




Y llega un año más el Carnaval, la fiesta de la libertad. Este año nos vamos a marzo, donde Puerto Real vivirá una vez más esta fiesta en la calle, con la participación de todas las personas y colectivos que la hacen posible.
Porque, la fiesta de Don Carnal no se entiende sin la participación de la gente. La alegría, la música, el color y las letras llenas de humor y de mensajes comprometidos, siempre libres, son parte esencial también de nuestra forma de entender el Carnaval.
Esta fiesta es el reflejo de cómo somos por esta tierra. Somos gente creativa, como queda reflejado en el ingenio a la hora de elegir y confeccionar disfraces. Somos gente reivindicativa, como muestran letras que nunca están vacías de contenido. Somos gente que sabe exprimir la vida, por eso tenemos la capacidad de pintarnos dos coloretes y salir a disfrutar de todo lo bueno que ofrece el Carnaval.
Por este motivo, invito tanto a la ciudadanía de Puerto Real como a quienes nos visiten estos días a vivir la fiesta al máximo, pero siempre con precaución y desde el respeto al entorno y a las demás personas.
Hay mucho trabajo detrás de cada agrupación: muchas horas de ensayo que restan tiempo compartido a las familias de quienes componen un cuarteto, una chirigota, una comparsa o un coro; y muchas horas de esfuerzo y dedicación de las personas que de una u otra forma aportan su granito de arena en la organización de cada actividad, para que podamos celebrar esta fiesta.
Mi enhorabuena a las personas del mundo del Carnaval de Puerto Real que este año han sido distinguidas. Todo reconocimiento es poco por vuestra aportación. Y hablando de reconocimientos, no quería dejar pasar la ocasión de acordarme del Coro de Puerto Real, que este año se vuelve a sumar al Carnaval de Puerto Real con la “Antología de Nuestro Coro”. No hay mejor homenaje para Antonio García Fernández que su agrupación se reúna de nuevo para seguir haciendo grande nuestro Carnaval.
Aurora Salvador Colorado Alcaldesa de Puerto Real
Llega febrero y con él, la reivindicación, las coplas, la gente en la calle, el humor, el arte, los tipos... Llega el Carnaval.
El Carnaval, esa fiesta tan nuestra en la que nos unimos, nos divertimos y, al mismo tiempo, alzamos la voz por lo que creemos justo. Si esto es el Carnaval, la vida debería ser siempre un Carnaval.
Cada año, el Carnaval es especial. Cada año buscamos que brille con luz propia, que crezca, que se haga más grande y que Puerto Real sienta orgullo de su fiesta. Y para que esto ocurra, hay muchas personas en nuestro pueblo que trabajan incansablemente, que ponen su pasión y su esfuerzo para que todos y todas podamos disfrutar de esta fiesta.
Quiero agradecer a la Federación de Peñas Puertorrealeñas y a la Asociación de Autores y Componentes del Carnaval de Puerto Real por su dedicación y su trabajo mano a mano con la delegación para engrandecer el carnaval.
A todas las personas que hacen posible esta fiesta con sus agrupaciones, sus tipos, sus eventos gastronómicos y todas las formas en que participan en el Carnaval.
Mención especial a las academias de flamenco, que nos permiten disfrutar un año más de la Muestra de Tanguillos, aportando el arte y el compás de nuestra tierra.
También, un sincero reconocimiento a todas las personas y entidades que forman el Foro de Fiestas.
Así como al área de Cultura y Fiestas, que hacen suyo cada reto y trabajan sin
descanso para que cada celebración sea un éxito. Gracias, igualmente, a todas las áreas municipales que colaboran para que nuestras fiestas sean una realidad.
Entre todas esas personas que han engrandecido el Carnaval de Puerto Real, este año queremos sumarnos al reconocimiento que Cádiz hace a una figura que representa ese espíritu maravillosamente bien: Antonio García Fernández, director y autor del coro de Puerto Real. Antonio no solo empujó a puertorrealeños y puertorrealeñas a vivir el Carnaval, sino que lo hizo con una creación distintiva, aportando humor a la modalidad de coros y consiguiendo premios en el Carnaval de Cádiz. Este carnaval, llenemos nuestras calles, escuchemos las coplas, sintamos el Carnaval. Aunque solo sea con dos coloretes, salgamos a disfrutarlo.
