











On behalf of the WTA, it is my pleasure to welcome you to the BBVA Open Internacional de Valencia, a WTA 125 tournament held in the magnificent surroundings of southeastern Spain.
This year the WTA will mark its 50th anniversary as the Tour celebrates its history of pioneers, spectacular athletes, rivalries, historical sporting endeavors, along with the founding principle and strive for equality. We have many exciting celebrations planned across 2023 as we honor the past, enjoy the present, and look to the future.
The BBVA Open Internacional de Valencia plays an important role as part of the WTA 125 series of tournaments which provide a platform offering established WTA players and the new stars of the sport the ability to compete and continue their progression in reaching the highest levels of the WTA Tour.
The WTA boasts an incredibly diverse array of players and personalities, many of which you will see here at the BBVA Open Internacional de Valencia, from established superstars to emerging new talent eager to make their mark on the sport.
The BBVA Open Internacional de Valencia would not be possible without the hard work and support of their dedicated tournament team – from sponsors, local suppliers, staff and volunteers – and I would like to thank them all for their collaboration and continued commitment to women’s tennis.
Finally, I would like to thank you, our loyal fans, for all you do in making the WTA the leading global sports organization for women. Whether you’ve followed and supported women’s tennis for the last 50 years or are joining us for the first time this season, welcome to the Hologic WTA Tour. We’re just getting started.
All the best.
Un any més, el BBVA Open Internacional de València tornarà a omplir les grades del Sporting Club de Tenis de València d’aficionats i aficionades a aquest esport del 10 al 18 de juny.
L’esforç per posar l’esport femení al lloc que li correspon és una de les nostres línies de treball més destacades a la Conselleria. Com a Director General d’Esport considere molt important la nostra implicació mediàtica, institucional i moral en projectes que busquen facilitar a la dona, i especialment a les valencianes, l’accés a l’esport de primer nivell i reconèixer els seus èxits.
Estem parlant d’un esdeveniment que se supera a sí mateix any rere any. Enguany, entre les jugadores participants, hi haurà diverses situades en el Top 50 del rànquing de la WTA que prendran part en el que serà el primer torneig WTA 125 de la Comunitat Valenciana i un dels pocs que se celebren a l’estat espanyol.
En esta línia, podrem gaudir del tenis que desplega la millor jugadora valenciana de l’actualitat i una de les més destacades del tenis estatal, Sara Sorribes, a la qual és sempre un plaer poder vore i jugar i més al nostre territori.
És un orgull estar entre les només 75 ciutats a tot el món que celebren un torneig WTA i una mostra que, definitivament, som la “Comunitat de l’Esport”.
Però a més, aquest projecte transcendeix allò merament esportiu. En l’edició de 2022, l’Open BBVA passat es va convertir en el primer torneig del món en equilibrar de forma completa la seua petjada de carboni, posant en primera línia una especial preocupació pel medi ambient.
Per a nosaltres és de gran importància també la celebració en paral·lel a la competició absoluta d’un torneig sub 16 que busca donar visibilitat a les jugadores emergents, així com la inclusió de tot un seguit d’iniciatives solidàries cap a esportistes amb diversitat funcional. És important que l’evolució del campionat no l’allunye d’algunes de les seues senyes d’identitat.
És imprescindible destacar el bon fer dels seus organitzadors, el Sporting Club de Tenis de València i Anabel Medina, amb una vastíssima experiència en l’organització d’alguns dels tornejos més rellevants del circuit estatal i internacional i principals responsables de l’alt nivell que està assolint la prova, que va camí de convertir-se en un dels referents del tenis femení.
L'augment de la importància social i la rellevància mediàtica de l’esport femení és evident i aquest n’és un gran exemple. Enguany els premis arribaran als 125.000 dòlars, en un esforç de creixement que és també una mostra de la lluita per posar el tenis femení al lloc que li correspon, pel que fa a visibilitat però també a les quanties econòmiques a percebre.
Des de la Direcció General d’Esport ens alegra enormement col·laborar amb iniciatives com aquesta, que ens permetrà vore en acció les millors tenistes del circuit internacional i posar l’esport femení en la primera línia de l’actualitat mediàtica, sense deixar de banda la responsabilitat social que com a ambaixadors de l’esport tenim tots els que formem part d’aquest món.
