Toledo Corpus 2024

Page 1

Sumario

Horario

Autor del cartel: Fernando Jiménez Silva Fotografías: Agustín Puig

Cartel

D.L.:

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 3
de
Edita: Ayuntamiento
Toledo
Municipal de
Corpus 1917: Archivo
Toledo
TO. 113/2024
Saluda del Alcalde 7 Saluda del Arzobispo 9 Saluda de la Junta Pro-Corpus 11 Programa Fiestas Corpus Christi 2024 13 Conciertos · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 20 Orden Procesional 2024 · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 23 Patios de Toledo · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 25 Entrelunas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 28 Fiestas en los barrios · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 29 Cartel taurino · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 30 Programa deportivo · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 33 A Toledo en el día del Corpus · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 34 Corpus sentido y vivido 35 De charla con la alhaja descomunal 36 Los pajecitos del Corpus
de autobuses /
Mercados

CoLaBoraDorES

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 4
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 5

SaLuDa DEL aLCaLDE

La solemnidad y la grandeza de nuestra ciudad ensalzan la Semana Grande del Corpus Christi. Toledo no se entiende sin su Corpus y el Corpus no se entiende sin Toledo. En esta fiesta eucarística, Toledo encuentra su identidad, y los toledanos, durante generaciones, ofrecemos lo mejor de nosotros mismos y de nuestra ciudad.

Son días de emoción y de orgullo porque el Corpus se vive; y se vive porque se siente; y se siente porque se ama y así se percibe desde hace semanas en cada rincón y en cada calle de nuestro Casco Histórico de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, que vuelve a engalanarse para la ocasión.

Se vive desde la colocación de los toldos que servirán de palio al paso del Santísimo; hasta la ofrenda floral que reúne a cientos de niños de todos los colegios de la ciudad a los pies de la Catedral en los días previos a la Fiesta Grande.

Se siente desde la primera rama de tomillo que roza el empedrado al amanecer; hasta el juego de luces que nos regala el transparente cuando la Custodia hace su entrada en el templo primado en la antesala de su octavo centenario.

Se ama porque forma parte de nuestra identidad, de nuestras raíces más profundas; porque se comparte y se transmite de padres a hijos y de abuelos a nietos. El Corpus trasciende porque es la suma de muchas voluntades individuales y necesita la implicación de todos, como la que demuestran los floristas de toda España, que nos regalan su arte para vestir Toledo con más de 40.000 flores en un espectáculo visual único.

Por ello, y sin olvidarnos de lo esencial, hemos preparado un completo y variado

programa de actividades culturales, deportivas, musicales y de ocio para todas las edades y en colaboración con la Junta Pro-Corpus a la altura de una Fiesta declarada de Interés Turístico Internacional.

Un año más abrimos nuestras puertas y nuestros patios para recibir a todo aquel que quiera disfrutar de una experiencia única e inolvidable al contemplar una ciudad que luce como nunca. ¡Feliz Corpus!

Carlos Velázquez Romo Alcalde de Toledo

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 7

SaLuDa DEL arzoBiSpo

Saludo con afecto a todos los toledanos y a todas aquellas personas que se acercan a Toledo para celebrar la fiesta más grande que tiene la fe católica, la solemnidad del Corpus Christi, la presencia viva y real de Jesucristo en la Eucaristía, la presencia del Amor de los amores.

¡Cómo no expresar nuestro amor por Toledo! Toledo tiene un alma, una raíz que en estos días debe de expresar su profunda fe religiosa y católica, está fe que hemos heredado de nuestros antepasados y se mantiene viva hasta el día de hoy.

Con esta gran manifestación religiosa expresada en la celebración del Corpus Christi celebramos solemnemente el regalo más grande que Dios nos ha dado, su Cuerpo y su Sangre entregado para “que tengamos vida y la tengamos en abundancia”. Cada año, la Fiesta de Corpus Christi nos invita a renovar nuestro amor y compromiso.

Cuando entramos en el misterio de la Eucaristía con los “ojos de la fe”, experimentamos un encuentro. Un encuentro con una persona que es Dios y hombre, la persona de Jesús. Es Jesús quien viene y nos da a ti, y a mí la fuerza para vivir como cristianos. Es El quien nos une como comunidad. Él es la fuente y la cumbre de la unidad. Sabemos que es el camino de la vida verdadera.

Quiero dirigirme también a los presbíteros de la diócesis en este año dedicado especialmente a ellos para animarlos a participar en esta celebración diocesana. Cuento siempre con vuestra presencia personal tanto a la misa como a la procesión. Es expresión de un presbiterio, unido a su obispo y acompañando a Jesús Eucaristía en el templo y en su salida pública por la ciudad. Es de máxima necesidad vivir acompañando en estos momentos a un Dios que sale a la calle para estar más cerca de los enfermos, de los que sufren, de los que se sienten solos y abandonados, de los migrantes, de los pobres…

Celebramos también la Jornada de la Caridad, en el contexto de la solemnidad del Corpus. Vivamos el vínculo que existe entre la Eucaristía y la caridad. Vivamos esta fiesta eucarística con alegría desbordante y con

una fraternidad renovada por la presencia del Señor. Toledo es Corpus y el Corpus se hace ciudad en camino. Un Dios vivo caminando a nuestro lado.

Esta fiesta, con la procesión del Señor Sacramentado por nuestras calles, pone ante nuestros corazones al Amor de los Amores, que se ha hecho Pan para ser partido y repartido, que se ha hecho Pan para alimento de nuestro camino. Él es nuestra Paz (cf. Ef 2, 14), la paz en un mundo en guerra. Quiera el Señor que se haga verdad lo que canta aquel himno eucarístico que dice: «Tiradas a tus plantas las armas de la guerra, rojas flores tronchadas por un ansia de amar, hagamos de los mares y la tierra como un inmenso altar», un altar como el que nos prepara el Señor, un banquete en el que los pobres nos nutrimos del mismo Amor.

Francisco Cerro Chaves Arzobispo de Toledo, Primado de España

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 9

SaLuDa DE La JuNTa pro-CorpuS

Un año más, como es tradición, volvemos para preparar la festividad más simbólica de Toledo, su Corpus Christi. Cuando nuestra ciudad se prepara embelleciéndose ilimitadamente, como ella solo sabe, para sentir y vivir esos momentos mágicos donde el silencio lo dice todo y el paso de la Custodia llena de misterio y sigilo nuestras calles. Todo esfuerzo queda justificado al tratar de crear ese marco único e ideal.

Desde sus orígenes, cuando la procesión eucarística se ausentó de la catedral para convertir Toledo en templo, y recorrer de esta manera sus empinadas y estrechas calles, se sintió la necesidad de decorar y ornamentar el camino de la Custodia en su peregrinar por la Ciudad. Era la forma más singular y digna de celebrar ese instante. Para ello, se fue ejecutando un material que posibilitase el embellecimiento de su espacio, que hiciese honor al sentimiento que la población trataba de expresar. Fruto de ese trabajo, encomiable, desinteresado y singular de los mejores talleres gremiales, se fue recreando poco a poco, la más elegante plasmación de arquitectura efímera.

Para conservar y desarrollar ese marco sin igual, nacido de la exigencia de una Ciudad que vive su fervor popular de forma inigualable, se creó en el último tercio del siglo XX la Junta pro-Corpus. Su existencia se fundamenta en el enriquecimiento decorativo del recorrido procesional y de esta manera, llegar a idealizar sus diferentes espacios de la forma más espectacular posible ante el discurrir de la Custodia por sus abigarradas calles.

Con esta intención, trabajan desde hace tiempo un elevado número de toledanos, con el único deseo de posibilitar la contemplación de sus trabajos a lo largo del recorrido. Además, el gremio de floristas, que cuenta desde hace unos años con el apoyo sobre el terreno de diferentes escuelas florales de España, ha desarrollado sus mejores técnicas para crear y generar una atmósfera sin precedentes, donde los colores y las fragancias que desprenden los motivos vegetales, unido a los entornos donde se han ubicado, transmiten sensaciones singulares y exclusivas, imágenes irreales y fantásticas. El montaje de los toldos, verdadero símbolo del recorrido procesional que unifica y agrupa el sentir de la Ciudad durante los días de los preparativos, nace del esfuerzo de los profesionales del Cabildo y Ayuntamiento de la Ciudad. Además, la instalación e iluminación eléctrica de los faroles, ejecutada por técnicos municipales nos permite contemplar una nueva imagen del espacio bajo esos gigantes que iluminan la noche, nacidos todos ellos de las manos

más artísticas de la Ciudad. No debemos olvidar a los colectivos que hacen posible la seguridad en esas fechas. Todo ello nos traslada y hace partícipe de un mensaje alentador que se puede resumir en esa razón última que da sentido al Corpus de Toledo.

Creemos y estamos convencidos de que aún se puede llegar más lejos en esa plasmación de arquitectura irreal. Nuestro reto no tiene límite y quiere seguir manteniendo viva en nuestra Ciudad esa magia. Para ello, necesitamos que los apoyos sigan sumándose al proyecto y que el entusiasmo se convierta en colaboración. Es el camino más corto para transmitir esa emoción, única, que nos une a todos en nuestro presente y sueños de futuro.

Solo me queda pediros que disfrutéis, que os sintáis partícipes de lo que conlleva esta celebración, origen de tantos esfuerzos y desafíos que solo son compensados con la atmósfera de silencio que se crea al paso de la Custodia.

Para finalizar, en nombre de la Directiva y de todos los miembros de la Junta pro-Corpus, desearos de corazón, que viváis nuestra Fiesta, la más Grande, su razón de ser y espíritu que la ilumina. Feliz Corpus.

Juan Carlos Fernández-Layos de Mier Presidente de la Junta pro-Corpus de Toledo

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 11

PROGRAMA FIESTAS

CORPUS CHRISTI 2024

MIÉRCOLES, 22 DE MAYO

20:00 h.: PREGÓN ANUNCIADOR DE LA SEMANA GRANDE DEL CORPUS

CHRISTI 2024, a cargo de D. Francisco Cerro Chaves, Arzobispo de Toledo.

Lugar: Teatro de Rojas.

Entrada libre hasta completar aforo.

Organiza: Excmo. Ayuntamiento de

VIERNES, 24 MAYO

17:00 h.: INAUGURACIÓN CARPAS RECINTO FERIAL.

- Día de las Peñas.

- Entrega de pañuelos conmemorativos.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.

Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

21:00 h.: Pasacalles Folklore.

Desde la Pza. Zocodover a la Pza. Ayuntamiento.

22:00 h.: Concierto. “Festival de Folklore”.

Grupos participantes:

• Semillas del Arte de la Puebla de Moltalbán.

