

Queridos vecinos de San Sebas tián de los Reyes:
Una gran mayoría de nosotros ansía cada última semana de Agosto que llegue el momento del pregón para abarrotar nuestras calles de música, algarabía y diversión, para reencontrarnos con todos aquellos amigos que vemos en estas fechas tan importantes y para llenar las plazas de ilusión por vivir nuestras Fiestas con orgullo y pasión por lo nuestro.
Nuestras Fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios tienen un gran componente católico por lo que representan para todos aquellos que profesan esta fe, pero también son vividas con fervor y alegría por todos aquellos que siendo más o menos creyentes las disfrutan por igual.
En esta semana tendremos conciertos para todos los gustos, actividades infantiles a diario, bailes para aquellos que os encontráis viviendo una segunda juventud, actividades deportivas, festejos taurinos y populares, y nuestros encierros. Esos encierros que son orgullo patrio, que son seña de identidad de San Sebastián de los Reyes. Encierros que son vividos por los valientes corredores y disfrutados por millones de personas de dentro y fuera de nuestras fronteras. Encierros que nos convierten en la capital del festejo durante una semana al año y que hacen que acaparemos todas las miradas de propios y extraños. Encierros que hemos de cuidar y, sobre todo, respetar.
San Sebastián de los Reyes es una ciudad de oportunidades, con infinidad de retos y que,
como tu alcaldesa que soy, llevo asumiendo desde que tomé posesión el pasado 17 de Junio de este mismo año, con muchos desvelos y espero que aciertos. Pero si algo tengo claro que no ha de cambiarse es lo que nos une, nuestras tradiciones, nuestras Fiestas, las de todos, las que nos enorgullecen porque son el resultado de siglos de aprendizaje y unión.
Avancemos juntos creando ciudad y seamos capaces entre todos de respetar esos lazos de convivencia y buena vecindad que nos llevan haciendo grandes muchos siglos.
¡Viva el Santísimo Cristo de los Remedios!
¡Viva San Sebastián de los Reyes!
¡Viva España!
Concejal de Festejos.
Las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios están entre las mejores de nuestro país, con el debido respeto, evidentemente, para los festejos que se celebran en todos los pueblos y ciudades de nuestra querida España. La primera mención que existe de ellas se encuentra en un documento notarial del 20 de agosto de 1648, un contrato de la época para la celebración de dos comedias el 28 de agosto, día “que se hace la fiesta del Cristo”. Es decir, desde hace casi 400 años, San Sebastián de los Reyes viene conmemorando, la última semana de agosto, unas Fiestas que con el paso de los siglos han alcanzado fama mundial.
Quiero, precisamente, aprovechar estas líneas para dar las gracias a todos los vecinos por hacer de éstas unas Fiestas inigualables. Porque la única razón de que nuestros festejos sean maravillosos está en las familias, y todos nuestros antepasados, que hemos poblado este maravilloso lugar durante siglos. Cada uno de nosotros, con nuestros hijos, padres, abuelos (y todos los seres queridos que ya están en el cielo), hemos hecho de San Sebastián de los Reyes un lugar acogedor donde nuestras costumbres se conservan por todos y para todos, logrando que durante esos días florezcan nuestras raíces y seamos un ejemplo de convivencia, diversión, cultura y tradición para el mundo entero.
Como no puede ser de otra manera, para mí es un honor ser concejal de Fiestas y Tradiciones Populares de San Sebastián de los
Reyes. Llevo a esta ciudad desde niño en el corazón. Aquí nací, crecí y he sido, y soy, inmensamente feliz junto a mi familia. Con la humildad que mi madre me enseñó, he puesto todo mi empeño en conseguir una programación en la que todos los gustos se vean reflejados, con actividades para todos los públicos. Espero haberlo conseguido. Porque, en
definitiva, las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios son de todos y en ellas caben todas las sensibilidades bajo la premisa de conservar y potenciar lo nuestro abriéndonos, a su vez, al mundo entero.
Os deseo a todos unas muy felices Fiestas. Nos vemos estos días en la calle. Siempre vuestro, Carlos.
Nuestras Fiestas, ejemplo de convivencia, diversión, cultura y tradición para el mundo entero gracias a cada uno de nosotros y de nuestros antepasados
20:00 h. XLIV Trofeo de fútbol Excelentísimo Cristo de los Remedios. Real Sociedad Deportiva Alcalá vs Unión Deportiva Sanse. Estadio Municipal José Luis de la Hoz – Matapiñonera.
21:00 h. Presentación del Libro de Fiestas de la Asociación El encierro. Presentación del Personaje del Encierro 2023. Entrega de Premios de Fotografía y Microrrelatos. Calle La Paz. Taberna El Foro.
21:00 h. Triduo en honor al Santísimo Cristo de los Remedios enlaParroquiadeSanSebastiánMártir.
9:00 a 10:30 h. Torneo Hockey Triangular Sanse Complutense. División de honor femenino. Campo municipal de hockey.
10:00-20:30 h. Torneo vóley playa 3x3 Voleybol Sanse. Torneo Senior – Juvenil Mixto. Pistas Eduardo López Mateo.
16:15 a 17:30 h. Torneo Hockey Sanse Complutense. División de honor masculino amistoso. Sanse Complutense - Josaleta.
21:00 h. Triduo en honor al Santísimo Cristo de los Remedios enlaParroquiadeSanSebastiánMártir.
22:00 h. Cabestrada por el recorrido del encierro. Salida de la Plaza de Toros hasta los Corrales de Suelta.
22:30 h. XVI Entrega de Premios a los Mejores Corredores de los Encierros de la Peña El remedio. Plaza del Tejar.
* Los días 25 y 28 de agosto, entre las 18:00 y las 21:00 h, feria sin ruido para las personas con TEA. En esos días atracciones a mitad de precio para todos en la misma franja horaria.
10:00-15:00 h. Torneo Vóley playa 3x3 Voleybol Sanse. Torneo Infantil Cadete Mixto. Pistas Eduardo López Mateo.
12:00-13:00 h. Torneo Hockey Sanse Complutense. División de honor masculino amistoso. Sanse Complutense – Josaleta.
19:00-01:00 h. Carpa informativa de Cruz Roja Juventud “ Sales hoy” de sensibilización y concienciación sobre consumo y vida saludable en las inmediaciones del Anfiteatro Adolfo Conde.
20:00 h. Pasacalles de Charangas por el casco antiguo.
21:00 h. Triduo en honor al Santísimo Cristo de los Remedios en la Parroquia de San Sebastián Mártir. Al finalizar la misa, se impondrán las medallas a los nuevos Hermanos de la Hermandad del Santísimo Cristo de los Remedios.
22:00 h. DJ El Pulpo en la plaza de la Constitución.
22:30 h. Pregón Oficial de Fiestas a cargo de las Peñas de la localidad.
Al término del pregón, se disparará un arrebato pirotécnico, a cargo de la Pirotécnica “Vulcano”
23:55 h. Noche de la Pólvora Castillo de Fuegos Artificiales en el Parque de la Marina a cargo de la pirotecnia “Vulcano”.
00:30 h. Orquesta EUFORIA en la plaza de la Constitución.
01:00 h. DJ “NANO” + Sesión continuada de DJ en el Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada gratuita.
09:30 h. Santa Misa enlaParroquia de San Sebastián Mártir.
10:00 h. Pasacalles de la Banda Municipal de Música por el recorrido del encierro.
10:30 h. Colocación del cuadro del Santísimo Cristo de los Remedios en la calle Real c/v calle Postas.
11:00 h. Encierro Tradicional con novillos utreros pertenecientes a la ganadería de “Antonio López Gibaja” (OlivadePlasencia.Cáceres).
11:15 h. Suelta de reses en la Plaza deToros, destinadas a capea general.
12:00 h. Solemne Misa Mayor en honor del Santísimo Cristo de los Remedios, en la Parroquia de San Sebastián Mártir.
12:30 h. Encierro infantil adaptado. Recorrido: Corrales de suelta hasta calle Postas. Peña Defiende tu Fiesta. Primera carrera reservada para personas con movilidad reducida.
13:00 h. Baile de la Amapola en calle Postas animado por las charangas “Xonxongorri” y “Txarangutanes”.
13:30 h. Baile amenizado por la Banda Municipal de Música en la plaza de la Constitución.
18:30 h. Ofrenda al Santísimo Cristo de los Remedios de los niños nacidos durante el año en la Parroquia de San Sebastián Mártir.
19:00 h. Espectáculo Infantil “Brux El Marciano”, de la compañía La Tía Cleta en la plaza de la Iglesia.
19:00 h. Novillada con picadores, donde se lidiarán reses de la ganadería de “Antonio López Gibaja” para los novilleros: Diego García, Ismael Martín y Tristán Barroso.
20:30 h. Subasta de las andas de la Carroza del Santísimo Cristo de los Remedios. Encendido de la carroza y del portaestandarte.
21:00 h. Solemne Procesión con la imagen del Santísimo Cristo de los Remedios, que discurrirá por: plaza de la Iglesia, calle San Roque, calle Real, calle Vicenta Montes, plaza de la Constitución, calle del Viento, plaza de la Iglesia.
Al término de la misma, disparo de un castillo de fuegos artificiales, a cargo de la Pirotécnica “Vulcano”.
22:30 h. Nombramiento y traspaso de cetros a los nuevos “Hermanos Mayores” de la Hermandad del Santísimo Cristo de los Remedios en la Parroquia de San Sebastián Mártir.
23:00 h. Concierto de BLACK
BACK BAND (tributo a ACDC) en el Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada gratuita.
00:00 h. Orquesta
MONTECARLO en la plaza de la Constitución.
01:00 h. Sesión de Djs, en el Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada gratuita.
10:30 h. Pasacalles por el recorrido del encierro.
10:30 h. Colocación del cuadro del Santísimo Cristo de los Remedios en la calle Real c/v calle Postas.
11:00 h. Encierro tradicional con toros pertenecientes a la ganadería Carmen Valiente (Coria. Cáceres).
11:15 h. Suelta de reses en la Plaza de Toros, destinadas a capea general.
12:30 h. Encierro infantil. Recorrido: Calle Postas hasta calle Real. Peña El Remedio.
12.00 h-14:00 h. Programa Más de uno de Onda Cero Madrid Norte en directo en la plaza del Tejar.
13:00 h. Baile de la Amapola en calle Postas animado por las charangas “Xonxongorri” y “Txarangutanes”.
18:30-20:30 h. Talleres infantiles, en la plaza de la Iglesia.
18:30 h. Becerrada de peñas, donde se lidiarán reses de la ganadería de “Hermanos Quintas”
19:00-21:30 h. Tardes de Verbena en el salón de actos del Centro Municipal Gloria Fuertes. Entrada libre hasta completar aforo.
20:30 h. Espectáculo Infantil “La pequeña gran inventora”, de la compañía Trémola Teatro en la plaza de la Iglesia.
21:00 h. Pasacalles de la Banda Municipal de Música por el recorrido del encierro.
22:00 h. Colocación del cuadro del Santísimo Cristo de los Remedios en la calle Real c/v calle Postas.
22:30 h. Encierro nocturno del “Farol”, con toros pertenecientes a la ganadería de “El Madroñiz” (Belalcázar. Córdoba).
22:45 h. Suelta de reses en la Plaza de Toros, destinadas a capea general.
23:00 h. Orquesta KRYPTON en la plaza de la Constitución.
00:00 h. Concierto del grupo TABURETE en el Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada empadronados: 5 €; Entrada general: 15 €.
02:00 h. Sesión de Djs, en el Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada gratuita.
10:00 h. Misa Funeral y de Honras por todos los difuntos de la localidad en el cementerio municipal.
10:00 h. Pasacalles por el recorrido del encierro.
10:30 h. Colocación del cuadro del Santísimo Cristo de los Remedios en la calle Real c/v calle Postas.
11:00 h. Encierro tradicional con toros pertenecientes a la ganadería de “Villalpando” (Fresno de Sayago. Zamora).