El tenis es uno de los deportes en los que más equiparados están el circuito masculino y femenino, sobre todo si lo comparamos con otros deportes.
El tenis volverá a ser protagonista de las actividades deportivas en Valencia con El BBVA Open Internacional de Valencia, los próximos días 10 al 18 de junio. Un torneo cuyo objetivo es, además, desarrollar acciones vinculadas a la sostenibilidad y responsabilidad social corporativa, con el fin de asegurar un mayor compromiso con la comunidad.
Las mujeres han conquistado cualquier deporte, incluso aquellos que por estereotipos se habían asociado a la masculinidad. La gran paridad del tenis femenino con respecto al masculino, debería ser una inspiración para el resto de los deportes, y aunque sea una obviedad decirlo, el tenis femenino lo han posicionado las mujeres.
Andrés Campos Casado Diputado Delegado de Deportes Diputación de Valencia
Apoyar el deporte femenino es un paso fundamental para alcanzar esa igualdad que todos y todas buscamos entre hombres y mujeres, y desde las administraciones públicas tenemos la obligación de poner todos los medios de los que disponemos para conseguirlo. Valencia está comprometida con el fomento de la práctica de las diferentes disciplinas deportivas, impulsando a la vez la igualdad de género en la práctica de cualquier deporte.
El deporte femenino, además, en Valencia, es más visible que nunca después de tantos años de haber estado en la sombra.
Quiero agradecer a Anabel Medina, a Tennium, y al Sporting Club De Tenis Valencia, así como a todas las instituciones o entidades, públicas y privadas, todos los esfuerzos que hacen en la organización del Open de Tenis, que desde el pasado año forma parte de la categoría WTA 125 Femenino.
Enhorabuena a todos y todas por vuestro trabajo. La Diputación de Valencia siempre va a estar para apoyaros y manifestamos nuestra apuesta firma por el derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas a practicar cualquier deporte, con el objetivo de lograr la salud, la educación y el desarrollo social y cultural.
La consolidación en nuestra ciudad del torneo WTA 125 es una realidad y una clara muestra de la apuesta de la concejalía de Deportes del Ajuntament de València por el deporte femenino y los eventos deportivos de calidad en nuestra ciudad.
Dar visibilidad, promoción y crear referentes deportivos femeninas para nuestras menores es una de nuestras máximas prioridades, por lo que esta nueva edición del torneo viene a reforzar la apuesta realizada por todos los agentes implicados el año pasado en la creación de este. Su continuidad no puede ser más que un motivo de satisfacción.
Me gustaría reconocer el trabajo realizado por la directora del torneo, Anabel Medina, así como la de todo su equipo y de los y los patrocinadores y colaboradores que hacen posible que este torneo, pionero y referente, se celebre en nuestra ciudad, en unas instalaciones deportivas de primer nivel y proyectar al mundo la imagen de València como una ciudad igualitaria que apuesta por el deporte femenino.
Además, el Torneo BBVA Open Internacional Valencia nos va a otorgar el privilegio de disfrutar en vivo de las mejores jugadoras del circuito internacional, así como fomentar el deporte de base con el torneo Sub16, que nos permitirá disfrutar de las jugadoras emergentes más importantes del panorama tenístico. Como también me gustaría respaldar y aplaudir todas sus iniciativas de apoyo al deporte adaptado y agradecer que haya sido un torneo de nuestra ciudad el primero del mundo en equilibrar de manera completa su huella de carbono.
Antes de concluir, me gustaría ofrecer una calurosa bienvenida a las participantes llegadas desde todas las partes del mundo a nuestra ciudad para que disfruten de todas las bondades de València y de su enorme oferta turística, al tiempo que animo a todas y todos los valencianos a presenciar en el Sporting Club de Tenis de València esta nueva y apasionante edición del BBVA Open Internacional Valencia.
En BBVA nos sentimos muy orgullosos de ver como el BBVA Open Internacional de Valencia ha crecido y se ha consolidado como uno de los eventos deportivos más importantes de España.
