






Queridos vecinos y vecinas,
Del 21 al 25 de junio Medina de Rioseco celebra sus tradicionales fiesas patronales, en honor a San Juan. Más de una treintena de actividades conforman el Programa de Fiestas 2024.
Las Fiestas de San Juan 2024 arrancarán el viernes 21 de junio por la tarde con el tradicional pequechupinazo donde los peques son protagonistas para dar paso al chupinazo de fiesas que este año tiene el honor de realizar nuestra Escuela Municipal de Teatro “María Luisa Ponte”; fiesas que se extenderán hasta la noche del martes 25 de junio, con un carrusel de propuestas para todas las edades, desde los más pequeños hasta el público de más edad, y una gran variedad de espectáculos. Todo ello enmarcado con el tradicional acto religioso en honor a nuestro patrón el lunes 24 de junio con la participación de nuestro Grupo Municipal de Danza Ciudad de Medina de Rioseco”. Nos hemos volcado en ofreceros un programa atractivo, que permita disfrutar a todos.
Hay actividades para todas las edades, con especial protagonismo para niños y jóvenes; música, teatro, cuentacuentos, hinchables, fiesa de la espuma, encierros infantiles, juegos de peñas. “Orquesta Cuarta Calle”, inicia las actuaciones y espectáculos que harán disfrutar a jóvenes y mayores, SCURA SPLATS, nos devuelve el espectáculo de pirotécnica por el casco antiguo; “Pandereta Fest”; MACROSHOW “A Gramola” y “Mandala” con fiesa de disfraces que junto con “la Discomovida con Karaoke” completan los platos fuertes de las noches festeras. Vermús con animación, tardeo,
deporte, festejos taurinos, los tradicionales Fuegos Artificialesy por supuesto el encendido de la tradicional Hoguera, completan los actos que son una oportunidad para detenerse en el reencuentro, en la alegría compartida que es el objetivo que tienen los actos que proponemos. EL concierto de la Banda Municipal de Música “Tierra de Campos” y “Los Halcones y Mestizo en Concierto” tienen dedicatoria especial para nuestros MAYORES.
Quiero agradecer a las distintas concejalías que, desde sus responsabilidades y el trabajo comprometido con su pueblo, participan en la organización de nuestras fiesas, así como a cuantos participáis, de una forma u otra, en la preparación y su programación, ya que gracias a vuestro esfuerzo, ilusión y colaboración es posible diseñar los diferentes eventos y actos que forman parte de este programa.
“San Juan”, momentos para alterar la rutina diaria y dedicarnos a disfrutar, convivir y celebrar con nuestros seres queridos, familiares y amigos de nuestro pueblo y venidos de fuera. Un año más abrimos nuestras puertas, nuestros corazones para recibir a todo aquel que quiera disfrutar con nosotros de una ciudad que sabe vivir y disfrutar de sus fietas. Dicho lo cual, os invito a todos a que participéis y disfrutéis de estos días, que estén marcados por la alegría y la diversión, sin olvidarnos de actuar de manera cívica y respetuosa.
¡Feliz San Juan!
David Esteban Rodríguez
Alcalde de Medina de Rioseco
14
17:00 AUDICIONES ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA
Casino de Recreo
15
MENCIÓN AL 175º ANIVERSARIO DEL CANAL DE CASTILLA
08:00 / 08:30 INSCRIPCIONES CAMPEONATO DE PESCA
09:30 COMIENZO EN LA DÁRSENA
13:00 ENTREGA DE PREMIOS
Dársena del Canal
17:00 TIRO AL PLATO
Parcela de “Las Bragas”
Organiza: Ayuntamiento de Medina de Rioseco
Colabora: Sociedad de Cazadores de Medina de Rioseco
16
10:30 TRIATLON KIDS
Dársena del Canal
12:00 VISITA TEATRALIZADA
Casco histórico
18:30 LA ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO Mª LUISA PONTE. El grupo
de adultos presenta “Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las floes”, de Federico García Lorca. Precio entrada: 4 € en taquilla.
