
12 minute read
P. Miguel Carmen Hernández, nuevo Superior Provincial
P. Antonio Maroño Pena, SSP
P . MIGUEL CARMEN P. MIGUEL CARMEN HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
Advertisement
Nuevo Superior Provincial Nuevo Superior Provincial de la Sociedad de San Pablo de la Sociedad de San Pablo
El P. Miguel Carmen Hernández, mexicano de origen, pero ya presente en España desde hace más de diez años, ha sido nombrado nuevo Superior Provincial de la Sociedad de San Pablo en nuestro país.

El P. Miguel Carmen junto al Hno. Pepe Pedregosa y el P. Lázaro García en diciembre de 2019.
El Superior General de la Sociedad de San Pablo, P. Valdir José de Castro, contando con el consentimiento de su Consejo, nombró, el pasado día 7 de abril, al P. Miguel Carmen Hernández Superior Provincial de los Paulinos en España para el cuatrienio 2021-2025. Sustituye en el cargo al P. Lázaro García Caso, que había sido nombrado para ejercer las mismas funciones en el mes de junio de 2016.
Nacido en Irámuco (Guanajuato, México), en 1986, el P. Miguel, ingresó en la Congregación en Guadalajara (Jalisco, México) en el año 2001. Realizó el Noviciado en Medellín (Colombia) e hizo la Primera Profesión religiosa el 25 de enero de 2008 en Bogotá, tras lo cual volvió a México. Llegó a nuestro país en 2010, donde hizo la Profesión Perpetua el 6 de abril de 2013, y ese mismo año, el 26 de noviembre, fue ordenado sacerdote en Roma. Se licenció en Comunicación y Filosofía en Ciudad de México y, ya en España, cursó los estudios teológicos en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Además, completó su formación académica con dos masters en la Universidad Complutense de Madrid, uno de Edición y otro de Gestión de empresas e instituciones culturales.
Entre los variados servicios que hasta ahora el P. Miguel ha prestado a la provincia paulina de España, destacan sus funciones como Superior Local de la Comunidad de Protasio Gómez (Madrid), Consejero Provincial, Secretario del Consejo Provincial y, en el campo editorial, además de ejercer como Director General, ha llevado a cabo diferentes publicaciones y proyectos editoriales, todo ello compatibilizado con las tareas de Redactor-jefe de la revista Cooperador Paulino.
Nuestras primeras palabras al nuevo Superior Provincial no pueden ser otras que las de nuestra más cordial felicitación por su nombramiento, pues se trata de un ministerio de la máxima importancia para la Sociedad de San Pablo en España, para las demás instituciones de la Familia Paulina en España y, en definitiva, para la Iglesia. Y, juntamente con nuestra felicitación, expresamos nuestra mejor buena voluntad de leal colaboración en todo aquello que esté en nuestras manos.
Y a su antecesor en el cargo, el P. Lázaro García Caso, que en los últimos cinco años llevó el timón de la Sociedad de San Pablo en España con ejemplar entrega y dedicación, a pesar de las añadidas contrariedades que la pandemia del coronavirus está causando, todo nuestro aprecio y gratitud.
Visita canónica a la Provincia Paulina de España



Tal como estaba anunciado y programado, del 18 al 25 de marzo han estado de Visita Canónica en la Circunscripción paulina de España los Consejeros Generales P. José Salud Paredes y el Hno. Darlei Zanon, con vistas al nombramiento de Superior Provincial. Ambos tienen su residencia en Roma y ambos forman parte del Gobierno General de la Sociedad de San Pablo, que preside el Superior General P. Valdir José de Castro. En los días de estancia en nuestro país han dialogado personalmente con todos los miembros de la Provincia y han podido conocer de cerca la realidad de nuestro mundo paulino, personas, equipos y estructuras: Comunidades, Editorial SAN PABLO y Red de Librerías San Pablo. Y han tenido, también en Madrid, un grato y animado encuentro con un grupo de miembros de los Institutos Paulinos de Vida Secular Consagrada residentes en la capital y sus cercanías.
