Fiestas Sta María de Cudeyo





En el ecuador del verano, agosto es siempre sinónimo de júbilo y diversión en Medio Cudeyo, con motivo de la celebración de nuestras fiestaspatronales en honor a Santa María de Cudeyo. Y este año si cabe, lo celebraremos y lo festejaremos de una forma más especial, con nuevas propuestas y con alguna sorpresa que estoy segura os va a encantar. Comenzamos recuperando el pañuelo de fiestas,y lo hacemos con un diseño de nuestra vecina Laura Casado Gutiérrez, a quien aprovecho estas líneas para agradecer su colaboración. Un pañuelo que habla sobre nuestro municipio, que esperamos sea el inicio de una colección de futuros pañuelos conmemorativos y que podréis conseguir en los comercios de Medio Cudeyo, gracias al apoyo de la Asociación de Comerciantes a esta iniciativa. Su dibujo es también la imagen de este programa de fiestas
Es como digo un año de novedades, en el que tendremos por primera vez en nuestras fiestasde Medio Cudeyo, un concurso para las peñas. Hace unos meses os presentamos nuestra propuesta y hoy por finos traemos el programa definitivo,que esperamos sirva para contribuir a la dinamización de las fiestasy fomentar la participación ciudadana, desarrollando un sentimiento de identidad y de unión colectiva que enriquezca aún más las fiesta de Santa María de Cudeyo.
Y si algo ha tenido de novedoso el 2024 para Medio Cudeyo, ha sido nuestra participación en el Grand Prix del verano. Un acontecimiento histórico para nuestro municipio, que nos llevará a través de la pequeña pantalla al hogar de muchas familias de España. Ha sido una experiencia única que quedará grabada en la retina de todos, y muy especialmente en la de las 130 personas que nos acompañaron a Héctor y a mí durante la grabación del programa. Por ello, y como broche finala esta vivencia, hemos decidido que sean
ellos quienes, representados por los 36 concursantes y su capitán a la cabeza, den el pregón de nuestras fiestas este año 2024
Tras el pregón, otra novedad de estas fietas, ¡¡recuperamos la orquesta en Medio Cudeyo!! Muchos nos lo habéis pedido y por fineste año, tendremos orquesta en agosto. La orquesta Cuarta Calle, que ya nos visitó en noviembre, vuelve a Medio Cudeyo para hacernos disfrutar con su espectáculo musical.
Este año nuestra particular Semana Grande, será de verdad una semana. Siete días cargados de actividades para niños, jóvenes y mayores. Siete días intensos para reír y disfrutar, en los que Medio Cudeyo, huele, suena y sabe distinto, a través de un abanico de propuestas que os invito a descubrir en las sucesivas páginas de este programa. Un programa hecho, sobre todo, a base de ilusión, y que es posible gracias al empeño de muchas personas y a la implicación activa de vecinos, empresas colaboradoras y empleados municipales. Un programa pensado para todos vosotros, que sois la auténtica razón y el principal motivo de estas fiestas,y que es también una oportunidad para demostrar que sabemos divertirnos y disfrutar, respetando lo que nos rodea y a la gente con la que convivimos.
Espero veros a todos como siempre en la calle, en las distintas citas que os proponemos y que os invito a disfrutar como nunca.
¡Viva Santa María de Cudeyo!
¡Viva Medio Cudeyo! ¡Viva Cantabria!
María Higuera Cobo
Alcaldesa
de Medio Cudeyo
PRESENTACIÓN DE PEÑAS
20:00h. APERTURA de “Las Casetas” en el paseo de la Avenida Calvo Sotelo. Este año estará con nosotros
La Mirada de Solares y El Mariachi Loco de Renedo. ¡Visítalas y disfruta de sus pinchos!
Bebida (cerveza o refresco) + pincho a 4€.
20:30h. PRESENTACIÓN PEÑAS
MEDIO CUDEYO 2024* en la Calle Río Laya. Por primera vez, el Ayuntamiento de Medio Cudeyo organiza un concurso –programa para las Peñas, y éstas se presentarán en sociedad el fin de semana anterior al chupinazo, que dará comienzo a las Fiestas de Santa María de Cudeyo de forma oficial
21:30h. Concierto del grupo GEN X.
