¿ES EL METAVERSO UNA OPORTUNIDAD
           
    ORANGE COMMUNICATIONS OTORGA EL TOURISM EXCELLENCE AWARD 2023 A GONZALO DEL PEÓN HOUSTON, ¡TENEMOS UNA REUNIÓN! NUEVO ESTUDIO: ¿CUÁNTO VALEN LAS REUNIONES EN CDMX? para la industria de reuniones? THE EVENT PLANNER’S MAGAZINE
        ESPECIAL MAYO-JUNIO 2023 / NÚM. 144
         
     
    MEET MEDIA
          12 MICE Community
          MEETING NEWS
          15 Hotel Camping impreso en 3D
          16 The Big Picture: Lefay Resort & Spa Lago di Garda, refugio italiano
          18 Hotel: Iberostar Hotels & Resorts brinda una forma responsable para reunirse
          20 Hotel: Amor en Bahía Príncipe
          Riviera Maya Resort
          21 Hotel: Los 5 destinos con mayor crecimiento MICE en México
           
    22 Hotel: Aperturas recientes en tierra azteca
          24 Destino: Avanza la industria de negocios en Hermosillo
          26 Conectividad: Viva Aerobus conecta a Quito con Cancún
          27 Conectividad: Air Canada anuncia nuevos vuelos
          TRENDING
          STYLE
          28 Longines Dolcevita X YVY, sofisticación hípica MUST HAVE
          29 Pantallas Amazon, experiencia intuitiva
          MEETING DESTINATION
          NATIONAL
          30 Guadalajara, capital del tequila, el mariachi y la charrería
          INTERNATIONAL
          40 Houston, ¡tenemos una reunión!
          EXPERIENCE
          52 Silversea, inspiración navegante
          56 Encuentro en Xibalbá
          SITE INSPECTION
          HOTEL
          58 Four Seasons Hotel Bangkok at Chao Phraya River, edén tailandés
          62 Hyatt Zilara Riviera Maya, oasis caribeño
          66 Majagua, herencia ancestral y lujo contemporáneo
          INDUSTRY
          ESPECIAL
          68 ¿El metaverso es la solución tan añorada a mediano y largo plazo?
          70 Universo paralelo
          72 Tres peligros del metaverso
          74 Transformando el mundo laboral
           
    77 ¿Es el metaverso una oportunidad para la industria?
          78 ¿Ventajas únicas para las reuniones?
          Por: Natasha Merino
          COFFEE BREAK
          80 Jorge Goytortua, líder multicultural y hombre de retos
          2 \ MDC \ MAYO-JUNIO MAYO-JUNIO 2023 CONTENIDO
        68 30
        Llevar a cabo negocios será toda una experiencia de éxito. Todo es posible en el centro de convenciones de Paradise Village, aquí encontrará instalaciones entre las que destaca el salón de usos múltiples con 1,074 metros cuadrados y capacidad para 1,250 personas, ideal para cualquier tipo de evento. Paradise Village te asegura el éxito.
           
     
     
     
     
     
    Reservaciones: 322 226 8850 | 800 727 2476 | GDL. 33 381 78444 www.paradisevillage.com www.eltigregolf.com
        éxito mimiParaíso •••
        HONOR A QUIEN HONOR MERECE
          84 Orange Communications entrega el Tourism Excellence Award 2023 a Gonzalo del Peón
           
    THE EXPERT
          86 Bogotá a toda marcha para posicionarse como epicentro de negocios en LATAM
          Por: Paola Piza
          87 Integración tecnológica en la industria de reuniones
          Por: Eduardo Chaillo
          BIG DATA
          88 Relevancia económica de las reu niones en CDMX
          THE EXPERT
          90 Calculadora de impacto de eventos versión México
          Por: Julio Valdés
          MICE
          92 ICC Sydney apuesta por la capacitación para formar expertos de excelencia
           
    BUSINESS STRATEGIES
          94 Seis consejos para atraer patrocinadores a tu evento
          Por: Juan Carlos Lozano
          96 El juego de las finanzas embebidas
          98 Ventajas del knowledge management
          PLANNERS TIPS HOW TO DO
           
    100 Con estas claves BCD M&E México planea conquistar el mercado
          102 ¿Eres wedding planner y no sabes cómo crear tu marca personal?
          104 Siete sencillas formas de agradecer la confianza de tus clientes
          Por: Ximena Szymanski
          HEALTH
          106 Querido colega, ayúdame a ayudarnos
          Por: Norma Ronces
          MUST READ
          110 Un par de lecturas con historias y estrategias para reflexionar, reír y lograr que tus negocios exploten al éxito cual palomita de maíz
          MASTER PLANNER
          112 “Cuando todo parecía perdido…”
          Por: Alejandro Escalante
          4 \ MDC \ MAYO-JUNIO MAYO-JUNIO 2023 CONTENIDO
        84 52
         
    
              
              
            
            BOUTIQUE PUBLISHING GROUP
           
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    De venta en los mejores locales cerrados de México. Ventas y suscripciones +52 (55) 5281 1200 orange communications.com
        THE EVENT PLANNER’S MAGAZINE
          Fundadores
          Josefa Martín Montero
          José N. Sandoval Zepeda
          Presidente
          Renato Sandoval Martín rsandoval@orangecommunications. com
          Relaciones Públicas
          Anabel Sandoval Martín
          Pamela Moldovan Padilla
          Publisher
          Valerio Negri Previo
          Director de Finanzas
          Carlos C. Sandoval Martín
          Directora Ventas Pacífico
          Denisse Rapp drapp@orangecommunications.com
          Tel: +52(322) 185 3272
          Oficina EE UU
          Miami, Florida
          Tammy García tammy.garcia@publicitas.com
          5201 Blue Lagoon Drive Suite 200, CP 33126
          Editor en Jefe
          Nancy Fuentes Juárez nfuentes@editorialorange.com
          Coordinadora Editorial Berenice Loyola Chávez bloyola@editorialorange.com
          Dirección de Arte y Diseño
          Fernando Rubalcava
          Colaboradores
          Ximena C. Szymanski / Norma
          Ronces / Natasha Merino / Paola Piza / Eduardo Chaillo / Julio Valdés / Marco Calvache / Alejandro Escalante / Juan Carlos Lozano
          Director de Producción
          Fernando Sandoval Beltrán fsandoval@editorialorange.com
          Director Comercial
          Andrés Robles Gil Renovales aroblesgil@orangecommunications.com
          Sales Concierge
          Javier Orozco Cruz jorozco@editorialorange.com
          Sales Concierge
          Angélica Martínez González amartinez@editorialorange.com
          Asistente Administrativo
          Liliana Marván Cortés administracion@editorialorange.com
          Ventas de Publicidad y Suscripciones
          Tel: (55) 5281 1200 ventas@editorialorange.com
          Digital Lab
          Digital Manager: Anahí Medrano Granados amedrano@editorialorange.com
          Diseñador Web & Audiovisual: Mauricio Romero Gill mromero@editorialorange.com
          ©2023 MDC. Edición 144 mayo-junio 2023. Editor responsable: José Natividad Sandoval Zepeda. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: (04-2015-072711465900-102). Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16650, expediente CCPRI/3/TC/16/20575. Registro Postal PP09-02078. Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 00327-RHY emitido por Romay Hermida y Cía S.C., y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB. Publicaciones Periódicas del Servicio Postal Mexicano. Domicilio de la publicación: Platón 414, Polanco, C.P. 11560, Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Tel: (55) 5281 1200. Imprenta: Impresos y Acabados Carmona S.A. de C.V., Piedra del Sol 118, Col. Avante, Coyoacán, C.P. 04460. Fecha de impresión: 1 de mayo, 2023. Orange Grupo Editorial investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de sus ofertas. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión de los editores. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial.
          C OMPARTIR ES RECICLA R
        8 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        https://www.amexglobalbusinesstravel.com/mx/
           
     
     GBT Travel Services UK Limited (GBT UK) and its authorized sublicensees use the “American Express Meetings & Events” trademark with respect to certain meetings and events products and services under a limited license from American Express. “American Express” and the American Express logo are trademarks and the property of American Express Company or its affiliated or related companies (American Express). GBT UK is a subsidiary of Global Business Travel Group, Inc. (NYSE: GBTG). American Express holds a minority interest in GBTG, which operates as a separate company from American Express.
    GBT Travel Services UK Limited (GBT UK) and its authorized sublicensees use the “American Express Meetings & Events” trademark with respect to certain meetings and events products and services under a limited license from American Express. “American Express” and the American Express logo are trademarks and the property of American Express Company or its affiliated or related companies (American Express). GBT UK is a subsidiary of Global Business Travel Group, Inc. (NYSE: GBTG). American Express holds a minority interest in GBTG, which operates as a separate company from American Express.
          @american-express-global-business-travel @amexgbt @amexgbt
        Nuestro pronóstico anual tiene que ver con el optimismo y el crecimiento: las mejoras dramáticas en la tecnología de reuniones y un enfoque renovado en la sostenibilidad, el bienestar y la inclusión brindan un camino claro para la industria.
          
              
              
            
            BUEN AUGURIO PARA LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO
          Dice un refrán que “no hay mal que por bien no venga”. El aire que actualmente se respira por fin es de confianza.
          En marzo pasado se cumplieron tres años de un episodio que marca un antes y un después. Luego de varios meses, por fin se vislumbra la luz al final del túnel. Hoy, prácticamente en la segunda mitad del año, nos envuelve una atmósfera de confianza y entusiasmo, la industria de los eventos y las reuniones va retomando su ritmo.
          Una noticia importante es que finalmente se está midiendo el impacto económico de esta industria en la Ciudad de México; la empresa STA Consultores y la Secretaría de Turismo local, mediante el Fondo Mixto de Promoción Turística, crearon un estudio para tal fin. Urgía realizar esta medición, así como urge actualizarla a nivel país. En esta edición presentamos las cifras más relevantes.
          Siguiendo con el tema de los eventos y la medición, también hablamos de una poderosa herramienta para calcular no sólo la derrama económica sino el impacto en impuestos y empleos directos e indirectos. Destinations International —la agrupación más grande del mundo para Organizaciones Oficiales de Gestión y Mercadeo de Destinos (OMDs)— lanza su versión para México.
          Y hablando de transformación, la incorporación de diversas herramientas tecnológicas a la industria MICE es un tema recurrente. Expertos, como Eduardo Chaillo, abordan este tópico que se torna aún más importante si consideramos que en esta industria confluyen varias generaciones.
          Finalmente, la columna vertebral de esta edición es el Metaverso, ¿representa una amenaza para la industria de reuniones?, ¿México tiene la infraestructura para enfrentar este reto? Te animo a descifrar esta y otras interrogantes en las siguientes páginas de MDC. ¡Bienvenido!
           Nancy Fuentes Juárez Editor en Jefe
    Nancy Fuentes Juárez Editor en Jefe
          
          10 \ MDC \ MAYO-JUNIO MAYO-JUNIO 2023 EDITORIAL
         
    MICE COMMUNITY MEET MEDIA
          Facebook
          MDC - The Event Planner’s Magazine
          Instagram
          @mdc_magazine
          LinkedIn
          MDC The Event Planner’s Magazine
          Twitter
          @MDC_Magazine
          YouTube
          MDC - The Event Planner’s Channel
          Te invitamos a navegar por el website mdcmagazine.com
          PARTICIPA EN NUESTRAS REDES SOCIALES
           
    Comparte información y tus mejores pics; expresa tu opinión para que juntos contribuyamos al desarrollo de la #IndustriaDeReuniones
          ¡SÍGUELOS EN INSTAGRAM!
          GS EVENTS
          @grunberger_szymanski
          698 seguidores
          MDC MARKETING SNACKS
          By: Marco Calvache @mktsnacks
          
           
    ¡SÍGUELOS EN FACEBOOK!
          @destintl
          Con más de 29 mil seguidores, Destinations International reúne a los profesionales de gestión y marketing de destinos. Ahora, con su Calculadora del Impacto de los Eventos en México, fortalecerá al país.
          ¿Cómo afecta la tecnología el ROI de tu evento?
           
    BizBash y Expo Logic encuestaron a 200 líderes de la industria para medir el impacto tecnológico de las reuniones y lograr un desempeño y retorno más alto.
          G&S creadores de experiencias y diseñadores de eventos personalizados
          ¿Te atas emocionalmente a los proyectos, productos o a las personas? Desprenderse puede ser muy doloroso, aparte de propiciar cierto desenfoque en la nueva era o etapa. A veces el CLOSURE es la mejor opción. ¿Sabes qué hacer después?
           
    12 \ MDC \ MAYO-JUNIO
         
     
     
     
    para tu evento Somos el lugar perfecto AV . HIDALGO 45 , CENTRO HISTÓRICO , CDMX . EVENTOS@FRANZMAYER.ORG.MX
        
              
              
            
            HOTEL-CAMPING IMPRESO EN 3D
          Ubicado en Marfa (Texas, EE. UU.), El Cosmico será el primer hotel-camping en el mundo que utilizará tecnología de impresión 3D para su construcción. Con un diseño biofílico, estará integrado por cúpulas, bóvedas, curvas orgánicas y formas parabólicas complejas. El proyecto también incluye casas impresas en 3D—Sunday Homes—, las cuales tendrán desde dos hasta cuatro habitaciones. La obra está a cargo de Liz Lambert, experta en hospitalidad; ICON, empresa de tecnología, y la firma de arquitectura Bjarke Ingels Group. Abrirá sus puertas en 2024.
           
    iconbuild.com/el-cosmico-homes
           
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 15 MEETING
        @icon3dtech 21 CINCO DESTINOS CON MAYOR CRECIMIENTO MICE EN MÉXICO 16 LEFAY RESORT| & SPA LAGO DI GARDA
        LEFAY RESORT & SPA
           
    
              
              
            
            LAGO DI GARDA REFUGIO ITALIANO
          Para este resort el bienEstar de cada persona está conectado con el bienEstar de la Madre Tierra.
          Ubicado en lo alto de una colina que abraza el lago de Garda, en Italia, Lefay Resort & Spa Lago di Garda sorprende a los viajeros con espectaculares vistas panorámicas de la Riviera dei Limoni y sus famosos cítricos, olivos y demás paisajes que habitan junto al lago.
          La aventura inicia ante un par de puertas elegantes, las cuales reciben a los huéspedes y revelan una finca abrazada por un bosque y extensos jardines que conducen a uno de los retiros de bienEstar más hermosos del norte de Italia.
          PUNTO DE REUNIÓN
          El resort tiene dos salas con luz natural gracias a sus ventanales de piso a techo, los cuales ofrecen
          una hermosa vista al lago. Sin duda, un escenario ideal para conferencias, sesiones de team building y reuniones de negocios.
          APAPACHO AL ALMA
          Así es la oferta culinaria de Lefay Resort & Spa Lago di Garda en sus dos restaurantes —Gramen y La Limonaia— y bares, los cuales apuestan por la cocina mediterránea y los sabores más auténticos de la región: ingredientes de temporada, aceite de oliva virgen extra, cítricos del lago y hierbas cultivadas de manera local.
          EXPERIENCIAS A LA CARTA
          Además de disfrutar del resort, los viajeros pueden deleitarse con un sinfín de actividades alternas, tales como un
          MEETING NEWS 16 \ MDC \ MAYO-JUNIO 2023
        Postal del Lago de Garda desde el resort.
          THE BIG PICTURE
        viaje en barco por el lago, una visita guiada al Museo Vittoriale degli Italiani o al Jardín André Heller, una noche de ópera en la Arena de Verona, un recorrido a pie en el Parque del Alto Garda, un día lleno de diversión en Gardaland o un tour por los viñedos y olivares de la Finca Le Sincette.
          MENOS EMISIONES
          Lefay Resort & Spa Lago di Garda fue diseñado para mimetizarse con el entorno natural y dejar un impacto ambiental mínimo. Desde 2013 ha compensado sus emisiones de carbono convirtiéndose en la primera instalación turística del sur de Europa en obtener la certificación Green Globe.
           
