Valencia WTA 2024

Page 1

Índice

5 Saluda de Steve Simon, Chairman y CEO de la WTA

7 ................ Saluda .de .Luis .Cervera,.Director .General .de .Deportes

9 Saluda de Pedro Cuesta, Diputado de Deportes y Turismo

11 Saluda de Rocío Gil, Concejala de Deportes

13 .............. Saluda .de .José .Manuel .Mieres,.Director .Territorial .de .BBVA

14 .............. La .consolidación .como .WTA

16 Entrevista a Anabel Medina

20 Entrevista a Sara Errani

24 ............. Entry .List

28 Somos un torneo sostenible

32 Las jugadoras más destacadas

38 Sporting Club de Tenis

40 ............. Torneo .Sub-14

44 Women’s Day

48 Blind Tennis

52 ............. Galería .fotográfica

PRODUCCIÓN EDITORIAL Y DISEÑO:

FOR THE GAME

4 • LIVE SCORES • NEWS • UPDATES & HIGHLIGHTS • WTATENNIS.COM • LIVE SCORES • NEWS • UPDATES & HIGHLIGHTS • WTATENNIS.COM •
GET CLOSER TO THE GAME

Dear Tennis Fans,

On behalf of the Hologic WTA Tour, it is my pleasure to welcome you to the BBVA Open Internacional de Valencia, an exciting WTA 125 tournament held here in the beautiful city of Valencia.

As the global leader in women’s sport, the WTA is proud to showcase the very best of women’s tennis here in Spain and across all our tournaments in 2024.

The WTA continues to uphold the values of inclusivity, empowerment, and equality, and as one of sport’s few truly global properties, the Hologic WTA Tour will travel to almost 30 nations and regions with over 70 tournaments over the course of the season.

As part of the WTA 125 series, the BBVA Open Internacional de Valencia provides a valuable opportunity to compete on the international stage, offering both established WTA players and talented newcomers the ability to build their career and progress up to the highest levels of the Hologic WTA Tour.

We are excited to join you, our passionate fans, as we watch the season unfold, as rivals battle it out on court, champions are crowned, new talents emerge, and legends are made.

I am sure the dedicated tournament team at the BBVA Open Internacional de Valencia will deliver an unforgettable experience for players and fans alike. I would like to thank all the partners, sponsors, staff, and volunteers, who continually raise the bar in terms of quality, organization, and entertainment, in our collective mission of championing women’s sport.

Finally, I would like to thank you, our loyal fans, for your tremendous support and passion for the WTA. Whether you’ve followed and supported women’s tennis for the last 50 years or are joining us for the fist time this season, or somewhere in between, welcome to the 2024 Hologic WTA Tour. We’re just getting started.

All the best.

Saluda

5
WTA – Women’s Tennis Association

HAZ PREMIO ERES ELDEPORTE

Esfuerzo, mérito, disciplina... los valores del deporte. Porque vives en la Comunitat de l’Esport.

6

En Valencia tenemos la gran suerte, por tercer año consecutivo, de celebrar un prestigioso torneo de tenis que se ha consolidado como un exponente destacado del deporte tanto a nivel nacional como internacional. Este evento, el BBVA Open Internacional, reflejanuestras virtudes como tierra de acogida y nuestra capacidad organizativa, permitiendo que cada año crezca en relevancia y prestigio.

No hay lugar más idóneo para esta serie de eventos, y además, podemos contar con instalaciones de primer nivel como el Sporting Club Tenis. Estas instalaciones no solo cumplen con los más altos estándares, sino que también destacan nuestra dedicación al deporte y nuestra habilidad para organizar eventos de gran envergadura, como este torneo de alto nivel. Además, sirven de vivero para grandes promesas con el torneo sub-14, así como para iniciativas solidarias hacia deportistas con discapacidad.

La pasión por el tenis, profundamente arraigada en nuestra Comunidad, se manifista en cada detalle de este acontecimiento, reafirmandoa Valencia como un destino ideal para competiciones deportivas de prestigio. Este evento no solo celebra el deporte, sino también la inclusión y el futuro del tenis en nuestra región, y estamos seguros de su éxito continuo, como hasta ahora ha ido ocurriendo.