¡Larga y próspera vida al Carnaval de Puerto Real!
Nazaret Ramírez Ruiz
Tte. alcaldesa de Cultura y Fiestas
VIERNES, 14 DE FEBRERO
20:00 horas, en el Centro Cultural Rosa Butler, presentación del CARTEL ANUNCIADOR DEL CARNAVAL 2025, obra de JOSÉ ENRIQUE IZCO REINA. Actuación del coro “ANTOLOGÍA DE NUESTRO CORO”.
JUEVES, 27 DE FEBRERO
17:00 horas, en el Teatro Principal, única sesión del CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS en la categoría de infantiles.
18:00 horas, inauguración del PARQUE DE ATRACCIONES instalado en el Paseo Marítimo. DÍA DE LA INFANCIA, con rebaja en los precios de las atracciones. Este día, y del 3 al 5 de marzo, las atracciones no emitirán música ni sonidos estridentes en solidaridad con los niños y niñas afectados por TEA. A partir del 6 de marzo, se emitirá exclusivamente música de Carnaval.
SÁBADO 1 Y DOMINGO 2 DE MARZO
13:00 horas, en la Peña Flamenca Canalejas de Puerto Real (Calle San Alejandro, 2), MUESTRA DE BAILE POR TANGUILLOS. Organiza la peña anfitriona.
LUNES, 3 DE MARZO
20:00 horas, en el Teatro Principal, PRIMERA SEMIFINAL del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas en la categoría adultos. En el transcurso de esta se celebrará la Proclamación de la Piñonera Mayor, CLAUDIA ARMARIO TRAVERSO, y su Corte de Piñoneras y Piñoneros. A continuación, se procederá al nombramiento, por la Asociación de Damas de
la Feria “Isabel de Castilla”, del Piñonero Honorífico LUIS EDUARDO MADERA GÓMEZ.
MARTES, 4 DE MARZO
20:00 horas, en el Teatro Principal, SEGUNDA SEMIFINAL del CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS en la categoría de adultos.
MIÉRCOLES, 5 DE MARZO
20:00 horas, en el Teatro Principal, GRAN FINAL del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas en la categoría de adultos.
JUEVES, 6 DE MARZO
20:00 horas, desde la Peña Hay Moros en la Costa (El Cartabón), salida del CORTEJO DE LOS PREGONEROS, que recorrerá la calle de la Plaza y la Calle Ancha hasta la Plaza del Poeta Rafael Alberti.
A continuación, en la Carpa instalada en la Plaza del Poeta Rafael Alberti, imposición del PLUMERO DE ORO DEL CARNAVAL 2025 a DOMINGO VÍAS BERMÚDEZ. Tras dicho acto, PREGÓN DEL CARNAVAL, a cargo de EL CUARTETO DEL GAGO. Tras el Pregón, actuación de la comparsa de Jesús Bienvenido “LAS RATAS”
A partir de las 11:00 horas, por diversas calles de Puerto Real, PASACALLES ESCOLARES, organizados por los colegios de la localidad.
17:00 horas, en la Plaza de Jesús, MERIENDA CARNAVALESCA, con degustación de CHOCOLATE CON CHURROS.
17:00 horas, en la Plaza de Jesús, MUESTRA LOCAL DE BAILE POR TANGUILLOS, con la participación de las academias de la localidad.
18:00 horas, en la calle de la Plaza, CONCURSO DE ROMANCEROS.
20:00 horas, en la calle de la Plaza, CARNAVAL REIVINDICATIVO de agrupaciones femeninas, con motivo de la celebración del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Actuación de las chirigotas “Las cajeras de Pandora”, “La patrona” y “Las auténticas Superpop”; la comparsa “La mala” y las romanceras “La colirio”, “Pekadi capitale” y “¿Quién NO ha dicho ole?”.