La mejor música de los años 80, 90 y actual en español. Interpretan con su potente y divertido directo los grandes éxitos de Los Secretos, Radio Futura, Maná, Fito y Fitipaldis, Loquillo, Alaska, Duncan Du, La Frontera, Siniestro Total, Hombres G, La Guardia, Barricada, Los Suaves y muchos más. Cerca de 2 horas de show con la mejor música en español de varias décadas.
0:00h. Continuaremos con música a cargo de DJ DAN.
DÍA DE LAS PEÑAS
11:00h. I Competición de Peñas Medio Cudeyo.* Pabellón Mies del Corro.
14:00h. Barbacoa de confraternización para Peñas.*
20:00h. Festival de DJ´s. Campa de la Finca Los Tilos (Solares). Junto a nuestro recién debutado DJ KU2, nuestro DJ de casa, actuarán DJ EUYEN y DAVID VAN BYLEN. Este último es productor musical, remezclador y DJ. Uno de los referentes de la escena indie nacional, conocido sobre todo por sus populares remixes, tanto que es raro que un día cualquiera en una sala o festival indie cualquiera, no suene al menos uno de sus remixes,
edits o mashups. Este verano actuará en los festivales Bilbao BBK Live, Sonorama, Ebrovisión y MUWI, entre otros y podremos disfrutar de su música también en Medio
Acampada para las peñas.* Zona reservada en el recinto del Festival.
12:00h. Concurso de paellas entre Peñas.* Campa de la Finca Los Tilos
En este exquisito concierto medieval, que tendrá como escenario el patio central del Palacio de los Marqueses de Valbuena en Solares, María Hoyos y Esteban Bolado se unen para crear las melodías de los trovadores de los siglos XII y XIII. Este viaje musical, inspirado también en las Cantigas de Alfonso X el Sabio y las composiciones de la abadesa alemana Hildegarda, ofrece una experiencia única que nos transporta al corazón de la Edad Media.
FESTIVAL DEL MEDIOEVO EN CUDEYO 2024. (véanse páginas 24 y 25)
I DIA DEL PINCHO
Durante todo el día “Las Casetas” ofrecerán pincho y bebida a 3,50 €.
20:00h. Gymkana entre Peñas*.
Concierto MAGDALIA
Jardines del Hotel Los Guardeses de Solares.
Las actividades marcadas con un asterisco (*) son exclusivas para las Peñas inscritas en el registro oficial de Peñas de Medio Cudeyo y que participan en el Concurso.
RESTO DE ACTIVIDADES
PROGRAMADAS SE INCLUYEN EN EL PROGRAMA DE FIESTAS.
CHUPINAZO INAUGURAL
19:00h. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
DIVULGATIVA DE LAS DANZAS EN TRASMIERA. Gracias a la colaboración del Grupo de Danzas San Pedruco. Avenida Calvo Sotelo.
20:00h. DESFILE PEÑAS MEDIO
CUDEYO. Desde la Calle Río Laya hasta el Parque el Ferial, recorriendo la Avenida Oviedo y la Calle Calvo Sotelo de Solares, acompañados de la charanga EL VALLINO.
21:30h. PREGÓN INAUGURAL DE FIESTAS en el Parque El Ferial con la presencia de nuestra Alcaldesa María Higuera Cobo y nuestros pregoneros de honor LOS REPRESENTANTES DE MEDIO CUDEYO EN EL GRAND PRIX DEL VERANO 2024.
A continuación, actuación de la ORQUESTA CUARTA CALLE. ¡¡THE DESIRE TOUR llega a… MEDIO CUDEYO!! Cuarta Calle es una reconocida orquesta asturiana compuesta por 6 cantantes, 4 bailarinas y 7 músicos. La energía que transmite al público en las actuaciones y su increíble puesta en escena es lo que le diferencia del resto de orquestas.
