



hazte con uno por 1 euro
Úsalo cuando quieras durante el evento
Recupera tu euro o... quédate el vaso
Ya están aquí. San Fernando de Henares vuelve a llenarse de ambiente festivo, de alegría, de color... Las Fiestas Patronales se acercan cargadas de actividades para todos los públicos, con el objetivo de vivir unas inolvidables jornadas en compañía de la familia y amigos/as.
Esta es una de las citas más esperadas y deseadas de nuestro calendario y, en primer lugar, quiero agradecer la participación de las peñas, nuestras peñas, que son alma y parte fundamental e indiscutible de estos festejos. También a las asociaciones y colectivos de la ciudad que, un año más, vuelven a implicarse y a colaborar. GRACIAS a todos/as, sin olvidar a los/as trabajadores/as municipales, a Policía Local y a Protección Civil, porque sin ellos/as, tampoco sería posible.
Y no faltarán actividades... Los conciertos serán uno de los 'platos fuertes' de esta edición, con la visita de Celtas Cortos y Don Patricio, además de la Orquesta Panorama, entre otros encuentros musicales, hasta sumar más de diez alternativas, sin olvidar al público infantil.
Dj's de reconocido prestigio se encargarán de amenizar la madrugada, y habrá propuestas de mañana, como charangas o desfiles de gigantes y cabezudos destinados, además, a dinamizar comercio y hostelería.
Nuestra Escuela Municipal de Música y Danza 'Joaquín de Luz', vuelve a formar parte de esta completa y variada agenda, y habrá un festival de grupos locales para promocionar y explotar el talento de los/as jóvenes, sin renunciar al deporte, con importantes torneos y competiciones.
Habrá dos puntos de encuentro ineludibles: la plaza de España que, un año más, se llenará de vida en estas destacadas fechas; y el Recinto Ferial.
Las nuestras son las primeras fiestas de la comarca. Especiales, porque han sabido mantener la esencia de antaño, nuestras tradiciones y ese espíritu de unión y de pueblo que nos hace únicos/as. Es momento de salir para disfrutar de Sanfer, pero desde la responsabilidad y el civismo.
Vecinos/as... por fin llegó el momento. ¡Qué viva San Fernando! ¡Felices fiestas!
Fco. Javier Corpa, alcalde - presidente
Reportajes
Historia de nuestras fiestas y peñas PAG. 06-09
PreFiestas
Agenda de eventos PAG. 10-12
Fiestas Patronales Agenda de eventos PAG. 13-37
Otras actividades
Peñas y asociaciones PAG. 38-40
PostFiestas Agenda de eventos PAG. 40-41
Seguridad y días especiales
Pautas y Días del Niño/a y Sin Ruido PAG. 42-43
El corazón de la fiesta siempre fue Plaza de España, donde acudían todos/as los/as vecinos/as, tanto residentes, como familiares, amigos/as y otras gentes de pueblos cercanos que venían aquí a divertirse. Desde el inicio, el Ayuntamiento fue un elemento organizador e impulsor de esta gran cita. Tenía bajo su responsabilidad elegir y contratar, con la conformidad del párroco, a un predicador afamado para realzar, con su elocuencia, la misa en honor del Santo Patrón. El párroco cedía encantado su púlpito en ese día tan señalado. El pleno municipal contrataba a una
banda de música y, en alguna ocasión, también se contó con un piano de manubrio. Los músicos tocaban en las funciones religiosas, en los bailes, en la calle y en los festejos taurinos.
Durante el primer decenio del siglo XX, se trajo varios años consecutivos a una banda de Vicálvaro, que era del gusto de los/as vecinos/as, siendo habitual pedir a algún/a residente, que tuviera una gran casa, la cesión de un espacio para realizar un baile de salón. El Ayuntamiento estaba obligado a alojar a la gente que venía a trabajar para las fiestas. Nue-
vamente eran los/as generosos/as vecinos/as quienes abrían sus hogares para darles cobijo, rompiendo, un poco, con su rutina, gracias a los relatos de los/as forasteros/as.
Otro tipo de festejos eran las novilladas. El Ayuntamiento facilitaba los tablones de madera para hacer el cerco y las gradas de la plaza de toros, que se instalaba en la plaza de España o en el terreno existente detrás de las ruinas de la fachada principal de la Fábrica de Paños.
En el Archivo de la Ciudad se conserva un tira de papel donde se anuncian los festejos del año 1955. Su lectura permite viajar en el tiempo. Se iniciaba la noche del domingo, 29 de mayo, con una solemne 'Salve' llevada a cabo por una banda de música de Madrid. Luego había pólvora y baile. Los/as vecinos/as despertaban la mañana del día de San Fernando a las 08h., con una 'diana floreada'. A las 09h. tocaba carrera ciclista, solo para corredores del pueblo y, a las 11:30h., y vestidos/as con las mejores galas, se acudía a misa, para seguir en la procesión. Terminaba la mañana con baile y comida popular en la plaza de España. Ya por la tarde, a las 18h., se disputaba un partido de fútbol entre el San Fernando FC y otro equipo de primera regional. Para los ganadores había una copa de plata cortesía del Consistorio.