• Asoc. Cultural Manuel de Falla de Villacañas.

• Asoc. de Coros y Danzas Despertar el Ayer de Villanueva de Alcaderte.

• Coros y Danzas de Mora.

Lugar: Plaza del Ayuntamiento.

Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

22:00 h.: LOS40 POP TOLEDO.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda.

Organiza: Cadena Ser.

Patrocina: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI

SÁBADO, 25 MAYO

22:00 h.: Concierto. TABURETE.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

Entradas: www.taburetetickets.com

DOMINGO, 26 DE MAYO

13:00 a 23:30 h.: 808 Radio Castilla - La Mancha.

Un encuentro con la mejor música electrónica del programa “808 Radio” de la Radio de Castilla - La Mancha Media.

Lugar: Parque de la Vega. Organiza: Castilla - La Mancha Media. Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

21:00 a 00:00 h.: “FERIA SIN RUIDO”. Con esta iniciativa se pretende promover la sensibilización hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y facilitar que aquellos que tengan hipersensibilidad auditiva puedan disfrutar, también, de la feria y sus atracciones.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

21:30 h.: LOS MORANCOS. BIS A BIS

Dirección: Lolo Seda.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

Entradas: toledoentradas.es

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 14

LUNES, 27 DE MAYO

21:00 h.: Concierto de Campanas. Escuela Municipal de Música y Danza Diego Ortiz.

Lugar: Casco Histórico. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

MARTES, 28 DE MAYO

“DÍA DEL NIÑO”. Precios Populares.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

MIÉRCOLES, 29 MAYO

11:00 h.: OFRENDA FLORAL de la CIUDAD, presidida por el Sr. Arzobispo.

Lugar: Puerta de los Reyes de la Catedral Primada. Con la participación de los colegios de la ciudad.

19:30 h.: CABALGATA ANUNCIADORA Y DESFILE DE GIGANTONES, acompañados de la célebre “Tarasca” y de las bandas de música.

Salida: Plaza del Ayuntamiento. Itinerario: El de la Carrera Procesional.

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 15

22:00 h.: INAUGURACIÓN DE LA CARRERA PROCESIONAL, por la Corporación Municipal precedida del Pertiguero.

Salida: Plaza del Ayuntamiento. Itinerario: El de la Carrera Procesional.

22:00 h.: CONCIERTO “CADENA 100 CORPUS”.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda. Organiza: Cadena 100. Patrocina: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

23:00 h.: Orquesta “VULKANO”.

Lugar: Plaza de Zocodover. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 16

JUEVES, 30 DE MAYO

08:00 h.: Disparo de Bombas Reales.

09:00 h.: Desfile de Gigantones y la célebre “Tarasca”.

Salida: Plaza del Ayuntamiento.

Itinerario: El de la Carrera Procesional.

10:00 h.: SANTA MISA EN LA SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI EN RITO HISPANO-MOZÁRABE, presidida por el Excmo. y Rvdmo.

Monseñor D. FRANCISCO CERRO CHAVES, Arzobispo de Toledo, Primado de España, Superior Responsable del Rito Hispano-Mozárabe.

11:00 h.: SOLEMNE PROCESIÓN

del Santísimo Corpus Christi en la Custodia de Arfe.

Salida: S.I. Catedral Primada, Puerta Llana.

Itinerario: El de la Carrera Procesional.

22:00 h.: AIRES DE ZARZUELA. Asociación y Fundación Musical Manuel de Falla.

Lugar: Pza. Ayuntamiento. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

23:00 h.: ORQUESTA PANORAMA.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 17

VIERNES, 31 DE MAYO

22:00 h.: XXXIX FESTIVAL DE FLAMENCO “CIUDAD DE TOLEDO”.

Lugar: Plaza del Ayuntamiento. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

Colabora: Peña Flamenca “El Quejío”.

22:00 h.: HIT FM CORPUS 2024.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

Entradas: www.giglon.com

SÁBADO, 1 DE JUNIO

22:00 h.: FILM STRING QUARTER. “Música de cine a la luz de las velas”.

Lugar: Plaza del Ayuntamiento. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

22:00 h.: RADIOLÉ CORPUS TOLEDO

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 18

DOMINGO, 2 DE JUNIO

22:00 h.: Banda “UNIÓN MUSICAL BENQUERENCIA” de Toledo. CONCIERTO TRIBUTOS:

Aretha Franklin, Boney M, The Jackson Five, Roxette, Dire Straits, Bon Jovi, Guns N’ Roses...

Lugar: Plaza del Ayuntamiento. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

21:30 h.: “QUEEN FOR KIDS. MI PRIMER CONCIERTO”.

