2 minute read

12. Forma típica de los silogismos categórico

¿Qué es un silogismo categórico?

Un silogismo es un argumento deductivo en el que se infiere una conclusión a partir de dos premisas. Un silogismo contiene exactamente tres términos, cada uno de los cuales sólo aparece en dos de las proposiciones que lo constituyen. Se dice que un silogismo está en forma estándar cuando sus premisas y conclusión están arregladas en cierto orden específico.

Advertisement

La conclusión de un silogismo de forma estándar es una proposición que contiene dos de los tres términos del silogismo. El término que aparece como predicado de la conclusión se llama término mayor del silogismo, y el término que aparece como sujeto de la conclusión es el término menor del silogismo.

El término predicado de la conclusión es llamado “término mayor” y el sujeto es llamado “término menor” del silogismo.

EJEMPLO

❖ Ningún héroe es cobarde. ❖ Algunos soldados son cobardes. ❖ Por lo tanto, algunos soldados no son héroes.

Término mayor: Término medio: Término menor:

El término menor y el mayor siempre aparecen en premisas diferentes. ❖ La premisa que contiene al término mayor, se llama premisa mayor. ❖ La premisa que contiene al término menor, se llama premisa menor.

Figuras

EJERCICIOS

1. Todas las chicas son bellas. Todas las chicas son mujeres y toda mujer es bella

Todas las chicas son bellas. M P Todas las chicas son mujeres M S Toda mujer es bella S P

Término mayor: Bella Término menor: Mujer Término medio: Chicas Figura: Tercera

2. Algunos servidores públicos son cobardes. Ningún héroe es cobarde. Por lo tanto, algunos servidores públicos no son héroes.

Ningún héroe es cobarde. P M Algunos servidores públicos son cobardes S M Por lo tanto, algunos servidores públicos no son héroes.

S

Término mayor: Héroes Término menor: Servidores públicos Término medio: Cobardes Figura: Segunda P

Encuentre los 3 términos de un silogismo categórico en la sopa de letra. R Z M R U M X

Y X A Q D S Z

V V Y W K O D

W E O R I B I

T U R D H D A

O O E A T Z M

L M R O N E M

This article is from: