



Estimadas vecinas y vecinos de Puerto Real. Es con gran entusiasmo y alegría que les extiendo una cálida invitación a participar en la celebración de la Feria de Puerto Real 2024, un evento que promete ser de nuevo un escaparate de nuestra vibrante cultura y tradiciones, además de un punto de encuentro para todas las edades.
A nuestra feria regresan este año las casetas y su buen ambiente, las tómbolas y atracciones para grandes y pequeños, el reencuentro con sus seres queridos de aquellas personas que por diversas circunstancias viven fuera de Puerto Real pero que sin dudarlo vuelven en estas fechas para unirse a la celebración y a la alegría de unos días que comienzan en miércoles y acaban al lunes siguiente con la ilusión de haberlos vivido de nuevo.
Desde las coloridas casetas hasta las exquisitas muestras gastronómicas, con los platos típicos de feria, pasando por los espectáculos musicales y el baile tradicional serán el corazón de nuestra fiesta, creando un ambiente donde la tradición y la diversión se entrelazan en perfecta armonía.
No quisiera desaprovechar esta oportunidad para hacer una mención especial a nuestras queridas Canteras, que a pesar del desafortunado incendio del pasado mes de agosto, siguen siendo un símbolo de la resiliencia y fortaleza de nuestra comunidad. Recordemos que, por la seguridad de todos y todas, el acceso al parque continúa restringido por lo que os solicito vuestra comprensión y colaboración.
La Feria de Puerto Real es el reflejo de nuestro espíritu festivo y unificador, además del fruto de un gran trabajo en el que se ven implicadas las diferentes áreas municipales a las que quiero agradecer su esfuerzo y dedicación para que todo resulte del agrado de la ciudadanía.
Sin más, les invito a que se sumen a esta gran fiesta, donde juntos, en un ambiente de alegría y fraternidad, celebraremos lo mejor de nuestra tierra. Con afecto, Aurora Salvador Colorado Alcaldesa de Puerto Real
¡Llegó la Feria de Puerto Real 2024!
Llegó el momento de disfrutar del arte, la emoción, las flores, el color, el baile y el sol de nuestra tierra.
En este espacio de encuentro y celebración, nos unimos para compartir, aprender y fortalecer los lazos de solidaridad y justicia social. Reconocemos la importancia de este evento como un espacio para visibilizar la lucha por la igualdad, la inclusión y los derechos de todas las personas.
Desde la Delegación Municipal de Fiestas del Ayuntamiento, hemos trabajado arduamente para ofrecer un programa inclusivo y diverso, que refleje nuestros valores feministas y de comunidad. En esta edición, resaltamos la importancia de promover un ambiente de respeto y civismo en cada actividad y espacio.
No debemos olvidar que la Feria se celebra al lado de nuestro querido Parque de las Canteras que sabemos está enfermo y tenemos que seguir cuidándolo si cabe, ahora más que nunca.
Después del pregón del día 25 a cargo de nuestra querida paisana Rocío Campos, el día 29 de mayo inauguraremos oficialmente nuestra fiesta grande con el encendido del alumbrado extraordinario
en el recin to ferial de Las Canteras. Desde ese momento hasta el lunes 3 de junio, nos aguardan días repletos de encuentros, sevillanas, música, baile y diversión.
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento y reconocimiento a todo el personal municipal que ha dedicado su esfuerzo y compromiso en la organización y desarrollo de esta celebración, que incluye a todas las áreas municipales pues la trascendencia de la Feria implica al Ayuntamiento al completo. También extendemos nuestro agradecimiento a las y los feriantes que nos acompañan año tras año y a las caseteras y caseteros por su contribución fundamental a esta fiesta.
Invito a todas las personas de Puerto Real y a las vecinas y vecinos de localidades cercanas a unirse a nosotras en esta celebración, donde el respeto, la igualdad y la diversidad serán los pilares fundamentales.
¡Nos vemos en la Feria de Puerto Real para compartir momentos de alegría y convivencia!
Nazaret Ramírez Ruiz Tte. Alcaldesa Delegada de Cultura y Fiestas
A las 20:30 horas, en la Casa de la Juventud: Presentación del cartel anunciador de la Feria de Puerto Real de 2024, obra de CRISTINA FERNÁNDEZ PALOMINO. El acto contará con la actuación de YOLANDA GALLO, enmarcada en el programa PLANEAMOS de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz.