     
     
    2008
          año de inauguración del resort
          A DETALLE
          5
          96 suites
          2 salas para eventos
          1 spa (4,200 m²)
          2 restaurantes
          2 bares ¡DESCÚBRELO!
          @LefayResorts @lefayresorts
           
    MAYO-JUNIO 2023 \ MDC \ 17
        
              
              
            
            RESPONSABLE PARA REUNIRSE
          Más de 20 años en México ofreciendo espacios para reuniones e incentivos y diseñando lujosos eventos basados en un eje de sostenibilidad.
          Iberostar Hotels & Resorts lidera el cambio en la industria al apostar por una economía circular. De esta forma, las reuniones con todo incluido ofrecen una experiencia inolvidable, siempre cuidando el entorno gracias a diversas acciones como:
           
     
    • Cero envases plásticos de un solo uso.
          • Incorporación de artículos reutilizables.
          • Gestión eficiente de residuos
          • Programa de compostaje en sitio.
          • Incorporación de alimentos que tienen un origen responsable.
          • Cultura paperless.
          • Innovación digital.
          IBEROSTAR HOTELS & RESORTS BRINDA UNA FORMA
          HOTEL MEETING NEWS
        Las acciones de sostenibilidad están integradas a las operaciones y a la experiencia del cliente, a nivel global. Por ello, la propuesta para el segmento MICE forma parte del compromiso de Iberostar por promover un modelo de negocio turístico responsable. Así, el grupo hotelero continúa impulsando, con paso firme, sus grandes compromisos vinculados a una Agenda 2030 propia que cuenta con tres objetivos principales:
           
    • Operar bajo los parámetros de una economía circular a fin de estar libres de desechos para el año 2025 y ser neutrales en emisiones de carbono para el 2030.
          • Garantizar que el 100% de los productos del mar se obtengan de manera responsable para el año 2025.
          • Mejorar la salud de los ecosistemas que rodean a las propiedades de la cadena para enriquecer la calidad turística de los destinos para el año 2030.
          México
          Cancún 15 MIN.
          2 HOTELES 580 HABITACIONES
          SITUADO A 19 KM DEL CENTRO DE CANCÚN
          CENTRO DE CONVENCIONES CON 3 SALAS DIVISIBLES HASTA EN 22 SALAS DE REUNIONES. ÚNICO EN CANCÚN CON VISTA AL MAR. CAPACIDAD MÁXIMA HASTA 3,450 PERSONAS EN FORMATO TIPO CÓCTEL
          Riviera Maya
          25 MIN.
          5 HOTELES 2002 HABITACIONES
          SITUADO EN PLAYA PARAÍSO, A 23 KM DE PLAYA DEL CARMEN
          CENTRO DE CONVENCIONES CON SALAS DIVISIBLES HASTA EN 16 SALAS DE REUNIONES. CAPACIDAD MÁXIMA HASTA 1500 PERSONAS
          Playa Del Carmen 50 MIN.
          2 HOTELES 700 HABITACIONES
          SITUADO EN LA PLAYA DE PLAYACAR, A 2 KM DE PLAYA DEL CARMEN
          Riviera Nayarit 45 MIN.
          1 HOTEL 450 HABITACIONES
           
     
    SITUADO EN LA PLAYA MITA, A 36 KM DE PUERTO VALLARTA Y A 5 MIN. DE PUNTA MITA (UN PUEBLO DE PESCADORES EN LA COSTA DEL PACÍFICO)
          ¡No dudes en elegir a Iberostar Hotels & Resorts! Sus 11 propiedades ubicadas en México —dos en Cancún, siete en Riviera Maya, una en Cozumel y una en Riviera Nayarit— y el resto del mundo, te brindan espacios para todo tipo de eventos.
           
     
    4 SALAS DE REUNIONES. CAPACIDAD MÁXIMA HASTA 450 PERSONAS
           
    5 SALAS DE REUNIONES. CAPACIDAD MÁXIMA 600 PERSONAS EN FORMATO TIPO AUDITORIO
           
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 19
        Iberostar Hotels & Resorts desarrolló un modelo de turismo responsable que aplica en sus más de 100 hoteles ubicados en 16 países de todo el mundo.
          ¡CONÓCELO!
        RESORT A DETALLE
          All Inclusive
          4 hoteles integran el complejo
          3,236 habitaciones en total Centro de convenciones
          4 spas
          Campo de golf Riviera Maya Golf Club con 18 hoyos
          9 ejecutivos con lagos y cenote
          60 min.
          la distancia con el Aeropuerto de Cancún
          20 min.
          la distancia con Tulum
          AMOR EN BAHÍA PRÍNCIPE RIVIERA
          
              
              
            
            MAYA RESORT
          Aumenta 40% el segmento de bodas
          El turismo de romance es uno de los más significativos para el hotel Bahía Príncipe Riviera Maya Resort; sus playas y locaciones al aire libre se han convertido en los escenarios más elegidos por los wedding planners y sus clientes.
          La propiedad cuenta con una capilla consagrada.
           
    CIFRAS 2023
          40%
          ha incrementado el porcentaje de bodas vs 2022
          CEREMONIAS CATÓLICAS
          son las + solicitadas para el mercado nacional
          DIFERENTES PAQUETES
          oferta el resort a wedding planners y clientes
           
    MEETING NEWS 20 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        HOTEL
        
              
              
            
            PREFERRED HOTELS & RESORTS REVELA LOS DESTINOS CON MAYOR CRECIMIENTO MICE
          Preferred Hotels & Resorts, cadena hotelera que representa a más de 650 hoteles, resorts y residencias independientes en 85 países, reveló que cinco de sus hoteles con más ventas para el segmento MICE se ubican en destinos de playa mexicanos, concretamente en:
           
     
    • Cancún
          • Riviera Maya
          • Los Cabos
          EN CONTRASTE, LENTA RECUPERACIÓN EN CIUDADES
          Durante una charla telefónica con MDC-The Event Planner´s Magazine, Antonio Vera, director regional para México y Centroamérica de la marca, informó que en los hoteles de ciudad con infraestructura y experiencias para grupos la recuperación ha sido lenta. “Aunque el mercado corporativo se ha recuperado, aún no tenemos las cifras registradas antes de la pandemia”.
           
    NORTE DE MÉXICO
          “Monterrey va reaccionando bien”, y se refirió a la apertura, este año, del Hotel Galería Plaza Monterrey ubicado en el distrito financiero. “Es un hotel muy bien equipado para grupos y convenciones”, asegura el directivo.
          INSEGURIDAD NUBLA AL BAJÍO
          Antonio Vera lamentó que el tema seguridad siga afectando a esta zona
          del país, principalmente a Celaya e Irapuato. Precisó que el crecimiento que hubo en 2022 con respecto al año anterior fue de 24% y que por el momento y “para no saturar el mercado el número de hoteles que tenemos es suficiente”.
          INCORPORACIONES 2023
          El director regional para México y Centroamérica de Preferred Hotels & Resorts informó que están en negociaciones con alrededor de 12 hoteles, de los cuales entre 7 y 8 podrían incorporarse a la marca; el 80% estaría ubicado en destinos de playa.
           
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 21
        5 de los 10 hoteles con más ventas están en México.
          Grand Solmar Land’s End Resort & Spa Cabo San Lucas.
          Grand Velas Riviera Maya.
          
              
              
            
            GALERÍA PLAZA MONTERREY
          Llega a diversificar la oferta en el corazón regio.
          Este hotel, ideal para viajeros de negocios y para quienes buscan un espacio de reunión, se añade al skyline de la capital comercial de Nuevo León. Entre sus atractivos están sus vistas panorámicas al emblemático monumento nacional Cerro de la Silla, así como su destacada gastronomía a cargo del chef Guy Santoro. Mención aparte merece su diseño vanguardista y minimalista combinado con comodidad y tecnología.
           
     
    196 habitaciones lujosas
          6 lofts
          2 master suites
          Salón
          y un espacio al aire libre para eventos
          2 restaurantes de cocina local e internacional
          22 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        HOTEL
        NEWS
        MEETING
        134 habitaciones con muebles multifuncionales y escritorio
          Selectas suites en Regency Club
          +3,000 m² de espacio para reuniones
           
    Salón
          para 400 personas
          Tecnología de punta para eventos híbridos y virtuales
          Meeting planner asesor WiFi en cortesía
          
              
              
            
            ENCUENTROS SORPRENDENTES EN THE ST. REGIS KANAI RESORT
          Riviera Maya es un paraíso glamoroso con espacios que marcan diferencia. MEET
          Suspendido sobre bosques de manglar, The St. Regis Kanai Resort, Riviera Maya define muy bien lo que es este inigualable destino turístico mexicano. Con un diseño interior excepcional inspirado en la constelación de las Pléyades, en este resort los meeting planners tienen una variedad de escenarios naturales para encuentros que conectan.
          Los invitados del complejo turístico son transportados inmediatamente a la magia de Kanai con una instalación de espejos de agua al aire libre de varios pisos que conduce al vestíbulo principal, generando una experiencia inolvidable desde su arribo.
          Lujosas instalaciones
          124 habitaciones
          19 lujosas suites Suite Presidencial de 215 m²
          Servicio de Mayordomo
          +4,600 m² de espacio interior y exterior
          7 sedes distintas para eventos corporativos y sociales Hasta 600 invitados en amplios salones
          8 experiencias culinarias
          Hyatt Hotels Corporation anunció la apertura del nuevo Hyatt Regency San Luis Potosí, en marzo pasado. Este hotel, que cuenta con todo lo necesario para celebrar una convención o reunión de negocios, está ubicado a sólo cinco minutos del centro de convenciones del destino y de una zona comercialgastronómica. Mediante el programa Together by Hyatt es posible acceder a innovaciones tecnológicas para la planeación de eventos híbridos y virtuales.
           
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 23
        La primera propiedad de la marca en ese estado del centronorte.
          ME IN HYATT SLP
        TURISMO DE NEGOCIOS
          
              
              
            
            REBASA NIVELES PRE PANDEMIA EN HERMOSILLO
          El nearshoring y la mejora en la percepción de seguridad favorecen a esta ciudad con vocación MICE.
          De acuerdo con el Reporte sobre las Economías Regionales del Banco de México (Banxico), la orientación exportadora que tienen los destinos fronterizos, como Hermosillo, ha contribuido a recuperar el turismo de negocios.
           
    Banxico señala que las ciudades ubicadas cerca de la frontera, como Hermosillo, Sonora, aumentaron su actividad en el segmento de negocios presentando cifras, incluso, mayores a las que se tenían antes de la pandemia, lo que se debe al nearshoring, estrategia con la que una empresa busca mover parte de su producción para estar más cerca de su destino final.
          MEJORA LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD
          Es otro factor por el cual la ocupación hotelera se ha incrementado en la ciudad, afirma Francisco García Karam, titular de la Oficina de Convenciones y Visitantes. “A partir de
          que las estadísticas han sido más favorables, el turismo de negocios ha retornado a la capital”, aseguró Karam en declaraciones a la prensa.
          PRESENCIA EN LA VITRINA TURÍSTICA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS
          Lo anterior, aunado a la exitosa participación del destino en el Tianguis Turístico México (realizado en marzo pasado en CDMX) proyecta
          a Hermosillo como una sede que los meeting planners pueden seleccionar para un evento exitoso.
           
    “Hermosillo, la capital del estado, es el lugar idóneo para que este 2023 consideren hacer sus reuniones en la capital del estado, la cual tiene gastronomía e infraestructura hotelera, con una cadena de valor capacitada…también es una gran capital cultural, con restaurantes y hoteles para recibir reuniones. Pedimos a los meeting planners que nos consideren para sus eventos”, declaró en entrevista con MDC - The Event Planner´s Magazine, la secretaria de Turismo, Célida López Cárdenas.
           
     
    MEETING NEWS 24 \ MDC \ MAYO-JUNIO DESTINO
        Célida López Cárdenas Secretaria de Turismo de Sonora
           
    
              
              
            
            CONECTA A QUITO CON CANCÚN
           
    Los pasajeros se trasladarán de manera directa y en una flota joven.
          Viva Aerobus facilita la conexión entre Quito (Ecuador) y Cancún (México) al incorporar tres nuevas frecuencias semanales, sin escalas.
           
    Los vuelos tendrán una duración de cuatro horas y los usuarios tendrán a su disposición más de 58 mil asientos al año.
          TARIFAS DESDE
          89 USD
          A partir del 16 de junio
          Vuelos operados
          con Airbus A320 y A321
           
    5.2 años
          la edad promedio de la flota
          #SabíasQue
          Ecuador está entre los 25 países que generan mayor flujo de visitantes vía aérea a México. En tanto, México ocupó la sexta posición entre los países con más viajeros hacia la décima nación más poblada de América.
          26 \ MDC \ MAYO-JUNIO AEROLÍNEAS MEETING NEWS
        VIVA AEROBUS
          
              
              
            
            AIR CANADA ANUNCIA NUEVOS VUELOS
          Operarán desde junio hasta octubre de este año.
          Los meeting planners que prevén viajar a Canadá en los próximos meses tienen buenas noticias, pues Air Canada incorpora nuevos vuelos de temporada, a partir del día 2 de junio y hasta el próximo 14 de octubre. Los vuelos se realizarán cinco veces por semana con aviones de última generación Boeing 787 Dreamliner. La aerolínea también incorpora servicios adicionales como la posibilidad de elegir entre tres cabinas:
           
    • Air Canada Signature Class, con asientos individuales reclinables.
           
     
    • Premium Economy, con asientos más amplios, espacio adicional para las piernas y servicios de primera calidad.
          • Economy, con comidas, vinos y bebidas de cortesía inspirados y diseñados por diversos chefs.
          Todas las cabinas disponen de pantallas a bordo en cada asiento, con horas de entretenimiento gratuito y la posibilidad de adquirir conexión Wi-Fi.
          Venta de boletos: aircanada.com
          MAYO-JUNIO \ MDC \ 27
        Vuelos Rutas Salidas Llegadas Frecuencias AC900 AC901 MONTREAL (YUL)AMSTERDAM (AMS) AMSTERDAM (AMS)MONTREAL (YUL) 22:10 14:00 11:00 + 1 DÍA 15:30 LUN, MAR, MIÉ, VIE, SÁB JUN 2-OCT 14 MAR, MIÉ, JUE, SÁB, DOM JUN 3-OCT 15
        
              
              
            
            SOFISTICACIÓN HÍPICA
          Longines Dolcevita X YVY, el sutil arte de la moda ecuestre.
           
     
    Por: Anahí Medrano Granados
          A todo galope, Longines DolceVita X YVY presenta su colección dos en uno, un brazalete reloj que alude a las bridas y a los arneses de elegantes caballistas. Con toques glam–rock, este exclusivo accesorio de cuero hace juego con personalidades de carácter que saben tomar las riendas en todo momento.
           
    DISEÑADOS POR LA CREADORA SUIZA YVONNE REICHMUTH
          3 colores
          Niebla suave: doble beige
           
    Sol intenso: marrón
          Luna enigmática: negro con remaches
          Movimiento: cuarzo
          7.20 mm. grosor
          2 tamaños
          El brazalete es extraíble para lucir también el reloj de manera individual
          Desde: 32 mil pesos longines.com
          TRENDING 28 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        Información en un solo vistazo, widgets potenciados por Alexa y un lienzo de obras de arte cuando no está transmitiendo.
          Por: Anahí Medrano Granados
          
              
              
            
            INTUITIVA EXPERIENCIA
          Pantalla 4K
          Quantum Dot Technology (QLED)
          Atenuación
          local full-array de hasta 96 zonas (según el modelo)
          Calidad
          de imagen compatible con HDR10+, HLG, Dolby Vision IQ y HDR10+ adaptativo
          3 tamaños
          55”, 65” y 75”
          amazon.com.mx/firetvserieomniqled
          Más que una pantalla, la serie de alta gama de Fire TV Serie Omni QLED —de Amazon Devices— es un dispositivo inteligente conectado por widgets; con una impresionante pantalla 4K QLED, control manos libres de Alexa y la experiencia Fire TV Fondo Ambiental. Ideal para transmitir fotos y video en tus eventos o hacer presentaciones en tu oficina.
           
     
    WIDGETS DE ALEXA
           
    Consulta calendarios, recordatorios y deja notas adhesivas virtuales, controla otros dispositivos inteligentes compatibles como lámparas y mucho más.
          GALERÍA DE ARTE
          Fire TV Fondo Ambiental brinda acceso gratuito a una colección en crecimiento con más de 1,700 obras de arte y más de 80 fondos de movimiento para cuando no se está transmitiendo.
          ARTE IA
          Próximamente Fire TV Fondo
          Ambiental también presentará arte dinámico generado por IA que se adaptará a tu entorno actual según la temperatura, la hora del día, la proximidad y el clima.
          PRIVACIDAD Y CONTROL
          Desconecta electrónicamente el micrófono, desactiva la
          detección de presencia y establece horas de silencio.
          CONTRASTE ÓPTIMO
          La función de brillo utiliza un sensor de luz ambiental para cambiar dinámicamente los niveles.
          TECH TRENDING MAYO-JUNIO \ MDC \ 29
        
              
              
            
            CAPITAL DEL TEQUILA, EL MARIACHI Y LA CHARRERÍA GUADAL
          Hoy, la Perla Tapatía destaca por su potencial económico y tecnológico, sus edificios emblemáticos, recintos de gran capacidad, venues únicos, riqueza histórica y cultural, así como por la calidad y el compromiso de su cadena de valor MICE.
          Por: Berenice Loyola
          Fotos: Cortesía Guadalajara Mi Destino
          Tradicional e innovadora, así es Guadalajara, una ciudad mexicana de contrastes que conjuga un profundo legado y un desarrollo urbano en constante crecimiento.
          También es reconocida como la capital de los principales símbolos de la mexicanidad en el mundo: el mariachi, el tequila y la charrería.
          Además, es uno de los destinos más importantes para la industria de reuniones en México y Latinoamérica, pues cuenta con una cadena de valor sólida y comprometida, consciente de la importancia del trabajo en conjunto, la capacitación y la promoción, acciones que son impulsadas por su Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC) y su Fideicomiso de Turismo.
           
    NATIONAL MEETING DESTINATION 30 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        
              
              
            
            A
           
     
     
    
              
              
            
            JARA
          SEGÚN LA OFVC, LA INDUSTRIA MICE APORTA 35% DEL TURISMO QUE LLEGA A LA CIUDAD.
          MAYO-JUNIO \ MDC \ 31
        HISTÓRICOS, VERSÁTILES Y MODERNOS
          Así son los recintos y venues en Guadalajara. Los event planners pueden elegir entre más de 60 espacios que van desde sitios históricos, bellas haciendas y un centro de convenciones con cientos de habitaciones a walking distance. A continuación, una selección de los más populares.
          EXPO GUADALAJARA
          Considerado uno de los centros de congresos, convenciones y exposiciones más importantes de México, es motor estratégico de la industria de reuniones en la ciudad. En 2022, albergó más de 620 eventos, los cuales generaron una derrama económica de 28 mil millones de pesos, según datos de su Comité Técnico.
           
