
2 minute read
Saluda de los Coordinadores de la Alianza UPA-COAG
Lo nuestro es defender lo tuyo
Todos coincidiremos en que el agravamiento de la crisis agraria está arruinando a miles de explotaciones y que faltan políticas decididas por parte de las administraciones públicas que no están dando solución a los problemas del campo. La entrada en vigor de la nueva PAC, con las agresivas reformas que incorpora y la eliminación de sistemas de regulación, no hace sino crear aún más incertidumbres sobre el futuro de la agricultura y ganadería en Castilla y León. Si a esto sumamos el incremento de los costes de producción, el hundimiento de los precios de las producciones agrarias y los abusivos diferenciales entre lo que se paga al productor en origen y el precio especulativo agregado por la Distribución, se entiende perfectamente como el campo está perdiendo recursos y capital humano y avanzando hacia la despoblación. Es evidente que no se reconoce el papel fundamental que desempeñan los agricultores y ganaderos no sólo en la base de la alimentación de la sociedad, sino también en la preservación ambiental, en la dinamización del medio rural y en la creación de empleo y riqueza. ¿Quién va a defender lo nuestro en todas las decisiones importantes que hay que tomar y en las que la Administración y la Industria van a estar cada una defendiendo sus propios intereses? ¿Quién defiende el campo? ¿Quién defenderá a los agricultores y ganaderos? En la Alianza UPA-COAG, la ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO, estamos convencidos que es imprescindible una nueva política que favorezca la mejora, modernización e incorporación y relevo generacional de las explotaciones. El trabajo de nuestra organización, a partir de la reivindicación independiente, plural y de carácter social, ha logrado mejoras para las explotaciones familiares agrarias. Nadie va a defender nuestros intereses si no lo hacemos nosotros. En esta edición de `Agraria´, ejemplar y útil por lo que supone de acercamiento a la innovación del sector, veremos la capacidad y la potencia de la industria del sector primario aplicada a mejorar el rendimiento y la productividad de la agricultura. Y tenemos que valorar el esfuerzo y la importancia que tiene. Ahora bien, en la Alianza UPA-COAG tenemos muy claro que hay una herramienta, la más necesaria, que no se encuentra aquí, ni se puede tocar con las manos ni ver en los expositores de la Feria: una Política Agraria consensuada, participativa, socialmente orientada y que cuente con el apoyo y la intervención de las administraciones públicas para hacer frente a los problemas y posibilitar un mundo rural vivo y con futuro.
Advertisement
Lorenzo Rivera y Aurelio González.
Coordinadores de la Alianza UPA-COAG