All the best.

Saluda

7
Valenciana

La provincia de Valencia vuelve a tener el privilegio de albergar, un año más, el mejor tenis femenino del mundo, gracias a la celebración del Open Internacional de Valencia entre el 8 y el 16 de junio. Como valencianos no podemos estar más orgullosos de contar en nuestra tierra con un torneo de esta categoría, que no hace más que confirmar a Valencia como referente a nivel nacional en la celebración de grandes eventos deportivos.

Durante más de una semana vamos a poder disfrutar de varias de las mejores tenistas del planeta en uno de los eventos más especiales que acoge nuestra provincia. Y es que el Open de Valencia ofrece, además del espectáculo puramente deportivo, múltiples actividades paralelas para los asistentes al Sporting Club de Tenis, las cuales aportan al torneo un carácter diferenciador respecto a otras competiciones similares.

Me gustaría hacer una mención particular a dos de esas iniciativas que se han ido desarrollando a medida que el Open de Valencia se ha consolidado en la élite del tenis mundial. Son los diferentes actos solidarios hacia deportistas con discapacidad, con exhibiciones de tenis en silla de ruedas y para personas ciegas; y también la disputa del campeonato sub’14, que permite a las niñas valencianas vivir un evento de alto nivel.

Todo ello casa perfectamente con los valores que queremos impulsar desde el área de Deportes de la Diputación de Valencia, en la que se prioriza la práctica del deporte base y la participación de la mujer en el mundo del deporte, por eso es todo un orgullo para nuestra institución colaborar con un evento así.

Es indudable que el apoyo público y la colaboración entre diferentes administraciones ha sido fundamental para el crecimiento de este torneo. Pero también es de justicia reconocer el importante papel que juega Anabel Medina, la directora del Open Internacional de Valencia. Gracias a su empeño y al trabajo que ha realizado todos estos años, podemos contar en Valencia con un evento deportivo que es un ejemplo en cuanto a organización y trascendencia.

Animo a todos, no sólo a los aficionads al tenis, a que acudáis al torneo, os aseguro que viviréis una experiencia única. Y espero que podamos seguir disfrutando de este evento durante muchos años más.

Saluda

9
Pedro A. Cuesta Tobajas Diputado de Deportes y Turismo de la Diputación de Valencia

Un año más, me complace observar el crecimiento de una competición como el Torneo BBVA Open Internacional Valencia de la mano de Anabel Medina y Tennium, que traerá consigo el mejor tenis femenino a la capital del Turia del 8 al 16 de junio de 2024 en el Sporting Club de Tenis.

El certamen se consolida como el único torneo WTA de la historia de la Comunitat Valenciana y uno de los pocos que se celebran en territorio español, destacando a Valencia como referencia del tenis femenino.

La gran capacidad organizativa demostrada en ediciones anteriores, unida al apoyo de BBVA como patrocinador principal, convierten a este torneo en una atractiva cita deportiva para algunas de las mejores jugadoras del circuito internacional. Entre ellas, destacan Elina Avanesyan, Mayar Sherif, Sara Errani, la medallista de bronce en Tokyo Laura Pigossi, así como las españolas Jessica Bouzas o Nuria Párrizas.

Y es que no estamos hablando únicamente de un torneo de tenis profesional, sino de un evento deportivo que ha conseguido una identidad propia en el plano social gracias a sus actividades complementarias. Es el caso del torneo Sub-14, que seguirá disputándose para ofrecer visibilidad y oportunidades a las jugadoras emergentes, además de las iniciativas solidarias hacia deportistas con discapacidad, las exhibiciones de tenis en silla de ruedas o la Exhibición by Sound Tenis, la 1ª academia de blind tennis en España que acerca el tenis a las personas ciegas y con discapacidad visual.

A ello se unirá de nuevo una especial sensibilidad por el medio ambiente, tras convertirse en el primer torneo del mundo en compensar de manera completa su huella de carbono. Un sentir que casa de forma natural con Valencia, declarada como Capital Verde Europea en 2024.

