Utiel Turismo 2023

Page 1

Saludo del Alcalde Utiel, una ciudad subterránea por descubrir

Cuando visitamos una ciudad, nuestra mirada se dirige a monumentos y paisajes que, a primera vista, llaman nuestra atención por un impacto visual directo. Sin embargo, no todas las ciudades tienen la capacidad de despertar nuestro interés desde lo más profundo y Utiel es una de las pocas elegidas.

Utiel es una ciudad dentro de otra ciudad que esconde cientos de años de historia en el subsuelo. Un laberinto subterráneo con más de 200 bodegas y pasadizos que nos transportan a la época medieval y que nos acercan la historia y tradiciones de nuestros ancestros.

Las bodegas subterráneas se han convertido en un auténtico reclamo para aquellos turistas que quieren adentrarse en la cultura vitivinícola y conocer desde sus orígenes esta tradición milenaria tan arraigada en nuestro municipio.

Un rico patrimonio histórico y cultural que el turista también descubrirá serpenteando por el amplio entramado árabe de las calles de Utiel.

Su recorrido les mostrará imponentes monumentos como la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, joya arquitectónica del gótico meridional; murales urbanos que nos adentran a través de la pintura en otro época y museos que transmiten nuestro legado y nuestras tradiciones: El Almázar, museo de la miel y de la cera; la Bodega Redonda, museo del vino y sede del Consejo Regulador

de la Denominación de Origen Utiel-Requena o la Casa Alamanzón, edificio solariego de mediados del S. XIX recientemente rehabilitado con un amplio patio, donde el visitante encontrará el Museo Municipal con valiosas piezas arqueológicas desde la época prehistórica hasta la medieval y exposiciones que relatan la vida y costumbres del municipio.

Los amantes de la naturaleza podrán disfrutar en la Sierra Negrete, a más de 1.300 metros de altitud, de un paraíso de sendas y rutas que convierten a nuestro municipio en el pulmón verde de Valencia y en un referente de los deportes al aire libre.

Un entorno natural privilegiado donde encontrarán una parada obligada en la valiosa Ermita del Remedio.

Y para reponer energía, el visitante podrá deleitarse con la rica cultura gastronómica donde convergen la tradición culinaria valenciana y castellana. Arroz de orza, tortas magras, morteruelo, ajoarriero, alajú…Son solo algunas de las suculentas recetas con las que el visitante encontrará un buen reconstituyente para continuar con su recorrido.

Utiel, una ciudad en la que el visitante se sentirá como en casa, arropado por la calidez y amabilidad de sus gentes.

Utiel, un lugar con encanto para dejarse llevar por los sentidos.

3 2023 || en tu interior
Fernando Benlliure García

Sumario Utiel Guía Turística 2022

Edita: Muy Ilustre Ayuntamiento de Utiel Fotografías: Yago Fotografía y Arte Sergio Ramos Fotografía Foto Francés Zarco Fotógrafos Carlos Platero Cervera, Carlos M. Latorre Giménez, Luis Francisco García Ponce, Carlos Hernández Sayas, José Rafael Ponce Iranzo, José Alfonso Sierra Salinas, Valencia Bonita, Archivo Municipal y Tierra Bobal D.L. LE-79-2013

Editorial MIC agradece la participación de las entidades colaboradoras.

Utiel, mirada al pasado EN RUTA Y DE PASEO

Utiel, Rincones con Encanto (Callejeando)

FERIA Y FIESTAS

Utiel en tu interior

“Utiel en tu interior” es nuestra marca turística. Imagen totalmente renovada y evocadora, unida a la tradición vitivinícola del municipio.

Desde el origen, representado con el racimo de uva, hasta la elaboración artesanal del vino que simbolizan las tinajas y que se convierten en seña de identidad del subsuelo de Utiel, el tesoro escondido de todos los utielanos. Sin duda, la visita a Utiel, calará en tu interior.

La cuna del vino

Utiel, enclavada en el centro de la ¨Plana de Utiel¨, está situada en la parte más occidental de la provincia de Valencia, a 75Km de la capital. Por su marcada producción vitivinícola recibe el sobrenombre de ¨Viña de España¨.

Se sitúa a una altitud de 735 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una ubicación privilegiada, a los pies de la Sierra Negrete y a orillas del rio Magro.

Su paisaje está marcado por una amplia extensión de viñedos a la que se suma el cultivo del almendro y del olivo.

El municipio lo conforman cinco pedanías: Las Cuevas, Los Corrales, Las Casas, La Torre y Estenas.

GASTRONOMÍA

UTIEL ENOTURISMO

4 5 2023 || en tu interior
36 8 30
26
22 34
Autovía A-3: Madrid-Valencia, Salidas: 275 oeste y 277 este.
N-330:
Murcia-Zaragoza-Francia Por Ferrocarril: Madrid-Cuenca-Valencia • AVE: www.renfe.com
Otros temas: Saludo del alcalde [3] Marca Utiel en tu interior [5] Oficina de Turismo de Utiel [7] Bodegas Subterráneas Plaza Puerta del Sol. [12] Refujio. [13] Bodegas Subterráneas Puerta Nueva. [14] Pasadizo Medieval Bodega Subterránea del Ayuntamiento. [15] Ayuntamiento e Iglesia. [18] Iglesia y Remedio. [19] La Merced y Franciscanos. [20] Plaza de Toros y Cooperativa Agrícola. [21] Museo-Teatro-Casa de Cultura [24] Destino Sicted [39] Teléfonos de interés [40]
6 7 2023 || en tu interior Oficina de Turismo de Utiel C/ Puerta Nueva nº 9 46300 UTIEL (Valencia) 962170222 • turismo@utiel.es Whatsapp: 637 838 658 Horario: de lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

Utiel, mirada al pasado

(Del pasado al presente)

S. VIII-XIII | La dominación árabe y el influjo de la población judía nos dejaron su traza urbana, su toponimia, tradiciones y gastronomía.

1219 | El Arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, conquista Utiel para la corona de Castilla. 15 de abril de 1355 | El rey Pedro I “El justiciero” concede a Utiel municipio propio, escudo, bandera, mercados semanales, importantes privilegios y título de muy leal.

1476 | Isabel la Católica pronuncia estas palabras: “Antes perderé mi estado real que enajenar a Utiel de la Corona”.

17 de mayo 1558 | Primera ofrenda de Utiel a la Virgen del Remedio.

Diciembre de 1645 | Felipe IV visita Utiel y le concede el título de Ciudad, recoge la historia ese momento cuando dijo “acompáñeme la ciudad”.

1707 | Felipe V otorga a Utiel el Título de Fidelísima.

S. XVIII y XIX | Eclosión de la tinajería utielana.

25 de agosto de 1812 | Utiel derrota a las tropas francesas en la ¨Acción del Tollo¨.

S. XIX | Durante las guerras civiles Carlistas (la primera 1833-1840 y la tercera 1872-1876) la ciudad y sus haciendas sufrieron grandes penalidades y pérdidas patrimoniales.

1851 | Utiel, junto con las tierras en la margen izquierda del río Cabriel, se incorporan a la provincia de Valencia.

1857 | Se realiza la primera Feria de Utiel.

1858 | Se inaugura la monumental Plaza de Toros “La Utielana”.

1864 | Se inaugura el Paseo de la Alameda, llamado el Paseo de las Delicias.

1885 | Inauguración de la línea ferroviaria ValenciaUtiel que otorgó un mayor impulso al sector vitivinícola facilitando la exportación al resto de Europa siendo un importante nodo económico y comercial.

1899 | Miguel Ballesteros Viana publica la Historia de Utiel.

Noviembre de 1947 | Inauguración del tramo ferroviario Utiel-Cuenca.

Septiembre de 1961 | Coronación de la Santísima Virgen del Remedio.

2002 | Utiel fue declarado ¨Municipio Turístico¨ por la Generalitat Valenciana.

2013 | Utiel declarado municipio SICTED y sigue trabajando por la mejora de nuestra calidad turística.

2017 | Inauguración de las Bodegas Subterráneas de Puerta Nueva.

2021 | Inauguración Bodegas Subterráneas Puerta del Sol y Refugio guerra civil.

8 9 2023 || en tu interior
10 11 2023 || en tu interior

Bodegas Subterráneas Plaza Puerta del Sol

En la céntrica y concurrida Plaza Puerta del Sol existen dos bodegas subterráneas. Una de ellas frente la calle Cavera, que cuenta con 10 tinajas utielanas del s. XIX, donde se pueden ver inscripciones de 1836 y su canal de reparto conservado íntegramente. En la segunda, hacia la calle San Sebastián (foto), aparecen 11 tinajas, un importante trullo, o lagar, con su canillero y un sinfín de marcas en las paredes para contabilizar la producción de cada campaña vitícola.

Refugio E

l Refugio de la guerra civil se introduce hasta 10 metros de profundidad. Destaca la imponente bajada con 53 escalones y la galería serpenteante con sorpresas que habitan en nuestro subsuelo.

13 2023 || en tu interior 12

Bodegas Subterráneas Puerta Nueva

El circuito de Puerta Nueva cuenta con 5 bodegas subterráneas, con una gran historia que contar. Estos espacios pertenecieron al castillo medieval utielano, en ellas podemos encontrar un duende, el Tripabálago (ser fantástico de la memoria oral local), o una cúpula nada habitual.

Donde podemos encontrar...

Pasadizo Medieval Bodega Subterránea del Ayuntamiento

Esta bodega está presidida por un arco ojival realizado en sillería durante la Baja Edad Media, mostrando una parte de aquellos pasadizos medievales que recorren nuestro subsuelo. Años más tarde fue utilizada como bodega. Un espacio con mucha historia por descubrir, Utiel en tu interior.

15 2023 || en tu interior

Museo del Vino - Bodega Redonda

El Museo del Vino de La Comunidad Valenciana, también llamado Bodega Redonda, es un edificio emblemático, sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena. El recinto data del año 1891, aunque existe un edificio anexo de forma rectangular de construcción posterior en 1932. El museo consta de dos plantas, en la planta inferior se puede observar una exposición dedicada a los procesos de producción tanto en el campo como en la bodega y comercialización del vino. En la parte superior se pueden observar diversas marcas comercializadas por las bodegas de nuestra Denominación de Origen junto con un espacio dedicado a licores y anisados que fueron tan importantes como industria asociada.