    • 90,000 m² comercializables
          • 57 salones
          • 12,000 personas
          • 1,183 m² en terraza
          • 20 mil comensales en un día
          • +3,000 habitaciones a menos de 1 km expoguadalajara.mx
          TRASLOMA
           
    Con un diseño arquitectónico y de paisajismo vanguardista, envuelve a los invitados en una atmósfera que fusiona lagos y áreas verdes, creando un dejo de misterio y sorpresa hacia una experiencia o evento memorable.
          • 2 espacios
          • 3,000 personas trasloma.com
          INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS
          Construido en 1805, es un edificio catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO (1997). En sus salas museográficas alberga exposiciones de renombrados artistas, así como propuestas de nuevos creadores, formando así una atmósfera que funde pasado y futuro. Su arquitectura neoclásica resguarda los geniales murales de José Clemente Orozco.
          • 35,303 m2
          • 5 espacios
          • 3,700 personas museocabanas.jalisco. gob.mx
          NATIONAL MEETING DESTINATION 32 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        El hombre en llamas, mural de Orozco en el Instituto Cultural Cabañas.
          Expo Guadalajara.
          PALCCO
           
    Es uno de los edificios más icónicos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), los asistentes a diferentes reuniones y eventos se encuentran con tecnología, comunicación y cultura. Además, su arquitectura combina inspiración y funcionalidad.
           
    • 54,780 m²
          • 2 salas (2,363 personas)
          • Ágora (5,000 personas)
           
    • Museo
          • Galería
          • Teatro al aire libre palcco.com
           
     
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 33
        Teatro Degollado.
          ¡CONÓCELO!
        Palacio de la Cultura y los Congresos.
          HOSPEDAJE GARANTIZADO
          La oferta hotelera de esta ciudad es amplia y variada, es posible encontrar desde opciones boutique, para viajeros de negocios, hasta propiedades de lujo —como el recién inaugurado JW Marriott Guadalajara—. Hoy cuenta con 28,000 habitaciones distribuidas en cerca
          de 500 hoteles de diferentes categorías.
           
     
    En 2024
          • +15 hoteles
          • +2,000 habitaciones
          ¡MÁS DEL JW MARRIOTT GUADALAJARA!
          ESPACIO MIL500
          Ubicado en la Torre Américas 500, en la zona financiera de la ciudad, este venue conjuga diseño, espacios versátiles y facilidades para los event planners. Además, tiene alianzas estratégicas con dos hoteles —JW Marriott y AC Marriott— y Pannarama, un corredor gastronómico.
           
    • Gran salón (9 espacios)
          • Terraza Américas
          • Terraza Mediterráneo
          • +1,200 lugares de estacionamiento espaciomil500.com
          ¡DESCÚBRELO!
          ESTADIO AKRON
           
    Cómodo y funcional, es ideal para celebrar eventos deportivos y culturales, así como espectáculos artísticos. Actualmente es casa del Club Deportivo Guadalajara —popularmente conocido como las Chivas Rayadas—.
          • +45,000 aficionados
          • Multisala (2,464 personas)
          NATIONAL MEETING DESTINATION 34 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        JW Marriott Guadalajara.
          Estadio Akron en Guadalajara.
          BUENA CONECTIVIDAD
          Guadalajara es el tercer destino más importante del país para las líneas aéreas nacionales e internacionales. El Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo recibe, en promedio:
          • 400 vuelos diarios
          • 25 destinos internacionales
          • 29 destinos nacionales
          • 19,000 pax diarios
          • + 7.6 millones por cada año
          Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
           
     
    GASTRONOMÍA RECONOCIDA
           
    La Perla Tapatía también destaca como sede del arte culinario mexicano, con platillos típicos como las carnes en su jugo aderezadas con tocino y cebollitas asadas, la birria tatemada en salsa de jitomate y las picantes tortas ahogadas.
          De igual forma, su propuesta contemporánea —la cual mezcla sabores locales con técnicas de otras regiones del mundo— es reconocida a nivel internacional. Y como muestra los restaurantes Alcalde y La Docena, ambos son parte de la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants.
          SPOTS IMPERDIBLES
          Los alrededores de Guadalajara ofrecen un sinfín de opciones para enriquecer el programa de actividades de un congreso o viaje de incentivo, hay desde recorridos en tren con cata de tequila, visitas a galerías o talleres de artistas reconocidos y tours gastronómicos, hasta recorridos en helicóptero por los campos de agave.
          TLAQUEPAQUE
           
    Considerado Pueblo Mágico, es reconocido por su artesanía y gran tradición en la música de mariachi. Se encuentra a sólo 20 minutos del centro de la ciudad, ahí los grupos disfrutan de restaurantes y cantinas con gastronomía local, así como tiendas y galerías de artistas como Sergio Bustamante.
          El centro de la ciudad conserva la estructura tradicional de una pequeña comunidad mexicana con una calle parroquial, un mercado central, una plaza principal y muchas calles peatonales, lo que lo convierte en un buen lugar para pasear. Sus casonas datan del siglo XIX.
           
    ZAPOPAN
          Es conocido por sus grandes procesiones religiosas, edificios cívicos, universidades y tiendas de lujo. Parte de la arquitectura más nueva y más antigua de la zona se ubica en este municipio, incluido el Palacio de la Cultura y la Comunicación, y la Basílica de Zapopan.
          También alberga el Centro Cultural Universitario, integrado por la Biblioteca Pública de Jalisco, espacios para las artes escénicas, museos, oficinas y más. En este complejo también se encuentra el Auditorio Telmex, cuyo aforo es para 11,000 personas.
          NATIONAL MEETING DESTINATION 36 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        Vista nocturna de la Basílica de Zapopan, Jalisco.
          Kiosco del Centro Histórico de Tlaquepaque, Jalisco.
          TONALÁ
          En este municipio se fabrica la mayoría de los productos locales de Guadalajara: artesanía en plata y oro, la cerámica pintada a mano, papel maché y las figuras de arcilla. El sol es el símbolo tradicional de Tonalá.
          TEQUILA
          A una hora aproximadamente de Guadalajara, se encuentra este paraíso de campos de agave color azul verdoso considerado parte importante de la identidad de México y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (2006).
           
     
    Entre sus sitios de interés están: una iglesia del siglo XVIII, el Museo Nacional del Tequila y destilerías como Herradura, Sauza —la primera en exportar tequila a Estados Unidos—, José Cuervo, La Cofradia y El Llano. Además, se ha posicionado como un imperdible en el checklist de los event planners gracias a las experiencias que ofrece, tales como:
          • José Cuervo Express. Viaje en tren hasta la destilería y sus campos de agave; incluye visita guiada, almuerzo en una hacienda mexicana y degustación de tequila.
           
    • Herradura Express. Visita guiada a la destilería, cata de tequila y entretenimiento en vivo en la finca.
          • Sauza Flying Experience. Viaje en helicóptero para disfrutar de los campos agaveros desde el aire; incluye visita guiada y degustación de tequila.
          MAYO-JUNIO \ MDC \ 37
        Tequila, Jalisco.
          AJIJIC
           
    Nombrado Pueblo Mágico en 2020, es conocido por su proximidad al Lago Chapala, el más grande de México. Rodeado por las montañas de la Sierra Madre, es posible disfrutar de hermosos paseos en bote, largas caminatas a lo largo del paseo marítimo y momentos de relax en las aguas termales.
          LAGOS DE MORENO
           
    Es conocido como el hogar de escritores y poetas reconocidos, así como de un sinfín de sitios culturales e históricos, como una parroquia barroca del siglo XVIII en la plaza principal. Su Centro Histórico está designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
           
    NATIONAL MEETING DESTINATION 38 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        Kiosco de Ajijic, Jalisco
          Vista de la Rinconada de las Capuchinas en Lagos de Moreno, Jalisco.
          MAZAMITLA
          A una hora y media de Guadalajara, destaca por su clima fresco, arquitectura colonial —como la Parroquia de San Cristóbal— y belleza natural con muchos ríos y extensos bosques. Este Pueblo Mágico también es famoso por sus jaleas y mermeladas artesanales, así como por el tradicional bote, una sopa hecha con tres tipos de carne.
          TAPALPA
           
    En náhuatl significa “tierra de colores”. Se caracteriza por ser un lugar tranquilo entre bosques de pinos y encinos, ríos y formaciones rocosas. Sus calles son empedradas y las casas tienen techos de teja roja. Los sitios más populares son: el Centro Cultural Casa Gálvez, la Iglesia Vieja de San Antonio, Las Piedrotas y la cascada El Salto del Nogal.
           
    GUADALAJARA A DETALLE
          +28,000 habitaciones en la ZMG
          90 museos y galerías
          253 universidades
          +15,700 restaurantes
          2 sitios
          Patrimonio de la Humanidad, UNESCO
          22°C temperatura promedio
          CONTACTO
          guadalajaramidestino.com
          hola@gdlmidestino.com
          @visita_gd
          Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara
          MAYO-JUNIO \ MDC \ 39
        Cascada El Salto de Mazamitla, Jalisco.
          Formaciones rocosas en Tapalpa, Jalisco.
          
              
              
            
            HOUSTON
           
    
              
              
            
            ¡TENEMOS UNA REUNIÓN!
          Descubre el universo de opciones que esta ciudad pone a disposición de los event planners para crear encuentros y experiencias memorables, desde estadios, museos y centros de convenciones, ¡hasta un centro espacial de la NASA!
          Por: Berenice Loyola
          
          INTERNATIONAL MEETING DESTINATION
        Fotos: Cortesía de Visit Houston
          40 \ MDC \ MAYO-JUNIO
         
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 41
        Considerada la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, Houston posee una destacada oferta cultural, gastronómica, deportiva y de entretenimiento, así como de espacios —indoor & outdoor— para la organización de eventos de cualquier índole y escala: reuniones corporativas, grandes espectáculos, numerosos congresos y convenciones, exclusivos viajes de incentivo y bodas de ensueño.
           
     
     
    Se trata de un destino vibrante —ubicado en el sureste de Texas, EE. UU. — que promete deslumbrar, inspirar y divertir a todo aquel que lo visita. Esto gracias a la calidez de sus habitantes; la grandeza de sus parques, museos y teatros; la calidad de sus restaurantes y hoteles; la espectacularidad de sus recintos históricos y mucho más. ¡Literal, ofrece la luna y las estrellas!
           
    42 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        INTERNATIONAL MEETING DESTINATION
        HOUSTON FUE FUNDADA EN AGOSTO DE 1836.
          ENTRE ROCAS LUNARES Y NAVES ESPACIALES
          Así son los eventos en el Space Center Houston, un lugar donde la inmensidad del espacio sorprende e inspira a todos sus visitantes.
           
     
     
     
    En este peculiar venue —propiedad de la NASA—puedes organizar desde un coctel de bienvenida dentro de un avión histórico o un team building en un food lab, hasta una cena entre rocas lunares.
          +23,225 m2 para m&e
          13 espacios (plazas, galerías, teatros, salas)
           
    10 a 5,400 personas
          • Menú personalizado by Wolfgang Puck Catering
          • A 30 min. del centro de Houston spacecenter.org
           
     
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 43
        “HOUSTON” FUE LA PRIMERA PALABRA PRONUNCIADA DESDE LA LUNA, EN 1969.
          
              
              
            
            INTERNATIONAL MEETING DESTINATION
          GIGANTE TEXANO
          Considerado en el top ten de los recintos más grandes de EE. UU., el Centro de Convenciones George R. Brown (GRB) abarca más de cinco cuadras de extensión y es el corazón de un distrito de convenciones rodeado de nuevos desarrollos urbanos, grandes hoteles, más de 90 restaurantes, centros de entretenimiento estilo Broadway y mucho más.
          +167,225 m2 para m&e
          +83,017 m2 para expos
          2
          niveles con espacio contiguo (+80,000 m2)
          7 salas para expos
          117 salones para reuniones
           
     
    20 oficinas
          8 salones de juntas
          4 salas de conferencias
           
    • Gran salón (2,926 m2)
          • Teatro (3,600 personas)
           
    • Arena deportiva (6,000 asientos)
          grbhouston.com
           
    44 \ MDC \ MAYO-JUNIO
         
     
    
              
              
            
            INTERNATIONAL MEETING DESTINATION
          CUATRO EN UNO
          NRG Park es uno de los complejos más versátiles para eventos en Norteamérica. En más de 141,000 hectáreas alberga un centro de convenciones, un estadio, una arena y un astrodomo. La flexibilidad de sus espacios permite realizar exposiciones de gran formato, conciertos, encuentros deportivos, congresos y convenciones. Actualmente es casa del equipo Houston Texans.
           
     
    NRG ASTRODOME
           
    Inaugurado en 1965
          +36,420
          m2 para eventos
          70,000 asientos
          1,400 lugares de estacionamiento
          NRG ARENA
          10,000 asientos
          +32,510
          m2 para expos Pabellón (+2,320 m2) Vestíbulo (+2,320 m2)
          NRG CENTER
           
    +130,064 m2
          65,610 m2 para expos
          59 salas para reuniones
          2 centros de conferencias
          120 monitores
          26,000 lugares de estacionamiento
          • Suite de hospitalidad (131 m2)
          HOUSTON SERÁ UNA DE LAS 11 CIUDADES ANFITRIONAS EN EE. UU. DE LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA EN 2026.
           
    72,220 asientos
          197 suites
          • Techo retráctil
          • Catering
          nrgpark.com
          46 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        NRG STADIUM
          SPOT LEGENDARIO
          Ubicado en el complejo de entretenimiento Bayou Place, el Bayou Music Center es un espacio perfecto para eventos corporativos, conciertos privados, recepciones, actividades de team building e incluso bodas. A pesar de su amplitud y versatilidad, también proyecta una atmósfera íntima.
           
     
    +2,500 m2
          2 niveles
          3,000 asistentes
          • Lobby
          • Salón VIP
          • Catering y mixología livenation.com
          ENTORNO INNOVADOR
          Es una de las características del 713 Music Hall —situado en POST Houston—. Gracias a su arquitectura y diseño ofrece una experiencia visual a sus visitantes, combinando materiales industriales con una serie de efectos de iluminación multicolor. También cuenta con sonido de última generación, mobiliario moderno y vestíbulos eclécticos.
           
     
     
    +8,360 m2
          4,450 invitados
          Loge
          Mezzanine
          • Salón VIP
          • Video mapping
          • Experiential branding
          713musichall.com
          MAYO-JUNIO \ MDC \ 47
        
              
              
            
            INTERNATIONAL MEETING DESTINATION
          VENUE HISTÓRICO
           
    Se trata del Crystal Ballroom, un salón de baile parte del Hotel Rice —ubicado en el centro de Houston— que data de 1913. Es considerado uno de los venues más exclusivos y solicitados de la ciudad, por eso debe reservarse mínimo con seis meses de anticipación. Sus elegantes puertas de caoba estilo francés remontan a la época de su construcción.
           
     
     
    400 invitados en banquete
           
    800 invitados en recepción Terraza al aire libre Salas privadas
           
    • Catering
          crystalballhouston.com
          AL ESTILO ITALIANO
          The Bell Tower on 34th es un espacio inspirado en la arquitectura de las villas y las haciendas italianas. Por su ubicación, en el corazón de la ciudad, es una gran opción para celebrar desde un evento corporativo hasta una recepción nupcial.
           
    1,500 invitados
          4 salones Catering personalizado
          • Sala de conferencias
          • Campanario
          • Waterwall
          • A&V
          • Experiencias de marca
          thebelltoweron34th.com
          48 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        CASA DE LOS ASTROS
          Es el Minute Maid Park, un estadio listo para albergar encuentros de béisbol, eventos privados y reuniones corporativas. Inaugurado en marzo del año 2000, fue el primer recinto deportivo en tener marcadores especiales para personas con impedimentos auditivos.
           
    16 salas para conferencias
          40,950 asientos
          9 zonas
          15 espacios para eventos Salón privado Catering
           
     
     
    mlb.com/astros/ballpark/events
           
    CONTACTO
          Hugo Cortes Batista hcortesbatista@astros.com
          ESCENA CULINARIA
          La gastronomía es un ingrediente in-dis-pensa-ble en los viajes de incentivo o post tours de convencionistas. ¡No te preocupes! Houston cuenta con una destacada oferta culinaria que incluye desde especialidades texanas, platillos internacionales y cocina fusión —como la Tex-Mex—hasta tiendas gourmet. El food tour debe incluir, al menos, un par de los siguientes vecindarios:
          • Chinatown
          • West Houston
          • Historic Heights
          • Market Square
          • Midtown
          • East Downtown (EaDo)
          MAYO-JUNIO \ MDC \ 49
        
              
              
            
            DESTINATION
          DINÁMICA, VITAL Y CREATIVA
          Así es Houston, una ciudad que resulta un verdadero mosaico de culturas, sabores y estilos. Inspira a tus grupos recorriendo los museos más emblemáticos, deléitalos con la magia de las artes escénicas, consiéntelos con una tarde de shopping o sorpréndelos con un día de diversión al aire libre. A continuación, una selección de los spots imperdibles.
           
     
    
              
              
            
            INTERNATIONAL
          PARQUE HERMANN
           
    +180
          hectáreas
          Campo de golf
          • Teatro al aire libre
           
    • Sendero y jardines
          • Mariposario y zoológico
          • Salón Lott (eventos privados)
          DISTRITO DE MUSEOS
          19
          instituciones
          • Museum of Fine Arts, Houston es el 6° museo de arte + grande de EE. UU.
           
     
    DISTRITO DE TEATROS
          28
          recintos
          • Ópera
          • Ballet
          • Sinfónica
          • Teatro
          50 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        MEETING
        THE GALLERIA
           
    +400 tiendas
          50 restaurantes
          2 hoteles Acuario RIVER OAKS DISTRICT
           
    Complejo multiusos
          +23,220 m2
          • Tiendas
          • Restaurantes
          • Residencias de lujo
          • Oficinas
          TRABAJO EN EQUIPO
          Houston Firts Corporation (HFC) es la organización oficial de gestión y mercadeo del destino, así como la responsable de apoyar a los event planners en cualquier solicitud: sites inspections, acciones de promoción, programas de bienvenida, etc.
           