Unas de las cosas que más me impactó cuando llegué a Valencia, fue su luz y su riqueza natural: no hay nada que me guste más que correr por los jardines del Turia o visitar la Albufera para tomar un arroz. Son ejemplos del enorme legado que nuestra ciudad alberga. Por ese motivo, debemos sentirnos muy orgullosos de una ciudad que no en pocos rankings aparece como algunas de las ciudades más saludables y con mejor nivel de vida, pero a la vez ser conscientes de la fragilidad de todo este enorme legado natural. Un legado, que tenemos la responsabilidad y el enorme reto de transmitir a las siguientes generaciones, como la de Lucas, el pequeño tesoro de nuestra querida Anabel Medina, alma y madre de este torneo. De esta responsabilidad nace hace ya unos años nuestra apuesta porque el BBVA Open Internacional de Valencia fuese un ejemplo de sostenibilidad. La sostenibilidad es para BBVA uno de nuestros pilares fundamentales y creemos que todos podemos contribuir a cuidar nuestro planeta y hacerlo más inclusivo, no dejándonos a nadie atrás.
Por esta razón el BBVA Open Internacional de Valencia no solo es un evento deportivo importante, sino que también es un referente en cuanto a la sostenibilidad y la inclusión. Desde hace unos años, BBVA ha apostado por hacer del torneo un ejemplo de sostenibilidad, reduciendo su huella de carbono y convirtiéndolo en el primer torneo del mundo neutro en carbono.
Pero lo que realmente hizo nacer el BBVA Open Internacional de Valencia fue la idea de la xiqueta de Torrent de dar mayores oportunidades a las jóvenes deportistas. Anabel nos contaba con tristeza, la cantidad de sacrificios que tuvieron que hacer sus padres para permitir que ella pudiese competir y escalar posiciones fuera de España. Y es que, muchas veces, estas deportistas tenían que competir fuera de casa en un deporte que no tenía tanta visibilidad como el circuito masculino. El sueño de Anabel fue crear un torneo en su casa, en Valencia, que fuera una oportunidad para fomentar el tenis femenino y apostar por las jóvenes promesas valencianas y españolas en general.
En BBVA, compartimos desde el inicio el sueño de Anabel y por ese motivo, desde la concepción del torneo, se apostó por hacerlo un instrumento para que las jóvenes deportistas pudiesen competir en igualdad de oportunidades que los hombres, siendo una palanca para hacer realidad el ODS 5 de Igualdad de género. Creemos firmemente en la inclusión y la diversidad como fuente de riqueza y creatividad en nuestro día a día y el BBVA Open Internacional de Valencia nos hace materializar nuestro propósito de “crear oportunidades”.
Es una suerte poder contar con una valenciana como Anabel Medina, que es perfectamente consciente de la importancia de que las jóvenes deportistas cuenten con referentes adecuados. En este sentido, el torneo realiza una gran labor, que va mucho más allá del ámbito meramente deportivo y que ha sido reciente trampolín de muchas de ellas: ejemplos como los de Martina Trevisan o de Zheng Qinwen, ganadoras de las últimas dos ediciones y que despegaron su carrera tras pasar por la arena de Valencia son motivo más que suficiente para seguir empujando a estas deportistas.
En definitiva, el BBVA Open Internacional de Valencia es una muestra de que el deporte puede ser y debe ser mucho más que una competición. Puede ser una herramienta para la inclusión, la sostenibilidad y el fomento de valores positivos.
El Torneo BBVA Open Internacional Valencia, de la mano de Anabel Medina y Tennium, trae el mejor tenis femenino a la capital del Turia, albergando del 10 al 18 de junio de 2023 en el Sporting Club de Tenis un trofeo con premios de hasta $125.000 para sus participantes, consolidándose como el único torneo WTA de la historia de la Comunidad Valenciana y uno de los pocos que se celebran en territorio español.
La creadora y directora del torneo, junto a una de las mayores empresas deportivas de Europa, organizadora de certámenes como el Trofeo Con de de Godó en Barcelona, el ATP Argentina Open en Buenos Aires, el Eu ropean Open en Bélgica, las finales de la Copa Davis 2023 en Valencia y Málaga y la Hopman Cup, ya trabajan en el cuadro final donde se espera que comparezcan jugadoras del Top 50 mundial. Entre ellas, ya ha confir mado su participación Sara Sorribes, que será cabeza de cartel.