Museo de la Miel y la Cera - Almázar

Visitas: 96 217 10 62. De lunes a viernes 9-14 h. C/ Sevilla nº 12. museodelvino@utielrequena.org

Edificio del S. XVIII recientemente restaurado, sede de la Real Cofradía de San Isidro Labrador, como patrón de agricultores y colmeneros. Actividad esta última muy difundida entre las gentes de Utiel y de esta comarca. Como consecuencia de la misma fue la creación del Almázar. Inmueble de indudable valor etnográfico y ejemplo de arqueología industrial, como es la prensa que en él se conserva, destinada a la extracción de la cera de los panales. Consta de una gruesa viga de pino de unos 8 m. de longitud por 0,45 m. de sección, que se eleva y desciende por uno de sus extremos, accionando una gran piedra caliza maciza de 2.700 Kgs. de peso aproximado, que gira sobre un eje helicoidal, también de madera. Por el extremo opuesto, que está fijo, y a un tercio de distancia, la viga presiona un émbolo, que encaja en el hueco correspondiente. Además de la producción de cera para la iluminación y actos litúrgicos. Lugar de referencia para las fiestas de San Isidro y degustación de nuestro postre tradicional “alajú”.

Visitas: C/Almazar, nº 9. 962170222. turismo@utiel.es

16

Ayuntamiento

Es el edificio civil más importante de la arquitectura utielana, destaca su fachada típica castellana del S. XVIII. El escudo de la villa de Utiel custodia y preside el dintel de la entrada principal

y está catalogado como Bien de Interés Cultural, que además incluye una inscripción “Reinando Carlos III año 1788, a expensas de los propios de esta ciudad”.

Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción

Es el edificio religioso más importante de nuestra arquitectura, de imponentes dimensiones, se ubica sobre el antiguo templo gótico, del cual se conservan algunos elementos.

De estilo gótico meridional de las primeras décadas del S. XVI cuyo maestro fue Juan de Vidaña, su única nave tiene 38 metros de largo, 23 de ancho y 25 de altura, cuenta además con 8 capillas laterales. Destaca en el horizonte de la Plana de Utiel su esbelta torre que alcanza los 46 metros de altura.

Santuario de la Virgen del Remedio

Situado a 1.092 metros sobre el nivel del mar y a 10 km de Utiel, entorno privilegiado, lleno de bellos parajes y paisajes, donde se encuentra el Santuario y la Ermita del Remedio, un bello templo barroco donde se venera a nuestra Patrona la Virgen del Remedio.

Utielanos y visitantes tienen una cita el 6 de septiembre, la Bajada, momento en el que la Virgen es trasladada en romería hasta Utiel para dar comienzo la Feria y Fiestas. El último domingo de octubre se realiza la Subida y la imagen vuelve a su santuario.

18 19 2023 || en tu interior

La Merced yFranciscanos

Templo y Convento de La Merced de estilo renacentista con una bella cúpula de tejas blanquiazules. En su fachada destaca el escudo heráldico de la orden, que está catalogado como Bien de Interés Cultural. Esta orden estuvo en Utiel desde 1635 hasta 1835. A finales del s. XIX tomaron su gestión las Hermanas de la Caridad de Santa Ana.

La iglesia del Antiguo Hospicio y Convento de Franciscanos observantes con su esbelta torre es punto de referencia de la parte occidental urbana. Todo el complejo conventual data de finales del s. XVII. La iglesia de San Antonio es de estilo neoclásico y cuenta con una interesante colección de imaginería.

Plaza de Toros y Cooperativa Agrícola

PLAZA DE TOROS LA UTIELANA

Se trata de la segunda plaza más antigua de la Comunidad Valenciana, data de 1858, y es una de las más grandes, en su momento tuvo capacidad para 10.000 espectadores. En la parte superior del tendido la cubierta está suspendida sobre 108 columnas de hierro. En ella se encuentra el Museo Taurino.

COOPERATIVA AGRÍCOLA DE UTIEL

Abre sus puertas durante la vendimia de 1950, con una amplia extensión y tener así una ubicación definitiva, tras la fundación del primer sindicado agrícola de Utiel en 1927 tras varios emplazamientos. Se trata de un edificio con un enorme valor como arquitectura industrial, que siguió ampliando sus instalaciones para acoger hasta 33 millones de litros, siendo una de las bodegas más grandes de Europa.

20 21
2023 || en tu interior

Utiel, Rincones con Encanto (Callejeando)

Además, un recorrido por el casco antiguo nos permitirá observar un complejo trazado urbano formado por estrechas y retorcidas callejas y recoletas plazuelas que nos recuerdan el pasado árabe y medieval de la ciudad.

comenzando el siglo XVI destacando en la misma plaza la Iglesia Parroquial, la Casa Consistorial y el Castillo, representando cada estamento de la población.

Murales Urbanos

Fuera de la zona centro destacan las zonas de ensanche como las Plazas Puerta del Sol, de las Eras y San Juan y zonas adyacentes.

Casco Antiguo

La parte antigua hay que descubrirla poco a poco, conocerla a pie cuenta con un rico patrimonio arquitectónico y cultural se encuentran dentro de la zona amurallada. Destaca un interesante trazado islámico con calles estrechas y callejones. Recinto que fue creciendo desde la época árabe hasta la baja Edad Media y

Recreación antigua herrería tradicional: ubicado en el Callejón del Candil, junto a la importante C/ Santa María, corazón comercial del Centro Histórico de Utiel. La escena representa una antigua herrería en el lugar donde se encontraba el antiguo gremio de hojalateros de Utiel. Fue realizado por Javier Cerezade de Murales Valencia Pintura Mural en 2018.