    Hoy cuenta con 1,200 miembros vinculados al mercado MICE y administra el Centro de Convenciones George R. Brown, entre otras propiedades.
          houstonfirst.com
          Vista a la Bahía de Galveston
          +15 hectáreas
          • Restaurantes
          • Tiendas
          • Entretenimiento
           
    • Eventos privados (5,000 invitados)
          Paseo en yate (128 pax)
           
     
    HOUSTON A DETALLE
          +87,000 habitaciones
          +408,773 m2 para m&e
          +10,000 restaurantes
          3 aeropuertos internacionales
          • Vuelos a +20 ciudades en México
          • Con +75 vuelos diarios
          Médica, ganadera, espacial y energética, principales industrias
          holahouston.com
          @holahouston
          @holahouston
          VisitHouston
          MAYO-JUNIO \ MDC \ 51
        KEMAH BOARDWALK
          
              
              
            
            INSPIRACIÓN NAVEGA
          Expediciones reveladoras a destinos inusuales, a bordo de Silversea, el crucero más exclusivo del mundo.
           Por: Anahí Medrano Granados
    Por: Anahí Medrano Granados
          
          EXPERIENCE MEETING DESTINATION 52 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        
              
              
            
            NTE
           
    Te imaginas la sorpresa de tus clientes al arribar a algún lugar remoto del planeta —las Islas Galápagos, el Círculo Polar Ártico o el Mediterráneo—, después de navegar en una embarcación de ultra lujo. Desde la reservación de suites para incentivos hasta la renta de todo el barco para un encuentro altamente personalizado, los cruceros luxury de Silversea son una venue asombrosa para conferencias, eventos de promoción o lanzamientos de productos. • 900 destinos, desde puertos fuera de lo común hasta los más icónicos del mundo
           
     
    EMBARCACIÓN DELUXE
          La travesía comienza al salir de casa, cuando el traslado privado pase por sus invitados para abordar una embarcación de lujo con servicio todo incluido: cocina gourmet las 24 horas, servicio de mayordomo, entretenimiento de primer nivel y barra de bebidas Premium.
          MAYO-JUNIO \ MDC \ 53
        Silver Moon tiene capacidad para 596 pasajeros.
          NIVEL DE COMODIDAD SILVERSEA
           
    Tripulación por huésped (uno a uno), servicio de mayordomo para cada suite y espaciosas habitaciones.
          CHARTERS A LA MEDIDA
          Rentar por completo alguno de los cruceros Silversea proporciona a los planners la libertad de personalizar el itinerario del viaje, incluidos los puertos de escala, la duración y la programación diaria, así como la flexibilidad para organizar eventos especiales, diseñar recorridos en tierra e incluso crear menús especiales.
           
     
    • Charters hasta para 596 pasajeros
          VALOR A TU PRESUPUESTO
          A diferencia de resorts u otros cruceros, en las embarcaciones privadas de Silversea no hay tarifas ocultas ni cargos adicionales. En el todo incluido se pueden agregar sesiones de café, desayuno en la cama y/o refrigerios nocturnos. Además, incluye propinas, vinos y licores, entretenimiento; e incluso bar en la suite.
           
     
    EXPERIENCE MEETING DESTINATION 54 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        Silver Dawn, uno de los más modernos y tecnológicos.
          Silver Muse, uno de los barcos más grandes de la flota.
          THE NUMBER ONE CLUB by Mr. "P" Business Circle is an exclusive, private, international community of culturally influential individuals. Our membership spans first-time entrepreneurs to some of the world’s most high-profile business leaders and owners, public figures, and royalty. Our members are carefully selected by invitation only.
           
     
    We provide brokerage services, including facilitating high-value networking and introductions, to enable success in the luxury goods and services sector. This includes designing bespoke digital marketing services and organizing exclusive virtual and ‘in-person’ networking events and parties.
           
     
    We work with a number of strategic partners to cater for luxury fashion and lifestyle needs. To protect our clients’ and members’ interests, we work closely with Nodum Global® - a boutique intelligence and investigations firm helping clients manage strategic, compliance and security risks.
           
     
    NEW YEAR, FRESH START — Special New Year’s Bonus given by Mr. "P" Business Club, Mr. Philippe Baltz Nielsen for readers of the MDC Magazine when booking directly with us.
           
    It has been yet another difficult year for our businesses and social lives. Travel restrictions have been ruling the past years. We want to be able to assist the MDC readers to have a flying start of 2022 and be able to travel again and enjoy life to the fullest. Therefor we have a unique one stop shop travel agency with a unique booking code for the MDC readers. Simply send an email with your inquiry to booking@88lifestyle.global and use bookingcode / MDCLUXTRAVEL22
           
     
    We are specialized in worldwide private jet charters, hotel and villa bookings, yacht charters and unique experiences
           
    www.88Lifestyle.global / Mr. “P” Business Circle By invitation only. www.thenumberoneclub.co.uk
           
    OUR PARTNERS
        PHILIPPE BALTZ NIELSEN PRIVATE CLUB
          Ubicada en Zazil Tunich, Museo Vivo de Arte Natural, esta experiencia mística dejará a tus grupos encantados. “Encuentro en Xibalbá” es una caverna-cenote en donde se dice que las piedras cuentan historias, tus grupos conocerán en un recorrido guiado la mitología maya a través de sus nueve niveles al inframundo. En el siete, tus invitados serán parte de una ceremonia de purificación con un chamán de la región, para después descender dos niveles más y sumergirse en un cenote sagrado.
           
    ENCUENTROS MÍSTICOS
          La oferta para los event planners está hecha a la medida, se puede privatizar este espacio de cultura milenaria para hasta 150 personas.
          ¿Sabías que una de las entradas al inframundo Maya se encuentra en Yucatán?
          Por: Anahí Medrano Granados
          
          
              
              
            
            ENCUENTRO EN XIBALBÁ
          EXPERIENCE MEETING DESTINATION 56 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        “Encuentro en Xibalbá” ganó el premio a la Innovación del Producto Turístico Mexicano 2023 en la categoría Turismo de Reuniones por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, mediante la Dirección General de Innovación del Producto Turístico.
          GASTRONOMÍA LOCAL
          Comidas o cenas personalizadas alrededor de una fogata con platillos de la región y tortillas hechas a mano.
          TEAM BUILDINGS
          Dinámicas de integración dentro de la caverna-cenote o fuera en las casas mayas.
           
     
     
    ROMANCE A 20 METROS
          BAJO TIERRA
          Aquí también se pueden organizar bodas mayas, pedidas de mano y aniversarios.
          HOSPEDAJE
          PARA CERRAR
          LA AVENTURA
          Cabañas típicas de la región con camas flotantes. Cada una está personalizada con murales pintados por artistas locales. Por la mañana el desayuno está esperando a los huéspedes.
          HIGHLIGHTS
          • Servicio de transporte desde Valladolid
          • Guía profesional para el grupo
          • Espacios reservados exclusivos
          CONTACTO
          Carretera Yalcobá-Xtut Km. 6 97780 Valladolid, Yucatán, México
          “Es maravilloso poder reunirse en el inframundo, en el Xibalbá, con la magia y el misticismo de la cultura maya. Además, con comida preparada por las mujeres que viven en la aldea de Zazil Tunich, lo que se traduce en más oportunidades de desarrollo.”
          MICHELLE FRIDMAN
          SECRETARIA DE TURISMO DE YUCATÁN.
          Templo del lujo y de la hospitalidad —ubicado en la famosa calle Charoenkrung, a tan sólo unos minutos de la famosa ribera—, Four Seasons Hotel Bangkok at Chao Phraya River es una sede mística para eventos sofisticados que incluyen reuniones corporativas y de negocios, además de viajes de incentivo.
          EL MEJOR TELÓN DE FONDO
          Los participantes a un evento queda -
          rán embelesados por las impactantes vistas panorámicas al río Chao Phraya desde la terraza del Four Seasons Grand Ballroom, The Conservatory Ballroom —libre de columnas— o por la colección de jardines y terrazas versátiles que se reinventan con el toque de cada event planner para recrear escenarios de ensueño, acompañados de catering gourmet y el distintivo servicio de Four Seasons Hotel Bangkok at Chao Phraya River.
           
    HOTEL & RESORT SITE INSPECTION 58 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        
              
              
            
            EDÉN TAILANDÉS
          Four Seasons Hotel Bangkok at Chao Phraya River, tu socio en la creación de lo inesperado.
          Por: Anahí Medrano Granados
           
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 59
        299 habitaciones
          3,823 m2 para eventos
          540 comensales en banquete
          ARTESANOS CULINARIOS
          La experiencia internacional gourmet es dirigida por el chef ejecutivo Andrea Accordi, galardonado con una estrella Michelin. La creatividad y personalización para cada comida de negocios élite, coffee break temático o cena de gala serán los ingredientes principales.
          DE LA IDEA A LA MATERIALIZACIÓN
          Los planners cuentan con el apoyo del equipo profesional de Four Seasons, desde la conceptualización hasta la retroalimentación después del evento. Se encargarán de cualquier vicisitud y cada detalle.
          VIVENCIAS INSPIRADORAS
          Bangkok es un destino que fusiona lo sagrado con lo terrenal. La estancia en Four Seasons Hotel Bangkok at Chao Phraya River será, sin duda, el diferenciador para consentir y motivar a todos los grupos mediante acogedoras suites, paseos exclusivos, dentro y fuera del hotel, relajantes sesiones de spa, experiencias relajantes en la piscina infinita y el deleite con el arte y las artesanías —echas por manos tailandesas— que adornan cada rincón del hotel.
           
     
     
    HOTEL & RESORT SITE INSPECTION
         
    + NIVEL DIAMANTE + CALIDAD AMBIENTAL TURÍSTICA + DISTINTIVO S (GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD) DESDE 2016. + ANFITRIÓN RESPONSABLE + PUNTO LIMPIO UN LUGAR CON MAGIA Av. Díaz Ordaz No. 9, Col. Cantarranas, 62448, Cuernavaca, Morelos, México. Teléfono: 777 362 3949 / reservas@hlq.com.mx www.hosterialasquintas.com.mx / Facebook @hlasquintas / Instagram @lasquintas.hotel
        
              
              
            
            HYATT ZILARA RIVIERA MAYA CARIBEÑO OASIS
          Sorprende a tus clientes en este resort all inclusive & only adults que fusiona de manera perfecta el bienestar, la gastronomía y el entretenimiento.
           
    Por: Berenice Loyola
          Fotos: Cortesía Playa Hotels & Resorts
          ¿Estás en busca de un nuevo spot para un próximo viaje de incentivo o boda de ensueño? Rodeado de manglares y una extensa playa privada en el Caribe mexicano, Hyatt Zilara Riviera Maya te conquistará en menos de lo que imaginas.
          Bajo el concepto all inclusive & only adults, este resort —alojado en un edificio estilo hacienda mexicana— ofrece un verdadero viaje sensorial que invita a desconectarse de la rutina para conectar con uno mismo y con el hermoso entorno natural que lo rodea. Así, garantiza un retreat lleno de tranquilidad, momentos de diversión y explosiones de sabor.
          EVENTOS MEMORABLES
          Gracias a sus instalaciones, servicio desde el corazón y personal 100% capacitado, Hyatt Zilara Riviera Maya resulta ideal para celebrar desde una reunión corporativa y un viaje de incentivo, hasta una boda de ensueño. Cuenta con espacios interiores totalmente equipados y escenarios exteriores con vistas espectaculares al mar Caribe.
          • Salón Jade / 500 personas
          • Salón Amber / 120 personas, divisible en 3
          • A la orilla de la playa / 250 personas
          • Jardín de Eventos / 120 personas
          • Terraza frente al mar / 80 personas
          HOTEL & RESORT SITE INSPECTION 62 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        Tras una remodelación total —desde habitaciones y áreas comunes, hasta salones para reuniones— el resort reabrió sus puertas en diciembre de 2022.
           
     
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 63
        Todas las habitaciones tienen patio o balcón privado.
          EXPERIENCIA CULINARIA
          Con restaurantes, bares y lounges, Hyatt Zilara Riviera Maya conquistará el paladar de tus clientes más exigentes. Cada uno ofrece un concepto distinto:
          • Tempest. Invita a un viaje por la cocina oriental, con una barra de sushi y mesa de teppanyaki.
           
    • Capri Grille. Su especialidad es la cocina moderna italiana.
          • El Comedor. Con un buffet amplio y variado es ideal para desayunar, comer y cenar.
          • Legends Sports Bar. Perfecto para disfrutar los encuentros deportivos en vivo, con drinks y bocadillos.
          • Coffee Republic. Es un lounge de café, pan recién horneado y helados durante todo el día.
          • Olas, Social y Lola Beach Club. Son los mejores spots para disfrutar de mixología original.
          ENTRETENIMIENTO A LA CARTA
          Como parte de la experiencia lifestyle, los grupos y las parejas pueden disfrutar de un amplio programa de actividades, tales como: clases de baile, pintura y español; tours en bicicleta, sesiones de yoga, aqua
          gym en la piscina, voleibol en la playa, cenas maridaje, shows temáticos, chef’s tables, entre otras. Y según la temporada, los huéspedes pueden participar en la liberación de tortugas marinas o en programas de apoyo a la comunidad local.
          MOMENTO RELAX
          Zen Spa es perfecto para que tus clientes logren relajarse y conectar con su interior. Su concepto está basado en las antiguas tradiciones mayas, y su arquitectura, inspirada en los cuatro puntos cardinales, elementos clave de la cosmología local. Cuenta con 10 cabinas, un amplio menú de tratamientos, un ritual de hidroterapia, un atelier de hierbas y un salón de belleza.
           
    291 habitaciones y suites
          12 categorías
          46 suites swim-up (servicio Premium)
          +500 m² para reuniones
          4 restaurantes
          5 bares & lounges
          24 hrs room service
          HOTEL & RESORT SITE INSPECTION 64 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        “Lo que nos hace únicos, como Hyatt Zilara Riviera Maya, es la atención a cada detalle de cada viaje de incentivo, reunión o boda que recibimos. Realmente los ojos de todo el personal están enfocados en ellos, así el servicio resulta impecable”ANAT ROSENGAUS, SUBDIRECTORA DE VENTAS.
           
    Situado en el corazón de la ciudad de Oaxaca, Majagua es un nuevo espacio de alojamiento que rinde un homenaje a la tradición artesanal local y recobra el estilo art decó en cada uno de sus rincones. Está albergado en una casona —cuidadosamente restaurada— que data de los años 50, testimonio de la riqueza histórica de dicha urbe.
          Cuenta con 14 habitaciones distribuidas en dos plantas. Gracias a sus amplios ventanales, durante el día los espacios se iluminan completamente con luz natural, y están decoradas con textiles rústicos, lámparas provenientes de Asia y otras piezas, como el tivichi (cojín con forma de animal elaborado en el Valle de Oaxaca).
          CELEBRACIONES ÍNTIMAS
          Majagua es el escenario perfecto para disfrutar desde una reunión petit comité entre amigos o familia, hasta una mi-
          
              
              
            
            HERENCIA ARTESANAL & LUJO CONTEMPORÁNEO
           
    Este hotel boutique fusiona la belleza de las tradiciones oaxaqueñas con la singularidad de la arquitectura art decó.
          Por: Berenice Loyola
          Fotos: Cortesía Majagua
          HOTEL BOUTIQUE SITE INSPECTION 66 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        cro-wedding. Dispone de dos terrazas exteriores con aforo para 30 invitados y ofrece la opción de cerrar para brindar exclusividad.
          SAZÓN LOCAL
          Este hotel boutique también “apapacha” a sus huéspedes en Endémico Restaurante, cuya propuesta celebra la tradición culinaria de Oaxaca mediante recetas típicas elaboradas con ingredientes cultivados en la región. Bajo el concepto comfort food, su menú incorpora el sabor de los fogones locales y pinceladas de la cocina mediterránea y oriental.
           
     
     
    RUTA MAJAGUA
          Es un itinerario diseñado para que los huéspedes descubran los principales sitios de interés cercanos al hotel boutique —ubicado en José María Pino Suárez 519—, entre ellos el Templo de Santo Domingo, el Jardín Etnobotánico, el Museo Textil, el Zócalo, el Mercado 20 de Noviembre, el Teatro Macedonio Alcalá, el Barrio de Jalatlaco y la Mezcaloteca.
          DESCÚBRELO
          MAYO-JUNIO \ MDC \ 67
        majaguahotel.com @hotelboutiquemajagua
        
              
              
            
            ¿ELMETAV ES LA SOLUCIÓN TAN AÑORADA A MEDIANO Y LARGO PLAZO?
          Hace unos años la idea del metaverso sólo estaba plasmada en libros o películas de ciencia ficción. Hoy es una realidad y la pandemia aceleró la introducción a ese mundo virtual alterno que promete una interacción casi como en el mundo real.
          Jugar, comprar, hacer negocios, realizar transacciones monetarias y muchas otras actividades serán posible en un espacio que actualmente se sigue construyendo.
          Sin duda esto traerá prerrogativas como: evitar desplazamientos, ahorrar tiempo y dinero, cuidar el entorno natural, democratizar ciertas actividades y recursos, además de un largo etcétera. Las ventajas para los meeting planners igualmente parecen infinitas al tener miles o quizá millones de escenarios con la posibilidad de presentar speakers no importando en qué parte del mundo radiquen, igual que los asistentes.
          Como todo en la vida, el metaverso también tiene su lado oscuro. Desde este ángulo se enlistan diversos retos como: el robo de datos o identidad, así como otros ciberataques, el retraso en México debido a la falta de inversión para desarrollo de tecnología e infraestructura, la brecha digital entre las ciudades y las zonas conurbadas, entre otros.
           