DIA EN FAMILIA Y NOCHE DE TRIBUTO
11:00h. Tradicional MARCHA EN BICI. Salida y llegada al Parque Monseñor de Cos donde al finalizar sortearemos una bicicleta.
Inscripciones y recogida de dorsales en el Punto de Información Municipal del Centro Cultural Ramón Pelayo hasta el jueves 8 de agosto, en horario de 9:00 a 14:00h o llamando al teléfono 942522685.
11:00h. GRAN PARQUE INFANTIL de hinchables. Parque Monseñor de Cos.
12:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00h. TREN TURÍSTICO que recorrerá las principales calles del municipio. ¡¡¡Anímate y no lo dejes escapar!!! Punto de salida y llegada en el Parque Monseñor de Cos.
15:30 a 19:30h. “THE WATER FESTIVAL”
Tobogán acuático gigante. Este año como novedad la Calle Fernández Rañada se convertirá en un gran parque acuático donde disfrutar de un día emocionante. ¡¡Que no se te olvide traer tu flotador!
19:00h. Romería infantil con personajes infantiles que te sorprenderán. Para terminar, fiesta de la espuma. Aparcamiento Parque Monseñor de Cos.
21:00h. DJ ALGONZZ. Música para bailar antes de concierto.
22:00h. CONCIERTO del grupo ERES TONTO: TRIBUTO A EL CANTO DEL LOCO. Parque Monseñor de Cos.
ERES TONTO es uno de los mejores Tributos al Canto del Loco del panorama español. Durante una hora y media, esta banda de cuatro músicos rendirá homenaje a uno de los grupos más importantes del pop español de todos los tiempos: EL CANTO DEL LOCO. Repasarán en directo todos sus grandes éxitos; Zapatillas, Volverá, Eres tonto, Besos, Peter Pan, Insoportable y muchas otras canciones del mítico grupo español de finales de los 90 y principios de los 2000
A continuación MACRODISCOTECA con DJ ALGONZZ. Parque Monseñor de Cos.
DIA DEL AGUA Y DIA DE CANTABRIA
11:00 a 14:00h. “GRAN PARQUE ACUATICO” en el Parque Monseñor de Cos. Gran parque acuático con diferentes atracciones, tobogán Xtrem de dos carriles de 22m de alto, tobogán Acuatic de 8m de alto, tobogán Splahs de 5m de alto, deslizadera de dos carriles con caída de 10m, multi-obstáculos acuático, juego de caída al agua, lanzamiento de globos y mucho, mucho agua.
XIII ENCUENTRO DE DANZANTES DE TRASMIERA
Medio Cudeyo se convierte cada dos años en el centro de reunión de las cuadrillas de danzantes de Trasmiera y Ruesga, con el grupo de Danzas de San Pedruco y la Escuela de Folklore municipal como anfitriones. Este año, además, recibiremos la visita de los Danzantes de Las Machorras (Espinosa de los Monteros), que acuden como invitados a la cita.
12:30h. PASABARES por los establecimientos colaboradores de Solares.
19:00h. PASACALLES de Folklore. Punto de partida: Parque “El Ferial”. Todas las cuadrillas recorrerán juntas la Avenida Calvo Sotelo hasta llegar al Parque Monseñor de Cos.
20:00h. DEMOSTRACIÓN DE BAILES
TRADICIONALES de varas, palillos y cintas de cada agrupación en el Parque Monseñor de Cos. Homenaje a LUIS CANALES (LUISO) por su trayectoria como tamboritero.
20:00h. FIESTA DE LA SIDRA CÁNTABRA.
Degustación de auténtica sidra cántabra de manos de SIDRA SOMARROZA. Parque Monseñor de Cos.
Botella de sidra: 4,00€
También se podrá adquirir por tan solo un 1,50€ cualquiera de estas sidrucas: la Sidruca Natural, la Sidruca Dulce, la Sidruca Dulce con Zumo de Limón de Novales o la sidruca canaria.
20:30 h. GRAN PARRILLADA de CHORIZO y PANCETA gratuita para todos los asistentes hasta agotar existencias. Parque Monseñor de Cos.
