Oviedo Fiestas de la Ascensión 2024

Page 1

Fiesa deInterés Turísic provncial 10 11 12 2024 MAYO

Exposición de razas autóctonas

P Paseo del Bombé

Viernes 10 de mayo: 11:00 - 21:00 h.

Sábado 11 de mayo: 11:00 - 21:00 h.

Domingo 12 de mayo: 11:00 - 20:00 h.

Equino, asturcón, vaca casina o asturiana de la montaña, vaca carreñana o asturiana de los valles, oveya xalda, gochu asturcelta, cabra bermeya y pita pinta.

Taller Ecaventuras en la Pequeferia

Campo de San Francisco. Paseo de Bombé

Viernes 10, sábado 11 y domingo 12

De 11:00 - 14:00h. y de 16:00 - 20:00 h.

En el Taller, los más pequeños aprenderán a alimentarse de una forma saludable, sostenible y con residuo cero. Grupos de 12 niños/as a los que se da cita de manera consecutiva cada hora.

TALLER DE DELICIAS SALUDABLES

Taller para seleccionar los alimentos más saludables y diseñar el plato más divertido sin dejar huella.

TALLER DE MASCOTAS VERDES

Crea tu personaje verde y crecerá a tu lado. Taller para elaborar un muñeco al que le crecerá pelo/barba a partir de compost y semillas.

Las abejas y la Miel. IGP Miel de Asurias

P Campo de San Francisco. Paseo de Bombé

Viernes 10 y sábado 11

13:00 h. Cata de Mieles IGP ASTURIAS

17:00 h. Talleres Infantiles: Taller de dibujo, velas, cuentacuentos.

19:00 h. Cata de Mieles IGP ASTURIAS

Domingo 12

13:00 h . Cata de Mieles IGP ASTURIAS

17:00 h. Talleres Infantiles

3

Mercados

Mercado tradicional de la Feria de la Ascensión 2024: Plaza de la Catedral, Calle Eusebio González Abascal y Plaza de Porlier Casetas de productos agroalimentarios. Venta de productos tradicionales como sidra, embutidos, miel, fabes, cervezas, etc.

Feria de Artesanía de la Ascensión 2024:

Paseo del Bombé del Campo San Francisco, Azabache, cuero, bisutería, cestería, macramé, madera, textil, marroquinería, calzado y complementos, joyería creativa, títeres y marionetas. También talleres gratuitos para grupos reducidos sobre traje tradicional asturiano, cestería, alfarería, etc.

Horario del Mercado tradicional y de la Feria de Artesanía:

Viernes 10 de mayo: de 11:00 a 21:00 h.

Sábado 11 de mayo: de 11:00 a 21:00 h.

Domingo 12 de mayo: de 11:00 a 20:00 h.

Conciertos

Viernes 10 de mayo

19:00 - 21:00 h. Recinto festivo: actuación de la Unión Musical del Principado.

19:00 h. Kiosko del Bombé: concierto de Pipo Prendes en su gira Cielo.

Sábado 11 de mayo

11:30 - 14:30 h. Recinto festivo: Orquestina La Xarangana.

12:00 - 14:00 h. Kiosko del Bombé: canción asturiana con la Asociación de Intérpretes de la Canción Asturiana.

13:00 h. Plaza del Teatro Campoamor: Banda de Música Ciudad de Oviedo.

16:30 - 18:30 h. Kiosko del Bombé: canción asturiana con la Asociación de Amigos de la Canción y el Folclore del Valle del Nalón.

19:30 h. Kiosko del Bombé: actuación del Grupo Nordeste de Candás.

Domingo 12 de mayo

11:30 - 14:30 h. Recinto festivo: Bandina Los Gascones.

13:00 h. Kiosko del Bombé: Banda de Música Ciudad de Oviedo.

18:00 h. Kiosko del Bombé: concierto de Cum Laude.

4

Exhibición y muesra de artesanía

P Campo de San Francisco. Paseo de Bombé

Viernes 10 y sábado 11. De 11:00 - 21:00h. Domingo 12. De 11:00 - 20:00h.

Talleres: De 11:00 - 14:00h. y de 17:00- 20:00h. El público que lo desee podrá participar en los diferentes talleres inscribiéndose en los mismos en el propio taller. Grupos reducidos. La inscripción se realizará en el día, no pudiendo inscribirse para el día siguiente.

Taller de alfarería de faro

Viernes 10, sábado 11 y domingo 12

Exhibición y Elaboración de diferentes piezas de alfarería tradicional.

Exhibición y Taller de creación de piezas de alfarería en el torno.

Taller de encaje de bolillos y mantilla española

Viernes 10 y sábado 11

Exhibición y taller de aprendizaje de la técnica del encaje de bolillos. Exhibición de bordados de mantilla española.

Taller artesanal de fietro “Con las manos en la lana”

Viernes 10 y sábado 11

Taller de tratamiento artesanal y fabricación de fielto a partir de lana virgen

Taller de tornería

Viernes 10 y sábado 11

Exhibición y Taller de Tornería de Madera.

Taller de azabache

Viernes 10 y sábado 11

Exhibición del proceso artesanal del azabache desde su estado en bruto aprendiendo a sanearlo, darle forma y pulirlo.

Taller de cuero

Domingo 12

Taller elaboración de pulseras y llaveros en cuero.

