Especies 250

Page 1

Franqueo concertado 50/133

Nº 250 • NOVIEMBRE 2021

Una campaña sin estrés Picos poderosos Requerimientos de acuarios plantados con peces disco

dossier JUGUETES PARA PERROS Y GATOS

Accede a especiespro.es

Síguenos en Facebook y Twitter



sumario

Nº 250

3

opinión 3 PISTOLETAZO DE SALIDA

comercio 6 El perfil de los CONSUMIDORES en España 10 La conexión latinoamericana en el sector del PETCARE 12 Sobre el comercio y la TENENCIA de animales de compañía

en portada

campaña de Navidad sin estrés

20 Nuevos segmentos de cliente en RETAIL 22 Cómo aprovechar estas fechas para CONECTAR con tus clientes 24 Apelar a los SENTIMIENTOS 28 ESCAPARATE: ideas para regalar

los especialistas 30 Las RAZAS de gatos más buscadas en España DOSSIER 32 Juguetes contra el ABURRIMIENTO 34 La importancia de la CAPACIDAD AUDITIVA para la salud de perros y gatos 36 ARÁNDANOS en alimentación de animales de compañía 38 PICOS poderosos

acuariofilia 40 Requerimientos de acuarios plantados con PECES DISCO, una especie exigente 43 NOVEDADES

secciones Novedades 16, 17 y 18

Empresas 19 y 43

y en los próximos números... DICIEMBRE 2021 –  CUIDADOS DEL CONEJO MASCOTA

ENERO/FEBRERO 2022 –  TENDENCIAS EN NUTRICIÓN

Se estima que en España hay casi un millón y medio de pequeños mamíferos mantenidos como mascotas. De todos ellos los conejos destacan por su inteligencia, docilidad y facilidad para mantenerlos en casa. Los clientes necesitan orientación sobre su alojamiento, alimentación y todo aquello que requieren para que mantengan su estado de bienestar y manifiesten un comportamiento normal.

Los estilos de vida activos, los caprichos saludables, el lujo asequible y las tendencias de la comida reconfortante parecen haber influido en el desarrollo de nuevos productos de alimentación para las mascotas en el último año. Se busca mucho la semejanza con los productos humanos y aumenta la preocupación por la sostenibilidad, ¿serán los insectos una alternativa para el alimento del futuro? ¿Qué calidad se exige a los ingredientes?

Las empresas que deseen participar en el especial sobre Tendencias en nutrición pueden enviarnos información a especies@grupoasis.com hasta el día 17 de diciembre.

250


opinión

4

PARA COMERCIOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EDITOR........................................................................................................ Julio Allué1

Pistoletazo de salida

N

oviembre del pasado año fue fatal para el sector del textil, es temporada baja en el sector turístico, pero sin embargo es un mes en el que resulta fundamental hacer la programación del último mes del año y primero del siguiente. Sin una planificación previa no puede ir bien la campaña de Navidad. Pensemos que el sector tiene una cierta semejanza con el juguetero, puesto que los animales de compañía cada día son tratados con más semejanzas como los niños. De hecho, al paso que vamos pronto habrá más hogares con mascotas que con niños. La idea de que son parte de la familia es un factor determinante y desarrolla una mentalidad en los propietarios que motiva un mayor gasto en productos y servicios para ellas.

ADJUNTA A DIRECCIÓN..................................................................... Ana Morcate1 DIRECTOR EDITORIAL DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN......Bernardo Fuertes

Contacte con nosotros a través de especies@grupoasis.com si desea publicar un artículo, y remita sus notas de prensa a

notasdeprensa@grupoasis.com

COORDINADORA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN........................ Sheila Riera1 REDACCIÓN.......................................................................................... Natalia Sagarra1,

M. Ángel Ordovás, Israel Salvador, Sara Palasí1, Alejandro Vicente1 Corresponsales Madrid: Raquel Sanz, Elena Manzano1 Colaboradora: Rosa Matas RESPONSABLE DE DISEÑO.................................................. Ana Belén Mombiela JEFA DE DISEÑO..................................................................................... Teresa Gimeno DISEÑO Y MAQUETACIÓN............................ Marian Izaguerri, Erica García,

Marisa Lanuza Escriba a publicidad@grupoasis.com si desea anunciarse, y a suscripciones@grupoasis.com para altas, bajas o modificaciones en sus datos de contacto RESPONSABLE PUBLICIDAD ESPAÑA............................................ Ana Caballero1 RESPONSABLE PUBLICIDAD INTERNACIONAL.......................... Jaime Panzano PUBLICIDAD................................................................. Jorge Pérez1, Pilar Angás1,

Carlos Archanco1, Laura Montón1 SOPORTE PUBLICIDAD.................................. Raquel Miguel, Rocío Sarrate ADMINISTRACIÓN..................................... Beatriz Sanz, Carmen Ezquerro,

Así que ya estamos calentado motores. El comercio especializado debe coger “papel y boli”, y ponerse manos a la obra para intentar averiguar cuáles serán los productos estrella de esta nueva temporada navideña. Habrá que calcular la posible demanda para lo que conviene analizar temporadas previas, hablar con proveedores, escuchar con todos los sentidos a los clientes, negociar precios y fechas de entrega, organizar el espacio del establecimiento y la distribución del trabajo. Conviene hacer todo esto antes del 26 de noviembre, día que se celebra el Black Friday y marca el pistoletazo de salida para la campaña. Entre otras cosas es fundamental planificar la solicitud y entrega de material porque la pandemia ha alcanzando a todos los sectores incluidos el de la logística y el transporte. El incremento de la demanda produce demoras en las entregas, y no queremos dejar desatendidos a los clientes. Los pequeños comercios llevan más de año y medio haciendo esfuerzos para mantenerse a flote. La buena noticia es que cada vez hay más animales de compañía en los hogares españoles, y los vínculos con sus humanos se han estrechado. De este modo ¿qué propietario no va a obsequiar a su compañero con un regalo por Navidad? Trabajemos con ilusión y transmitamos alegría a los clientes. No podemos dejar de nombrar que la nueva ley de protección animal prevé prohibir la venta de animales en tiendas, así como su exhibición y exposición al público con fines comerciales, excluidos los peces. La duda es ¿por qué los canarios o los jerbos no y los guppies y los caballitos de mar sí? La cría estará exclusivamente permitida a profesionales registrados y se limitará el número de camadas, supeditado a un control veterinario (que supervisará entre otros la consanguinidad entre animales y las enfermedades genéticas). Se espera que la ley entre en vigor el 1 de enero de 2023. Veremos cómo evoluciona.

Miriam de la Torre SUSCRIPCIONES........................................... suscripciones@grupoasis.com

Licenciado/a en Veterinaria

1

EMPRESA EDITORA................................................... Grupo Asís Biomedia, S.L. PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN......................................... Gráficas Ulzama, S.L. DISTRIBUCIÓN............................................................... Gureak Navarra, S.L.U. DEPÓSITO LEGAL:

Z 535-2012 - ISSN: 1699-7891

Publicación controlada por Grupo Asís Biomedia está asociado a y

,

que a su vez es miembro de

,

y

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, of. I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza (España) Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Email: especies@grupoasis.com Web: www.especiespro.es

COMITÉ TÉCNICO AEDPAC (Asociación Española de la Industria y el Comercio del Sector del Animal de Compañía): Adolfo Santa-Olalla Jr. ANFAAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía): Pablo Hervás ASAC (Asociación del Sector del Animal de Compañía): Conchita Parals Pere Mercader: Marketing Pedro Reig: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Exóticos Javier González: Acuariofilia Marta Hervera: Nutrición Sara Álamo Galván: Comportamiento Animals Ca la Ruth: Peluquería Ester Catalán: Peluquería La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos Grupo Asís Biomedia, SL., es responsable del tratamiento de sus datos personales con la finalidad de enviarle comunicaciones postales de nuestras revistas especializadas, así como otras comunicaciones comerciales o informativas relativas a nuestras actividades, publicaciones y servicios, o de terceros que puedan resultar de su interés en base a su consentimiento. Para ello, Grupo Asís podrá ceder sus datos a terceros proveedores de servicios de mensajería. Podrá revocar su consentimiento, así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad enviando un correo electrónico a protecciondatos@grupoasis.com, o una comunicación escrita a Grupo Asís en Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez 1, 50002, Zaragoza (España), aportando fotocopia de su DNI o documento identificativo sustitutorio e identificándose como suscriptor de la revista. Asimismo, si considera que sus datos han sido tratados de forma inadecuada, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid www.agpd.es).

Natalia Sagarra Redacción Especies • especies@grupoasis.com

250

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).



informe

6

El perfil de los consumid res en España La salud y la conveniencia en alimentación han ganado relevancia en este último año. Aquello que nos afecta a los humanos acaba siendo trasladado a los animales que conviven con nosotros. Conviene conocer los hábitos de los clientes potenciales y reales. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

El consumidor ha cambiado su comportamiento de compra a lo largo del año pandémico. Según el último estudio de AECOC Shopperview, hay dos factores que lo motivan: • Por un lado el económico: el 32 % de los encuestados indica haber empeorado su situación. • Por otro, el 60 % ha dejado de hacer muchas cosas y ha reducido sus salidas por las restricciones y por miedo. Este contexto favorece el trasvase del consumo al interior del hogar y a su vez potencia el hábito de

Previsiones para el resto del año El cambio de hábitos del consumidor, el alza de las materias primas, la amenaza de una guerra de precios y la competencia en un entorno omnicanal fueron algunas de las cuestiones que se trataron en la 26.ª edición del Congreso AECOC de Estrategia Comercial y Marketing, celebrado online. Estuvo centrado en cómo se está transformando el gran consumo en el actual contexto de pandemia y cuáles son los nuevos desafíos a los que se enfrentan las empresas. Si bien están centrados en el mercado general, las conclusiones bien se pueden extrapolar al sector especializado: • Según Marta Muné, consultora de shopperview de AECOC, “La clave está en cómo convertir el ahorro existente en gasto en los próximos meses” como explica en su Informe Comercial y Marketing.

cocinar más en casa en todas las ocasiones de consumo: 8 de cada 10 consumidores cocina a medio día todos o casi todos los días. El 40 % gasta más para cocinar en casa. El consumo es más casero y además busca productos cómodos de cocinar por un lado y un 31 % de consumidores busca también crear experiencias en casa (lo que comía antes fuera). Al cocinar en casa un 70 % busca hacer una dieta saludable y económica. Si buscamos una dieta más saludable para nosotros, también la queremos para nuestras mascotas y en ocasiones también se cocina para ellas.

La confianza se está recuperando Los consumidores siguen sensibles al precio y a la actividad promocional, un 60 % se fijan en estos factores. Así que debemos tenerlo presente en nuestra estrategia comercial. Se empiezan a recuperar algunas categorías en las que se gasta más: productos de limpieza, alimentos

Un 70 % de la población busca hacer una dieta saludable, económica y más sostenible.

• Para Rosario Pedrosa, gerente del área de estrategia comer-

cial y marketing de AECOC, “La innovación como estrategia clave de generación de valor estará muy presente durante el segundo semestre del año”. mesa, según Óscar Vicente, director general de Bolton Food España: “Pero no todo es precio. Hay consumidores que incluso han ahorrado y quieren darse caprichos. Tenemos que aprovechar esta oportunidad”

• “Para ofrecer mejores precios no hay que bajar los precios. Hay

que ser inteligente y aplicar herramientas de análisis que tienen que ver con la psicología de precios” Guillermo Sagnier Partner en Simon-Kucher.