Teatro Mª Luisa Ponte
20:00 CARRERA DE CINTAS A CABALLO
Organizado por el club de caballistas riosecanos “Hermanos Peralta”
Plaza de Toros
19:30h LA ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO Mª LUISA PONTE. El grupo infantil La liga de los superteatreros presenta “La gran partida” y “El club de medianoche”. Entrada libre hasta completar aforo.
Teatro Mª Luisa Ponte
19:30h LA ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO Mª LUISA PONTE. El grupo Paralelo presenta “La dama del alba” de Alejandro Casona. Entrada libre hasta completar aforo.
Teatro Mª Luisa Ponte
11:30 / 14:30 ACTIVIDADES POR EL DÍA DE LAS PERSONAS REFUGIADAS
Marcha hasta la Dársena / Colocación del mural / Lectura de manifieso / Degustación de comidas típicas / Bailes regionales de diferentes países.
Organiza PROGESTIÓN
Colabora: Ayuntamiento de Medina de Rioseco
Dársena del Canal
18:30 PEQUECHUPINAZO:
Comienzan las pequefiesas!! Toros hinchables con Arte & Emoción.
Plaza Mayor
20:00 COMIENZO DE LAS
FIESTAS. Chupinazo a cargo de la Escuela Municipal de Teatro “Mª LUISA PONTE” y recorrido de peñas “Animado por Charanga Pasodoble”.
Plaza Mayor, Román Martin, Lázalo Alonso, Travesía N 601, Calle Castilviejo.
21:00 ENCIERRO DE MINIBUEYES. Recorrido del encierro
21:30 ENCIERRO Y POSTERIOR SUELTA EN LA PLAZA DE TOROS “COSO DEL CARMEN” “Animado por Charanga Pasodoble”.
Calle Castilviejo-Plaza de Toros
Organiza: Asociación Cultural Taurina Riosecana
00:00 ORQUESTA CUARTA CALLE
Plaza Mayor
10:30 CAMPEONATO DE TANGA “SAN JUAN 2023”.
Organiza: Ayuntamiento de Medina de Rioseco
Colabora: Club deportivo de Tanga de Medina de Rioseco.
Parque Duque de Osuna
12:00 PEQUEFIESTAS TÍTERES CON KAMARÚ TEATRO
Espectáculo BUCANEROS Público familiar.
Parque Duque de Osuna
13:30 AL VERMÚ CON… “Charanga La Nota”
17:00 Tardeo
Calle mayor
Organiza: Bares de la zona
18:30 CONCURSO DE CORTES y a continuación CAPEA POPULAR EN LA PLAZA DE TOROS “COSO DEL CARMEN”
Organiza: Toropasión
Colabora: Ayuntamiento de Medina de Rioseco
21:30 TEATRO DE CALLE “Teatro
Alúa”, presenta “El Gran Calibán”
Espectáculo para público familiar.
Plaza de la Solidaridad.
23:30 FIESTA DE LOS MAYORES “LOS HALCONES EN CONCIERTO”
Mercado de Ganado
00:30 PANDERETA FEST DJ´S
Álvaro iglesias
/ Danigon / Pave / Mixer / Sandruxx
/ Carbajosa & Sergioh / Ganso & Mor8
Mercado de Ganado
07:30 DIANA Charanga Pasodoble
Por las calles del pueblo
12:00 PEQUEFIESTAS
CUENTACUENTOS
Trémola Teatro
Espectáculo PIPO, EL PÁJARO QUE NO SABÍA VOLAR. Público familiar.
Parque Duque de Osuna
13:30 AL VERMÚ CON…
Electromotores Electrocharanga
Calle Mayor
17:00 Tardeo
Calle mayor
Organiza: Bares de la zona
17:30 CONCIERTO BANDA DE MÚSICA MUNICIPAL
Residencia de Ancianos Sancti Espíritu y Santa Ana
18:30 GRAN DESFILE DE CUADRILLAS DE LA BECERRADA CON LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE MEDINA DE RIOSECO.
