PORSCHE CLUB ESPAÑA Nº4

Page 1


EDICIÓN PRIMAVERA 2025 | revista oficial

Textos: David González, Eduardo Pérez, Javier Aguilar y Pilar Saenz.
Fotos: Pablo Bayo, Guillermo Navas y Media Team Porsche Club España.
Edita: Porsche Club España Coordinación:

Porsche en Movimiento:

Tradición, Evolución y Pasión Compartida

La pasión por Porsche no es solo un motor que ruge: es una llama que nos une, que late con cada curva, cada historia compartida y cada innovación que nos sigue dejando sin aliento. Este arranque de 2025 ha sido un recordatorio vibrante de que ser parte del universo Porsche es vivir en un constante equilibrio entre heritage y audacia.

El rugido del cambio Marzo trajo la antesala de una transformación que hoy ya es imparable: el anuncio de la electrificación del mítico 718. Los Boxster y Cayman, pilares de tantas aventuras, se despiden en su forma actual este próximo octubre. Pero lejos de vivirlo con nostalgia, lo celebramos con la ilusión de lo que viene: una nueva generación 100% eléctrica que promete mantener intacto el ADN Porsche, ahora con cero emisiones. No es un adiós, es una evolución natural de nuestra leyenda.

Y hablando de evolución, ya he podido probar el primer 911 con sistema T-HEV en su versión GTS: no hay palabras para describir el sonido ahora que el turbocompresor no se alimenta con los gases de escape y que no tiene “lag”: simplemente increíble: combina lo mejor de los motores atmosféricos (tacto, sonido) con los turbo: potencia, par…

Desafíos que fortalecen

No todo ha sido un camino recto y sin baches. Abril y mayo nos han recordado que incluso los gigantes pueden tambalearse. La caída del mercado en China, los ajustes financieros y el debate en torno a la doble dirección de Oliver Blume en Porsche y Volkswagen han ocupado titulares. Pero en el Club lo sabemos bien: Porsche nunca ha sido una marca de atajos, sino de curvas trazadas con precisión y coraje.

Los grandes trazan estrategias en las adversidades, y estoy seguro de que estos retos están alimentando una nueva etapa de crecimiento inteligente. Lo importante es que la comunidad sigua vibrando, creando y avanzando. Nosotros también lo hacemos.

Competición, cultura y comunidad

En estos meses también hemos vibrado con nuestros equipos en Fórmula E, con grandes actuaciones en Mónaco, y en las carreras de resistencia en Spa, que ya anticipan la gran fiesta de Le Mans. Porsche sigue compitiendo no solo por títulos, sino por demostrar que la innovación y el rendimiento pueden convivir con la sostenibilidad.

Porsche somos todos

El reconocimiento internacional a nuestra Young Community, que ya representa el 10% de nuestro club nos llena de orgullo y hace que sigamos trabajando con más pasión si cabe en hacer que el Club crezca: el espíritu Porsche sigue ganando futuro.

Y lo que viene... nos va a acelerar el alma

Los próximos meses no solo traerán lanzamientos que harán historia: también nos esperan rutas inolvidables. Conduciremos entre los paisajes alpinos de Austria, nos perderemos en los caminos de lavanda de la Provenza francesa, nos dejaremos conquistar por la magia y los contrastes de Marruecos, y volveremos a saborear el Mediterráneo a bordo de nuestros Porsche en las queridas Islas Baleares. No son solo destinos, son experiencias que nos unen y nos definen.

Un fuerte abrazo

Michelin Blue Only: El Azul Porsche brilla en Barcelona y Madrid

El pasado fin de semana se celebró una edición muy especial del evento Michelin Blue Only, una jornada exclusiva organizada por el Porsche Club España que rindió homenaje al color azul en todas sus formas. Una experiencia simultánea que unió a los apasionados de la marca en dos de las ciudades más emblemáticas del país: Barcelona y Madrid. ¿El requisito? Participar con un Porsche azul, en honor a nuestro patrocinador Michelin. El resultado: una caravana de elegancia, potencia y estilo teñida del color que representa confianza, precisión y agarre.

En Madrid, el punto de encuentro fue el restaurante Mena La Finca, donde los participantes arrancaron el día con un desayuno de primera clase. El sol brillaba sobre los capós azulados mientras los asistentes intercambiaban anécdotas, ajustaban retrovisores

y se preparaban para la ruta. La salida fue tan puntual como emocionante, y la caravana azul comenzó a rodar por algunas de las carreteras más sugerentes del centro peninsular.

Mientras tanto, en Cataluña, la jornada arrancaba en el restaurante 4 Carreteres, un clásico de la zona donde el olor a café y gasolina se mezclaba con el entusiasmo por la experiencia que les esperaba. Los Porsche azules destacaban en la luz del amanecer, cada uno con su personalidad: desde el profundo azul Gentian de los 992 hasta los tonos celestes de los clásicos 964.

Ambas rutas fueron diseñadas para disfrutar del placer de conducir, con tramos rápidos, paisajes espectaculares y curvas que hacían vibrar cada neumático Michelin al límite. No era una carrera, sino una celebración del vínculo entre máquina y conductor, entre pasión y precisión. La carretera, una vez más, fue el hilo conductor que tejió recuerdos para todos los participantes.

En Madrid, el broche final llegó con una comida inolvidable en La Casa de Manolo Franco, un restaurante galardonado con una estrella Michelin. Gastronomía de altura para una jornada de altura. Cada mesa fue testigo de historias, risas y brindis entre amigos que comparten una misma pasión: el mundo Porsche.

En Barcelona, la experiencia se cerró con una explosión de sabor en el espectacular S’ Alabriga, un restaurante que combina vistas de ensueño con una cocina creativa que conquis-

tó a todos los paladares. Allí, entre platos exquisitos y copas alzadas, se respiraba el orgullo de haber formado parte de una experiencia única.

Como es habitual en las actividades del Porsche Club España, el ambiente fue inmejorable. Risas, complicidad, compañerismo y ese espíritu familiar que hace que cada evento sea más que una simple salida. Fue un día para recordar, una jornada en la que el azul no fue solo un color, sino el símbolo de una comunidad unida por el asfalto y la emoción.

