Ctra. Cales de Mallorca s/n, Km 1,2, 07500. Manacor, Illes Balears.
Queridos amigos,
Un año más nos disponemos a celebrar el “Rafa Nadal Open by Movistar”, uno de los eventos deportivos más relevantes de Mallorca y una cita clave para todos los aficionados del mundo del tenis.
A lo largo de las cuatro ediciones anteriores hemos visto en estas pistas tanto a leyendas de la talla de Andy Murray como a jóvenes promesas que hoy ya se han consolidado como estrellas del circuito. No ha pasado tanto tiempo desde que Carlos Alcaraz disputase este evento en 2019. Aquel verano, los fans del tenis pudieron verle en directo en Manacor y hoy millones de personas le han visto coronarse como número 1 del mundo. Por eso el circuito Challenger Tour tiene tantos alicientes. ¿Quién nos dice que este año no veremos en acción en Manacor a las futuras estrellas del mañana?
En estas breves líneas me gustaría dar las gracias especialmente a MOVISTAR. Su enorme implicación con la Rafa Nadal Academy desde los inicios y su renovado cariño hacia este torneo han sido excepcionales. Estoy convencido de que su apoyo será fundamental para el ilusionante futuro que tenemos por delante.
El Rafa Nadal Open by Movistar volverá a tener dos grandes protagonistas, a los que mimaremos por igual y a los que esperamos con muchísimas ganas: los jugadores y los aficionados. Estamos seguros de que todos ellos volverán a sentirse como en su casa.
la Rafa Nadal Academy by Movistar se ha convertido en uno de los complejos deportivos más relevantes a nivel mundial y goza de todas las comodidades posibles para que los jugadores se sientan en un ambiente confortable y propicio para competir, pero también para que puedan disfrutar de una amplia oferta de ocio y restauración. Por su parte, los aficionados tienen a su disposición emplazamientos gastronómicos y de diversión idóneos para pasar una semana mágica con amigos o con familia. Un año más, la entrada al torneo será gratuita y el acceso al museo podrá realizarse por tan solo 5 euros. ¡Y no os perdáis las actividades y eventos que tenemos preparados para todos vosotros!
Por último, me dirijo muy agradecido a todo el equipo de la Rafa Nadal Academy by Movistar que trabaja muy duro para hacer posible que durante todo el año podamos albergar numerosísimos eventos, tanto deportivos como de diversa índole. Gracias al esfuerzo y al cariño de todos, el ADN de este centro ha calado en lo más profundo de tantas personas y empresas que confían en nuestra excelencia organizativa. Esperamos seguir a la altura mejorando cada día.
Ya sabéis que del 28 de agosto al 3 de septiembre estáis todos invitados a un torneo que es tanto nuestro como vuestro. Nos vemos en el “Rafa Nadal Open by Movistar. ¡Os esperamos!
Joan Suasi
Director del Rafa Nadal Open by Movistar
Joan Suasi
Queridos aficionados del tenis,
Una vez más, en pleno verano, el circuito ATP Challenger hace su inevitable parada en la Rafa Nadal Academy by Movistar. Estos torneos, apoyados por la RFET, han demostrado su enorme utilidad en la formación final de los jugadores que quieren dedicar su vida a ser tenistas profesionales. Los ITF Junior, los de 15 y 25 mil dólares, y luego los Challengers son los escalones que desde nuestra institución ponemos a los deportistas que luchan por entrar en la élite. Esta temporada 2023 hemos presentado LA PIRÁMIDE, la estructura de torneos más importante del mundo. Tenemos 220 torneos internacionales durante el año, cuando en 2017 apenas llegaban a 53.
En el caso concreto de este ATP Challenger que se juega en Manacor, se unen muchas buenas noticias. Se disputa en unas instalaciones envidiables que son la casa de nuestro deportista más importante de todos los tiempos. El torneo, además, es el espejo en el que se pueden mirar los alumnos de su academia que ven de cerca a los jugadores que ya están tocando con los dedos llegar a la élite. El ambiente deportivo que se vive en la Academia es siempre positivo; se puede llegar a ser jugador top o no, pero las enseñanzas del deporte, especialmente del tenis, son para toda la vida.
Sabemos las dificultades de montar un ATP Challenger de esta envergadura, por eso quiero felicitar una vez más al equipo que lidera la Rafa Nadal Academy by Movistar. Son ya cuatro ediciones de este torneo que se ha convertido en un clásico de nuestro calendario. Mi más sincera enhorabuena y mi aprecio por el esfuerzo.
Miguel Díaz Román, Presidente de la Real Federación Española de Tenis (RFET)
Miguel Díaz
Queridos amigos,
Hay muchas razones por las que nos hace especial ilusión apoyar el “Rafa Nadal Open by Movistar” que se celebrará del 28 de agosto al 3 de septiembre en Manacor.
La primera y más evidente es que es el principal torneo que se disputa en la “Rafa Nadal Academy by Movistar”, el principal proyecto que compartimos con Rafa desde hace casi diez años. La academia se diseñó como un lugar en el que los jóvenes tenistas pudieran disponer de todos los medios para mejorar su juego, entrenar y competir con los mejores… y especialmente como un lugar donde poder desarrollarse académicamente y como personas con valores.
Es indudable que el deporte construye valores de desarrollo personal y social, afán de superación, autodisciplina, respeto, tolerancia, lealtad… El deporte así se convierte en el ingrediente necesario para un completo desarrollo físico, intelectual y social y por añadidura a una mejor integración en la sociedad. Si de algo nos sentimos orgullosos es de la cantidad de personas que apuestan por formar aquí a sus hijos, no buscando que puedan llegar a profesionales, sino pensando en la inspiración que les supone Rafa y los valores que encarna.
En Telefónica estamos convencidos de que el talento necesita conectar con otros talentos para poder desarrollarse. Por eso, una segunda razón es que un torneo como el “Rafa Nadal Open by Movistar” es un punto de encuentro entre los jóvenes tenistas de todo el mundo. Lo importante no es sólo que en las cuatro ediciones previas del torneo haya habido nombres tan reconocidos como Alcaraz o Murray. Lo importante es imaginar cuáles serán los nombres de los jugadores de esta edición que disputarán los principales torneos del mundo en el futuro.
Sabemos que detrás de cada uno de ellos hay una historia de esfuerzo, dedicación y pasión. Creemos que el talento es la fuerza que impulsa el progreso y la transformación en todas las áreas de la sociedad, por eso, estamos comprometidos a desarrollar el talento en todas sus formas, ya sea en el mundo empresarial, tecnológico, artístico, deportivo o cualquier otro campo.
En tercer lugar, creemos que el deporte es un poderoso vehículo para transmitir valores como el esfuerzo, el trabajo en equipo y la perseverancia, llegando a motivar a millones de personas en todo el mundo. Por tanto y como novedad este año, el “Rafa Nadal Open by Movistar”, podrá seguirse desde Movistar Deportes, un paso más para inspirar y conectar talento, personas y pasiones.
Por último, nos hace mucha ilusión porque sabemos del cariño y esfuerzo que los profesionales de la “Rafa Nadal Academy by Movistar” ponen en organizar este torneo. Estamos seguros de que será un éxito otro año más y estaremos muy orgullosos de formar para de él.
Un abrazo.
Rafa Fernández de Alarcón, Director Global de Marketing de Telefónica
Rafa Fernández de Alarcón,
El Rafa Nadal Open By Movistar
vuelve a Mallorca en agosto
Tras cuatro exitosas ediciones, el circuito ATP Challenger Tour vuelve a Manacor del 28 agosto al 3 de septiembre con la celebración del Rafa Nadal Open by Movistar, un torneo que ya se ha convertido en un evento clásico del verano mallorquín y en el que miles de aficionados volverán a darse cita en las gradas de la Rafa Nadal Academy by Movistar.
El pasado mes de junio, y en el contexto del Mallorca Championships que se celebró en Calviá, Toni Nadal y Joan Suasi (Director del Rafa Nadal Open by Movistar) animaron ya a los aficionados a volver a citarse en agosto en Manacor en un evento que ya han conquistado en el pasado el tenista australiano Bernand Tomic (2018) Emil Ruusuvuori (2019), el eslovaco Luckas Lacko (2021) y la joven promesa Luca Nardi, que deslumbró a los espectadores en 2022. Ambos han recordado que en este torneo también han participado en el pasado el actual número 1 del mundo Carlos Alcaraz, el ex número 1 del mundo y ganador de tres títulos de Grand Slam Andy Murray, o grandes nombres propios del tenis español como Fernando Verdasco o Pablo Andújar.
> El Rafa Nadal Open by Movistar ya se ha consolidado como uno de los eventos del verano en Mallorca congregando a 10.000 espectadores en cada edición
Además, MOVISTAR se ha incorporado como patrocinador principal de un torneo que además también tendrá cobertura televisiva a través de los canales de deportes de Movistar Plus. Esta sinergia amplifica y consolida el patrocinio que desde 2016 Movistar tiene con la Rafa Nadal Academy by Movistar, centro deportivo de referencia en el que se forman tenística y académicamente jóvenes jugadores de todo el mundo y en el que se albergan competiciones de referencia a nivel mundial.
El Rafa Nadal Open by Movistar ya se ha consolidado como uno de los eventos del verano en Mallorca congregando a 10.000 espectadores en cada edición y en esta edición volverá a contar con una gran oferta de ocio, música y gastronomía que complementará todo lo que suceda en la pista de tenis.
Como en años anteriores, el propio Rafa ha animado a todos los fans a disfrutar del torneo: “Para nosotros significa mucho poder disfrutar de una semana de tenis con un nivel muy alto en Manacor. Creo que en los años anteriores todo el mundo lo pasó muy bien, ya que además de ver un gran tenis han podido disfrutar de actividades y ocio. Creo que para los jugadores de tenis que vienen a la Academia saben que están en un lugar fantástico para disputar un torneo, ya que tienen todo cerca de una manera muy cómoda en unas instalaciones que aprecian y a las que luego quieren volver. Confiamos que el Challenger será otro año más un éxito”.