Recreación vivienda tradicional utielana: ubicado en la C/ Santísima Trinidad, la escena recrea vistas y escenas de una antigua vivienda con sus elementos tradicionales. Fue realizado por Javier Cerezade de Murales Valencia Pintura Mural en 2019.

Recreación antigua puerta de la calle Real: ubicado en la C/ Camino, frente al Convento de la Merced. La escena recrea la antigua puerta orientada al este y que daba acceso a la villa de Utiel. Además, se pueden ver diferentes escenas y elementos de la historia local que han querido ser resaltados, como: la muralla y sus almenas; el olmo que se encontraba en esta zona; la mujer representa la labor del enjalbegue; las propias viviendas tradicionales y otros elementos pictóricos que debe descubrir el visitante que lo contemple. Fue realizado por Tamoji en 2018.

Esculturas

D. MIGUEL BALLESTEROS VIANA

Colocada en noviembre de 2019, realizada por Javier Barrios, mecenas Manuel Moya Benavent. A inicitativa de A.C. Serratilla y Ayuntamiento. Conmemorando el 120º aniversario de la publicación de la Historia de Utiel.

TINAJERO

Colocada en octubre de 2020, realizada por Javier Barrios. Donada por A.C. Serratilla. Escultura homenaje a los tinajeros utielanos.

22 23 2023 || en tu interior

Museo-Teatro-Casa de Cultura

Museo:

El Museo Municipal de Utiel está ubicado en la solariega casa Alamanzón, inmueble del ensanche urbano utielano de mitad del siglo XIX. Cuenta con exposición arqueológica y paleontológica en la planta baja; y en las plantas superiores aspectos históricos, artísticos y etnográficos.

Teatro Rambal:

La cultural teatral utielana tiene un largo recorrido, en el actual Teatro Rambal inicialmente, en 1896, el Teatro Nuevo, tras un incendio en 1935 fue abierto de nuevo llevando el nombre de uno de los actores y directores teatrales más importantes del siglo XX, el utielano Enrique Rambal, hijo ilustre y predilecto de Utiel.

Casa de Cultura:

En este mismo lugar tuvo su ubicación el antiguo templo y colegio del Salvador (1586). Tras su derrumbe a finales de los años ´60, del pasado siglo, se construyó la Casa de Cultura inaugurada en 1971. En 2010 fue el momento de su reapertura siendo una instalación cultural rejuvenecida y modernizada.

25 2023 || en tu interior 24

Feria y Fiestas

26 27 2023 || en tu interior
La Feria y Fiestas de Utiel en honor a la Santísima Virgen del Remedio tienen su desarrollo desde el primer viernes hasta el segundo domingo de septiembre. Días esperados por todos, infinidad de actos festivos, culturales, taurinos, religiosos, en estos últimos destaca la Bajada de la Patrona de Utiel, la Virgen del Remedio el 6 de septiembre, la ofrenda el 7 y la procesión el día 8. Destaca el baile del vermú y las noches de la Alameda, donde la música y la confraternidad van de la mano. ENERO: Hogueras de San Antonio Abad día 16 y 17. FEBRERO: Carnaval del 17 al 19. MARZO: Fallas del 15 al 19. ABRIL: Semana Santa del 2 al 9. MAYO: San Isidro Labrador primera quincena. JUNIO: Utiel a la luz de las velas 9, 10 y 11. San Juan 23 y 24. JULIO: San Cristóbal 7 y 9. Virgen del Carmen 16 y 17. Salvador 28 y 29. AGOSTO: Jornadas Recreación histórica Acción de Utiel. Batalla del Tollo del 18 al 20. SEPTIEMBRE: Feria y Fiestas del 1 al 10. OCTUBRE: Feria Utiel Gastronómica del 20 al 22. Subida Virgen del Remedio 29. NOVIEMBRE: Santa Cecilia 22. DICIEMBRE: Utiel en Navidad Utiel a la luz de las velas Falla Plaza San Juan Falla Plaza Puerta de las Eras Falla Plaza Puerta del Sol
28 29 2023 || en tu interior

En Ruta y de Paseo.

Sierra Negrete / Negrete Park

Albergues Municipales

Sierra Negrete: uno de los pulmones de la provincia de Valencia, cuenta con una de las altitudes más elevadas del territorio otorgando un aire puro y una tranquilidad para disfrutar plenamente de la naturaleza.

Dentro de este rico entorno encontramos el Negrete Park: espacio multideportivo ubicado en la Sierra de Utiel para disfrutar de multitud de deportes, con acceso libre, para todas las edades y gustos, siempre rodeados por un entorno natural. 365 días al año. www.negretepark.es

naturaleza no cierra sus puertas!

Zona aparcamiento: junto a los albergues, otros puntos de estacionamiento son La Mazorra y Peña Alta.

Alameda:

Es el parque de Utiel de mayor antigüedad. Al Oeste de la ciudad, se inauguró en 1864 y ha sido el paseo por excelencia de Utiel.

Polideportivo:

Situado al oeste de la población, en la zona de la Celadilla, amplio complejo deportivo con piscinas, frontones, pistas de tenis, frontón, fútbol, baloncesto, amplias zonas de arbolado con zonas de picnic.

Además, para disfrutar de este entorno durante todo el año se ofrece piscina cubierta.

Áreas recreativas

Información en Oficina de Turismo de Utiel. turismo@utiel.es

Teléfono: 962170222; Whatsapp: 637838658

Fuente El Hontanar.

La Pinada (El Remedio).

Las Morenas (Las Cuevas de Utiel).