A las 9:00 horas, desde la Caseta Municipal, activación especial de radio para todo el mundo, por parte de la Sección Comarcal de la Unión de Radioaficionados Españoles de San Fernando (URE). Cada contacto recibirá una Tarjeta Especial QSL, reproduciendo el cartel de nuestra Feria.
A las 21:00 horas, en los Jardines del Porvenir: XV Pregón de la Feria, a cargo de ROCÍO CAMPOS QUINTANA. Organizado por la Peña Cultural y Recreativa 5x5.
A partir de las 19:30 horas, por las calles de la población: Pasacalles de la Banda de Música PEDRO ÁLVAREZ HIDALGO.
A partir de las 21:00 horas, en la Caseta Municipal:
* Concierto de la Banda de Música PEDRO ÁLVAREZ HIDALGO.
* Actuación del coro SEMILLA ROCIERA.
* PRESENTACIÓN DE LAS DAMAS (Claudia Armario, Laura Blanco, Ángela Blanco, Daniela Lara, Davinia Manzano, y Andrea Rodríguez) Y CABALLERO de la Feria (José M. Durán), y ELECCIÓN Y CORONACIÓN de la Reina o del Rey de la Feria. Acto organizado por la Asociación Damas de la Feria “Isabel de Castilla”. A las 22:45 horas, en la Caseta Municipal: INAUGURACIÓN DE LA FERIA, con izado de banderas y encendido del alumbrado extraordinario.
A las 12:00 horas: VISITA DEL JURADO del Concurso de Decoración de Casetas.
DÍA DE LA INFANCIA, en el que las atracciones colaboradoras ofrecerán un descuento por viaje. Esa misma tarde, desde las 16:00 h y hasta las 20:30 h, las atracciones y puestos no emitirán música ni sonidos estridentes, en solidaridad con los niños y niñas afectados por TEA.
A las 23:00 horas, en la Caseta Municipal: Actuación de “THE ELECTRIC ALLEY”, enmarcada en el programa PLANEAMOS
de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz.
A las 16:30 horas, en la Caseta Municipal: Actuación de la Academia de Baile “MARÍA POZO”.
A las 17:00 horas, en la Caseta Municipal: Actuación de la Academia de Baile “ROMA”.
A las 22:30 horas, en la Caseta Municipal: RADIOLÉ, con la actuación de DECAI, IVÁN GALLEGO, ALEX ORTIZ, FERNANDO CASTRO, CATY OCAÑA, TAMARA JEREZ, NAZARET NAVARRO, JAVICHE Y MANUEL DURÁN.
A las 12:00 horas, en el Recinto Ferial: PASEO DE CABALLOS Y CARRUAJES. Durante el Paseo, los participantes en esta actividad tienen la PRIORIDAD de paso en las calles destinadas al efecto, hasta su finalización a las 19:00 horas.
A las 16:30 horas, en la Caseta Municipal: Actuación de la Academia de Baile de ROCÍO CAMPOS.
A las 17:30 horas, en la Caseta Municipal: Actuación de la Academia de Baile de TERE ANDREU.
A las 18:30 horas, en la Caseta Municipal: Actuación de la Academia de Baile de LUCÍA MORENO.
A las 23:00 horas, en la Caseta Municipal: Actuación de NOLASCO.
A las 12:00 horas: en el Recinto Ferial: PASEO DE CABALLOS Y CARRUAJES. Durante el Paseo, los participantes en esta actividad tienen la PRIORIDAD de paso en las calles destinadas al efecto, hasta su finalización a las 19:00 horas.
Desde las 16:00 h y hasta las 20:30 h, las atracciones y puestos no emitirán música ni sonidos estridentes, en solidaridad con los niños y niñas afectados por TEA.
A las 16:30 horas, en la Caseta Municipal: Actuación de la Academia de Baile de MARÍA POQUET.
A las 18:00 horas, en la Caseta Municipal: ESPECTÁCULO MUSICAL INFANTIL
“CANTANDO CON ILUSIONANDO” con MiniDisco, Karaoke Gigante y la presencia de PENIROJA, CAPITÁN PULULU, LOBO BAILONGO y CONEJITA PRESUMIDA.