11:15 h. Suelta de reses en la Plaza de Toros, destinadas a capea general.
12:30 h. Encierro infantil. Recorrido: Calle Real hasta calle Estafeta. Peña Taurina San Sebastián y Peña Los Olivares.
13:00 h. Baile de la Amapola en la calle Postas animado por las charangas “Xonxongorri” y “Txarangutanes”.
18:30-20:30 h. Talleres infantiles, en la plaza de la Iglesia.
19:00-21:30 h. Tardes de Verbena en el salón de actos del Centro Municipal Gloria Fuertes. Entrada libre hasta completar aforo.
20:00 h. Trashumancia infantil por la calle Postas y calle Real hasta la plaza de Toros.
20:30 h. Espectáculo infantil “Filomena y el espejo mágico”, de la compañía Trastero Títeres en la plaza de la Iglesia.
21:00 h. “Tradicional Baile de las Higueras”, en la calle del mismo nombre, con la participación de todas las peñas de la localidad, donde se degustarán los tradicionales “higos”. Al término del baile se celebrará un espectáculo de música española a cargo de “Anabel Collado”.
22:00 h. Toros de Fuego, en los aledaños de la calle Real Vieja con calle Postas.
22:00 h. Clasificatoria Concurso Internacional de Recortadores con reses de la ganadería de Villalpando en la Plaza de Toros.
23:00 h. Orquesta LA TRIBU en la plaza de la Constitución.
23:00 h. DJ en el Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada gratuita.
00:30 h. Orquesta PANORAMA en el campo de fútbol de la calle Teide. Acceso por calle Real 97, frente al Cementerio Municipal y calle Teide. Entrada gratuita.
10:00 h. Pasacalles por el recorrido del encierro.
10:30 h. Colocación del cuadro del Santísimo Cristo de los Remedios en la calle Real c/v calle Postas.
11:00 h. Encierro tradicional con reses pertenecientes a la ganadería de “Ángel Sánchez y Sánchez” (Monterrubio de la Sierra. Salamanca).
11:15 h. Suelta de reses en la Plaza de Toros, destinadas a capea general.
12:30 h. Encierro infantil. Recorrido: Calle Estafeta hasta Plaza de Toros. Peña Estafeta y Peña La Tercera.
13:00 h. Baile de la Amapola en la calle Postas animado por las charangas “Xonxongorri” y “Txarangutanes”.
13:00 h. Proclamación del V Guiri del Foro de la Asociación El encierro. Calle La Paz. Taberna El Foro.
18:30-20:30 h. Talleres infantiles, en la plaza de la Iglesia.
19:00-21:30 h. Tardes de Verbena en el salón de actos del Centro Municipal Gloria Fuertes. Entrada libre hasta completar aforo.
20:30 h. Espectáculo infantil “La fábrica de juguetes” de la compañía Okarino Trapisonda en la plaza de la Iglesia.
21:00 h. Corrida de Rejones, donde se lidiarán reses de la Ganadería de “Ángel Sánchez y Sánchez” para los rejoneadores Sergio Galán, Joao Ribeiro Telles y Lea Vicens
22:00 h. Toros de Fuego, en los aledaños de la calle Real Vieja con calle Postas.
23:00 h. Orquesta BENIDORM en la plaza de la Constitución.
23:00 h. Concierto de WALS en el Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada gratuita con invitación hasta completar aforo. Retirada de invitaciones en la Oficina de Festejos y Turismo.
01:00 h. Sesión de Djs, en el Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada gratuita.
10:00 h. Pasacalles porelrecorridodelencierro.
10:30 h. Colocación del cuadro del Santísimo Cristo de los Remedios en la calle Real c/v calle Postas.
11:00 h. Encierro tradicional con toros pertenecientes a la ganadería de “Zalduendo” (Aliseda. Cáceres).
11:15 h. Suelta de reses en la Plaza de Toros, destinadas a capea general.
12:30 h. Encierro infantil. Recorrido: Corrales de Suelta hasta calle Postas. Asociación El Encierro y Aficionados Prácticos Taurinos.
13:00 h. Baile de la Amapola en calle Postas animado por las charangas “Xonxongorri” y “Txarangutanes”
13:00 h. Actuación de CHAITO Y PALOSANTO en la plaza de la Constitución.
18:15 h. VI Torneo Pedro Aguado. Encuentro de balonmano División de Honor Plata femenina Alegra BM Sanse frente al BM Ikasa de División de Honor Oro femenina en el pabellón del Polideportivo Municipal Dehesa Boyal.
18:30-20:30 h. Talleres infantiles, en la plaza de la Iglesia.
19:00 h. XIX Rallye Fotográfico organizado por la Asociación Cultural Pedro Rodríguez “El Viejo” y Francisca “La de Bártulo”. Bases del concurso en web de festejos y Facebook de la Asociación.
19:00-21:30 h. Gran baile con la charanga “Xoxongorri” y limonada en el salón de actos del Centro Municipal Gloria Fuertes. Entrada libre hasta completar aforo.
20:00 h. Trashumancia infantil por la calle Real y calle Estafeta hasta la Plaza de Toros.
20:15 h. VI Torneo Pedro Aguado. Encuentro de balonmano de la categoría 1ª Nacional masculina entre Segura e Hijos BM Sanse frente a BM Pinto en el pabellón del Polideportivo Municipal Dehesa Boyal.
20:30 h. Espectáculo infantil “Carlota y sus mascotas” de la compañía Zumo animaciones en la plaza de la Iglesia.
22:00 h. Toros de Fuego, en los aledaños de la calle Real Vieja con calle Postas.
22:00 h. Final Concurso Internacional de Recortadores con reses de la ganadería de Zalduendo en la Plaza de Toros.
23:00 h. Orquesta ALLDARA en la plaza de la Constitución.
23:00 h. Concierto de PASTORA SOLER en el Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada gratuita con invitación hasta completar aforo. Retirada de invitaciones en la Oficina de Festejos y Turismo.
01:00 h. Sesión de Djs, en el Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada gratuita.
10:00 h. Pasacalles por el recorrido del encierro.
10:30 h. Colocación del cuadro del Santísimo Cristo de los Remedios en la calle Real c/v calle Postas.