Al igual que en las cuatro ediciones anteriores, las entradas del torneo serán gratuitas y los aficionados podrán descargarlas en los próximos días a través de la página web www.rafanadalopen. com. De igual manera, todos los fans que descarguen sus entradas podrán visitar el Rafa Nadal Museum por tan solo 8 euros.
RAFA NADAL OPEN
GRANDES CAMPEONES ESPAÑOLES
España y El Circuito Challenger: UN BINOMIO GANADOR
Es conocida mundialmente la capacidad que tiene España para generar cantera y grandes jugadores en el mundo del tenis. Sin ir más lejos, en las últimas décadas hasta cuatro españoles han llegado al número uno del mundo: Carlos Moyá, Juan Carlos Ferrero, Rafa Nadal y Carlos Alcaraz. Además, en las últimas décadas España ha forjado grandes campeones como Sergi Bruguera, Emilio Sánchez-Vicario, David Ferrer, Feliciano López, Tommy Robredo, Albert Costa, Alex Corretja, Roberto Bautista, Pablo Carreño, Fernando Verdasco… El listado es tan extenso que merecería un artículo aparte.
Aunque son de sobra conocidos los títulos cosechados en el circuito ATP, no es menos importante la cantidad de jugadores españoles que han triunfado y labrado su carrera en el circuito Challenger. En algunos casos, estos éxitos fueron un escalón necesario para luego alcanzar la gloria en los torneos del circuito ATP. En otros casos, numerosos jugadores de muchísimo nivel han forjado su carrera en los torneos Challenger.
Os dejamos por aquí algunos datos de españoles en el circuito Challenger que no os dejarán indiferentes.
El circuito Challenger arrancó allá por 1978 y encontró en Fernando Luna el primer ganador español de la historia, tan solo un año después del comienzo de los torneos de la categoría.
El tenista con más victorias de la historia del circuito es nada más y nada menos que un compatriota. Ruben Ramírez Hidalgo que labró su carrera en los torneos Challenger de todo el mundo se retiró en 2018 con 423 victorias en el circuito siendo el jugador con más triunfos de la historia. El jugador alicantino ganó a lo largo de su carra 11 títulos individuales y otros 22 entorchados de dobles en el circuito. Casi nada. Además, con 38 años logró alcanzar tres finales algo inédito en los últimos 40 años.
> Ruben Ramírez Hidalgo que labró su carrera en los torneos Challenger de todo el mundo se retiró en 2018 con 423 victorias en el circuito siendo el jugador con más triunfos de la historia
Ruben Ramírez Hidalgo
GRANDES CAMPEONES ESPAÑOLES
> Rafa es el sexto jugador más joven de la historia en ganar un título Challenger, y el tercero más joven en ganar su primer partido en el circuito
Rafa Nadal
GRANDES CAMPEONES ESPAÑOLES
Si Ruben batió récords de longevidad en el circuito, Fernando Verdasco ha sido el segundo tenista de la historia más veterano en ganar un torneo. El madrileño se impuso en Monterrey el año pasado con 38 años y 3 meses. Solo le supera Ivo Karlovic. Por otro lado, Pablo Andújar, jugador que este año dirá adiós a las pistas de tenis, cuenta con 11 títulos en su palmarés y es el tenista español en activo con más trofeos.
Lógicamente si hablamos de españoles en el circuito, no nos podemos olvidar de Rafa Nadal. El español batió muchos récords de precocidad. Entre otros datos destacan que Rafa es el sexto jugador más joven de la historia en ganar un título Challenger, y el tercero más joven en ganar su primer partido en el circuito con tan solo 15 años y 3 meses.
> Fernando Verdasco ha sido el segundo tenista de la historia más veterano en ganar un torneo
> Pablo Andújar, cuenta con 11 títulos en su palmarés y es el tenista español en activo con más trofeos
Pablo Andújar
Fernando Verdasco
GRANDES CAMPEONES ESPAÑOLES
Tanta tradición tiene el Challenger en nuestro país que dos de los torneos que se disputan en nuestro país (Segovia y Sevilla) se encuentran en el top-4 de campeonatos más celebrados en la historia del circuito. Hasta en 31 ocasiones se han celebrados
ambos torneos. En 2023 hasta 14 torneos de la categoría se celebrarán dentro de nuestras fronteras. Lo dicho, España y el Circuito Challenger son una combinación ganadora.
Nico Almagro
Tommy Robredo
CHALLENGER
Circuito Challenger: UNA PEQUEÑA GUÍA
Del 28 de agosto al 3 de septiembre vuelve el Rafa Nadal Open by Movistar. El torneo que se celebrara en las instalaciones de la Academia se enmarca en la categoría Challenger. Ahora bien, ¿conoces realmente lo que esto implica y lo que supone este circuito para los jugadores de tenis?
CIRCUITO
CHALLENGER: UNA PEQUEÑA GUÍA
Los tenistas forjan sus carreras y agrandan su leyenda en los grandes partidos, en las batallas sin cuartel que permanecen en la memoria de todos los espectadores. Finales de grandes torneos y peleas sin tregua por ocupar los puestos más altos del ranking. Todo esto magnifica y mitifica el valor de nuestro deporte, pero a veces son menos conocidos los recorridos que los llevan hasta la gloria. El proceso es parte fundamental del triunfo final y como parte de ese proceso, de ese camino, en el tenis nos encontramos con el Challenger Tour.
El ATP Challenger Tour lo conforman una serie de torneos de tenis pertenecientes a la Asociación de Tenistas Profesionales que constituye el segundo nivel del tenis profesional, como antesala de los eventos ATP Tour y por delante del tercer nivel, el ITF World
Tour. Se podría decir que es el paso previo. Todos, absolutamente todos los jugadores, si quieren llegar a los torneos ATP de más categoría y renombre deberán jugar este circuito que le permita ganar partidos, crecer en el Ranking mundial hasta tener acceso a los torneos profesionales ATP. ¿Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic participaron en el Challenger Tour? Correcto, hasta Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic disputaron partidos en este circuito.
Tennis
Rafa Nadal
Sorteo IV RNO 2022 (Alvaro Diaz)
Roger Federer
CIRCUITO CHALLENGER: UNA PEQUEÑA GUÍA
El circuito se divide en torneos de cuatro categorías en función de los puntos que otorgan y los premios que reparten: Challenger 50, Challenger 75, Challenger 100 y Challenger 125. Desde este año se han incorporado también los Challenger 175 que son aquellos tres torneos del circuito que se disputan la segunda semana de los Masters 1000 más largos (Indian Wells, Madrid y Roma). El número asociado a la categoría indica los puntos que reparte en el ranking ATP cada uno de esos torneos. Cuántos más puntos concede el torneo habitualmente necesitas tener un mejor ranking para poder acceder a los mismos.
> El ATP Challenger Tour lo conforman una serie de torneos de tenis pertenecientes a la Asociación de Tenistas Profesionales que constituye el segundo nivel del tenis profesional, como antesala de los eventos ATP Tour
El circuito sigue creciendo y cada año va proveyendo a los tenistas de mejores y más completos servicios. En 2022 se celebraron 195 torneos de esta categoría por todo el planeta y los premios económicos superaron los 20 millones de euros. Una cifra histórica.
Esta semana jugarán en Manacor muchos de los tenistas del futuro. No te despistes… ¿Y si estás disfrutando en las pistas de la Rafa Nadal Academy by Movistar viendo a un futuro ganador de Roland Garros? Recuerda siempre que el circuito Challenger fue una parte fundamental en su camino.
Jerzy Janowicz IV RNO 2022 (Alvaro Diaz)
Luca Nardi IV RNO 2022 (Alvaro Diaz)
Alberto Barroso IV RNO 2022 (Alvaro Diaz)
Terence Atmane IV RNO 2022 (Alvaro Diaz)
2018. Abdullah Shelbayh aterriza en la Rafa Nadal Academy con la intención de formarse y crecer como tenista y como persona. Se pone en manos del equipo liderado por Toni Nadal con la intención de ser el mejor jugador posible. Hoy, el joven zurdo nacido en Amán se encuentra en el puesto 235 del ranking mundial.
Retrocedamos un año atrás. El miércoles 1 de septiembre de 2022, Abdullah hizo historia en el tenis, cuando en primera ronda del Rafa Nadal Open by Movistar era capaz de sorprender al cabeza de serie Dominic Stricker 6-2, 7-5 y se convirtió, con 18 años, en el primer jugador jordano de la historia en ganar un partido del ATP Challenger Tour. Dos días después sería también el primer jugador de su país en plantarse en semifinales de un torneo de tal envergadura. Historia del deporte jordano.
Ha sido un año con muchos cambios y en el que ha conseguido su primera victoria como profesional en el circuito ATP. El joven Abdullah nos cuenta cómo vivió esa semana mágica de hace un año y su evolución en los últimos doce meses.
Abdullah Shelbayh: un torneo para la historia
ABDULLAH SHELBAYH: UN TORNEO PARA LA HISTORIA
¿Qué significó para ti poder jugar un Challenger el año pasado en ‘casa’?
Es algo que siempre he querido hacer. Tuve la oportunidad de jugar mi primer Challenger en el lugar en el que he estado entrenando y en el que vivo. Es algo muy especial para mí, y además fue doblemente especial porque lo hice bien durante el torneo. Es una semana que se me quedará grabada durante mucho tiempo.
El año pasado hiciste historia al convertirte en el primer jordano de la historia en ganar un partido Challenger y alcanzar las semifinales del torneo, ¿qué se siente al hacer historia en tu país?
Es un honor representar a mi país y siempre intento representar a Jordania de la mejor manera posible. Es un país pequeño en el que no hay muchos tenistas, así que hacerlo aquí me motiva a seguir adelante, como espero que motive a los jóvenes de Jordania a seguir sus sueños, ya sea en el tenis o no. Siempre intento que mi país se sienta orgulloso.