De esta forma, el evento no solo celebra el talento y la pasión por el tenis, sino que también es el reflejode los valores fundamentales del deporte. El BBVA Open Internacional Valencia es una oportunidad para mostrar al mundo nuestra pasión por el tenis y para demostrar, un año más, la capacidad organizativa y el atractivo deportivo de nuestra ciudad.

Saluda

11
Rocío Gil Uncio Concejala de Deportes Ayuntamiento de Valencia

Creando Oportunidades

Energético BBVA

Paga menos en tu factura de la luz instalando placas Plan

Instala placas solares con nuestro colaborador energético. Financiación de BBVA con condiciones especiales.

12
Más info en bbva.es

En BBVA estamos muy orgullosos de celebrar una edición de este torneo, que lleva nuestro nombre y es muestra del talento y la pasión por el tenis, y también reflejalos valores fundamentales que guían a BBVA: la diversidad, la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad.

La idea original detrás del BBVA Open Internacional de Valencia fue dar mayores oportunidades a las jóvenes tenistas, que a menudo tenían que competir fuera de casa en un deporte que no tenía tanta visibilidad como el circuito masculino. BBVA se comprometió desde sus inicios con la equidad de género, apoyando la participación femenina en el tenis y en la sociedad en general. El torneo ha sido un trampolín para campeonas como Paula Badosa, Zheng Qinwen y Mayar Sherif, y también inspira a las jóvenes jugadoras del torneo sub 14.

Otro aspecto muy importante para BBVA tiene que ver con la sostenibilidad, y en este sentido seguiremos implementando iniciativas para reducir la huella de carbono del torneo, contribuyendo así a la capitalidad verde europea que este año ostenta Valencia.

En resumen, el BBVA Internacional de Valencia se consolida como una plataforma para el tenis de alto nivel pero también es poderoso vehículo para promover la inclusión, la diversidad y la sostenibilidad en la sociedad.

Saluda

13

LA CONSOLIDACIÓN COMO WTA

El Torneo BBVA Open Internacional Valencia, de la mano de Anabel Medina y Tennium, trae el mejor tenis femenino a la capital del Turia, albergando del 8 al 16 de junio de 2024 en el Sporting Club de Tenis un trofeo con premios de hasta 125.000$ para sus participantes, consolidándose como el único torneo WTA de la historia de la Comunidad Valenciana y uno de los pocos que se celebran en territorio español.

La creadora y directora del torneo, junto a una de las mayores empresas deportivas de Europa, organizadora de certámenes como el Trofeo Conde de Godó en Barcelona, el ATP Argentina Open en Buenos Aires, el European Open en Bélgica, las finals de la Copa Davis 2023 en Valencia y Málaga y la Hopman Cup, han trabajado en un cuadro finalcon nombres destacados como Jessica Bouzas, Sara Errani, Elina Ava-

nesyan, Laura Pigossi, Nuria Párrizas o la campeona de la edición 2023, Mayar Sherif.

Esta sinergia, unida al apoyo como patrocinador principal de BBVA, certifia la intención ya presentada en 2022 y 2023 de crecer como tor neo WTA y poder reunir en la capital del Turia a algunas de las mejores jugadoras del cir cuito internacional.

14

De hecho, algunas de ellas catapultaron su carrera a nivel de ranking y títulos tras pasar por la capital del Turia, como es el caso de Paula Pero su evolución no descartará ninguna de las actividades complementarias al torneo y que le han dotado de identidad propia: el torneo sub’14 seguirá disputándose para ofrecer visibilidad y oportunidades a las jugadoras emergentes, así como las iniciativas solidarias hacia deportistas con discapacidad como las exhibiciones de tenis en silla de ruedas o para personas ciegas..

A ello se unirá de nuevo una especial preocupación por el medio ambiente, tras convertirse en el primer torneo del mundo en equilibrar de manera completa su huella de carbono y consolidar las acciones destinadas a este fincomo la promoción del transporte público.

El BBVA Open Internacional de Valencia contará con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Fundación Trinidad Alfonso, la Diputació de València, el Ayuntamiento de Valencia, la Real Federación Española de Tenis, BBVA como title sponsor, Volvo, CamperDays, Germaine de Capuccini, Arroz Dacsa, Abenet Soluciones, Melt Group, Glasol, Ysabel Mora, y otras marcas que se siguen uniendo al proyecto.