11:00 h. Encierro tradicional, con toros pertenecientes a la ganadería “Polo Saiz” (Chiloeches. Guadalajara).
11:15 h. Suelta de reses en la Plaza de Toros, destinadas a capea general.
12:30 h. Encierro infantil Recorrido: Calle Postas hasta calle Real. Peña Taurina Postas.
13:00 h. Baile de la Amapola en calle Postas animado por las charangas “Xonxongorri” y “Txarangutanes”.
13:00 h. Actuación de LOS REBUJITOS en la plaza de la Constitución.
18:00-20:45 h. Inauguración del baile de Fin de Semana en el salón de actos del Centro Municipal Gloria Fuertes. Entrada libre hasta completar aforo.
8:30-20:30 h. Talleres infantiles, en la plaza de la Iglesia.
19:00 h. Toro Style Run 2023, con salida y meta en el parking de c/Isla Graciosa. Inicio carreras infantiles: 19:00 h. Inicio carreras adultos (5 km y 10 km): 19:30 h.
19:00 h. Corrida de Toros, donde se lidiarán reses de la ganadería de “Polo Saiz” para los diestros José Garrido, Ángel Téllez y Francisco de Manuel.
20:30 h. Espectáculo infantil “Pelucho y las emociones” de la compañía Títeres Los Gorriones en la plaza de la Iglesia.
22:00 h. Toros de Fuego, en los aledaños de la calle Real Vieja con calle Postas.
23:00 h. Orquesta CINEMA PARADISO en la plaza de la Constitución.
23:00 h. Concierto de ÁLVARO DE LUNA en el Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada gratuita con invitación hasta completar aforo. Retirada de invitaciones en la Oficina de Festejos y Turismo.
01:00 h. Sesión de Djs, en el Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Entrada gratuita.
10:00 h. Pasacalles por el recorrido del encierro.
10:30 h. Colocación del cuadro del Santísimo Cristo de los Remedios en la calle Real c/v calle Postas.
11:00 h. Encierro tradicional con toros pertenecientes a la ganadería “El Pilar” (Tamames. Salamanca).
11:00-20:00 h. XXVII Torneo de ajedrez. Piscinas del Polideportivo Municipal Dehesa Boyal.
11:15 h. Suelta de reses en la Plaza de Toros, destinadas a capea general.
11:15 h. Arrebato final último encierro, en la curva de la calle Postas con Real. Organizado por Pirosanse.
12:30 h. Encierro infantil. Recorrido: Calle Real hasta calle Estafeta. Peña Los Amigos y Jóvenes Recortadores.
13:00 h. Baile de la Amapola en calle Postas animado por las charangas “Xonxongorri” y “Txarangutanes”
13:00 h. Actuación de LOS INSPECTORES en la plaza de la Constitución.
18:00-20:45 h. Baile Fin de Fiestas en el salón de actos del Centro Municipal Gloria Fuertes. Entrada libre hasta completar aforo.
19:00 h. Corrida de Toros, donde se lidiarán reses de la ganadería de “El Pilar” para los diestros José María Manzanares, Roca Rey y Diego García (que tomará la alternativa).
19:00 h. Actuación infantil en el Anfiteatro Municipal Adolfo Conde. Show de “Coco y Pepe” “Cantajuegos” Entrada gratuita.
22:00 h. Ambientación musical DJ Lady Cherry en la plaza de la Constitución.
23:00 h. Acto de cierre de las Fiestas ¡Qué pena me da! en la plaza de la Constitución, a cargo de las peñas de la localidad, al término del cual se disparará un arrebato pirotécnico, a cargo de la Pirotécnica “Vulcano”.
Domingo 27 de agosto.
1:00 h. DJ Nano + Sesión continuada de DJ. en el Anfiteatro Municipal Adolfo Conde a la 01:00 h.
Las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios se preparan para recibir un momento musical inolvidable con la actuación de DJ Nano. Nacido como Fernando Rodríguez Verdugo en Madrid, DJ Nano se ha convertido en uno de los DJs más influyentes y respetados en la música electrónica internacionalmente. Desde sus inicios en los clubes más emblemáticos de la capital española, hasta escenarios internacionales, DJ Nano ha conquistado al público con su estilo distintivo y enérgico. Su habilidad para conectar con la multitud y crear una experiencia musical única le ha valido premios y reconocimientos, incluido el “Mejor DJ Nacional” en los Vicious Music Awards.
Entrada gratuita. Las entradas/ invitaciones se dispensarán en el Edif. Mpal. El Caserón, hasta el día antes de su celebración, y el mismo día se podrán obtener en el propio recinto de la actuación.
Además de su talento, este creador musical ha sido un líder influyente en la escena electrónica. Su #NanoFamily es una comunidad unida que comparte la pasión por la música y el espíritu positivo que emana de sus actuaciones. Su próxima actuación en nuestras Fiestas promete ser una noche inolvidable. Con una puesta en escena espectacular y un repertorio musical cuidadosamente seleccionado, los amantes de la música electrónica vivirán una experiencia única e inigualable.
Así que no puedes perderte esta oportunidad de vivir la magia de DJ Nano en vivo. Su música electrónica dejará una huella imborrable en el corazón de todos los presentes. Todo un lujo a coste cero, porque la entrada es gratuita. Que comience la fiesta.
Tburete se ha convertido en uno de los grupos en español más importantes de la última década, colgando el cartel de “no hay billetes” con sus conciertos en España y América. Hoy son una de las bandas nacionales más representativas del pop nacional de calidad que, tras arrasar en los festivales más reconocidos y abarrotar los recintos más emblemáticos, llega a San Sebastián de los Reyes con la gira del año: Matadero 5.
Taburete, fundada en 2014 por Willy Bárcenas y Antón Carreño, ha ganado rápidamente un lugar especial en el corazón de los amantes de la música.
Desde sus inicios, ha cosechado éxitos y se ha ganado el reconocimiento de la crítica y el cariño de sus seguidores. Con álbumes como “Tres Tequilas” y “La Broma Infinita”, la banda ha logrado posicionar sus canciones en lo más alto de las listas de éxitos.