23:00 horas, en la Carpa instalada en la Plaza del Poeta Rafael Alberti, BAILE DE DISFRACES, con la actuación de LA BANDA DEL TROCADERO, LA BANDA ROCKAYLA, DJ CHATO y MANUEL2SANTOS.
A partir de las 09:00 horas, ACTIVACIÓN ESPECIAL MUNDIAL DE RADIO, por parte de la sección comarcal de la Unión de Radioaficionados Españoles de San Fernando (URE). Cada contacto recibirá una tarjeta QSL reproduciendo el cartel de Carnaval.
12:00 horas, en la Plaza de San Telmo, VI ALBONDIGADA POPULAR, con degustación de ALBÓNDIGAS y actuaciones carnavalescas. Organizada por la Cofradía de la Borriquita.
12:00 horas, en la Calle Barragán, II degustación de SALPICÓN DE MARISCO, con actuaciones carnavalescas. Organiza: Peña Cádiz C.F.
18:00 horas, en la Plaza de Jesús, GALA DE CARNAVAL, con la actuación de todas las agrupaciones premiadas en el Concurso Local de Agrupaciones Carnavalescas.
19:00 horas, en el Centro Cultural San José, CUENTACUENTOS DE CARNAVAL, organizado por el Ateneo Literario de Artes y Ciencias.
20:30 horas, en la calle de la Plaza, MUESTRA DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS, con la participación de “Una mala tarde la tiene cualquiera”; “Los uuff!!”; “Entre Soledad y Amargura… estuvimos a oscuras”; “Los decentes”, y “Las auténticas Superpop”, “El inserso” y “La Pura Realidad” incluyendo además a la chirigota “Qué de gente muere por Cádiz”, dentro del Programa Carnaval 25 de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz.
21:00 horas, HOMENAJE A ANTONIO GARCÍA, con la actuación de la “ANTOLOGÍA DE NUESTRO CORO” por las calles de la localidad.
23:00 horas, en la Carpa instalada en la Plaza del Poeta Rafael Alberti, BAILE DE DISFRACES, con la actuación de AQUEL 20 DE ABRIL, MIRROR BALL, DJ ÁLVARO NARVÁEZ y DJ NAZARET SÁNCHEZ.
DOMINGO, 9 DE MARZO
12:00 horas, en la Plaza de la Iglesia: CONCURSO INFANTIL DE DISFRACES, organizado por comerciantes de la zona.
12:30 horas, en la Plaza Madre Loreto: XXII CONCURSO DE POPURRITS, con degustación de Alitas de Pollo y la actuación de agrupaciones carnavalescas. Organizado por la Peña Ribera del Mar.
17:00 horas, CABALGATA DEL HUMOR, que partiendo de la Avda. Jardín Bahía recorrerá las calles San Alejandro, Sagasta, Paseo Marítimo, Ribera del Muelle hasta el Teatro Principal.
Al finalizar la Cabalgata, en la Plaza del Poeta Rafael Alberti:
- Imposición de la SERPENTINA DE PLATA A LA ACADEMIA DE YOLI ARMARIO.
- Lectura del acta del CONCURSO DE DISFRACES de la Cabalgata.
- DESPEDIDA Y QUEMA DE LA JARTIBLE DEL CARNAVAL, encarnada por MARÍA BOCANEGRA SÁNCHEZ.
DOMINGO, 16 DE MARZO
12:30 horas, en la calle Bergantín (El Cartabón), XXXV CARNAVALITO MORUNO, con degustación de papas aliñás y Concurso de Pasodobles “Antonio Carbú”. Organizado por la Peña “Hay Moros en la Costa”.
Las fotografías del Carnaval 2024 han sido cedidas por José A. Tomás.
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE PUERTO REAL, Y LAS ENTIDADES COLABORADORAS, COORDINADAS POR LA MESA DEL CARNAVAL Y EL FORO MUNICIPAL DE FIESTAS.