Esta nueva sinergia, unida al apoyo como patrocinador principal de BBVA, certifica la intención ya presentada en la edición de 2022 de crecer como torneo WTA y poder reunir en la capital del Turia a algu nas de las mejores jugadoras del circuito internacional.
En este sentido, por primera vez una jugadora de la Comunidad Valen ciana se convertirá en cabeza de cartel, siendo Sara Sorribes una de las protagonistas del certamen que tendrá lugar en la capital del Turia junto a varias Top 50 de la clasificación mundial.
Pero su evolución no descartará ninguna de las actividades comple mentarias al torneo y que le han dotado de identidad propia: el torneo sub'16 seguirá disputándose para ofrecer visibilidad y oportunidades a las jugadoras emergentes, así como las iniciativas solidarias hacia deportistas con discapacidad.
A ello se unirá de nuevo una especial preocupación por el medio ambiente, tras convertirse en el primer torneo del mundo en equi librar de manera completa su huella de carbono.
El BBVA Open Internacional de Valencia contará de nuevo con el apoyo de instituciones públicas como el Ayuntamiento de Valencia, Generalitat Valenciana y la Diputación de Valencia, junto con entidades privadas como la Fundación Trinidad Alfonso, Volvo, RFET, Diputación de Valencia, Arroz Dacsa, Melt Group y Benet Soluciones.
Sara Sorribes: “Tengo mucha motivación por volver a competir, estoy disfrutando del tenis como hacía tiempo que no ocurría”
La tenista Sara Sorribes será la cabeza de cartel de un torneo donde cada vez confluyen más jugadoras del Top 50 mundial, merced no solo a las fechas propicias para alargar la temporada de tierra batida sino también por la posibilidad (en el caso de las españolas) de disfrutar de un torneo en casa.
En el caso de la jugadora de la Vall D’Uxó, además, se trata de un certamen doblemente especial por la dificultad de poder competir a este nivel en la Comunidad Valenciana, donde el BBVA Open Internacional de Valencia se consolida como el primer WTA de la historia de la región.
Así lo transmite ella misma, que en una entrevista previa a su aterrizaje en la capital del Turia profundiza en los sentimientos de jugar ante su gente, en su retorno a las pistas tras más de seis meses de lesión y hasta en los nombres locales que podrían dar el salto en los próximos años.
¿Qué supone para ti poder jugar un torneo WTA en tu tierra?
Me hace muchísima ilusión porque ya casi no recuerdo la última vez que pude disfrutar de una circunstancia como esta. De hecho, mientras estaba recuperándome uno de los objetivos que me ayudaba a focalizarme era estar aquí y esa motivación me dio fuerzas para el retorno. Lo espero con muchas ganas.
¿Cómo fueron las conversaciones con Anabel para encabezar el cartel de 2023?
Pues como os podéis imaginar fueron muy sencillas. Ella quería contar conmigo y yo acepté sin du-
darlo, porque las dos somos conscientes de la importancia que tiene esta cita y de la necesidad de ayudarnos mutuamente.
¿Qué te llama la atención de un torneo que se consolida como el primer WTA de la historia de la Comunitat?
El año pasado tuve la suerte de estar aquí como aficionada y certifiqué lo que ya había escuchado muchas veces. Es un torneo muy bien organizado, donde desde la primera edición se ha buscado tratar a las jugadoras con mucho cariño, y eso se transmite no solo a ellas sino también al público que está presente. Todo el mundo está muy a gusto y de hecho mucha gente repite a causa de ello.
¿En qué momento de forma prevés llegar a Valencia?
Creo que voy a llegar muy bien fí sicamente. Espero que el pie siga como hasta ahora y que el hecho de llevar más torneos disputados me ayude a consolidar ese esta do. Ojalá sea así y pueda tener una buena semana cuando aterrice en la ciudad.
¿Tienes totalmente superada, física y psicológicamente, tu lesión?
