4 EN72 - MATRIMONIO Y FAMILIA.qxp_008-009 nueva 5/4/17 17:20 Página 44
La Opinión
MATRIMONIO Y FAMILIA
Las formas de familia en España, una radiografía
L
GONZALO GONZÁLEZ SANZ Sociólogo
a generación de jóvenes nacida en España alrededor del año 2000 se va a insertar en un contexto socioeconómico y cultural muy diferente al de sus padres, la generación del 1974. La consolidación del Estado democrático, el desarrollo del sistema de bienestar, el acceso a la educación superior, la normalidad en la entrada de la mujer al mercado laboral o el desarrollo de las nuevas tecnologías contribuyeron a un cambio (que se creía) sin solución de continuidad y que afectó a todas las estructuras e instituciones que componen el sistema social1; pero hacia la mitad de la pasada década casi todo se quebró por la crisis económico-financiera y surgieron los populismos (amenaza del sistema de representación política liberal), el adelgazamiento de los servicios de protección social (que convierte la ayuda pública en un privilegio), la precariedad entre los licenciados universitarios fruto de las tasas de paro más altas de nuestra historia reciente (especialmente entre las mujeres) y la cuarta revolución industrial (que coloca en el eje de nuestra vida las nuevas tecnologías interconectando todo con todo y con
El Notario del Siglo XXI / Nº72
todos). La morfología familiar no ha sido ajena a estos cambios y rupturas y en la actualidad se caracteriza por los siguientes rasgos, manifestados especialmente en torno a dos variables: la estructura de los hogares y las distintas estrategias familiares, la conyugal y las “nuevas formas”.
Estructura de los hogares y población en España2
1 2
Salustiano del Campo y Jose Félix Tezanos, La sociedad, Madrid, Biblioteca Nueva 2008. Comparativa de los Censos de Población y Viviendas en España 2001-2011 (www.ine.es).
marzo/abril 2017
44 El Notario del Siglo XXI