Venta de entradas del concierto del 29 de agosto
Precio: 5€ para empadronados (máx. 2 entradas por DNI) y 15€ público general. La venta on line comenzará el día 21 de agosto en www.ssreyes.org. Del día 21 hasta la mañana del 29 de agosto comenzará la venta física de localidades en el edificio de El Caserón, de 11:00 h. a 14:00 h. y de 18:00 h. a 20:30 h. Día 29 de agosto por la tarde en las taquillas del Anfiteatro Municipal Adolfo Conde desde las 17:00 h. hasta el comienzo del concierto a las 00:00 h.
El grupo madrileño editó recientemente este disco, su quinto álbum de estudio, Matadero 5, que da nombre también a la gira de este año. Una nueva puesta en escena donde prima el espectáculo, sonido pop-rock y donde Taburete muestra su amplio abanico de estilos musicales así como el ambiente festivo que se respira en todos sus directos. Una de las claves del éxito del grupo es su cercanía con el público. Willy Bárcenas lidera la banda con carisma y entrega. La actuación de Taburete en las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de los Remedio promete ser un espectáculo inolvidable. Con un repertorio que combina sus éxitos más conocidos con nuevas canciones. El escenario se convertirá en un espacio de comunión y alegría con un protagonista: la música y las letras emblemáticas de uno de los grupos de pop-rock más importantes actualmente en nuestro país.
ASOCIACIÓN JÓVENES RECORTADORES.
Calle La Paz junto a Taberna El Foro
Lunes 28 de agosto
12:30 h. Pintacaras y pancarta
Martes 29 de agosto
12:30 h. Hinchable
Jueves 31 de agosto
13:00 h. Encierro infantil y clase de recortes
Viernes 1 de septiembre
12:30 h. Castillo hinchable
ASOCIACIÓN PEÑA FERDINAND
Sábado 26 de agosto
18:00 -20:00 h. Desfile festivo
“Toros Vivos” con batucada.
Recorrido: Parque junto a la estación de Metro Reyes Católicos calle Real, calle Hontanillas, avenida de Plaza de Toros, calle Real, calle Mayor y plaza de la Fuente.
Sábado 02 de septiembre
19:00 h. Tapeo vegano y concurso de tortillas veganas en bar Cristal, calle Navas de Tolosa, 9
ASOCIACIÓN DE AFICIONADOS
PRÁCTICOS TAURINOS
Plaza de Toros “La Tercera”
Sábado 2 de septiembre
12:00 h. Clase práctica con el maestro José Ortega Cano
ASOCIACIÓN EL ENCIERRO
Calle La Paz. Taberna El Foro
Jueves 24 de agosto
21:00 h. Presentación del Libro de Fiestas. Presentación del Personaje del Encierro
2023. Entrega de Premios de Fotografía y Microrrelatos
Jueves 31 de agosto
13:00 h. Taberna El Foro. Proclamación del V Guiri del Foro
PEÑA LOS AMIGOS
Plaza de la Fuente
Del 28 de agosto al 3 de septiembre.
De 12:30 a 14:00 h. Cañón de espuma
PEÑA LA TERCERA
Parque Rojo
Lunes 28 de agosto.
22:00 h. Bingo La Tercera.Premio: Paletilla de Jamón
Martes 29 de agosto
12:30 h. Atracción tanque de agua para todos.
22:00 h. Bingo La Tercera.
Premio: Paletilla de Jamón
Miércoles 30 de agosto
12:30 h. Atracción tanque de agua.
22:00 h. Bingo La Tercera.
Premio: Paletilla de Jamón
Jueves 31 de agosto
12:30 h. Cañón de espuma para los más pequeños
22:00 h. Bingo La Tercera.
Premio: Paletilla de Jamón
Viernes 1 de septiembre
12:30 h. Cañón de espuma para los más pequeños.
22:00 h. Bingo La Tercera.
Premio: Paletilla de Jamón
Sábado 2 de septiembre
12:30 h. Degustación gratis de Migas
“La Tercera”, con cada consumición
Plaza del Tejar
Sábado 26 de agosto
22:30 h. XVI Entrega de Premios a los Mejores Corredores de Encierros Domingo 27 de agosto
21:30 h. Pasacalles Pregón
22:30 h. Pasacalles Post pregón
23:45 h. Pasacalles pólvora
Del 28 de agosto al 3 de septiembre.
13:00 h. Baile de la Amapola. Lunes 28 de agosto
13:00 - 15:00 h. Juegos de puntería
Martes 29 de agosto
13:00 - 15:00 h. Toros hinchables
17:00 h. Visita y merienda en la Residencia de Mayores Virgen de la Esperanza
18:30 h. Pasacalles Plaza de Toros
Miércoles 30 de agosto
13:00 - 15:00 h. Fiesta de espuma
23:00 h. Actuación de grupo flamenco
Jueves 31 de agosto
9:30 h. Desayuno con APADIS
13:00 - 15:00 h. Juegos de puntería
23:00 h. Actuación grupo rock
Viernes 1 de septiembre
13:00 - 15:00 h. Toros hinchables
23:00 h. Actuación DJ
Sábado 2 de septiembre
13:00 h. 15:00 h. Fiesta de la espuma
23:00 h. Actuación DJ
Domingo 3 de septiembre
13:00 h. Pasacalles por las principales calles del pueblo
ASOCIACIÓN TODO TOROS
Plaza de la Constitución
29, 30 y 31 de agosto
De 12:00 a 16:00 h. Juegos de consola (FIFA, NBA, JUST DANCE)
PEÑA ESTAFETA
Calle San Roque
Domingo 27 de agosto
18:00 - 02:00 h. Charanga Patxaran
Lunes 28 de agosto
12:15 h. Toritos de agua (Calles San Roque, Victoria y Clavel
Martes 29 de agosto
12:15 h. Toritos de agua.
Calles: San Roque, Victoria y Clavel
13:00 h. 8º Concurso Lanzamiento de hueso de aceituna
13:30 - 22:30 h. Charanga Patxaran
Miércoles 30 de agosto
12:00 h. Almuerzo popular en el patio de la Peña. Calle San Roque
12:15 h. Toritos de agua.