Fuente: C84 Informe Comercial y Marketing Nº 239, julio 2021. Revista AECOC

250

RazoomGame/shutterstock.com

• El consumidor está polarizado y el factor precio está sobre la



informe

8

frescos, comidas preparadas y suplementos, mientras que la cosmética aumenta poco. Que haya todavía un 52 % de consumidores que ha dejado de hacer muchas cosas porque intenta salir poco es muy relevante. Poco a poco, conforme avanza la vacunación, parece que la sociedad está menos temerosa y más confiada; hay grandes expectativas, aunque todavía queda desconfianza en un 48 % de consumidores.

No todos los consumidores son iguales Confiado

La crisis económica no le ha afectado y no tiene miedo al virus. Este perfil ha aumentado a lo largo del año. Ha aumentado el gasto en bares y restaurantes, se fija menos en el precio de productos y tenía previsto salir en verano. Son un 35 %.

Proporción de los distintos tipos de consumidores

Perjudicado

20 % Confiado

35 % Sobreexpuesto

12 % Receloso

33 %

Receloso

La crisis económica no le ha afectado, pero tiene miedo al virus. En términos generales este perfil incluye población de edad avanzada (jubilación), y mantienen el miedo a pesar de la vacunación. Acumulan más productos en casa porque salen menos para prevenir el contagio y se quedaron en casa en verano. Supone el 33 % Sobreexpuesto

Afectado económicamente por la crisis pero no tiene miedo. Es un perfil más joven, pesimista con respecto a su futuro económico. No es temeroso a la hora de salir pero tiene la limitación económica. Son un 12 %. Perjudicado

Afectado económicamente por la crisis y con miedo, supone casi el 20 %. Se ven obligados a reducir el gasto y planifican las compras en función de su presupuesto. Hacen compras rápidas en un único establecimiento o por internet. Este verano se quedaron en casa por el ahorro y para evitar contagios.

Hábitos de compra Se mantiene la concentración de compras en establecimientos cercanos al hogar, y ya no es tan re-

Las 5 nuevas demandas del consumidor 1. Ahorro: un consumidor menos temeroso que busca ahorrar. 2. Consumo más hogareño. 3. Más conveniencia: concentración (56 %), rapidez (53 %) y proximidad (47 %) siguen siendo atributos importantes para el comprador. 4. Alimentación saludable y sostenible. 5. Cubrir nuevas necesidades: surtido e innovación.

250

levante la rapidez. Se intentan recuperar los hábitos previos a la pandemia. Para 7 de cada 10 es importante planificar las compras y 1 de cada 3 acumula productos para tener reservas. Han surgido nuevas necesidades que la venta on line muchas veces satisface. Compra on line

7 de cada 10 compra productos por el canal on line de forma habitual. La mitad de los consumidores ahora compran más, y con más frecuencia desde el inicio de la pandemia y sienten que se satisfacen sus necesidades. Parece ser que el canal on line fideliza. Son muy pocos quienes dicen que abandonarán el canal tras la pandemia.

La forma de consumir También está cambiando la forma en la que consumimos: • Alimentación saludable: se ha reforzado con la pandemia y aún más en verano. • Reducción del picoteo entre horas. • Se compran más productos frescos. • Se compran más productos ecológicos. • Se tienen más en cuenta aspectos relacionados con la sostenibilidad (valora la reducción de envases de plástico). • Compran productos de proximidad: km cero. La innovación se ha quedado en un segundo plano. Todo esto es extrapolable al sector de los animales de compañía. Los propietarios por lo tanto también buscarán una alimentación más saludable y sostenible para sus mascotas, y al mismo tiempo intentarán ahorrar. Sin embargo también habrá quienes estén deseosos de proporcionarles productos novedosos e indulgencias.



comercio

10

Diario de a bordo

La conexión latinoamericana en el sector del petcare El consumo de productos y servicios para mascotas ha alcanzado en el mercado latinoamericano la cifra de 10.893 millones. Es la región del mundo que presenta mayor crecimiento proporcional, superando a Asia y Europa. Ignasi Solana Secretario General de AEDPAC

Hablando con colegas de asociaciones latinoamericanas, nos comentan que “cada día es mayor el número de personas que tienen como miembro de su familia una mascota y esto ha provocado que la industria del petcare crezca a un ritmo anual del 6 % en prácticamente toda América Latina”. Para este año se estima un crecimiento del 2,2 % en el conjunto del continente sudamericano en la tenencia de animales domésticos. Esto provocará el crecimiento de entre un 6 y un 8 % anual para la industria y el comercio vinculados al animal de compañía. Brasil, México, Chile y Colombia lideran el mercado petcare, con un crecimiento del 13 % anual. Según diversos estudios publicados recientemente, en el año 2022 las ventas de comida para perros y gatos superarán las de alimentos para bebés en el mundo.

La razón del crecimiento Como pasa en sociedades como la norteamericana, en Europa o incluso China, muchas parejas no tienen más de 1 o 2 hijos, cuando no ninguno y en muchos casos optan por tener animales de compañía. Además es sabido que la pandemia ha acelerado el crecimiento de toda la industria, debido al fuerte incremento en adopciones y compras de animales domésticos.

Huelga decir que el origen primero de este crecimiento imparable reside en la intensa conexión emocional que se establece entre personas y animales, especialmente perros y gatos, lo que ha impulsado este salto cuantitativo y cualitativo por lo que respecta al fenómeno de la sensibilización social con el bienestar animal, y Latinoamérica no ha sido una excepción.

Tendencias en crecimiento Grandes marcas de alimentación, productos y complementos, laboratorios, centros de salud veterinaria, seguros, llevan ya unos años posicionándose e invirtiendo recursos y creando infraestructura en estos países a la espera de consolidar un mercado en ciernes. Paralelamente se consolidan los modelos de cadenas de petshops, servicios auxiliares desde groomers, venta de accesorios, comida, y paseos o espacios pet friendly en hoteles, restaurantes y oficinas. Capítulo aparte merece el comercio electrónico que creció de media entre un 50 y un 70 %. Curiosamente, en algunos de estos países, casi todas las petshops tienen una tienda virtual y a ellas se han sumado las que son exclusivamente virtuales, que funcionan como black stores, y llevan sus productos a cualquier punto de las ciudades donde operan.

Atentos al despegue

Photo Spirit/shutterstock.com

Todo apunta que el mercado del animal de compañía en Sudamérica se ha situado claramente en la pista de despegue y en los próximos años asistiremos a un auténtico fenómeno de modernización y profesionalización. Es una gran oportunidad para la industria y las marcas españolas para establecer y estrechar los lazos existentes como ya sucede en tantos otros ámbitos empresariales. Nuestras empresas deben ser capaces de compartir innovación, experiencia y conocimiento con las empresas de estos mercados jóvenes que por este motivo son especialmente atractivas por su flexibilidad, rapidez de respuesta y dinamismo. Debemos estar atentos para aprender con ellos. 250


92% - 96% De la Proteína de origen animal

SIN Concentrados de proteínas animales SIN Hidrolizado de «carnes» SIN Saborizantes Naturales SIN Concentrados de proteínas vegetales SIN Semi concentrados de proteínas vegetales Nuestros productos están elaborados en factorías que utilizan 100% Energía Renovable Certificada TASTEOFCANADA www.tasteofcanada canadiantaste1@gmail.es


ASAC informa

12

Sobre el comercio y la tenencia de animales de compañía Últimamente asistimos a una tendencia animalista que presenta el comercio de animales de compañía como si fuera una trata de esclavos y que intenta criminalizarlo, especialmente si se trata de perros. Veamos cómo rebatir tan absurda tendencia. Contxita Parals González Presidenta de ASAC

Quiero en estas líneas rebatir este argumento que me parece pueril, buenista, sin fundamento y perverso. Por mucho que queramos a nuestros perros no creo que podamos ni debamos equipararlos a un ser humano. No se trata de que podamos hacer con ellos lo que queramos, debemos tratarlos con responsabilidad, empatía, conocimiento y cariño. Pero esto no equivale a equipararlos a un ser humano y al comercio de un perro con la esclavitud.

Dos opciones

cynoclub/shutterstock.com

Para rebatir este argumento he intentado analizar cómo sería un mundo en el que no se permitiera el comercio de animales y no consigo ver ninguna ventaja. Nos guste o no Canis lupus puede tener dos estadios: el salvaje o el domesticado. • El estado salvaje a día de hoy solo es posible en los lobos y otros perros asilvestrados, los cuales tienen una esperanza de vida realmente corta. • El estado domesticado, o más conocido como animal de compañía, les proporciona mayor bienestar y, lo que es más importante, una mayor esperanza de vida. Para llegar a estas conclusiones basta reflexionar unos segundos sobre las siguientes cuestiones: • ¿Cuánto puede durar en estado “no esclavo”, es decir libre y sin ataduras, un Bichón Maltés? ¿Cómo encontraría su alimento? ¿Qué tratamientos médicos tendría? • ¿Podría este Bichón “no esclavo” vivir los 17 años de excelente compañía que nos proporcionó y le proporcionamos antes de irse?

Dónde y cómo Otro tema es cómo y dónde debe llevarse a cabo el comercio de estos animales. Aquí he defendido y seguiré defendiendo que el lugar adecuado son los comercios especializados, que se encuentran sometidos a controles, disponen de personal formado y tienen un elevado interés en el bienestar animal, por la sencilla 250

razón de que un animal bien tratado es además un cliente rentable. Es cierto que mientras tengamos los niveles de abandono tercermundistas y salvajes que se dan hoy en España hay que potenciar la adopción y hay que darles un papel importante a las protectoras y centros de acogida, pero esto no me hará olvidar que el nivel de exigencia, formación y controles que tienen estos centros es infinitamente inferior al que tienen los comercios. Muchos se nutren de voluntarios cargados de buena voluntad pero con una experiencia, formación y conocimientos inferiores a la de los empleados y propietarios de comercios especializados. Esta afirmación puede parecer aventurada e injusta, pero para corroborarla, además de la observación directa, me remito al 7 % de devoluciones de perros adoptados que tienen las protectoras en sus adopciones.

Conclusiones • Equiparar el comercio animal con la trata de esclavos es absurdo, irreal y demagógico.

• El comercio de animales debe estar en

manos de profesionales formados, especializados y controlados.

• Los diferentes intentos que hemos visto en nuestro país de prohibir la venta de animales en los comercio responden a criterios populistas y de moda animalista sin ninguna justificación racional.

Puede ser que estas reflexiones os parezcan algo radicales, pero la situación actual de nuestro país y la sarta de tonterías que escucho cada día me han llevado a compartir con vosotros mis reflexiones.

Para más información pueden dirigirse a: ASAC: info@asaccomercio.com www.asaccomercio.com





novedades

16

Acana renueva la imagen de su gama de recetas Heritage, ahora Acana Dog La nueva imagen de la gama Acana Dog (antigua gama Heritage) es más atractiva y contiene la información más importante al alcance del consumidor. Con este cambio, es posible conocer de forma rápida y visual datos de interés, como el porcentaje de ingredientes animales que incluye la receta. Asimismo, en la parte posterior se pueden consultar los compromisos de Acana, generando y ampliando la confianza en sus productos. Acana Dog incluye nueve recetas con una formulación renovada, repleta de nutrientes y vitaminas para que los perros gocen de buena salud.

