3 minute read

Encuentro imprescindible

Smopyc 2023 ya ha superado los registros de la pasada edición

LA DECIMONOVENA EDICIÓN DEL SALÓN INTERNACIONAL DE MAQUINARIA DE OBRAS PÚBLICAS, CONSTRUCCIÓN Y MINERÍA PRESENTA MUY BUENAS PERSPECTIVAS A CINCO MESES DEL CERTAMEN-, LA CIFRA DE EXPOSITORES Y SUPERFICIE DE OCUPACIÓN ES MUY POSITIVA SMOPYC 2023, DEL 22 AL 25 DE NOVIEMBRE, PROMETE SER EL EVENTO MÁS DESTACADO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.

Advertisement

Como plataforma profesional de referencia en la Península Ibérica, Smopyc busca impulsar los negocios, aumentar la visibilidad del sector y conectar a las personas. La feria se ha convertido en un símbolo del sector y un espacio para presentar las últimas tecnologías, compartir conocimientos e impulsar sinergias comerciales.

En la última edición de la muestra se contó con la participación de 926 empresas expositoras, que ocuparon un espacio de 67.953 metros cuadrados. Además, más de 52.000 visitantes profesionales se acercaron para conocer de cerca las tecnologías y novedades presentes en el certamen. La organización espera pulverizar estas cifras de contratación, tanto en términos de participación de empresas como en el número de visitantes. Para ello, Smopyc ha renovado sus alianzas estratégicas con las principales asociaciones del sector, a nivel nacional e interna- cional, fortaleciendo su compromiso por la innovación y el progreso en la industria. Además de respaldar los Premios Potencia, ha realizado acciones de comercio exterior junto con ICEX y Anmopyc, incluyendo la promoción, las misiones comerciales y las misiones inversas, para fortalecer los lazos comerciales y promover la internacionalización del sector. Además, la feria se compromete con la digitalización del certamen, ofreciendo una plataforma de expositores, una aplicación móvil y una nueva herramienta de interacción entre expositores y visitantes, con el objetivo de facilitar la comunicación y colaboración entre los participantes.

En esta edición, se pondrá un enfoque especial en la formación profesional como una vía para nutrir de profesionales especializados al sector, que actualmente enfrenta una escasez de técnicos cualificados. Con este propósito, Smopyc patrocinará un concurso cuya final se llevará a cabo durante el evento, en colaboración con institutos de formación profesional. Este concurso permitirá a los estudiantes demostrar sus habilidades y conocimientos en el ámbito de la construcción, la obra pública y la minería, brindándoles la oportunidad de descubrir de primera mano las innovaciones tecnológicas y las oportunidades de desarrollo que ofrece el sector. Además, se implementará una Bolsa de Empleo, en la que los expositores podrán publicar sus ofertas de trabajo y buscar talento para sus empresas.

Superando los registros de la pasada edición

Smopyc 2023 ya cuenta con más de 800 marcas y 83.882 metros cuadrados de exposición. El evento de la industria de la construcción más importante de la península ibérica, está listo para presentar a sus visitantes profesionales una amplia gama de equipos y servicios en los pabellones asignados. Elevación, áridos y hormigón, equipos auxiliares, movimiento de tierra, vehículo industrial, perforación y un espacio para la innovación, serán algunos de los sectores más representativos que podrán encontrar los asistentes acreditados.

Una edición más, Smopyc cuenta con el apoyo de las asociaciones líderes en el sector, las cuales también organizarán encuentros y jornadas técnicas a lo largo de todas los días del certamen. Este respaldo posiciona nuevamente a la feria como principal plataforma de encuentro y negocio en la industria de la construcción.

En un firme compromiso con la innovación, presentará el Concurso de Novedades Técnicas y los prestigiosos Premios Torres Quevedo, que celebran y ponen en relieve los avances más notables en tecnología y maquinaria de construcción, incentivando el desarrollo y la adopción de tecnología de vanguardia. Además, Smopyc está comprometido en impulsar el desarrollo de la industria a través de la educación y la formación con el patrocinio de un concurso, en colaboración con institutos de formación profesional, que permitirá a los estudiantes demostrar sus habilidades y conocimientos en el ámbito de la construcción, la obra pública y la minería, brindándoles la oportunidad de descubrir de primera mano las innovaciones tecnológicas y las oportunidades de desarrollo que ofrece el sector.

Anefhop en Smopyc

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) participará en la XIX edición de Smopyc con un stand donde expondrá, entre otros asuntos, la recién publicada Hoja de ruta de descarbonización del hormigón, las novedades sobre el Código Estructural y la Instrucción técnica de control de producción, e información sobre el I Congreso Nacional del Hormigón, que se realizará los días 5 y 6 de junio de 2024 en Zaragoza. Smopyc es una gran oportunidad para hacer networking y comentar la actualidad del sector, así como dotar de mayor visibilidad a la industria del hormigón preparado tanto a nivel nacional como internacional. Anefhop aprovechará su presencia en la feria para reunir a los asociados de la zona y celebrar la Asamblea Regional de Aragón.