21:00 h. Actuación del grupo cántabro KUMBRES MONTAÑESAS.
Parque Monseñor de Cos. Álvaro Amor, Lara Calderón, Cachimbo, Oscar Colina y Álvaro
Bengochea componen este grupo fundado en el año 2017, que se dedica a interpretar la canción montañesa por los pueblos de Cantabria. Su repertorio se basa en las canciones tradicionales de siempre, aquellas que aprendieron de sus mayores y que a día de hoy defiende en los escenarios para evitar su desaparición. Tienen, además, temas propios que recogen en su disco “Que de Cantabria yo soy”.
DIA DE LOS MAYORES
13:00h. EUCARISTÍA HOMENAJE A NUESTROS MAYORES cantada por nuestra querida ANABEL OTAOLA. Parque Monseñor de Cos.
13:30h. Comida de Confraternización con café gentileza de Café Dromedario. Inscripción previa en el Centro de Mayores (Parque Monseñor de Cos) hasta el jueves 8 de agosto. Sólo empadronados. Parque Monseñor de Cos.
16:00h. Torneo de Cartas seguido de una chocolatada para nuestros mayores. Posteriormente baile para todo el mundo a cargo de DJ VARIS.
18:00h. INAUGURACIÓN DE LA CASA
DE LA JUVENTUD. Casa de la Juventud, Valdecilla.
Qué mejor fecha que el DÍA
INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD, para inaugurar un espacio pensado por y para los jóvenes de Medio Cudeyo. Tras la apertura simbólica de las puertas de la Casa de la Juventud, tendrá lugar un concurso de futbolín y ping-pong y habrá merienda para todos los jóvenes. Todo ello amenizado por nuestro joven
20:00h. 1ª Semifina de la Fase A del Torneo Fútbol Sala “Memorial Javier Gutiérrez Madrazo”. Pabellón Polideportivo Mies del Corro.
21:00h. 1ª Semifinal de la Fase B del Torneo Fútbol Sala “Memorial Javier Gutiérrez Madrazo”. Pabellón Polideportivo Mies del Corro.
21:00h. CONCURSO de tortillas para las Peñas*.
A continuación CONCIERTO DOBLE CH. Este año tampoco podían faltar nuestros chicos de la Doble CH. El dúo compuesto por Chevis, a la voz y Chorko a la guitarra, versionará temas míticos del pop, rock e indie. Parque de El Ferial, explanada de acceso al C.C. Ramón Pelayo.
II DIA DEL PINCHO
Durante todo el día “Las Casetas” ofrecerán pincho y bebida a 3,50€.
19:00h. Actuación del Centro de Danza Moderna “Andanzas”. Parque Monseñor de Cos.
20:00h. Exhibición de bailes de salón de la Escuela de Baile “Raúl Campo”. Parque Monseñor de Cos.
20:00h. 2ª Semifina de la Fase A del Torneo Fútbol Sala “Memorial Javier Gutiérrez Madrazo”. Pabellón Polideportivo Mies del Corro.
21:00h. 2ª Semifinal de la Fase B del Torneo Fútbol Sala “Memorial Javier Gutiérrez Madrazo”. Pabellón Polideportivo Mies del Corro.
¡¡¡¡Y después a llenar las casetas y los bares de Solares!!!!
FESTIVAL DEL MEDIOEVO EN CUDEYO 2024. (véanse páginas 24 y 25)
21:00h. Música para bailar previa al concierto con DJ MUSIC 19. Parque el Ferial.
22:30h. CONCIERTO DEMARCO FLAMENCO. Parque el Ferial.