Desde la Residencia de Ancianos Sancti Espíritu y Santa Ana a la Plaza de Toros
19:00 XII BECERRADA POPULAR
Plaza de Toros
175º Aniversario del Canal de Castilla
23:00 ESPECTACULO SCURA SPLATS
Espectáculo de pirotecnia CAVALDEATH. por lo que se recomienda el uso de ropa vaquera y gorra.
Inicio: Caño San Sebastián, Arco de san Sebastián, Calle Raúl Guerra Garrido y Calle de la Dársena, hasta el Parque de la Concha.
00:00 FUEGOS ARTIFICIALES
Dársena del Canal de Castilla
0:30 ENCENDIDO DE LA HOGUERA Por la compañía Scura Splats.
Dársena del Canal de Castilla
01:00 FIESTA DE DISFRACES CON LA ORQUESTA MANDALA Corro del Carmen
12:00 ACTUACIÓN DEL GRUPO DE DANZAS DE MEDINA DE RIOSECO EN LA RESIDENCIA DE ANCIANOS SANCTI ESPIRITUS Y SANTA ANA
13:00 MISA Y PROCESIÓN DE SAN JUAN, CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS “CIUDAD DE MEDINA DE RIOSECO”
14:15 AL VERMÚ CON… “Charanga Cucu Band”.
17:00 Tardeo
Calle mayor
Organiza: Bares de la zona
19:00 ENCIERRO INFANTIL
Organiza: Asociación Cultural Taurina Riosecana
Recorrido del encierro
19:30 XIII TORO DEL CAJÓN Y SUELTA.
Animado por Charanga Cucu band
Organiza: Asociación Cultural Taurina Riosecana
Recorrido del encierro
21:00h Todos con La Roja Eurocopa
Albania- España
00:00 MACROSHOW “A GRAMOLA” Plaza Mayor
12:00 / 14:00 PEQUEFIESTAS HINCHABLES
Parque Duque de Osuna
13:30 AL VERMÚ CON… “Charanga Pasodoble”
17:00 / 19:00 FIESTA DE LA ESPUMA
Parque Duque de Osuna
17:00 JUEGOS TRADICIONALES PARA PEÑAS
Animado con Djs Plaza de Toros
19:30 ENCIERRO INFANTIL
Animado por la Charanga Pasodoble
Organiza: Asociación Cultural Taurina Riosecana
Recorrido del encierro
20:00 ENCIERRO Y POSTERIOR SUELTA EN LA PLAZA DE TOROS “COSO DEL CARMEN” Animado por la Charanga Pasodoble. Calle Castilviejo-Plaza de Toros.
23:00 DISCOMOVIDA CON KARAOKE Y ENTREGA DE PREMIOS DE TODAS LAS ACTIVIDADES
Corro del Carmen
10:30 CROSS SAN JUAN
Organiza: Ayuntamiento de Medina de Rioseco
Colabora: Diputación de Valladolid –BTT Los Escarabajos – Ciclo Rioseco – Runva Sport – Triatlón Rioseco
Canal de Castilla
No sé muy bien cómo empezar a contaros quién soy, ya que muchos de vosotros ya me conoceréis, ya sea por unas cosas u otras. Me llamo Diana García Manrique y soy Riosecana de adopción. Me vine a este precioso pueblo por amor, y aquí me he quedado.
Yo siempre amé dibujar y digamos que tenía ese "don" desde bien pequeñita. Lo que jamás imaginé fue que algún día podría usarlo para ganarme la vida. Hice la carrera de Bellas Artes en Salamanca y me especialicé en dibujo y diseño gráfic. Así que tenía los dos mundos, el de el lápiz y goma, y el del ratón del ordenador.