    El verdadero reto es lograr un equilibrio e ir dando pasos firmes para que la interacción en el nuevo espacio virtual sea provechoso y se cree un entorno de respeto y competencia leal. Tal vez en el metaverso se logre la tan anhelada sensación de seguridad que hoy lamentablemente carecemos en muchos lugares del espacio físico.
           
    ESPECIAL 68 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        Por: Nancy Fuentes Juárez
          
              
              
            
            ERSO
           
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 69
        
              
              
            
            PARALELO UNIVERSO
          Lo que antes sólo era parte de una novela de ciencia ficción hoy promete ser un mundo alterno en el que todo será posible.
          Aunque el metaverso parece reciente, se considera que este concepto surgió en el año 1992 (el de realidad virtual surge mucho antes); fue el escritor estadounidense Neal Stephenson quien en su novela Snow Crash describió un espacio virtual colectivo y compatible con la realidad.
          La palabra metaverso es un acrónimo compuesto por meta que significa “más allá” y verso, que hace referencia a “universo”. De esta forma, podemos imaginar un mundo paralelo al que conocemos y hemos experimentado hasta ahora. A ese mundo virtual es posible acceder mediante una serie de dispositivos que nos harán sentir como si de verdad estuviéramos dentro de ese universo al interactuar con todos sus elementos.
          En octubre del año 2021 Mark Zuckerberg, CEO y cofundador de Meta —antes Facebook—, anunció que el metaverso es la nueva apuesta para la red social.
          COMO DENTRO DE UN VIDEOJUEGO
          Así es como nos sentiremos y podremos interactuar en el metaverso, donde es necesario tener un avatar (representación gráfica asociada a un usuario en particular para su identificación en un espacio virtual). Así, el metaverso nos promete que podremos hacer las mismas actividades que en el mundo real: trabajar, jugar, hacer transacciones económicas, ir de compras, etcétera.
           
    Todas las actividades se realizarán gracias a la tercera generación de Internet que permite:
          • Leer, escribir y poseer assets o activos digitales
          • Conectar con gente, espacios y cosas
          • Crear comunidades, sobre todo de empresas
          • Tener más control sobre la data y el ownership
          DIVERSAS PLATAFORMAS
          Compañías como Microsoft, Google, Apple, Epic Games y muchas otras, trabajan para desarrollar aplicaciones y herramientas que les permitan formar parte del nuevo universo virtual.
          Por ejemplo, la multinacional Nike presentó Nikeland, una realidad paralela ubicada en la plataforma de juegos Roblox, en la cual los usuarios pueden ejercitarse o vestirse con la ropa de la marca usando sus avatares.
           
    La inmobiliaria Metaverse Property es otro ejemplo pues vende parcelas en varios de los metaversos que se han creado, por lo que ya se está dando un proceso de compra-venta de dichas propiedades.
          Se dice que también BMW, marca de autos de lujo, tiene planes para recrear sus fábricas en el nuevo espacio de interacción.
          ¿UN PROYECTO A LARGO PLAZO?
          Así parece ser el metaverso pues sigue en desarrollo el software y el hardware para experimentar lo que hoy sigue siendo una promesa. Mark Zuckerberg afirma que es un proyecto a largo plazo y que muy probablemente tengan que pasar entre diez y quince años para que sea una realidad.
          ESPECIAL 70 \ MDC \ MAYO-JUNIO
         
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 71
        
              
              
            
            DEL METAVERSO 3 PELIGROS
          Acceder a un universo paralelo sin duda tendrá ventajas pero también podría aumentar el riesgo de ataques y delitos.
          Interactuar en el espacio virtual hoy supone ciertos riesgos, los ciberdelitos son, lamentablemente, cada vez más comunes. Pensar en el metaverso nos hace reflexionar en que igualmente habrá que enfrentar retos diversos.
           
    Estos son algunos ejemplos de ciertos peligros que podrían enfrentar nuestros avatares y que, de hecho, ya sufrimos:
          ROBO DE IDENTIDAD Y COMPORTAMIENTO
          Si hoy dejamos todos nuestros datos en la web y compartimos buena parte de nuestra vida en las redes sociales, haciendo todas nuestras actividades en el metaverso el peligro podría aumentar pues ahí se guardarán:
          • Pasatiempos favoritos
          • Lugares a los que acudimos de forma habitual
          • Ingresos económicos
          • Ubicación
          ESPECIAL 72 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        Pero no es todo, al interactuar de manera constante mediante nuestro avatar también estará en aquel espacio virtual:
          • Tono de voz
          • Expresión facial
          • Forma de caminar
          • Hábitos en general
          Con toda esa información los expertos afirman que sería mucho más sencillo robar la identidad para duplicar un avatar.
          ROBO DE DATOS BIOMÉTRICOS
           
    Para comprar o vender activos digitales dentro del metaverso será necesario otorgar datos biométricos, desde la huella digital hasta el escaneo facial o de retina. Dicha data servirá para identificar al verdadero dueño del avatar, pero también se guardarán en ese espacio alterno, lo que sin duda representa un peligro.
           
    MÁS HARDWARE = MÁS PUNTOS
          VULNERABLES
          Al menos hasta el día de hoy, no existe un solo dispositivo que permita acceder al metaverso, es decir, es necesario usar diversos conectores como consolas, gafas de realidad aumentada, entre otros dispositivos. Los expertos afirman que en el futuro y conforme se quiera experimentar más sensaciones en el metaverso, será necesario el uso de más herramientas, por lo que los ciberdelincuentes tendrán más oportunidad para acceder y suplantar la identidad digital.
           
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 73
        
              
              
            
            TRANSFORMANDO
          La pandemia aceleró el uso y la incorporación de la tecnología. Sin duda este es el primer paso que nos introduce a un espacio que brinda diversas facilidades para trabajar.
           
    
              
              
            
            EL MUNDO LABORAL
          ESPECIAL 74 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        El metaverso es un universo alterno donde, como ya mencionamos, podremos realizar cualquier actividad que hoy desempeñamos en el mundo físico, como trabajar.
          ¿Cómo cambiará la dinámica laboral este nuevo espacio?
          Los primeros cambios se dieron durante la emergencia sanitaria, donde la gran mayoría tuvimos que adoptar el teletrabajo, lo que dio la oportunidad de continuar con las labores pero a distancia, usando dispositivos y herramientas que antes no eran tan populares —como la plataforma Zoom— y que hoy nos permiten interactuar con personas que están, incluso, en otros países.
          Actualmente algunas empresas están yendo más allá y experimentando con la realidad virtual a fin de darle un toque más “real” a las reuniones. Así, hoy es posible que directivos ubicados en diversas partes del mundo interactúen en el mismo espacio empleando recursos gráficos, ya no mediante una pantalla sino en una sala de juntas virtual en la que puede haber traducción simultánea.
           
    NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO
          El metaverso también está provocando la incorporación al campo laboral de expertos en otras disciplinas, por ejemplo:
          • Ingenieros con especialidad en motores gráficos.
          • Diseñadores 3D.
          • Expertos en ciberseguridad.
          En el año 2021, cuando Facebook cambió su nombre a Meta, también surgió el aviso de que contrataría a unos 10 mil nuevos colaboradores para la construcción del metaverso. Por su parte, Disney también dio a conocer recientemente que buscaba a un gerente de desarrollo de negocios para dirigir un espacio virtual.
          HERRAMIENTAS DE INTERACCIÓN
          La introducción al metaverso se está dando de manera paulatina, sin embargo, hoy en día existen empresas que brindan servicios para experimentar y sacar el mayor provecho a los encuentros virtuales.
           
    MICROSOFT TEAMS:
          • Ofrece una sencilla herramienta.
          • S e instala en el ordenador o dispositivo móvil para acceder a oficinas virtuales que se crean a partir de la cuenta del usuario.
          • El acceso y manejo son sumamente sencillos.
          • En una opción más avanzada, brinda la posibilidad de usar gafas virtuales para una mejor interacción virtual.
          MAYO-JUNIO \ MDC \ 75
        Se dice que hoy, quien es capaz de prevenir un ciberataque puede ganar un sueldo sumamente jugoso.
          DECENTRALAND
          • Permite acceder a un mundo virtual.
          • Millones de usuarios tienen la oportunidad de conocerse para: jugar, intercambiar objetos o asistir a eventos públicos.
          • Muy útil para negocios toda vez que permite construir un espacio privado y seguro para albergar reuniones.
          ATOS
          La compañía francesa de servicios digitales también presentó recientemente soluciones para que las compañías personalicen sus entornos virtuales y diseñen universos en un entorno multiusuario que fusiona la
          realidad física con el entorno digital. Este innovador servicio permite:
          • Realizar presentaciones.
          • Celebrar reuniones corporativas.
           
    • Organizar encuentros con clientes en un metaverso propio y personalizado.
          También existen plataformas diversas que facilitan la creación del propio espacio virtual en el metaverso; puede ser público o restringido. Aunque esta opción es técnicamente más compleja también otorga ventajas como:
          • Generar mayor engagement.
          • Fidelizar a la audiencia.
          • Facilitar la conexión entre colaboradores, socios o proveedores.
          • Personalizar la oficina virtual y así disponer de un espacio apto para la productividad.
          La realidad virtual y el metaverso permiten a las compañías contratar profesionales talentosos donde quiera que se encuentren, mientras que dichos profesionales tienen la oportunidad de compartir y aplicar sus conocimientos desde cualquier rincón del planeta.
           
    ESPECIAL 76 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        
              
              
            
            ¿ES EL METAVERSO
          
              
              
            
            UNA OPORTUNIDAD PARA LA INDUSTRIA?
          Mucho se habla de las ventajas de estar en ese espacio virtual pero ¿qué retos podría traer esta reconfiguración para los eventos presenciales y quienes los orquestan?
          Echemos a volar la imaginación para visualizar una importante reunión de trabajo de una compañía multinacional, o un gran evento al que asiste gente de todas partes del mundo, con un súper escenario virtual que puede configurarse y donde hay traducción simultánea en cualquier idioma. Ni qué hablar de los recursos gráficos que pueden ser de todo tipo y están a la mano.
           
    ESTA POSIBILIDAD TRAERÍA VENTAJAS COMPETITIVAS:
          • Reducción de costos al evitar desplazamientos.
          • Optimización de tiempo y espacio.
          • Mejor interacción entre los equipos.
          • Comunicación eficaz.
          • Beneficios medioambientales derivados de la reducción de movilidad.
          • Nuevas oportunidades de negocio y laborales.
          Aunque todas las ventajas anteriores suenan increíble, surge una interrogante: ¿el metaverso representa una amenaza para la industria de reuniones, concretamente para los eventos presenciales?
          Alejandro Escalante, director de producción en Jukebox —agencia productora de experiencias tecnológicas audiovisuales de alto impacto— comparte 7 puntos que responden a esta interrogante.
          1 El metaverso es una oportunidad para que los meeting planners amplíen su alcance global al no limitarse a una ubicación física, lo que significa aumentar la audiencia en sus eventos.
          2 México tiene una industria tecnológica en crecimiento, así como expertos en programación y diseño, por lo que es un país ideal para el desarrollo de aplicaciones y plataformas.
          3 En contraste, también enfrenta un reto al presentar un nivel de desarrollo tecnológico aún bajo, en comparación con otros países.
          4 La brecha digital entre las zonas urbanas y rurales aún es importante. A esto se suma la falta de inversión y capacitación en ciertas áreas del país.
          5 México es rico en cultura, lo que le da la ventaja de (re) crear experiencias únicas en el metaverso.
          6 La combinación de reuniones presenciales y virtuales podría ser la mejor solución para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. En este sentido, el metaverso es un complemento y no una amenaza.
          7 El metaverso sin duda tendrá un impacto en la industria de reuniones, pero es muy posible que ésta se adapte y evolucione de manera positiva.
          MAYO-JUNIO \ MDC \ 77 ESPECIAL
        
              
              
            
            ¿VENTAJAS ÚNICAS PARA LAS REUNIONES?
          En una industria que permanentemente se reinventa, el metaverso traería diversos beneficios con una estrategia adecuada.
          Por: Natasha Merino*
          
          Cuando era adolescente, 20 años atrás, pasaba horas jugando Los Sims y Second Life, un universo paralelo, donde uno no sólo controlaba sus avatares sino que además interactuaba ya con marcas, y aunque el e-commerce no estaba tan desarrollado como hoy, podíamos escoger y “pseudopagar” a dónde ir de vacaciones, en qué trabajar y hasta planear eventos sociales. El metaverso no es algo nuevo sino remodelado y adaptado a las
          nuevas herramientas tecnológicas que poseemos tanto para el turismo como para los eventos profesionales. La industria de reuniones ya conocía, desde hace más de una década, hologramas, realidad aumentada, realidad virtual, gamificación y otras plataformas inmersivas donde representamos la vida real mezclada con las redes sociales, pioneras del meta.
          ¿Cuál es la novedad? Sin duda alguna sus aplicaciones, de forma tal que las plataformas permitirán tener experiencias desde dentro y no
           
    ESPECIAL 78 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        sólo como observador. En eventos ya hemos probado plataformas de conferencias que simulan salas de reuniones en las que puedes intercambiar conocimientos y socializar con otros asistentes, o muestras comerciales y exhibiciones con un marketplace muy completo de bienes-servicios, y las características de los eventos híbridos donde se nos permite tener el track de las interacciones digitales con la magia de conectar con otras personas.
          Dentro de los beneficios de crear eventos en el metaverso, según el tamaño del proyecto y por ende el presupuesto, estará seguramente el plus de personalizar experiencias con mayor facilidad, generar mayor alcance geográfico a bajo costo, tener conexión entre el público y acceder a una base de datos y estadísticas más completas. Dependiendo de la creatividad, podemos diseñar ambientes virtuales que cautiven la atención de la audiencia con: juegos, premios, networking, encuestas en tiempo real y mucho más.
          De igual forma, los destinos han encontrado en el metaverso una herramienta muy poderosa para mostrar lo mejor de la infraestructura y experiencias de un recinto o una
           
     
    ciudad; como abrebocas del turismo físico puede ser muy interesante enganchar a potenciales visitantes con un costo-beneficio de la atracción muy eficiente, y añadir marcas patrocinadoras para hacer lanzamiento de productos, testeos u otras actividades donde el público puede ser menos
          tímido y acceder a más contenido de una forma innovadora.
          Finalmente, cabe destacar que en la industria de reuniones, donde estamos continuamente preocupados por la experiencia del usuario, el metaverso nos permite crear mejores momentos, diseñar y producir nuestros eventos y, sobre, todo realizar una venta comercial post visita.
          Siendo defensora de los eventos presenciales, invito a explorar mucho más las herramientas que nos ofrece este universo paralelo y que son una extensión o complementan muy bien nuestra labor. El metaverso nos permite entregar de cierta forma el control al cliente, con contenidos bajo demanda, segmentados, afinados a gustos e intereses, creando comunidades orgánicas, influenciando, siendo vitalicios, teniendo el retorno de objetivos y de inversión mucho más medible, lo que garantiza el éxito de las actividades relacionadas con el turismo de reuniones y de nuestros negocios.
          MAYO-JUNIO \ MDC \ 79
        *Directora MEET Mice & Events Education Training / Chair 2022 Latin America Advisory Council MPI.
          
              
              
            
            JORGE GOYTORTUA LÍDER MULTICULTURAL Y HOMBRE DE RETOS
          íder experimentado con más de 26 años de trayectoria en operaciones y puestos comerciales en la industria de la aviación, con una sólida formación en negocios internacionales, comercio electrónico y marketing. Así se describe en su perfil digital Jorge Goytortua, quien hoy se desempeña como CEO en Cross Border Xpress (CBX), el famoso puente peatonal que conecta al Aeropuerto de Tijuana con la ciudad de San Diego, California (EE. UU.).
          Pero Jorge es más que un directivo, posee carisma y es un líder nato; su sencillez se percibe desde el saludo y su pasión por lo que hace se deja sentir durante una charla, como la que concedió a MDC-The Event Planner´s Magazine para conversar acerca del proyecto que encabeza y que ha tenido un crecimiento interesante.
          “CBX es una gran solución que reduce el tiempo para cruzar la frontera y estimular a un nuevo mercado que antes no viajaba a San Diego y al sur de California mediante el aeropuerto de
          LTijuana. Lo que más valora un hombre de negocios es la eficiencia y el tiempo, y en las fronteras tradicionales no lo podía encontrar. Una vez que recoges tu maleta en el aeropuerto de Tijuana y estás en la calle de San Diego, después de pasar migración y aduanas, gastas únicamente 18 minutos, lo que en otros aeropuertos de México, incluso de Estados Unidos, no lograrías hacer”, detalla Jorge. Orgulloso, revela a los lectores de MDC algunas cifras que muestran el crecimiento del CBX:
          • +12 millones de usuarios en el aeropuerto de Tijuana, en 2022, de los cuales 4 millones 200 mil cruzaron por el puente peatonal
          • Crecimiento del 52% vs 2021
          • Crecimiento del 45% vs 2019
          • 300 empleos directos
          • 800 empleos indirectos
          • 850 mdd en 2019, la derrama económica en la región
          • 1.2 mdd debido al proyecto CBX
          • Conexión en la terminal aérea con 39 destinos nacionales
          • 120 vuelos diarios en temporada alta
          INVERSIÓN = MEJORA
          Jorge nos comparte la inversión cercana a los 20 millones de dólares
          que se hizo en San Diego, no sólo en la terminal sino en toda la propiedad de CBX que incluye vialidades y estacionamiento; con dicha inversión, el área de procesamiento de pasajeros creció 130%. “Este año también se invertirán alrededor de 20 millones de dólares en espacios para oficinas, construcción de estacionamientos, tecnología, accesos, etc., y se complementa con lo que Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) está haciendo en Tijuana, donde abrió la primera fase del nuevo edificio procesador, una inversión de 110 millones de dólares y 40 mil metros cuadrados de área adicional a lo que tenía el aeropuerto de Tijuana, con lo que prácticamente se duplica su capacidad en este nuevo edificio que atenderá a los pasajeros de CBX y vuelos internacionales, lo que ha traído una experiencia más ágil y sencilla para todos los pasajeros”, explica el CEO de CBX durante la charla.
          UNIENDO FUERZAS
          Jorge Goytortua también nos platica sobre las alianzas establecidas durante su participación en el Tianguis Turístico México 2023 (marzo pasado en CDMX). “Mostramos a los secretarios de turismo de los estados lo que CBX
          COFFEE BREAK INDUSTRY 80 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        Sus habilidades de comunicación y capacidad para adaptarse fácilmente a diversos entornos lo han posicionado en cargos importantes del ámbito turístico.
           