Lugar: Recinto Ferial de la Peraleda. Organiza: Excmo. Ayuntamiento de Toledo

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 19

RECINTO FERIAL DE LA PERALEDA

LOS 40 POP TOLEDO

ViErNES, 24 DE maYo 22:00 H

CONCIERTO TABURETE

LOS MORANCOS DomiNGo, 26 DE maYo 21:30 H

CONCIERTO CADENA 100

SE ma N a G ra NDE T o LED o 202 4 C orpu S CH ri ST i 20
SÁBaDo, maYo

ORQUESTA PANORAMA

JuEVES, 30 DE maYo 23:00 H

SÁBaDo, 1 DE JuNio 22:00 H

RADIOLÉ CORPUS TOLEDO

ViErNES, 31 DE maYo 22:00 H

HIT FM CORPUS

DomiNGo, 2 DE JuNio 21:30 H

QUEEN FOR KIDS

SE ma N a G ra NDE T o LED o 202 4 C orpu S CH ri ST i 21
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 22

ORDEN Y PROTOCOLO DE LA PROCESIÓN

1. Piquete de la Guardia Civil, a caballo.

2. Timbaleros Excmo. Ayuntamiento Toledo

3. Banda de Gala de la Guardia Civil

4. Pertiguero

5. Cruz Procesional de la SICP

6. Cofr. Gremio de Hortelanos

7. Niños y niñas de Primera Comunión

8. Grupos de jóvenes

9. Banda Joven Diego Ortiz (Toledo)

HERMANDADES, COFRADÍAS Y CAPÍTULOS

10. Hdad. Santa María del Alcázar

11. Hdad. Ntra. Sra. de los Remedios

12. Cofr. Santo Cristo del Amor

13. Hdad. Cristo Nazareno Cautivo

14. Adoración Eucarística Perpetua

15. Hdad. Jesús Nazareno y Madre de la Soledad

16. Hdad. Virgen de la Paz (Pq. San Andrés)

17. Hdad. Ntra. Sra. de las Angustias

18. Cofr. Ntra. Sra. del Amparo

19. Hdad. Ntra. Sra. de Guadalupe

20. Hdad. Ntra. Sra. de Benquerencia

21. Hdad. Sacramental de Santo Tomé

22. Hdad. Ntra. Sra. de Monte Sión

23. Cofr. Ntra. Sra. de la Soledad

24. Hdad. Virgen de la Salud (Conv. S. Clemente)

25. Damas de la Inmaculada

26. Hdad. Santo Ángel

27. Hdad. Ntra. Sra. de la Alegría

28. Hdad. Ntra. Sra. de la Estrella

29. Hdad. Ntra. Sra. del Valle

30. Hdad. Ntra. Sra. Virgen de la Candelaria

31. Hdad. Santa Bárbara

32. Hdad. Ntra. Sra. del Rocío

33. Cofr. Stmo. Cristo del Calvario

34. Cofr. Stmo. Cristo de la Vega

35. Cofr. Virgen de la Esperanza (Pq. S. Cipriano)

36. Cáritas diocesana de Toledo

37. Hospitalidad de Lourdes

38. Esclavitud Ntra. Sra. del Sagrario

39. Adoración Nocturna Española

40. Órdenes Terceras

41. Orden de Vírgenes Consagradas

42. Religiosas de Vida Apostólica

43. Banda Ciudad de Toledo

44. Capítulo Nobles Caballeros y Damas de Isabel la Católica

45. Cofr. Caballeros Cubicularios de San Ildefonso y San Atilano

46. Cofr. Internacional de Investigadores

47. Stmo. Cristo de la Oliva

48. Pontificia Orden del Sto. Sepulcro de Jerusalén

49. Soberana Orden Militar de Malta

50. Hdad. Caballeros y Damas Mozárabes

51. Capítulo Caballeros Sto. Sepulcro

52. Capítulo Infanzones de Illescas

53. Capítulo Caballeros Corpus Christi

54. Colegio Ntra. Sra. de Infantes Acólitos y Seises

55. Seminarios diocesanos

56. Clero Regular

57. Clero Secular (entre filas, Cofr. Santa Caridad)

58. CRUZ DE MENDOZA, con ciriales

59. Pajecillos

60. Acólitos, con báculo. Diáconos de Honor

61. Excmo. Cabildo Primado de España

62. Acólitos con incensario

CORPUS CHRISTI Custodia de Arfe

63. Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de Toledo

64. Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo Auxiliar

65. Dignidades eclesiásticas

66. Autoridades civiles, militares y académcas

67. Compañía de Honores

68. Banda de música

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 23
24
SE ma N a G ra NDE T o LED o 202 4 C orpu S CH ri ST i
SE ma N a G ra NDE T o LED o 202 4 C orpu S CH ri ST i
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 28

FECHAS FIESTAS BARRIOS

ASOCIACIÓN VECINOS

FECHA FIESTAS DEL BARRIO

PALOMAREJOS 3 AL 9 DE JUNIO

A. VV. PUERTA DEL VADO 20 AL 22 DE JUNIO

A.VV. RÍO CHICO (VALPARAÍSO) 20 AL 25 DE JUNIO

A.VV. EL TAJO (BENQUERENCIA)

24 AL 30 DE JUNIO

STA. BÁRBARA 1 AL 7 DE JULIO

A.VV. LA VERDAD (SAN ANTÓN) 8 AL 14 DE JULIO

A.VV. LA CANDELARIA (AZUCAICA) 14 AL 21 DE JULIO

A.VV. LA CORNISA (CASCO HISTÓRICO) 18 AL 21 DE JULIO

A.VV. LA CAVA 12 AL 15 DE SEPTIEMBRE

A.VV. SANTA TERESA 19 AL 22 DE SEPTIEMBRE

A.VV. LA RONDA (BUENAVISTA) 19 AL 22 DE SEPTIEMBRE

A.VV. LA LEGUA DEL 27 AL 29 DE SEPTIEMBRE

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 29

DOMINGO, 19 DE MAYO

CARRERA POPULAR EN FORMA POR LA IGUALDAD. 5K MEMORIAL JOSÉ LUIS PANTOJA.

Salida/Meta: Parque de la Vega.