A las 20:00 horas, en la Caseta Municipal: Actuación de BATUCA-ZUMBA a cargo de YOLANDA ARMARIO.
A las 23:00 horas, en la Caseta Municipal: Actuación de SALVADOR GARCÍA “PITU”.
A las 13:00 horas, en la caseta de la peña 5 x 5: ALMUERZO-CONVIVENCIA en homenaje a los ancianos de la residencia Joaquina de Vedruna, con la colaboración de los taxistas de la población y organizado por la peña anfitriona.
A las 16:30 horas, en la Caseta Municipal: Actuación de la Academia de Baile de MARÍA FERNÁNDEZ, con la participación de Academias de Baile de la localidad.
A las 17:30 horas, en la Caseta Municipal: MARATÓN DE SEVILLANAS, con la participación de Academias de Baile de la localidad.
A las 23:00 horas, en el Recinto Ferial: CLAUSURA DE LA FERIA, con un espectáculo piromusical de mínimo impacto sonoro.
Rocío comenzó sus primeros inicios en el baile con su madre, María Teresa Quintana Delgado. Con tan solo diez años ya ayudaba a su madre a dar las clases de sevillanas. Con dieciséis años empezó sus estudios de baile flamenco en la Peña Flamenca “Canalejas de Puerto Real”, que en aquel tiempo impartía Yoli Vadillo. En el año 1994 se traslada a Cádiz, para continuar sus estudios de baile flamenco en la academia Compás de Angelita Reyes. Allí fue donde conoció al maestro Juan Parra, con el que continuó sus estudios durante casi 10 años consecutivos. En el año 2004 quiso probar con la bailaora Chiki de Jerez, con la que estuvo cinco años. Sus aficiones son la música y el baile, por supuesto. Le encantan el Rocío, la Navidad, el Carnaval, la Feria, la Semana Santa y todas las fiestas en general. En Navidad participa en el coro de
villancicos “Mari tere Quintana” , en memoria de su madre, y durante el resto del año, y especialmente en Feria, con el coro “Semilla Rociera”.
Rocío se siente muy afortunada de haber sido elegida como Pregonera de la Feria, la fiesta más importante de nuestra población.
Rocio Campos Quintana
La obra ‘Ave Fénix’, de Cristina Fernández Palomino, ilustra el cartel de la Feria de Puerto Real de este año. Según sus propias palabras:
“Mi cartel se inspira en el incendio que devastó nuestro pinar de Las Canteras. La imagen central muestra la belleza herida del parque, con volantes de flamenca que simbolizan las llamas del fuego. La presencia que emerge de Las Canteras en llamas representa la imagen del Ave Fénix resurgiendo de sus cenizas con fuerza y gracia.
Su figura en el cartel representa la esperanza y la renovación, invitando a nuestro pueblo a celebrar la vida y la resiliencia en nuestra Feria”.
Currículum artístico:
Formación en la Escuela de Arte de Cádiz en Gráfica Publicitaria (Diseño gráfi-
co, retoque fotográfico y tipografía).
Formación en decoración y organización de eventos.
Diseñadora gráfica y creadora de papelería para eventos.
Formación en creación y diseño de joyas.
La mayor parte de las fotografías de esta revista son obra de José Antonio Tomás, fotógrafo puertorrealeño que inmortaliza con su cámara la vida cotidiana de nuestra población. Todas las fiestas de Puerto Real quedan para la posteridad gracias a su trabajo, difundiéndolas altruistamente en diversas publicaciones, exposiciones y redes sociales.
Una labor digna de elogio y admiración, así como su colaboración como jurado en numerosos certámenes y concursos.
EDITA:
Punto Violeta
(Junto a la Policía Local):
Miércoles 29 de mayo, de 23:00 h. a 03:00 h.
De jueves 30 de mayo a domingo 2 de junio, de 23:00 h a 05:00 h.
Lunes 3 de junio: de 23:00 h a 01:00 h.
Jueves 30 DE MAYO, Domingo 2 DE JUNIO,
Hasta las 20:30 h: TARDE SIN RUIDOS. En solidaridad con los niños y niñas afectados por TEA.
PRODUCCIÓN: 929 050 200