Total, y absolutamente. De hecho, está presente cada día, pero más como un recuerdo que como una dificultad para avanzar. Tengo mu cha motivación por volver a competir, estoy disfrutando del tenis como hacía tiempo que no ocurría. Creo que ya no es un lastre ni, mucho menos, y pienso que me ha ayu dado a volver con más fuerza al circuito.
¿Cómo se afronta la vuelta a la competición cuando una está tanto tiempo parada?
Volví en Bogotá y lo hice sin presión. Simplemente intentaba hacer lo mismo que en los entrenamientos hasta ese instante. No me preocupaba si iba a jugar bien o a ganar. La simple felicidad de estar de vuelta era un premio suficiente y así sigo desde entonces.
¿Qué jugadoras valencianas crees que pueden dar pronto el salto a cotas mayores?
Leyre Romero ya está acercándose y además viene de hacer un muy buen año, con mención especial a su papel en Valencia. Junto a ella, hay jugadoras en el ranking 300400 que si siguen su progresión podrían acabar llegando al Top 100, como Ángela Fita o Lucía Cortez. Seguro que hablaremos incluso más de ellas muy pronto.
refleja todos los valores que queremos transmitir desde el
Anabel Medina afronta en 2023 un reto especial por diversos motivos: será su primer torneo como madre, al tiempo que certifica la consolidación del certamen como WTA y referencia en territorio español.
A ella se le une una actividad intensa como capitana de la Billie Jean King Cup, además de como comentarista televisiva. Una de las pioneras en compaginar el deporte de élite con el emprendimiento en “Estoy muy satisfecha y orgullosa del trabajo realizado en estos años. Siempre buscamos ser un torneo que creciese con cabeza y pudiese ir dando pasos para establecerse en el calendario internacional. Y el hecho de afrontar nuestro segundo año como WTA refleja esa filosofía que tuvimos desde los inicios”, señala.
De hecho, habla de la elección de Sara Sorribes como cabeza de cartel como una consecuencia del plan establecido desde el nacimiento de la idea. “Ella representa todo lo que hemos buscado y comunicado
siempre que somos. El apoyo al tenis femenino, a las jugadoras españolas y valencianas, la apuesta por valores como la superación y la humildad. Además, se trata de una jugadora de un nivel altísimo, lo que nos añade si cabe un valor mayor como evento. Tener perfiles como el suyo nos hace crecer”, afirma.
Considera además que muchas de las jugadoras jóvenes podrán mirarse en el espejo de la castellonense. “Nuestra apuesta por el tenis autóctono está demostrando generar muy buenos resultados. Leyre Romero nos dio el año pasado las gracias porque el hecho de competir contra perfiles de alto nivel no solo le dio mayor confianza, sino también un impulso en su carrera. Lo mismo ocurrió con Ángela Fita, que pudo disputar grandes partidos delante de su gente. En esa línea, además, se ubica el tor neo sub’16. Estamos consiguiendo que niñas que dan sus primeros pasos en el profesionalismo no suelen jueguen en este escenario, sino que compartan experiencia con jugadoras Top 100. De modo que cuando se incorporen al circui to, el salto no sea tan grande como ocurriría si entraran de repente”, asegura.
A todo ello ha contribuido su unión con la empresa Tennium, coorga nizador del BBVA Open Interna cional de Valencia. “Siempre he confiado en el crecimiento del torneo, pero empecé a verlo mucho más factible cuando comenzamos a trabajar jun tos. Para mí ha sido sorpren dente la rapidez con la que hemos alcanzado el objetivo de convertirnos en un WTA 125 y la forma de consolidar nos. Siempre hemos buscado ir poco a poco con una base
firme, pero su experiencia y su nivel organizativo nos suman enormemente”.
Por todo ello y por un aspecto más, el trofeo valenciano es un referente a nivel mundial. “Nuestro objetivo siempre ha sido convertirnos en un ejemplo y ser un espejo en muchos ámbitos, desde el cuidado de lo local y la cantera hasta la inclusión. Pero teníamos claro que lo que más podíamos aportar a la sociedad era una iniciativa de sostenibilidad. Por eso somos el primer torneo femenino del mundo en tener una huella de carbono neutra y vamos a seguir apostando por esta filosofía, donde nos encanta que el mundo del deporte esté comenzando a secundarnos”, concluye.