Inscripciones: www.touruniversomujer.es

DOMINGO, 26 DE MAYO

XIII CARRERA POPULAR CORPUS CHRISTI DE TOLEDO. MEMORIAL JOSÉ LUIS PANTOJA.

Lugar: Plaza del Ayuntamiento.

Organiza: Asociación de Fondistas Toledanos. fondistast@gmail.com

DOMINGO, 2 DE JUNIO

DE 8:00 A 12:00 H.: CONCURSO DE PESCA CONCURSO FEDERADO

Lugar: Plaza de Waka, La Cornisa

Organiza: Club Deportivo de Pesca La Cornisa

7, 8 Y 9 DE JUNIO

XIII TORNEO CORPUS FÚTBOL.

C.F. BENQUERENCIA TOLEDO.

Lugar: Campo de Fútbol Municipal del Polígono.

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 33
proGrama DEporTiVo CorpuS CHriSTi 2024

A ELTOLEDO, DÍA DEL

CORPUS

Juan, de turista por Madrid les dice… a sus compañeros:

¿Qué os parece si nos vamos a ver… la Imperial Toledo?

Yo una vez estuve allí, y hoy, ¡Es forzoso ir a verlo!

Pues es el Día del Corpus, ¡Fiesta Mayor de Toledo!

No dudéis en prepararlo, ahora es el mejor momento para viajar hasta allí, y ver, tan grandioso evento.

¡Yo estoy predispuesto a ir! ¿Me queréis acompañar, a ver esta magna fiesta que sé… que os va a gustar?

C.---¡En la ruta programada, esto no estaba previsto!

¿Sin mentir, nos aseguras: qué es lo mejor que tú has visto?

J.---No lo dudéis ni un momento, os lo puedo hasta jurar;

¡Es Dios en la gran Custodia, el que va a procesionar!

C.---¡Viajar “a tontas y a locas”, no da buena sensación!

J.---Si es por no gastar dinero, ¡Pagada está la excursión!

¡Vamos antes que en Toledo se inicie… esta procesión!

Sin esperar ni un momento, su buen autobús tomaron, llegando en él a Toledo, con su bagaje de mano.

J.---Dejar de tener recelos, y tener presta la mente, pues veréis la Catedral, su joya… ¡Más atrayente!

Juntos con otras personas ¿Sabéis lo qué estos hicieron?

Entraron por Puerta Llana, al interior del gran templo, y quedaron asombrados, por las bellezas que vieron.

Pues contiene tanto arte, que es del artista… ¡El ejemplo!

J.---Mirar bien su Altar Mayor, y todo lo que allí muestra, pues está considerado como gran… “obra maestra”.

Vieron la simpar Custodia, presta ya a procesionar.

Pues siendo Día del Corpus, al mundo se ha de mostrar.

Aquí, busca el poeta captar de Toledo… algún detalle, y le llega inspiración por andar, por cualquier calle.

Toledo en el Día del Corpus, huele a tomillo y romero, adornado con blasones, tapices, y bordados terciopelos.

Todo ello es para honrar a Dios, que baja del Cielo; que en Custodia procesiona y se muestra, al mundo entero.

Luego fueron por sus calles, vieron, sus museos y conventos.

C.---No hemos venido en balde, ¡Toledo… es un monumento!

A Juan dijo un compañero: ¡Esto, lo debemos de contar!

Para que vengan a verlo y puedan… de estas bellezas gozar.

Y otro también respondió: ¡Yo os pido… quedarnos más!

Porque aquí ofrece la Historia lo que es digno… ¡De admirar!

Toledo, febrero -2024

Felipe Garrido Briceño

34

CORPUS SENTIDO Y VIVIDO

Hay un Toledo que vive el Corpus y otro que lo siente. Hay un Toledo que vive cada minuto de preparativos desde que asoman los primeros toldos, apenas dada la bienvenida a la Pascua de Resurrección. Y vive intensamente cada uno de esos detalles que conforman lo que será el Día Grande de la ciudad de Toledo. Muchos los conocen y por eso se adelantan a ellos, y se aposta en las calles el recorrido procesional buscando esa cuerda que no se ha tirado lo suficientemente tensa y hace que el toldo tenga barriga, o ese toldo que este año tampoco le ha tocado renovación y aparece de nuevo con remiendos…. Si tu supieras lo que saben esos remiendos. El que vive el Corpus va contando los días por tramos de recorrido procesional y va descontando los días según van apareciendo los pendones y reporteros… ah que ya están puestos los de Zocodover… habrá que renovarlos un poquito que están descoloridos los pobres. El Toledo que vive el Corpus sabe lo que toca en cada calle y en cada rincón y cuando a alguien le da por renovarlo, se siente con autoridad suficiente para decidir si critica o no, si le gusta o le disgusta y hablará y opinará que para eso es Corpus, su Corpus y lo vive desde el primer día. El que vive el Corpus está esperando la lluvia, porque los toldos se