Majada Lobera (La Torre de Utiel).

La Serratilla (Las Cuevas de Utiel).

Las Fuentecillas (Las Casas de Utiel).

Los Mancebones.

Carrasca del Llano (Estenas).

Preside el paseo una gran fuente en la entrada y en el centro del paseo nos encontramos una bella Tómbola para multitud de actividades culturales y festivas.

Junto la ampliación de la Alameda, en la margen derecha del Río Magro, encontramos el estacionamiento de autocaravanas, con toma de agua, alcantarillado y zona arbolada.

30 31 2023 || en tu interior
¡La
3
3
Senda
3 Rutas
3 Rutas
2
Senderos PR.
Sendas familiares
adaptada
Trail
BTT
vías de escalada: La Mazorra y Peña Alta Circuito de orientación Albergue del Remedio: 39.623253 - -1.140.400 Albergue de Estenas: 39.599485 - -1.109980 Contacto: info@negretepark.es o en el 637 838 789.
COORDENADAS GPS: 39.56611 / -1.21333 N 39º 33´58¨ / W 1º 12´48¨

LAS CUEVAS

De fundación muy antigua, pues muy cercana a la población se han encontrado restos de la civilización ibérica. Durante la Alta Edad Media fue un importante punto de peregrinación a su ermita, dedicada a Nuestra Señora de Loreto del s. XIII. Es interesante el barrio de las Barracas, origen del topónimo Las Cuevas, por su peculiar forma de vida troglodítica. Uno de los enclaves agropecuarios más importantes de la comarca. Fiestas de verano en agosto y patronales el 10 de diciembre.

LOS CORRALES

A escasos 5 km de Utiel lo conforman tierras muy fértiles, con abundantes manantiales que han favorecido su asentamiento desde época romana, en las faldas de la Sierra de la Bicuerca. Destaca la torre de la Iglesia de San Pedro Apóstol de cuatro cuerpos coronada por un curioso campanario inspirado en San Pietro in Montorio de Roma de Bramante. Fiestas de patronales de San Pedro el 29 de junio y de la vendimia a mediados de agosto. Gran actividad agraria y ganadera.

LAS CASAS

Muy cercana también a Utiel, de origen ibérico y romano, en las faldas de la Sierra de la Bicuerca, rodeada por fértiles tierras y manantiales. En la Edad Moderna se conoce como el topónimo Casas de Lorén Ponce o Casas de Oroponce, al final este término se ha reducido a Las Casas. De bella factura es su Iglesia bajo la advocación de San José, cuya festividad es el 1º de mayo y las fiestas más multitudinarias tienen lugar a finales de julio. Gran actividad agraria y ganadera.

LA TORRE

Es la pedanía más alejada de Utiel, a 13 km. Durante la Edad Media se le conoce como Torre de Pascual Ariza, núcleo con una importante comunidad judía, aquí nació en 1482 Abraham Ben Salomon, autor de La Cábala. Celebra sus fiestas en honor a sus santos patrones: San Antonio Abad el 17 de enero y San Antonio de Pádua el 13 de junio, además son importantes sus fiestas de verano que cuentan con mayor afluencia. Su entorno cuenta con amplia extensiones agrícolas, ganaderas y forestales.

ESTENAS

Se encuentra en el corazón de la Sierra de Utiel, a los pies de la Sierra Rampina. Un paisaje agreste, poblado de frondosos pinares y carrascales con abundante caza mayor y menor. El primer documento aparece como Casa de Estenas, data del s. XIV, como casa de los Caballeros de Sierra. Las fiestas se realizan a finales de julio en honor a San Miguel. Su enclave le hace gozar de unas bellas panorámicas rodeadas de bosques y viñedos.

32 33 2023 || en tu interior
En Ruta y
de Paseo.

Saborea

Utiel propone una rica oferta gastronómica, elaborada con productos naturales extraídos de tierra adentro, los cuales proporcionan abundantes calorías, fortalecimiento al cuerpo y al espíritu.

Este factor acompañado de recetas tradicionales y de un buen vino hace que nuestra gastronomía sea nuestra principal seña de identidad.

La olla, fue durante mucho tiempo uno de los platos más importantes de la localidad, al igual que el típico potaje utielano, dos especialidades gastronómicas que podrá degustar el visitante en la Ciudad.

Otros platos típicos elaborados en Utiel son: el ajoarriero, las almortas, el morteruelo y el gazpacho al estilo manchego, condimentado con abundante caza de la zona.

Las típicas tortas de magras y sardinas son otra alternativa en la rica gastronomía local. Sin olvidarnos de los ricos embutidos típicos y tradicionales como la longaniza, güeña, perro, morcilla, morcilleta, salchichón, chorizo, sobrasada o las tajadillas.

Elaboración del típico postre Alajú

Son destacables los aceites marca “Sierra de Utiel”, la miel y los exquisitos dulces tradicionales.

En cuanto a los dulces, no debiera el viajero perderse la oportunidad de probar el alajú (tortita de miel y limón) que ocupa un lugar preferente junto a turroncillos, pastelitos de boniato y tortas de manteca, mantecados, empanadillas, burruecos, migas…

Utiel Gastrónomica

Una vez finalizada la vendimia, del 20 al 22 de octubre se celebra Utiel Gastronómica, una feria en la que se pueden degustar todos los platos típicos utielanos como: embutido, gazpacho, morteruelo, ajoarriero, almortas, tortas magras… o dulces típicos de origen islámico como los burruecos o el alajú, junto a otros como los melaos.