Estos eventos, especialmente costosos, eran pagados, en su mayor parte, a través de las aportaciones voluntarias de personas con más recursos económicos. En un acta del pleno de 04 de noviembre de 1944 se afirma que: "con motivo de las Fiestas Locales se está preparando una novillada mediante colecta y subvenciones de industriales y comerciantes, y acuerdan destinar la cantidad de 1.000 pesetas".
A partir de 1950, como aumentó la actividad, se crearon dos comisiones independientes: una, destinada a los festejos taurinos, que estaba compuesta por vecinos/as que, también, tenían la engorrosa tarea de recaudar fondos para sufragar los gastos de dicha fiesta y, otra, integrada por el Ayuntamiento, a cuyo cargo estaba el resto de celebraciones
Con el paso del tiempo, el pueblo evolucionó a ciudad y, las Fiestas Patronales, crecieron a su compás. Por las carpas y escenarios montados, cada año, han pasado numerosos artistas siguiendo las modas del momento. Las peñas impulsan y llenan de vitalidad las celebraciones y el predicador, hace mucho, que ha sido sustituido por un/una pregonero/a.
En cinco ocasiones, a lo largo de 150 años, no se han celebrado estas fiestas. Las actas del pleno municipal explican que, en 1914 y 1933, no tuvieron lugar por la mala situación económica y, casi con seguridad, también fueron suspendidas durante la Guerra Civil aunque, no hay constancia documental. También en 2020 y 2021, la pandemia hizo que no se pudiera disfrutar. Pero si algo nos enseña la historia y nuestros/as mayores, es que todo pasa, es que las personas tenemos una fortaleza desconocida. ¡Felices Fiestas 2023
de 1985. Fue en la cafetería de nuestro polideportivo. Allí, se fraguó todo. Los jugadores del equipo de baloncesto de la ciudad fueron los fundadores, llamándose 'Los EuroPedos'. Con su uniforme negro, el nombre en la espalda, un pañuelo atado al cuello, una boina negra y su sede donde ahora se sitúa la guardería 'ChuLin', comenzaron su andadura alegrando las Fiestas Patronales.
Ese mismo año, se formó 'La Cuba'. Y, en 1987, se unieron 'Los Perchas'. Así, aprovechando la buena armonía entre las tres peñas, y por iniciativa de 'Los EuroPedos', se decidió que, en cada comienzo de Fiestas Patronales, se haría una ofrenda a la estatua de Fernando VI (sitio emblemático de nuestro municipio). Mientras, se leía un breve pregón dignificando los festejos.
La última noche de Fiestas Patronales se recogía dicha ofrenda, dando origen al 'Pobre de Nosotros'. Es un cántico que se realiza con pañuelo en mano, y se va cantando dando vueltas alrededor de la estatua. Este ritual culmina con una traca, que indica el fin de nuestras fiestas.
Años más tarde, el pregón se fue alargando, empezando a tratar, de forma amistosa, diversos temas de actualidad 'peliagudos', tanto de política, como de la sociedad emocional del momento, y con el objetivo de ser escuchados/as por nuestros/as dirigentes para que pongan soluciones a nuestras quejas. Un pregón que termina deseando felices fiestas a todo el mundo.
En 1987, también, se formó la Peña 'Los Zumbis' y, sucesivamente, fueron uniéndose 'Los Sanfernandinos', 'Los Puff', 'Game Boys' 'Fernando VI', 'Tuporaky', 'Pa lo que nos gusta poco bebemos', 'San Patricio', 'Vandetubos', 'La Taska y los Peñamoides', 'Ceda el Vaso', 'La Re-Unión', 'Wachurney' y 'PeakySanfer', recientemente. Son 16 peñas con 750 socios/as, entre adultos y niños/as.
Nuestro fin es participar en todas las actividades que fomenten las tradiciones y fiestas populares. En Reyes, Día de la Tortilla, Carnavales, Fiestas, Halloween... realizamos juegos y actividades para grandes y pequeños/as, llenando nuestras calles de alegría y color. Las fiestas de nuestro municipio son especiales y las primeras del Corredor del Henares. Gentes de fuera nos visitan con ganas de pasarlo bi-
Somos buenos/as anfitriones/as. Esperamos que estas fiestas 2023 sean para todos unos momentos de júbilo y alegría, desechando lo malo y dando cabida a todo lo bueno que nos pueda traer.
Queremos dar gracias a todos nuestros/as vecinos/as por acompañarnos, y les pedimos paciencia si se sienten molestos/as con el "ruido". Nuestro fin es que todos/as nos olvidemos, durante un rato, de lo malo y disfrutemos la vida, la familia, la amistad, nuestra ciudad, nuestros/as vecinos/as. Que disfrutemos de todo ello y en conjunto, con alegría y buen humor.