Calibra 12 kg+2 kg extra gratis Calibra lanza una promoción especial en los tres productos de más éxito de su surtido: Calibra Life Adult Medium Pollo y Arroz, Calibra Life Adult Large Pollo y Arroz y, Calibra Expert Nutrition Salmón y Arroz. Los sacos de 12 kg de estos productos vendrán con un formato de 14 kg al mismo precio que el saco de 12 kg; es decir, el consumidor final recibirá 2 kg de producto gratis. Son tres productos hipoalergénicos con una única fuente de proteínas y una única fuente de carbohidratos. Son recetas bajas en cereales (solo arroz). Distrivet a Covetrus Company • www.distrivet.es

Acana • info@masale.com

Collar Company presenta la nueva gama Waudog Fun Collar Company presenta la nueva gama Waudog Fun. Los primeros juguetes de la colección ya están disponibles para la venta. Son juguetes sencillos y muy funcionales que están elaborados en tela duradera y de fácil mantenimiento. Incluye en su interior un squeaker que mantiene alerta a la mascota gracias a su sonido y le anima a jugar aún más. Incluye un asa para favorecer el juego entre propietario y animal. La gama se comercializa en tres tamaños y cinco divertidos diseños. Distribuidor en España • Tel.: 938 540 000 hola@centauro.es • https://collarglobal.com

Arquivet presenta el nuevo catálogo general Arquivet ya tiene listo su catálogo general, tanto en versión impresa como digital. Como novedades para perros incluye los piensos Original, hechos con ingredientes naturales, sabrosas latas de carne con verduras, nuevos productos Natural Dog Snacks, golosinas dentales con formas simpáticas y nuevas colecciones de camas, ropa, juguetes y otros complementos. Para gatos, destaca la presentación de Classic Cat Litter, una arena aglomerante con carbón activo, e incluye todos los formatos de pienso, latas de comida húmeda con fórmula mejorada y más snacks. Arquivet S.L. • Tel.: 938 402 066 info@arquivet.com • www.arquivet.com

Cominter Animal Health presenta la colección de moda Wouapy para perros 2021-2022

Nuevas aguas de colonia Menforsan

Cominter Animal Health presenta la nueva colección de moda de Wouapy para perros. La ropa de invierno para mascotas permite jugar con diferentes estilos acordes con la personalidad de cada perro. La gama incluye abrigos, impermeables o suéteres para que el animal disfrute de un outfit sofisticado, divertido y, sobre todo, cómodo. La moda de Wouapy está diseñada para perros de todos los tamaños y razas, muy cómoda y fácil y rápida de poner y quitar.

Menforsan amplía su gama de aguas de colonia para perros con seis nuevas fragancias muy exclusivas que proporcionan después del baño un olor fresco y un intenso efecto desodorante muy agradable. Las colonias respetan la piel y las propiedades olfativas del animal. No contienen alcohol y tienen un pH neutro adaptado a la piel del perro que permite una aplicación frecuente de las mismas. Se presentan en envases de 125 ml con pulverizador.

Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com • forrajescominter.com

250

Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com • www.menforsan.com


novedades

Centauro adquiere la distribución autorizada de los snacks Churpi Centauro ha adquirido la distribución autorizada de Churpi Natural Canine Treat. Se trata de barritas únicas y 100 % naturales, hechas a mano mediante una mezcla de leche descremada de Yak del Himalaya. Están enriquecidas con calcio, potasio y zinc, entre otras vitaminas. Mediante esta distribución, Centauro se convierte en proveedor de los productos de la marca Churpi, y refuerza su apuesta por ofrecer un catálogo de productos nutricionales cada vez más centrados en las necesidades específicas de cada mascota. Centauro • Tel.: 938 540 000 pedidos@centauro.es • www.centauro.es

Nuevo Ownat Care, nutrición completa y equilibrada para perros y gatos sanos con necesidades especiales La gama Ownat Care está elaborada con ingredientes naturales y carnes frescas. Sus formulaciones completas y equilibradas consiguen que sea muy adecuado como alimentación cotidiana. Además, cada formulación está reforzada con ingredientes funcionales seleccionados que aportan efectos beneficiosos destinados al cuidado de necesidades especiales relativas a la salud sin que sea una dieta de prescripción veterinaria. Disponible en cinco variedades para cubrir las sensibilidades más habituales: movilidad, dermatológica y digestiva para perros e hipoalergénica y renal para gatos.

17

Delicias: nueva fórmula mejorada Mediterranean Natural, empresa española de fabricación, comercialización y distribución de alimento y snacks para perros y gatos, presenta sus nuevas Delicias, con fórmula mejorada. Con una imagen renovada, este alimento semihúmedo especialmente formulado para perros pequeños y medianos, y de alta palatabilidad y digestibilidad, es bajo en grasas y no contiene gluten ni colorantes, transgénicos ni ácidos grasos trans. Muy blandito, es ideal para perros con problemas de masticación. Mediterranean Natural • www.mediterraneannatural.com

Nuevos arneses en tipo H de MyFamily Los nuevos arneses en tipo H de MyFamily se presentan en Zoomark 2021. Ideales para entrenamiento y largos paseos, combinan estilo y comodidad sin presionar la laringe y la vértebra cervical del perro. Para la felicidad de los entrenadores, se prevé un enganche adicional: un cómodo medio anillo frontal. Se comercializan dos colecciones: Luxury, que expresa elegancia clásica pero audaz en colores negro y ocre con acabados oro y marrón y azul con acabados plata; y memopet, que apuesta por colores llenos de energía, materiales sintéticos de calidad y la tecnología NFC integrada. MyFamily • www.myfamily.it/es

Cotécnica • info@cotecnica.es www.ownat.com/care

Bolsas para excrementos de Wuapu Las bolsas para recoger excrementos de Wuapu son 100 % biodegradables y compostables. Una vez recogidos los excrementos de la vía pública, estos se pueden usar como fertilizante junto con la bolsa. Son totalmente ecológicas y sus componentes naturales ayudarán a las plantas a crecer sanas. Además, tienen un agradable aroma a lavanda que evitará malos olores. También son de fácil separación entre bolsas y apropiadas para todos los dispensadores convencionales. Sus medidas son de 23x32 cm y tienen un grosor de 15 micras. Las bolsas de Wapu cumplen con el estándar europeo de compostaje (EN 13432). Dimac • www.dimac.es

Woolf Earth, ingredientes 100 % naturales Noohide, la nueva gama de snacks de Woolf, es 100 % natural, sin azucares ni aditivos para ofrecer a la mascota como snack o como dental. Son snacks hechos a mano en pequeños lotes para asegurar su calidad y frescura. Están compuestos por gelatina de piel (43,8 %), gelatina de hueso de vacuno (30 %) y una carne (20 %): pato, ternera, cordero, salmón, atún o conejo. Además, tiene glicerina (1 %), tapioca (5 %) y ácido sórbico (0,2 %). La gama Noohide sigue la filosofía de Woolf: hacer productos naturales realmente saludables para las mascotas. Tel: 966 880 614 • info@comrimack.com comrimack.com

250


novedades

18

Collar Company lanza nuevos productos reflectantes

SecureBunny, difusor de feromonas antiestrés para conejos

Collar Company presenta las novedades de la gama de ropa Waudog, que ahora incluye chalecos, impermeables y arneses elaborados con materiales reflectantes. Esta serie hace que los perros sean diez veces más visibles por la noche y durante momentos de menor luz. La tela con la que están fabricados estos productos no requiere ningún mantenimiento adicional. Los accesorios son de alta calidad y funcionales como el resto de productos Waudog. Se comercializan doce tamaños de chalecos e impermeables y seis de arneses que se adaptan a todas las necesidades.

SecureBunny es un difusor de feromonas maternales naturales que reducen el estrés del conejo y le ayudan a relajarse y adaptarse. Los conejos pueden estresarse con facilidad ante ruidos inusuales, adaptación a un nuevo hogar y familia, visita al veterinario, mudanza, un transporte largo, un tratamiento médico, la presencia de un extraño o la llegada de otro animal a casa. ¿Qué puede ser más tranquilizador que sentir la presencia de su madre? La feromona maternal es detectada por el conejo y le hace sentirse más tranquilo, seguro, relajado y confiado.

Distribuidor en España • Tel.: 938 540 000 hola@centauro.es • https://collarglobal.com

SecureBunny • Tel.: 609 390 822 securebunny@sibpma.es

Nuevas latas Calibra Grain Free Verve Calibra presenta su línea de alimentación húmeda sin cereales con un 70 % de ingredientes de origen animal. Esta gama de latas incluye interesantes variedades de sabor, compuestas por carne, pescado, frutas y verduras con hierbas. Cada receta está complementada con una combinación única de tres aditivos naturales seleccionados con beneficios concretos para la salud del animal. En total, la gama presenta ocho productos distintos que cubren las distintas etapas de la vida de la mascota, desde junior hasta sénior, con dos productos específicos para perros de tamaño pequeño. Distrivet a Covetrus Company • www.distrivet.es

Alimenta su naturaleza con Natura diet Cats Salmón Las nuevas recetas a base de salmón, al igual que sus predecesoras, respetan la naturaleza cazadora del gato, gracias a su Biologically Adapted Raw Pofile, identificable con el sello BARP, que asegura el perfil nutricional de las presas en cada bocado. Incluye ingredientes funcionales, como Valeriana officinalis y Nepeta cataria, que favorecen el bienestar emocional, enriqueciendo la experiencia olfatoria; o el fenogreco, el jengibre, el Psyllium, el Ginkgo biloba o la levadura premium, entre otros, que refuerzan la función digestiva, inmunitaria y cerebral. Dingonatura • info@dingonatura.com www.dingonatura.com

250

Mantas térmicas para mascotas de Wouapy Cominter Animal Health presenta el accesorio perfecto para el invierno. La manta térmica de Wouapy mantiene a las mascotas calientes mientras están en su cama o estiradas en el suelo. La manta autocalentable no tiene componentes electrónicos ni baterías. Su banda térmica interior restaura el calor del animal y lo aísla del suelo, manteniéndolo caliente de 4 a 6 horas. Su funda de tela polar cuenta en la parte inferior con tela antideslizante, además es extraíble y lavable a máquina. Disponible en color crudo y tres tamaños. Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com • forrajescominter.com

Acana lanza los nuevos premios Acana Treats Champion Petfoods, fabricante canadiense de las marcas Acana y Orijen, presenta los nuevos Acana Treats, premios naturales para perros, sin cereales ni conservantes artificiales añadidos. Elaborados únicamente con cinco ingredientes naturales, estos premios monoproteicos contienen un 85 % de proteínas provenientes de ingredientes animales de alta calidad, como pollo y pavo criados en libertad, y carne de vacuno y cerdo criados en ranchos. El hígado utilizado como primer ingrediente aporta vitaminas, nutrientes y un delicioso sabor. La inclusión de boniatos aporta fibra para favorecer una digestión saludable y buena salud intestinal. Acana • info@masale.com


empresas

Ceva Salud Animal apoya el One Health promoviendo la desparasitación responsable Según las directrices de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), el control de los patógenos zoonóticos en su origen animal es la solución más eficaz y económica para proteger a las personas. Como uno de los puntales del concepto One Health, la desparasitación es clave para la prevención de enfermedades que se transmiten de animales a humanos. Ceva Salud Animal siempre ha apoyado firmemente este One Health dentro de su enfoque holístico para preservar la salud de animales, personas y medioambiente, mediante la creación de contenidos, la organización de conferencias, eventos y actividades de formación para la difusión de este concepto, pero también a través de su catálogo de productos, entre los que destacan los antiparasitarios para diversas especies.

Zoetis apoya un concierto solidario en favor del bienestar y el respeto animal Zoetis, a través de su proyecto #Respet, colaboró con Pets Aid, asociación sin ánimo de lucro centrada en la salud y el bienestar de los animales de compañía, en la organización del concierto solidario “Pets Aid Live 2021” con la banda Little Devils. El fin fue promover el bienestar y el respeto de los animales, al mismo tiempo que se recaudaron fondos para esta causa. Zoetis comparte este objetivo, que plasma en su movimiento #Respet, con el que quiere aunar el respeto a las mascotas, a través de la prevención, con el respeto hacia la profesión veterinaria y los propietarios. El concierto se celebró presencialmente el 7 de octubre y se pudo visualizar en streaming.