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 81
        representa para el turismo nacional, pues de cada 10 viajeros que ingresan a México vía aérea desde California, casi 4 lo hacen mediante este puente; somos más grandes que el aeropuerto de Los Ángeles, sólo que los pasajeros que se internan por CBX no se ven como pasajeros internacionales aéreos porque el cruce es terrestre”.
          El firme objetivo del líder del CBX es buscar esquemas de promoción conjunta y alianzas estratégicas mediante la cuales se proyecte a Cross Border Xpress como un proyecto que genera derrama económica y bienestar social, mediante el cual este año cruzarán cerca de 5 millones de usuarios.
          UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE
          Así es CBX, por lo que “hemos buscado generar acciones que nos permitan reforzar esta convicción”. Así, Jorge Goytortua comparte que, cada año, y haciendo equipo con otros organismos e instituciones, implementan cinco campañas clave al año mediante las cuales:
          • Otorgan becas a estudiantes latinos en el sur de California
          • Donan juguetes y tratamientos médicos a niños
          • Reparten alimentos a personas en situación vulnerable
          • Concientizan sobre la prevención del cáncer de mama
          • Apoyan al CRIT de Tijuana
          “Con estas acciones buscamos compartir un poco de lo que la frontera nos ha dado como CBX”, finaliza la amena charla el CEO de Cross Border Xpress.
           
    CBX
          ES UNA GRAN SOLUCIÓN QUE REDUCE EL
          TIEMPO PARA CRUZAR LA FRONTERA Y ESTIMULAR A UN NUEVO MERCADO.
          COFFEE BREAK INDUSTRY 82 \ MDC \ MAYO-JUNIO
         
    El actual Group President, Global Commercial Inclusive Collection, consolida el modelo de negocio Todo Incluido de Lujo.
          
              
              
            
            AWARD 2023 A TOURISM EXCELLENCE GONZALO DEL PEÓN
          Orange Communications, empresa mexicana de medios especializados con más de 25 años en la industria turística, otorgó a Gonzalo del Peón, Group President, Global Commercial, Inclusive Collection, el “Tourism Excellence Award 2023”.
          Con una carrera de más de tres décadas, Gonzalo del Peón fue co-fundador de la empresa AMResorts, pionera del modelo todo incluido de lujo y su estructura organizacional. La ventaja competitiva que distinguió a este modelo desde su origen, aunado a la excelencia operativa de las marcas de AMResorts, generó un rápido crecimiento — en México y el Caribe— que posicionó a la compañía como líder indiscutible en el segmento. Gonzalo del Peón fue trascendental en
           
    HONOR A QUIEN HONOR MERECE INDUSTRY
        Este reconocimiento se concede a destacados líderes en honor a su trayectoria profesional e invaluable contribución a la industria.
          esta expansión y conforme la empresa creció, el empresario mexicano se desempeñó como Vicepresidente de Ventas y Marketing, Vicepresidente Ejecutivo y actualmente ocupa el cargo de Group President, Americas & Global Commercial.
          Actualmente Gonzalo del Peón desempeña un rol clave como Group President, Global Commercial World of Hyatt Inclusive Collection. Paralelamente a su destacada trayectoria profesional, desempeñó un papel estratégico en el Comité de Marketing del desaparecido Consejo de
           
    Promoción Turística de México (CPTM) desde 1999, y fue designado Vicepresidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), conocida como Hoteles por México, además de ser Miembro del Consejo Consultivo de Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
           
    Por todo lo anterior, para Orange Communications es un honor otorgar el “Tourism Excellence Award 2023” a Gonzalo del Peón. El galardón tiene la forma de un Árbol de la Vida que simboliza su carrera, logros y contribución a la hotelería, la industria del turismo y el impacto positivo en la economía local y global.
          Dicho reconocimiento se entregó en el marco del Tianguis Turístico México 2023 celebrado el pasado mes de marzo en Centro Citibanamex, Ciudad de México.
          MAYO-JUNIO \ MDC \ 85
        REVIVE EL EMOTIVO MOMENTO DE LA PREMIACIÓN
        
              
              
            
            Bogotá: a toda marcha para posicionarse como epicentro de negocios en América Latina
          de manera eficiente y efectiva, para plasmarlas y transferirlas hacia la atracción de eventos.
          Esta poderosa sinergia entre la inversión, las reuniones y los eventos, permite, por una parte, ofrecer el destino para posibles eventos corporativos de empresas instaladas y, por otra, generar un gancho adicional a participantes de eventos que pudieran estar interesados en explorar una oportunidad de inversión.
           Por Paola Piza Cossio*
    Por Paola Piza Cossio*
          
          Desde noviembre de 2021, se integró el Bureau de Convenciones de Bogotá como una nueva unidad de negocios en Invest in Bogota, entidad encargada de la atracción de inversión extranjera directa de alto impacto, así como de reuniones y eventos de talla mundial para Bogotá Región. Ello, en aras de contribuir al desarrollo socioeconómico y a la competitividad territorial.
          Cobijar el Bureau dentro de esta agencia crea un círculo virtuoso entre las capacidades de atracción de inversión extranjera directa que han sido desarrolladas históricamente,
          En concordancia con el Plan de Acción Internacional de Bogotá 20202024 que le apuesta al posicionamiento del destino por la innovación, tecnología, inclusión social, sostenibilidad y accesibilidad, el nuevo Bureau de Convenciones de Bogotá busca fortalecer su estrategia, siendo el socio clave para planificadores de reuniones y eventos intensificando sus acciones, generando nuevas oportunidades de negocio por medio de la tecnificación de su inteligencia comercial, una mayor actividad comercial y de servicio al cliente, desarrollando propuestas atractivas alineadas con la vocación productiva y de servicios del destino. También persigue contribuir a dicho posicionamiento, apoyando importantes eventos, del presente y el futuro, que hacen de Bogotá un destino por excelencia para reuniones y eventos exitosos, por mencionar algunos: P4G Summit 2023, Smart City Expo Bogotá 2023, Women Deliver Region 2023,
          BOGOTÁ REÚNE LA MAGIA DE TODO UN PAÍS, ¡EN BOGOTÁ NOS VEMOS!
          Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz 2023, V Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023, AdventureNext 2023 -ATTA-, Routes Americas 2024, entre otros.
          Tras haberse modificado el tradicional rumbo de las reuniones y los eventos, la gestión del destino se enmarca en el esfuerzo mancomunado y de sinergias de actores locales para atraer más reuniones y eventos tipo MICE (por sus siglas en inglés Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), ello, ya no sólo para la recuperación del sector sino para su crecimiento sostenible en la era post-pandemia, la cual se cimenta en una ubicación geoestratégica de la capital colombiana en las américas, su moderna infraestructura y de vanguardia, incluyendo el primer distrito ferial integrado de Colombia, reconocidas cadenas hoteleras nacionales e internacionales, proveedores con altos estándares de calidad, precios competitivos, un talento humano excepcional, oportunidades de conocimiento e intercambio económico, cultural y social, complementándose con una variada oferta turística de cultura y naturaleza para descubrir y disfrutar.
          SINERGIAS Y NEGOCIOS THE EXPERT 86 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        *Gerente del Greater Bogota Convention Bureau
          
              
              
            
            Integración tecnológica en la industria de reuniones
          Inteligencia artificial, realidad aumentada, BigData, geolocalización y utilización de hologramas son conceptos que ya son parte del lenguaje de nuestro sector.
          de la crisis sanitaria, de una manera mucho más completa.
          Conceptos como inteligencia artificial, realidad aumentada, BigData, geolocalización, medición de tráfico y utilización de hologramas, entre otros, se volvieron parte, cada vez más común, del lenguaje de negocios de nuestro sector y por ahí tendría que venir nuestra evaluación. Resulta claro que el permitir la participación remota o reproducir el contenido virtualmente a audiencias globales mayores siguen siendo necesidades de los dueños u organizadores de eventos, pero insisto en que, considerar a la tecnología una competencia para los eventos presenciales y no una aliada en la operación, es sólo considerar un pedacito y no aprovechar cabalmente los avances para mejorar lo que hacemos cotidianamente.
          Por: Eduardo Chaillo* CMP, CMM, CASE
          
          En ocasiones, cuando uno habla de tecnología en la industria de las reuniones, la conversación se concentra en si los eventos son presenciales, híbridos o “virtuales”, sobre todo después de la recuperación de la pandemia. Me parece que habría que abordar la integración tecnológica, tendencia que ya venía fortaleciéndose mucho antes
          Necesitamos utilizar las innovaciones más avanzadas para conocer, por ejemplo, el perfil demográfico, sociográfico y psicográfico de los participantes para, con esa información, diseñar la mejor experiencia posible en los eventos; necesitamos aprovechar las maravillas de la realidad aumentada para producir experiencias inmersivas que promuevan los atractivos naturales, el talento artístico e incluso la infraestructura física para eventos (visitas virtuales de inspección) de los destinos sede de reuniones; igual de importante es comercializar las exposiciones de acuerdo a mediciones de tráfico,
          zonas de calor y capacidad de compra de asistentes y ya no con el tradicional esquema de isla o pasillo; es menester, también, olvidarnos de una vez por todas del papel-cartón para intercambiar información de contacto, y entregar folletos electrónicos con códigos QR.
          A nivel de los participantes, me parece que el uso de teléfonos inteligentes para incluir competencias (gamificación), medir actividad física (pasos, kilómetros caminados, calorías quemadas, etcétera) o contestar encuestas en sesiones ya son parte integral de la vivencia. En cuanto a la generación de contenidos en eventos, podría jurar que la utilización de auxiliares de IA como ChatGBT u otros, es una práctica común en ponentes, asociaciones o académicos, aunque siempre enriquecidos o revisados por expertos en cada uno de los campos o gremios a cargo de las reuniones.
          Los operadores de recintos, ejecutivos hoteleros, DMC´s y organizadores en general deben entender lo importante que resultan todos estos elementos para las reuniones de hoy, en las que confluyen varias generaciones y perfiles, por lo que es importante adaptar su infraestructura y capacidad digital a estas exigencias. Un evento en el que la conectividad sea deficiente (ya sea por ancho de banda, telecomunicaciones o negociaciones de precio) echaría por la borda muchas de estas maravillas de las que hoy todos podemos sacar muy buena ventaja.
          Director en Global Meetings & Tourism Specialists y Global General Manager para Latinoamérica en Maritz Global Events.
          Contacto: eduardo.chaillo@gmail.com / gmtspec.com
           
    CONTEXTO Y ESTRATEGIA THE EXPERT MAYO-JUNIO \ MDC \ 87
        RELEVANCIA ECONÓMICA
          
              
              
            
            CDMX REUNIONES EN DE LAS
          STA Consultores y la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, mediante el Fondo Mixto de Promoción Turística, presentan este estudio con los indicadores más significativos de la acti vidad MICE en la capital del país durante 2022.
           
    NÚMERO DE EVENTOS
          49,878 REUNIONES
          1.6% FERIAS Y EXPOSICIONES
          ORIGEN DE PARTICIPANTES
          • 2.6 millones fueron locales
          • 468 mil regionales
          • 652 mil del resto de la República Mexicana
          • 364 mil extranjeros (principalmente de Norteamérica)
          4.3% CONGRESOS DE ASOCIACIONES
          1.5%
          NÚMERO DE PARTICIPANTES 4.7 MILLONES ASISTIERON A DIVERSAS REUNIONES
          16.1% SEMINARIOS
          76.6% CONVENCIONES CORPORATIVAS Y DE NEGOCIO
          SEGÚN EL PORTAL ESTRATÉGICO DE INFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA DE REUNIONES (PEIIR), EN 2022 SE REALIZARON A NIVEL NACIONAL 306 MIL REUNIONES CON 28.1 MILLONES DE PARTICIPANTES, DE TAL MANERA QUE LAS 49.9 MIL REUNIONES EN CDMX CORRESPONDEN AL 16.3% DEL TOTAL.
          39% CORPORATIVAS O
          BIG DATA INDUSTRY 88 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        PROGRAMAS DE INCENTIVO
        Número de eventos 49,878 reuniones 76.6% convenciones corporativas y de negocio 16.1% seminarios 4.3% congresos de asociaciones 1.6% ferias y exposiciones 1.5% programas de incentivo Número de participantes 4.7 millones asistieron a diversas reuniones 39% corporativas o de negocio 36% ferias y exposiciones comerciales 21% congresos de asociaciones 3% seminarios 0.7% programas de incentivo
        DE NEGOCIO
        DE INCENTIVO
        SEMINARIOS
        0.7% PROGRAMAS
        3%
        ASOCIACIONES
        FERIAS Y EXPOSICIONES COMERCIALES Número de eventos 49,878 reuniones 76.6% convenciones corporativas y de negocio 16.1% seminarios
        congresos de asociaciones 1.6% ferias y exposiciones 1.5% programas de incentivo Número de
        4.7 millones asistieron
        reuniones 39% corporativas o de negocio 36% ferias y exposiciones comerciales 21% congresos de asociaciones 3% seminarios 0.7% programas de incentivo
        21% CONGRESOS DE
        36%
        4.3%
        participantes
        a diversas
        TIPOS DE HOSPEDAJE GASTO 54,191 MDP GENERÓ LA INDUSTRIA DE REUNIONES
          29%
          5.9% GASTOS INDIRECTOS
          7%
          RESIDENCIAS RESERVADAS EN PLATAFORMAS ONLINE
          ESTADÍA
          64%
          • 2.7 millones de cuartos noche, generó el turismo de reuniones (equivalen a 26.7% del total generados en CDMX)
          • 2.3 noches, estadía promedio de turistas nacionales
          • 2.8 noches, estadía promedio de turistas internacionales
          42.2% GASTO DE PRODUCCIÓN EN EVENTOS
          RELEVANCIA ECONÓMICA
          • 43,276 mdp, contribución de la industria de reuniones a CDMX (1% del PIB local)
          • 62,232 empleos (35,099 son directos, el resto indirectos)
          • 8,092 mdp, ingresos por empleo
          SECTORES PRINCIPALES
          12.5% FARMACÉUTICO, MÉDICO, SERVICIOS DE SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL
          70.9% OTROS
          51.9% GASTO
          PARTICIPANTES
          9.8% FINANCIERO
          6.8% TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
           
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 89
        Número de eventos 49,878 reuniones 76.6% convenciones corporativas y de negocio 16.1% seminarios 4.3% congresos de asociaciones 1.6% ferias y exposiciones 1.5% programas de incentivo Número de participantes 4.7 millones asistieron a diversas reuniones 39% corporativas o de negocio 36% ferias y exposiciones comerciales 21% congresos de asociaciones 3% seminarios 0.7% programas de incentivo Tipos de hospedaje 64% hotel 7% reservadashabitaciones/residencias en plataformas online 29% otros Gasto 54,191 mdp generó la industria de reuniones en CDMX 51.9% gasto de participantes 42.2% gasto de producción en eventos 5.9% gastos indirectos Sectores principales 12.5% farmacéutico, médico, servicios de salud y asistencia social 9.8% nanciero 6.8% tecnología de la información 70.9% otros
        HABITACIONES/
        OTROS
        HOTEL Número de eventos 49,878 reuniones 76.6% convenciones corporativas y de negocio 16.1% seminarios 4.3% congresos de asociaciones 1.6% ferias y exposiciones 1.5% programas de incentivo Número de participantes 4.7 millones asistieron a diversas reuniones 39% corporativas o de negocio 36% ferias y exposiciones comerciales 21% congresos de asociaciones 3% seminarios 0.7% programas de incentivo Tipos de hospedaje 64% hotel 7% reservadashabitaciones/residencias en plataformas online 29% otros Gasto 54,191 mdp generó la industria de reuniones en CDMX 51.9% gasto de participantes 42.2% gasto de producción en eventos 5.9% gastos indirectos Sectores principales 12.5% farmacéutico, médico, servicios de salud y asistencia social 9.8% nanciero 6.8% tecnología de la información 70.9% otros
        DE
        Número de eventos 49,878 reuniones 76.6% convenciones corporativas y de negocio 16.1% seminarios 4.3% congresos de asociaciones 1.6% ferias y exposiciones 1.5% programas de incentivo Número de participantes 4.7 millones asistieron a diversas reuniones 39% corporativas o de negocio 36% ferias y exposiciones comerciales 21% congresos de asociaciones 3% seminarios 0.7% programas de incentivo Tipos de hospedaje 64% hotel 7% reservadashabitaciones/residencias en plataformas online 29% otros Gasto 54,191 mdp generó la industria de reuniones en CDMX 51.9% gasto de participantes 42.2% gasto de producción en eventos 5.9% gastos indirectos Sectores principales 12.5% farmacéutico, médico, servicios de salud y asistencia social 9.8% nanciero 6.8% tecnología de la información 70.9% otros
        