15

“Desde hace tiempo el tenis valenciano es referente en España

por trabajar muy bien”

¿Qué supone consolidar un WTA en Valencia después de tres años?

Tanto para mí como para Tennium signifia una gran satisfacción. Poner en marcha un torneo WTA es una tarea muy grande, pero consolidarlo es lo más complicado y nosotros lo estamos haciendo. Vemos en las jugadoras la recompensa al trabajo de todos estos años y pese a suponer un reto difícil, creo que estamos cumpliendo todas las expectativas.

¿Qué sientes cuando ves a jugadoras que han participado en rankings altos y ganando torneos mayores?

Ese era nuestro mayor objetivo cuando comenzamos el torneo. Buscábamos convertirnos en un trampolín para que las jugadoras crezcan y consigan consolidarse en la élite. Si miras atrás, desde que el proyecto se inició hace ocho años han pasado ya por aquí jugadoras del nivel de Paula Badosa, Jasmine Paolini, Mayar Sherif, Martina Trevisan, o Zheng Quinwen.

¿Qué feedback recibes durante el año de las jugadoras españolas a las que se da la oportunidad de competir en casa?

Hay un agradecimiento muy grande por el hecho de poder disputar un torneo de estas características y este nivel en casa. Ha sido siempre uno de los déficis del calendario femenino y estamos consiguiendo solventarlo con la consolidación del BBVA Open Internacional de Valencia.

16
ENTREVISTA A ANABEL MEDINA

¿Cómo ves la cantera valenciana?

Veo una base de jugadoras buenas, liderado por una deportista excepcional en muchos aspectos como Sara Sorribes y referentes que van escalando puesto con el nivel de Leyre Romero y Angela Fita. Desde hace tiempo el tenis valenciano es referente en España por trabajar muy bien. Un gran ejemplo de ello es

nuestro torneo sub’14, donde desde hace muchos años ya somos testigos del talento que se está incorporando poco a poco al mundo profesional.

¿Qué esperas del público en esta edición?

No les puedo pedir más que lo que hacen cada año. Disfrutar, ver tenis en directo y apoyarlo. Todos los años las gradas están llenas y es una gran satisfacción. Esto signifia que el torneo tiene impacto en la aficiónvalenciana, porque el público local siempre ha sido muy fiel al enis de calidad.

17
“Este puede ser mi último año y me gusta poder jugar en casa para que lo vean mis personas cercanas”

Sara Errani no solo acumula en su haber nueve títulos WTA y una finalde Roland Garros en 2012. Es una de las jugadoras más longevas del circuito y se mantiene cercana al Top 100 mundial, lo que la convierte en una de las atracciones principales del BBVA Open Internacional de Valencia.

Pero, además, con flue entre ella y el torneo un componen te sentimental: esta bleció su residencia hace años en tierras valencianas y conside ra el certamen como suyo propio, lo que en un momento especial para su carrera con vierte más si c su participación en algo especial.

¿Qué supone para ti poder competir en un WTA en casa?

La verdad es que es un lujo ahora mismo. El hecho de poder dormir en casa cuando me paso todo el año viajando. De que mis personas cercanas tengan la posibilidad de

importante para las jugadoras. Todo eso se siente cuando estás aquí. Todo el mundo pasa una muy buena semana y eso influe también en la posibilidad de tener un mejor rendimiento.

20
ENTREVISTA A SARA ERRANI

¿En qué momento llegas al torneo?

La verdad es que estoy en una fase bastante buena. Tanto a nivel Individual como de dobles. Mi objetivo de 2024 es llegar a los Juegos Olímpicos y estamos consiguiendo muchos puntos para ello. Además, siento que estoy jugando bien. Quizá este sea mi último año y es importante para mí sentirme a gusto en la pista.

¿Qué ves en las nuevas generaciones cuando te cruzas con ellas en este torneo?

Veo a chicas con ganas constantes de mejorar y que han encontrado diversos métodos de trabajo para obtener resultados. Pero, sobre todo,

me gusta su tranquilidad para disfrutar del camino y pasarlo bien. Este es un deporte con mucha pasión, pero hay que saber disfrutarlo porque en ocasiones es duro y las nuevas generaciones pienso que están consiguiéndolo.