Leyre Romero: “Este torneo es tan especial que muchas jugadoras quieren repetir año tras año”
Leyre Romero cumplirá en 2023 su tercera participación en el BBVA Open Internacional de Valencia. La tenista del Sporting Club de Tenis ha ido creciendo en cada una de sus presencias y en 2022 ya puso en apuros a jugadoras enmarcadas
En esta entrevista nos comparte sus impresiones sobre su retorno a la pista donde se entrena habitualmente, sobre la emoción de jugar frente a su familia, sobre el nivel de madurez que ha alcanzado y sobre las metas que se propone para esta nueva edición.
¿Cómo llegas al
Lo hago con muchísima ilusión y ganas, sobre todo por poder disfrutar de la oportunidad de jugar en mi club y hacerlo delante de toda mi gente. Además, tengo más confianza y más experiencia que el año pasado y estoy segura de que eso me va a ayudar a afrontar el certamen con otra
¿Qué recuerdos tienes de la
Tengo unas imágenes maravillosas en mi cabeza Fui capaz de pasar la previa, de ganar un partido del cuadro final, me medí a rivales muy duras y fui capaz de jugar a un nivel alto. Además, aún me resuena cómo la grada me animó y apoyó desde el primer momento, lo que me ayudó a completar una muy buena actuación. Tengo muchas ganas de volver a sentir todo eso.
¿Qué significa para ti poder jugar delante de tu familia?
Es absolutamente especial. Siempre comentamos la suerte de poder tener un torneo en casa, donde todo el mundo me puede seguir durante los días que juego. Es cierto que las primeras veces que saltas a la pista delante de los tuyos se generan más nervios, pero luego obtener cualquier victoria siempre es mucho más satisfactorio.
¿Y cómo visualizas la posibilidad de un hipotético enfrentamiento ante Sara Sorribes?
El hecho de que ella vaya a estar en el cuadro este año es muy emocionante. Es una jugadora a la que admiro mucho, tanto por su trayectoria como por el hecho de ser la mejor de nuestro territorio. Tanto para mí como para las jugadoras jóvenes de nuestra tierra es un ejemplo a seguir y si nos cruzáramos sería uno de los choques más bonitos de mi carrera.
¿Cuál es tu objetivo para el BBVA Open Internacional de Valencia 2023?
Es un objetivo muy sencillo: ser capaz de disfrutar el hecho de jugar en casa, dar el máximo nivel del que sea capaz en la cancha y hacer disfrutar a toda la gente que va a venir a vernos y que quiere sentir todo lo que transmite un torneo WTA. Además, llego con más experiencia, sin la incertidumbre de si estaría al nivel del año pasado. Ya he jugado en la pista central, he ganado a gente de referencia y he subido de ranking. Mi motivación es máxima.
Por último, ¿qué comentáis de este torneo cuando os encontráis en otros lugares por el mundo?
Con cada persona con la que cruzas palabras acerca del BBVA Open Internacional de Valencia las palabras son siempre las mismas: es un trofeo muy bonito, donde se viene muy a gusto. El club, la organización y el trato son excelentes y por ese motivo muchas jugadoras quieren repetir año tras año.
El BBVA Open Internacional de Valencia se ha convertido en referente mundial en sostenibilidad, convirtiéndose ya hace dos ediciones en el primer torneo femenino del planeta en compensar íntegramente su huella de carbono.
El certamen basa su filosofía en valores como la integración, con exhibiciones previstas para jugadores ciegos, la puesta en valor del talento femenino y la preocupación por el medio ambiente.
Este último es precisamente uno de los aspectos con los que, en colaboración con su patrocinador principal y las empresas Global Omnium y Climate Trade, continuará estableciendo un hito en el circuito WTA.
Esta iniciativa se integra, además, en la Misión Climática de la ciudad para 2030, que ha sido escogida por la Unión Europea como una de las 100 urbes que busquen liderar la descarbonización en la próxima década.