Michelin Blue Only no solo celebró el diseño y la exclusividad de los Porsche azules, sino también la amistad, el buen gusto y la pasión por conducir. Un tributo al detalle, a la carretera, y a todo lo que significa pertenecer a esta gran familia azul.

Ruta AOVE Porsche Club España: Un arranque inolvidable de 2025 en tierras jienenses

El Porsche Club España ha comenzado el 2025 con fuerza, estilo y mucho sabor. Y es que una de las primeras actividades del año ha sido una escapada única a la provincia de Jaén, corazón del aceite de oliva virgen extra. Una experiencia novedosa y muy especial que ha combinado gastronomía, cultura, paisajes y, por supuesto, la mejor compañía: la gran familia del Club.

Con el título de mayor productor mundial de aceite, España y, más concretamente, Jaén, se posicionan como referentes internacionales del AOVE. ¿Qué mejor lugar para una experiencia inmersiva donde descubrir todos los secretos de

este oro líquido? Así nació esta propuesta: una ruta diferente, que une tradición y modernidad, entre olivos centenarios, curvas suaves y planes originales.

El punto de encuentro fue el viernes 17 de enero en Picualia, en Bailén, considerada la mejor almazara de España en 2015-2016. Hasta allí llegaron nuestros Porsche por la A4, dibujando una estampa inolvidable entre campos y motores. El almuerzo en Restaurante Aureum by Picualia fue toda una experiencia sensorial donde el AOVE fue el gran protagonista, maridado con cocina moderna de altísimo nivel.

Después de la comida, arrancó una ruta tranquila hacia el Parador de Jaén, nuestro cuartel general para el fin de semana. Este imponente castillo reconvertido en hotel no solo ofrecía vistas espectaculares, sino también un aparcamiento reservado exclusivamente para nuestros coches, creando ese ambiente único que siempre acompaña a cada evento del Club. La noche terminó con una cena libre por las calles de Jaén, al más puro estilo andaluz: tapeo y buena conversación.

El sábado comenzó con un desayuno relajado en el Parador, seguido de una ruta paisajística entre olivos hacia Baeza. Con las aceitunas en plena re-

colección, el paisaje agrícola y el paso de tractores daban un encanto especial a la carretera. A las 12:00 h llegamos a AOVELAND, la moderna almazara de Oleícola Jaén, donde pudimos ver en directo el proceso completo de elaboración del AOVE. Además, la familia Morillo —grandes apasionados de Porsche— nos recibió con los brazos abiertos y alguna que otra sorpresa entre motores.

La jornada continuó con una comida espectacular en El Pájaro, uno de los templos gastronómicos de Baeza, al que llegamos de forma muy original: a bordo de un tren turístico que nos condujo por la ciudad. Tras los exquisitos

platos tradicionales, nos esperaba una divertida visita teatralizada por el casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Un paseo lleno de historia, humor y encanto.

De vuelta en el tren hasta AOVELAND, recogimos nuestros Porsche tras una jornada para el recuerdo. Esta escapada andaluza ha sido mucho más que una ruta: ha sido una inmersión cultural y sensorial en uno de los grandes tesoros de nuestra tierra. Buen ambiente, nuevas amistades, gastronomía exquisita, paisajes de postal y el rugido inconfundible de los Porsche acompañándonos en cada kilómetro.

El Porsche Club España arranca 2025 demostrando, una vez más, que el espíritu de grupo, la pasión por conducir y la búsqueda de experiencias únicas son su auténtico sello de identidad. ¡Y esto acaba de empezar!

Montes de Toledo 2025: El barro vuelve con fuerza junto al OffRoad Team y ByMyWheels

La temporada Off Road 2025 del Porsche Club España arrancó de la mejor manera posible: motores encendidos, caminos embarrados y una experiencia diseñada al detalle para disfrutar de la conducción más aventurera. Como ya es tradición, este evento vino de la mano de nuestros grandes amigos y patrocinadores de ByMyWheels, que una vez más nos acompañaron en una jornada inolvidable de pasión por el todoterreno.

El punto de encuentro fue el Restaurante Grill El Toro, en Valdemoro, donde comenzó el día con acreditaciones, desayuno completo y un briefing que preparó a los participantes para lo que venía. Con los Cayenne alineados y los ánimos por las nubes, el ambiente familiar y entusiasta del Off Road Team se hizo notar desde el primer momento, reforzado por la cercanía de nuestros compañeros de ByMyWheels, siempre implicados y compartiendo la experiencia como uno más.

A las 10:00 h se dio la salida y la caravana se adentró en los Montes de Toledo. La ruta fue una combinación perfecta de paisajes, desafíos y tramos donde el barro se convirtió en protagonista. El terreno exigente fue el escenario ideal para exprimir el potencial de nuestros vehículos, siempre con seguridad y disfrutando en grupo. Con la presencia y apoyo logístico de ByMyWheels, todo fluyó como un engranaje bien engrasado.

A media mañana hicimos una parada intermedia para estirar las piernas, compartir anécdotas y capturar la tradicional foto de grupo. Rodeados de naturaleza y con los coches cubiertos de barro, el espíritu aventurero del OffRoad Team brillaba con luz propia. Este tipo de momentos, espontáneos y auténticos, son los que hacen de estos eventos algo tan especial.

La ruta continuó hasta llegar a la comida en plena naturaleza, donde repusimos fuerzas en un ambiente distendido y muy familiar. A continuación, retomamos la marcha hacia nuestro alojamiento: la impresionante Finca Valdepalacios, un hotel cinco estrellas en Torrico que ofrecía el entorno perfecto para relajarse tras la intensa jornada off-road.

Ya en el hotel, los participantes pudieron disfrutar de la tarde libre, con acceso al spa reservado en exclusiva para el grupo. Algunos optaron también por tratamientos y masajes, planificados directamente con antelación. Todo pensado para cerrar el día de la forma más reconfortante posible.

La noche culminó con una elegante cena de menú degustación en el restaurante de la finca, donde los sabores de la tierra fueron los protagonistas. Risas, historias de barro y motores, y el agradecimiento

a ByMyWheels por su implicación constante en este tipo de eventos marcaron el tono de la velada.