A pesar de las obligadas restricciones de la pandemia del coronavirus, la visita, caracterizada en este caso por la mascarilla omnipresente, ha podido realizarse con normalidad y ha dado la posibilidad a todos, visitadores y visitados, de crecer en fraternidad y de conocer más a fondo nuestra realidad en España.

Hna. Virginia Muñiz: 70 aniversario de Profesión religiosa
El pasado 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación del Señor, la hermana Virginia Muñiz, de las Hermanas Pías Discípulas del Divino Maestro, rodeada de sus hermanas de Comunidad, celebró gozosamente los 70 años de su consagración religiosa. A pesar de la pandemia del coronavirus, todos nos hemos sentido felices y muy contentos en torno a nuestra hermana, compartiendo con ella el gozo de la festividad litúrgica de la Anunciación del Señor y sus siete décadas de vida consagrada, siguiendo los pasos de Jesús Divino Maestro.
Como motivo de este evento, la Hna. Virginia ha escrito un rico testimonio de vida en el que sostiene: «Doy gracias a Dios por haber confiado mi vida a mis padres, que me acogieron a mí y a mis hermanos y nos cuidaron con mucha bondad. Soy la penúltima de 9 hermanos. No conocí a mi padre ni a tres hermanos. Falleció mi padre y una hermana nació meses después. Mi madre quedó viuda con 38 años con 6 hijos. Al cumplir el año la más pequeña, y tener que trabajar mi madre, quedamos al cuidado de la mayor con 15 años. En la familia reinaba siempre un ambiente sereno y optimista».
Más adelante, prosigue la Hna. Virginia relatando las peripecias de los primeros indicios de su vocación religiosa hasta llegar al ingreso en la Congregación de las Pías discípulas del Divino Maestro, el 25 de septiembre de 1948, y lo bien que se ha sentido, desde los primeros años, con la espiritualidad, la formación, el apostolado eucarístico-litúrgico-sacerdotal y la vida de comunidad de estas hermanas. Hizo el noviciado en Alba (Italia) el Año Santo de 1950, a cuya conclusión emitió la profesión religiosa el 25 de marzo de 1951.
Y concluye así su testimonio la Hna. Virginia: «A mi edad, ya con 92 años (nació el 17 de junio de 1929), dentro de lo que soy, de lo que el Señor me pida, desearía dejar un testimonio de serenidad y de fe en la bondad de Dios Padre. He vivido en la fidelidad y el amor al Señor. En el gozo que proviene de vivir y de estar con él. En mi vida, Jesús es algo extraordinario, me ha dado vida y sigue dándome vida. A los jóvenes les puedo decir que soy feliz: ¡Este es mi camino de felicidad!».
Comunicar la fe en el mundo digital
Iniciativa de formación del Dicasterio Vaticano de Comunicación
El sábado, 20 de febrero, el Dicasterio de Comunicación, Ciudad del Vaticano, inició el proyecto «Faith Communication in the Digital World». Es una iniciativa piloto de formación para llevar la fe a los medios digitales.
Participan en la iniciativa un total de 16 jóvenes comunicadores de los siguientes países: Camboya, Canadá, Corea del Sur, Costa Rica, España, Estados Unidos, Filipinas, Italia, Kenia, México, Perú y Reino Unido. El grupo de los participantes en este proyecto formativo es muy distinto en lo que se refiere al origen, sus experiencias y habilidades.
Frente al desafío al que se enfrenta la Iglesia en este momento en la era digital, es urgente encontrar un camino eficaz para responder adecuadamente a las necesidades espirituales de la humanidad a través de las plataformas sociales on line. Hoy, además, la pandemia nos hace comprender y nos empuja a pensar, meditar y discernir como Iglesia el enfoque eficaz en la comunicación para garantizar en las redes sociales la presencia y el testimonio de la fe, especialmente mirando a los jóvenes.