¡¡VIVA SAN FERNANDO!! ¡¡VIVAN LAS PEÑAS!!
Mª del Carmen Serrano Vargas Representante de las Peñas de San Fernando de Henares en y de disfrutar, con nosotros/as, de unas de las fiestas más esperadas.
11 al 31 de
Exposición 'Hazlo tú mismo/a'
Centro Cultural Gabriel Celaya De lunes a viernes, de 17 a 21h Sábados y domingos, de 11 a 14h
La muestra pone de manifiesto la vinculación entre los 'fanzines' y la cultura 'do it yourself' con la fiesta y la subcultura. Una selección de distintas piezas de la colección del Museo Centro de Arte 2 de Mayo de Móstoles y de varios/as artistas contemporáneos/as.
Astronomía
Charla-conferencia
Centro Cultural Gabriel Celaya De 18 a 19 horas
ACCESO GRATUITO
El sistema solar y los planetas, las constelaciones... un universo de conocimientos para disfrutar de esta jornada en familia.
Observación con telescopio
Final del Paseo de los Chopos
A las 21:30 horas
ACCESO GRATUITO
Finalizada la charla-conferencia, tendrá lugar una interesante sesión destinada a aprender a identificar los diferentes objetos celestes del firmamento.
(NOTA: El desarrollo de esta actividad dependerá de la metereología).
Observación solar
Plaza de Fernando VI
De 12 a 14 horas
ACCESO GRATUITO
(NOTA: El desarrollo de esta actividad dependerá de la metereología).
taller para niños/as
Frente a la Biblioteca Rafael Alberti
De 11 a 14 horas
ACCESO GRATUITO
ORGANIZA: Colectivo de Artistas Plásticos
Teatro F. García Lorca
Con Natalia Verbeke, Carmen Ruíz, Carlos Blanco, Nuria Herrero y Gerardo Otero
Una oficina destartalada, la casa de una pareja, un bar y un consultorio médico. Diferentes sitios que se alternan en un mismo espacio conjugando la vida de cinco personajes, que están unidos por la soledad, la necesidad de amar y la incomprensión.
Bajo la temática: 'Música de Fiestas'
Centro Cultural Gabriel Celaya
De 12 a 13 horas
A partir de 04 años
Acceso GRATUITO
Taller creativo musical donde los/as niños/as, y sus mayores, aprenderán con canciones e, incluso, podrán lanzarse a la 'aventura' de componer sus propios temas.
Teatro F. García Lorca
Dos pases: A las 18 y a las 20 horas Entradas en Giglon.com y en taquilla
Con Laura López y Blai Peris
Dirección y guión: Iván Fuentes y Diego Serradilla
A beneficio de la Asociación de Afectados/as 'Presa-Rafael Alberti'.
'Vidas Rotas' es, a la vez, un documental y una obra de teatro. Cuenta el testimonio de 24 familias de San Fernando de Henares que vieron cómo sus casas eran demolidas debido a las afecciones causadas por la Línea 7B de Metro y, cómo sus vidas cambiaron radicalmente.
Junto a la sede de Protección Civil
Cuya localización y horario se adecuará a la celebración de actos o eventos
26 de mayo - De 21 a 04h
27 de mayo - De 21 a 04h
28 de mayo - De 20 a 23h
30 de mayo - De 20 a 23h
02 de junio - De 21 a 04h
03 de junio - De 21 a 04h
Teléfonos de contacto
Policía Local: 91 971 90 92
Policía Nacional: 091
Emergencias: 112
Violencia de Género: 016
Desde Plaza de Fernando VI
A las 19 horas
Plaza de España
A las 21:30 horas
A cargo de RAFAEL LUIS GÓMEZ HERRERA. Escritor e historiador local que firma obras como 'Memorias de la Plaza del Santo'. 'Gacetillas Realsitienses' o 'Los Seres Inútiles', entre muchas otras. A continuación... ¡CHUPINAZO! e inicio de las Fiestas Patronales
Concierto tributo a
Plaza de España
A las 22 horas
GRATUITA Entrada Entrada
Homenaje a uno de los grupos de música más exitosos de todos los tiempos, cuyas canciones se han convertido en auténticos himnos. A cargo del grupo QUEEN RELOADED.
Concierto de IGUANA
Parque Dolores Ibárruri
A las 24 horas
Entrada
La banda de pop madrileña se encargará de poner el 'broche final' a este primer día de Patronales haciendo sonar sus temas más exitosos y las canciones de su último álbum, bautizado con el nombre de 'Inmune'.
Polideportivo Parque Henares
De 09 a 14 horas
De 16 a 20 horas
ORGANIZA: Club Patin Nerón.