              
              
            
            Calculadora de impacto de eventos versión México
          incluyó sólo los gastos en la derrama económica turística directa, es decir, faltaba agregar los gastos correspondientes a la organización y operación del evento, siendo en ocasiones poco más del 50% del gasto total derivado de los mismos eventos.
          para proporcionar un estándar para toda la industria, por ciudad.
          Por: Julio Valdés*
          
          En 1992 me gradué del Máster Internacional en Turismo en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España; mi tesis para obtener el título fue sobre el impacto económico que generaba un nuevo centro de convenciones en esa ciudad. Los datos que arrojó mi tesis eran impactantes: porcentajes de hasta 98% de ocupación hotelera en las zonas cercanas a la ubicación ficticia del recinto, incremento en los vuelos, restaurantes a tope, aumento de los traslados terrestres, más gasto en compras y vida nocturna, sin contar las llegadas anticipadas y las salidas posteriores al evento. Mi tesis
          Desde 1992 sólo se ha realizado en un par de ocasiones un estudio nacional para definir la relevancia económica del turismo de reuniones en México, lo que ayudó a sustentar su importancia económica. Esta información fue utilizada por su servidor (con ciertos cálculos adicionales) a fin de preparar modelos para la medición del impacto de los eventos en algunos destinos mexicanos. No obstante, nuestro modelo de medición seguía incompleto. Fue hasta este 2023 que con el apoyo de la fundación Destination International se creó la Calculadora del Impacto de los Eventos (CIE-MX) en la versión para México.
          La CIE-MX mide el valor económico de un evento y calcula su retorno de inversión en los impuestos locales. Con esta información, las Organizaciones de Mercadeo de Destino (OMD), OCVs y organismos similares están mejor preparados para sustentar, defender y apoyar el desarrollo y crecimiento continuo de la industria. Todo esto ante los formuladores de políticas públicas y otros interesados. La calculadora, que se actualiza anualmente, se basa en estándares internacionales y en diferentes datos nacionales y locales
          Este año se llegó a 300 organizaciones de destino que utilizan esta fabulosa herramienta en Estados Unidos, Canadá y Europa, y se ha establecido como un estándar para la industria al haber sobrepasado la medición de más de 500 mil eventos analizados desde hace más de 10 años. Es importante aclarar que los modelos y la plataforma para el cálculo de la medición han sido desarrollados por Tourism Economics, una empresa de Oxford Economics.
          La CIE-MX es muy sencilla de utilizar, ya que, con el ingreso de datos mínimos de los usuarios, las OMDs pueden producir el análisis de impacto con base en la última información disponible, toda vez que las fuentes de información son actualizadas anualmente. Los resultados son completamente focalizados, pues cada OMD recibe acceso a un modelo desarrollado exclusivamente para su destino.
          El resultado es integral porque la calculadora mide los impactos directos de los eventos en las empresas turísticas, proveedores de servicios, empleos directos e indirectos, y, sobre todo, los impuestos que los eventos generan en los destinos anfitriones. Invito a nuestros colegas de las OMDs, OCVs, Fideicomisos, Consejos, Comités de Turismo y organismos similares, a que se acerquen a Destinations International y conozcan los beneficios que genera esta poderosa herramienta (destinationsinternational.org).
           
    GESTIÓN DE DESTINOS THE EXPERT 90 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        El estándar de la industria de reuniones para medir a los destinos.
          *Regio, apasionado del turismo y la industria de reuniones, con más de 30 años de experiencia en organizaciones públicas, privadas y de participación mixta.
           
     
    
              
              
            
            ICC SYDNEY APUESTA POR LA CAPACITACIÓN PARA FORMAR
           
     
    
              
              
            
            EXPERTOS DE EXCELENCIA
          MICE INDUSTRY 92 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        Por: Anahí Medrano Granados
          El Programa de Graduados AV del recinto respalda a la próxima generación de profesionales en audiovisual.
          El Centro Internacional de Convenciones de Sídney (ICC Sydney, por sus siglas en inglés)—administrado por ASM Global— inició, este año, su cuarto Programa de Graduados Audiovisuales (AV), una oportunidad única para ganar experiencia trabajando en un recinto de clase mundial y aprovechando el expertise de los profesionales de la industria, quienes brindan capacitación y asesoría en mejores prácticas, a medida que los estudiantes rotan en cada división del departamento audiovisual.
          PROFESIONALIZACIÓN EN UN MISMO LUGAR
          Durante todo un año los estudiantes participan en todo tipo de eventos: entretenimiento en vivo, exhibiciones y convenciones, igualmente trabajan en todas las áreas de los principales servicios de producción del ICC Sydney, incluidos: audio, iluminación, video, rigging, puesta en escena y soluciones digitales.
           
    “Fomentamos la creación de carreras, no sólo puestos de trabajo. Hemos ganado una sólida reputación al brindar oportunidades profesionales mediante nuestros galardonados pro-
          gramas de capacitación y desarrollo. Nuestro Programa de Graduados AV garantiza que los chicos sean asesorados por líderes de la industria”, afirma Geoff Donaghy, CEO de ICC Sydney.
          HOY, 18 PROFESIONALES AUDIOVISUALES SON BENEFICIADOS CON ESTE PROGRAMA.
           
    CAPACITANDO A LA INDUSTRIA
          ICC Sydney tiene varios programas de desarrollo profesional ofrecidos por el departamento de Servicios AV, incluido el Programa de Pasantías de Crecimiento Profesional que ha sido testigo de la capacitación de siete aprendices. Igualmente ofrece la certificación “Producción en Vivo”, del Instituto Nacional de Arte Dramático.
          “Mediante estos programas el recinto está preparándose para el futuro, invirtiendo en la próxima generación
          de técnicos audiovisuales. Al mismo tiempo, atendemos la demanda de nuestros clientes”, asegura Nash.
          “Fue increíble capacitarme en diferentes áreas en un mismo sitio. Con esta profesionalización completa confío en mi capacidad para ofrecer soluciones técnicas a los clientes”, comparte James Burke, graduado del Programa de Pasantías de Crecimiento Profesional 2022.
          El equipo del ICC Sydney brinda más de dos mil cursos mediante la Academy of Extraordinary; igualmente trabaja en alianza con proveedores externos, como el Australian Institute of Management, la International Association of Convention Centres y la Venue Management Association.
          MAYO-JUNIO \ MDC \ 93
        “Nuestro programa es una vía excelente para que los aprendices obtengan la mejor experiencia laboral disponible trabajando en eventos complejos y creativos, de esta manera aumentan su probabilidad de obtener un empleo al finalizar el programa. En el pasado, hemos retenido al 100% de los graduados en roles temporales y permanentes.”
          BRIAN NASH DIRECTOR DE SERVICIOS AUDIOVISUALES DEL ICC SYDNEY.
          Actualmente, cinco profesionales AV ya están colaborando en el recinto.
          
              
              
            
            CONSEJOS
          
              
              
            
            6 PATROCINADORES A TU EVENTO PARA ATRAER
           Por: Juan Carlos Lozano Director general de Creatividad
    Por: Juan Carlos Lozano Director general de Creatividad
          
          En esta ocasión les daré 6 consejos, con base en mi experiencia, con el objetivo de que tu evento resulte interesante para los patrocinadores y logres atraer nuevos postores.
           
    1
          Ten en mente una idea muy específica de cuáles son los objetivos de tu evento e identifica qué esperas obtener de cada patrocinador.
          2
          Investiga cuáles son los patrocinadores que resultan más convenientes con base en la magnitud y el tipo de audiencia esperada; una vez elegidos, tendrás que realizar un profundo análisis de los prospectos para que la propuesta que presentes resulte atractiva.
          PERSONALIZA CADA INVITACIÓN, ASÍ TUS CONTACTOS SE
          SENTIRÁN ESPECIALES Y ES
          MÁS PROBABLE QUE LES
          LLAME LA ATENCIÓN. LA CLAVE
          ESTÁ EN HACER PROPUESTAS
          INTELIGENTES Y ORIGINALES.
          BUSINESS STRATEGIES 94 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        3
          Si ya sabes cuáles son los patrocinadores adecuados para tu evento, echa a volar tu imaginación y aplica tu creatividad para crear y presentarles un resumen ejecutivo original. Te recomiendo que este documento sea exageradamente claro e incluya todos los datos posibles del encuentro:
          • Temática
          • Target
          • Objetivos
          • Dónde se llevará a cabo
          • Cuál será la logística
          4Para lograr que los patrocinadores potenciales acepten tu propuesta, es crucial que plasmes con precisión los beneficios que obtendrá su marca, además de enfatizar que dicha colaboración representa un “ganar-ganar”. Recuerden que el tipo de audiencia tiene que estar correlacionada con el producto o servicio a promover por parte de la marca, además de ir ad hoc con los intereses de los posibles patrocinadores.
          5 Independientemente de si tu experiencia con los patrocinadores fue o no lo que esperabas, deja la puerta abierta para futuras negociaciones. Si proyectas una buena impresión y estableces una excelente relación con ellos, es más probable que te recomienden o hablen de tu buena reputación con sus conocidos en otras empresas, en caso de no concretarse la alianza.
          6
          Es una realidad que cada vez resulta más complicado atraer patrocinadores para un evento, por lo que, además de seguir los consejos anteriores, utiliza la tecnología. Por ejemplo, integra elementos de realidad virtual en tu “pitch”, esto lo hará más atractivo.
          RECUERDA
          Es fundamental que, independientemente de cuál sea el giro de la empresa y el tipo de evento que estés organizando, realiza una medición para determinar:
          • El retorno de inversión.
          • La generación de leads.
          • Si se alcanzaron las metas o, en caso contrario, qué faltó hacer.
          Dicha medición te garantiza tener un panorama real para saber qué funcionó y qué cambios necesitas para que las próximas experiencias sean mejores.
          CONCLUSIÓN
          Planea a consciencia tu propuesta y no dejes de ser persistente e innovador, esto marcará la diferencia y te ayudará a cumplir tus objetivos como marca, y a atraer más patrocinadores.
           
     
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 95
        CONTACTO
        @Creatividad
        creatividad.com
        
              
              
            
            EL JUEGO DE LAS FINANZAS EMBEBIDAS
           
     
    Ganar fidelidad, crear nuevas fuentes de ingresos e interactuar de una forma distinta con el dinero, son algunas ventajas de este modelo de negocio.
          Por: Nancy Fuentes Juárez
          
          BUSINESS STRATEGIES 96 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        La forma en la que circula el dinero se va transformando y esto seguirá en las próximas décadas, indica un informe de la consultora PwC. El término Embedded Finance o finanzas embebidas no es nuevo, empero, cada vez cobra más fuerza debido a las facilidades que brindan las aplicaciones y la Internet. Se refiere a que cualquier compañía, de cualquier sector y tamaño, puede ofrecer servicios bancarios gracias al establecimiento de una alianza con alguna empresa tecnológica para ofrecer su propia solución financiera, en muy poco tiempo, incluso en semanas. Así, se trata de un modelo de negocio que combina cualidades tecnológicas y financieras para facilitar acciones como:
          • Pagar un servicio mediante una plataforma
          • Solicitar una tarjeta de crédito mediante una app de delivery
          Si en el pasado ofrecer estos recursos fue costoso, hoy el panorama cambia gracias a las herramientas tecnológicas disponibles, como las APIs (Application Programming Interface), que son instrucciones que conectan dos softwares a fin de facilitar el intercambio de datos o mensajes.
          ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LAS FINANZAS EMBEBIDAS?
          • Mejorar el posicionamiento de una marca al ofrecer servicios adicionales
          • Generar nuevas experiencias y productos a los clientes
          • Realizar transacciones de manera ágil
          • Apoyar la inclusión financiera de personas y pymes
           
    • Generar engagement y fidelidad mediante la recomendación de terceros
           
    • Optimizar los recursos
          Si quieres agrandar tus posibilidades ofreciendo un nuevo servicio a tus clientes, adéntrate en las finanzas embebidas; si no tienes el expertise para hacerlo, aliarte con otras empresas te ayudará a dar ese paso que podría fortalecer de manera importante a tu empresa o negocio.
           
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 97
        Transforma la data y haz que fluya ágilmente para elevar la productividad y facilitar la innovación en tu empresa.
           
     
     
     
     
    
              
              
            
            LAS VENTAJAS DEL MANAGEMENT KNOWLEDGE
          Por: Nancy Fuentes Juárez
          BUSINESS STRATEGIES
        El Knowledge Management o gestión del conocimiento, hace referencia al proceso de:
          • Identificar.
           
    • Recabar.
          • Almacenar.
          • Compartir la información de valor que generan las organizaciones en su quehacer diario.
          ¿PARA QUÉ SIRVE GESTIONAR
          EL CONOCIMIENTO?
          Cuando una empresa define sus objetivos y metas también debe identificar la información que le será útil para lograr dichos propósitos; es conveniente hacer un análisis de esos datos y ver cuál es la mejor forma de utilizarlos.
          ¿QUÉ OBTIENE MI EMPRESA
          AL GESTIONAR DE UNA MANERA ADECUADA EL CONOCIMIENTO?
          • Generar estrategias a la medida.
          • Aumentar la productividad y mejorar los procesos al estandarizarlos.
          • Mejorar el trabajo en equipo.
          • Aplicar soluciones creativas.
          • Tomar decisiones acertadas.
          • Acelerar la curva de aprendizaje en colaboradores de nuevo ingreso.
          La gestión del conocimiento es un proceso dinámico, en constante evolución. Hoy el papel de las nuevas tecnologías de información es fundamental para desarrollar una comunicación efectiva y un ambiente de
           
    colaboración en el que se estimule el aprendizaje al interior de los equipos, de esta forma, el intercambio de datos se transforma en conocimiento.
          SABER GESTIONAR EL CONOCIMIENTO TAMBIÉN
          PERMITE A LAS EMPRESAS:
          • Crear nuevos productos y servicios.
          • Mejorar los que ya existen.
          • Generar propuestas innovadoras.
          • Diferenciarse de la competencia.
          ¿Qué método estás usando para gestionar el conocimiento que se genera en tu empresa?, ¿cuáles canales te funcionan mejor para almacenar los datos?, ¿cómo estás usando dicho conocimiento para elevar tus estándares de productividad y para generarle una mejor experiencia a tus clientes?
           
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 99
        Cuando el conocimiento se aprovecha y transmite de forma adecuada, también se eleva la eficiencia y la colaboración.
          
              
              
            
            CON ESTAS CLAVES BCD M&E MÉXICO
          
              
              
            
            EL MERCADO PLANEA CONQUISTAR
          Sin duda la recuperación está en marcha y para asegurar un ritmo sostenido de crecimiento, la agencia global BCD, en su división Meeting & Events, comparte algunas claves que aplicará con el objetivo de seguir siendo líder en el mercado de los eventos corporativos y los viajes de incentivo.
          • Equilibrar el aumento de costos con creatividad.
          • Usar inteligencia artificial y automatizar servicios para aligerar costos.
           
    • Recabar data para su análisis.
          • Organizar reuniones estratégicas analizando necesidades individuales.
          • Mejorar el retorno de inversión (ROI) favoreciendo la conexión entre humanos.
          • Diseño especial para eventos híbridos a fin de generar mayor engagement.
           
    • Examinar los tipos de reuniones para identificar oportunidades.
          • Considerar la sostenibilidad.
          Su eje principal gira en torno a: transformación, innovación y cambio.
          Por: Nancy Fuentes Juárez
          HOW TO DO PLANNERS TIPS 100 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        Sin duda hay un antes y un después de la pandemia por COVID-19. Eva Isla, country manager BDC M&E México, revela algunos cambios significativos.
          • Las agendas son más cortas en los eventos.
          • Se organizan mini reuniones o conversatorios en el marco de los eventos.
          • Se considera un mayor uso de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de los asistentes y crear escenarios 360°.
          HÍBRIDO NO ES = A ZOOM
          El uso de plataformas diversas facilitó el intercambio, sin embargo, para BCD M&E el tema va más allá de una conexión remota. De esta forma:
          • Hoy se consideran los formatos con dos pistas (para presencial y virtual).
          • Cada una de estas plataformas requiere atención personalizada y a detalle.
          • Aunque se comparte el contenido, es presentado de una manera distinta, generando una experiencia especial para quienes se conectan a distancia; de esta manera se facilita la interacción y el engagement.
           
    Otro tema significativo para BCD M&E es la sostenibilidad, por lo que se están implementando acciones diversas como:
          • Usar jarras de vidrio para agua en lugar de botellas.
          • Participar en la limpieza de playas.
          • Plantar árboles.
          • Visitar y e involucrarse en las actividades de alguna fundación.
          • Considerar el uso de uniformes confeccionados con material reciclable.
          • Usar sólo material digital y códigos QR.
          • Favorecer el uso de materiales reciclables y biodegradables.
           