Los jóvenes elegidos para este proyecto serán acompañados por diferentes docentes, expertos en comunicación digital. Se ofrecerán lecciones y coaching individual sobre cuestiones, temáticas de comunicación y prácticas para el correcto uso de las herramientas digitales en la transmisión de la fe.
Junto con expertos de renombre internacional y personas competentes en el área de comunicación, los jóvenes tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades para su trabajo personal y comunitario, a fin de estar preparados para servir y ayudar a la Iglesia en su misión de evangelización.
Las reuniones semanales se llevarán a cabo en línea; y el proyecto incluye, entre otras cosas, unas semanas residenciales en Roma, dependiendo de la situación epidemiológica del momento.
Entre los 16 jóvenes y, representando a España, fue elegida sor Nikki Ramos, juniora de las Hijas de San Pablo, Delegación de España, para participar en este proyecto después de una selección y entrevista realizadas por el mismo Dicasterio de Comunicación.

EN LA CASA DEL PADRE


† HNO. GABRIEL APARICIO LÓPEZ, SSP
Al atardecer del día 4 del mes de enero, el Señor llamó a su Casa al Hno. Gabriel Aparicio López. Falleció a consecuencia de un ictus cerebral, aunque ya estaba muy delicado por las secuelas del COVID-19, que había superado algunas semanas antes. El Hno. Gabriel nació el 5 de abril de 1947 en Pinedas (Salamanca), donde convivió con sus padres y una hermana hasta que, cumplidos los 14 años, ingresó en la Sociedad de San Pablo, en Zalla (Vizcaya), optando por la vocación de Discípulo del Divino Maestro. Desde los primeros años de su formación dio prueba de su gran entusiasmo por la vida y misión paulinas, entregándose a ellas con generosidad. En su desfilar por las comunidades de Zalla (Vizcaya), Coslada (Madrid), el Congo (entonces Zaire), Sevilla, Barcelona y Madrid (calles de Resina y Vizconde de los Asilos, respectivamente), ha estado siempre seriamente comprometido con varios quehaceres apostólicos en los campos de la impresión, la encuadernación, las librerías y el almacén de distribución. De carácter fuerte y más bien reservado, poco propenso a hacerse notar, el Hno. Gabriel, llevó una vida discreta, interesado sobre todo por las cosas de Dios, cultivando pocas, pero buenas amistades. Descanse en paz.
† P. FRANCISCO ANTA OVELAR, SSP

El P. Francisco Anta, nacido en Rioconejos (Zamora), el 8 de enero de 1936, murió el 9 de enero pasado. Ingresó en la Sociedad de San Pablo, concretamente en la casa de Bilbao. Poco después pasó a la casa de Zalla (Vizcaya), donde completa los estudios de Bachillerato, hace el Noviciado y emite la Primera Profesión religiosa el 8 de septiembre de 1973. Después se trasladó a Roma, donde cursó los estudios de Teología, se consagró a Dios para siempre y fue ordenado sacerdote, el 5 de julio de 1959. También en Roma se licenció en Filosofía por la Universidad Gregoriana. En el verano de 1961 regresó a España, pero fue destinado casi de inmediato a Buenos Aires, donde experimentó una fecunda etapa de vida misionera paulina que concluyó en el año 1973. Regresó a España, en concreto a Madrid, donde vivió el resto de su vida entregándose, alma y cuerpo, a la vida y a la misión paulinas. En Argentina ejerció como profesor de Filosofía, maestro de los aspirantes y de los juniores, jefe de la tipografía y director de la librería bonaerense. En España fue Director del Centro Editorial Paulino, Superior Provincial en dos mandatos, Ecónomo provincial y Director de la SOBICAIN. Como Provincial, supo dar un vuelco renovador a la provincia paulina de España, y como Director de SOBICAIN trabajó infatigablemente en las traducciones, ediciones y difusión de la Biblia. Descanse en paz.