21

TORNEO SOSTENIBLE

El BBVA Open Internacional de Valencia se convirtió en 2022 en referente mundial en sostenibilidad, tras decidir ser el primer torneo femenino del planeta en compensar íntegramente su huella de carbono.

El certamen basa su filsofía en valores como la integración, con exhibiciones previstas para jugadores ciegos, la puesta en valor del talento femenino y la preocupación por el medio ambiente.

Este último es precisamente uno de los aspectos con los que, en colaboración con su patrocinador principal y diversas de sus compañías patrocinadoras, continuará estableciendo un hito en el circuito WTA.

28

Esta iniciativa se integra, además, en la Misión Climática de la ciudad para 2030, que fue escogida por la Unión Europea como una de las 100 urbes que busquen liderar la descarbonización en la próxima década.

De hecho, la capital del Turia ha sido nombrada ‘Capital Verde Europea 2024’, por lo que gran parte del apoyo municipal y las políticas destinadas a eventos que tengan lugar en la ciudad generarán acciones que traten de mejorar la relación de la urbe con respecto al cambio climático.

En este sentido, una de las propuestas primigenias del certamen continua vigente y con una mayor aceptación a medida que transcurren las ediciones: el hecho de fomentar el uso del transporte público y de habilitar un aparcamiento para bicicletas en las inmediaciones del Sporting Club de Tenis Valencia.

La instalación, ubicada cerca de la salida norte de la ciudad, permite acceder a ella a través de diversas líneas de autobús de la Empresa Municipal de Transportes, al tiempo que dispone de carril bici cercano y de llegada a través del antiguo cauce del Río Turia.

29

Jugadoras destacadas que impulsaron su carrera tras pasar por el BBVA Open

Internacional de Valencia

El BBVA Open Internacional de Valencia ha sido un punto de referencia para muchas jugadoras en ascenso en el circuito femenino de tenis. A Las últimas tres vencedoras del torneo se unen, además, nombres destacados del actual ranking Top 100 mundial.

Martina Trevisan (2021)

Martina Trevisan, tenista italiana nacida en 1993, se proclamó campeona del BBVA Open Internacional de Valencia en 2021 cuando el torneo aún se disputaba en categoría ITF. Su victoria en Valencia fue un punto de inflxión en su carrera. En 2022, Trevisan alcanzó las semifinals en Ro land Garros, lo que le permitió ingresar al top 30 del ranking WTA, su mejor clasifiación hasta la fecha. Trevisan es cono cida por su consistencia en la cancha, consolidándose como una de las mejores jugadoras italianas del momento.

Qinwen Zheng (2022)

Qinwen Zheng, joven promesa china nacida en 2002, ganó la edición de 2022 del BBVA Open Internacional de Valencia, la primera en categoría WTA 125. Desde su victoria, Zheng ha tenido un ascenso meteórico en el circuito WTA. Su potente saque y agresivo juego de fondo la han llevado a destacarse en torneos de mayor envergadura. En 2024, Zheng alcanzó la finaldel Abierto de Australia y ha llegado a posicionarse en el número 7 del ranking mundial.

32

Mayar Sherif (2023)

La egipcia Mayar Sherif, nacida en 1996, se coronó campeona del BBVA Open Internacional de Valencia en 2023. Sherif ha sido pionera en el tenis femenino de Egipto, logran do hitos históricos para su país. Desde su triunfo en Valencia, ha continuado me jorando su ranking y ha teni do actuaciones destacadas en torneos WTA.

Jugadoras Destacadas del Torneo

El BBVA Open Internacional de Valencia también ha supuesto un escenario propicio para otras jugadoras notables que han dejado su huella en el circuito:

Sara Sorribes Tormo: La castellonense es a día de hoy la mejor jugadora española por ranking. Conocida por su estilo de juego defensivo y su capacidad para luchar en cada punto, es además una de las tenistas más destacadas del circuito en dobles.