Un retrato de los beneficios de la relación entre personas y perros Huellas Compartidas lanza una nueva campaña de sensibilización sobre los beneficios emocionales de la convivencia entre personas y perros, en un proyecto que cuenta con la colaboración de Cruz Roja y ONCE y el apoyo de Dingonatura. El objetivo de esta serie de pequeños documentales, que se difundirán principalmente a través de redes sociales, es dar a conocer los testimonios de personas reales cuyas vidas han mejorado gracias a una muy especial relación con sus perros. Huellas Compartidas es una asociación sin ánimo de lucro, que tiene como misión mejorar la calidad de vida de personas y perros, difundiendo los beneficios de un vínculo saludable y respetuoso entre ellos. Mas información en huellascompartidas.org.

19

Nace la iniciativa solidaria “Mayores y Mininos. Adopta un Gato” MSD Animal Health ha puesto en marcha la iniciativa solidaria “Mayores y Mininos. Adopta un Gato” con un compromiso hacia las adopciones responsables. La acción quiere ayudar ante situaciones de soledad no deseada que viven personas mayores y luchar contra el abandono de gatos adultos. El diseño de la iniciativa ha sido realizado por la Cátedra Institucional Animales y Sociedad de la Univ. Rey Juan Carlos y colaboran ANAA, Asociación Feel y Progat Tortosa. La iniciativa crea una red que conecta a personas mayores en situación de soledad o vulnerabilidad con gatos adultos abandonados a través de las entidades involucradas, estudiando la idoneidad de los emparejamientos, aportando formación y facilitando el proceso de adopción.

Royal Canin logrará una huella neutra de carbono para 2025 Royal Canin se ha comprometido a obtener la certificación neutralidad de carbono en 2025, arrancando con su primera gama certificada como neutra en carbono en 2022. Este paso se une al anuncio realizado por Mars, compañía matriz de Royal Canin, sobre la aceleración de su compromiso para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor en 2050. Royal Canin, la marca más grande de Mars, reconoce el importante papel que tienen las empresas en el apoyo al Acuerdo de París para limitar el aumento de la temperatura global en 1,5 °C. “Creemos que este compromiso nos ayudará a mejorar nuestra huella ambiental y marcar una diferencia positiva y significativa para mascotas, personas y planeta”, explica Moutault, presidente de Royal Canin.

Comrimack conecta con sus clientes La empresa de distribución e importación de productos de alimentación, zoosanitarios y complementos para mascotas Comrimack sigue su transformación digital y conexión con sus clientes. Comrimack ha dado un paso más y para ello ha desarrollado una API que permite una nueva forma de interacción con sus clientes para que puedan integrarse con su sistema de gestión. De esta forma, además de conocer datos en tiempo real, como tarifas, stocks o catálogo, permite que la gestión de pedidos sea automática y mejore la calidad y la rapidez del servicio.

250


campaña de navidad sin estrés

en portada

cliente en retail

Descubre cómo son y algunas claves para poder responder a sus necesidades con ideas sencillas para orientar mejor la campaña de Navidad y el próximo 2022. Pedro Reig Catalá Director de Coto Consulting –Retail&Investigaciónwww.cotoconsulting.com

A pesar de que la crisis generada por el COVID-19 tiene un origen sanitario y no económico, desde el punto de vista del retail ha supuesto, más allá de la crisis financiera coyuntural que ha terminado o tensionado muchos puntos de venta y modelos de negocio, una aceleración de cambios en el comportamiento del consumidor. Mucho se ha escrito sobre las tendencias de consumo y los segmentos de cliente que han emergido o crecido tras la crisis sanitaria (ya estaban ahí, pero no eran tan relevantes), pero en general se ha abordado desde arriba, desde una visión global no aterrizada, es decir, desde el punto de vista del impacto en la gestión de una tienda y cómo podemos reaccionar. Este artículo pretende explicar algunos de los segmentos emergentes (relacionados o no con el contexto COVID) desde

Yganko/shutterstock.com

campaña de navidad sin estrés Una campaña sin estrés Se acerca el momento. Recuerda que una de las claves para que tu estrategia de Navidad funcione y se ejecute de manera correcta es la planificación. El afecto que los propietarios sienten por sus animales de compañía, incrementado durante la pandemia, nos facilita la tarea de vender multitud de artículos con los que podrán obsequiarles. Es tiempo de regalar. Planifica acciones para reforzar las ventas, deja volar tu imaginación. Haz que la temporada de fiestas del 2021 sea extra festiva y memorable para tus clientes.

Nuevos segmentos de

mi punto de vista más relevantes y no excesivamente abordados en el retail físico. Estamos en un contexto phygital y omnicanal, donde no hay separación entre el mundo digital y el físico ni entre canal físico y online, sino que funcionan de la mano y en una misma dimensión integrada en el shopper. Así trataré de aportar algunas claves para responder a sus necesidades con ideas sencillas para orientar mejor la campaña de Navidad y el próximo 2022.

Standret/shutterstock.com

20

Las familias X y millenials invierten en la salud y el bienestar del círculo familiar. 250


en portada

21

Emergió con fuerza en la anterior crisis financiera de 2010, pero ahora además es: • Más inteligente: porque dispone de más información • Híbrido: antes solo era ahorrador, ahora se permite el lujo de ser más exigente en la calidad, los plazos de entrega, el servicio posventa o incluso en la exigencia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Las compras se basan no solo en el precio, sino en la durabilidad, calidad, atención al cliente y la usabilidad. Son más conscientes de sus gastos y más críticos con las marcas y con la relación coste-beneficio. Las tiendas deben contar con propuestas que muestren una buena relación calidad-precio, con opciones accesibles que no sacrifiquen la calidad, pero sin olvidar acciones constantes en torno a descuentos, ofertas de lanzamiento y liquidaciones de productos con precios muy reducidos.

Los superconciliadores Se trata de los padres y madres sin tiempo que buscan conciliar y necesitan tiempo para sí mismos. Es necesario ofrecer mayor flexibilidad a nivel de compra y recogida, así como de posventa. La proximidad y accesibilidad al negocio también es un tema relevante. La cultura de servicios de horarios ampliados permitirá acercarse a estos consumidores, así como analizar reubicaciones físicas para ser visibles, pero será necesario ofrecer garantías de que lo que se ofrece va a funcionar. Por tanto, flexibilidad, confianza y seguridad en la compra, horario comercial amplio y servicios -como atención telefónica y por mensajería instantánea- son clave para atraer el interés de estos clientes en la próxima campaña.

Nido vacío Es el caso de los ancianos, un sector al que se le ha llamado “nido vacío”, sobre todo en referencia a aquellos ancianos solos que no disponen de ayuda familiar cercana. Este segmento presenta un recorte en el gasto (no premeditado). Al tener que limitar su número de salidas, sus compras habituales en farmacia, supermercados y tiendas se ven disminuidas y por tanto la compra presencial es más bien un ritual.

Anneka/shutterstock.com

El ahorrador 3.0

Los ancianos (nido vacío) necesitan y acostumbran a ver sus productos e interactuar. La clave está en focalizarse en la atención personalizada, cercana y humana, en escuchar y asentir intentando empatizar.

Estas personas necesitan y acostumbran a ver sus productos, interactuar y ver la compra como una actividad de su día, no una obligación, y a tratar con personas. La clave aquí está en focalizarse en la atención personalizada, cercana y humana, en escuchar y en asentir intentando empatizar. Y también el servicio de reparto a domicilio, por las limitaciones físicas que tienen. Al final, este segmento nos recuerda la esencia del comercio al por menor: personas relacionándose con personas para cubrir necesidades.

Los fashionistas instagramers/tiktokers Se trata de jóvenes apasionados de la imagen, la moda y de mostrar su vida en las redes sociales. Buscan constantemente inspiración digital y mantenerse al tanto de las tendencias. A este grupo le encanta comprar pero no pueden dejarse llevar; se caracteriza por no ganar tanto como les gustaría, por lo que buscan tips para conseguir las mejores ofertas, priorizando la credibilidad de las mismas. Además, valoran mucho una buena relación calidad-precio, así como los métodos de pago flexible. Se mueven mucho y visitan muchas tiendas, buscando inspiración, momentos e imágenes para capturar. Las devoluciones fáciles son también fundamentales para este grupo.

Familias X y millenials A nivel familiar ha habido un cambio importante en los hábitos de consumo en España por parte de la generación X (na-

cidos entre 1965 y 1980 aproximadamente) y los millenials que empiezan a ser padres. Todos aquellos productos o servicios que no son primordiales (quizá nunca lo fueron) se han convertido en decisiones de compra sostenible. Se dejan de lado por ahorrar o invertir en la salud y bienestar del círculo familiar. Es un grupo que se permite una compra impulsiva, de placer o de marca, pero recorta el gasto en productos y bienes materiales (sin dejar de comprar cantidad y calidad porque se maneja bien online y no tiene preferencia por ningún canal) porque lo ha cambiado por gasto en aficiones, juegos familiares, viajes en familia y otras actividades que ahora han tomado las riendas de su tiempo. Los productos frescos para el tema de alimentación han sido pedidos a las tiendas físicas cercanas a través de su canal preferido. Esto supone una gran oportunidad para el comercio local, que si es capaz de ampliar el nivel de servicio (reservas por whatsapp, pedido telefónico, canal online) con una puesta en escena atractiva a nivel de diseño (visual merchandising), una buena oferta de productos sostenibles, frescos y eco sin renunciar a un precio equilibrado, va a ser un segmento interesante. Eso sí, en productos básicos o commodities, precios ajustados y ofertas. El Black Friday y las rebajas son un buen momento para llamar su atención, pero ojo, prepara la tienda para que la experiencia sea cool, fluida, rápida y clara. 250


campaña de navidad sin estrés

en portada

22

Cómo aprovechar estas fechas para conectar

con tus clientes

¿Sabías que el espíritu navideño empieza a estar en nuestras cabezas en octubre? Pues en tus clientes también. Así que si no quieres desaprovechar este momento para tener a tus clientes contentos y que te elijan, revisa estas claves para ponerte en marcha.

María José Sánchez Requena Gerente y CEO de GUAY GUAY AMOR CANINO Peluquería Canina y Guardería en Albacete www.guayguayamorcanino.es Imágenes cedidas por la autora

En esta época, no hay que olvidar que una de las claves para que estés en la cabeza de tus clientes es emocionar, conectar y que te vean, para así fidelizarlos y, por qué no, atraer a nuevos clientes a tu establecimiento.

No te olvides de las redes sociales ¿Sabías que el 90 % de los internautas españoles usa las redes sociales una media de 4 horas al día? Así que una de las

claves principales es que tendrás que hacer este trabajo antes, durante y después de estas fechas, para llamar la atención de tu cliente por estos medios. Lo primero de todo, ten en cuenta de avisar a tus clientes con antelación del trabajo y el “trajín” extra de estos días, así que quien quiera ir a tu tienda o llevar a su mascota a la peluquería estará avisado de que tiene que coger cita con antelación o de que estos días vais más ocupados y que puede solventarse con avisar antes. Personalmente aviso a mis clientes por cualquier medio con más de un mes de antelación.

Una de las claves para estar en la cabeza de tus clientes

Figura 2. Procura que se respire un ambiente navideño.

es emocionar, conectar y que te vean, para así fidelizarlos y, por qué no, atraer a nuevos clientes a tu establecimiento.