Mercedes Navarro Puerto
MARÍA DE BETANIA
11/11/20 10:56 Una conocida autora declaró en una entrevista en un diario que solo aparecían tres mujeres en la Biblia. Sin embargo, esta afi rmación, que quizá le ayudó a vender más ejemplares de su último libro, es totalmente falsa. La Asociación de Teólogas Española nos ofrece esta colección, coordinada por su presidenta, Silvia Martínez Cano, de asequibles, interesantes y completos libros, escritos por teólogas como Isabel Gómez-Acebo, Dolores Aleixandre, Ianire Angulo y Mercedes Navarro, que nos permiten redescubrir y conocer a las mujeres de la Biblia hebrea y a las discípulas de Jesús, y a fi guras concretas como Noemí o María de Betania. Esperamos impacientes los siguientes títulos.
ÁLVARO SANTOS
DOMINIQUE LE TOURNEAU TODO SOBRE SAN JOSÉ
PEDRO ALARCÓN GÓMEZ - ISMAEL EL SHAFI RODRÍGUEZ CONECDUCAMOS
JOSÉ MIGUEL NÚÑEZ MORIR AL ALBA
San Pablo. Madrid 2021. 228 págs. 19,50 €
Paulinas. Madrid 2017. 256 págs. 15 € San Pablo. Madrid 2021. 148 págs. 12,90 €
Paulinas. Madrid 2020. 168 págs. 15,50 € San Pablo. Madrid 2021. 238 págs. 14,60 €
Paulinas. Madrid 2019. 232 págs. 16 €
A los 150 años de la declaración de A partir de los avances en neuro- La historia de Bartolomé Blanco, san José como patrono de la Iglesia ciencia y pedagogía y la experiencia obrero y luchador por la causa de Universal, presentamos una obra de docente de sus autores, este libro la justicia social fusilado en 1936, referencia sobre el santo patriarca y ofrece ideas, estrategias y propues- sorprende por su actualidad, su una ocasión tas prácticas compromiso para sacarle Dominique Le TOURNEAU y novedosas vital con el del silencio para mejorar Evangelio y al que en aspectos de la los pobres y su ocasiones personalidad, enorme carga se le ha la comunica- profética. confi nado. ción, el desarrollo físico, cognitivo y emocional. La sencillez y la claridad, así Este libro es para quienes deseen En estas páginas se pueden como la fuerza, la experiencia vivir los valores de Jesús en su vida encontrar 100 preguntas que todos y la meditación del autor, diaria, es decir, según el programa nos hacemos sobre Dios y, entre encarnadas en la realidad actual, de las Bienaventuranzas, que son pregunta y respuesta, hay también nos invitan a dejarnos seducir por la mejor explicación del reino de muchas aportaciones y un montón la extraordinaria personalidad de Dios, el corazón del Evangelio de oportunidades, que pueden Jesús, que nos muestra el auténtico como buena noticia y el camino contribuir a una maduración rostro y el más recto concreta y vital corazón hacia la felici- de la fe. humano dad. de su Padre Dios.
Aprender - Conecducamos (cubiertas) 5972-0.indd 1 4/3/21 9:58
Pedro Alarcón Gómez Ismael El Sha Rodríguez Conecducamos La educación es conexión
Donde neurociencia y pedagogía CONECTAN CONECTAN JOSÉ MIGUEL NÚÑEZ
BARTOLOMÉ BLANCO BARTOLOMÉ BLANCO
LA FUERZA DE LA VIDA
Testigos - Bartolome Blanco (cubiertas) 5974-4.indd 1
2/3/21 13:17 4/3/21 13:16
JOSÉ ROMERO PEINADO EL CORAZÓN HUMANO DE DIOS
RODRIGO MEJÍA, SJ LAS BIENAVENTURANZAS. Camino a la felicidad
ROBERTA VINERBA
DIOS. Preguntas, aportaciones, oportunidades