Concierto patrocinado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, a través de CANTUR. Para los que a estas alturas no conozcan la historia de Demarco, ésta comienza en Utrera hace 40 años. Cuando era sólo Marcos Borrego López, un niño que cantaba con soltura en las fiesta familiares. Los amigos fueron sus primeros seguidores. La música, desde la infancia, su gran pasión. Era el hijo de Marcos, músico de profesión y que le contagió el amor incondicional por este arte. Ya de adulto, creaba y tarareaba estrofas al aire, sin lápiz ni papel dentro de un camión de reparto de butano, el trabajo que desempeñó durante más de una década. Versos que luego convertía en canciones en la intimidad de casa simplemente por diversión. Un buen día decididó compartir con el mundo sus composiciones. Las colgó en la red
y todo estalló: había nacido Demarco Flamenco. Entre sus canciones más conocidas se encuentran “La Isla del Amor”, “Como te imaginé” o “Pa Ti Pa Mí Na Má”. También ha participado en colaboraciones con otros artistas como en la canción “Gitana”, todas ellas de importante influencia en l música española de estos últimos años. Ha editado un total de tres álbumes, el último en 2022 y este año 2024 ha lanzado dos nuevas canciones, “No sales de mi cabeza” y “Bonito”, que han dado paso a esta nueva gira en la que irá integrando estas nuevas canciones y culminará con el lanzamiento de su próximo disco.
Cerraremos la noche con la actuación de DJ. ADRIAN DEERRE, joven cántabro que empezó a pinchar en 2015 en diferentes locales de Torrelavega, su ciudad natal y que pasó de pinchar en pubs a las salas más grandes de Cantabria hasta que dio el salto definitivo a su carrera a nivel nacional
FESTIVIDAD DE SANTA MARÍA DE CUDEYO
12:30h. PROCESIÓN DE SANTA MARÍA DE CUDEYO y celebración de la EUCARISTIA con el Grupo de Danzas de San Pedruco.
17:30h. Final de la Fase B del Torneo Fútbol Sala “Memorial Javier Gutiérrez Madrazo”. Parque Monseñor de Cos. 18:30h. Final de la Fase A del Torneo Fútbol Sala “Memorial Javier Gutiérrez Madrazo”. Parque Monseñor de Cos.
19:00h. GRAN ENCIERRO INFANTIL. Punto de encuentro: Avenida Calvo Sotelo.
20:00h. FINAL I CONCURSO DE PEÑAS MEDIO CUDEYO. Entrega del trofeo al Campeón de las Peñas Medio Cudeyo 2024. Parque el Ferial.
20:30h. CONCIERTO cierre de fiestas del grupo SOLOSAXO. Parque el Ferial.
Los componentes de SOLOSAXO ya son, como se suele decir, como de la familia y por ello hemos querido que sean ellos quienes, en un año tan especial para el grupo, pongan el broche final a nuestras fiestas. Este a celebran su Gira 10 Aniversario, con su mejor espectáculo, arrasando y dando todo en cada actuación. La base la siguen formando Diego al saxo y David a la voz, pero después de incorporar en 2022 a Reme Muñoz y Polola, este año suman una quinta componente… Lara Guirado. De este cóctel sólo puede salir una explosión de FIESTA que nos haga disfrutar a todos.
0:00h. Tradicionales FUEGOS ARTIFICIALES. Punto de encuentro: La rotonda de Solares.
22:00h. EL GRAND PRIX DEL VERANO. Parque Monseñor de Cos.
El mítico programa de televisión, emitido por La 1 de TVE, regresó a nuestras pantallas el pasado verano de la mano de su presentador Ramón García. Este año, como todos ya sabéis, nuestro municipio Medio Cudeyo, consiguió ser uno de los 14 participantes de este programa de entretenimiento. Se trata de un hecho histórico para Medio Cudeyo que bien merece ser celebrado con todos los vecinos. Por eso, os invitamos a visualizar el programa juntos en la Pista Monseñor de Cos.
14 DE AGOSTO 22,30 h.
Sábado 10 de agosto a las 18:30h partido Presentación de la S.D. Solares Regional Preferente contra el C.D. Colindres. Campo de Fútbol municipal de La Estación.
Jueves 15 de agosto a las 18:00h, Cuartos de Final de la Copa Vicente Soberón que enfrentará a la S.D. Solares y el C.D. Arenas de Franajas, ambos de la categoría Regional Preferente. Campo de Fútbol municipal de La Estación.
