
1 minute read
Amigos de Chechu 21 AÑOS DE LA MURGA
Lamurga Amigos de Chechu, integrada en su mayor parte por amigos con edades comprendidas entre 16 y 18 años, participó por primera vez en el Concurso de Murgas en el año 2002, disfrazados de Don Quijote y Sancho Panza. Un debut especial que dejaría muy buen sabor de boca logrando el séptimo puesto.
Siendo este el inicio de una primera etapa que culminó pocos años después, en 2006, con un tercer puesto con “Zapateros” y su sonado pasodoble Domingo de traineras, y un primer puesto y premio especial de Letra y crítica en 2009 con el título “Los chicos del coro”.
Advertisement
Tras un pequeño descanso y varias incorporaciones nuevas, aunque manteniendo un bloque significativo de veteranos fundadores, regresarían con ideas renovadas y apostando por la música original bajo el título “El vaporzuco”, en el año 2014. Bajo esta dinámica, seguirían evolucionando e interpretando diferentes tipos, sin un estilo concreto, intentando siempre adaptar música y letra al personaje.
En esta segunda etapa, podríamos destacar 2018, edición en la que regresarían a las tablas, tras un año sin concurso, disfrazados de aquellos antiguos salazoneros sicilianos con el título “Contigo empezó todo”, ganando el premio a la Música original con el prefinal Por llamarte Dolores, canción que grabarían más tarde, homenajeando y recordando el origen de la anchoa como una bonita historia de amor.
Le cogieron el gusto a esto de grabar sus propios temas y subirlo a las redes, ya que en 2020 recibieron la propuesta por parte de la S.D. IRC Santoña Club de Remo, de componer un himno con motivo de la celebración del 50 aniversario de la Bandera de Santoña. Reto que aceptaron con ilusión e interpretaron en el Salón de Actos del Ayuntamiento el día de su presentación.
Tras un año de pandemia, en 2022, Los Amigos de Chechu llegarían al escenario bajo el nombre “Gipsy Kings”, logrando un segundo puesto y los dos premios especiales que les faltaban a sus vitrinas: Escenografía e Interpretación y Humor. Mencionar también que esa edición fue más especial de lo normal, pues cumplían 20 años de aquel febrero en el que un grupo de chavales decidieron juntarse y cantar carnaval.
Para celebrarlo, hicieron lo que mejor saben: cantar y grabar el final de la murga junto a un vídeo que recogía distintas tomas de la villa, y subirlo a las redes, homenajeado así a su pueblo.
Para este año 2023, nos intentarán volver a sorprender con el título “¡¡Menudo viaje!!”