Juegos tradicionales
Plaza de España
De 10:30 a 14:30 horas
Más de 60 actividades de habilidad y destreza.
Torneo de Pádel
Polideportivo Justo Gómez Salto
A las 12 horas - Torneo B
A las 18 horas - Torneo A
ORGANIZA: Club Pádel San Fernando.
Charanga
De plaza de Ondarreta hasta plaza de España
A las 16 horas
ORGANIZA: Peña La Taska y Los Peñamoides.
Plaza de Fernando VI
A las 20 horas
CONCENTRACIÓN PREVIA
A las 19:30h. en 'Cuatro Esquinas'.
Con SÉPTIMA AVENIDA
Plaza de España
A las 22 horas
Para continuar la noche bailando... un amplio repertorio de canciones para todos los públicos.
Castillo de fuegos
Paseo de los Chopos
A las 23:55 horas
Gran espectáculo pirotécnico a cargo de una reconocida y prestigiosa empresa del sector.
Concierto de Parque Dolores Ibárruri A las 01 horas
Entrada Entrada
¿Quién no ha entonado alguna vez aquello de... ''qué difícil es hacer el amor en un Sinca 1.000"? Este fue uno de los grandes éxitos que firma Inhumanos, la mítica banda fundada Valencia allá por los 80. Con su particular y especial atuendo, que se mantiene a lo largo de las décadas, se subirán al escenario del Parque Dolores Ibárruri. En 2019 publicaron su último trabajo, el número 21 de su dilatada carrera y, este año, celebran su 43 aniversario con nuevo proyecto.
Partido de CD San Fernando contra CDB Paracuellos Altamira 'B'
A las 11:30 horas
ORGANIZA: CD San Fernando.
'Las aventuras de Mandarina y Serafín'
Plaza de España A las 12 horas
Un baúl mágico y dos divertidos personajes, llamados Mandarina y Serafín; llegarán a San Fernando de Henares para conquistar a los/as más pequeños/as. Este espectáculo incluye números de circo, teatro, variedades y humor.
A las 12 horas
ORGANIZA: Peña Fernando VI con charanga 'Los de la Cruz'.
Pabellón Justo Gómez Salto
A las 17 horas
ORGANIZA: Club de Kárate San Fernando.
Actuación de
Un espectáculo único y sorprendente. Es una de las mejores y más prestigiosas orquestas del país que ya visitó San Fernando de Henares en 2022. Ahora, vuelve al escenario del Parque Dolores Ibárruri con una propuesta sorprendente. Por petición popular... REGRESA PANORAMA.
Descubre la entrevista completa en el QR
Vuelve a San Fernando de Henares con un nuevo e innovador 'show''
Fue todo un éxito. Triunfaron en la pasada edición y regresan, ahora, por petición popular, con un gran espectáculo que volverá a conquistar al público asistente. En Sanfer hay muchas ganas de... Orquesta Panorama
¿Cuál es el origen de la Orquesta Panorama?
Lito Garrido: Se creó en el año 1988, es decir, estamos en el 35 aniversario. Yo llevo desde 1993, y ha sido una continua evolución, siempre apostando por los montajes más grandes, con un gran espectáculo de leds, de luces, de sonido y con un repertorio muy variado. Entendemos que, a las fiestas, va gente de todas las edades y de todos los gustos, por lo que, aunque la mayor parte son canciones de actualidad, si que hacemos un recorrido por todo tipo de música y, sobre todo, la conexión con el público, que es importantísima.
¿Con qué nos va a sorprender Panorama este año en las Fiestas Patronales de Sanfer?
LG: Con un repertorio renovado, con un nuevo nombre de espectáculo, con la presentación. La base del espectáculo varía. Cada año, hacemos uno diferente y, en esta ocasión, somos viajeros/as en el tiempo y llegamos al centro de la música.
¿Qué canciones no fallan nunca?
LG:Tenemos temas que no nos fallan, los himnos que se corean entre todos/as pero, también, lo basamos en música de actualidad… por ejemplo, este año, no faltará Bizarrap y Shakira.
¿Cuántas personas formáis parte de la Orquesta Panorama?
LG: En total, somos 40. En el escenario somos 22 pero, entre equipo de montaje, técnicos, taller, oficina... sumamos 40 personas que vivimos de siete meses de gira.
¿Qué es lo mejor que os deja la carretera?
LG: Lo mejor es la cantidad de público que nos sigue y, al estar por toda España, salir de Galicia nos permite conocer gente de todos los sitios , de todos los gustos y, parece que no, pero varian mucho de un lado a otro. Es apasionante.
Tendréis todo tipo de anécdotas...
LG: Un montón... desde equivocarnos de pueblo y tenernos que ir a toda pastilla para llegar donde teníamos que estar, a presentar y, con el lío de la gira, olvidarme de dónde estoy o equivocarme con el nombre del pueblo. Tenemos muchísimas.