Figura 1. Informa de todo por las redes sociales. 250

Reels en Instagram, vídeos en TikTok, publicaciones con productos novedosos… los usuarios buscan inspiración de productos y experiencias para regalar o autorregalarse en estas fechas. Por estos medios podrás llegar a más gente. Llegarás a ese público que cada vez está más abierto y dispuesto a lanzarse a probar

experiencias nuevas e informarse de las últimas tendencias en este sector. Si piensas que no tienes tiempo, la clave está en organizarse con mucha antelación, porque como hemos dicho, sabemos que esos días son una locura para los negocios de peluquería canina y bienestar animal. Las historias nos ayudan a emocionar e interactuar con las personas que llegan a nuestro establecimiento ya sabiendo algo de nosotros; así pueden tener más cercanía y confianza a la hora de elegir dónde comprar. El 60 % de las personas se interesan más por una marca después de verla en las historias.


en portada

23

¡Que no falte la decoración! Haz partícipes a los usuarios y clientes de los cambios que va a haber estos días. Anticípate a lo que necesitan, piensa en regalos originales, ofrece ideas, comentarios, prepara un photocall navideño para que llame la atención y todo lo que les pueda inspirar… Será bien recibido por tu audiencia.

Estar activos Debes estar atento y preparado para responder dudas y consultas de las personas que contacten contigo. Es muy importante a la hora de fidelizar y generar esa confianza no olvidarnos de nadie que haya interactuado contigo, pregunten por el medio que sea (Whatsapp, Messenger, mensajes directos, E-mail, Telegram…).

Sorteos y premios Puedes aprovechar estas fechas para hacer sorteos y premiar a la audiencia que tienes y así poder llegar a mucha más gente por el boca-oreja. Cuanto más original y divertido mejor, más se habla-

Figura 3. Haz partícipes a tus clientes y envuélvelos del espíritu navideño.

rá de ti. La idea es que el cliente sea el centro de atención gracias a ti en estas fechas. Con la aplicación Canva gratuita puedes hacer todo lo necesario. Y sobre todo, no pueden faltar esos detalles o regalitos para agradecer a esos clientes que vienen y nos demuestran tanta confianza depositada en nuestros

negocios, con felicitación navideña incluida, para agradecerles tanto amor canino durante todo el año. Así no desaprovecharás estos días festivos de ilusión y alegría para destacar y estar presente como negocio local y también en las redes sociales para satisfacer a nuestro cliente ideal.


campaña de navidad sin estrés

en portada

24

Apelar a los sentimientos Crea este año una campaña con contenidos que evoquen los sentimientos y las emociones de la Navidad para conectar y enganchar a tus clientes potenciales y actuales. Además, puedes hacer más sencilla y atractiva su compra con tu entusiasmo y asesoramiento.

Natalia Sagarra especies@grupoasis.com

4 PM production/shutterstock.com

El pasado año se esperaba que el 70 % de los consumidores redujeran su presupuesto para la Navidad 2020, según un informe de AECOC Shoperview. Antes de la pandemia, las compras crecían un 20 % en Navidad. Sin embargo, el afecto que los propietarios sienten por sus animales de compañía nos facilita la tarea de ven-

Párate a pensar qué acciones vas a realizar este año para reforzar las ventas y planifícate con tiempo para evitar el estrés.

der multitud de artículos con los que podrán obsequiarles. Es tiempo de regalar. Párate a pensar qué acciones vas a realizar este año para reforzar las ventas, deja volar tu imaginación. Observa a tu

alrededor, reflexiona qué perfil de clientela tienes y determina unos objetivos para ponerte manos a la obra. Y si ves que algo funciona en otro sector y que con tu toque personal es muy probable que tengas éxito, cópialo.

Un valor añadido Aparte del producto en sí mismo, ¿qué más aporta tu establecimiento? Tal vez puedas ofrecer el servicio gratuito para envolver regalos y colocar una pegatina con tu marca. A veces la velocidad de las compras navideñas hace que los clientes se equivoquen o elijan de forma errónea; favorece la devolución de productos, explica las condiciones e informa a tus clientes. Comprarán más relajados.

El valor apreciado por el cliente dependerá de él, de sus necesidades, preferencias, prioridades y expectativas. No perdamos de vista que es imposible generar valor para todo el mundo; hay que elegir y tener en cuenta que aquello que aporta valor a un perfil de cliente puede resultar irrelevante para otro.

250

Zoomik/shutterstock.com

Si no sueles dar servicio a domicilio, tal vez sea el momento de hacerlo. Así facilitas la venta de los envases grandes de alimento que no resultan manejables si tus clientes suelen acudir a la tienda andando.



en portada

26

Desarrolla tu mensaje y comunícalo ¿Cuál es el fin último de los esfuerzos de comunicación de las empresas en esta época? No es otro que desarrollar y fomentar un vínculo sólido entre marca y cliente. Esta es la razón por la cual en los anuncios publicitarios se evocan emociones, sentimientos y, en un plano general, se apele a la sensibilidad del espectador para generar la conexión deseada: es el caso de la famosa frase “Vuelve a casa por Navidad”. La tensión emocional derivada de la pandemia vivida hace clave el desarrollo de la empatía en el establecimiento. Pero además debemos transmitir que el local es un lugar seguro. Aprovechemos el activismo a favor del consumo local y de cercanía. Tenemos que mostrar nuestra mejor cara.

La tensión emocional derivada de la pandemia vivida hace clave el desarrollo de la empatía en el establecimiento.

campaña de navidad sin estrés

Muchos establecimientos colaboran todo el año con entidades benéficas, pero aquellos que no lo hacen, pueden generar una estrategia social para donar un regalo o servicio a una asociación o protectora. Debes compartirlo en tus redes sociales; no dudes de las ganas de las personas por compartir con los demás. Recuerda, no es solo vender el producto, se trata de entregar un mensaje, tu mensaje.

Si no tienes desarrollado todavía un mensaje personal de tu establecimiento y tu filosofía, recuerda que la salud, el comercio on line y la sostenibilidad son algunas de las tendencias que se han mantenido a lo largo del año y seguirán creciendo. Y por supuesto, no pierdas de vista la tenencia responsable como leitmotiv: “Tener un animal en tu vida no te hace ser mejor persona, pero cuidarlo y respetarlo como se merece sí”.

¿Por qué no generar una estrategia social de colaboración para donar un regalo o servicio a una asociación o protectora? No olvides compartirlo en tus redes sociales.

Las doce campanadas campanadas Concreta los tiempos. Acota tus fechas y ubica los momentos clave para desplegar tu comunicación. Elige una imagen para esta campaña con la que te identifiquen los clientes. Es época de reunión. Tus acciones deben intentar atraer a padres y a hijos. Amplía tus miras y utiliza todos los canales de los que dispones para acercarte a los clientes. Elabora tu mensaje y hazlo llegar. El objetivo es atraer a los propietarios de mascotas y que retengan el nombre de tu establecimiento. Actúa y demuestra lo que vales, que no se quede solo en el papel. Diviértete y disfruta de la época y de tu campaña navideña. Además de sentirte mejor, transmitirás positividad a los clientes. Fomenta la compra de varios artículos con lotes de regalo preparados por ti mismo. Así aumentarás la venta al mismo tiempo que ayudas a tus clientes a simplificar su decisión y a ahorrar tiempo.

No olvides agradecer. Únete a la felicidad de la época y agradece a tus clientes por entrar en tu establecimiento y por supuesto por comprar. Invítales a volver, deja las puertas abiertas para que conozcan este o aquel producto, servicio o promoción que les has nombrado. Figura 1. Ejemplo de guía de regalos en imágenes. 250

Mide los resultados y el éxito de tu plan de acción y utilízalo en la próxima campaña.

Vova_31/shutterstock.com JBOY/shutterstock.com

Identifica los productos gancho de la época y colócalos en un lugar estratégico. Si es preciso crea una estrategia de ofertas que te asegure la atracción de los propietarios a los demás artículos del establecimiento.


en portada

27

¿Por qué no elaborar unas guías en imágenes para encontrar los mejores regalos de Navidad con un toque personal (figura 1)? Por ejemplo, podríamos ofrecer diversas categorías: • Para los perros más glotones, para los más activos, para los exploradores, para los más grandotes, para los mimosones, para los chiquitines… • Para los gatos más pequeños, para los más intrépidos, para los abueletes, para los ariscos, para los juguetones… Lo ideal sería agruparlos en el establecimiento y colocar un cartel encima de la exposición. Y así con todas las especies para las que tu establecimiento tiene algo que ofrecer. Hacer algo así y además compartirlo en tu página web y en tus redes tiene muchos beneficios. No solo conseguirás probablemente llegar a un amplio sector de tu público objetivo, sino que además motivarás a tus clientes a seguir siendo participes de tu trabajo. Dispones de los artículos y del conocimiento tanto del mercado como del perfil de clientes. Puedes hacer tú mismo las fotos (o ese sobrino que se maneja tan bien con la tecnología).

Puedes preparar un calendario de adviento aplicado a tu establecimiento para atraer visitas cada día porque cada día les vas a regalar algo.

Tradicionalmente se gasta mucho dinero durante el último mes del año, por lo que es fundamental crear un plan para atraer a tus clientes antes de que lo hagan otros. A medida que la población vacunada ha ido aumentando, la sociedad se ha ido relajando y aparentemente estamos en el inicio de la recuperación de la economía. Pongamos las cosas fáciles y atractivas a los numerosos nuevos propietarios que han aparecido durante la pandemia. Propón tú la lista de regalos para obsequiarles.

Egrigorovich/shutterstock.com

El placer de compartir

Figura 2. ¿Te has planteado ofrecer calendarios de Adviento para animales de compañía?

Pongamos las cosas fáciles y atractivas a los numerosos nuevos propietarios que han aparecido durante la pandemia. Propón tú la lista de regalos para que les obsequien.

Planifica con tiempo y sin estrés Los calendarios de adviento tradicionalmente eran sencillos cartones con ventanitas para abrir cada día durante el mes de diciembre hasta el día 24. Detrás de cada ventanita descubríamos una chocolatina muy apreciada por los niños, y no tan niños. Desde hace unos años esta tendencia ha sido desarrollada con mucho éxito por marcas de cosméticos y desde hace menos tiempo, también los hay para mascotas ( figura 2). ¿Te has planteado ofrecerlos en tu establecimiento? Si es así habrás planificado tenerlos todos en la tienda como muy tarde el 22 de noviembre. Antes debes haber buscado un sitio destacado de la tienda (en función del tamaño, quizá cerca de la caja) para colocarlo, informar a tus clientes habituales para que accedan a ellos antes que los demás, comunicarlo en las redes sociales… El resultado de una buena planificación es espectacular. Ya solo te hará falta transmitir todo el entusiasmo que seas capaz a un cliente que desea premiar a su compañero de cuatro patas. Y esto es válido para estos

calendarios, o para cualquier accesorio, juguete, cosmético… en el que confíes. Otra manera de atraer clientes y que requiere mucha planificación es elaborar un calendario de adviento aplicado a tu establecimiento. Se trata de atraer visitas a tu comercio cada día porque cada día les vas a regalar algo diferente. Un día puedes hacer descuento de todo al 5 %, otro día un 10 % en un servicio determinado, quizá otro día premiarles con un pequeño regalito después de su compra (snack o muestra de producto). También puedes premiarles con una demostración de uso de determinados artículos, o una pieza de información. Cada día va a ser un regalo o una oferta diferente. Evidentemente, esta acción requiere una buena planificación. ¿Qué ganamos con esta estrategia de marketing para Navidad? Que la gente quiera ir cada día a tu comercio porque quizá la oferta de mañana sea mejor que la de hoy, es más… puede haber un día concreto en el que decides “hoy toda la moda al 50 %”, u otro en que haces algún regalo muy atractivo. Si es un negocio local de barrio, lo que se generará es el boca-oreja. 250


campaña de navidad sin estrés

en portada

28

Escaparate

Ideas para regalar La Navidad es uno de los momentos destacados del año, uno de los más decisivos en las cuentas de resultados. Es importante ofrecer un excelente escaparate que invite a los clientes a adquirir obsequios para sus seres queridos, incluidos los peludos. Algunos pueden ser temáticos de la época como ropa, camas y accesorios con motivos navideños, juguetes con forma de reno, lotes envasados con detalles específicos, calendarios de adviento o incluso snacks con formas típicas de la época. Pero también pueden ser productos atemporales que sirvan de excusa para renovar los viejos y obsequiar a la mascota. Presentamos ideas de regalo para los amantes de los animales propuestas por algunas empresas.