Si tuvieras que destacar algo que tiene la Rafa Nadal Academy by Movistar Challenger, en comparación con otros torneos de la misma categoría, ¿qué destacarías?
Puedo destacar muchas cosas ya que es un torneo increíble para mí. La organización y el ambiente que hay en el torneo no es algo que se encuentre tan a menudo en el circuito. Además, vienen muchos aficionados a ver el tenis vienen a ver. Yo jugué la mayoría de mis partidos muy tarde por la noche y había mucha gente en las gradas. Recuerdo que durante mis partidos de cuartos de final y de semifinales, la pista estaba llena a pesar de que esos
dos partidos fueron muy tarde. Tener este torneo durante esta época del año, verano en Mallorca, es algo que ayuda.
> Conseguir mi primera victoria ATP y tener algunos otros buenos resultados me ha ayudado a superar algunos momentos difíciles y olvidarlos
Ha sido un año con muchas experiencias nuevas, jugando muchos torneos y ya has conseguido tu primera victoria en el circuito ATP, ¿cómo valoras este último año?
Ha sido un año muy intenso para mí tanto dentro como fuera de la pista. Muchos altibajos, así que conseguir mi primera victoria ATP y tener algunos otros buenos resultados me ha ayudado a superar algunos momentos difíciles y olvidarlos. Así es la vida, he pasado por momentos muy difíciles especialmente en los últimos dos meses, todos tenemos momentos buenos y malos. Tenemos que abrazar esos momentos con la gente en la que confiamos y a la que queremos para poder disfrutar del camino.
ABDULLAH SHELBAYH: UN TORNEO PARA LA HISTORIA
Eres un jugador que lleva años entrenando en la Rafa Nadal Academy. ¿Qué crees que es lo que más te ha ayudado la Academia en estos años para ser mejor tenista y mejor persona?
La Academia forma parte de mi vida desde hace muchos años y siempre será así para mí. Aquí me he desarrollado tanto como persona como jugador y tengo muchos recuerdos con mis mejores amigos y entrenadores que siempre guardaré. Este lugar te hace sentir como en casa y por eso he podido disfrutar del proceso como tenista. no es fácil estar lejos de tu familia, pero luego te das cuenta de que tienes otra familia que se preocupa por ti igual y es por eso por lo que siempre intento disfrutar en la pista y ser la persona que soy hoy.
> La Academia forma parte de mi vida desde hace muchos años y siempre será así para mí. Aquí me he desarrollado tanto como persona como jugador y tengo muchos recuerdos con mis mejores amigos y entrenadores que siempre guardaré.
TEST RÁPIDO:
Conoce un poco más a Abdullah:
¿Comida favorita? Italiana
¿Animal favorito? Los perros
¿Color favorito? Negro
¿Película o serie favorita? Suits
¿Ciudad favorita? Roma
¿País que te gustaría visitar? Australia
¿Tenista favorito?
Rafa Nadal
¿Tiro favorito?
Derecha
¿Sueño por cumplir?
Campeón de Grand Slam
¿Qué torneo te gustaría más ganar?
Wimbledon
10 RAZONES PARA DISFRUTAR DEL Rafa Nadal Open by Movistar
Tras cuatro exitosas ediciones, el Rafa Nadal Open by Movistar volverá a disputarse en la Rafa Nadal Academy by Movistar del 28 de agosto al 3 de septiembre convirtiéndose en una fiesta del tenis. ¿Necesitas motivos para venir a verlo? ¡Te los damos!
¡El mejor tenis del mundo vuelve a Manacor!
Emoción, tensión, energía, saques, derechas, voleas… ¡No te pierdas un gran espectáculo tenístico en un entorno único!
¿Quién será el heredero de la corona?
Bernard Tomic, Emil Ruusuvuori, Lukas Lacko y Luca Nardi se han coronado en Manacor. ¿Quién conquistará la quinta edición del torneo?
10
RAZONES PARA DISFRUTAR DEL Rafa Nadal Open by Movistar
El público, gran protagonista del torneo
Los aficionados se han convertido en los grandes protagonistas del torneo. ¡La gran fiesta del tenis está asegurada gracias al apoyo popular! ¡Descarga ya tus entradas gratuitas!
10
RAZONES PARA DISFRUTAR DEL Rafa Nadal Open by Movistar
10 RAZONES PARA DISFRUTAR DEL RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR
Estrellas invitadas en Manacor
El ex número 1 del mundo y ganador de tres títulos de Grand Slam Andy Murray acudió a la segunda edición del torneo. ¡Qué grandes recuerdos!
10
RAZONES PARA DISFRUTAR DEL Rafa Nadal
Open by Movistar
10 RAZONES PARA DISFRUTAR DEL RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR
El Rafa Nadal Open by Movistar se ha consolidado como un evento propicio para que los aficionados disfruten de las numerosas actividades que tienen lugar más allá del tenis. El ocio y la música también juegan este partido.
10 RAZONES PARA DISFRUTAR DEL Rafa Nadal Open by Movistar
10 RAZONES PARA DISFRUTAR DEL RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR
La fiesta del tenis
¡Ven a animar a los españoles!
Grandes nombres propios de la armada española han tenido amplio protagonismo en el torneo. ¡Te están esperando para escuchar vuestros constantes ánimos!
10
RAZONES PARA DISFRUTAR DEL Rafa Nadal Open by Movistar
10 RAZONES PARA DISFRUTAR DEL RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR
¡Las sesiones de tarde nunca defraudan!
Cuando los rayos de sol se acuestan, en la Rafa Nadal Academy by Movistar emerge una magia especial. Momentos inolvidables y partidos épicos se han desarrollado en el ocaso de la jornada.
10 RAZONES PARA DISFRUTAR
DEL Rafa Nadal
Open by Movistar
10 RAZONES PARA DISFRUTAR DEL RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR
El futuro del tenis
Seguro que algunos de los nombres propios que comparecen en el torneo forman parte de la élite del tenis mundial en breve.
Y si no, qué se lo digan a los espectadores de la edición de 2019. ¿Recordáis la presencia de Carlos Alcaraz?
10
RAZONES PARA DISFRUTAR DEL Rafa Nadal Open by Movistar
10 RAZONES PARA DISFRUTAR DEL RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR
Torneo con un sabor especial
Ya que vienes al torneo ¡Disfruta de la oferta gastronómica de los restaurantes de la Rafa Nadal Academy by Movistar! Además, se habilitarán puntos para que todos los aficionados puedan reparar energías.
10 RAZONES PARA DISFRUTAR
DEL Rafa Nadal
Open by Movistar
10 RAZONES PARA DISFRUTAR DEL RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR
Un torneo único, en unas instalaciones únicas
La Rafa Nadal Academy by Movistar dispone de unas instalaciones de primer nivel para que los jugadores se sientan como en casa y para que los aficionados disfruten de una experiencia única. ¡Te esperamos!
10 RAZONES PARA DISFRUTAR
DEL Rafa Nadal Open by Movistar
10 RAZONES PARA DISFRUTAR DEL RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR
Fernando Verdasco VUELVE AL RAFA NADAL
OPEN BY MOVISTAR
Fernando Verdasco, icónico jugador de tenis español y referente de la armada española, regresa a la Rafa Nadal Academy by Movistar para participar en la quinta edición del Challenger. Con una carrera que abarca más de dos décadas en la élite del tenis, Verdasco ha cautivado a los aficionados con su talento y perseverancia. Tres veces campeón de la Copa Davis y ex top-10 mundial, el madrileño se suma a la emocionante lista de tenistas que competirán en el Rafa Nadal Open by Movistar del 28 de agosto al 3 de septiembre. En busca de nuevos logros, Verdasco intentará superar su actuación en la pasada edición y desafiará el récord de longevidad en el Circuito Challenger. Su presencia en este torneo es un homenaje al legado que ha dejado en la historia del tenis español, en un torneo que ha forjado vínculos especiales con su trayectoria.
La quinta edición del Challenger que se celebra en las instalaciones de la Rafa Nadal Academy by Movistar volverá a contar con la presencia de Fernando Verdasco, un jugador referente de la armada española. El ex top-10 madrileño, que fue semifinalista de Grand Slam y 3 veces campeón de la Copa Davis se sumará a la nómina de tenistas que formarán parte del Rafa Nadal Open by Movistar del 28 de agosto al 3 de septiembre.
Fernando Verdasco se ha ganado el cariño y la admiración del tenis español gracias a su talento, a su constancia y a la longevidad de una carrera en la que ha cosechado grandes hitos. El madrileño acumula más de veinte años en la élite del tenis profesional y buscará en Manacor suceder a Luca Nardi como campeón del Rafa Nadal Open by Movistar. De lograr el título, Verdasco se convertiría en el jugador más longevo en ganar un título en la historia del Circuito Challenger (récord que actualmente posee Ivo Karlovic).
Verdasco jugará por segunda vez este torneo buscando mejorar los cuartos de final alcanzados en 2021 cuando cedió frente a Tobias Kamke en la pelea por las semifinales del torneo. El madrileño conoce bien las instalaciones de la Academia, que ya ha visitado en diversas ocasiones: “Rafa y yo nos conocemos desde hace más de veinte años y poder jugar un torneo en su Academia es algo que me hace muchísima ilusión. Las instalaciones son increíbles y tengo muchas ganas de poder competir en Manacor”.
“Es un orgullo para nosotros contar con la presencia de Fernando Verdasco en el torneo, y nos encanta que todos los aficionados al tenis que pasen por las instalaciones del torneo se puedan acercar a ver a uno de los mejores jugadores españoles de las últimas décadas” ha reconocido Joan Suasi, director del Rafa Nadal Open by Movistar.
> Verdasco jugará por segunda vez este torneo buscando mejorar los cuartos de final alcanzados en 2021 cuando cedió frente a Tobias Kamke en la pelea por las semifinales del torneo.