Tu eres el líder, el que alienta al públ ico. ¿Cómo te sientes en este papel?
LG: Yo llevo ya mucho tiempo cantando y me queda menos voz, pero mi papel, y donde soy el líder de la Orquesta Panorama, es siendo el speaker, el que se comunica con la gente y, sobre todo, también mi parte mas positiva, es que soy quien dirige 'el cotarro', el que elige repertorio, y el creador del espectáculo de cada año.
¿Cuánta gira os queda por delante?
LG: Este año , daremos 160 espectáculos en 7 meses de gira por toda España y, también, en Portugal. Salvo a Murcia, vamos a llegar a todas las comunidades.
"Lo mejor, es la cantidad de público que nos sigue (...) de todos los sitios, de todos los gustos y, parece que no, pero varían de un lugar a otro. Es apasionante"
Con EVASIÓN
Plaza de España A las 22 horas
Con un amplio repertorio para animar al baile a todo tipo de públicos.
Fiesta local San Fernando Fiesta local San Fernando Desfile de
Plaza de Fernanfo VI
A las 10:45 horas
Los gigantes y cabezudos son una tradición popular, celebrada en muchas fiestas locales de España. Para pasar una divertida mañana en familia y con amigos/as.
Evento juvenil 'Gammer Day'
Centro MultiFuncional 'José Saramago'
De 11 a 14 horas
Entrada GRATUITA
VideoConsolas y realidad virtual.
Actuación infantil
'Tiempo de Fantasía'
Plaza de España
A las 12 horas
Entrada GRATUITA
Sensacional 'show' que hará un recorrido por conocidas canciones infantiles.
Misa solemne y procesión
A las 19 horas
Iglesia de la Purificación de Nuestra Señora
La PROCESIÓN en honor al Patrón tendrá lugar a las 20 horas, con salida de calle Coslada.
Plaza de España
Desde las 20:30 horas
Los grupos de música de San Fernando de Henares que, durante todo el año, ensayan en los locales del Centro Joven @nimArte (plaza de Olof Palme, s/n) tienen cabida en la programación festiva, y se subirán al escenario para mostrar, a vecinos/as y visitantes, todo su talento y animar esta especial jornada. ¡GRACIAS por vuestra participación!
Entrada
GRATUITA
Entrada
Concierto de 'Jimbo' A las 20:30 horas
Concierto de 'Master Bus' A las 21:15 horas A las 22:15 horas
Concierto de 'Kementari'
Plaza de España
A las 11 horas
ORGANIZA:
Asociación GeroDeport.
Plaza de España
A las 20:30 horas
GRATUITO
Para todos/as los/as asistentes.
Plaza de España A las 21 horas
Entrada GRATUITA
Tras la degustación de limonada, continúa la fiesta con la impresionante garra de esta artista malagueña, que regresa a San Fernando de Henares por petición popular para deleitar con grandes éxitos: 'Señora', 'Como una ola'...
Jueves, 01 de junio
Torneo de Chinchón
Centro de Mayores 'Gloria Fuertes'
A las 16:30 horas
Lunes, 05 de junio
Torneo de Tute
Centro de Mayores 'Gloria Fuertes'
A las 10 horas
Martes, 06 de junio
Torneo de Tute
Centro de Mayores 'Gloria Fuertes'
A las 10 horas
Miércoles, 07 de junio
Torneo de Dominó
Centro de Mayores 'Gloria Fuertes'
A las 10 horas
Viernes, 08 de junio
Torneo de Mus
Centro de Mayores 'Gloria Fuertes'
A las 10 y a las 16:30 horas
NOTA: Inscripciones hasta el 23 de mayo en el Centro MultiFuncional 'Jose Saramago'; y hasta el día 24 en el Centro SocioCultural 'Gloria Fuertes (de 10 a 13 horas - despacho Junta de Participación).
Especial agradecimiento a la Junta de Participación, tanto a la directiva actual, como a equipos anteriores, por su importante labor y su espíritu reivindicativo, imprescindible para continuar mejorando la calidad de vida de los/as mayores.
31 de mayo
CEIP 'Miguel Hernández'
A partir de las 18:30 horas
ORGANIZA: CDE Patinaje San Fernando.
Desfile de charanga
Salida de plaza de España
Desde las 18 horas
'Humor amarillo'
Plaza de toros (Paseo de Los Pinos)
A las 19:30 horas
Divertido circuito donde las peñas demostrarán su destreza superando pruebas. Las risas están garantizadas.
Es una de las míticas bandas de punk-rock del panorama nacional, y se encargará de poner los acordes a esta noche de jueves. Reincidentes se subirá a las tablas del Parque Dolores Ibárruri en su gira 2023 para hacer sonar algunos de sus más exitosos temas. Siempre reivindicativos y críticos, publicaron su último trabajo en 2020, al que bautizaron con el nombre de 'En directo tras la cuarentena'.
