Notario 72 abril 2014

Page 170

2 EN72 - Bloque TRADUCCIONES.qxp_008-009 nueva 5/4/17 18:07 Página 170

La Opinión Práctica Jurídica

TRADUCCIÓN NOTARIAL

Traduttore, trabucaire, trapalleiro, traditore La traducción notarial parcial y el Registro de la Propiedad VICENTE MARTORELL GARCÍA Notario de Ourense

U

n repaso general al tema de la traducción e interpretación en Derecho Internacional Privado español nos lo brinda la profesora Ángeles LARA 1. Es sintomático que en un trabajo tan completo las referencias a la traducción en el ámbito notarial y registral ocupen poco, probablemente porque no es una cuestión problemática, como señala la propia autora, aunque introduce el matiz de que quizás en ciertas de las modernas funciones jurisdiccionales atribuidas al notariado serían precisas mayores garantías en la traducción, especialmente cuando el notario no conoce el idioma. Tampoco se han manifestado especiales problemas cuando es el propio notario quien traduce o asume la traducción. Evidentemente ello no debe entenderse en menoscabo de la función desempeñada por los traductores-intérpretes jurados, en cuanto que tal actividad notarial se autolimita a los documentos auxiliares (testamentos, certificados de estado civil, poderes, etc.) en los que por su frecuencia y sencillez, el notario conocedor del idioma, en su doble condición de profesional y funcionario, facilita la operativa, siempre bajo su control.

Eficacia de la traducción notarial

Según el párrafo quinto del artículo 150 del Reglamento Notarial, “…el Notario que conozca un idioma extranjero podrá traducir los documentos escritos en el mencionado idioma, que precise insertar o relacionar en el instrumento público…”. Y en el ámbito registral prevé el párrafo primero del artículo 37 del Reglamento Hipotecario “…Los documentos no redactados en idioma español podrán ser traducidos, para los efectos del Registro, por la Oficina de interpretación de Lenguas o por funcionarios competentes autorizados en virtud de leyes o convenios internacionales, y, en su caso, por un Notario, quien responderá de la fidelidad de la traducción…”. 1

2

El Notario del Siglo XXI / Nº72

Se plantea si la traducción notarial parcial, bajo la forma de testimonio en relación, puede servir de base a una inscripción en el Registro de la Propiedad, único ámbito en el que de vez en cuando se discute tal práctica habitual, incontrovertida en los demás. Las Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 7 de julio de 2011 y 2 de agosto de 2011 admitieron dicha traducción notarial parcial con aseveración de que lo omitido no modifica ni condiciona lo inserto; de manera que la exigencia de transcripción total solo estaría justificada si en la calificación se hubiera alegado por el registrador que conoce el derecho extranjero y que esa transcripción total es necesaria para comprobar determinados requisitos exigidos por la legislación extranjera aplicable. La limitada calificación registral

Sin embargo, la Resolución DGRN de 11 de enero de 2017 se ha descolgado con que no cabe tal traducción notarial parcial a efectos registrales, frente a la matizada doctrina anterior del propio Centro Directivo. Curiosamente en la inmediata Resolución DGRN de 2 de febrero de 2017, en un rifirrafe igual entre el mismo notario y el mismo registrador, ya no se plantea éste el que la traducción notarial del francés sea parcial… cuando ambas calificaciones son de la misma fecha… lo que sólo puede entenderse como un repentino don divino de lenguas al que hace un momento era cura trabucaire. Un comentario puede verse en la entrada “Por amor al arte. Crítica a la Resolución de la DGRN de 11 de enero de 2017”, de Ricardo CABANAS y Leticia BALLESTER2. Ponen de manifiesto tales autores la incongruencia de que el notario, no solo pueda sino que la misma Dirección General lo promueva, certificar sobre el contenido, vigencia e interpretación jurisprudencial del Derecho extranjero; y en cambio ese juicio de valor, por un profesional y funcionario cualifi-

Lara Aguado, Ángeles, “La Reforma de la traducción e interpretación oficial en Derecho Internacional Privado español”, Revista electrónica de estudios internacionales, nº 32, diciembre 2016. Cabanas, Ricardo y Ballester, Leticia, “Por amor al arte. Crítica a la Resolución de la DGRN de 11 de enero de 2017”, Boletín jurídico mensual, 3 de febrero de 2017.

marzo/abril 2017 170 El Notario del Siglo XXI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Cara al público M. A. Aguilar

7min
pages 218-219

vigente J. Aristónico García Sánchez

15min
pages 220-228

J. Ignacio Navas Oloriz

7min
pages 214-217

La situación de los derechos humanos en el mundo M. Mediavilla

13min
pages 210-213

F. Rodríguez Prieto

10min
pages 202-205

SECCIÓN CORPORATIVA

9min
pages 206-209

J. Barrios Álvarez

14min
pages 198-201

J. Gómez Taboada

7min
pages 196-197

B. Villanueva García-Pomareda

8min
pages 192-195

U. Nieto Carol

10min
pages 188-191

E. Hijas Cid

15min
pages 183-187

L. Ballester Azpitarte y R. Cabanas Trejo

12min
pages 166-169

traditore V. Martorell García

9min
pages 170-173

M. R. Sánchez Moreno

20min
pages 174-179

¿Es constitucional que las bases gráficas registrales sean opacas para el ciudadano? R. Rivas Andrés

10min
pages 180-182

J. F. García de Pablos

8min
pages 162-165

C. Rivero Bernal

13min
pages 156-161

J. Carrascosa González

7min
pages 147-151

E. J. Rodríguez Cativiela

11min
pages 152-155

I. Gomá Lanzón

30min
pages 54-63

prevaricador J. A. Martín Pallín

5min
pages 72-74

española A. Gurrea Martínez

18min
pages 64-71

A. Ruiz-Ayúcar Seifert

11min
pages 50-53

Las formas de familia en España, una radiografía G. González Sanz

10min
pages 44-49

M. Yzquierdo Tolsada

11min
pages 32-35

Animales y cosas G. Díaz Gómez

11min
pages 28-31

F. J. Rivero Sánchez-Covisa

19min
pages 36-43

Juez o fiscal instructor; o todo lo contrario J. Ortiz-Úrculo

12min
pages 6-10

Gestación subrogada A. González

15min
pages 22-27

E. Velasco Núñez

12min
pages 11-15

derechos L. Nuño Gómez

14min
pages 16-21

La división de poderes se construye desde la base

3min
pages 3-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.