Sábado 17 de agosto a partir de las 17:00h, XXVII TORNEO MEMORIAL de fútbol “Francisco Perojo Cagigas”, Ayuntamiento de Medio Cudeyo.
Los equipos participantes son el Real Racing Club de Santander, el C.F. Romo (Bilbao) y la S.D. Solares, todos ellos de Categoría Juvenil Liga Nacional. Campo de fútbol municipal de La Estación.
Sábado 17 de agosto, I RALLYSPRINT FALDA DE CABARGA Memorial Sergio Gómez. Salida a las 13h desde la Plaza de Heras.
Sábado 24 de agosto: VII CLÁSICA NUESTRA SEÑORA - Gran Premio GES. Salida a las 20h desde la Calle Río Laya de Solares.
Edita: Ayuntamiento de Cudeyo
Produce:
Ubicado en pleno casco urbano de Solares encontramos el Parque Mitológico de la Mina Pepita, una antigua explotación minera a cielo abierto de casi dos hectáreas de terreno que aúna la belleza de sus formaciones geomórficasy su amplia variedad de especies vegetales (acebos, encinas, tilos, fresnos, enormes acacias, saúcos, laureles, palmitos, enormes helechos…). Mina Pepita, que nace como parque en el año 2015, cuenta con sendas de suaves pendientes que se internan entre espectaculares agujas y montículos de hasta más de 15 metros de altura que conforman desfiladeros,oquedades y angostos recovecos entre las rocas; y entre este paisaje encontramos figurasde la mitología cántabra como el Ojáncano o el Musgoso. Tras una completa renovación en el año 2021, se incorporaron los personajes del Trenti, la Anjana, los Caballucos del Diablo y el Culebre, y en los primeros meses del 2023 el Pecu Ave, el Tentirujo, el Arquetu y el Enanuco Bigarista.
Parque Mitológico Mina Pepita
Calle Estudio, s/n
39710 Solares
Teléfono 942 522 741
Horario: de lunes a domingo de 10 a 20 horas.
turismo@mediocudeyo.es www.mediocudeyo.es www.turismo.mediocudeyo.es
Visita el Macizo de Peña Cabarga y anímate a subir hasta su Pîco Llen a 569 metros de altitud, mirador natural incomparable de nuestra Cantabria Infinita con espectaculares panorámicas del litoral y de la Cordillera Cantábrica.
Macizo de Peña Cabarga
Cafetería-Restaurante en Pico Llen (instalaciones de Cantur)
Horario: miércoles a viernes de 10.30 a 18.00 horas y sábados, domingos y festivos de 10.30 a 20.00 horas
Teléfono de reservas: 638 408 661
Llega a nuestro municipio una nueva edición del Festival del MEDIOevo en CUDEYO, que nos brinda en esta ocasión la oportunidad de disfrutar de dos jornadas que nos transportarán a través de la música y el teatro hasta la época de Alfonso X el Sabio.
Nuestra conexión con el siglo XIII y con la magníficaobra del monarca, las Cantigas de Santa María, se afianzacomo Fiesta de Interés Turístico Regional para homenajear, recordar y mostrar esta parte de nuestro patrimonio inmaterial: nuestra cantiga, la número 263, la que refiere el milagro obrado por la Virgen de Cudeyo a un hombre enfermo, “un ome tolleito”, cobra vida un año más a través de un montaje teatral y musical cargado de emoción y arte, bajo la dirección de Fernando Rebanal. Por otro lado, completa el programa un concierto de música medieval a cargo del multinstrumentista Esteban Bolado y la cantante María Hoyos, quienes se unen para recrear las melodías de los trovadores de los siglos XII y XIII y que nos transportarán al corazón de la Edad Media.