Concierto de
Parque Dolores Ibárruri
A las 20:30 horas
El cantante y compositor local, con cinco discos en el mercado, sacará su 'garra rockera'.
Baile con orquesta
Con JENASAN
Plaza de España
A las 22 horas
Variado repertorio para disfrutar de una noche de baile y diversión.
Concierto de
Entrada
GRATUITA
Entrada
Parque Dolores Ibárruri
A las 22:30 horas
Tras más de 35 años sobre los escenarios y millones de discos vendidos, la banda vallisoletana sigue conquistando al público. GRATUITA Entrada
Entrada
Entrevista a...
40 años de carrera musical no han podido parar a este grupo vallisoletano que, cada 20 de abril, vuelve a ser tendencia y que ha sabido adaptarse a los cambios de la industria. Prometen 'darlo todo' en San Fernando de Henares, con canciones que unirán a varias generaciones en torno a los acordes de 'Cuéntame un cuento', 'Tranquilo majete' o 'No nos podrán parar'.
¿Cuánto ha cambiado Celtas Cortos desde aquel 20 de abril del 90?
Cifu: Creo que, a pesar del tiempo y aunque ha habido muchos momentos emocionales y cambios, incluso, en el grupo, de gente que ha entrado y salido, el espíritu primigenio permanece y aquí seguimos. Somos más de mirar hacia delante, vivir el presente y disfrutar del camino, que de echar la vista atrás.
Un año más, ese 20 de abril ha sido tend encia ... ¿Cómo lo vivís?
Goyo: Con sorpresa porque, al menos yo, no me lo espero y porque, además, no es un día especial para nosotros; pero la gente lo vive de una manera espectacular y se acuerda mucho de nosotros ese día, nos felicitan y nos escriben. Nosotros, encantados, ya lo llamamos ‘San 20 de abril’.
Cifu: Hay un meme que dice, “imagínate ser de los Celtas Cortos cada puto 20 de abril”…
¿Os sentís unos supervivientes en la música y de la revolución tecnológica que le ha acompañado?
Cifu: Anda que no han cambiado las cosas, desde las personas, hasta la industria discográfica, las redes, los escenarios, equipos...
Nosotros somos corredores de fondo. Todos los años toca ponerse el pantalón corto y correr… Nos hemos ido adaptando a los cambios, y considero que podemos estar orgullosos de esta carrera de fondo para la que no vemos nunca la meta.
Continuamos viendo a gente de todas las edades en vuestos conciertos. ¿Cuál es la clave?
Cifu: La carne que ponemos en el asador tiene un ingrediente emocional potente y, además, tenemos canciones muy conocidas. Un concierto de Celtas Cortos es fiesta, rock, es potencia, es descarga y es energía… ¿a quién no le gusta eso?
Descubre la entrevista completa en el QR
¿Seguís manteniendo la esencia reivindicativa de 'Tranquilo majete'?
Cifu: Esa esencia se va a mantener siempre. Seguimos peleando por un montón de cosas con el objetivo de que el género humano siga vivo y libre.
“Un concierto de Celtas Cortos es fiesta, rock, potencia, descarga y energía... ¿a quién no le gusta eso?"
¿Qué va a poder escuchar y vivir el público de Sanfer en vuestro concierto del próximo 02 de junio?
Goyo: Hemos dado una vuelta al repertorio, que, cada vez, nos cuesta más porque, obviamente, son muchos temas, pero si queríamos mostrar algunas de las canciones nuevas que, entre el pasado año y este, estamos sacando y, luego, como siempre, las canciones que todo el mundo espera, algunas instrumentales muy dinámicas… El concierto va a ser una fiesta que celebrar con todo el mundo, ahora que por fin se puede volver a la música en directo.
La andadura de Sofía Cristo como DJ comienza en 1999 y, desde entonces, ha pinchado en diversas e importantes salas del país.
Su gran éxito llegó en 2004, 'de la mano' del tema 'Hard Screem', que conquistó los primeros puestos en las listas de ventas de 'Dance Music', y dio inicio a su carrera como productora musical.
También ha participado en diversos programas y concursos de televisión y, recientemente, ha colaborado en la elaboración del guión de la serie 'Cristo y Rey', que ahonda sobre la vida y relación de su padre, el domador, Ángel Cristo; y su madre, la vedette, Bárbara Rey.
Y, a continuación...
Parque Dolores Ibárruri Y la música sigue... más diversión para disfrutar de la noche.
Plaza de España
A las 10:30 horas
ORGANIZA: Club de Ajedrez San Fernando. Simultánea contra maestro nacional de ajedrez.
y capea
Paseo de los Pinos
A las 11 horas
Calle Ramón y Cajal
A las 11 horas
ORGANIZA: Peña Fernando VI con charanga 'Los de la Cruz'.