Como adoro la ilustración, por englobar un poco todo lo que me gusta hacer, me gusta tener un estilo propio con el que se me reconozca como ilustradora y así poder ofrecer mis servicios siendo únicos y originales. De ahí que tuviera tantas ganas de realizar el cartel de las fiesas de San Juan de este animado pueblo que es Medina de Rioseco.
Para mí ha sido un honor hacer este cartel de San Juan 2024 ya que he tenido vía libre para expresar lo que quería, y como mucha gente sabe, me encanta que me den vía libre, libertad total para crear y poder interpretar ese sentimiento que tantos ríosecanos sienten acerca de sus fiesas patronales.
He querido plasmar un poquito de todo, el mundo del toro con esa plaza octogonal única, las peñas, la hoguera, las charangas ... el movimiento libre y animado que se respira en las calles de esta ciudad de los Almirantes. Esa locura de sus gentes y la unión por celebrar de alguna manera que Medina de Rioseco es única.
Yo también me he enamorado de este lugar y doy las gracias por haber tenido la oportunidad de representarlo con mis propias manos.
¡Viva San Juan 2024 y viva Medina de Rioseco!
A por otro otro año más a vuestro lado.
1849-2024
“REINANDO ISABEL II a 8 de noviembre de 1849 SE CANTÓ UN SOLEMNE TEDEUM EN ESTA SANTA IGLESIA, EN ACCIÓN DE GRACIAS AL TODOPODEROSO POR HABERSE ECHADO LAS AGUAS AL TROZO DE CANAL DE NAVEGACIÓN QUE TERMINA EN ESTA CIUDAD DE RIOSECO….
Hace 175 años, con estas palabras recogidas en uno de los sitios más insignes de esta iglesia de Santa María, la entrada a la capilla de los Benavente, nuestros antepasados quisieron quedar constancia de un hecho histórico, la llegada del Canal de Castilla a Medina de Rioseco.
Una realidad, con la que se estaba haciendo una apuesta por el desarrollo económico de nuestra Ciudad y comarca: traer el Canal de Castilla hasta Medina de Rioseco e intentar subirse a la barca del progreso imperante en toda la Europa del siglo XIX. Muestra de su importancia, lo da el hecho de que el proyecto fuera respaldado des-
de un principio por la casa real, y que años más tarde fuera visitado por la reina Isabel II.
La celebración del 175 aniversario del Canal de Castilla durante 2024, tiene que ser, por un lado, un homenaje a lo que un día fue un recurso fundamental de la economía comarcal, y que hoy es un elemento indispensable de nuestro paisaje, de su agricultura, de las localidades a las que abastece de agua y de la cultura y el turismo, pero también tiene que ser de nuevo el punto de partida del lo que queremos que sea el canal del siglo XXI. Pero eso sí, sin que deje de tener nunca ese suave encanto de un viejo canal.
Medina de Rioseco ha conmemorado durante el mes el pasado mes de abril el 175 de la inauguración del Cementerio Municipal con un amplio programa en el que el acto más importante tuvo lugar el 21 de abril con la misa solemne de difuntos que estuvo presidida en el cementerio por el Santo Cristo de la Pasión, que momentos antes fue procesionado desde la iglesia de Santiago en unos momentos que ya son parte de la mejor historia de la Ciudad de los Almirantes.
El Ayuntamiento riosecano organizó un programa con distintas actividades culturales que se iniciaron el 19 de abril, en el Teatro Principal, con el concierto InfiernoCommedia, basado en la Divina Comedia de Dante, a cargo del grupo leonés Los Modernos gracias al Instituto Castellano Leonés de la Lengua. Las invitaciones se pueden retirar la Biblioteca Municipal.
El martes 23 de abril, se celebró el Día del Libro, con lectura pública en el corro de Santo Domingo de La sombra del viento. Al día siguiente, 24 de abril, el patio de columnas del Ayuntamiento acogió la inauguración de la exposición Los lugares de ausencia, con fotografías de Jesús Anta Roca.