Camas para mascotas CyP Brands • Tel.: 918 514 447 www.cypbrands.com

Navidad de Wouapy

MI&DOG Jersey de Punto Pingüinos Abrigo para perros

Cominter Animal Health Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com forrajescominter.com

Grupo Yagu • Tel.: 962 455 928 www.grupoyagu.com

Kumfi: Paseo sin tirones Prosandimas Tel.: 987 656 037 sandimas@prosandimas.com

Caja Whimzees Navidad DOG’S LOVE Menú de Navidad Japag • Tel.: 961 04 70 00 www.japag-distribuciones.com/tienda

250

Comrimack www.comrimack.com



gatos

30

Las razas de gatos más buscadas en España El equipo de Wamiz ha analizado el posicionamiento web de las razas felinas que generan más interés a través de los datos relacionados con las búsquedas realizadas en Google por todos los internautas dentro del territorio español.

Linn Currie/shutterstock.com

Serge75/shutterstock.com

En términos de gracia y elegancia, ningún gato le puede hacer sombra. Es además un felino muy locuaz. Su maullido se reconoce muy fácilmente y lo utiliza muy a menudo para comunicarse con sus humanos.

Utekhina Anna /shutterstock.com

El gato Azul Ruso y el carismático Ragdoll comparten el tercer puesto del ranking de razas. • El primero es conocido por su elegante manto oscuro, salpicado por matices plateados. El Azul Ruso tiene además un carácter tranquilo y reservado, que le permite adaptarse bien a los periodos de ausencia del dueño. Sin duda, esta característica es otra de las causantes de su éxito en las búsquedas. • La dulzura y la elegancia son dos de las cualidades principales que caracterizan al Ragdoll, un imponente gato de ojos azul intenso y de aspecto bonachón. Tiene la particularidad de relajarse por completo cuando lo cogen en brazos, volviéndose “blandito”. De ahí el nombre de la raza, ya que Ragdoll significa “muñeca de trapo” en inglés.

Kolomenskaya Kseniya/shutterstock.com

ANURAK PONGPATIMET/shutterstock.com

2Siamés

250

3Azul Ruso y Ragdoll

Denis Tabler/shutterstock.com

Con 60.500 búsquedas medias mensuales, el gato Persa, el Egipicio y el Maine Coon se suben al podio del ranking de los 10 gatos más buscados por los internautas en España. Estas razas se venden, en términos generales, a un precio que oscila entre los 800 y los 1.200 euros en el caso de gatos con pedigrí. Estas tres razas tienen poco en común: • El Persa destaca por ser un animal dócil, cariñoso y tranquilo, que requiere un cepillado diario. • Por su parte el Egipcio llama la atención por su ausencia de pelo, piel arrugada y largas orejas. • El Maine Coon es de tamaño grande y robusto, de carácter pacífico y tranquilo, y muy inteligente.

Steve Garwood/shutterstock.com

1Persa, Egipcio y Maine Coon

Wamiz.es

4Savannah y Siberiano

El Savannah es una raza híbrida surgida del cruce entre un gato doméstico y un Serval, una especie felina originaria del continente africano. Por su parte, los gatos siberianos son célebres por su gran tamaño, con un cuerpo adaptado a las duras condiciones climáticas del Sur de Siberia, región que les da nombre.


gatos

Kucher Serhi/shutterstock.com

Eric Isselee/shutterstock.com

7Munchkin, Bombay, Himalayo y Americano de pelo corto

Cerrando el ranking, yendo del puesto siete al diez, van las razas de gatos Munchkin (uno de los gatos más activos, juguetones y cariñosos), Bombay

No se recomienda adquirir gatos sin verificación previa del criador.

Zoo Design/shutterstock.com

y Bosque de Noruega

• En España Exotic Shorthair se refiere al “gato exótico”. Este felino parecido al persa nació en los años 50 en Estados Unidos, fruto de los cruces de gatos de pelo corto y persas para mejorar la raza existente. • El gato exótico comparte la sexta plaza con el Bosque de Noruega. Este felino posee un físico moldeado por el duro y frío clima escandinavo, que lo dota de una especial resistencia y fortaleza frente a las inclemencias del tiempo. De su magnífico pelaje a su constitución sólida, pasando por sus habilidades para la caza, el Bosque de Noruega muestra una capacidad de adaptación destacable.

Shmeleva Natalie/shutterstock.com

6Exotic Shorthair

Andrey Kuzmichev/shutterstock.com

(con un pelaje negro azabache muy brillante que parece charol), Himalayo (muy elegante, dócil y tranquilo) y “American Shorthair” o Americano de pelo corto (activo, atlético, paciente y amable en el trato).

Eric Isselee /shutterstock.com

El Angora Turco es un compañero de vida maravilloso, siempre deseoso de sesiones de juego y caricias. Aun así, posee un temperamento marcado, que hay que saber canalizar con dulzura y respeto. Tiene origen en el antiguo Ankara, también conocido como Angora, hace más de 2000 años.

Oleksandr Volchanskyi/shutterstock.com

5Angora Turco

31

Imprescindible la verificación previa del criador La redacción de Wamiz advierte del peligro de este éxito alcanzado por ciertas razas de gatos en el universo de Internet. Algunos compradores toman decisiones precipitadas y se lanzan a comprar gatos, con el peligro que esto conlleva. La falta de información a la hora de adquirir un gato es un lastre. Hay muchos criaderos que no cumplen con la normativa y otros tantos particulares que se dedican a la crianza ilegal. En Wamiz destacan que, aquellos que tengan predilección por una raza, deberían primero asomarse a las decenas de refugios que hay repartidos por la geografía española. El abandono es tal, que seguramente encuentren alguno que encaje con las características y raza deseadas. Además, hay que asegurarse de que el animal que se compra ha sido criado en perfectas condiciones y que los progenitores y las crías han sido tratados bien.

La compra irresponsable fomenta el maltrato animal Los animales adquiridos pueden desarrollar enfermedades originadas por una crianza incorrecta. Por todo esto Wamiz recomienda siempre que la primera opción sea la adopción. De hecho, en la misma página web hay una sección donde los usuarios pueden visitar la ficha de cientos de animales abandonados que buscan un nuevo hogar. Por otra parte, como denuncian algunas protectoras, una compra poco meditada o fomentada por un deseo momentáneo puede terminar en abandono. 250


Dossier juguetes

32

Juguetes contra el aburrimiento Las mascotas que se quedan solas se aburren. Y cuando un perro o un gato se aburre puede pasar cualquier cosa. Ya sea por la ansiedad, la soledad o la agresividad, algunos animales pueden mostrar problemas de distinta intensidad. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

A medida que los propietarios de mascotas han ido recuperando sus largas jornadas de trabajo y pasan más horas fuera de casa, los animales han tenido que ir reajustando su vida para pasar más tiempo solos. Algunos pueden destrozar muebles, o bien desarrollar comportamientos compulsivos como perseguirse la cola sin cesar o lamerse insistentemente. El profesional puede ayudar a facilitar este cambio ofreciendo a los clientes algunos juguetes diseñados precisamente para resolver su aburrimiento. La electrónica y las aplicaciones han entrado de lleno en el mundo de las mascotas. En el mercado podemos encontrar desde cámaras con imagen y audio bidireccional hasta dispensadores de chuches automáticos, más allá del rompecabezas que una vez resuelto premia con golosinas. Si el cliente tiene un problema, el profesional del comercio especializado debe tener capacidad para solucionarlo: si el perro o el gato se entretienen mientras están solos en casa, estarán más tranquilos y serán menos destructivos. Prepara bien tu oferta.

Es importante ofrecer para empezar un rompecabezas sencillo para que el animal no se frustre.

Es importante empezar con rompecabezas sencillos (como hacemos con los niños) porque si no podría frustrarse y perder el interés por él. Así, a medida que sus habilidades mejoren, estarán preparados para introducirles rompecabezas más complejos que incluyen palancas, compartimentos deslizantes y otros obstáculos. A los gatos también les gustan este tipo de juguetes. Hay por ejemplo cuencos con laberintos y circuitos donde se coloca comida. Les permite mover la comida a través del laberinto dando zarpazos en las ranuras laterales abiertas y pasar un buen rato.

Diversión con rompecabezas Un “rompecabezas de comida” es un juguete que suele contener una golosina y que requiere que el animal haga uso de su ingenio para obtener la comida que contiene en su interior. En la naturaleza, los gatos y los perros deben cazar su comida. Al vivir en casa hemos eliminado esa necesidad.

Bokehboo Studios/shutterstock.com

Bokehboo Studios/shutterstock.com

Cámara inteligente para mascotas

Los juguetes rellenables son los preferidos por los más tragones. 250

Otro elemento que puede ayudar contra el aburrimiento son las cámaras de alta tecnología con conexión wifi que permiten vigilar a la mascota y hablarle directamente desde un smartphone. Incluso hay accesorios que permiten programar para que se encienda un puntero laser o proporcionar un snack en determinados momentos del día.

Pelotas activadas por movimiento También con un elevado coste, hay pelotas (y otras formas tipo hueso por ejemplo) que se activan por el movimiento. Suelen estar equipadas con tecnología de chip inteligente y luces LED que les


Dossier juguetes

33

mula a hacer ejercicio y así quemar energía, lo que puede ayudar a la mascota a mantenerse tranquila y sin problemas. Los postes para atar ofrecen una forma interactiva de jugar con una mascota: suelen constar de una línea atada al poste por un lado y por el otro hay un objeto de presa o señuelo (con o sin comida) que desencadena el impulso de presa en el animal: le motiva a perseguir y atrapar el juguete. Algunas de variedades disponen de un mango con resorte resistente para aguantar los tira y afloja. Las mantas olfativas estimulan su instinto y su mente y les ayuda a reducir el estrés.

permiten rodar, detenerse y rebotar para mantener al perro más que entretenido. Algunas además emiten sonido y/o luces.

Robots para gatos

Juguetes rellenos y masticables Para los perros y gatos más golosos puede bastar con proporcionarles alguna pelota rellena de su paté preferido o de bolitas con olor a jamón ibérico. También los huesos, cartílagos y snacks dentales pueden entretenerles un rato mientras los mastican. Los juegos olfativos, en los que se esconde comida en distintos lugares con menor o mayor dificultad, también proporcionan horas de entretenimiento.

A qué gato le pasaría desapercibido un simpático “bicho” que se desplaza con rápidos movimientos. Pueden ir adornados con una cola de plumas, y son capaces de hipnotizar y agotar a los gatitos más curiosos. La tecnología de vibración automática hace que el robot cambie de dirección cada vez que choca con un obstáculo, desafiando al felino.

Puntero láser interactivo El láser automático con diferentes ajustes y autoapagado puede entretener también a los animales más pasotas. A los gatos, pero también a los perros, les encanta perseguir luces brillantes con un movimiento aleatorio.

Postes con ventosa Los juguetes interactivos con ventosa también ayudan a mantener a los animales más activos. Les esti-

movetheuniverse/shutterstock.com

Las pelotas activadas por el movimiento pueden entretener al perro que se queda solo en casa.