La trayectoria de Fernando Verdasco se ha forjado gracias a los trofeos cosechados en su palmarés, pero también a momentos especiales que le han vinculado de manera muy estrecha con la historia reciente del tenis español:
El combinado nacional de Copa Davis dirigido por Emilio Sánchez Vicario se enfrentó a la Argentina liderada por Juan Martín del Potro en Mar del Plata sin contar en las quinielas para levantar la ensaladera. Fernando Verdasco se erigió en 2008 uno de los grandes héroes gracias a su victoria en el partido de dobles junto a Feliciano López y dando a España el punto definitivo derrotanto en cuatro mangas a José Acasuso.
En 2009 Fernando Verdasco deslumbró al mundo desplegando un tenis espectacular. El tenista zurdo llegó al Australian Open en un gran momento de forma y fue eliminando uno tras otro a cabezas de serie y se plantó en semifinales donde protagonizó uno de los mejores partidos de la historia del torneo. Cinco maravillosos sets que finalmente cayeron del lado de Rafa Nadal en un partido que siempre será recordado. Un año después, en 2010, llegó a la final del Masters 1000 de Montecarlo donde cedió también frente Nadal.
Fernando Verdasco ha destacado siempre por su gran versatilidad y por ser un gran jugador de dobles, modalidad en la que ha levantado ocho títulos a lo largo de su carrera destacando las ATP Finals en 2013 junto a David Marrero.
A lo largo de su carrera Fernando Verdasco ha levantado siete títulos ATP. Tiene una gran relación con el público español, ya que el primero lo logró en Valencia en 2004 y porque uno de los más especiales lo conquistó en Conde de Godó en 2010 frente al sueco Robin Soderling. Su séptimo y último título hasta el momento en el circuito ATP fue en 2016 en Bucarest donde derrotó en la final a Lucas Pouille en dos sets.
> Fernando Verdasco ha destacado siempre por su gran versatilidad y por ser un gran jugador de dobles, modalidad en la que ha levantado ocho títulos a lo largo de su carrera
> La constancia y regularidad han marcado su larga carrera como profesional
Fernando Verdasco llegó a jugar 67 Grand Slams de manera consecutiva, algo que solo Feliciano López ha conseguido batir en la historia del tenis. La constancia y regularidad han marcado su larga carrera como profesional. De hecho, su victoria el año pasado en Monterrey le convirtió en el segundo jugador más longevo en la historia delnara el Rafa Nadal Open by Movistar superaría el récord que actualmente posee Ivo Karlovic con
Luca Nardi: “GANAR EL TORNEO EN LA ACADEMIA DE RAFA ES ALGO
MUY ESPECIAL”
Luca Nardi se convirtió en 2022 en el campeón del Rafa Nadal Open by Movistar derrotando en la final al belga Zizou Bergs al que derrotó 7-6(2) 3-6 7-5 en un partido trepidante. Con la victoria del año pasado, el jugador transalpino inscribió así su nombre en un palmarés en el que ya figuraban el australiano Bernard Tomic (2018), el finlandés Emil Ruusuvuori (2019) y el eslovaco Lukas Lacko (2021). El italiano, actual número 150 del mundo, rememora la brillante actuación que hace apenas un año desempeñó en el Rafa Nadal Open by Movistar.
¿Qué recuerdos tienes de hace un año cuando te proclamaste campeón del torneo?
Tengo recuerdos maravillosos de mi victoria en el Rafa Nadal Open by Movistar y jugarlo en la Academia fue increíble. Del torneo recuerdo que en primera ronda gané en el tercer set recuperándome de un partido que tenía prácticamente perdido, muchas veces en el tenis ocurren estas casualidades.
Ganar el torneo significó mucho para mí, no estaba en mi mente, así que fue un golpe fuerte para la continuación de la temporada.
¿Qué supuso para ti ganar en Mallorca, en casa de Rafa Nadal?
Ganar un torneo en la academia de Rafa es muy especial, además fue una final muy reñida, de casi 3 horas de duración. Estuve muy contento con el resultado porque nunca es fácil ganar partidos reñidos, sobre todo en una final.
¿Cómo valoras las instalaciones del Challenger?
El Challenger de Mallorca es un torneo precioso, la academia es maravillosa, la gente es muy amable, la comida es estupenda. Me lo pasé muy bien.
Si tuvieras que destacar algún aspecto de este torneo en comparación con otros eventos de esta categoría, ¿qué resaltarías?
Las diferencias entre este torneo y los otros, por ejemplo, es la disponibilidad de pistas. Los jugadores en los torneos cuando entrenan prefieren jugar compartir pista solo con otro jugador, pero no siempre es posible. En cambio, en la academia de Rafa al tener tantas pistas, ¡es mucho más fácil! Además, soy italiano y para mí la comida es muy importante, ¡y debo decir que se come muy bien!
> Ganar el torneo significó mucho para mí, no estaba en mi mente, así que fue un golpe fuerte para la continuación de la temporada
¿Cuáles son los objetivos de Luca Nardi como tenista a corto plazo? ¿Un sueño por alcanzar? Me gustaría terminar el año entre los 100 primeros, y sueño cada día con ganar un torneo de Grand Slam.
¡CONOCE
UN POCO MÁS A LUCA NARDI CON ESTA PRUEBA RÁPIDA!
¿Comida favorita? Pizza.
¿Animal favorito? Perro.
¿Color favorito? Azul.
¿Serie? Stranger Things, de Netflix.
¿Ciudad que te encanta visitar? Napoli.
¿País que te gustaría visitar? Japón.
¿Jugador que más te ha inspirado? Federer.
¿Golpe favorito? Revés.
¿Torneo que sueñes ganar? Wimbledon.
Martín Landaluce: “ES UN PRIVILEGIO PODER
APRENDER AL LADO DE RAFA”
El 11 de septiembre de 2022, y con tan solo 16 años, Martín Landaluce se convirtió en el tercer español de la historia en conquistar el US Open Junio. En la pista 11 de Flushing Meadows, el jugador madrileño sumaba a su palmarés un título que el año pasado había cosechado su compañero de la Rafa Nadal Academy Dani Rincón un año antes.
Desde entonces, Martín ha vivido un año de ensueño convirtiéndose en número 1 del mundo Junior y disputando eventos de calado como el Mutua Madrid Open, el Conde de Godó o el ATP 250 de Umag. Antes de volver a las pistas del Rafa Nadal Open by Movistar, Martín hace balance de esta etapa.
Hace justo un año en estas fechas ganaste el US Open Junior, ¿qué sentiste al ganar un torneo tan importante con 17 años?
Fue una experiencia increíble, lo disfrute muchísimo, estuvo mi familia en NY y ganar ese torneo junto a ellos fue muy especial. Además, terminaba la etapa junior con 16 años, y lo hicimos de la mejor manera.
Este año jugarás el Challenger en tu segunda casa, ¿qué significa para ti poder jugar el Rafa Nadal Open by Movistar?
Es una gran oportunidad para mostrar buen nivel, mientras disfruto de jugar en un ambiente tan cercano y en el que me siento muy cómodo.
¿Qué objetivos y aprendizajes te marcas para este torneo?
El único objetivo es disfrutar en la pista, mientras aplico todo lo trabajado durante estos meses.
> Jugar el Rafa Nadal Open by Movistar es una gran oportunidad para mostrar buen nivel, mientras disfruto de jugar en un ambiente tan cercano y en el que me siento muy cómodo.
En este torneo han jugado tenistas que hoy son tan importantes como Carlos Alcaraz o Holger Rune, ¿qué valor le das al circuito Challenger como trampolín de acceso al circuito ATP?
Es un periodo de transición imprescindible para todos los tenistas, yo estoy disfrutando mucho esta etapa y trabajando para dar el salto.
A lo largo de 2023 has tenido la oportunidad de jugar torneos tan importantes como el trofeo Conde de Godó o el Mutua Madrid Open y ya vas acumulando buenas experiencias en el circuito, ¿cómo está siendo el año y cómo valoras estos momentos?
Está siendo un año de muchísima experiencia, me estoy llevando mucho de cada semana. Creo que cuanto antes pases situaciones y escenarios como esos mejor para el futuro.
El hecho de formar parte de la Rafa Nadal Academy by Movistar te ha permitido aprender de cerca e incluso compartir muchos entrenamientos con Rafa Nadal, ¿qué ha supuesto esa experiencia en tú formación y en tú crecimiento? ¿En qué aspectos crees que has crecido más durante este año?
Es un privilegio poder aprender al lado de Rafa y de su academia. Intento tener momentos con él para poder preguntarle y saber más de él, experiencias, anécdotas, cualquier cosa que me pueda contar. He crecido mucho en el aspecto mental, he pasado momentos de nervios, presión, expectativas, escenarios grandes… que me han hecho bastante más fuerte de lo que era.
Para los que no hayan visto jugar a Martín, ¿cómo te definirías como tenista?
Me considero un tenista agresivo, que trata de llevar el ritmo del partido, resiliente y luchador por encima de todo.
> Es un privilegio poder aprender al lado de Rafa y de su academia. Intento tener momentos con él para poder preguntarle y saber más de él, experiencias, anécdotas, cualquier cosa que me pueda contar.
CONOCE UN POCO MÁS A MARTÍN LANDALUCE
¿Comida preferida? Huevos rotos y cachopo.
¿Animal favorito? Perros.
¿Color favorito? Azul
¿Película o serie favorita? Resacón en Las Vegas
¿Un país que te gustaría visitar? Nueva Zelanda
¿Tenista favorito? Rafa Nadal
¿Golpe favorito? Revés paralelo
¿Qué torneo te haría más ilusión ganar? Wimbledon o la Copa Davis
AQUÍ SE FORJARON LAS Jóvenes Estrellas
Alcaraz, Rune, Sinner… Las jóvenes generaciones copan los titulares de medio mundo mientras compiten por llegar a la cima y pelear por los mejores torneos del mundo. Sin ir más lejos, Alcaraz ya ha ganado dos Grand Slam (US Open 2022 y Wimbledon 2023) y se ha coronado como número uno del mundo. En el caso del italiano y del danés todavía no han levantado ningún Grande, pero son numerosas sus victorias y su ascenso en el ranking mundial es innegable. Ninguno de estos tres jugadores llega a los 22 años y deslumbran por el mundo entero.