Finalmente, como ya es costumbre, a las 23:00 h brindamos todos juntos junto a la chimenea. Un cierre perfecto para una jornada completa, llena de emoción, camaradería y ese espíritu que hace del Off Road Team del Porsche Club España una gran familia. Y, cómo no, con el firme compromiso de seguir contando con ByMyWheels en cada aventura. ¡La temporada no ha hecho más que empezar!

Motor Central Madrid 2025: El espíritu Motor Central toma las carreteras de la sierra

El pasado sábado 1 de febrero, el Porsche Club España celebró una nueva edición de Motor Central en su versión madrileña, consolidándose como una de las citas más esperadas del calendario para los amantes del motor y, especialmente, para los apasionados del concepto roadster. Fue una jornada dedicada a modelos icónicos como el 914, Boxster y Cayman, que salieron a lucirse en un ambiente inmejorable.

Desde primera hora, el punto de encuentro fue Golf Park La Moraleja, donde los participantes comenzaron el día con un desayuno al sol entre acreditaciones, saludos y el característico ambiente distendido que siempre acompaña a los eventos del Club. Las primeras conversaciones giraban en torno a motores, curvas y rutas pasadas, mientras los coches comenzaban a atraer miradas y cámaras.

A las 11:00 h en punto arrancó la caravana con rumbo norte. La sierra madrileña fue el escenario ideal para esta ruta: asfalto en buen estado, paisajes de invierno y un cielo despejado que acompañó durante todo el trayecto.

Las carreteras secundarias permitieron exprimir el dinamismo de los modelos participantes, que se movían con agilidad y estilo entre curvas suaves y rectas escénicas.

Hacia las 12:30 h se realizó una parada técnica para estirar las piernas y capturar una espectacular foto de grupo. Los colores vivos de los Porsche, el entorno natural y las sonrisas de los asistentes reflejaban a la perfección el espíritu de Motor Central: compartir la pasión por conducir y por una marca que une a generaciones.

La ruta concluyó con la llegada al restaurante El Picachuelo, a orillas del Embalse del Atazar. Allí, con unas

vistas privilegiadas sobre el agua y las montañas, los socios disfrutaron de un almuerzo de categoría. Entre plato y plato, surgieron nuevas amistades, se compartieron anécdotas del día y se empezó a hablar ya de futuras salidas.

Como siempre, la organización cuidó cada detalle, desde los tiempos hasta la calidad del servicio, y se vivió esa atmósfera familiar que define al Porsche Club España. No se trataba de correr ni de competir, sino de disfrutar del coche, la ruta y, sobre todo, de la compañía.

A las 16:30 h se puso fin oficialmente al evento, aunque muchos alargaron el momento con sobremesas improvisadas o rutas alternativas de regreso. Motor Central volvió a demostrar que es mucho más que una simple salida: es una celebración del espíritu deportivo y del disfrute compartido.

Una vez más, la familia Porsche rodó unida por las carreteras de Madrid, dejando claro que cada kilómetro recorrido con pasión se convierte en recuerdo. Motor Central 2025 ya es historia… pero la próxima edición ya empieza a rugir en el horizonte.

Aircooled 2025: La elegancia clásica de Porsche rugió en Girona y Madrid

El pasado sábado 8 de febrero, el Porsche Club España celebró una de sus citas más especiales y emotivas: Aircooled 2025. Una jornada que, como su nombre indica, rindió homenaje a los Porsche refrigerados por aire —desde los icónicos 356 hasta los carismáticos 993— con una doble convocatoria simultánea en dos escenarios inmejorables: la costa de Girona y la sierra de Madrid. Dos rutas diferentes, un mismo espíritu clásico.

En Girona, el día comenzó en las instalaciones del Centro Porsche Girona, donde los participantes fueron recibidos con un desayuno y briefing por cortesía del concesionario. Rodeados de historia viva del automovilismo, los asistentes calentaban motores para una ruta espectacular junto al mar. A las 10:30 h arrancó la caravana, surcando carreteras costeras que realzaban la silueta atemporal de los aircooled. A las 12:15 h se realizó una parada para la tradicional foto de grupo y un merecido descanso.

La ruta catalana concluyó en la localidad de Llofriu, donde los porsche fueron aparcados con mimo antes de disfrutar de un delicioso almuerzo en el restaurante La Sala de l’Isaac. Con productos de proximidad y cocina cuidada, la sobremesa fue el momento ideal para intercambiar anécdotas, hablar de restauraciones y seguir fortaleciendo los lazos de esta gran familia. Simultáneamente, en la zona centro, Aircooled Madrid daba comienzo en la Finca Bandida, en Pozuelo de Alarcón. Allí, los propietarios de clásicos de la capital y alrededores se reunieron para desayunar, acreditarse y disfrutar del reencuentro entre compañeros. A las 10:45 h dio inicio la ruta por la sierra madrileña, un recorrido entre curvas y paisajes que permitió saborear la conducción de estos coches en su máxima expresión.

A las 13:30 h, la comitiva madrileña llegó al restaurante El Fogón de la Casona, en Valdemorillo, donde se había reservado un aparcamiento exclusivo para los vehículos participantes. Tras un cóctel de bienvenida, los asistentes disfrutaron de un menú diseñado para poner el broche de oro a la jornada, en un ambiente distendido, elegante y lleno de pasión por lo clásico.

Ambas ediciones, aunque con paisajes distintos, compartieron el mismo espíritu: el amor por los Porsche clásicos, la camaradería entre socios y el placer de conducir modelos que forman parte de la historia de la automoción. La jornada fue, como siempre, organizada con esmero y

atención al detalle, asegurando que cada participante viviera una experiencia única.

Aircooled 2025 volvió a demostrar que el legado de los Porsche refrigerados por aire sigue muy presente en el corazón de los aficionados. Son más que coches: son piezas de arte rodantes, testigos de otra época y vehículos que siguen despertando emociones allá donde van.

Con Girona mirando al Mediterráneo y Madrid abrazada por la sierra, el evento dejó un sabor de boca inmejorable. Sin duda, Aircooled se consolida como una cita imprescindible para todos aquellos que llevan el rugido clásico en el alma. ¡Hasta la próxima!