Cómo combatir el aburrimiento de las mascotas A ningún dueño responsable de mascotas le gusta dejar a sus mejores amigos en casa todo el día sin nada que hacer. Sin ninguna estimulación física o mental son más propensos a desarrollar ansiedad por separación. La combinación de juguetes activos y que supongan un reto mental, con juguetes masticables relajantes puede ayudar a frenar la ansiedad y el comportamiento destructivo asociado.

El puntero láser les encanta a los gatos, pero también a muchos perros.

Evitar el aburrimiento de las mascotas implica una combinación de ejercicio, juego interactivo, juguetes atractivos y adiestramiento. Con ejercicio nos referimos a que por lo menos tenga la oportunidad de salir a pasear durante 30 minutos tres veces al día. De este modo, no solo gasta la energía sobrante, sino que recibe estímulos del exterior, de otros perros, de otras personas, olores… Con esto, unido a esta lista de elementos de alta tecnología, podemos ayudar a los clientes a reducir ese aburrimiento.

250


perros y gatos

34

La importancia de la capacidad auditiva para la salud de perros y gatos Pelayo Vázquez Castañón

Eric Isselee/shutterstock.com

Veterinario de AniCura Buenavista Hospital Veterinario

Los Bosques de Noruega presentan una predisposición a la sordera congénita. 250

Muchas veces damos por hecho que los animales tienen una serie de habilidades sensoriales específicas, como el olfato en los perros o el equilibrio en los gatos, y solemos poner el foco en ellas. Sin embargo, no podemos dejar de lado a sus otros sentidos, como en el caso del oído, que es fundamental para cualquier animal. Gracias a él, son capaces de captar ondas con una intensidad insignificante que para los humanos pasarían desapercibidas. No obstante, nuestros mejores amigos de cuatro patas también pueden sufrir algunas afecciones relacionadas con este sentido, como la sordera congénita, que puede poner en riesgo su integridad física.

Cuando un animal es sordo, bien de nacimiento o por algún problema sufrido, es proclive a sufrir accidentes que ponen en grave riesgo su vida, como atropellos por coches. Cuando un animal es sordo, bien de nacimiento o adquirido por algún problema que ha sufrido, es proclive a sufrir accidentes que ponen en grave riesgo su vida, como atropellos por coches. Además, estos animales suelen presentar problemas de comportamiento, ya que no pueden reconocer las órdenes sonoras que les hacen sus cuidadores. Por este motivo, es fundamental diagnosticar a tiempo a las mascotas en caso de sospechar de una posible sordera. Así será posible educarles de una manera adaptada a esta condición, incentivándoles con otros estímulos para tratar de evitar accidentes y problemas de comportamiento derivados de esta condición.

Arthur Bargan/shutterstock.com

Una mala funcionalidad auditiva es un problema grave en los animales de compañía, ya que hace más vulnerable a la mascota frente a accidentes y puede generar problemas de comportamiento.

Si el veterinario detecta una sordera congénita será preciso educar al perro con lenguaje corporal usando principalmente las manos.

Detectar la sordera Actualmente, con la prueba de BAER, podemos detectar la presencia de este tipo de afecciones auditivas en las mascotas. Gracias a esta prueba, podemos valorar la funcionalidad auditiva de perros y gatos, y nos ayuda a saber si presentan algún problema auditivo, es decir, si sufren sordera o si tienen una disminución de su funcionalidad auditiva, aunque no sea completa. Esta prueba auditiva, conocida técnicamente como la respuesta evocatoria auditiva del tronco encefálico (BAER), es una prueba de carácter diagnóstico que detecta la actividad eléctrica en la cóclea y las vías auditivas en el cerebro, de la misma manera que un electrocardiograma detecta la actividad eléctrica del corazón.

Las razas de perros y gatos de manto blanco o de ojos claros son más susceptibles de sufrir sordera hereditaria.


perros y gatos

35

¿Cómo funciona?

Existen ciertas predisposiciones genéticas a tener en cuenta a la hora de padecer sordera congénita en perros y gatos. Muchas razas son más susceptibles a causas hereditarias de sordera. Concretamente las de manto blanco y ojos claros de determinadas razas son más propensas a sufrir sordera congénita. Por ejemplo, en el caso de los perros los Boxer, Dálmata y Bull Terriers o los Bosques de Noruega y Maine Coon, en el caso de los gatos. La sordera congénita se debe a un daño en el oído interno y la degeneración del nervio que transmite la información desde el oído hasta cerebro. Por otro lado, es conveniente conocer a qué edad realizar esta prueba diagnóstica a nuestros animales para conocer si presentan algún déficit auditivo y cuál es su grado. Lo más interesante es hacerlo a partir de las 6 semanas en los canes y a partir de las 8 semanas en los felinos.

Un sentido muy desarrollado Los perros tienen muy desarrollados tres sentidos: olfato, oído y vista. Concretamente los pabellones auriculares actúan como antenas parabólicas que se orientan a voluntad y captan un mayor número de ondas sónicas. Estas ondas resultan en muchas ocasiones de una intensidad insignificante y una frecuencia fuera de rango para nosotros. Es evidente que reaccionan mucho antes que nosotros a los estímulos auditivos. Estos atraviesan el conducto auditivo externo hasta hacer vibrar la membrana acústica, conocida como tímpano. Esta vibración se transmite a través de la cadena de huesecillos por el oído medio hasta el oído interno. Los conductos nerviosos internos transmiten la información a la región auditiva del córtex cerebral donde se interpreta.

No todos los gatos blancos son sordos, pero sí tienen más posibilidad de serlo, especialmente si tienen un ojo de cada color o los dos azules. ¿Qué hacer si es sordo? Para educar a un animal sordo hay que utilizar el lenguaje corporal y hacerle señales claras y sencillas con las manos. Algunos pueden escuchar ciertos sonidos agudos como los de los silbatos para perros que pueden ayudar en el entrenamiento. Lo más recomendable es acudir a un adiestrador profesional experto que le enseñe al propietario las pautas para el lenguaje de señas. Educar a un perro sordo exige una mayor dosis de paciencia y tiempo, y, por supuesto, mucho cariño. Oído interno

Esquema del oído del perro Pabellón auricular Conducto auditivo externo

Estribo

Yunque

Designifty/shutterstock.com

Predisposición racial

JStaley401/shutterstock.com

Se recoge la actividad eléctrica que hay en las vías que llevan la información auditiva del oído al cerebro mediante la introducción de un auricular en el animal, que emite unos sonidos a determinados decibelios. Esto se traduce en unas lecturas de voltaje que se recogen en las gráficas del aparato y, en función de los valores obtenidos de esta prueba, se puede determinar si existe una sordera congénita unilateral, bilateral o si el sistema de audición funciona de manera correcta. Aunque se trata de una prueba indolora, se suele hacer con sedación para evitar interferencia de la actividad del animal y evitar que los resultados puedan verse alterados.

Martillo

Oído medio Tímpano

250


perros y gatos

36

Arándanos en alimentación de animales de compañía Esta atractiva fruta, considerada un superalimento, es muy popular por su sabor y por sus beneficios antioxidantes. Se dice que comer habitualmente cantidades moderadas puede mejorar nuestro estado de salud. Algunos propietarios se preguntan si también son adecuados para sus compañeros caninos o fenilos. Se comercializan en todos los formatos: frescos, congelados, puré, en conserva, deshidratados.

Alto contenido en flavonoides (antocianina)

Bajo contenido calórico

Se añaden a snacks para atraer visualmente al consumidor.

azure1/shutterstock.com

Rico en fibra

Beneficios probados en alimentación humana: • Reduce

el riesgo de enfermedad cardiovascular y de diabetes tipo 2.

• Disminuye el déficit cognitivo. • Antiinflamatorio. • Previene infecciones urinarias. • Favorece el tránsito intestinal.

250

Estudiado en perros: • Añadido al alimento como antioxidante. • Se incluyen en la dieta para lograr una conexión entre la

alimentación del propietario preocupado por su salud y la de su perro.

• Se cree que reduce el deterioro cognitivo asociado a la edad.

• Cuidado:

por su contenido en fibra, consumidos en exceso pueden provocar diarreas o malestar estomacal.



aves

38

Picos poderosos Su buen cuidado determina la salud de un loro ya que es una parte prioritaria de su sistema digestivo, además de ser una de las herramientas principales a través de la cual se relacionan con el entorno. Rafael Zamora Padrón Director Científico Loro Parque Fundación Imágenes cedidas por M. Pérez, LPF

La fase de independencia en los loros siempre es una de las etapas más delicadas en su desarrollo. Es el momento en que comienzan a realizar sus actividades cotidianas de forma autosuficiente. Marcará su buena salud y también la forma de relacionarse con el medio. En este periodo tan importante, una de las partes que deben de tener el mejor crecimiento, es el pico. Blando cuando nacen, se va endureciendo con el crecimiento (figura 1) y puede sufrir deformaciones o fracturas por los más diversos motivos. Al ser una parte córnea del ave, se renueva con el tiempo. Son capas que a veces se hacen visibles como si fuesen amplias escamas. Su buen cuidado determina la salud de un loro ya que es una parte prioritaria de su sistema digestivo, además de ser una de las herramientas principales a través de la cual se relacionan con el entorno. De hecho la parte que mejor identifica a un “loro”, propiamente dicho, es su pico curvo. Los loros buscan mantener su pico en forma desde la más tierna edad. Facilitarles madera fresca o en cualquier formato, será siempre bien aceptada dándole un uso que permite su mantenimiento y el desarrollo de la fuerza mecánica que ejercen.

Habilidades innatas y aprendidas Aunque el uso del pico es innato en los loros, sí que necesitan aprendizajes de ciertas técnicas que emplean otros ejemplares adultos. Los loros más adul-

A

B

Figura 1. A) Lori con 43 días de edad. B) Trichoglossus forsteni de 63 días. 250

Figura 2. Ara militaris es capaz de conseguir la rápida apertura de frutos con cáscara dura como las nueces.

tos han aprendido a conseguir la rápida apertura de distintos tipos de frutos con cáscara dura (figura 2). Para ello hace falta entrenamiento, muchas pruebas y tiempo. Puede parecer fácil abrir una pequeña semilla y retirarle la cáscara, pero… ¿has visto cómo lo puede hacer un guacamayo con un pico tan enorme? Quizá hayas visto cómo come una diminuta semilla un periquito, que con una rápida vuelta, a veces más de una, entre su lengua y su pico, localiza la sutura lineal de la cáscara para colocarla justo entre sus cortantes mandíbulas superior e inferior y con una leve presión da paso al chasquido que abre el fruto. Y a continuación retira con máxima habilidad las cubiertas sobrantes, para ingerir ese alimento.


aves

39

Cuidados del pico Las aves desgastan en la naturaleza su pico de manera natural. Las aves mascota que suelen vivir en jaulas pueden tener problemas de sobrecrecimiento del pico. Esto les puede resultar muy incómodo e incluso dificultar su alimentación.Además, pueden dañarnos al manipularlos o estropear los muebles cuando se les permite pasar ratos fuera de la jaula. Se pueden dar otras anomalías relacionadas con causas genéticas y técnicas de alimentación. Para ayudarles a mantener el pico sano debemos proporcionarles:

• Jibia, huesos, sepia, piedras de calcio... • Juguetes masticables de madera. Figura 3. Ejemplar hembra de Eclectus.

• Madera fresca. • Atención veterinaria ante la primera anomalía.

Un guacamayo también lo puede hacer, pero la destreza necesita más tiempo ya que su pico está preparado para frutos de mayor tamaño. De hecho, es muy bueno que lo hagan y conviene ofrecerles en la dieta semillas pequeñas como alpiste y mijo, que serán capaces de localizar con extrema precisión para posteriormente consumirlas.