¿Cómo es posible que siendo tan jóvenes ya hayan disputado tantos torneos en el circuito ATP? Casi son considerados como “veteranos” expertos del circuito. Y no sorprende nunca ver sus nombres en las rondas decisivas. ¿Cómo han ejecutado con tanta precocidad su salto al estrellato? Numerosos factores entran en juego a explicar lo sucedido, pero el más relevante ha sido el espectacular nivel de juego que les ha llevado a quemar etapas a un ritmo espectacular. Sin embargo, no podemos olvidar que, si hoy son famosos los partidos con los que deleitan al mundo entero, es porque también crecieron, se formaron y se forjaron en el circuito Challenger que da acceso y abre la puerta de los torneos de categoría superior.
Car los Alcaráz
No podemos olvidar que, si hoy son famosos los partidos con los que deleitan al mundo entero, es porque también crecieron, se formaron y se forjaron en el circuito Challenger que da acceso y abre la puerta de los torneos de categoría superior.
¿Como fue el paso de estos tres grandes jóvenes en su etapa en el circuito?
Empecemos por Carlitos Alcaraz. El murciano, actual número uno del mundo, se ha encargado de ir siempre dos o tres pasos por delante respecto a sus colegas de generación y en el circuito Challenger no ha sido una excepción, ya que ha acortado los plazos y superando barreras a una edad insospechada. De hecho, con su victoria en Trieste en 2020 fue el primero de su generación (2003) en ganar un título de categoría Challenger. Además, en la historia del circuito solo Richard Gasquet ganó cuatro títulos antes que Carlitos. El murciano lo hizo con 18 años recién cumplidos y el francés lo había conseguido con un año menos. Otro dato que habla de la precocidad del chico del Palmar es que en 2021 ganaba su último título Challenger y tan solo UN año después ganaría su primer major en el US Open. Eso sí, en el historial de Carlos Alcaraz en el circuito Challenger nunca olvidaremos su participación en el Rafa Nadal Open by Movistar del año 2019.
Holger Rune es otro jugador que se ha dedicado a batir récords de precocidad y superar todo tipo de marcas. El danés consiguió hace dos temporadas 39 victorias en el circuito, lo que le sitúa en el top 5 de victorias de un next gen en un mismo año con solo un triunfo menos de las que logró en 2002 el
¿Cómo es posible que siendo tan jóvenes ya hayan disputado tantos torneos en el circuito ATP? Casi son considerados como “veteranos” expertos del circuito. Y no sorprende nunca ver sus nombres en las rondas decisivas. ¿Cómo han ejecutado con tanta precocidad su salto al estrellato? Numerosos factores entran en juego a explicar lo sucedido, pero el más relevante ha sido el espectacular nivel de juego que les ha llevado a quemar etapas a un ritmo espectacular.
croata Mario Ancic. Además, a los 18 años ya había ganado cinco títulos en la categoría colocándose en segunda posición histórica del ranking solo superado por el propio Richard Gasquet. Rune se encuentra también en el top-10 de juventud en ganar un partido en el circuito en los últimos 20 años. Venció en Blois su primer partido Challenger con tan solo 16 años. Antes, ya le habíamos visto brillar en la Rafa Nadal Academy by Movistar en torneos del ITF WORLD TENNIS TOUR.
El paso de Janick Sinner por los torneos Challenger, aunque más breve si cabe, dejó algunos datos que siguen maravillando. Por supuesto fue el primer nacido en 2001 en ganar un torneo Challenger. Se impuso en Bérgamo en 2019 consiguiendo también ser el italiano más joven de la historia en lograr un título en el circuito. Sus victorias por el mundo además permitieron al jugador nacido en San Candido terminar 2019 en el número 78 del ranking mundial y se convierte en el jugador más joven en estar entre los 80 mejores del año desde Rafa Nadal en 2003.
Holger Rune
Holger Rune
Carlos Alcaráz
“En el Rafa Nadal Open by Movistar te sientes como en un Grand Slam”
El Rafa Nadal Open by Movistar sigue creciendo y cada edición se consolida como un torneo referente en el calendario del circuito ATP Challenger Tour. El propio Rafa Nadal se muestra siempre muy orgulloso de este evento: “Es un orgullo que se celebre un evento de estas características en la Academia, significa mucho que algunos de los mejores jugadores del mundo jueguen este torneo año tras año y ver cómo el torneo se asienta en el calendario del circuito. Hay mucho trabajo detrás de este torneo y nos alegra verlo crecer”.
¿Qué significa para los jugadores disputar este evento en Manacor y poder optar a ganar el título en “la casa de Rafa”? Algunos de los tenistas que han pasado por el torneo a lo largo de estos cinco años han valorado de manera muy positiva su paso por un evento que cada vez va cogiendo más peso en el calendario del circuito ATP Challenger Tour y cuyas instalaciones (la Rafa Nadal Academy by Movistar) siguen creciendo y demostrando ser idóneas para albergar eventos de primer nivel.
Luca Nardi (campeón 2022):
“Del torneo destacan muchas cosas entre otras la gran disponibilidad de pistas, en la Rafa Nadal Academy by Movistar. Hay tantas pistas que, ¡es mucho más fácil! Además, soy italiano y para mí la comida es muy importante, y debo decir que se come muy bien”.
Lukas Rosol (2022):
“El sitio es bonito, el tiempo es bueno, hay muchas pistas y todo está en el mismo sitio. Creo que es bueno para los jugadores jóvenes tener un sitio así donde aprender y jugar al tenis”
Dani Mérida (2022):
La Academia es algo increíble, cada año ha ido creciendo y cada año ofrece cosas nuevas, pero desde que empezó es una academia espectacular que tiene un montón de pistas, el restaurante y el hotel están muy bien. Lo resumiría diciendo que es el lugar perfecto para los amantes del tenis.
Nicolás Álvarez Varona (2022):
“La Academia lo tiene todo: es muy moderna es muy completa y la verdad que para los jugadores es muy cómodo jugar un torneo aquí”.
Andy Murray (2019):
“Ya he estado aquí varias veces, pero la Academia no estaba del todo acabada. Es una oportunidad poder estar de nuevo aquí, el hotel está muy bien, el gimnasio está muy preparado y pensando en la competición es una suerte que todo está tan cerca. Están haciendo un trabajo fantástico”.
Pablo Andújar (2018):
“Las instalaciones son espectaculares, el museo es muy bonito, todo aquí está a la altura de Rafa. Probablemente estemos en el mejor centro de toda España y para todos los jugadores que estamos aquí en el cuadro es un honor poder participar aquí. Está todo pensado para el jugador y su familia: La cercanía tanto de las pistas, como del restaurante o la habitación es el sueño de cualquiera durante un torneo. Sinceramente pienso que es una academia espectacular y siendo Rafa el ‘jefe’ tampoco me sorprender que todo esté perfecto”.
Carlos Alcaraz (2019):
“Las instalaciones son impresionantes, las habitaciones y las pistas son increíbles, solo lo puedo resumir diciendo que todo aquí es increíble”.
Fernando Verdasco (2021):
“Conozco a Rafa desde que él tenía 14 años y desde entonces nuestras carreras han sido paralelas, coincidiendo en todos los torneos durante 20 años. Estoy muy contento de estar aquí y es una suerte contar con todo este público que está viniendo a animarnos”.
Luckas Lacko (2021):
“Si comparo el nivel de este torneo con el del resto de Challengers, este tiene un nivel muy alto. No me esperaba este nivel de organización y de instalaciones, estoy muy impresionado con todo lo que sucede aquí, debería ser un torneo de mayor categoría. Aquí todo es espectacular”.
Feliciano López (2023):
“Este es un sitio muy especial y ojalá yo de pequeño hubiera tenido la oportunidad de poder entrenar en un lugar como este. La realidad es que es muy cómodo tener
todo accesible: el colegio, las pistas, un gran equipo de profesionales. Estoy muy contento de haber podido pasar aquí más de una semana entrenando, ha sido una experiencia muy positiva para mí “.
Yaroslav Denim, reciente finalista en Wimbledon Junior, (2022):
“Tengo increíbles sensaciones jugando aquí, desde ahora la siento como mi casa, quiero agradecer a la Rafa Nadal Academy por la oportunidad de jugar. No va a ser mi último torneo aquí, estoy seguro de que jugaré muchos más torneos aquí”.
Carlos Berlocq (2019):
“Es increíble poder estar acá en la Academia de Rafa, es mi ídolo deportivo y tuve la suerte de poder enfrentarme a él en varias ocasiones. Quiero agradecer al torneo porque desde que llegué me trataron de maravilla, aquí te sientes como si estuvieras en un Grand Slam”.
Matteo Viola (2019):
“Este torneo para mi es muy importante, como siempre voy a intentar jugarlo al 100 %. Estoy muy contento y espero poder jugar muchos más partidos aquí en Mallorca porque me gusta mucho”. ¡Descarga ya tus entradas GRATIS para el torneo a
FUNDACIÓN
www.fundacionrafanadal.org
FUNDACIÓN Rafa Nadal
La Fundación Rafa Nadal trabaja con la firme convicción de que el deporte y la educación son herramientas transformadoras con las que podemos lograr un mundo mejor. Acompaña a niños, niñas y jóvenes en su camino hacia un futuro de calidad.
Desarrolla diferentes proyectos en España e India con los que contribuye directamente a alcanzar cuatro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible más importantes, que a su vez se convierten en sus cuatro grandes ejes de impacto.
ODS 3 – Salud y bienestar: la promoción de la práctica de actividad física regular es una de las bases de todos sus proyectos. Fomentan que los menores y jóvenes mantengan hábitos de vida saludable.
ODS 4 – Educación de calidad: la educación de calidad no es solo la educación académica, también incluye la educación no formal, la educación en valores, la educación física y la educación emocional.
ODS 10 – Reducción de desigualdades: ofrecen igualdad de oportunidades a todos sus beneficiarios independientemente de su condición, contribuyendo así a su inclusión dentro de la sociedad.