Off-Road Segovia 2025: Técnica, barro y aprendizaje con ByMyWheels

El sábado 22 de febrero, el Off Road Team del Porsche Club España volvió a la acción con una jornada cargada de adrenalina, formación y compañerismo en tierras segovianas. Un evento muy especial que, como ya es habitual, contó con el apoyo imprescindible de nuestros amigos y patrocinadores de ByMyWheels, quienes siguen apostando por este formato aventurero que crece con cada edición.

Esta vez, la propuesta no era una ruta tradicional, sino una jornada de test y práctica en circuito cerrado, diseñada específicamente para mejorar las habilidades técnicas de los participantes al volante de sus Porsche Cayenne. El objetivo: preparar a fondo al equipo para futuras travesías más exigentes. El punto de encuentro fue el área de servicio Villalba Como, en el km 42 de la A6, donde los primeros cafés y las sonrisas de reencuentro marcaron el inicio de una jornada muy prometedora.

A las 9:30 h, la caravana partió rumbo a Los Ángeles de San Rafael, donde les esperaba un circuito off-road privado con zonas especialmente diseñadas para poner a prueba tanto a pilotos como a vehículos. Una vez en las instalaciones, se realizaron las acreditaciones y el briefing, explicando al detalle los ejercicios a realizar: rampas, desniveles, cruce de puentes, pasos de agua y control de tracción en diferentes superficies.

Con el apoyo técnico y la experiencia de ByMyWheels, la jornada se desarrolló en un ambiente de aprendizaje continuo, pero sin perder la esencia lúdica que define al Off Road Team. Los monitores ayudaron a cada participante a entender mejor las capacidades de sus

vehículos, explorar nuevas técnicas de conducción y ganar confianza en terrenos complicados. Cada prueba fue también una oportunidad para compartir consejos y reforzar la complicidad del grupo.

La combinación de teoría, práctica y compañerismo hizo que las horas en el circuito pasaran volando. A las 14:00 h se dieron por finalizadas las actividades, con los Cayenne cubiertos de barro y los pilotos con una sonrisa de oreja a oreja. La sensación general era clara: todos habían aprendido algo nuevo y se sentían mejor preparados para futuras aventuras fuera del asfalto.

Para recuperar fuerzas, nos desplazamos hasta el restaurante La Portada del Mediodía, en Torreca -

balleros, un clásico de la zona que ofreció el entorno perfecto para cerrar el evento con una comida de categoría. Entre risas, anécdotas y brindis, se celebró el éxito de la jornada y se empezó a hablar —como siempre ocurre— de la siguiente. El apoyo de ByMyWheels fue, una vez más, fundamental para el desarrollo del evento. No solo por su patrocinio, sino también por su implicación activa y su pasión compartida por la aventura, la conducción y el espíritu de equipo que caracteriza al Porsche Club España. Off Road Segovia 2025 ha sido mucho más que una sesión técnica: ha sido un día de evolución, de comunidad y de pura diversión sobre tierra. Y lo mejor de todo es que esto no ha hecho más que empezar. ¡Nos vemos en la próxima pista!

Valle del Jerte 2025: Relajación, adrenalina y paisajes de ensueño con Porsche Club España

Del 28 de febrero al 2 de marzo, el Porsche Club España vivió uno de los fines de semana más completos y espectaculares del inicio de temporada con su escapada al Valle del Jerte. Un evento que combinó a la perfección la conducción deportiva con la desconexión, la naturaleza y el buen ambiente que define cada actividad del club. Durante tres días, los asistentes disfrutaron de carreteras de montaña, gastronomía extremeña y el merecido descanso que ofrece un entorno único como este.

El viernes por la tarde, los socios comenzaron a llegar al Hotel Balneario Valle del Jerte, un establecimiento de cuatro estrellas rodeado de naturaleza y preparado para recibir a la gran familia Porsche. Tras el check-in, muchos aprovecharon los 30 minutos incluidos en el circuito termal para relajarse tras el viaje, antes de reunirse todos para una agradable cena en las instalaciones del balneario.

La jornada del sábado arrancó temprano con un completo desayuno que recargó energías para la ruta principal del fin de semana: más de 270 kilómetros por los impresionantes parajes del Parque Natural de Monfragüe y el Parque Nacional de Villuercas. Como novedad, los participantes se organizaron en tres grupos según ritmo de conducción —RS, Turbo y Gentlemen— para que cada uno pudiera disfrutar al máximo a su propio ritmo, manteniendo seguridad y disfrute a partes iguales.

A mitad de la ruta, se realizó una parada en Guadalupe, donde el entorno histórico sirvió de escenario para la clásica foto de grupo. Tras estirar las

piernas, la caravana continuó hasta Villa Xarahiz, donde los participantes disfrutaron de una deliciosa comida con vistas espectaculares. Pero la jornada no terminaba ahí: por la tarde, se realizó una ruta adicional pasando por Piornal, recorriendo tramos emblemáticos del Rally Norte de Extremadura, elevando la adrenalina al máximo nivel.

De regreso al hotel, el circuito termal esperaba nuevamente a los participantes, esta vez con más tiempo para quienes optaron por masajes y tratamientos opcionales. La noche culminó con una nueva cena en el balneario, donde las anécdotas del día, las risas y la camaradería llenaron la sala, consolidando aún más el espíritu familiar que define al Club.

El domingo también tuvo su dosis de emoción y belleza. A las 10:00 h arrancó una nueva ruta atravesando los Valles de Ambroz, Jerte y Vera, con

destino final en la Sierra de Gredos. Una conducción más pausada pero igualmente espectacular, ideal para cerrar el fin de semana con broche de oro. Una parada para café en Cabezuela del Valle permitió tomar aire antes del último tramo.

La comida de despedida tuvo lugar en el Hotel Izán Puerta de Gredos, donde se puso punto final a una experiencia que combinó todos los ingredientes que hacen especial a cada salida del Porsche Club España: conducción, paisajes inolvidables, descanso de calidad y, sobre todo, una comunidad apasionada y unida.

El evento en el Valle del Jerte demostró que hay planes que ofrecen mucho más que kilómetros. Son vivencias que quedan grabadas en la memoria y que refuerzan lo que significa formar parte de esta gran familia Porsche. ¡Nos vemos en la próxima curva!