El programa contó con dos atractivas conferencias que fueron impartidas en el salón de actos del Ayuntamiento, el día 25 de abril, por el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid Ramón Pérez de Castro con el título de Polvo eres. Sobre arte, cultura y ritos funerarios en Medina de Rioseco, y por la historiadora del arte Virgi-
nia Asensio, el 2 de mayo, con el título Donde habita la memoria. Historia del Camposanto de Medina de Rioseco.
Además, los alumnos de los centros escolares fueron protagonistas el 26 de abril, de la plantación que tuvo lugar en las inmediaciones del Cementerio Municipal con motivo de la celebración del Día del Árbol. Casi al finaldel programa llegó una actividad muy especial el sábado, 27 de abril, cuando tuvo lugar la visita teatralizada al Cementerio Municipal que, con el título de Esta es tu tierra, llegó de la mano del escritor y político riosecano del siglo XIX Ventura García Escobar., interpretado por el actor riosecano Miguel Gutiérrez.
El actual Cementerio Municipal de Medina de Rioseco se inauguró el 22 de abril de 1849 cuando tuvo que ser trasladado el anterior por estar situado en los terrenos donde se iba a construir la dársena del Canal de Castilla.
La conmemoración durante el presente año de los 175 años de su inauguración en 1849 se ha convertido en el mejor motivo para rendir homenaje al que ha sido durante todo ese tiempo lugar de enterramiento permanente de los riosecanos y espacio para la memoria.
Queridos vecinos/as y amigos/as de Medina de Rioseco:
En estos días de ensayos, pruebas de vestuario y repaso de textos, desde de la Escuela Municipal de Teatro María Luisa Ponte recibimos con alegría la noticia de ser los pregoneros de las Fiestas de San Juan 2024. El mes de junio siempre es muy especial para nosotros, ya que presentamos al público nuestros montajes de finalde curso. Este año lo será aún más, ya que cuando se pasen los nervios del estreno comenzarán los nervios por pregonar nuestras fiesas.
Actualmente, la Escuela Municipal de Teatro cuenta con 50 alumnos y alumnas. Algunos tienen menos de diez años y otros más de setenta, pero entre todos hay un vínculo muy especial: el amor por las artes escénicas. Ese nexo de unión crea momentos mágicos cuando comparten actividades. Durante el curso, cada uno tiene su grupo, su núcleo más cercano. Pero cuando están todos juntos, en iniciativas como la que realizamos el pasado mes de noviembre con La Noche de Todos los Santos, demuestran que el teatro nos enseña a convivir desde la libertad y el respeto.
Para estas fiesas os deseamos que la viváis así. Que os divirtáis con vuestros familiares y amigos, pero que seáis conscientes de que muchos de los mejores momentos llegarán cuando estéis junto a otros grupos: cuando todas las peñas boten a la vez durante el chupinazo, al corear una canción en las verbenas o la emoción compartida durante la hoguera. Disfrutad al máximo de estos momentos, y vividlos siempre desde respeto y la tolerancia.
Para terminar, queremos daros las gracias por todo el apoyo que recibe la Escuela Municipal de Teatro en las actividades que realiza. ¡Es fantástico recibir tanto cariño! Estamos deseando que disfrutéis de las propuestas de este año. Los grupos infantiles os sorprenderán con “La gran partida” y “El Club de Medianoche”. Mientras, el grupo de adultos tiene un gran reto por delante: “Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las floes”, de Federico García Lorca. Por su parte, el Grupo Paralelo, está trabajando “La dama del Alba”, de Alejandro Casona. Se da la casualidad de que gran parte de esta obra transcurre la noche de San Juan. “Yo te prometo que serás feliz, y que esta noche será la más hermosa que hayamos visto”, asegura uno de los personajes. Eso os deseamos nosotros: que seáis muy felices en las fiesas más hermosas del año.
¡Viva San Juan 2024!