CORO
• Antología de nuestro coro
CHIRIGOTA INFANTIL
• Los decentes
CHIRIGOTAS ADULTOS
• Entre Soledad y Amargura... nos quedamos a oscuras.
• Una mala tarde la tiene cualquiera.
• Los ¡Ufff!
CALLEJERAS
• Las auténticas Superpop.
• El imserso.
• La pura realidad.
Producción editorial:
CURRÍCULO CARNAVALESCO
Comparsas:
2009 - La Mari.
2011 - Una vida de cine.
2013 - La recompensa.
2014 - Esto lo pago yo.
2015 - Carnívoras.
2023 - Las que no pierden el tiempo.
Agrupaciones ilegales:
2018- las manuelas
2019- las babyboom
Infantiles:
2019- Los superminihéroes (colaboración).
2024- La jungla de cristal.
2025- Los decentes.
"Nací en Cádiz en 1987. El Carnaval forma parte de mi vida desde que tengo uso de razón, ya que mi padre participaba en el coro de Puerto Real, y en mi casa siempre se ha disfrutado la fiesta en su totalidad. En 2009 lo descubrí en carnes propias, y desde ese momento decidí que tenía que formar parte de mi vida para siempre. Desde entonces siempre he buscado la manera para participar en él. También soy vicepresidenta de la Asociación de Autores y Componentes del Carnaval de Puerto Real y me encuentro superorgullosa de representar la figura del Jartible en el Carnaval de Puerto Real 2025".
El denominado “Cuarteto del Gago” es el principal referente de esta modalidad en una fiesta tan importante como es el Carnaval de Cádiz. “El Cuarteto del Gago”, no es solamente su director, Ángel Gago Cubelo, sino un grupo de amigos que debutaron con “Un cuarteto con gancho”, consiguiendo el primer premio.
Otros cuartetos suyos que han triunfado en el Gran Teatro Falla son: “¡Qué pena de muerte!” (segundo premio); “Pal desembarco nosmardía” en 2008 (segundo premio) “Esta boca es mía” en 2009 (segundo premio), “Los cuartetos también lloran” en 2010 (segundo premio), “Un cuarteto para la historia” en 2011 (semifinalista), “Drácula de gran estoque” en 2012 (segundo premio)
y “Robín del bosque y los demás de Ubrique” en 2013 (segundo premio).
Con “Los pensionistas se la dan de artistas” volvieron a conseguir el primer premio. También obtienen el primer premio con “Asociación Local de Comerciantes Asociados Reunidos Arrejuntados Juntos y Organizados (A.L.C.A.R.A.J.O)” (2016), y “Lo que el viento se llevó” (2017). En 2018 obtuvieron el tercer premio con “Lo mismo nos vemos en El Cano que en clases de piano”, y en 2019 fueron segundos con “Este año nos retiramos”.
Nuevamente fueron segundos con “Vida y obra de Juan Carlos I, Bajo D”, y se alzaron con el primer premio con “Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso”. En 2023 presentan “Escuela taller de gladiadores El Pópulo”, repitiendo Primer premio, y obteniendo el premio Aguja de Oro al mejor disfraz. En 2024 consiguieron el segundo premio con “Punk y Circo: La lucha continúa”, y este año se han presentado al Concurso del Falla con “Ku Kux Klan Klan”, obteniendo un gran éxito entre el público del Falla y una magnífica crítica en todos los medios de comunicación especializados.
Este Carnaval Claudia Armario Traverso representará a la Piñonera Mayor de nuestra fiesta, acompañada de su Corte de Piñoneras, que serán encarnadas por Laura Blanco Aleu, Ángela Blanco Aragón, Daniela Lara García, Davinia Manzano Alarcón y Andrea Rodríguez Fernández, así como por el Piñonero José Manuel Durán Garcés.
En la imagen de 2024, la Piñonera Mayor Julia Catalán Sánchez y el Piñonero Mayor Sebastián Bernal Sáinz, en la Cabalgata junto a su Corte de Piñoneras.