Todo ello regado con los buenos vinos de la DOP Utiel-Requena destacando los realizados a base de nuestra uva autóctona Bobal.

Junto a las actividades del recinto ferial en los que destaca el concurso de cocina, showcooking o actos culturales se realiza en una veintena de bares y restaurantes de la ciudad la Ruta del Tapeo, en la que se puede degustar una tapa típica con vino de Utiel a un precio muy asequible.

34 35
2023 || en tu interior

Utiel Enoturismo, VINOS DOP UTIEL-REQUENA

La DOP Utiel-Requena se encuentra en el interior de la provincia de Valencia, a 78 km. del mar Mediterráneo, con una altitud ascendente que llega a los 900 metros en su parte más alta. Las tierras y el clima hacen que los vinos Utiel-Requena sean especiales, sobre todo los tintos y rosados elaborados con la variedad tinta Bobal, ya que es esta zona, prácticamente, la única del mundo donde se cultiva. Con una superficie de casi 40.000 hectáreas, supone el viñedo más extenso y homogéneo de la Comunidad Valenciana.

Que el origen de la viticultura en nuestra comarca es ibérico, es cosa probada por la arqueología, luego los romanos la ampliarían. Pero es a finales del siglo XVIII cuando empieza a incrementarse su cultivo llegando a convertirse en un monocultivo, constituyendo la principal riqueza de sus habitantes. Fueron sus vinos de tan meritoria e importante producción que primeramente se calificó como Denominación de Origen “Utiel”.

Nuestro viñedo conforma el mayor, más compacto, más antiguo y, probablemente, mejor conservado ecosistema vitiviní-

cola de España. Su origen se remonta al siglo VII a. C. y se ha perpetuado hasta nuestros días. El resultado de la evolución de siglos es hoy un paisaje geográfico, humano y cultural, único e inigualable, que tiene como máxima expresión y seña de identidad a la variedad autóctona Bobal y que nos hace merecedores, de formar parte de la Lista de Patrimonio Mundial de UNESCO.

Enoturismo

BODEGAS UTIELANAS. C/ Actor Rambal nº 31. Tel 962 171 157 y 655 576 070 www.bodegasutielanas.com info@bodegasutielanas.com

HOYA DE CADENAS. Carretera CV 470 km 8,5. Teléfono: 663 874 414 www.hoyadecadenas.es enoturismo@vicentegandia.com

BODEGA VERA DE ESTENAS. Carretera N-III, km 266. Teléfonos: 962 171 141 y 685 861 027 www.veradeestenas.es | visitas@estenas.es

Ruta del Vino

Atrévase y sumérjase en los placeres que le ofrece esta Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena”. No sólo saboreará sus estupendos vinos de calidad, sino que además le ofrecemos la oportunidad de visitar los lugares donde se elaboran los mismos: “las bodegas” de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena, así como otros interesantes emplazamientos.

La Ruta del Vino está compuesta además por restaurantes donde degustar la gastronomía típica de esta zona; el morteruelo, el embutido, el ajoarriero..., alojamientos rurales donde descansar, y las llamadas enotecas que son tiendas especializadas en los vinos Utiel-Requena donde asesorarse. Podrán comprar vinos a precio de bodega en todas aquellas que visite. También tendrá la oportunidad de conocer mejor los municipios que componen esta Ruta del Vino paseando por los lugares más emblemáticos de cada uno. www.rutavino.com

36
37
2023 || en tu interior

Utiel,Bodegas

BODEGAS

Cooperativa Agrícola Utiel –Bodegas Utielanas

C/ Actor Rambal, 31 (Utiel) www.bodegasutielanas.com info@bodegasutielanas.com 96 217 11 57

Marcas: Castillo de Utiel, Señorío de Utiel, Vega Infante. Bodegas Covilor Antonio Bartual, 21 (Las Cuevas) comercial@bodegascovilor.com 96 218 20 53

Marcas: Alto Cuevas, Sucesión.

Cooperativa Agrícola San Antonio de Padua

Ctra Sinarcas, s/n (La Torre) latorre@inetsistemas.net 96 231 53 48

Marcas: Viña Ariza bodega.

Coopetaiva Valenciana del Campo San José Obrero C/ Cuenca, s/n (Las Casas) 96 218 23 40

Marcas: Vegas de Oroponce. Bodega Vera de Estenas N-III, Km 266 (Utiel) www.veradeestenas.es estenas@veradeestenas.es 96 217 11 41 - 633 958 670

Marcas: Vera de Estenas, Casa Don Ángel Bobal, Blanco Flor, Viña Ángeles, Viña Lidón, Martínez

Bermell Merlot, Estenas, El Bobal de Estenas, La Tardana de Estenas.

Pedro Hernández Clemente

Travesía Utiel, 4. 46313 Las Casas 91 871 45 75

Bodegas Ortiz Latorre S.C.V.

