Viva el español 12

Page 114

Conocimiento de la lengua

O

Ortografía

Alternancias ortográficas: b/v, con h o sin h ¿Alguna vez te has preguntado cómo debe escribirse cierta palabra? Por ejemplo, ¿cómo escribirías esta palabra (acerbo o acervo)? Pues, las dos están correctamente escritas. ¿Por qué? Porque la primera tiene que ver con algo áspero, cruel y amargo; mientras que la segunda se refiere a un conjunto de bienes o valores. A esto se le llama alternancia ortográfica. La b y la v tienen el mismo sonido; por tanto, representa el fonema /b/. Esto hace que te equivoques en algunas ocasiones. Ahora bien, te preguntarás, ¿si tienen el mismo sonido por qué no se queda el fonema /b/? Porque cada una de las letras tiene su origen y en el idioma debe haber unidad. Generalmente, cuando una palabra se escribe con b o con v todas las demás de su familia léxica se escriben igual. Ejemplo: boca: bocacalle, bocadillo valer: vale, valioso Las siguientes palabras homófonas tienen igual pronunciación o sonido, pero distinta alternancia ortográfica y, por ende, distinto significado. Ejemplos: baca: baúl del carro vaca: animal bienes: posesiones, riquezas vienes: del verbo venir bacía: vasija de barbero vacía: sin contenido balido: voz de oveja, carnero valido: del verbo valer barón: título aristocrático varón: hombre basto: tosco, grosero vasto: extenso bello: hermoso vello: pelo suave, pelusilla

112

Editorial Panamericana Inc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Viva el español 12 by Editorial Panamericana Inc. - Issuu