ODS 17 – Alianzas para lograr los objetivos: su sistema de trabajo siempre se ha basado en apoyarse en colaboradores, aliados y otras instituciones para trabajar en red por un mismo objetivo y potenciar su alcance al máximo.
Todo este sistema de intervención se hace realidad a través de los 5 proyectos que tienen en activo:
Centros Fundación Rafa Nadal: ubicados en Palma de Mallorca, Valencia y Madrid: están dirigidos a menores y familias en situación de vulnerabilidad, a los que se les ofrece una atención integral a través de actividades educativas, deportivas y apoyo psicosocial.
www.fundacionrafanadal.org
Proyecto NETS en Anantapur, India: atención a menores de barrios rurales de India y menores con discapacidad motora a través de actividades deportivas relacionadas con el tenis, el tenis adaptado en silla de ruedas y actividades educativas de informática e inglés.
Más Que Tenis: programa para jóvenes con discapacidad intelectual de toda España, que entrenan regularmente tenis en las
diferentes escuelas y participan en el Encuentro Nacional Más Que Tenis que se celebra cada año en la Rafa Nadal Academy. La escuela de Mallorca tiene la suerte de entrenar en las instalaciones de la RNA todos los sábados.
Study&Play, promoción del talento deportivo y académico de jóvenes que quieren estudiar en universidades de Estados Unidos.
FUNDACIÓN RAFA NADAL
¡NOVEDAD!
EN EL CURSO 2022-2023
INAUGURARON UN SU QUINTO PROYECTO: PLAY ALL
El objetivo principal de este nuevo proyecto que se lleva a cabo gracias a la alianza con Nike y la colaboración de la Fundació Tennis Barcelona, es acompañar a menores en situación de vulnerabilidad de entre 6 y 16 años, a través de entrenamientos regulares de tenis y utilizar este deporte como herramienta de transmisión de cuatro valores positivos: deportividad, compromiso, compañerismo y esfuerzo.
El programa se ubica en barrios de Barcelona que presentan una serie de problemáticas de tipo social relacionadas con la degradación de las infraestructuras, el bajo nivel socioeconómico de las familias y el aumento de la población inmigrante con grandes carencias de acceso a recursos normalizados, como el deporte, en este caso el tenis
Atienden a más de 100 menores de los barrios de El Raval, La Marina, El Carmel y Vall d´Hebrón y trabajan con el objetivo de proporcionar acceso al tenis a aquellos menores que difícilmente podrían practicar este deporte.
“CREEMOS EN EL PODER TRANSFORMADOR DEL DEPORTE”
www.fundacionrafanadal.org
DESTACADOS
FUNDACIÓN RAFA NADAL
1.- LA FUNDACIÓN RAFA NADAL FIRMA UN ACUERDO CON LA UNESCO PARA PROMOVER EL DEPORTE EN FAVOR DE LA SALUD, LA EDUCACIÓN Y LA IGUALDAD:
Acuerdo con Unesco: firman María Francisca Perelló, Directora de la Fundación
Rafa Nadal y Gabriela Ramos, Subdirectora General del área de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco
Con motivo del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz que se celebra el 6 de abril, la Fundación Rafa Nadal y la Unesco hacen público su acuerdo de intenciones dentro del marco del programa Fit for Life
El programa Fit for Life es el proyecto insignia de la UNESCO basado en el deporte para apoyar la elaboración de políticas inclusivas e integradas y mejorar el bienestar de los y las jóvenes de todo el mundo.
Impulsado por un pacto mundial entre socios, Fit for Life utiliza el deporte y la medición de su impacto para hacer frente a la inactividad física, los problemas de salud mental y la desigualdad.
2.- NACEN LOS PREMIOS FUNDACIÓN RAFA NADAL:
La Fundación Rafa Nadal impulsa los “I Premios Fundación Rafa Nadal” gracias a la alianza con Telefónica
Ceremonia de entrega de premios
Los premios reconocen y destacan a los mejores proyectos e iniciativas sociales, enmarcados en 5 categorías distintas. Tras la recepción de más de 250 candidaturas, los ganadores han sido:
www.fundacionrafanadal.org
Cooperación al desarrollo: Fundación Kirira
Deporte: Casal dels Infants
Educación: Asociación el Arca
Innovación Social: Mamás en Acción
Salud y Bienestar: Lo Que De Verdad Importa
Cada entidad premiada recibió una dotación económica de 15.000 € para contribuir al desarrollo del proyecto ganador en una ceremonia de entrega de premios organizada en Palma de Mallorca con la presencia de Rafael Nadal.
3.- KIA CLUBHOUSE EXPERIENCE
AUSTRALIAN OPEN 2023
Con motivo de la celebración del Australian Open, los niños y niñas de la Fundación Rafa Nadal han podido vivir una experiencia increíble en Melbourne de la mano de KIA.
“Kia Clubhouse Experience” les ha brindado la oportunidad de disfrutar de diferentes actividades deportivas y culturales relacionadas con el abierto de Australia.
Doce menores de los Centros Fundación Rafa Nadal de Palma de Mallorca y Valencia, junto con seis niños y niñas del proyecto NETS de India, han sido los 18 afortunados que han podido vivir esta inolvidable aventura: una semana en Melbourne disfrutando de la ciudad más europea de Australia, sus paisajes, su gastronomía, el impresionante entorno del Australian Open, y por supuesto, mucho deporte y cultura.
Rafa Nadal Tour by Santander CIRCUITO SOLIDARIO A BENEFICIO DE LA FUNDACIÓN RAFA NADAL
El Rafa Nadal Tour by Santander es un circuito juvenil de tenis solidario que nació en 2014 impulsado por el propio Rafael Nadal y a beneficio de la Fundación Rafa Nadal. De celebración anual, incluye las categorías sub-12, sub-14 y sub-16, tanto femeninas como masculinas. Este año está celebrando su décima edición.
El Rafa Nadal Tour by Santander se creó con la voluntad de completar la competición deportiva con una vertiente educativa.
En cada uno de los torneos se llevan a cabo actividades y dinámicas que tienen como objetivo de fomentar en los jugadores valores fundamentales para su desarrollo personal y deportivo. Precisamente, la incorporación de los “entrenamientos de valores” es un pilar fundamental del circuito y uno de los aspectos que ha dado un carácter único. www.rafanadaltour.com
RAFA NADAL TOUR BY SANTANDER
Barcelona (RCT Barcelona – 1899)
Sevilla (Club Río Grande)
Valldoreix (Club Esportiu Valldoreix)
Valencia (Club Español de Tenis)
Alicante (Club Atlético Montemar), Madrid (Club Internacional de Tenis) Las Palmas de Gran Canaria (Cortijo Club de Campo)
Del 2 al 5 de noviembre se celebra el master en Mallorca (Rafa Nadal Academy by Movistar), en el que participan los siete primeros clasificados del ranking del circuito de las categorías sub-12 y sub-14, así como los 4 primeros de sub-16. Además, participarán los cuatro ganadores del “Trofeo de valores” (dos de categoría sub-12 y dos de categorías sub-14).
RAFA NADAL TOUR BY SANTANDER
El Rafa Nadal Tour by Santander 2023 hace parada en:
QUIZ Rafa Nadal
OPEN BY MOVISTAR 2023
¿Te atreves con nuestro test sobre el torneo? ¡Reta a tus amigos y familiares! ¡Suerte a todos!
1. ¿Quién fue el campeón de la segunda edición del Rafa Nadal Open by Movistar?
a. Fernando Verdasco
b. Emil Russuvuori
c. Thanasi Kokinakkis
Respuesta correcta:
Emil Russuvuori ganó en 2019 la segunda edición del Rafa Nadal Open by Movistar.
2. ¿Cuál es el jugador con más victorias en la historia del circuito Challenger?
a. Fernando Verdasco
b. Rubén Ramírez Hidalgo
c. Richard Gasquet
Respuesta correcta:
Con 423 victorias Ruben Ramírez Hidalgo ostenta el record de victorias del circuito
3. ¿Con qué edad ganó Rafa Nadal su primer torneo Challenger?
a. 17 años y 3 meses
b. 17 años y 6 meses
c. 18 años y 1 mes
Respuesta correcta: Rafa Nadal ganó en 2005 en Sevilla su primer torneo Challenger
4. ¿En qué año jugó Carlos Alcaraz el Rafa Nadal Open by Movistar?
a. 2019
b. 2021
c. No ha jugado nunca el torneo.
Respuesta correcta: 2019
5. ¿Quién es el jugador más longevo en ganar en el circuito?
a. Yen-Hsun Lu
b. Ivo Karlovic
c. Fernando Verdasco
Respuesta correcta: Ivo Karlovic con 40 años y 3 meses
6. ¿Qué jugador nacido en 2006 ha sido el primero de su generación en ganar un partido Challenger?
a. Ninguno
b. Luca Van Assche
c. Gabriel Debru
Respuesta correcta: Ninguno. Gabriel Debru es el primero de su generación en ganar un título, pero es del año 2005. Venció en Roanne 2021 con apenas 15 años y 10 meses
7. ¿Quién es el jugador con más títulos de la historia en dobles?
a. Sanchai Ratiwatana
b. Horacio Zeballos
c. Mike Bryan
Respuesta correcta: Sanchai Ratiwatana con 48 títulos
8. ¿A quién ganó Luca Nardi la final de la edición del año pasado?
a. Dani Rincón
b. Zizou Bergs
c. Jerzy Janowicz
Respuesta correcta: Nardi derrotó en tres sets al belga Zizou Bergs
9. Andy Murray tiene el curioso récord en tiempo transcurrido entre dos títulos Challenger, ¿Cuánto tiempo hay entre ambos torneos?
a. 17 años y 8 meses
b. 14 años y 10 meses
c. 16 años y 1 mes
Respuesta correcta: Entre ambos títulos (Binghamton 2005 y Aix-en-Provence 2023) pasaron 17 años y 8 meses
10. ¿Qué país tienen el récord de títulos en un año?
a. Estados Unidos y Francia
b. Argentina y Estados Unidos
c. Argentina
Respuesta correcta: Argentina con 23 en 2022
11. ¿Cuál es el tenista más joven de la historia en ganar un partido en el circuito Challenger?
a. Marcelo Saliola
b. Felix Auger-Aliassime
c. Richard Gasquet
Respuesta correcta:
Marcelo Saliola con tan solo 14 años y 4 meses
12. ¿Cuántos títulos Challenger suman entre Federer, Nadal y Djokovic?
a. 6
b. 3
c. 8
Respuesta correcta: 6 títulos entre los tres (1 de Federer, 2 de Rafa y 3 de Djokovic)
13. ¿Jugador más joven en ganar dos títulos Challenger?
a. Richard Gasquet
b. Michael Chang
c. John McEnroe
Respuesta correcta: Richard Gasquet con 16 años y 8 meses.