En este año 24, recordando el 24/10, día de las Bibliotecas, el lema elegido ha sido “Bibliotecas de salvación”, pues fue esta otra de las muchas facetas culturales del rey Sabio, la de recopilador de conocimientos en obras de múltiples y variadas disciplinas e, incluso, la de impulsor y creador de la biblioteca universitaria más antigua de Europa, la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca (1254). Sirva esta propuesta, pues, como invitación para reflexionar a través de algunos guiños sobre el importante papel que desde hace milenios han tenido estos centros de saber, en los que se han refugiado los sabios, para protegerse de la ignorancia, de los fanatismos; los espíritus creativos, para huir de la mediocridad, de la apatía; y todos aquellos que han anhelado y anhelan aprender, emocionarse, evadirse, luchar, vivir, despertar, tal vez soñar…
Sábado 27 de julio
17:00 Un gran partido de fútbol en la pista de San Salvador después del partido a recuperar fuerzas!!!
Sábado 3 de agosto
YA TENEMOS A VUESTRA DISPOSICIÓN
LA BARRA DEL BAR ABIERTA!!!
20:00 Lectura del pregón a cargo de la comisión de fiestas
A Continuación, bingo y karaoke organizado por la Comisión.
22:00 DJ GARITO.
Domingo 4 de agosto
10:30 Ruta guiada. Salida y llegada en las escuelas del pueblo.
Al finalizar BOCADILLO para todos los participantes.
18:00 Nos impartirán clases de patinaje la escuela Rodando voy. Obligatorio llevar puestas las protecciones y muy importante el casco.
20:00 Karaoke júnior y música por la Comisión de Fiestas del pueblo.
22:00 Cine descubierto MOMIAS (descubre un nuevo mundo).
18:30 Concurso de dibujo (tema libre).
20:00 Exhibición de baile de la escuela Raúl Campo.
21:30 Entrega de trofeos del partido de fútbol.
21:45 GRAN CHORIZADA amenizada por LOST IN COVERS.
23:30 Hasta que el cuerpo aguante con DJ GARITO.
11:30 Misa y procesión con los danzantes.
12:00 Actuación del grupo de danzas San Pedruco.
13:30 Vermut y degustación de tortillas y varios, donados por los vecinos del pueblo.
17:00 Parque infantil con hinchables.
18:00 Talleres infantiles de manualidades y juegos tradicionales.
21:00 Orquesta Trío Cóctel. Prepárate a bailar hasta que se seque El malecón.
09:00 Gran chupinazo de inicio de fiesta. Posteriormente el Grupo de Danzas San Pedruco pasará por las casas del pueblo como es tradición.
12:00 Celebración de la Santa Misa en honor a San Roque con el acompañamiento del Coro Ronda Trasmiera.
PROCESION DEL SANTO JUNTO CON EL GRUPO DE DANZAS DE SAN PEDRUCO.
13:15 I Carrera Popular de Albarcas San Roque.
13:30 “La fuente del vino”. Apertura de la fuente por la que manara vino blanco para todos los asistentes. Se podrán adquirir jarras de cerámica, conmemorativas (2€).
13:30 Actuación del grupo “Chelopia” para amenizar la hora del aperitivo.
14:30 Comida campestre: paella, te del puerto, café y quesada. Venta de tikes (3€) el mismo día de la fiesta
16:30 Diversión de sobremesa para todas las edades: hinchables, pintacaras, concurso de tute y brisca, bingo.
19:00 Gran chocolatada infantil.
20:00 Baile flamenc por el grupo de alumnas del curso de la Junta Vecinal.
21:00 Parrillada de lomo y chorizo. Venta de tikes (1€) el mismo dia de la fiesta
21:30 Actuación del con música de los años 80 .
8:00 Chupinazo inicio de fiestas
23:00 Concurso de disfraces para ADULTOS (Mayores de 16 años). Además, repartiremos los premios del concurso de tortillas.
9:00 Los danzantes pasarán por las casas del pueblo deseando salud a las familias.
11:00 Ya podéis presentar vuestro plato en el Concurso de Tortillas “Tradicional o Innovadora” (Hora límite 13:00h).
13:30 Procesión y misa de San Roque, a continuación tomaremos el blanco.
17:00 Concurso de disfraces infantiles y juegos para los más pequeños. Sin olvidarnos de nuestro tradicional juego de los globos de agua :D
21:00 Comienza la romería con el grupo “NATATXE” mientras REPARTIMOS PARRILLADA (2€).
