1 minute read

Rehabilita Saludable

Profesionales del sector de la arquitectura presentan esta Guía

PROFESIONALES DEL SECTOR DE LA ARQUITECTURA

Advertisement

HAN PRESENTADO LA GUÍA PRÁCTICA “REHABILITA

SALUDABLE” PARA ORIENTAR A LOS TÉCNICOS

A LLEVAR A CABO ACTUACIONES DE REHABILITACIÓN

ENFOCADAS AL IMPACTO QUE TIENE EN LA SALUD

PARA LOS OCUPANTES DE UN EDIFICIO.

Más de 50 expertos del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe) y el Clúster Hábitat Eficiente (AEICE) han trabajado durante meses con el objetivo de detallar las actuaciones previas que hay que realizar antes de comenzar el proceso rehabilitador, la valoración del diagnóstico con recomendaciones que ayuden a mejorar la salud de estas personas, las instalaciones, y mucho más.

El manual Rehabilita Saludable reúne once recomendaciones para llevar a cabo un uso saludable orientado al usuario final, entre ellas: evitar la acumulación de polvo en zonas poco visibles, implementar sistemas de higiene electromagnéticos y utilizar plantas en casa.

Alfredo Sanz, presidente del CGATE, expresó que con guías como esta comparten el conocimiento de una manera transversal en beneficio de las personas y sus hogares. Por ello, aunque los destinatarios del manual sean los técnicos que actúan sobre las viviendas y los edificios, “debemos de plantear soluciones y anticiparnos a los problemas de las persona”, apuntó.

Asimismo, Dolores Huerta, directora general de GBCe, expresó durante la presentación la buena utilidad que tiene la guía para que el ciudadano contribuya en la mejora del confort y salubridad de su vivienda. Por otro lado, Enrique Cobreros, director de AEICE, declaró que el resultado de la guía demostraba la fuerza de colaboración entre profesionales, la participación de 50 expertos y la importancia de construir sobre las fortalezas.

Presentada por Francisco Javier Martín, director General de Vivienda y Suelo del MITMA, declaró que esta guía anima a los lectores a aprovechar los fondos “Next Generation” y trabajar por conseguir los mejores edificios posibles incrementando su salud y confort.