QUIZ
Rafa Nadal OPEN BY MOVISTAR 2023
14. Solo un jugador ha conseguido vencer en la misma temporada un título en hierba tanto en el circuito Challenger como ATP ¿De quién se trata?
a. Tallon Griekspoor
b. Dustin Brown
c. Yuichi Sugita
Respuesta correcta:
En 2017 Yuichi Sugita ganó el Challenger de Surbiton y Antalya ATP 250.
QUIZ RAFA NADAL OPEN BY MOVISTAR 2023
Durante el “Rafa Nadal Open by Movistar” todos los aficionados que descarguen su entrada gratuita a través de la web podrán acceder al Museo por tan solo 8 euros
MUCHO MÁS QUE UN MUSEO
Si pensabas visitar un museo más, este no es tu sitio. Si querías venir a ver una simple exposición de trofeos, estabas equivocado. Sí, es cierto que el Rafa Nadal Museum contiene la primera y única exposición de trofeos de Rafa Nadal y que en ella se pueden disfrutar de los momentos destacados de su carrera deportiva desde que empezó a jugar al hasta la actualidad. Pero es mucho más que eso.
El Rafa Nadal Museum es, por encima de todo, una experiencia única para disfrutar en primera persona o en familia de las numerosas actividades digitales e interactivas ligadas al mundo del
> El Rafa Nadal Museum es, por encima de todo, una experiencia única para disfrutar en primera persona o en familia de las numerosas actividades digitales e interactivas
deporte. Durante la visita podrás ver espectaculares imágenes como si estuvieras en el mismo estadio, disfrutarás de juegos para todas las edades, y retarás a tu familia y amigos en divertidos juegos interactivos. Una gran variedad de deportes (tenis, remo, Formula 1, ciclismo…) practicados de una manera diferente y apasionante en un entorno de alta tecnología y actividades lúdicas que se ha convertido ya en una de las principales atracciones turísticas de Mallorca. ¿Alguna vez pensaste que podrías meterle un gol al propio Rafa Nadal? ¿O recorrer con él la Rafa Nadal Academy by Movistar?
RAFA NADAL MUSEUM
La emotividad se hace inevitable al ver los trofeos de Rafa, pero esa vuelta al pasado también se recorre gracias a las camisetas y zapatillas con las que Rafa ganó cada una de las finales de Grand Slam que ha disputado a lo largo de su carrera. Además de conocer en primera persona los logros de uno de los mejores tenistas de la historia, en la planta expositiva podrás adquirir una visión global de la historia del deporte contemporáneo gracias a los recuerdos y objetos cedidos por algunas de las principales figuras de la historia del deporte mundial como Michael Jordan, Fernando Alonso, Valentino Rossi, Tiger Woods, Pau Gasol, Roger Federer, Mireia Belmonte, Usain Bolt, Serena Williams, Marc Marquez o Cristiano Ronaldo.
Además, visitando el Rafa Nadal Museum estarás ayudando a que se puedan desarrollar numerosos proyectos solidarios, ya que parte de los beneficios de las entradas van destinados a la Fundación Rafa Nadal.
Si vienes a disfrutar del mejor tenis al torneo “Rafa Nadal Open by Movistar”, ¡No pierdas esta oportunidad única de visitar el museo!
EL Rafa Nadal School CONSOLIDA SU CRECIMIENTO
Desde sus inicios, e inspirados por el ADN de su fundador, el Rafa Nadal School siempre ha tenido una clara vocación de superación y excelencia. Desde la dirección hasta el profesorado pasando por todas y cada una de las personas que conforman esta prestigiosa institución docente, el objetivo del colegio es el de mejorar día a día para impartir una educación internacional de calidad que sea referente tanto en Baleares como a nivel nacional y que los estudiantes (tenistas y no tenistas) tengan las herramientas para ser buenos estudiantes, pero, sobre todo, grandes personas.
> La ampliación y mejora de las instalaciones de la Rafa Nadal Academy by Movistar también ha propiciado el crecimiento del Campus Escolar. Gracias a esta expansión, en el comienzo del curso académico 2023/204 los alumnos del Rafa Nadal School podrán disfrutar de más aulas, nuevos espacios de recreo, amplias zonas recreativas y deportivas y unas instalaciones punteras ubicadas en un campus al alcance de muy pocos centros académicos.
Durante el último año y medio, la ampliación y mejora de las instalaciones de la Rafa Nadal Academy by Movistar también ha propiciado el crecimiento del Campus Escolar. Gracias a esta expansión, en el comienzo del curso académico 2023/204 los alumnos del Rafa Nadal School podrán disfrutar de más aulas, nuevos espacios de recreo, amplias zonas recreativas y deportivas y unas instalaciones punteras ubicadas en un campus al alcance de muy pocos centros académicos. El campus cuenta con grandes espacios abiertos al aire libre, una piscina cubierta, más de 40 pistas de tenis, campo de fútbol, pista polideportiva y un nuevo campo de vóley playa que permite que los estudiantes puedan también disfrutar de numerosas actividades extraescolares dentro del propio Campus. “Además de las nuevas aulas, este año nos hace especial inaugurar un nuevo salón de actos, que se convertirá en un punto fundamental para la celebración de grandes eventos del Rafa Nadal School”, señala el director del colegio Alexander Marcos Walker, que destaca también la profunda digitalización de todo el colegio gracias a la instalación de la tecnología necesaria para poder tener aulas hibridas y permitir que los estudiantes puedan seguir las clases en directo en caso de que no pudieran acudir presencialmente a clase (algo que afecta especialmente a los tenistas que tienen que viajar a torneos).
Sin embargo, lo que diferencia al colegio no son sus instalaciones, sino los valores y el ADN de su fundador, Rafa Nadal, que supone un ejemplo constante de esfuerzo, trabajo, humildad, sacrificio y superación para todos los alumnos, profesores y familias. Rafa ha estado desde el principio muy implicado en todo el proyecto educativo y ya se ha convertido en un referente en las pistas, y ahora también en las aulas.
Este año concluirá sus estudios la séptima promoción del Rafa Nadal School, que aguardará impaciente todo el año a la ceremonia de graduación. Mientras tanto, tendrán muy presentes las palabras que dirigió Rafa a todos los estudiantes el pasado mes de junio: “Espero que salgáis de aquí con las herramientas necesarias para encarar el futuro, sea cual sea. Al final, no soy una persona de dar muchos consejos, soy más bien partidaria de que las cosas se aprendan con los ejemplos diarios. Solo voy a dar uno: "Daros oportunidades". Esta es la realidad, no os frustréis cuando las cosas no salen bien a la primera, no os frustréis cuando llevéis un tiempo intentándolo y las cosas no funcionan. Seguid dándoos oportunidades. Yo he tenido muchas alegrías durante toda mi carrera, pero también he tenido muchos momentos difíciles a nivel de lesiones, de derrotas y lo único que he hecho mejor en mi vida, con la ayuda de todo mi equipo, es seguir dándome oportunidades. Cuando uno se sigue dando oportunidades pues seguro que va a llegar el momento en que uno va a encontrar el camino y la solución hacia conseguir vuestros objetivos. A seguir y a por ello.”
Según Alexander Marcos Walker, el balance de estos seis años ha sido muy positivo, y el crecimiento es tangible viendo solo los números y las instalaciones:
> Para algunos de los estudiantes que se gradúan en junio, el futuro estará en diferentes universidades españolas. Para otros (especialmente los que se forman tenísticamente en la Rafa Nadal Academy by Movistar) pondrán rumbo a EEUU donde han conseguido becas para continuar sus estudios y compatibilizar sus carreras deportivas.
“Ahora que comenzamos el séptimo año de colegio, hay que valorar lo que hemos ido consiguiendo, ya que arrancamos en 2016 con 56 alumnos y ahora tenemos más de 400 estudiantes de más de 45 nacionalidades. La inclusión de Primaria, el aumento del número de clases y el nuevo edificio son una muestra clara de la progresión del Rafa Nadal School”.
Para algunos de los estudiantes que se gradúan en junio, el futuro estará en diferentes universidades españolas. Para otros (especialmente los que se forman tenísticamente en la Rafa Nadal Academy by Movistar) pondrán rumbo a EEUU donde han conseguido becas para continuar sus estudios y compatibilizar sus carreras deportivas. Para el Director del Rafa Nadal School, este es uno de los puntos fuertes del colegio. “Durante estos años todos los alumnos que se graduaron lograron acceder a las universidades que habían elegido. Creo que esto habla muy bien del prestigio que va adquiriendo nuestro centro a nivel educativo”.
LAS CLAVES DE LA FORMACIÓN
DEL
TALENTO JOVEN
Carlos Costa, uno de los nombres más conocidos del tenis español de los años 90, actual mánager de Rafa Nadal, toma el deporte como ejemplo para desentrañar lo que se debe tener en cuenta, así como lo evitable, a la hora de fomentar la carrera profesional de cualquier joven con proyección y talento.