2. Vehículos oficiales volvo híbridos y eléctricos.
4. Donación de bolas usadas en el torneo para alargar su vida útil.
3. Vasos compostables para todos los asistentes.
7. Reciclaje de los cordajes de las raquetas.
6. Torneo libre de humos.
5.Entradas electrónicas para fomentar el ahorro de papel.
1. Fomento del transporte público, el patinete eléctrico y la bicicleta con parking habilitado.
Número de asistentes: 8.550 espectadores
Aforo:
-Pista Central: 1073 personas
-Pista 1: 95 personas
2022 Prize Money: USD 115.000
Televidentes: 469.972 espectadores
Minutos televisados: 24 h y 23’
Niños y niñas / Colegios que visitaron el torneo: 1.798 niños y niñas / 25 colegios de la Comunidad Valenciana
Primer torneo del mundo en equilibrar la huella de carbono Es el primer torneo del mundo en equilibrar de manera completa su
Primer WTA de la historia de la Comunidad Valenciana
El torneo BBVA Open Internacional de Valencia, de la mano
¿Quién fue la ganadora de la edición 2022?
Martina Trevisan .A
Zheng Qinwen .B
Aliona Bolsova .C
¿En qué año se consiguió ser un WTA125?
2021 .A
2022 .B
2023 .C
¿Quién es la actual directora del torneo?
Conchita Martinez .A
Anabel Medina .B
Carla Suárez .C
Crucigrama
Horizontales
Campeona del año 2021
Superficie donde se juega el torneo, en inglés
Verticales
Nombre del Club donde se juega el torneo
Apellido de la directora del torneoCiudad donde se juega el torneo
Asociación de tenis profesional femenino
¡Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas ninguna novedad!
Sopa de letras
Tenistas españolas e internacionales
Blind Tenis. Tenistas profesionales juegan al tenis con personas ciegas.
Sub-16. Torneo Sub-16 donde se congregan algunos de los mejores talentos del panorama nacional.
Tenis en la Plaza del Ayuntamiento. Posibilidad de la ciudadanía de jugar al tenis con tenistas profesionales.
‘Women’s Day. “Caminos de éxito”. Mesa redonda y encuentro con mujeres referentes del mundo del deporte, la empresa y la cooperación.
Para ser el primero en enterarte de las últimas novedades del torneo, disfrutar de contenidos exclusivos y conocer lo que ocurre detrás de las cámaras sigue nuestras redes sociales y sitio web.
¿Quién fue la ganadora de la edición 2022?
B. Zheng Qinwen
¿En qué año se consiguió ser un WTA125?
B. 2022
¿Quién es la actual directora del torneo?
B. Anabel Medina
Badosa
FitaBoluda
Gorgodze
Masarova
Parrizas
Qinwen
Sorribes
Bolsova
Galfi
Grabher
Mintegi
Parry
Romero Trevisan
Más del 60 % del total de las personas que trabajan o disputan el BBVA Open Internacional de Valencia pertenecen al género femenino, lo que convierte al torneo en referente a nivel nacional en materia de igualdad.
Precisamente por este motivo, el certamen inauguró en 2022 junto a Teika la iniciativa ‘Women’s Day: Caminos de éxito’, donde a través de una mesa redonda realizó un encuentro con mujeres referentes del mundo del deporte, la empresa y la cooperación.
El evento tuvo lugar el jueves 9 de junio de 2022 a las 18:30 horas con Anabel Medina como moderadora, tras el cual se realizó un vino de honor para las personas asistentes.
Las ponentes fueron la consejera Ejecutiva de Dacsa Group, Arace-
li Ciscar; la nombrada una de las mujeres con más futuro de España menores de 30 años por la lista Forbes, María Tatay; la periodista y presidenta de One Day Yes, Ana Mansergas; la coordinadora de la delegación de Valencia de la Fun dación Pequeño Deseo, Marta Miró y las deportistas olímpicas Lola Ri era (hockey hierba) y Laura Gómez (judo).
El BBVA Open Internacional de Va lencia basa su filosofía desde su nacimiento en valores como la inte gración, con exhibiciones de tenis para jugadores ciegos, la puesta en valor del talento femenino y la pre ocupación por el medio ambiente.