Progestión llegó a Medina de Rioseco en agosto de 2022 como respuesta a la emergencia provocada por la guerra de Ucrania y a la necesidad de dar una protección específicatemporal a las personas en situación de refugio trasladadas desde este país. En ese momento, el Centro abrió para dar acogida a 24 personas, familias que necesitaban ayuda urgente después de huir de uno de los conflicos bélicos más importantes que ha vivido Europa en las últimas décadas. Durante estos dos años, el centro de India Chica se ha ido diversificandoen lo que a acogidas se refiee y, actualmente, cuenta con personas de más de 7 nacionalidades diferentes que se han visto obligadas a abandonar sus países de nacimiento por diferentes situaciones y que, tras su llegada a España, se han visto en necesidad de una acogida que entidades como Progestión pueden brindarles.
Es cierto que, para muchos de los “nuevos riosecanos”, llegar a un pueblo relativamente pequeño puede suponer un fuerte contraste, pero la adaptación e integración que hemos vivido durante este tiempo ha sido muy evidente. Se han creado redes de apoyo muy importantes en el ámbito laboral y social, haciendo que, incluso, muchas familias hayan elegido quedarse en Rioseco y formar parte de esta pequeña comunidad una vez finalizadosu paso por Progestión. Es evidente también que, para el municipio, la llegada de nuevos habitantes ha supuesto un revulsivo muy importante. La creación del Centro de Protección Internacional de India Chica ha ayudado a aliviar, aunque sea en una pequeña medida, el problema de la despoblación
que sufre el ámbito rural en Castilla y León, produciéndose así una sinergia interesante entre las necesidades del municipio y las de las nuevas familias.
Pero, aunque el Centro de India Chica es relativamente reciente, la Asociación para la promoción y gestión de servicios sociales generales y especializados lleva desde 1990 trabajando en diferentes ámbitos y proyectos sociales de intervención y sensibilización a través de sus diferentes sedes repartidas por todo el territorio nacional: Valladolid, Madrid, Badajoz, Peñafiely, desde 2022, Medina de Rioseco.
Desde Progestión, seguiremos acompañando y trabajando para lograr una inclusión real de los colectivos más desfavorecidos a través del acompañamiento en cualquier situación en que una persona pueda necesitarlo.
Somos conscientes de que nuestro trabajo va de la mano de las realidades sociales que rodean a las personas participantes en nuestros servicios y recursos y que, sin el apoyo de los ciudadanos de Medina de Rioseco en este caso, nuestras acciones no tendrían cabida. Por eso, desde aquí agradecer a los riosecanos y riosecanas por hacernos un hueco en su día a día y por convertirse en el hogar que muchas familias ya consideran como suyo propio.
El proyecto Río Rúa, persigue la Restauración e integración del ecosistema fluvialdel río Sequillo a su paso por el Conjunto Histórico de Medina de Rioseco. Se trata de una estrategia impulsada por el Ayuntamiento de Medina de Rioseco, en colaboración con la Universidad de Valladolid, el centro tecnológico Cesefor y el cluster de hábitat eficiene Aeice, un proyecto que cuenta con más de 1,3 millones de fondos europeos concedidos por la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfic.
A través de la propuesta, ``Río Rúa. Restauración e integración del ecosistema fluvialdel río Sequillo a su paso por el Conjunto Histórico de Medina de Rioseco´´, el Ayuntamiento ha promovido una estrategia ambiciosa e integral que busca reposicionar a Medina de Rioseco como un referente en materia de sostenibilidad, resiliencia y desarrollo urbano.
Desde el Ayuntamiento, se recalca la importancia de la sostenibilidad en este municipio, un trabajo conjunto hacia un futuro mejor para sus empadronados y sus futuras generaciones.
Gracias a la participación ciudadana, la colaboración y el intercambio de información, El Proyecto Río Rúa no solo contribuirá a la conservación de la biodiversidad, sino que pondrá en valor uno de los mayores potenciales de la ciudad, el rio Sequillo. Un recurso hídrico que, a pesar de carecer en la actualidad de continuidad ecológica y permanecer a espaldas de la ciudad, supuso para anteriores generaciones un lugar de encuentro, ocio y disfrute de la naturaleza.