En el vídeo ‘Aprende’ de Mejor Conectados, la plataforma de contenidos de Telefónica, Carlos Costa, Head of Business Development de la Rafa Nadal Academy by Movistar, habla desde su experiencia como jugador de élite y como parte de un equipo que ha creado uno de los centros de alto rendimiento más importantes del mundo.
El primer hándicap al que se enfrenta un joven cuando se plantea su futuro profesional es la elección de la especialidad a la que se dedicará durante toda –o gran parte– de su vida adulta. Es entonces cuando surgen los interrogantes habituales: “¿En qué soy bueno? ¿A qué me gustaría dedicarme? ¿Cómo puedo contribuir de una forma provechosa con la sociedad?” La incertidumbre es enorme y, una vez respondidas estas preguntas, surgirán otras nuevas. De hecho, el siguiente paso nunca resulta sencillo porque subyace una nueva batería de cuestiones, quizá, más relevante si cabe que la anterior: “¿Cómo puedo desarrollar todo mi talento? ¿Qué apoyos necesitaré para lograrlo? ¿Qué sacrificaré por el camino? ¿Alcanzaré mis objetivos?”
¿Cómo se puede potenciar el desarrollo del talento en jóvenes deportistas?
Pese a que los factores que realmente incentivan y potencian a un profesional pueden ser tan variados como lo es cada persona, los expertos tienen claro que sí existen áreas críticas en la formación, tales como “la calidad de los maestros, el entorno familiar y social, los valores, la salud mental o la existencia de referentes”, cinco aspectos fundamentales desde el punto de vista del extenista Carlos Costa. El que hoy es mánager de Rafa Nadal, y Head of Business Development de la Rafa Nadal Academy by Movistar, toma el deporte como ejemplo y subraya que, junto a cada recomendación, guía o consejo que pueda recibir un joven, también se ha de tener en cuenta una directriz para acotar aquellos caminos que no son recomendables.
> Los centros de formación de hoy en día incluyen todo lo necesario en una misma oferta educativa, de una manera global e integrada.
En primer lugar, comparando la enseñanza actual que imparte la Rafa Nadal Academy by Movistar con la que él mismo recibió durante la década de 1980, Carlos Costa reconoce con facilidad cuál es el principal salto cualitativo: “Cuando yo tenía 12 años, mi entrenador era un gran perfeccionista y muy aficionado al juego del tenis. Lo había leído todo, había visto innumerables partidos y se podía afirmar que conocía este deporte a la perfección… sin embargo, nunca había cogido una raqueta”. Así, bajo su perspectiva, la experiencia en el maestro es algo “fundamental”, ya que “se puede transmitir todo lo adquirido en una vida profesional y, de este modo, el aprendiz no parte de cero”, recalca.
Al mismo tiempo, Costa pone en valor que los centros de formación de hoy en día incluyen todo lo necesario en una misma oferta educativa, de una manera global e integrada. “Por ejemplo, durante mi instrucción como tenista, entrenaba en el Real Club de Barcelona, estudiaba a media hora de allí y posteriormente me preparaba físicamente en otras instalaciones, con un entrenador de atletismo cuya especialidad estaba muy alejada del tenis”, recuerda. Hoy, los alumnos de la academia tienen todo al alcance de la mano en un mismo lugar. “Esta educación integral les ayuda, no solo a ser futuros tenistas profesionales, sino a adquirir recursos útiles para afrontar con determinación cualquier etapa de su carrera”, apunta.
El entorno de los jóvenes deportistas es clave
En el deporte o en cualquier otra actividad, uno de los principales factores que inciden en el desarrollo del talento es el entorno social y afectivo del joven.
“Tener una familia con unos principios bien asentados es esencial —reivindica Carlos Costa—, pero esta debe conocer cuál es su sitio”. Para matizarlo, de nuevo, recurre a su propio ejemplo: “Soy extenista profesional y, no obstante, nunca he entrenado a mi propia hija. Ese papel se lo dejo a los expertos encargados de ello. Mi rol debe ser ejercer como padre”, sostiene. Desde su punto de vista, los familiares deben permanecer atentos e implicados en la formación de sus hijos y mantener un contacto estrecho con los profesores o entrenadores; nunca ir más allá. “Si conoces el sector o la profesión, se puede sumar, no acaparar. Si no es tu campo, hazte a un lado. Muchas carreras se han truncado por el afán de protagonismo de los progenitores, así como por su negativa a la hora de escuchar otras opiniones sobre sus hijos”, destaca.
Durante el proceso de desarrollo del talento incipiente, resulta de vital importancia construir una identidad y un carácter enriquecidos. En palabras de Costa, “si formamos deportistas sin valores, es complicado que tengan una larga vida al más alto nivel”. Admite que algunos lo consiguen, pero no es la tónica general. Por eso, el extenista recomienda “formar personas, antes que profesionales” y confirma que esto no es algo positivo únicamente para el afectado, “sino también para las generaciones que vienen detrás”, asegura. En este punto, una vez más, “entra en juego el papel del formador a la hora de identificar qué camino está eligiendo el chico o la chica en cuestión. De esta forma, la comunicación constante con el joven facilita el reconocimiento de las conductas y comportamientos, y permite tomar a tiempo las medidas oportunas, antes de que las situaciones complicadas sean insostenibles”, advierte.
El valor de la salud mental
En este crecimiento como persona, la salud mental juega un papel determinante, tal y como ponen en evidencia los últimos casos conocidos de deportistas de élite cuya estabilidad mental se ha visto afectada. “En muchas ocasiones, estos jóvenes salen de su ambiente familiar y pasan a formar parte de un entorno nuevo y muy exigente. Por otra parte, todos los profesionales, independientemente de su sector, sufren altibajos emocionales en su carrera y pasan por crisis de mayor o menor calado”, reconoce Costa.
Una vez entendido que este proceso es algo normal y habitual en cualquier persona, la clave reside en si realmente el apoyo psicológico puede ser útil o no: “Algunos profesionales creen que hacerlo público les puede ayudar y otros creen que no es así. Por otra parte, existen diferentes niveles de profundidad para cada crisis y, a la
vez, cada chica o chico responde de una forma particular”, explica. A modo de resumen, Costa remarca que los jóvenes deben saber que cuentan con esta ayuda y verla como algo normal. A partir de ahí, “podrán o querrán hacer uso de ella o, simplemente, no será necesario”, especifica.
Los referentes deportivos
Un punto en el que Carlos Costa hace hincapié es el referido a los modelos a seguir. Su postura es clara: “Es bueno tener referentes, pero estos no deben ser espejos en los que mirarse”. En este sentido, el extenista señala que, cuando un profesional ve a otro alcanzar un logro, su perspectiva cambia y se ve capaz de conseguirlo. “Los deportistas nunca piensan que pueden ganar un torneo hasta que ven a un jugador cercano haciéndolo”. Y pone un ejemplo: “Si un tenista ve a un compañero con el que entrena a diario ganar un torneo de la ATP, él o ella también creerá que puede conseguirlo porque, quizá, conoce sus puntos débiles y fuertes. En esto consiste tener un referente”, precisa.
¿Qué es Mejor Conectados?
Mejor Conectados es una plataforma de contenidos de Telefónica donde personalidades de éxito como Ferran Adrià, Teresa Perales, Javier Gómez Noya o Nacho Azofra, además de otros personajes como el emprendedor Javier Perea o el violinista Kamran Omarli, retratan a la perfección la idea de que “cuando conectamos, somos capaces de hacer cosas increíbles”; que es la verdad universal sobre la que se lanza Mejor Conectados.
El objetivo de Mejor Conectados no es otro que poner en valor el poder de las conexiones humanas. “Queremos hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas”, afirma José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.
“En Telefónica creemos en un mundo más humano. Un mundo que se mueve gracias al talento de las personas. Por eso apoyamos el talento como mejor sabemos: conectándolo. Mejor Conectados quiere ser un lugar donde inspirarse, encontrarse, conectar y lograr cosas increíbles”, explica Rafael Fernández de Alarcón, director de Marca, Publicidad, Patrocinios y Medios de Telefónica.
INDIBA se convierte en el Patrocinador de Fisioterapia y Rehabilitación del Rafa Nadal Open by Movistar
INDIBA, líder mundial en tecnología de radiofrecuencia, se complace en anunciar su reciente incorporación como Patrocinador de Fisioterapia de Rehabilitación del Torneo Challenger Rafa Nadal Open by Movistar, que tendrá lugar del 28 de agosto al 3 de septiembre.
La tecnología de INDIBA se basa en un innovador sistema de radiofrecuencia que ha demostrado proporcionar numerosos beneficios en la gestión del dolor, la inflamación y la aceleración de la regeneración del tejido. Es precisamente esta avanzada tecnología la que se ha convertido en una herramienta clave para los deportistas de alto nivel que buscan optimizar su rendimiento y acelerar su proceso de recuperación.
Gracias a este acuerdo, los tenistas que disputen el Rafa Nadal Open by Movistar tendrán acceso a los tratamientos de rehabilitación más avanzados, que les per-
> La tecnología de INDIBA se basa en un innovador sistema de radiofrecuencia que ha demostrado proporcionar numerosos beneficios en la gestión del dolor, la inflamación y la aceleración de la regeneración del tejido
mitirán mejorar su desempeño y rendimiento en esta exigente competición.
INDIBA ha demostrado su eficacia en el ámbito deportivo ayudando a los atletas a volver a la acción más rápidamente tras lesiones y a mantenerse en óptimas condiciones físicas durante la competición. Los tratamientos de radiofrecuencia de INDIBA se han convertido en una práctica habitual entre deportistas de élite y equipos profesionales en todo el mundo debido a su capacidad para reducir el tiempo de inactividad y mejorar los resultados en el campo de juego.
Con esta nueva colaboración, tanto la organización del Torneo Challenger Rafa Nadal Open by Movistar como INDIBA reafirman su compromiso con el mundo del deporte y la salud y continúan impulsando, ahora de manera conjunta, el desarrollo de tecnologías innovadoras que benefician tanto a deportistas de élite como a aquellos que buscan una recuperación óptima tras lesiones o esfuerzos físicos intensos.