Paula Badosa: Otra española que ha pasado por Valencia es Paula Badosa. Desde su participación en el torneo, Badosa comenzó a escalar posiciones en el ranking mundial, alcanzando el top 10 en 2021. Su poderosa pegada y versatilidad en la pista la han convertido en una de las principales contendientes en los torneos de Grand Slam.

Nuria Parrizas Díaz: Tras ganar múltiples títulos ITF, ha logrado entrar en el top 100 del ranking WTA, destacándose por su perseverancia y capacidad de superar adversidades a lo largo de su carrera.

33
C M Y CM MY CY CMY K

HISTORIA DEL SPORTING CLUB DE TENIS VALENCIA

El origen del Sporting está directamente relacionado con el nacimiento de la práctica del tenis en la capital del Turia a principios del siglo XX. Un siglo y casi una década después, se ha convertido en uno de los mejores clubes urbanos de España respaldado por una Sociedad Anónima con acciones de carácter individual, formado por más de 1.300 accionistas y unos 2.000 socios.

Todos ellos disfrutan de más de 27.000 metros cuadrados

de instalaciones. Un club deportivo en cuya ejecución se ha conjugado la excelencia en la construcción con el mantenimiento de un modelo familiar de club privado.

Todo comenzó gracias a la decisión de un grupo de valientes abonados al Club de Tenis Valencia, en su sección Sporting, en la Avenida Baleares que decidieron dar un paso adelante y no dejar perder las instalaciones que han sido la base de crecimiento del actual recinto.

38

Fue en 1997 cuando el Club de Tenis Valencia -que ges tionaba el Sporting como una sección más de su club- no alcanza un acuerdo de ren ovación del alquiler de los terrenos con la familia Vidal. Todos los abonados de la Sección Sporting solicitan entonces la admisión al Club de Tenis Valencia, pero son rechazados y se ven abocados a perder sus derechos.

La alquería, que hacía las veces de club social, y las pistas de tenis habían logrado concitar a su alrededor a un conjunto de familias incondicionales al tenis que apostaron por intentar recuperar las instalaciones y constituirse como un nuevo Club.

Los inicios generaron inicialmente la adhesión de 100 socios, a lo que siguió la

dores del Club.

Desde entonces, el Sporting fue comprando poco a poco toda la manzana, y se ha construido un nuevo complejo. Actualmente las escuelas de Tenis han llegado a tener inscritos más de 900 niños.

De este modo y en muy pocos años, primero como Club y después como sociedad anónima el Sporting ha logrado construir una de las mejores infraestructuras deportivas de España, que entró en funcionamiento en agosto de 2012 y se ha ido renovando y modernizando de manera constante.

39

TORNEO SUB’14

El BBVA Open Internacional de Valencia nació como respuesta a la necesidad de generar más oportunidades para el tenis femenino en territorio español, al tiempo que trataba de la mano de su creadora Anabel Medina de acercar un certamen de alto nivel a las jóvenes jugadoras de la Comunidad Valenciana.

Por este motivo, no solamente varias de ellas ya han competido en los cuadros finals de las últimas ediciones (es el caso de Leyre Romero, Ángela Fita, Lucía Cortez o Charo Esquiva), sino que desde sus inicios se planteó la celebración dentro del propio torneo de un campeonato para tenistas en formación.

De este modo, en los primeros años surgió la modalidad sub’16, que el finde semana de las finals medía a las ocho mejores raquetas de la región, para derivar hace dos temporadas en la categoría sub’14.

Ello no solo permite a las participantes poder disputar un título en su propia tierra, sino que las integra totalmente en la celebración de un WTA 125, del que forman parte de pleno derecho y en el que conviven con profesionales integradas en el Top 100 mundial.

En 2023 la participación trajo a Valencia a Emma Baliña, Yaiza Bordería; Georgiana Juchi, Vanusa Vedri, Adriana Monlleó, Ana López Bonet, María Diago, y Alba Coromina.

2022 mantuvo todavía el formato sub’16, con la visita a las pistas del Sporting Club de Tenis de jugadoras como Marta Nieto, que pudo medirse en la Pista Central a Cristina Ramos y alzarse con la victoria con un doble 6-1 a su favor.