El Proyecto Río Rúa no solo contribuirá a la conservación de la biodiversidad, sino que también será una poderosa herramienta para combatir el cambio climá-
tico. La renaturalización del río Sequillo ayudará a la mejora del ecosistema, reducir la vulnerabilidad frente al cambio global, generando a su vez herramientas de planificacióncomo base de las futuras actuaciones del municipio. Estrategias redactadas para el municipio contenido en el Plan de renaturalización urbana, fluvialy de protección del riesgo de inundaciones de Medina de Rioseco, 2024-2032 (PRUFPRI), trayendo consigo los siguientes beneficiospara el municipio:
EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD
Esta iniciativa transformará el entorno flvial en un oasis de biodiversidad, un pulmón verde que oxigenará la ciudad y brindará un espacio único para el ocio y el disfrute de la naturaleza. Poniendo en valor la riqueza y el ecosistema fluvia del río Sequillo.
EJEMPLO INSPIRADOR
PARA OTRAS CIUDADES
Se convertirá en un ejemplo inspirador para otras ciudades que buscan integrar sus entornos naturales en el desarrollo urbano. La iniciativa demuestra que la sostenibilidad, la resiliencia y la rentabilidad económica no son conceptos excluyentes, sino que pueden ir de la mano para crear un futuro mejor para las ciudades y sus habitantes.
SALTO HACIA UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE
El Proyecto Río Rúa no es solo un proyecto de renaturalización, es un salto cuán-
tico hacia un futuro más sostenible, resiliente y próspero para Medina de Rioseco. Una iniciativa que redefiniá la identidad de la ciudad, la conectará con su entorno natural y la convertirá en un referente en materia de desarrollo urbano sostenible.
Con el Proyecto Río Rúa, Medina de Rioseco no solo mejorará su presente, sino que también construirá un futuro mejor para las generaciones venideras. Un legado de sostenibilidad, respeto por el medio ambiente y conexión con la naturaleza que será un motivo de orgullo para las futuras generaciones.
El proyecto se convertirá en un motor turístico, atrayendo a visitantes interesados en conocer la riqueza natural y cultural del municipio.
Río Rúa es una oportunidad única que no podemos dejar pasar. Un llamado a la acción para que todos los ciudadanos de Medina de Rioseco se unan a este sueño y contribuyan a hacer de este proyecto un éxito.
El Ayuntamiento de Medina de Rioseco lidera el proyecto europeo Solidaritown y coordina a siete países europeos a los que, en sus próximas visitas a Eslovenia, Polonia, Italia, Portugal, Bélgica, Ucrania y Rumanía, dará a conocer nuestro municipio.
Gracias a la unión de todo un pueblo podremos acoger a los representantes de los países socios en un Congreso que se está organizando para el próximo mes de noviembre.
Medina de Rioseco, la Ciudad de los Almirantes de Castilla, mostrará cómo se vive en este municipio de la provincia de Valladolid, cabeza de comarca de Tierra de Campos con alrededor de 30 municipios en su alfoz con los que está comprometido.
Siempre tenemos el apoyo de los vecinos para hacer la mejor vida que cada uno de
ellos espera en esta Ciudad a la que entre todos hacemos grande. Centros educativos, Colectivos, Empresas, Asociaciones y un largo etcétera de personas anónimas que siempre están dispuestas a participar en los proyectos en los que Medina de Rioseco está inmerso con una capacidad muy grande de trabajo en equipo, aportando ideas y recibiendo de los demás, con lo que se consigue algo maravilloso y productivo para la Ciudad ayudados en la parte técnica por Policía Municipal, Bomberos, Cruz Roja y Guardia Civil, con los que contaremos para llevar a cabo nuestra labor en el proyecto y conseguir su fines:SOLIDARIDAD, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, VOLUNTARIADO…
Los riosecanos entendemos que ser solidarios es comprender las dificulades de los demás y aportar lo que pueda ser útil. Entendemos también que el respeto por los demás empieza por saber que nadie
es más que nadie y que la generosidad es regalar tu labor, tu capacidad y tu tiempo.