Calles: San Roque, Victoria y Clavel
Jueves 31 de agosto
12:15 h. Toritos de agua. Calles: San Roque, Victoria y Clavel
13:00 - 15:00 h. Grupo flamenco UnoxUno
Viernes 1 de septiembre
12:15 h. Toritos de agua.
Calles: San Roque, Victoria y Clavel
13:00 h. Clase de bachata
Sábado 2 de septiembre
16:00 h. Disco Remember (DJ Residente Yoli)
PEÑA SAN SEBASTIÁN
Calle Real 51
Domingo 27 de agosto
15:00 h. Tradicional comida de Hermandad entre todos los socios
18:00 h. Apertura del patio para socios
21:30 h. Pasacalles con charanga desde sede a Plaza de la Constitución
22:00 h. Asistencia festiva al pregón de inicio de las Fiestas
22:30 h. Pasacalles por las calles del municipio finalizando en la sede
23:00 h. Apertura del patio al público
02:00 h. Encierro del carrito
Lunes 28 de agosto
11:05 - 15:00 h. Apertura del patio al público
18:30 h. Asistencia con pasacalles a la corrida de toros del día
23:00 h. Apertura del patio al público
02:00 h. Encierro del carrito
Martes 29 de agosto
11:05 - 15:00 h. Apertura del patio al público
18:00 h. Asistencia con pasacalles a la corrida de toros del día
23:00 h. Apertura del patio al público
02:00 h. Encierro del carrito
Miércoles 30 de agosto
11:05 - 15:00 h. Apertura del patio al público
20:30 h. Pasacalles hasta la calle Higueras para asistir a su tradicional baile festivo
23:00 h. Apertura del patio al público.
Fiesta temática
02:00 h. Encierro del carrito
Jueves 31 de agosto
11:05 - 15:00 h. Apertura del patio al público
23:00 h. Apertura del patio al público.
Fiesta temática
02:00 h. Encierro del carrito
Viernes 1 de septiembre
11:05 - 15:00 h. Apertura del patio al público
23:00 h. Apertura del patio al público.
Fiesta temática
02:00 h. Encierro del carrito
Sábado 2 de septiembre
11:05 - 15:00 h. Apertura del patio al público
15:00 h. Comida de socios en la calle Postas
18:30 h. Asistencia con pasacalles a la corrida de toros del día
23:00 h. Apertura del patio al público.
02:00 h. Encierro del carrito
Domingo 3 de septiembre
11:05 - 15:00 h. Apertura del patio al público
15:00 h. Comida de socios en la calle Postas
18:30 h. Asistencia con pasacalles a la corrida de toros del día
21:30 h. Pasacalles hasta la Plaza de la Constitución para entonar el “Qué pena me da”
Calle Postas 5
Del 28 de agosto al 3 de septiembre.
13:30 h. Encierro infantil con carretones
Lunes 28 de agosto y domingo 3 de septiembre
Clases prácticas de recortes al acabar la capea en la Plaza de Toros
A todos aquellos vecinos y visitantes que tengan la intención de participar en los tradicionales encierros, que tendrán lugar en nuestro municipio durante las próximas fiestas en honor al Stmo. Cristo de los Remedios, deberán cumplir, entre otras, las siguientes normas:
PRIMERA: Únicamente podrán participar en los encierros las personas con la necesaria aptitud física para la realización de una rápida y trepidante carrera ante una manada de toros y bueyes.
SEGUNDA: Será preciso tener cumplidos 16 años, conforme establece el art. 35 del Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares de la Comunidad de Madrid.
TERCERA: Se prohíbe la participación en los encierros de personas que presenten síntomas de intoxicación alcohólica o de ingesta de cualquier tipo de drogas y/o sustancias estupefacientes.
CUARTA: En el interior de la manga no se podrán portar botellas, vasos u otros recipientes que contengan cualquier tipo de bebida y/o comida
QUINTA: Los participantes no podrán llevar móviles, bolsos, mochilas, bolsas de plástico, cámaras fotográficas, de vídeo o cualquier otro objeto que dificulte la carrera, tanto para sí como para el resto de participantes.
SEXTA: Será preciso correr con la indumentaria adecuada, por lo que se prohíbe expresamente el uso de prendas que impidan el normal desarrollo de una carrera. Asimismo, se deberá contar con calzado adecuado, prohibiéndose el uso de zapatos de tacón, chanclas, sandalias o cualquier otro tipo de calzado no apto para la participación en el encierro.
SÉPTIMA: El recorrido del encierro discurrirá por las calles Leopoldo Gimeno, Real Vieja, Postas, Real, Estafeta y Avda. Plaza de Toros, y finalizará en el ruedo de la Plaza de Toros de esta localidad.
OCTAVA: La organización del encierro ha considerado como zona libre de corredores el tramo comprendido entre la calle Real número 92 y el acceso a la Plaza de Toros. Esta zona quedará delimitada del resto del recorrido por una puerta o cordón policial que impedirá el acceso de corredores hasta el momento en que dé comienzo el encierro.
Con el fin de evitar accidentes, queda totalmente prohibido agolparse en la puerta o cordón policial, que delimita la zona libre de corredores.
NOVENA: En las zonas del recorrido que están dotadas con doble vallado, los espectadores deberán situarse en el exterior, dejando libre el interior para los corredores del encierro. Las
zonas con vallado simple son de utilización exclusiva para los corredores, por lo que el público en ningún caso obstaculizará su uso.
DÉCIMA: Todos los encierros matinales darán comienzo a las 11:00 h., el día 29 de agosto el encierro nocturno se celebrará a las 22,30h., salvo causas de fuerza mayor, avisándose a los participantes y espectadores de la suelta de reses del corral mediante disparo de un único cohete de gran potencia.
