Capítulo 4
Consejos para la vida Un caso real Hemos creado una idea distorsionada de la belleza que hace sufrir a algunas personas, e incluso puede llevarlas a la enfermedad. Hay otros modos de belleza interior y exterior. El ideal de belleza física ha cambiado a lo largo de la historia. Es también distinto según las culturas. No vale para todas las personas ni es duradero. Puede ser modificado. Hace algunos años, Nieves Álvarez, modelo española, se convirtió en la primera modelo del mundo que reconocía haber sufrido anorexia en su adolescencia, de los 14 a los 17 años, y en una abanderada en la lucha contra la enfermedad. Desde entonces realiza numerosas campañas para concienciar a las jóvenes adolescentes del peligro que supone este trastorno alimentario y, para ello, aprovecha la plataforma que le ofrece el mundo de la moda. Ha expresado: Las modelos tenemos mucho que decir, porque hay adolescentes que quieren seguir nuestros pasos. No se tienen que dejar engañar por mensajes sobre que la delgadez es belleza. Eso es falso. No me importa tener problemas laborales por esta causa, prefiero ayudar a la gente. Aunque sea a costa de que no me contraten. Nieves Álvarez, compartió su experiencia en un libro titulado Yo vencí la anorexia. Nos ofrece en este libro el testimonio valiente de su lucha contra una enfermedad cruel que a punto estuvo de costarle la vida: la anorexia nerviosa. En el mismo expresó: “Cuando estás metida en la enfermedad crees que es imposible curarte, que nunca podrás volver a tener una vida normal, a reír y salir con los amigos. Pero sí se puede conseguir, porque igual que tienes fuerzas para destrozarte y dejar de comer, las tienes para salir del infierno.” Nieves Álvarez aprendió que la belleza no es la extrema delgadez a la vez que aprendió a cuidarse sin poner en peligro su vida. Para mantenerse en forma hace mucho ejercicio, bebe dos litros de agua al día e intenta seguir una dieta sana.
Ética y Cívica en el desarrollo personal y social
85