    • Ofrecer platillos vegetarianos y veganos.
          • Incluir alimentos orgánicos y locales.
          • Medir el impacto de la transportación.
          • Otorgar regalos como semillas o plantas.
          • Realizar más encuentros al aire libre para fomentar el contacto con la naturaleza y la creatividad.
          BCD Meetings & Events es una agencia global líder en la organización de eventos corporativos. Mediante el binomio personas-tecnología crea soluciones empresariales para algunas de las corporaciones más grandes del mundo. Mediante experiencias personalizadas y únicas, contribuye a cumplir con objetivos de negocio.
          CONTACTO bcdme.com/mx/
          MAYO-JUNIO \ MDC \ 101
        Cabe mencionar que, en el caso de los viajes de incentivo, se redujeron dos días, en promedio.
          @BCD Meetings & Events @BCDTravel_MX
        
              
              
            
            ¿ERES WEDDING PLANNER CREAR TU MARCA PERSONAL? Y NO SABES CÓMO
          En un sector tan competitivo lo más importante es transmitir confianza para conectar con tus clientes.
           Por: Nancy Fuentes Juárez
    Por: Nancy Fuentes Juárez
          
          Los novios siempre buscan elegir el mejor aliado para organizar el que muy probablemente será el evento más relevante de su vida, por eso es importante que tú, como wedding planner, aprendas a crear tu marca personal mediante la cual transmitas empatía, seguridad, confianza y, sobre todo, tu esencia. Bash Event Design School online comparte algunos tips para crear una marca con identidad propia. Recuerda, en el ciberespacio hoy es muy fácil robar el material fotográfico, pero lo que nunca puede igualarse es tu identidad de marca ni aquello que transmites como profesional y como persona.
          FILOSOFÍA Y MISIÓN
          Es lo primero que debes definir. Para esto es indispensable hacerte dos preguntas:
          • ¿Cuál es el propósito de mi empresa?
          • ¿Cómo voy a lograrlo?
          Igualmente establece tu misión a largo plazo, sueña en grande y visualiza tu negocio a futuro.
          PLANNERS TIPS 102 \ MDC \ MAYO-JUNIO HOW TO DO
        DESARROLLA UN BUEN BRANDING
          Para ello se requiere personalización, paciencia y sobre todo buscar tu crecimiento diario. Cuida y fomenta la comunicación con tu audiencia, crea un contenido que te permita conectar. Hoy estar en social media es básico, pero no basta con colgar fotos o videos, busca generar una historia en cada posteo, así más gente se identificará contigo y con tu trabajo (y marca). Cuida que las imágenes y los videos que compartas reflejen los valores de tu marca, que al final se ligan con tus valores personales.
           
    DEFINE TU IMAGEN
          No sólo tiene que ver con los colores institucionales o el logotipo que identifican a tu empresa sino con tu personalidad. Dos cuestionamientos más te ayudan con esta tarea:
           
    • ¿Quién soy?
          • ¿Por qué la gente debería seguirme?
          En social media pasamos de la imagen al video; crea los tuyos con base en las dos preguntas anteriores y cuida que tus mensajes estén alineados con esto.
          CAPACÍTATE
          Actualmente hay muchas herramientas tecnológicas que contribuyen a la promoción de tu marca, hay que saber aprovecharlas. Las mismas redes sociales están cambiando, la capacitación constante en este sentido es igualmente importante.
           
    EXPANDE TU VISIÓN
          Viajar y conocer otra forma de pensar y vivir es indispensable para comprender mejor a tus clientes. Siempre que te sea posible interésate por otras culturas, así desarrollarás la empatía y tendrás muchas más ideas para crear experiencias únicas e inolvidables.
           
    MAYO-JUNIO \ MDC \ 103
        
              
              
            
            PARA AGRADECER LA CONFIANZA
          Corresponde añadiendo un “factor sorpresa” y así marca siempre la diferencia.
          Por: Ximena C. Szymanski Director
          Creativo en G&S
          
          
              
              
            
            7SENCILLAS FORMAS DE TUS CLIENTES
           
    HOW TO DO PLANNERS TIPS 104 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        Para todo productor de eventos, planear y organizar un evento es algo que puede llegar a ser tan excitante e increíble, como abrumador y desafiante. Sabemos que el tiempo de coordinación puede llegar a extenderse hasta un año cuando trabajamos en una boda, mientras que las producciones corporativas requieren un proceso que implica meses y varias semanas en el caso de eventos sociales que no requieren de tanta anticipación o seguir un protocolo estricto. Es innegable que durante todo ese tiempo de trabajo en el equipo cliente-productor se genera una conexión y un vínculo que en ocasiones deriva en una amistad. Después de muchas horas juntos, intercambiando necesidades, ideas, propuestas creativas, enfrentando desafíos, revisando las fases de logística y producción, y tantos factores que
          forman parte de una producción, es prácticamente imposible no crear un lazo afectivo, y es importante que no termine el día del evento.
          Entonces ¿has pensado en ese diferenciador que puedes dar o hacer para tu cliente el día evento? Yo siempre lo hago y es parte de mi sello corporativo. ¿En qué consiste? En planear y sorprender con algo que no saben que existirá, un “factor sorpresa”.
           
    AQUÍ ALGUNAS OPCIONES QUE
          PUEDES EXPLORAR:
          • Un elemento de la producción que por alguna razón debió omitirse.
          • Tomarte el tiempo para hacer una decoración especial en el cuarto de descanso de los novios.
          • Realizar una activación sencilla para los asistentes.
          • Colocar una decoración para la zona bienvenida.
          • Sorprender con una propuesta en social media.
          • Personalizar algún kit temático.
          • Ofrecer un coctel con sabor a la empresa.
          CONTACTO gstailoredevents.com @grunberger_szymanski
        Recuerda: lo importante es hacer la diferencia para agradecer la confianza que el cliente depositó en ti.
          
              
              
            
            QUERIDO COLEGA,
          
              
              
            
            AYÚDAME A AYUDARNOS
          Estamos en un burnout colectivo que disminuye drásticamente la calidad de nuestro trabajo. ¿Qué hacer ante esta situación?
          Si bien hemos superado los daños más duros de la pandemia, los negocios siguen enfrentando dragones que ya no son nuevos, aunque para algunos parecen indescifrables. Todos queremos ganar y no podemos obviar los fundamentos para hacerlo en conjunto. Hay dragones que siguen causando estragos en el proceso de creación de un evento desde sus primeras etapas.
          ¿QUÉ SUCEDE Y CÓMO
          PODEMOS EVOLUCIONAR?
          Desde la perspectiva como clientes, toda la pandemia ha sido tortuosa: cotizaciones tardías o nulas, seguimientos inexistentes, errores básicos, aparente falta de interés, ¿justificado? No lo sé. ¿Comprensible?, tal vez.
          Prescindir de personal suficiente, reasignar o retomar tareas antes distribuidas, incrementar el multitasking, se ve potenciado al mil con lo que percibo como falta de organización y atención. Claro, también los proveedores padecen dicha situación.
           
    La mayor parte de las cosas, más que antes, urge para antier. Los tiempos de planeación de un evento se han recortado, la demanda se ha vuelto más compleja, los presupuestos no necesariamente son proporcionales y, peor aún, parece que nos dedicamos, no a gestionar eventos, sino a apagar incendios. Esto conlleva, o a olvidarse de que uno debe trabajar para vivir (no a la inversa), o a explotar y sufrir en cada aspecto de la vida.
           
    106 \ MDC \ MAYO-JUNIO HEALTH PLANNERS TIPS
        Norma Ronces*
        Por
        ¿ESTAMOS CREANDO UN NUEVO MONSTRUO? ¿EN NUESTRO AFÁN DE SERVIR Y DAR RESULTADOS NOS ESTAMOS OLVIDANDO DE QUE ESE TIEMPO PANDÉMICO NOS MOSTRÓ A MUCHOS LO DESBALANCEADA QUE ESTABA NUESTRA VIDA?
          REFLEXIONEMOS
          Colega dueño del evento, ayúdame a crearte un evento espectacular y productivo.
          Seguramente esta situación de crisis casi permanente no es exclusiva de los profesionales de eventos. Pero por la inmediatez que ofrece la tecnología para ciertas cosas, algunos suponen que también aplica para procesos que requieren más cuidado, como crear una reunión. A veces a un directivo se le ocurre programar cosas de la nada y lo vuelve una constante, ¡y no hay quien señale el área de oportunidad!
           
    ¿En qué momento se hace una convención en ocho días o se contrata una boda un miércoles para el fin de semana? ¡Como de película! ¿A quién le tocó ese tiempo cuando las convenciones se contrataban 12 meses antes?
          Andar al filo de la navaja todo el tiempo un día nos va a dejar sin piernas, nuestros eventos sufrirán y orillarán a que los responsables colapsen sin remedio y sin haber podido siquiera capacitar a otros. Los eventos son grandiosos instrumentos para las organizaciones, hay que sacarles provecho, pero con respeto. Diseñar, buscar opciones, negociar e ir al detalle, conlleva tiempo.
          QUERIDO COLEGA, ESTABLECE PRIORIDADES
          ¿Te ha ocurrido que un cliente te pide algo urgente, al rato te pide otra cosa más urgente, y más tarde te pide una tarea igual de apremiante y con cambios? Y, claro, no es el único. Nuevamente, esto puede venir desde el origen, pero también de tu desorganización. Si le pides cinco cosas urgentes a un proveedor (y tres porque se te olvidaron), con seguridad no podrá hacerlas todas al mismo tiempo. Entonces, ¿qué es lo más urgente o importante?
          Además, queremos venderlo todo porque tuvimos un tiempo de vacas flacas muy fuerte, pero ¿abarcar absolutamente todo te será redituable o sano? A veces es indispensable decir que no, aunque te duela en el
          
              
              
            
            HEALTH PLANNERS TIPS
          alma. Al menos sé honesto y avisa qué puedes hacer realmente y para qué necesitas más tiempo.
          QUERIDO COLEGA, PRESTA ATENCIÓN
          Parte de ser eficiente y no sólo cortés, es poner atención a lo que te solicitan. Es verdaderamente frustrante que
          no se entere de qué necesitas, no sepa tu nombre o te ignore y no dé seguimiento a los pendientes. Es igualmente triste que un cliente te responda sin escuchar la pregunta u olvide lo que con tanta celeridad te solicitó y le entregaste de forma oportuna.
          Insisto, no se trata sólo de cortesía, es que mientras sigamos leyendo o escribiendo las cosas por encima, hablando con alguien mientras hacemos otras cuatro cosas, únicamente estaremos reprocesando infinitamente, hasta que notemos el error que arrastramos. ¡Estamos ocupadísimos! ¿O sólo no ponemos atención?, ¿o es que tenemos procesos arcaicos que urge actualizar?
           
    108 \ MDC \ MAYO-JUNIO
        QUERIDO EMPRESARIO O JEFE, SÉ CONSCIENTE ClaraMENTE, el proceso de recuperación ha sido duro y la mayoría no ha llegado al punto de tener todos los recursos de antes. Pero la clonación aún no es viable. Los humanos tenemos ciertos límites y necesidades: comer, dormir, descansar o estar en un solo sitio a la vez (así sea virtual). ¿Hay algo en la forma en que trabaja tu equipo que merece revisión? ¡Observa y escucha!
          QUERIDO NUEVO TALENTO, NO TODO LO “VIEJO” ESTÁ PASADO DE MODA, NI TODO LO NUEVO ES PANACEA
          Cuidar tu cuerpo y tu mente está bien. Cuidar tu trabajo y aportar a la empresa a la que decides pertenecer, también. Propicia una relación simbiótica y todos nos ayudaremos para tener sueños mágicos cumplidos.
          QUERIDO ALQUIMISTA, FACILÍTATE LA VIDA. HALLA UN MODO
          Tal vez sólo se trata de organizar tu tiempo, de identificar las tareas prioritarias, de aprender a relajarte antes de dormir, de alimentarte mejor, de ejercitarte, de atreverte a decir que no, de arriesgarte a tomar la responsabilidad, de aprender eso que necesitas para tu trabajo, de leer ese libro. No, no es fácil, pero un pequeño cambio puede impactar tu desempeño, tu calidad de respuesta y tu calidad de vida.
           
    QUERIDO COLEGA, AYÚDAME A AYUDARNOS
          Sí, tal vez estamos destinados a colaborar, pero hoy en día, no conviene que nos conformemos con lo menos. Demandemos en otros lo que nos demandamos a nosotros mismos, lo que ofrecemos a nuestros clientes. Enseñemos a otros lo que ya aprendimos. Estemos dispuestos a aprender de lo que otros han construido. Que nuestra Industria de Reuniones crezca con raíces fuertes, no como el ahuehuete de Reforma.
          SOBRE EL AUTOR
          Marco Calvache Sánchez.
          Ecuatoriano entusiasta e investigador del comportamiento del consumidor desde hace 20 años. Tedx speaker. Conferencista en 13 países. Músico, melómano, escritor, lector de King y amante del café y las empanadas.
          @mktsnacks
          
              
              
            
            DÚO IRRESISTIBLE
          CON HAMBRE DE MÁS
          Un par de lecturas —y caricaturas— con historias y estrategias para reflexionar, reír y lograr que tus negocios exploten al éxito cual palomita de maíz.
          No podemos darnos el lujo de no saber en qué época estamos y hacia dónde vamos. Vivimos en medio de un mundo POP con una economía POP en donde todo es volátil, cambiante, dinámico, inflamable y emocional. EL EFECTO POP CORN nos enseña cómo entre tanta vertiginosidad lo más lógico es hacer marketing que siga ese ritmo.
           
    CUALQUIER PARECIDO CON LA REALIDAD…
          SNACKLOGÍA es una recopilación de los mejores cartoons de Marketing Snacks —cómic sobre mercadotecnia, negocios, creatividad y emprendimiento—, así como nuevas historias, revelación de algunos secretos y todo el proceso creativo de la realización de los snacks.
           
    MUST READ PLANNERS TIPS 110 \ MDC \ MAYO-JUNIO
         
     
    
              
              
            
            CUANDO TODO PARECÍA PERDIDO…
          Por: Alejandro
          
          Director de Producción en Jukebox y vicepresidente de Comunicación
          
          Para los planners que nos dedicamos a esto, sabemos que todos los días son una experiencia nueva.
          En nuestra profesión, encontramos amigos en cada evento, igual aprendemos, pero sobre todo tenemos retos que superar, cada vez más complicados.
          Recuerdo que hace unos 6 años viví una de las experiencias más estresantes en este negocio; era un evento de una farmacéutica conocida y llevaría al límite nuestra capacidad de resolución para mostrarle al cliente que no sólo nos alquilamos por buena gente sino porque sabemos resolver muchas cosas “imposibles”, superando cualquier reto que se nos presenta.
          Era una fiesta de fin de año, había unos mil invitados, traíamos a un grupazo que me emocionaba producir: la banda reconocida “Intocable”. Iniciábamos a las 11:00 am. Recuerdo bien que un día anterior llevábamos cerca de 22 horas de montaje, cansados, 10 de la noche. Estaba con nuestro cliente directo que era Comitiva, específicamente con su director general Gerardo Matienzo, cuando recibimos una llamada del manager de la banda. Intocable no se iba a presentar en el evento. ¡Imagínense el momento!
          Todos brincamos como cuando no suena tu alarma de la mañana y
          tienes junta con tu jefe. Empezamos a correr sin sentido hasta que nos detuvimos y revisamos cuáles eran las opciones. Gerardo pidió una llamada con el encargado del grupo y encontramos que, en el contrato, el cantante debía postear públicamente que estaba enfermo. Lo logramos y también que la agencia de talentos supliera con una opción similar a lo ofrecido, por lo que la agencia propuso a Grupo Pesado para compensar. Pero no olvidemos que eran las 10 de la noche de un día antes. ¿Dónde estarán los cantantes de Grupo Pesado? ¿Podrán? ¿Servirá el mismo rider? ¿Le gustará al público que ya sabe a quién va a presentarse? ¿Qué nos va a decir el cliente?, nos preguntábamos.
          La clienta final de Comitiva, aunque sorprendida, lo tomó con mucho profesionalismo, respondiendo: “resuélvanlo”, dándonos el voto de confianza. Pero Gerardo, el director general de la compañía, no estaba tan tranquilo. Simplemente era un hombre de negocios y no se podía permitir un fracaso en un evento de fin de año. Estaba preocupado, como cualquiera en esa situación.
          Uno de los cantantes estaba fuera de la ciudad, por lo que hubo que volarlo en avión privado por la madrugada, otros, igual en transporte privado, y prácticamente la mayoría llegó por aquello de las 9 am (arrancábamos a
          las 11). Pero el cantante principal venía apenas llegando al aeropuerto y tenía que recorrer toda la ciudad para llegar al evento, pues nos encontrábamos en Expo Santa Fe. A las 11:01, llegó el artista, nadie lo creía, festejábamos de la emoción, pero nerviosos porque no hubo ensayo, todo se quedó en line check y estábamos trabajando con los instrumentos y rider de Intocable (que son parecidos).
           
    El cliente final estaba feliz con el resultado y se acercó para felicitarnos. Había tenido confianza en nosotros y esa noche demostramos que la merecíamos. Fue un gran alivio cuando logramos que el evento fuera un éxito.
          Al final, lo que importa es cómo manejamos las situaciones difíciles y el resultado que obtenemos de ellas. Aprendemos de cada experiencia, tanto de lo bueno como de lo malo, y eso es lo que nos hace crecer y mejorar en nuestra profesión. Como planners, debemos estar siempre preparados para enfrentar cualquier situación y encontrar soluciones creativas y efectivas. Esa es nuestra responsabilidad, y es lo que hace que nuestro trabajo sea emocionante y desafiante al mismo tiempo.
          Esta experiencia demostró que, con el talento y la preparación adecuados, podemos superar cualquier reto que se nos presente.
          112 \ MDC \ MAYO-JUNIO MASTER PLANNER
        Te cuento la historia del éxito de un evento tras una cancelación inesperada.
          Escalante
          en MPI México
           
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    