Women Day 2025: Ellas al

volante, ellas protagonistas

El pasado 8 de marzo, el Porsche Club España celebró por todo lo alto el Women Day 2025, una jornada muy especial liderada pwwor el Women Team del club, que conmemoró el Día Internacional de la Mujer con un evento diseñado para destacar el papel protagonista de nuestras Socias. Una experiencia donde la conducción, el arte y la gastronomía se entrelazaron en un ambiente de compañerismo, emoción y celebración, con el apoyo imprescindible de nuestros amigos y patrocinadores de HD Cosmetic Efficiency.

Desde primeras horas de la mañana, el Centro Porsche Madrid Norte se llenó de ambiente y elegancia. Allí tuvo lugar el punto de encuentro, las acreditaciones y el briefing, acompañados de un exquisito desayuno ofrecido por los anfitriones del concesionario. El entusiasmo se palpaba en cada sonrisa, y la energía femenina que protagonizaba la jornada prometía un día inolvidable.

A las 10:15h arrancó la ruta con dirección norte, atravesando paisajes de la sierra madrileña hasta llegar a tierras segovianas. Con las Socias al volante —como marcaba la filosofía del evento— la caravana de porsches se desplazó con estilo, color y actitud, regalando imágenes espectaculares en cada curva del recorrido.

A las 11:45 h, el grupo llegó a Nava de la Asunción, donde los vehículos se aparcaron en la Plaza Mayor. Desde allí comenzó una visita a pie por la famosa Ruta de los Murales, un recorrido urbano por impactantes

obras de arte en grandes dimensiones que han transformado el pueblo en un museo al aire libre. Arte, cultura y aire puro se combinaron para ofrecer un momento de reflexión, inspiración y disfrute.

Finalizada la visita, el grupo se dirigió al Hotel Restaurante Fray Sebastián para disfrutar de un aperitivo antes de continuar la ruta hacia la ciudad de Segovia, donde se respiraba historia y tradición. Una vez allí, el broche de oro gastronómico tuvo lugar en Zibá José María Eventos, un espacio moderno y acogedor donde el menú fue tan cuidado como el ambiente.

Durante la comida, no faltaron los brindis, los agradecimientos y las palabras de admiración hacia todas las mujeres del Club que, día a día, enriquecen y dinamizan la comunidad Porsche. También hubo palabras de gratitud para HD Cosmetic Efficiency, cuyo apoyo fue clave para hacer realidad esta jornada única.

Más allá de las curvas y los kilómetros, el Women Day 2025 fue una declaración de principios: en el Porsche Club España, las mujeres no solo conducen, sino que también lideran, inspiran y crean comunidad.

Este evento volvió a demostrar que la pasión por Porsche no tiene género, pero sí mucho carácter.

Con el corazón lleno de emociones, el evento concluyó a las 16:30 h con el regreso a casa. Pero lo vivido quedará en la memoria: un día para ellas, por ellas y con ellas. Porque cuando ellas conducen, todo fluye distinto. ¡Hasta la próxima edición, Women Team!

Lujo consciente: Un fin de semana de bienestar en el Palacio Barón de Andilla

Los días 21, 22 y 23 de marzo el Porsche Club España estrenó un nuevo concepto de escapada donde, por primera vez, el verdadero protagonista no fue el rugido de los motores, sino el silencio, el equilibrio y el bienestar. Bajo el lema “detener el tiempo y vivir el momento” esta experiencia única tuvo lugar en el exquisito Hotel Boutique Palacio Barón de Andilla, un espacio diseñado para reconectar con uno mismo y disfrutar de los pequeños placeres.

Desde el primer instante, la atmósfera del evento invitaba a la calma. El viernes por la tarde, los participantes fueron recibidos con un cóctel de bienvenida en el elegante Piano Bar, donde una sesión de jazz en directo dio el tono perfecto a un fin de semana fuera del ritmo habitual. La cena en el Comedor del Barón, con un menú degustación saludable, cerró la primera jornada con sabores equilibrados y refinados, cuidadosamente seleccionados para cuidar cuerpo y mente.

El sábado comenzó con un desayuno basado en producto de temporada y proximidad, preludio ideal para el primer taller del día: “Despertar de los Sentidos ”, una sesión de yoga diseñada para reconectar con el cuerpo y abrirse al presente. Los asistentes participaron en un ambiente cálido y respetuoso, guiados por profesionales que facilitaron una experiencia enriquecedora incluso para quienes nunca habían practicado yoga antes.

A media mañana, la jornada se trasladó al aire libre, con una salida a la campiña para disfrutar de un vermut musical entre almendros en flor. El entorno bucólico, acompañado de embutidos artesanos, patés de autor, quesos locales y una selecta cata de aceites de Valdealgorfa y Bajo Aragón, convirtió este momento en una auténtica celebración de los sentidos. Música en directo, gastronomía local y naturaleza: la fórmula perfecta para desconectar.

De vuelta al Palacio, la comida mantuvo el tono saludable con un menú antiinflamatorio que incluyó la delicadeza de un solomillo de Wagyu japonés. Tras un merecido descanso, la tarde continuó con una doble sesión de mindfulness: una iniciación y otra más avanzada, pensadas para que cada participante explorase a su ritmo esta poderosa herramienta de bienestar emocional.

Al atardecer, un nuevo cóctel en el Piano Bar, esta vez acompañado de música en directo, sirvió como antesala a la última cena del evento, de nuevo en clave healthy, con propuestas equilibradas que demostraban que comer sano y sabroso no solo es posible, sino un placer.

El domingo por la mañana, tras el último desayuno tranquilo, llegó el momento de la despedida. Sin prisas, sin tensiones, y con la satisfacción compartida de haber vivido una experiencia que iba más allá del turismo o la conducción: una escapada para el alma.

Este fin de semana en el Palacio Barón de Andilla fue la prueba de que el Porsche Club España no solo celebra el placer de conducir, sino también el arte de parar, respirar y cuidarse. Porque el lujo, a veces, se encuentra en el silencio, en el equilibrio... y en uno mismo.