tienen que mojar, toldo mojado, toldo mejorado, así lo marca la tradición y esboza una sonrisa cuando algún iluso osa pasar por debajo de un toldo barrigón y le mea encima… al toledano no le pasa porque para eso vive el Corpus. Quien vive el Corpus se disgusta cuando en vez de mojarse los toldos son arrasados por el agua, el viento y los granizos y ve por la mañana como los cielos de Toledo se vienen debajo de tanta agua y se desgarran como madre que pare a su criatura. Contiene la lágrima cuando ve el estrago que causa la tormenta, como también contiene el orgullo cuando ve como en pocos días lo que era un destrozo vuelve a ser la gloria de Toledo, porque los cielos de la ciudad son lo más cercano a la Gloria. El que vive el Corpus saldrá a las calles la víspera y saludará a todos y cada uno de aquellos con los que se encuentre, estará orgulloso de su ciudad, aunque solo suba una noche al año y se sentirá anfitrión de la mejor de las ciudades del mundo, que para eso es Toledo, y es Corpus. Hay un Toledo que sin embargo siente el Corpus, cada día desde el comienzo de los preparativos y aún antes, cuando pasa a adorar al Santísimo en cualquiera de nuestras Iglesias. Y que se admira por lo mucho que el hombre puede hacer si quiere para honrar al Santísimo sacramento, y siente alegría y sonrojo, emoción y devoción y también tristeza… porque no todos los días del año sean así. Es el Corpus que se siente…

Ana Isabel Jiménez

3535
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI

DE CHARLA CON LA ALHAJA DESCOMUNAL

Hoy miércoles, víspera de la Fiesta Grande de nuestro Toledo, estoy en la sala del Tesoro de la Catedral, ante nuestra magnífica y maravillosa Custodia, - la verdad que impresiona – y ella al verme me pregunta:

- ¿Qué quieres toledanillo?

- Venía a pedirte si podía charlar contigo, eso sí, ¿si tienes… tiempo, eh?

- Puedes comenzar la charla tú cuando quieras, pero deprisita que no van a tardar mucho en venir los operarios a sacarme fuera de esta sala, para ponerme más bonita de lo que soy, para la procesión de mañana.

- De acuerdo, pero yo no dudo, querida Custodia, de que eres ¡la más bonita del mundo!

-¿Cuál es el motivo para que tú salgas a la calle?

-Hombre, el motivo central de todo el cortejo, es Dios, el Señor ha hecho pan milagrosamente transustanciado, que es paseado dentro de mí, que por algo Pérez Galdós dijo de mí, que soy la “Alhaja Descomunal”.

-Entonces, tú sales, ¿para rendir homenajear la Eucaristía?

-Así es amigo. Pues Ella no podría recorrer vuestras calles de cualquier forma. Pues. Te diré, que no bastan el tomillo, los tapices, el palio que son los toldos, las calles engalanadas e incluso un meritorio cortejo, ya que el Cuerpo de Cristo, viaja en mí interior, y yo me siento muy orgullosa de llevarle, que más podía pedir yo.

-Constas de dos partes, ¿no es así?

Así es, amigo, una cobijada en la otra; con un ostensorio o custodia de mano – que fue obra de Almerique – y la custodia de Arfe, que soy yo.

-¿Cuántos kilos de plata y oro emplearon en ti?

-Fueron, ciento ochenta y tres kilos de plata y dieciocho de oro.

-Entonces, ¿por qué, te vemos toda dorada?

-Tiene una explicación muy sencilla, amigo toledano, el verme así, toda dorada, es que el arzobispo Quiroga en el siglo XVI mandó que me dorasen.

-Bien, ¿pero cuál es el motivo?

-Por lo visto, para hacer juego con el Ostensorio y también con la custodia del altar mayor de la Catedral que es de madera dorada.

-¿Cómo fue, digamos tu nacimiento?

-Mira toledanillo, Enrique tras confeccionar una custodia para la Catedral de León, fue requerido por los cabildos de Córdoba y Toledo. En el caso de tu ciudad, me realiza desde finales del año 1515 hasta el 1523, pero con algunas reformas más que hicieron en el año 1524.

-¿Cuál fue el coste?

-Fíjate, que superó los 15 millones de maravedíes.

-¿Y le pagaron todo de una vez a Enrique?

-No, amigo, te diré, que tan contento quedó el cabildo con el trabajo del maestro orfebre, que aparte del sueldo, estipulado en 33.557 maravedíes, le regalaron como propina, de 2.500 maravedíes más para que se comprara “30 pares de gallinas”, que el cabildo c-*atedralicio le entregó en la Navidad de 1523.

-¿Y tanto les gustó?

-Ya te digo, ten en cuenta que estoy muy bien hecha y ellos le dieron ese aguinaldo porque quedaron impresionados con mi belleza.

-Pero antes de venir tú, ya había otra custodia ¿no?

-Mira toledanillo, tu Catedral contaba con una bonita custodia de plata, la verdad “tío”, que de buen tamaño (yo soy más alta) pero que terminó por parecer poco digna comparada con otras.

-Entonces, que yo me entere, el promotor de mandar hacerte, ¿quién fue?

-Querido amigo, he de decirte, que cuando el cardenal Cisneros llega a Toledo, él concibe la idea de hacer una nueva custodia que levantará aún más la altura del momento histórico que en aquella época se vivía.

-¿Qué fue esa custodia?

-La verdad que nada se sabe, si bien las especulaciones hablan de los partidarios de María Pacheco, viuda de Padilla que la utilizaron para sufragar los gastos ocasionados por la guerra de las comunidades, otros hablarán, relacionándolo también con la misma guerra, de un cabildo que se gastará el presupuesto de la nueva contienda y optó por utilizar esa custodia y refundirla para que yo naciese, esos son los dos testimonios que puedo decirte, pero lo que sí es verdad, es que en 1521 ya había desaparecido.