00:00 Verbena, a cargo del grupo “NATATXE” con toro de fuego y el tradicional vals de las velas.
01:00 Finalizaremos la noche con macro discoteca con Dj Mario que el cuerpo aguante
Sábado 17 de agosto
13:00 Hora del blanco.
17:00 Los más pequeños de cada casa podrán disfrutar de hinchables y talleres infantiles durante toda la tarde.
21:00 Actuación del grupo “BAHÍA” Reparto de bocadillos de chorizo a la sidra SOMARROZA (1€).
23:00 Hora del ¡BINGO! Consigue tu cartón por 1€.
23:30 Juegos de adultos para los más atrevidos, ¡consigue tu premio!
00:30 Traca final con fuegos y DJ Chema Ruiz hasta que el cuerpo aguante.
12:00 Bomba despertadora.
13:00 Blanqueada y picoteo.
Torneo de dardos “II Open San Joaquín” (Inscripción 10€) Torneo de futbolín “I San Joaquín” (Inscripción 10€ pareja).
20:00 Exhibición de bailes de salón a cargo de la “Escuela de baile Raúl Campo”.
21:30 Romería a cargo de “JALEOMUSIC”.
22:00 Gran parrillada para todos los asistentes.
El ticket para recoger la comida (1€), se podrá adquirir durante la jornada, hasta fin de existencias (600 raciones)
23:00 Actuación del grupo “THE GORDINI ROCK SHOW”.
01:00 Macrodiscoteca a cargo de “DJ JALEOMUSIC” hasta que el cuerpo aguante.
12:00 Bomba despertadora.
13:15 Misa solemne ameniza da por el coro “ Las Milagrosas de Sobremazas” y procesión del Santo con el tradicional toque de campanas.
14:00 Blanqueada y picoteo.
16:30 - 19:30 Castillos hinchables y juegos infantiles para los más pequeños.
20:00 Encierro de toros hinchables infantil por las calles del pueblo.
21:30 Concierto del grupo local “DOBLE CH”.
23:00 Espectáculo pirotécnico.
23:15 Seguimos la noche con la gran romería Fin de Fiestas.
Sábado 31 de agosto
18:00 ¡¡CINE para los más peques y al terminar CHOCOLATADA!!
21:30 PARRILLADA con chorizo y bocata de lomo y para una buena digestión, TÉ CON ORUJO DE PEÑA CABARGA. TODO POR 2€.
22:30 Empezamos a mover el esqueleto con la música de LYDIA MOVELLÁN y LUCÍA VENA.
A continuación, seguimos dando marcha con DJ MARIO
Domingo 1 de septiembre
9:00 Nos despertamos con TRACA DE BOMBAS.
13:00 Misa cantada por el CORO RONDA TRASMIERA y la tradicional procesión del Santo.
14:00 Seguimos la tradición del blanqueo con pinchos y tortillas gentileza de los vecinos del pueblo.
Durante la fiesta haremos el con premios y
Sala de exposiciones Museo Marqués de Valdecilla (Casa Blanca).
Acceso libre martes de 17 a 20 h., miércoles a domingos de 10:30 a 13.30 h. y de 17 a 20 h.
Del 2 al 31 de agosto
Exposición de fotografía “La Finca del Marqués”.
A.C. Grupo Fotográfico Rincones de Cantabri
Del 6 al 29 de septiembre
Exposición de pintura “Paisajes Iberos”.
Jorgelina Argüelles
Leonardo Torres Quevedo – Historia del Transbordador
Francisco A. González Redondo
Asociación Sociocultural Los Balleneros
Inauguración viernes 2 de agosto 19:00h
Acceso libre de lunes a viernes de 18:00 a 20:00h y domingos de 11:00 a 13:00h (hasta el 11 de agosto)
Paseo Santa Matilde, s/n 39724 Valdecilla
Teléfono 942 521 359
Horario: martes de 17 a 20 horas, miércoles a domingos de 10:30 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas. www.turismo.mediocudeyo.es
Venta de entradas online en: https://turismo.mediocudeyo.es/imprescindibles/ venta-de-entradas/