Actuación infantil
'El circo del señor Julián'
Plaza de España
A las 12 horas
Entrada GRATUITA
Espectáculo que combina magia, circo y humor.
Torneo de Balonmano
Polideportivo Justo Gómez Salto
A las 17 y a las 18:30 horas
ORGANIZA: Club Balonmano San Fernando
Plaza de Toros (paseo de los Pinos) A las 20 horas
Con SLABON
Plaza de España A las 22 horas
Amplio repertorio para todos los públicos.
Parque Dolores Ibárruri A las 23 horas
El cantante canario pisa las tablas locales en estas Fiestas Patronales para deleitar al público a ritmo de trap y, sobre todo, mucho... flow.
Fue artífice de 'Contando Lunares', que se coronó como el tema más escuchado en la plataforma Spotify en el año 2019, acumulando más de 142 millones de reproducciones.
las 01 horas
El piloto de motociclismo abandonó la competición en 2011 y se volcó en su otra gran pasión, la música electrónica, un mundo donde lleva inmerso más de una década, llegando a conquistar el puesto número 2 de las listas de dance con su primer trabajo discográfico.
No solo Dj, también productor, Fonsi Nieto ha pinchado con grandes figuras como David Guetta, Fat Boy Slim, Martin Solveig, Axwell, Nervo, Afrojack, Carl Cox y Steve Lawler entre otros/as, pasando por importantes salas y eventos a nivel internacional. Telonero de Shakira, ante más de 70.000 personas; y de Lenny Kravitz.
Y, a continuación...
La noche continúa... y la música, a cargo de este DJ local.
Torneo de Ajedrez
Plaza Fábrica de Paños
A las 10:30 horas
Para todas las categorías.
ORGANIZA: Club de Ajedrez San Fernnado
y capea
Paseo de los Pinos
A las 11 horas
Trofeo deporte local mancomunado
Polideportivo Justo Gómez Salto
A las 12 horas
Parque Dolores Ibárruri
Reparto a partir de las 14 horas
A cargo de la Peña Gastronómica
Novedad 2023
El cocido popular se traslada al PARQUE
DOLORES IBÁRRURI con el objetivo de ofrecer espacios de sombra para facilitar las esperas y disfrutar de este 'pulmón verde' con familia y amigos/as.
Actuación infantil
'El Velocípedo Mágico'
Parque Dolores Ibárruri
De 13 a 14 horas
(para animar la celebración del cocido popular)
Acceso GRATUITO
Campeonato de natación
Polideportivo 'Justo Gómez Salto'
Desde las 16:30 horas
ORGANIZA: Club de Natación San Fernando.
Concierto de la EMMD
Plaza de España
A las 20:30 horas
Acceso GRATUITO
'Pobre de nosotros'
Plaza de Fernando VI
A las 24 horas
Cántico de final de fiestas a cargo de las peñas
Sábado, 20 de mayo
Jornada de juegos infantiles organizados por LAS PEÑAS.
El acceso es GRATUITO
Peña La Cuba
Parque Antonio Machado
A las 10 horas
Peña Pa lo que nos gusta poco bebemos
Calle Alperchines, 03
A las 10 horas
Peña Fernando VI
Calle Ramón y Cajal
A las 10:30 horas
Peña Ceda el Vaso
Plaza de Olof Palme
Travesía Antonio Machado
A las 11:30 horas
Peña Sanfernandinos
Plaza del Trébol, 02
A las 12 horas
Peña GameBoys
Plaza del Trébol, 02
A las 12 horas
Peña San Patricio
Parque Montserrat Roig
A las 12 horas
Calle La Presa
A las 14 horas
Peña La Taska y los Peñamoides
Calle Comercio
A las 12:30 horas
Peña Los Zumbis
Parque Pedro Zerolo
A las 18 horas
Peña Peaky Sanfer
Carretera de Mejorada
A las 18:30 horas
Peña Los Puff
Parque Montserrat Roig
A las 12:30 horas
Peña VanDeTubos
Calle Manuel de Falla
A las 18:30 horas
Peña Tuporaky
Calle Comercio
A las 18 horas
Domingo, 21 de mayo
Peña Los Perchas
Calle de la Cañada
A las 11 horas
Viernes, 26 de mayo
Gala 30 ANIVERSARIO
Teatro F. García Lorca
A las 19 horas
Domingo, 28 de mayo
Misa rociera
Caseta Recinto Ferial
A las 13:30 horas
Sábado, 10 de junio
VII Torneo de Fútbol
Pabellones La Huerta y Parque Henares
Desde las 09 horas
Domingo, 18 de junio
Parque Infantil, sangría y refrescos, pintura al dedo
Plaza de Ondarreta
Desde las 12 horas
Especial agradecimiento a todas las asociaciones y colectivos que han desarrollado actividades en jornadas previas a esta programación, y también, reconocimiento a su gran labor e implicación para hacer de San Fernando de Henares una ciudad mejor.