Rioja Xperience 2025: Vino, motor y paisajes de ensueño

Del 21 al 23 de marzo, el Porsche Club España celebró una nueva edición de su esperada Xperience, esta vez en tierras riojanas, con una propuesta que combinó a la perfección el placer del buen vino, la mejor gastronomía, el disfrute al volante y la emoción del circuito. Rioja Xperience 2025 fue una escapada diseñada para vivir intensamente cada kilómetro, cada copa y cada bocado, rodeados de paisajes únicos y del mejor ambiente.

El punto de partida fue en Bodegas Señorío de Villarrica, en Hervías, donde los participantes fueron recibidos con una visita guiada por las instalaciones, seguida de una cata de sus mejores vinos. La tradición vitivinícola de la zona

se respiraba en cada rincón, marcando el tono relajado y exquisito del fin de semana. A continuación, los asistentes disfrutaron de un almuerzo típico riojano maridado con los caldos de la casa, en una comida que fue tanto festiva como de reencuentro.

Por la tarde, los participantes se dirigieron al Hotel Palacio Tondón en la pintoresca localidad de Briñas, donde realizaron el check-in y pudieron disfrutar de tiempo libre para descansar o pasear por los alrededores. La jornada terminó con una elegante cena tipo cóctel en el propio hotel, en un ambiente distendido, perfecto para compartir impresiones y expectativas sobre la jornada que les esperaba.

El sábado comenzó con energía tras el desayuno, con una salida en ruta paisajística por carreteras rodeadas de viñedos que parecían diseñadas para disfrutar al volante. A media mañana se realizó la parada para la tradicional foto de grupo, con el verde de los campos y las hileras de cepas como telón de fondo. El convoy porsche ofrecía una estampa espectacular entre curvas, colinas y pequeños pueblos riojanos.

La siguiente parada fue para comer en ruta, antes de llegar al esperado momento de adrenalina: la entrada al Circuito de Navarra, en Los Arcos. Tras las acreditaciones y el briefing de seguridad, los más intrépidos salieron a pista durante dos horas de Open Pit Lane, disfrutando del comportamiento de sus coches en un entorno seguro y controlado. Una experiencia intensa, perfecta para los amantes de las emociones fuertes.

Con los motores aún vibrando, la tarde continuó con tiempo libre para descansar antes de otro de los momentos destacados del fin de semana: la cena en Restaurante Beethoven, en Haro. Los vehículos se aparcaron en la emblemática Plaza de la Paz y, tras un paseo por esta localidad cuna de la D. O. Rioja, los asistentes se adentraron en una noche de gastronomía memorable en un entorno histórico.

El domingo, tras un último desayuno en el hotel, llegó el momento de poner punto final al evento. Las despedidas fueron cálidas, con la promesa de volver a encontrarse pronto en la próxima aventura del Club. Rioja Xperience 2025 dejó el listón muy alto, confirmando que el equilibrio entre placer, emoción y elegancia es una fórmula infalible para el Porsche Club España.

Una vez más, el espíritu de comunidad, la pasión por el detalle y la búsqueda constante de experiencias únicas fueron el motor de un fin de semana redondo. Porque en el Porsche Club España, conducir es solo el principio.

Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Dentro de la amplia oferta de eventos programados para 2025, Porsche Club España ha propuesto a sus socios realizar varias actividades de carácter cultural, con el fin de aproximarnos al mundo del arte y la cultura, sin perder nunca de vista que somos miembros de un Club de amantes del automóvil.

El pasado 27 de marzo iniciamos la andadura, siendo nuestro objetivo acercarnos y conocer el Coleccionismo Real, origen del Coleccionismo en España.

Gracias a la Monarquía se inicia el interés por coleccionar obras de arte. Este interés junto a la creación de palacios, monasterios, iglesias, … como obras de arte en sí mismas y espacios para los que se encargan esculturas, pinturas, tapices, orfebrería, ..., favoreció a partir de Felipe II el Coleccionismo Real, especialmente con el cambio del concepto medieval de utilizar, al fallecer el monarca, sus bienes, como medio de pago de sus deudas. Es a partir de Felipe II cuando el patrimonio artístico creado por el monarca pasa a su heredero como una unidad, propiciando la continuidad y conservación de este.

Por esta razón, y al desaparecer el Alcázar de los Austrias en el incendio de la Nochebuena de 1734, elegimos para nuestro primer evento visitar el Real Monasterio de San Lorenzo de El Es-

corial, mandado construir por Felipe II, y así contemplar el Palacio, el magnífico Monasterio, la Basílica, la excelente Biblioteca Real y el Panteón de Reyes.

Nuestro punto de encuentro fue Centro Porsche Madrid Oeste, donde degustamos el magnífico desayuno que nos ofreció su gerente, Felipe Villa y su equipo. Con una puntualidad y entusiasmo exquisitos, emprendimos ruta hacia el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, donde el delegado del monasterio y su equipo nos habían reservado un espacio para nuestros porsches y nos esperaba el equipo de Patrimonio Nacional que nos iba a acompañar durante la visita.

El Real Monasterio de San Lorenzo, fue encargado por Felipe II para conmemorar la victoria de la batalla de San Quintín (1557) y perpetuar la gloria de la monarquía hispánica y la grandeza de la Casa de Austria, así como Panteón Real. Comenzándose la obra en 1563, según el proyecto o “traza universal” de Juan Bautista de Toledo. Tras su fallecimiento el encargo recayó en el insigne arquitecto Juan de Herrera, que finalizó el monumental conjunto en 1584.

San Lorenzo el Real nace como un monasterio de monjes de la orden de San Jerónimo, cuya iglesia sirviese como panteón del Emperador Carlos V y de su mujer, Isabel de Portugal, así como

de su hijo Felipe II, sus familiares y sucesores, y donde los frailes orasen ininterrumpidamente por la salvación de las personas reales. Asimismo, cuenta con un palacio para alojar al rey, como patrono de la fundación, y a su séquito. El colegio y el seminario completan la función religiosa del Monasterio, y se funda la Real Biblioteca.