Lo mismo ocurriría en el año 2021, donde María García Cid fue capaz de imponerse en dos sets a Emelie Rosadoro para inscribir su nombre como vencedora en el palmarés del BBVA Open Internacional de Valencia.

40
41

Para más información y contratación: 658 879 753 juancamano@sanitas.es oficinavalencia@sanitas.es

en salud
Especialistas

WOMEN’S DAY

Más del 60 % del total de las personas que trabajan o disputan el BBVA Open Internacional de Valencia pertenecen al género femenino, lo que convierte al torneo en referente a nivel nacional en materia de igualdad.

No solo las jugadoras son las protagonistas. También las juezas árbitras, recogepelotas, limpiadoras de pista,

doctoras, fisioerapeutas, encordadoras y los diferentes perfils profesionales en materia de eventos, comunicación, marketing y relaciones institucionales de Tennium, empresa coorganizadora.

Precisamente por este motivo, el certamen inauguró en 2022 junto a Teika la iniciativa ‘Women’s Day: Caminos de éxito’, donde a través de

una mesa redonda realizó un encuentro con mujeres referentes del mundo del deporte, la empresa y la cooperación. Una acción que tuvo continuidad en 2023 y se ha convertido en una cita referente en la sociedad de la capital del Turia.

44

El evento tuvo lugar en la ter raza del Sporting Club de Te nis con Anabel Medina como moderadora, tras el cual se realizó un vino de honor para las personas asistentes.

Las ponentes fueron la ex-triatleta y presidenta de la Federación de Triatlón de Valencia, Vanessa Huesa; la CEO de Health in Code y Premio Rey Jaume I, Ángela Perez; la vicepresidenta de Berklee College y directora ejecutiva

de Valencia basa su filsofía desde su nacimiento en valores como la integración, con exhibiciones de tenis para jugadores ciegos, la puesta en valor del talento femenino y la preocupación por el medio ambiente.

45

El compromiso del BBVA Open

Internacional de Valencia con la integración y el deporte para personas con discapacidad

El BBVA Open Internacional de Valencia no solo se ha consolidado como un evento importante en el calendario tenístico, sino que también ha destacado por su firm compromiso con la inclusión y la visibilización de la discapacidad.

Uno de los aspectos más destacados del compromiso

del BBVA Open Internacional de Valencia es la organización de exhibiciones de tenis para ciegos. Estas exhibiciones no solo muestran el talento y la capacidad de los jugadores con discapacidad visual, sino que también sirven para concienciar al público sobre las posibilidades y desafíos que enfrentan estas personas en

el ámbito deportivo. Las exhibiciones permiten a los espectadores apreciar cómo los jugadores utilizan su agudeza auditiva y táctil para jugar, ofreciendo una perspectiva única y enriquecedora sobre el deporte.

El tenis para ciegos, conocido también como blind tennis o sound tennis, se juega con

48

pelotas que emiten sonido al moverse, permitiendo a los jugadores ubicarlas en la cancha. Este deporte requiere una gran habilidad y coordinación, y las exhibiciones en el BBVA Open Internacional de Valencia han demostrado que las limitaciones visuales no son un impedimento para competir y disfrutar del tenis.

Además de las exhibiciones de tenis para ciegos, el BBVA Open Internacional de Valencia ha implementado otras iniciativas para fomentar la inclusión. Esto incluye la adaptación de las instala ciones del torneo para ase gurar que sean accesibles para personas con movili dad reducida, así como la formación de voluntarios y personal del evento en temas de accesibilidad y atención a personas con discapacidad.

El impacto de estas iniciati vas es signifiativo, ya que no solo promue ven la participación y el disfrute del de porte entre perso nas con discapaci dad, sino que también educan al público y a la comunidad sobre la im portancia de la inclusión y la diversidad. Los espectadores del torneo tienen la oportuni dad de ver de primera mano cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para la integración social y el empoderamiento de perso nas con discapacidad.

49

GALERÍA FOTOGRÁFICA

52
53
54
55
C M Y CM MY CY CMY K

Plan Energético BBVA

Paga menos en tu factura de la luz instalando placas

Instala placas solares con nuestro colaborador energético. Financiación de BBVA con condiciones especiales.

Más info en bbva.es
BBVA Open Internaciacional Valencia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.