Arrada Estación s/n. (Las Cuevas) Oficina en C/ Teruel, 4 (Los Corrales) anabalcer@hotmail.com 962 182 216

Marcas: Viña Ortiz

Vicente Gandía Plá (Las Cuevas)

Ctra. Utiel a Camporrobles km 8.5 www.hoyadecadenas.com enoturismo@vicentegandia.com 663 874 414

Marcas: Hoya de Cadenas, Generación 1, Ceremonia, BO, Marqués del Turia, Marqués de Chivé

Destino Sicted

EMPRESAS DESTINO UTIEL

Bodegas Utielanas C/ Actor Rambal, 31. 96 217 11 57 • 655 576 070 www.bodegasutielanas.com info@bodegasutielanas.com

Bodega Vera de Estenas Ctra. N-III Km 266. Utiel 96 217 11 41 www.veradeestenas.es estenas@veradeestenas.es

Café Salón Pérez C/ Santa María, 17. 652 690 538 nuevocafesalonperez@gmail.com

Mercería Oleana C/ Real, 58 670 909 230

Museo del Vino-Bodega Redonda C/ Sevilla, 12 96 217 10 62 www.utielrequena.org

Oficina de Turismo C/ Puerta Nueva, 9. 962 170 222. Whatsapp 637 838 658 turismo@utiel.es

Pastelería Bombonería El Cebo C/ Camino, 16 96 217 14 40

Cooperativa Agrícola Valenciana San Pedro Apóstol Extramuros, s/n (Los Corrales) coopcorrales@outlook.com 96 218 20 01

Marcas: Pozo Viejo.

Ecovín - La Noria Ctra. Utiel-Camporrobles www.lanoria-ecovin.com ecovinsat@retemail.es 96 296 35 63 / 96 213 9123

Marcas: La Noria

Utiel está incluido, desde 2013, como municipio en el Sistema Integral de Calidad Turística en destino (SICTED) promovido por Tourespaña. Aquí están las primeras empresas distinguidas, que están trabajando por la mejora de nuestro destino. Información para todas aquellas em- presas interesadas en la Oficina de Turismo, C/ Puerta Nueva nº 9.

Carnicería Isidora Plaza San Juan, 18. 96 217 07 35 www.carniceriaisidora.es

Enoteca Bodegas Utielanas C/ San Fernando, 20 655 576 070

Hotel Tollo*** Alto San Agustín 96 217 02 31 www.hoteltollo.com

Actualmente el destino Utiel se amplía para dar cabida al resto de municipios que albergan Tierra Bobal para poder ofrecer la mejor calidad al visitante.

Hoya de Cadenas Ctra. Utiel-Camporrobles CV-471 Km 8,5. Las Cuevas 663 874 414 enoturismo@vicentegandia.com www.hoyadecadenas.es

Tangos en la roca N-III, 5 (Junto Área Servicio el Tollo) 633103452 www.tangosenlaroca.com info@tangosenlaroca.com

39 2023 || en tu interior 38

Teléfonos de interés

Aguas Potables............................................................... 96 217 01 30

Oficina de Turismo .............................. 96 217 02 22 – 637 838 657

Parroquia Utiel 96 217 10 73 Policía Local 96 217 11 53 - 609 606 101

Polideportivo Municipal 96 217 01 68

Radio Utiel ................................................................... 96 217 30 89

Servicio de Gestión Tributaria .................................... 96 217 43 91

Servicio RENFE (Valencia) ......................................... 96 335 74 00

Centro de Salud (Cita Previa) 96 216 92 60

Centro de Salud (Urgencias) 96 216 92 67 Conservatorio de Música

Teatro Rambal .............................................................. 96 217 02 29

TAXIS

Juan Bautista Pérez, S.L. ............................................... 607 397 140

Juan Martinez Sánchez.................................................. 620 201 220 Miguel Ángel Gómez..................................................... 667 609 627

Ermita del Remedio 96 213 91 04

Guardia Civil 96 217 10 02

Hospital de Requena (Cita Previa)

Iberdrola Atención al Cliente

Juzgado de Paz

Mancomunidad del Interior “Tierra del Vino” 96 217 35 86

ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

Hotel El Tollo***, C/ Altos San Agustín, s/n 96 217 02 31

La Cava (Apartamentos) C/ Barcelona, 4 .................. 96 217 34 88

......................................................................................... 649 987 236

El Carro, C/ Héroes del Tollo, 25 .............................. 96 217 11 31

El Potajero, N-III, Km. 269 ................ 96 217 12 87 - 650 63 68 93

El Vegano, C/ San Sebastián, 13 96 217 00 88

El Vegano II, C/ Isabel la católica, 2 96 217 00 88

CASAS

RURALES

Casa del Ramabigú, C/ Cervantes 34 .... 638 598 213 - 639 642 174

El Pollo de En medio, C/ En medio, 31 ....................... 682 319 715

La Noria, CV 470 687 989 899

La Pinada, El Remedio 685 030 292

ALBERGUES

Albergue del Remedio, Área Recreativa del Remedio .... 637 838 789

Albergue de Estenas, Aldea de Estenas ........................ 637 838 789

La Casa Grande, Casa Medina 687 711 835

RESTAURANTES

Bar Orlando, C/ Nicolás Ruiz, 1 ................................ 96 217 43 35

La Abuela, Ctra. Madrid Valencia km 264 ................ 96 217 00 55

El Castillo, C/ Camino, 80 ..................96 217 10 84 – 616 031 264

41 2023 || en tu interior 40
Ayuntamiento ................................................................ 96 217 05 04 Bomberos....................................................................... 96 346 98 00
Casa de Cultura ............................................................ 96 217 08 79
............................................. 96 216 93 05
Consejo Regulador DOP Utiel-Requena ................... 96 217 10 62 Correos .......................................................................... 96 217 15 51 Cruz Roja ...................................................................... 96 217 18 60
.............................. 96 233 91 80
...................................... 96 217 02 33 I.T.V................................................................................ 96 217 15 62
.............................................................. 96 217 10 18
Notaría. 96 217 43 87 O.C.A.P.A. ..................................................................... 96 216 93 15