Un pico limpio es salud Teniendo en cuenta estas realidades, cuando los loros son jóvenes deben tener múltiples opciones para usar su pico y mantenerlo en forma. Un pico limpio indica salud. Los jóvenes que están sanos necesitan usar sus picos triturando maderas de una forma casi continua. Igual materiales resistentes que contengan calcio. El desgaste natural que provoca permitirá que el pico esté en forma y luzca brillante. Algo importantísimo incluso en la selección de una futura pareja.

• Una dieta sana y equilibrada. • Limpieza y desinfección frecuente de la jaula.

Piedras de calcio En las instalaciones de Loro Parque Fundación, la presencia de piedras de calcio (figura 4) en cada pajarera es otra de las medidas necesarias para que los loros tengan los minerales que necesitan y mantengan sus picos en óptima condición. Es importante renovar este elemento periódicamente, ya que con el tiempo puede perder su dureza o ensuciarse. No olvidemos que se trata de otro elemento de enriquecimiento ambiental cuyas funciones van más allá de la nutrición y el mantenimiento. Los loros perciben la renovación e incluso los cambios de posición. No dudarán en acudir a inspeccionar el bloque mineral cuando sea nuevo, aprovechando sus propiedades beneficiosas.

Las piedras de calcio permiten que los loros tengan los minerales que necesitan y mantengan sus picos en óptima condición.

Los buenos apareamientos dependen en muchos aspectos de la salud de cada uno de los pájaros, donde incluso en el cortejo el aspecto y el color del pico tienen mucho que decir. En el caso de los Eclectus son los machos con el mejor color y forma de pico los que tienen más éxito con las hembras. El movimiento hipnótico que realizan al acercarse al pico negro de la hembra ( figura 3) hace lucir principalmente su pico, que en buena forma luce brillante y de atractivo color.

Christine Bird/shutterstock.com

Relevante para el apareamiento

Figura 4. Las piedras de calcio son un elemento de enriquecimiento ambiental cuyas funciones van más allá de la nutrición y el mantenimiento. 250


acuariofilia

40

Requerimientos de acuarios plantados con peces disco, una especie exigente Entrar en una tienda y ver un acuario densamente plantado llama la atención; pero si, además, ese acuario está habitado por peces disco, impresiona. En Pzes hemos convertido nuestro showroom en un buen reclamo para el aficionado. Ezequiel P. Salguero CEO Pzes.es Imágenes cedidas por el autor

Hoy nos gustaría enseñaros a cómo animar a nuestros clientes a perder el miedo con una especie exigente en un acuario bien estructurado, bonito y, sobre todo, natural. Tener un acuario plantado no parece una tarea fácil, sin embargo, hay que plantearlo desde un principio con una base y estructurarlo sobre tres pilares básicos: luz, sustrato y CO2. Si alcanzamos el equilibrio entre estos tres elementos, conseguiremos con éxito fidelizar al cliente con su acuario soñado y que evolucione en la afición poco a poco y con ilusión.

te cómo debéis plantearlo a vuestros clientes. Como ya sabéis, hay muchas y muy buenas marcas en el mercado; pero a nivel comercial tenéis que apostar y recomendar por una pantalla RGB (siglas en inglés de rojo, verde y azul) para ayudar a desarrollar y estimular el crecimiento de las plantas acuáticas. Con esto tendréis un aficionado contento y una compra recurrente de plantas naturales que, además, aportan un margen comercial excelente para la tienda.

Cuidar los tres pilares

Optamos por un sustrato nutritivo medio y de pH ácido que ayude a mantener valores de agua acordes a los requerimientos de los discos.

Luz, sustrato y CO2 son las palabras claves para mantener un acuario natural y plantado. Deben estar equilibrados y bien conjugados entre sí para, de esta forma, llevar a éxito, no solo el comienzo del acuario, sino su mantenimiento futuro. La luz es fundamental

La luz es, para nosotros, el 80 % del éxito de un plantado. Con esta frase resumimos de forma tajan-

Variedad de sustratos

Respecto al sustrato, nosotros os recomendamos siempre tener en tienda dos o tres posibilidades por carga de nutrientes para ofrecer a vuestros clientes. Desde ese sustrato bajo o muy bajo en nutrientes para ese que comienza o no lo quiere muy plantado, hasta un sustrato muy nutritivo para el aficionado más exigente que desea un acuario densamente plantado de altos requerimientos. Para el tipo de acuario que nos ocupa en este artículo, nosotros siempre op-

El tamaño importa Recordemos que el tamaño en una urna de peces disco es muy importante. Siempre intentamos recomendar como mínimo unos 50 o 60 litros por pez, por lo que un acuario de iniciación para este objetivo serían unos 250 litros. Todo lo que esté por debajo de ese volumen de agua va a generar desequilibrios, problemas de adaptación y, sobre todo, posibles enfermedades en los peces.

250



acuariofilia

42

puede tener el mejor y más potente sustrato del mercado, pero si carecemos de CO2 y buena luz aparecerán algas en nuestro acuario y el fracaso de nuestro aficionado. No es ofrecer lo más caro, sino lo más equitativo entre las tres premisas anteriormente descritas.

Cuidar el diseño y los habitantes

Se recomienda como mínimo un cambio de agua semanal de al menos un 30 o 40 %. tamos por un sustrato nutritivo medio y de pH ácido que ayude a mantener valores de agua acordes a los requerimientos de los reyes del acuario. Ese sustrato se puede combinar con una arena de sílice clara para resaltar el color de estos fantásticos cíclidos. El CO2 es vital

El CO2 es un elemento vital para el desarrollo correcto de las plantas. Como ya sabéis, los modernos sistemas de filtración que existen en el mercado hoy en día hiperoxigenan el agua del acuario en detrimento del CO2 que podrían aprovechar las plantas acuáticas. Se hace, así, muy interesante y casi obligatorio instalar un equipo de CO2 acorde al tamaño del acuario. Por un lado, da alimento indispensable para que nuestras plantas hagan la fotosíntesis; y por el otro, ayuda a mantener de forma estable el pH entre 6,5 y 6,8. Como hemos dicho antes, solo con el equilibrio de estos tres elementos podremos realizar un montaje adecuado para los peces disco y, de paso, evitar la frustración de nuestro cliente que empieza o quiere ampliar conocimientos en el mundo del acuario natural. Se

Para favorecer el éxito debemos plantear un diseño de madera y roca natural, que sea equilibrado, sencillo y fácil de mantener; pero sobre todo que ayude a un rápido mantenimiento, ya que se recomienda realizar frecuentes cambios de agua en este tipo de acuarios. Se recomienda siempre como mínimo un cambio de agua semanal de al menos un 30 % o 40 %. Este cambio de agua es vital: • Refresca. • Regenera. • Elimina toxinas. • Ayuda a equilibrar valores de agua. • Ayuda a mantener el sistema vivo y estable. Tan importantes como los peces disco son los compañeros con los que convivirán en este tipo de acuario: peces pequeños y pacíficos, acordes a los valores del agua que tenemos y que respeten el plantado. La familia de los tetras es, por ejemplo, una excelente opción. Sin embargo, no debemos olvidar los del denominado “equipo de limpieza”, indispensables para facilitarnos el mantenimiento, eliminando algas y restos de comida. Caracoles, gambas, corydoras o ancistrus son algunos que convivirán de forma segura y eficaz con los discos sin dañar las plantas. Su alimentación estará basada en un pienso de calidad, en granulado (la escama es menos recomendable), para evitar ensuciar demasiado y se deberá combinar con alimento congelado tipo artemia, larva o papilla. Hay excelentes papillas comerciales con buen margen de venta que nos ayudan en la fidelización del cliente. En lo que se refiere al abonado de las plantas, este dependerá del montaje realizado y de los requerimientos específicos de cada especie. Las marcas punteras del mercado nos ayudarán a elegir y recomendar los acondicionadores y abonos más adecuados para el correcto equilibrio de nutrientes del acuario.

En conclusión Hay que quitarse el miedo a ofrecer un acuario plantado con peces disco. Va a aportar nuevas oportunidades de negocio, márgenes comerciales altos y, sobre todo, compras recurrentes. Es una manera de fidelizar al cliente y ayudarle a evolucionar en esta afición por la que todos apostamos. Además, se puede optar por un tipo de acuario también muy interesante: un biotopo estrictamente amazónico de peces discos; pero eso es otro tema.

250


empresas

Los anuncios de Terra Canis, Boehringer Ingelheim y Dingonatura gustan a los lectores de EspeciesPRO Los lectores de EspeciesPRO, cabecera editada por Grupo Asís, han elegido el anuncio “Terra Felis, el paraíso en el bol”, de la compañía Terra Canis, como el más significativo del tradicional concurso de publicidad de la revista. La segunda posición ha sido para la campaña “Frontline Zasca”, de Boehringer Ingelheim, en la que se destacaban los beneficios de Frontline Tri-Act frente a los parásitos de un modo impactante y diferente. Dingonatura, con la promoción de su gama Mhins, ha quedado en tercera posición. El equipo de redacción de EspeciesPRO da la enhorabuena a los ganadores y agradece a los profesionales del comercio especializado su participación.

novedades

43

Innovación en la gama de acondicionadores a base de plantas Los tratamientos y acondicionadores, altamente eficaces y bien tolerados, para peces ornamentales forman parte de la gama de sera desde hace décadas. En el laboratorio de la empresa se desarrollan continuamente productos innovadores, teniendo en cuenta los últimos conocimientos científicos. Los últimos resultados de la investigación de sera son dos acondicionadores de agua a base de plantas que complementan los tres productos ya disponibles de la gama: sera Phyto med Catappa, es un producto a base de plantas de alta eficacia para la acuariofilia; y sera Phyto med Mycozid, eficaz contra micosis externas. Sera • www.sera.de

OASE presenta la nueva imagen de la marca We create the right flow: a partir del 4 de octubre de 2021, la marca OASE relanza su nueva imagen con esta fuerte visión y con un diseño corporativo completamente renovado. Durante décadas, el nombre OASE ha sido sinónimo de ideas inspiradoras, desde acuarios compactos, estanques de natación a gran escala hasta sistemas de fuentes completas. Desde 2006, la marca se identifica por su característico logotipo con las gotas de agua. Después de 15 años, este logotipo ha sido reemplazado por el nuevo diseño corporativo, con un aspecto moderno y expresivo que refleja el papel de referencia de OASE en la industria. “El nuevo diseño corporativo subraya nuestra evolución, nuestra actitud, nuestra energía y eficacia”, explica Thorsten Muck, CEO del grupo.

El calendario sera 2022 está disponible pensando ya en el de 2023

Eheim impulsa aún más la relación entre el acuario y el estanque de jardín Para Eheim, su oferta para el estanque se ha convertido en los últimos años en un área de negocio en constante expansión. Como novedad, ahora también hay cuatro estanques prefabricados con 150, 300, 500 y 800 l: Eheim Lake. Los estanques están hechos con plástico ABS robusto y reciclable; tienen formas básicas naturalmente curvadas y varias zonas de diferentes profundidades. Son una alternativa más fácil de usar al estanque con lona y se pueden montar e instalar en el jardín de forma rápida y sencilla. Eheim GmbH & Co. KG • info@eheim.de www.eheim.com

anuncios profesionales

A través de las redes sociales, la empresa sera invita a los dueños de acuarios, terrarios y estanques de jardín a enviar fotos para el calendario del año siguiente. Este año llegaron unas 400 fotos, de las que se seleccionaron las doce imágenes más bellas de peces ornamentales en el acuario y el estanque del jardín, así como de invertebrados y tortugas. El calendario de sera 2022 ya está disponible y, como siempre, es gratuito tanto para las tiendas como para los consumidores finales. Ya se pueden enviar fotos para el calendario 2023: basta con enviar un correo electrónico a calendar@sera.biz. Más información en www.sera.de. 250



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.