UNDÉCIMA: A fin de evitar confusiones, así como la aparición de estados de ansiedad y/o nerviosismo generalizado entre los participantes del encierro, que como consecuencia pudiera dar lugar a avalanchas y accidentes posteriores, queda prohibido el lanzamiento de cohetes y/o petardos durante la franja horaria comprendida entre las 10:30 y las 11:15 h., para todos los días de encierros matinales, y además, el día 29 de agosto, entre las 22,00h. y las 22,45h
DECIMOSEGUNDA. Formas de encierro y modalidad de las sueltas.
Con la finalidad de evitar confusiones, tanto de participantes como de espectadores, las formas de encierro y modalidad de suelta serán las siguientes:
Dia 26 de agosto. Cabestrada. Manada completa de seis bueyes y/o cabestros desde los corrales de la plaza de toros hasta los corrales de suelta del encierro.
Día 28 de agosto. Manada completa de seis novillos utreros acompañados de seis bueyes/y o cabestros.
Días 29,30,31 de agosto y 1,2 y 3 de septiembre. Manadas completas de seis toros acompañadas de seis bueyes y/o cabestros.
Día 29 de agosto. Encierro nocturno. Manada completa de cuatro toros acompañados de cuatro bueyes/yo cabestros.
DECIMOTERCERA: Por el bien de todos y a fin de garantizar un encierro más seguro, queda totalmente prohibido distraer la atención de las reses durante la carrera, recortarlas, golpearlas, arrojarles objetos o cualquier otra acción que suponga maltrato o vejación a las mismas.
DECIMOCUARTA: Todos los espectadores y participantes lo hacen libre y voluntariamente, eximiendo al Ayuntamiento y a los organizadores del encierro de cualquier responsabilidad en el caso de que se produzcan percances o accidentes durante el desarrollo del festejo.
La Organización del Encierro, apoyada por los Servicios de Seguridad, velará por el cumplimiento de las normas establecidas en este Bando. El incumplimiento de alguna o varias de estas por espectadores y/o participantes se sancionará como proceda en cada caso.
Vecina de nuestra ciudad, ha sido la encargada de diseñar la camiseta oficial de las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de los Remedios 2023. ‘La Perejila’ de Marta Moreno, un referente entre las firmas emergentes de ropa de calidad, aportará así su arte para revalorizar las prendas de nuestros fes-
tejos con innovación, creatividad y moda. En los últimos años, sus cazadoras, sudaderas, camisas o camisetas se han convertido en diseños exclusivos pintados a mano, que aúnan tradición y modernidad, colorido y diversión. Además, ha dado un nuevo impulso a los motivos taurinos en la moda textil, lo que la convierte en la
marca perfecta para aportar valor a nuestros festejos. La camiseta se venderá en el patio trasero del edificio de ‘El Caserón’ al que se accede por la calle Real durante todo el periodo de fiestas por un precio de 10 euros. Todo su trabajo está disponible en su perfil oficial de Instagram @laperejilamoda.
La diseñadora local emergente, Marta Moreno, se ha convertido en un referente de la moda con sus artículos de ropa pintada a mano.
Con motivo de la celebración de las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de los Remedios, ante la afluencia de personas que puedan ocupar las vías públicas así como la celebración de diversos actos festivos, culturales, deportivos y de ocio previstos, se hace necesario adoptar una serie de medidas para garantizar la seguridad y la movilidad, tanto de peatones como de vehículos.
Se peatonalizarán temporalmente las siguientes vías, según los horarios indicados:
Zona 1. Peatonalizar las siguientes calles de la localidad todos los días entre el 25 de agosto y el 3 de septiembre de 2023 (ambos inclusive) en horario entre las 17:00 y las 6:00 horas (del día siguiente).
a) Avda. Reyes Católicos desde su confluencia con la calle Real hasta la glorieta de Andrés Caballero
b) Avda. Navarrondán, desde la calle San Onofre hasta su confluencia con la Avda. de Murcia.
c) Calle Nuestra Señora del Rosario, desde la calle Alta del Socorro hasta la Avda. de Navarrondán.
d) Calle San Onofre, en toda su longitud.
e) Calle Mayor, en toda su longitud.
f) Plaza de la Fuente en todo su contorno.
g) Calle Gonzalo Izquierdo desde su confluencia con la Plaza de la Fuente hasta la calle Esperanza Abad.
h) Calle Bilbao desde su confluencia con la calle Mayor hasta la calle Papa Sixto V.
i) Calle Mercedes Izquierdo desde su confluencia con la calle Mayor hasta la calle Papa Sixto V.
j) Travesía del Socorro desde su confluencia con la calle Mayor hasta la calle Lorenzo Frutos.
k) Calle Cardenal Carranza en toda su longitud.
l) Calle Gregorio Izquierdo desde su confluencia con la calle San Onofre hasta la calle Lorenzo Frutos.
Del día 3 al día 4 de septiembre, tanto en la Zona 1 como en la Zona 2, el horario de corte comprenderá hasta las 01.00 h. del día 4.
Zona 2. Peatonalizar las calles de la localidad relacionadas a continuación, todos los días entre el 25 de agosto y el 3 de septiembre de 2023 (ambos inclusive) entre las 10:00 y las 6:00 horas (del día siguiente).
a) Calle Real en el tramo comprendido entre su confluencia con la calle Clínica hasta el cruce con calle Juan Olivares.
b) Calle Higueras desde su confluencia con la calle Real Vieja hasta la calle Real.
c) Calle María Santos Colmenar desde su confluencia con la calle Real hasta la calle Real Vieja.
d) Calle Postas desde su confluencia con la calle Real hasta la calle Real Vieja.
e) Calle Payaso Eduardini, en toda su longitud.
f) Calle Leopoldo Jimeno desde su confluencia con la calle Real hasta la calle Real Vieja.
g) Calle Agustín y Antonia, en toda su longitud.
h) Calles Victoria, La Paz, La Fuente, Clavel y San Vicente, todas ellas en toda su longitud.
i) Calle San Roque, en toda su longitud.
j) Calle Francisco Muñoz
k) Calle J. Murado
l) Calle Ascensión González
m) Plaza de la Iglesia
n) Calle Clínica
o) Plaza de la Fuente
p) Calle Estafeta
Del día 3 al día 4 de septiembre, tanto en la Zona 1 como en la Zona 2, el horario de corte comprenderá hasta las 01.00 h. del día 4.