El Carro, C/ Héroes Del Tollo, 25 ............................. 96 217 11 31

El Garzarán, C/ Las Cruces, 17 ........ 96 217 34 88 – 649 987 236

El Potajero Chico, N-III, Km. 269 96 217 12 87 - 650 636 893

El Tollo, Alto San Agustín, s/n 96 217 02 31

El Vegano C/ San Sebastián, 14 ................................. 96 217 00 88

Nápoles, C/ Canónigo Muñoz, 4 ....... 96 022 08 00 - 685 979 231

Santolina, Pl. San Juan, 14 .......................................... 96 217 04 79

Rte. China Town, C/ San Fernando, 33..................... 96 217 12 50

BARES

Bar Alameda, C/Alameda, 4 ....................................... 96 217 05 00

Bar Alto Tajo, Av. Marín Lázaro, 11 ........................... 680 110 880

Bar Aragón, C/ Canal, 32

Bar Cocina Ca Dani, C/ Eduardo Dato, 1 .................. 686 940 106

Bar Come y Bebe, Av. Marín Lázaro, 17 96 064 81 46

Bar Comercial, C/ Beato Gálvez, 15 96 217 43 81

Bar Club Natación Utiel, C/ Larra, 1

Bar José, C/ Teruel, 2 ......................... 96 217 21 38 – 635 462 842

Bar Mercado Nasay, Av. Julio López Tarín................... 631 761 526

Bar P.H, C/ Real, 20 .........................................................................

Bar Snoopy, C/ Real, 62 96 217 04 36

Bar Teatro, C/ San Fernando, 17 96 217 12 51

Bar Valle, Pl. Estación, 5 96 217 04 89

Cervecería El Toperas, C/Dos de mayo, 16 .............. 658 797 446

Sabor de Sal, C/ Torrente, 3 ....................................... 96 217 02 03

CAFETERÍAS

Café Pérez, C/ Santa María, 17 652 690 538

Chamartín, C/ San Fernando, 1 .................................. 647 426 616

El Cebo, C/ Camino, 16 .............................................. 96 217 14 40

Kilims, C/ Valencia, 56 ................................................ 96 217 30 43

Ruta 66, Plaza Estación, 2 ............................................. 605 589 016

Sister Nostrum, C/ Santa María, 1 96 217 13 77

La Boutique Pan y Café, C/ Canónigo Muñoz, 7 637 464 079 ......................................................................................... 606 668 340

PUBS - DISCOTECAS

Camarote, San Ildefonso, 10b ....................................... 649 863 164

Bobal, C/ García Berlanga, 8 ....................................... 647 335 155

Terminal 6, C/ Calasanz Rabaza, 4 657 938 013

P.M.B., C/ Calasanz Rabaza, 18 662 306 313

Quinn’s Pub, C/ Alejandro García, 6........................... 620 762 045

Sombras, C/ Héroes del Tollo, 2 .................................. 653 797 325

OTROS

Anatolia Kebab, C/ Camino 20 96 217 45 12

Asador Pollos Koky, C/ Canónigo Muñoz, 16 96 217 07 46

Bingo Ciudad de Utiel, C/ Dr. Alejandro García, 25 .... 96 023 14 36

Enoteca Bodegas Utielanas, C/ Dr. Gómez Ferrer, 20 ......655 576 070

Heladería Jani, C/ Canónigo Muñoz, 12 ................... 661 864 471

Heladería Jijonenca, C/García Berlanga, 13

Pastelería Almonacid, C/Real 44 96 217 15 35

Pizzería bar Havely, Calle San Ildefonso, 49, 960 88 74 84

Pizzeria Di Mauro Calle Cesáreo Marco Yagüe, 24, .. 96 217 01 95

Saad Doner Kebab, C/ Camino 14 ........................... 96 404 20 07

ACTIVIDADES TURÍSTICAS

Bodegas Subterráneas, C/ Puerta Nueva, 9 96 217 02 22 637 838 658

Centro Ecuestre Olipar, Ctra. de Chelva, km 44,5 .... 676 49 48 21

Cueva Bodega Rosario y Nicolás, C/ Enmedio, 33 ...... 639 358 27 ......................................................................................... 676 463 892

Hocesventura, C/ San Ildefonso, 44 ............................ 651 919 168

Miel Sierraflor, C/ del Nte., 1, 3 (Los Corrales) 96 231 00 48 679 424 617

Piscina Cubierta Municipal Utiel, Av. del Deporte, 12 671 048 830

Vid Padel, Av. de la Industria, 13 ................................ 609 47 48 58

ESTABLECIMIENTOS EN ALDEAS

Mesón del Peregrino, Ermita del Remedio ................ 96 213 91 04

Bar Coop., Pl. San Pedro Apóstol, 2, (Los Corrales)

Bar Coop., C/ Ntra. Sra. de Loreto, 17 (Las Cuevas) 680 673 009

Bar Centro Social, C/ Utiel, 70 (Las Cuevas)

Bar Coop., C/Dr. Fernando García Sampedro, 5 (Las Casas) ..................................................................... 635 397 500

Bar Coop., C/ Utiel, La Torre ..................................... 96 231 50 56

42
2023 || en tu interior

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.