Iniciamos la visita a través de la puerta principal que da acceso al Patio de Reyes. El recorrido por este conjunto monumental nos permitió disfrutar, no sólo de la arquitectura, sino de las obras de arte que alberga su interior. Pasear por su magnífica Basílica, admirar su magnitud desde el Coro. Contemplar y admirar la Real Biblioteca, entendiendo el discurso de la decoración pictórica de su bóveda y la ubicación de los excelentes libros que componen sus fondos.

Admirar el Panteón Real y el Panteón de Infantes, pasar delante de la puerta del Pudridero, que tan atractiva resulta su historia. Poder visitar el Patio de los Evangelistas, donde realizamos un pequeño descanso en el recorrido, hicimos fotos y nos imbuimos del espíritu sereno que se respira.

Comprobar la sobriedad de las estancias del palacio de los Austrias, en con-

traste con la riqueza decorativa de las estancias del palacio de los Borbones.

Un sinfín de experiencias y emociones que nos hicieron sentir partícipes de la Historia y que, gracias a las explicaciones de las excelentes guías de Patrimonio, que nos acompañaron, nos permitieron comprender la grandeza de los espacios singulares del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.

Una vez finalizada la visita, nuestros rostros reflejaban el sentimiento de admiración y satisfacción que nos inundaba. Nos dirigimos hacia nuestros coches para completar la experiencia en el Club de Golf de la Herrería, pudiendo disfrutar de unas vistas inmejorables del Monasterio y compartir nuestras experiencias vividas a lo largo del día.

Iñaki Gorostiza, nos acompañó como socio y patrocinador de los eventos culturales, a través de su empresa Lin3s y le damos las gracias por la confianza depositada en nosotros para organizar estas actividades.

Agradecemos vuestro grado de implicación y participación en este primer evento de carácter cultural de Porsche Club España y os invitamos a seguir participando en los futuros eventos.

GT Only 2025: Dos días de emoción, estilo y alerones GT

Los pasados 28 y 29 de marzo tuvo lugar una nueva edición de GT Only, uno de los encuentros más esperados por los amantes de los Porsche más radicales. GT2, GT3, GT4… en todas sus variantes, se reunieron para disfrutar de dos jornadas que combinaron el rugido de los motores, el buen gusto gastronómico, el estilo más exclusivo y la pasión por los alerones.

Este año, la experiencia volvió a contar con el apoyo de dos socios imprescindibles: Parson Super Garage y Tag Heuer. Cada uno fue protagonista de su jornada, brindando a los asistentes una vivencia a medida

donde el lujo y el motor se dieron la mano con naturalidad y buen gusto.

El viernes 28 el protagonismo fue para Parson Super Garage, expertos en mimar cada detalle de los Porsche de nuestros socios. Vinilados personalizados, tratamientos de detailing al más alto nivel y un servicio cuidado hasta el extremo convierten a Parson en el lugar de referencia para quienes quieren que su GT luzca impecable. La cita comenzó en el Hotel Puerta América, donde se habilitó un aparcamiento exclusivo para los inscritos, y terminó con una cena privada en un entorno elegante y distendido.

Para los que decidieron pernoctar en el hotel, se ofrecieron condiciones especiales que permitieron descansar y disfrutar al máximo del ambiente que se respiraba ya desde la noche previa a la ruta.

El sábado 29 la jornada arrancó en Centro Porsche Madrid Norte, donde tras las acreditaciones y el briefing, los socios disfrutaron de un desayuno a la altura antes de poner rumbo hacia Valladolid. A media mañana, se realizó una breve parada para una foto de grupo y para estirar las piernas antes de retomar la ruta.

El destino final fue Abadía Retuerta, en Sardón de Duero, donde se celebró la esperada comida Tag Heuer en el restaurante Refectorium, considerado el mejor restaurante enológico del mundo. Un marco perfecto para cerrar el evento entre gastronomía de alto nivel, conversaciones apasionadas sobre motores y la silueta de nuestros GTs aparcados en zona reservada como si de una exposición se tratase.

El protagonismo pasó a manos de Tag Heuer, quien acompañó a los socios durante toda la jornada presentando algunas de sus últimas novedades. Relojes llenos de carácter, diseño y precisión que captaron todas las miradas y que encajaron a la perfección con el espíritu GT del evento: precisión suiza, mecánica pura y pasión por los detalles.

GT Only 2025 volvió a demostrar que este evento no solo trata de coches, sino de estilo, comunidad, experiencias memorables… y alerones muy bien puestos.

Xperience 2025: Lujo, paisajes y sabor

Los días 28 y 29 de marzo, el Porsche Club España llevó su espíritu aventurero hasta las Islas Canarias para celebrar una nueva edición de sus aclamadas Xperience, esta vez en la espectacular isla de Tenerife. Tras el éxito de la primera visita en 2024, el Club regresó a esta tierra mágica de la mano de nuestros entusiastas Socios Canarios, con quienes compartimos dos jornadas repletas de lujo, gastronomía y paisajes de otro mundo.

El punto de partida del evento fue el prestigioso The Ritz-Carlton Tenerife, Abama, un enclave de elegancia y confort con vistas privilegiadas al Atlántico. Allí, a las 19:30 h, se llevó a cabo el encuentro y las acreditaciones, seguido del check-in para los socios que optaron por alojarse en el hotel. Desde el primer momento, el ambiente fue de reencuentro y emoción, con la promesa de vivir una experiencia exclusiva al más puro estilo Porsche.

La cena de bienvenida, celebrada en el restaurante Martín Berasategui —galardonado con dos Estrellas

Michelin—, fue sin duda uno de los momentos más especiales del fin de semana. Cada plato fue una obra de arte que evocaba emociones, combinando tradición e innovación con una técnica impecable. Fue mucho más que una comida: un viaje sensorial inolvidable que sentó el tono para lo que vendría.

El sábado comenzó con un desayuno relajado en el hotel, donde los participantes se prepararon para la ruta del día. A las 11:00 h, los motores se pusieron en marcha y la caravana Porsche comenzó su recorrido por las sinuosas y espectaculares carreteras tinerfeñas. Las vistas volcánicas, los bosques de laurisilva y la cercanía constante del océano crearon un marco inmejorable para disfrutar de la conducción.