Zona 3. Con motivo de la celebración de los encierros y espectáculos taurinos, peatonalizar las calles relacionadas más abajo, todos los días entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre de 2023 (ambos inclusive) a partir de las 09:00 horas hasta fin de evento.
Además, el sábado 26 de agosto por celebración de cabestrada, se peatonalizarán las mismas calles desde las 20.00 horas hasta las 24.00 horas.
a) Calle Leopoldo Gimeno, en toda su longitud
b) Calle Real Vieja, en toda su longitud
c) Calle Postas, en toda su longitud
d) Calle Real, en el tramo comprendido desde la calle María Santos Colmenar y calle Doctor Fleming.
e) Calle Estafeta, en su totalidad.
f) Avda. de los Reyes Católicos, en todo su contorno
Asimismo, del 25 de agosto al 4 de septiembre, a petición de los administradores de las fincas afectadas, como medida de refuerzo de seguridad y limpieza, procede cerrar al tránsito ordinario de peatones, salvo a residentes en las mismas, las siguientes vías:
Calle La Fragua
Calle Cardenal Carranza
Calle Laureano Montero
Calle Diego Ventura de Ozilla
Excepciones de tránsito de vehículos.
Se permitirá la circulación de vehículos por las vías anteriormente relacionadas en alguno de los siguientes supuestos:
Vehículos en labores de carga y descarga, con carácter general en el horario comprendido entre las 07:00 y las 09:00 horas de la mañana.
Vehículos de vecinos para acceso a garaje u otros motivos de índole estrictamente necesaria.
Vehículos de emergencia en todo caso, así como otros vehículos de servicio asistencial por razonas justificadas y servicios municipales.
En ningún caso se autorizará la circulación de vehículos por las vías afectadas durante la celebración de cualquier acto, salvo servicios de emergencia.
El protagonismo de las Fiestas de San Sebastián de los Reyes se devuelve a los vecinos este año. Por eso vamos a poner en valor a todos los que hacéis grandes a nuestras Fiestas y que sois la suma de todas las personas que integráis la Hermandad del Santísimo Cristo de los Remedios, las peñas y las asociaciones, los hosteleros y los comerciantes, los voluntarios de Protección Civil, la Policía Local y el Cuerpo Nacional de Policía, los empleados municipales, los artistas, los feriantes, los pastores o todos aquellos que decidís venir a pasar un fantástico día a San Sebastián de los Reyes. ¡Estas Fiestas os pertenecen!
Fieles a nuestras tradiciones y disfrutando de un ambiente lúdico, no debemos olvidarnos de lo más importante de la celebración, Él, que nos dijo que nos tratásemos como hermanos, atender al que lo necesita y, sobre todo, darnos a los demás en cuerpo y alma.
Como servidores públicos tomamos ejemplo de todas estas virtudes.
Nos gustaría daros las gracias por todas las muestras de cariño recibidas, que nos hacen trabajar con más fuerza cada día para los vecinos de San Sebastián de los Reyes.
Narciso Romero Morro Portavoz del Grupo Municipal Socialista (PSOE)Mi deseo para estas Fiestas del Cristo de los Remedios 2023, es similar al de ocasiones anteriores, disfrutar de las actividades pero, sobre todo, intensificar la convivencia. Siendo importante integrarse en las tradiciones y eventos, a los que animo a participar, el factor humano como el encuentro con amigos, las reuniones familiares, los momentos de ocio con vecinos y la vuelta al abrazo, risas y besos, suponen el gran valor de la confraternización, el más importante de estos días.
Con esta filosofía, vivamos las fiestas de manera alegre y convivencial. Emulando al gran Benedetti: “Defendamos la alegría como una trinchera / defenderla del escándalo y la rutina / de la miseria y los miserables / de las ausencias transitorias / y las definitivas…”.
Vivan las Fiestas del Cristo de los Remedios
Las fiestas de Sanse deben ser una oportunidad para tejer comunidad: no solo celebramos tradiciones, sino que se deben crear espacios de encuentro donde vecinas y visitantes se reúnan en un ambiente festivo y acogedor. La comunidad se enriquece al participar en actividades conjuntas, fortaleciendo lazos que trascienden las fiestas y promoviendo valores como el respeto y la solidaridad que se reflejan en una mejor convivencia. Tejer comunidad en las fiestas es preservar la esencia de nuestra ciudad en torno a valores compartidos. ¡Felices fiestas a todos y todas!
Juan Torres García Portavoz Grupo Municipal de Izquierda Independiente-Iniciativa por San Sebastián de los Reyes.Llegan las Fiestas de Sanse a llenar de alegría nuestras calles.
Unas Fiestas que deben ser para que nuestros vecinos y vecinas, y las personas que nos visitan, se diviertan en un ambiente de alegría, cultura, respeto y amistad. Porque las fiestas no son grandes por gastar más dinero. Su grandeza la da la pasión y el trabajo de la gente de nuestra ciudad. Eso es lo que hace que sean las mejores. Por eso aprovechemos estos días para sentir la felicidad de compartir y disfrutar junto a las peñas y asociaciones que hacen grande Sanse. Desde Izquierda Independiente te animamos a que nos visites en nuestra #SedeVerde. No solo podrás disfrutar del mejor ambiente, sino también del mejor mojito de las Fiestas y las tapas que hacemos con mucho cariño. Ven a seguir celebrando el apoyo recibido de más de 5.700 vecinos y vecinas.
Llega la época más esperada del año para nuestros vecinos, nuestras Fiestas 2023. Este año, con muchos cambios. El primero, una nueva alcaldesa que ha decidido pagar a sus amigos de Taburete 120.000€ con dinero de todos y encima cobrar entrada. Habrá gente que no pueda permitirse pagarla y la inversión pública debe ser para todos.
Además, intenta quitar poco a poco nuestras fiestas de día.
Coleta, te echaremos de menos. Contigo vivimos las mejores Fiestas de la historia.
¡Viva el Smo Cristo de los Remedios! ¡Viva San Sebastián de los Reyes! ¡Viva España!