En la Plaza del Poeta Rafael Alberti Viernes 7 y sábado 8 de 23:00 a 05:00 horas.
Domingo Vías Bermúdez es todo un ejemplo de amor y respeto por el Carnaval. Su primera participación, con tan sólo ocho años, fue en la chirigota “Los vendedores de piñones” (1984), junto a su padre. A partir de ese año comienza una trayectoria intachable en la fiesta, que abarca chirigotas, comparsas y coros, muchas de ellas en el concurso del Gran Teatro Falla.
Así, lo encontramos en los ya lejanos años ochenta en “Los cangrejitos del Baneario” (chirigota, 1985) y “Magia infantil (comparsa, 1989). En la década de los noventa, quizás la más destacada de nuestros carnavales, Domingo participa en las comparsas “Entre pinos y caracolas” (1992); “Al-Andalus” (1993); “Bajo un mismo cielo” (1994); “Vigías de occidente” (1995); “Rompiendo moldes” (1997); “Sembrando ilusiones” (1998); “Noche de Carnaval” (1999) y “El balneario” (2000). En algunas de estas agrupaciones, Domingo, además de componente, ejerció como director de estas.
Durante las dos primeras décadas del nuevo siglo, Domingo deja temporalmente la modalidad de comparsa para
dedicarse a chirigotas y coros. Así, podemos citar coros como “Su majestad” (2001); “Tutti contenti” (2005); “Los supervivientes del Café del Puerto” (2006); Mirando pa Rota (2007); “Al enemigo ni agua” (2008); “El Trocadero de Puerto Real” (2009); y “La pesadilla” (2010), así como en las antologías en homenaje a Los Corsarios y a Antonio García (2014, 2018), participando con esta última en el Pregón del Carnaval de 2018.
En esta misma época participó en las chirigotas: “Torrente III contra la mafia del Carnaval” (2002); “La chirigota de María la Yerbagüena” (2003); “Los Pan Quemaíto” (2004); “Los apoderaos sin ambiciones” (2012) y “Los que no se pierden ni una” (2019), así como en la agupación callejera “A tuti plen” (2011).
Recientemente Domingo ha regresado a la comparsa, participando en “Los Borracheras” (2023); “Los ofendiditos” (2024) y “Aquí me quito las penas” (2025).
El Plumero de Oro, máximo galardón de nuestro Carnaval, lo otorga el Ayuntamiento de Puerto Real a través del Foro Municipal de Fiestas y representa un reconocimiento a toda una vida dedicada a la fiesta.
Yolanda comienza a participar en las cabalgatas de Carnaval siendo una niña, acompañando a su madre. Poco a poco fue incorporándose a la fiesta, con destacadas participaciones en el Concurso de Disfraces como “Las Zumberas” (2018, tercer premio); “Vaya tela de araña” (2019, tercer premio); “Los gatos de la Pipi” (2020, cuarto premio); “Hello Kitty” (2021); “Estate al loro” (2023, tercer premio) o “De fiesta en fiesta” (2024, cuarto premio).
Yolanda Armario y su academia destacan por su compromiso por mantener viva la esencia de la cabalgata de nuestro pueblo, con un grupo que, según sus propias palabras, “es como una gran familia”.
La obra “Un pedazo coro”, de José Enrique Izco Reina resultó ganadora del concurso convocado para elegir el cartel anunciador del Carnaval de 2025.
Este pintor puertorrealeño ya ha ilustrado los carnavales de 2019, individualmente, y de 2022 en una obra colectiva. Asimismo, su obra ha anunciado otras fiestas de Puerto Real: Feria (2017), Virgen de Lourdes (2006) y Tosantos (2022).
Izco ha presentado su obra pictórica en trece exposiciones individuales y cinco colectivas, y ha diseñado portadas de discos e ilustraciones para libros. Entre sus numerosos galardones, ha sido designado mejor pintor local en el concurso de pintura rápida de los años 2013, 2023 y 2024, y el Primer Premio en los certámenes de pintura urbana de 2015 y 2019.