Taller de indumentaria tradicional Asturiana

Domingo 12

Exhibición y muestra de confección de trajes regionales. Taller de confección de botones de hilo y bordado. Vestirse con el traje tradicional.

Taller de cestería

Domingo 12

Exhibición del oficiode Cestero y Taller de elaboración de cestos.

Taller de talla de madera

Domingo 12

Exhibición talla y taller de elaboración de una pieza de madera y de un llavero.

6

Otras activdades

Feria del Libro LibrOviedo

Del 8 al 12 de mayo

Miércoles, jueves y viernes: 13:00 - 21:30 h.

Sábado: 10:30 - 21:30 h.

Domingo: 10:30 - 15:00 h.

P Plaza de Trascorrales.

En la Feria se impartirán actividades diseñadas para la infancia y el público juvenil, debates enriquecedores, presentaciones de libros, y un grupo selecto de autores y autoras relevantes, con una destacada representación asturiana, se unirá a LibrOviedo para compartir sus obras y experiencias con el público.

Además, las rutas literarias y otras actividades paralelas ofrecerán una oportunidad única para explorar los vínculos entre la literatura y la ciudad de Oviedo.

Final del Concurso

Nacional de Queso de

Autor "El talento del Queso"

Viernes 10 de mayo, 16:30 h.

P Auditorio Príncipe Felipe.

Bomberos de Oviedo

Sábado 11 de mayo, de 11:00 - 13:30 h.,

P Parque de Invierno.

8

Exhibición de Indumentaria

tradicional asturiana

Viernes 10 al domingo 12 de mayo, de 11:3014:30 h. y de 17:00 - 20:00 h.

P Auditorio Príncipe Felipe.

Exhibición canina Agility Asturias

Sábado 11 y domingo 12 de mayo, de 17:30 - 19:30 h.

P Parque de Invierno.

Exhibición de Agility con la participación de perros de diferentes razas y tamaños, varios de los cuales están clasificadosal próximo Campeonato de España.

Además, se realizarán diferentes juegos en los que podrán participar tanto niños como adultos.

Escuela de Deportes tradicionales

“Seis Conceyos”

P Parque de Invierno.

Sábado 11 y domingo 12 de mayo, de 12:00 - 14:30 h. y de 17:00 - 20:00 h.

Tiro cuerda, juego de los aros, carrera de lecheras, tiru al palu, pulso, dexabolu, carrera de madreñas, la llave, pesca la botella y otros deportes.

Domingo 12 de 12:00 a 13:30 h.

Exhibición de Corta de Troncos con hacha.

10

Exhibición de cetrería

Sábado 11 de mayo, a las 13:00 h.

P Paseo de la Rosaleda del Campo de San Francisco.

Exhibición policial

Domingo 12 de mayo, a las 12:00 h.

P Calle Uría.

Jornadas gastronómicas

Para saborear el Menú de la Ascensión en los locales participantes Del 9 al 12 de mayo.

Caravana del Reciclaje

“Erre que Erre” (Stand

Móvil COGERSA)

P Campo San Francisco y Paseo de la Herradura Viernes 10

De 11:30 - 14:30 h. y de 17:00 - 20:00 h.

En la Caravana se ofrecerán juegos interactivos relacionados con el reciclaje y la circularidad. Además funciona a modo de punto de información donde la ciudadanía puede resolver sus dudas en torno a la separación y gestión de residuos y las diferentes campañas y actividades de educación ambiental de COGERSA. Los participantes en los juegos “Ere que erre” que superen las pruebas se llevarán un saquito de compost (hasta finde existencias).

12

Desfile folclóric Feria de la Ascnsión

Sábado 11 de mayo, 17:00 h.

P Recorrido:

C/ Uría, C/ San Francisco, C/ Ramón y Cajal, Plaza de Riego, C/ Peso, Plaza de la Constitución, C/ Jesús, C/ Fruela, Campo de San Francisco (Paseo del Bombé)

Programa infantil

P Campo de San Francisco. Sábado 11 y domingo 12: de 12:00 - 14:30 h. y de 17:00 - 20:00 h.

Paseo de la Herradura: Juegos de madera.

Paseo de Angelín: Gymkana rural multiaventura.

La gymkana consta de varias pruebas y juegos relacionados con el campo, los juegos y las costumbres asturianas que los participantes han de superar sellando sus cartillas tras superar cada una de ellas, y pasando de una prueba a otra superando los obstáculos del circuito multiaventura que se les presentan por en medio: pasos de ruedas, dos balancines, un tubo para deslizarse, zona de zigzag y cajoneras laterales. Las pruebas a realizar: ordeñar la vaca, juego de la rana, juego de la herradura, cardar la lana, pañar la manzana, carrera de sacos, de panoyes, de lecheres ...

Paseo de la Rosaleda: Juegos tradicionales.

Organizado por el Grupo Folklórico Principado. Los niños/as podrán participar en diversos juegos tradicionales: rana, aros, carrera de panoyes, cascayu, la comba, peonzes, tiru cuerda, el pañuelo, carrera de sacos ...

Paseos en poni

P Avenida de Alemania, Sábado de 17:00 - 20:00 h. y el domingo de 12:00 - 14:00 h. y de 17:0020:00 h.

14
15
17
19
20
22
23
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.