Del 06 al 18 de junio
Exposiciones de 'Fin de Curso'
Patchwork, cerámica, dibujo, pintura y fotografía
Centro Cultural Gabriel Celaya
De lunes a viernes, de 17 a 21h
Sábados y domingos, de 11 a 14h
Viernes, 09 de junio
Torneo Fútbol Sala
Pabellón Justo Gómez Salto
Hora: Por determinar
ORGANIZA: Fútbol Sala San Fernando.
Charla didáctica
Centro Cultural Gabriel Celaya
A las 18 horas
Observaciones con telescopio
Final Paseo de los Chopos
A las 21 horas
Actividad que depende de la metereología
Concierto de la EMMD 'Joaquín de Luz'
Escena 2023. Combos
Plaza de España
A las 21 horas
Torneo Fútbol Sala
Pabellón Justo Gómez Salto
Hora: Por determinar
ORGANIZA: Fútbol Sala San Fernando.
Fin de curso teatro
'El maléfico y la mariposa'
Centro Cultural Gabriel Celaya
A las 12 horas
GRUPO INFANTIL
11 de junio
Torneo Fútbol Sala
Pabellón Justo Gómez Salto
Hora: Por determinar
ORGANIZA: Fútbol Sala San Fernando.
Fiesta acuática
Polideportivo Justo Gómez Salto
Desde las 09 horas
ORGANIZA: Club de Natación
San Fernando.
Parque Dolores Ibárruri
A las 18 horas
ORGANIZA: Academia 'Date un Respiro'.
Viernes, 16 de junio
Festival Patinaje
Polideportivo Parque Henares
A las 17:30 horas
ORGANIZA: Club Patín Nerón.
Sábado, 17 de junio
Fin de curso teatro
'Morir (o un instante antes)'
Teatro F. García Lorca
A las 20 horas
Domingo, 18 de junio
Fin de curso teatro
'Seis (todos/as somos culpables)'
Teatro F. García Lorca
A las 19 horas
20 y 22 de junio
EMMD 'Joaquín de Luz'
Muestra Música y Movimiento
20 de junio
Teatro F. García Lorca
A las 19 horas
Concierto FIN DE CURSO
22 de junio
Teatro F. García Lorca
A las 19 horas
Evitar la ingesta de bebidas alcohólicas, ya que merma las capacidades. En caso de ingesta, hacer uso del transporte público o que, alguna persona del grupo sea reponsable de la conducción. NO consumir drogas.
Respetar el vallado y la señalización provisional. Es importante facilitar el tránsito de vehículos de emergencia aparcando correctamente.
Tener SIEMPRE localizados los puntos de asistencia sanitaria.
NO arrojar comida o botellas de bebida en la vída pública. Utilizar las papeleras. En caso de reyerta, pueden servir como arma arrojadiza.
Controlar la documentación y objetos personales.
Atención con los/as menores: Establecer con los/as niños/as un punto de referencia en caso de pérdida e indicar que acudan ante un/a agente. Se recuerda que están a disposición pulseras identificativas en las instalaciones de Protección Civil y en las depenencias policiales.
En el espectáculo pirotécnico es fundamental respetar el perímetro de seguridad, atendiendo a las indicaciones del personal de la organización y, en caso de caída de ceniza, limpieza con agua evitando restregar los ojos. NO acudir nunca con mascotas.
Están a disposición DOS PUNTOS violetas ante agresiones machistas.
Solo pueden participar MAYORES DE 16 AÑOS.
NO consumir alcohol ni otras sustancias estupefacientes, ni antes, ni durante el recorrido de los encierros.
Desprenderse de aquello que dificulte la carrera.
No llenar las talanqueras. Tampoco la barrera en la plaza de toros.
No realizar quiebres o recortes, ni en la calle, ni en la plaza.
Tomar la curva final del trazado por interior.
La velocidad de la manada aumenta en el tramo final. ¡Cuidado!
Desplegarse en abanico, a derecha e izquierda, al entrar en la plaza.
Seguir las indicaciones del personal y no entorpecer a dobladores.
Permanecer en el suelo y cubrir la cabeza en caso de caídas.
ABONOS Y ENTRADAS: A la venta en la taquilla del Teatro Federico García Lorca.
Esta joranda se reserva para la celebrtación del Día del/a Niño/a y Sin Ruido en el RECINTO FERIAL.
Con un 50% de descuento en todas las atracciones.
Por una feria más inclusiva.
El Ayuntamiento de San Fernando de Henares quiere mostrar su agradecimiento a las asociaciones, entidades, colectivos y peñas que colaboran y participan, activamente, en esta programación de Fiestas Patronales. También a trabajadores/as municipales y de las contratas de limpieza y jardinería, a la EMMD 'Joaquín de Luz, y Policía Local y voluntarios/as de Protección Civil, que hacen posible el correcto desarrollo de estas importantes y esperadas jornadas.