-Anda, dime algo del ostensorio, porfa, y ¿cuánto se pagó por él?

-A tu primera pregunta, te diré, que éste procede de la testamentería de la Reina Isabel “la Católica”. Su confesor, que era Cisneros, mandó al canónigo Alvar Pérez de Montemayor, que adquiriera esa pieza, y así lo hizo en Toro (Zamora) el 13 de marzo de 1505.

-¡Qué barbaridad de dinero!

-No te asustes toledanillo, pues esa cifra no fue muy elevada, si tienes en cuenta que Almerique –que fue su creador – empleó en el ostensorio, 17

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 36

kilos de oro que habían llegado de América traídos por Colón, y amén de las incrustaciones de diversas pedrerías para su construcción.

-Parece ser que a Cisneros no le pareció suficiente, ¿no es así?

-Por eso convocó un concurso para la realización de una nueva custodia, que luego fui yo.

-¿Pero si hubo varios proyectos de otros artistas?

-Ya, ya, aunque con certeza no se sabe que proyecto fue el aprobado por el cabildo, sin embargo, al final fue el de Enrique. ¿Qué no me digas que no me hizo bonita?

-¡Eso no hay quien lo dude querida Custodia, pues eres una preciosidad y una maravilla!

-¿Quiénes se presentaron aparte de Enrique?

-Fueron Copin de Holanda que presentó un modelo en madera; Juan de Borgoña, con un dibujo, pero las trazas aceptadas fue la del mismo Enrique de Arfe.

-¿Cuál fue el motivo para que la aceptasen?

-Se supone que Arfe, no consentiría que otro le facilitase el modelo de una obra que él iba a ejecutar. Lo que si te digo, toledanillo, sea cual fuese el boceto seleccionado, lo cierto es que para hacerme a mí, se inspiraron en la custodia o tabernáculo de madera dorada del retablo mayor de tu Catedral, que fue realizado por Petit Juan.

-¿Exactamente cuánto tardó en realizarte?, y ¿cómo te armaron?

-Me realizó en ocho años y seis meses, y estoy armada con la ayuda de 7.500 tornillos, 56.000 piezas y 260 figurillas.

-Vamos a ver, querida Custodia, yo he leído a otros escritores que eran 12.500 tornillos. ¿Cuál es la verdad?

-Pues no es así, yo te he dicho que son 7.500 tornillos y así es, ¿cómo puedes dudar de mí?

-No, no, nada, lo que tu digas, no te enfades. Entonces, el conjunto formado por el ostensorio y tú, ¿qué es para ti?

-Amigo, es la mejor obra de orfebrería que posee tu Catedral, y te digo más, con el paso del tiempo se ha convertido en el emblema de la Primada y del acto religioso de mayor trascendencia que tiene lugar en tu querida ciudad.

-Pero tú, a lo largo de los años has tenido diversas modificaciones. ¿Podrías numerarlas?

-No sé si recordaré todas, toledanillo, pero voy a intentarlo. ¿No te parece?

-Me parece perfecto, amiga Custodia, comienza cuando quieras.

-Vamos a ello amigo. Recuerdo que el viril fue sustituido por otro más suntuoso, que fue hecho por Pedro Hernández, creo que en el año 1550. Tres años más tarde el arzobispo Gaspar Quiroga, para

que no fuera tan grande el contraste entre el oro del ostensorio y la plata con que fui hecha, decide en encargar y encarga a Francisco Merino que me dorasen.

-En el año 1582, ¿qué te repararon?

-Me hicieron varias reparaciones y además me repusieron once estatuillas que se habían perdido, y luego ya en 1740, me añadieron la parte inferior de los ángeles, obra que realizó Manuel Vargas Machuca.

-Pero en el año 1756, ¿Qué hicieron contigo?

-Puf, amigo, no quiero ni recordarlo, fui desmontada toda entera, cosa que luego volvió a ocurrir en vuestra Guerra Civil.

-¿Qué pasó con el viril?

-Pues lo que tenía que pasar, que me lo robaron, menos mal que apareció, pero desaparecieron de él las piedras preciosas que tenía, pero en 1964 volvieron a reponérmelas.

-Pero tú, ¿a quién perteneces?, y ¿cómo crees que eres?

-Ah, ¿qué o lo sabes?

-Sí, si lo sé, pero quiero que me lo digas tú.

-Está bien: pertenezco al tesoro de la Catedral, y soy un magnífico ejemplar del gótico tardío, realizada en plata y oro, y aunque no me lo has preguntado, te diré que mido dos metros y medio.

-Tú como custodia gótica, ¿cómo te caracterizas?

-Hombre básicamente me caracterizo por emulas a las torres catedralicias?

-La idea de torre como decoración escultórica, no fue habitual, pero en el siglo XVI, mi modelo se implantó y alcanzó su máximo desarrollo, y la verdad, que soy un claro exponente del paso del estilo gótico al renacentista.

-Ahora, amigo mío, no puedo contestarte a más preguntas pues ya han llegado los operarios para sacarme de la sala del Tesoro.

-Vale, vale, querida Custodia. Gracias por permitirme charlar contigo, mañana si Dios quiere, te veré en la procesión montada en tu carroza. Hasta siempre, ¡BONITA!

Moisés Carrasco Escribano

Fuente: La procesión del Corpus Christi en Toledo.

De J. Juan Estanislao López Gómez.