A mediodía, se realizó una parada en el Restaurante 7 Cañadas, en pleno Parque Nacional del Teide, donde los asistentes pudieron tomar un refrigerio mientras contemplaban los paisajes volcánicos más impresionantes de la isla. Rodeados de naturaleza y bajo el cielo cristalino de Tenerife, fue un momento perfecto para reponer fuerzas y compartir la experiencia con los compañeros de ruta.

La ruta continuó hacia el sur, culminando con una comida en el Restaurante El Mirador, situado sobre un acantilado con vistas infinitas al Atlántico. El entorno era simplemente espectacular: mar, sol, y un servicio impecable acompañaron una comida que cerró con broche de oro la experiencia canaria. El ambiente era relajado, alegre y profundamente agradecido por la belleza vivida.

A las 17:00 h se dio por finalizado oficialmente el evento, aunque muchos alargaron el momento para seguir disfrutando del entorno privilegiado que ofrece la isla. Las despedidas fueron cálidas, con la sensación compartida de haber vivido algo único y con la firme intención de repetir.

Tenerife Xperience 2025 fue la perfecta combinación entre la potencia de Porsche y la serenidad volcánica de Canarias. Gastronomía, paisajes, comunidad y emoción se unieron en un evento que ya forma parte de los grandes recuerdos del club. Porque cuando el motor se mezcla con el alma del lugar, el viaje se convierte en experiencia.

Entrevista a

Leonardo Benatov

Presidente del Club Porsche España (2015-2018)

Por Javier Aguilar, presidente actual del Club Porsche España
CLUB ESPAÑA
“El club evoluciona, pero no pierde su esencia y cada época lo hace aún más único y especial”

Javier Aguilar: Leo, antes que nada, gracias por aceptar esta entrevista. Me gustaría comenzar con una pregunta sencilla: ¿cómo recuerdas tu etapa como presidente del Club Porsche España?

Leonardo: Gracias a ti, Javier. Lo recuerdo como una etapa muy intensa, pero también profundamente gratificante. Cuando tomé las riendas del club en 2015, estábamos en un momento de transición. Teníamos una base sólida, pero hacía falta modernizar muchos aspectos y adaptarnos a los nuevos tiempos. Fue un reto que asumí con mucha ilusión, involucrando a un gran equipo.

Una de las cosas que más destaca de tu mandato es el crecimiento. ¿Cómo lograste duplicar la masa social?

Fue una combinación de factores. Por un lado, hicimos una gran labor de comunicación y captación, con una imagen renovada y una propuesta de valor más clara para los socios. Por otro, introdujimos nuevos eventos al tiempo que fuimos profesionalizando otros.; esto derivó en una experiencia más satisfactoria para los socios. Y, por supuesto, hubo un gran trabajo de equipo tanto de las personas que se apuntaron conmigo a este desafío como de Olga y David desde la sala de máquinas. No fue mérito de una sola persona.

Hablando de profesionalización, ¿qué cambios introdujiste en los eventos del club?

Veníamos de una etapa en la que muchas actividades se organizaban de forma más artesanal, por así decirlo. Lo que hicimos fue dotar a los eventos de una estructura más sólida y muy monitorizados en cuanto a estándares de calidad y servicio al socio: procesos de inscripción más ágiles, logística más cuidada, alianzas con circuitos y hoteles, y una comunicación previa y posterior más elaborada. Esto se notó mucho en los trackdays, los viajes internacionales y, sobre todo, en los grandes premios que organizábamos como club. “Hubo un gran trabajo de equipo tanto de las personas que se apuntaron conmigo a este desafío como de Olga y David desde la sala de máquinas. No fue mérito de una sola persona”

Otro de tus logros fue contener los costes. ¿Cómo se consigue eso sin perder calidad?

Fue un ejercicio de mucha disciplina. Negociamos mejor con proveedores, ajustamos partidas innecesarias y, al mismo tiempo, buscamos patrocinios que complementaran los ingresos. La clave fue demostrar que se podía hacer más con menos, sin renunciar al nivel de excelencia que se espera en una marca

como Porsche. Aquí fue clave contar con el apoyo de personas como Dani Delgado y José Bueno, que jugaron un papel fundamental en la gestión operativa del club, tanto para optimizar costes, monitorizar actividades y buscar alianzas. Su compromiso, profesionalidad y conocimiento nos permitieron dar ese salto de calidad que tanto necesitábamos.

“La clave fue demostrar que se podía hacer más con menos, sin renunciar al nivel de excelencia que se espera en una marca como Porsche”

Si tuvieras que destacar una iniciativa o momento que te marcó especialmente, ¿cuál sería?

Me quedaría con dos. El primero, el equipo humano. Especialmente Dani y Jose pues nos repartimos tareas y cada uno en su campo lo dieron todo por cumplir los objetivos marcados. Y Olga y David quienes nos ayudaron muchísimo en esos mismos objetivos aumentando su carga de trabajo y gestionando siempre con buen humor y la mejor disposición. Todos generaron una cultura de excelencia que hoy sigue viva. Y el segundo, grandes eventos como el viaje a Le Mans, el fin de semana Ascari y Marbella o el 25 aniversario del Gran Premio que fueron proyectos complejos, pero que tuvieron la recompensa del disfrute de los muchísimos socios que lo compartieron con nosotros. Fue inolvidable.

“Me alegra ver que se sigue innovando, que hay un relevo generacional y que se mantiene ese espíritu de comunidad.”

Ahora que miras al club desde fuera, ¿cómo lo ves?

Lo veo con mucho orgullo y admiración por el trabajo que se desarrolla. Me alegra ver que se sigue innovando, que hay un relevo generacional y que se mantiene ese espíritu de comunidad. Cada presidente aporta su sello, y eso es lo bonito: el club evoluciona, pero no pierde su esencia y cada época lo hace aún más único y especial.

Muchas gracias, Leo. Ha sido un placer escucharte y, sobre todo, aprender de tu experiencia. Estoy seguro de que tu legado sigue presente en muchas de las cosas que hoy disfrutamos en el club.

Gracias a ti, Javier. Y enhorabuena por el trabajo que estás haciendo. El club está en muy buenas manos y en el momento más espectacular de su historia gracias a ti y a tu fantástico equipo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.