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 37

LOS PAJECITOS DEL CORPUS

Apenas asoman las saetas del astro rey transmutando la oscuridad de la noche en refulgente claridad, los bronces de la Primada con sus alborotados sonidos publican que Dios, como viene haciendo desde siglos, recorrerá las engalanadas calles de la milenaria Toledo.

Avisado por tan escandalosas pregoneras, el numeroso público con sus trajes de gala se prepara para ver pasar en desfile las alhajas de glorias pasadas. Unos con los ojos de una fe acendrada y otros con los de la simple curiosidad, pero todos con el respetuoso silencio que despierta tanta magnificencia.

Entre tanto fausto y boato desplegado en la serpenteante comitiva que bajo los palios de honor precede al Pan de divino dulzor, avanzan unos niños vestidos con llamativos atuendos barrocos y tocados por blancas y rizadas pelucas: son los Pajecitos del Corpus.

A pesar de su corta edad y sin ellos saberlo, son los herederos y presencia viva de aquellos seises y colegiales de Infantes que desde la Alta Edad Media hermoseaban y engrandecían las ceremonias de la catedral con sus rítmicas danzas.

Mucho hay que adentrarse en la historia hasta encontrar su origen. La primera referencia escrita alusiva a estos bailes litúrgicos en el interior de los templos la encontramos durante el pontificado del obispo toledano Eufemio, reinando Leovigildo, en el canon XIII del Tercer Concilio de Toledo, celebrado en el año 589. Con diferentes suertes, los acompasados y cadenciosos movimientos reservados para loar y ensalzar a la Eucaristía eran ejecutados por unos seis niños debidamente aleccionados por un maestro de danza para que, como dicen los documentos, queden bastante instruidos y enseñados; bailes que realizaban exclusivamente dentro de la catedral. Durante la procesión del Corpus, los danzantes eran profesionales contratados por la catedral y los gremios de la ciudad, quedando el papel de los seises relegado al mero desfile como hacía el resto de la clerecía, portando hachas de cuatro pábilos.

Superados los años de pobreza de rito y austeridad ceremonial, consecuencia de una equivocada interpretación de las normas conciliares, los Pajecitos volvieron a estar presentes en el desfile eucarístico gracias al empeño de un grupo de toledanas amantes de la Fiesta Grande de Toledo.

A la sombra de los centenarios almendros de su cigarral, Amelia Serrano Camarasa y sus hijas, Carmen y Valle Vaquero Serrano, confeccionaron los bellos ropajes de los infantiles danzantes siguiendo los patrones que Aurora Marina sacó de los dieciochescos trajes que en aletargado sueño dormían en unas cajoneras de la catedral. A las primorosas costureras se sumaron Asunción Millán y María del Carmen Alba. Para completar las coloridas vestes, Rosario Aparicio elaboró las cofias con un airón de marabú para cubrir las níveas pelucas.

Concluida su esmerada labor, en la luminosa mañana del Corpus de 1990 los Pajecitos volvieron a procesionar como de inmemorial lo venían haciendo, próximos al Divino sol de blanca harina entronizado en su aurífera torre, pero ahora no portando hachas de cuatro pábilos, sino delicados cestillos con pétalos de rosas para ser esparcidos al paso de tan Gran Señor.

Juan Estanislao López Gómez Agremiado Mayor del Gremio de Hortelanos de Toledo

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 38

HORARIOS ESPECIALES DE AUTOBUSES

26-05-24 y 02-06-24

ZOCODOVER PERALEDA

21:00 21:30

21:30 22:00

22:00 22:30

22:30 23:00

23:00 23:30 23:30 0:00 0:00 0:30 0:30 1:00 1:00 1:30 1:30 2:00

• ZOCODOVER

• BISAGRA

• ALFONSO VI

SE RVICIO ESPECIAL RECINTO FERIAL PERALEDA ZOCODOVER PERALEDA 21:00 21:30 21:30 22:00 22:00 22:30 22:30 23:00 23:00 23:30 23:30 0:00 0:00 0:30 0:30 1:00 1:00 1:30 1:30 2:00 2:00 2:30 3:00 3:30 4:00 4:30 5:00 5:30

• AVDA. RECONQUISTA

• GRAL. VILLALBA

• AVDA. EUROPA

• RNDA. BUENAVISTA 24

• RNDA. BUENAVISTA 28

• AVDA. PORTUGAL

• CTRA. PERALEDA

• PERALEDA

24-25-29-30-31 de Mayo y 1 de junio de 2024

• ZOCODOVER

• BISAGRA

• AVDA. RECONQUISTA

• GRAL. VILLALBA

• AVDA. EUROPA

• AVDA. PORTUGAL

• CTRA. PERALEDA

• PERALEDA

ITINERARIO SERVICIO ESPECIAL ZOCODOVER - PERALEDA

MERCADOS CORPUS CHRISTI 2024

24 MAYO AL 2 DE JUNIO 2024

Mercado que mezcla artesanía, comercio local y productos de gastronomía en estas dos ubicaciones emblemáticas de la ciudad que arropan el Casco Histórico.

Ubicaciones: Puerta del Sol y Puente San Martín.

Horario : De 11:00 de la mañana a 22:00 de la noche ininterrumpidamente.

SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 51
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 52
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 53
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 54
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 55
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 56
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 57
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 58
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 59
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 60
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 61
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 62
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 63
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 64
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 65
SEMANA GRANDE TOLEDO 2024 CORPUS CHRISTI 66

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.