Medina de Rioseco gracias a su solidaridad, tiene en su haber dos sellos reconocidos internacionalmente como son el Sello CAI, Ciudad Amiga de la infancia otorgado por UNICEF ESPAÑA recientemente renovado hasta 2027, y el Distintivo como Ciudad Amigable con las Personas Mayores así como el título de accesibilidad universal REINA LETIZIA en el año 2018, el premio solidario de la ONCE en el 2021 y el de Medio Ambiente sostenible de la JCYL en el año 2023.
Desde las diferentes concejalías se promueven actividades solidarias durante todo el año, no sólo en Navidad, tales como Torneos de Ajedrez, fútbol y baloncesto en deportes, desde Acción social la recogida de juguetes para “Cruz Roja”, material para la ONG “Red madre” y alimentos destinados a “Cáritas”, también
se realizan actividades culturales a beneficiode la AECC.
Medina de Rioseco es un municipio sensibilizado con las personas que se ven en la necesidad de salir de sus países de origen y que llegan aquí buscando una nueva vida donde sus principales necesidades estén cubiertas. Medina de Rioseco trabaja para que ese acogimiento tenga esa cobertura a través de colectivos como PROGESTIÓN que les proporciona un hogar, profesores, psicólogos, trabajadores sociales, CDR Tierra de Campos en Medina de Rioseco les enseña el idioma y CDR El Sequillo en Tordehumos se encarga del acompañamiento escolar a los niños y el CEPA, hace lo mismo con los adultos, incluso creando un proyecto propio como es “ARRAIGA RIOSECO” para que con la labor de muchas personas que trabajan consigan que Medina de Rioseco sea su casa.
Desde su creación en el Año 1993, la Asociación viene realizando actividades de cultura y acción social.
Es la Asociación del municipio con mayor número de socios, la gran mayoría de más de 65 años, pero también acoge a socios de menos edad.
Es una asociación en la que casi a diario tenemos actividad, nos reunimos en el local social para charlas, juegos de mesa, talleres, cafés literarios, cursos, meriendas, chocolatadas.
Entre las actividades que realizamos todos los años, es la celebración de la Semana Cultural, un finde semana del mes de septiembre, con juegos autóctonos, de mesa, charlas de prestigiosos doctores, visitas a museos, plantación de Árbol, excursiones y un montón de actividades culturales.
En el 2023 la asociación cumplía 30 años y para celebrarlo organizamos la fiesa que merecen todos los socios en la que compartimos experiencias y vivencias, se hizo una proyección de fotos repasando
momentos importantes que han quedado como bonitos recuerdos en la memoria de cada uno de nosotros, finalizamo la fiesa de cumpleaños con una comida de hermandad y recordando a todos los socios fallecidos.
Os ofrecemos una amplia variedad de oportunidades de disfrute, ocio y socialización a todos los que queráis entrar a formar parte de nuestra Asociación, donde os sentiréis parte activa de Medina de Rioseco CIUDAD AMIGABLE CON LAS PERSONAS MAYORES.
Comenzamos 2024 con la puesta en marcha de nuevos proyectos, ilusiones y ganas de trabajar para conseguir objetivos conjuntos con el resto de las asociaciones de la Federación Provincial de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas de Valladolid
Os animo a participar con entusiasmo en los actos que tenemos programados.
LA DIRECTIVA DE RÚA MAYOR DESEA A TODOS LOS RIOSECANOS
FELICES FIESTAS DE SAN JUAN
Medina de Rioseco sigue comprometida con la infancia y por eso en el año 2023 consiguió renovar el sello que otorga UNICEF y nos distingue como Ciudad Amiga de la Infancia hasta 2027. Nuestro municipio seguirá ostentando el sello CAI cuatro años más. Un reconocimiento que pone de manifieso el trabajo transversal e incansable de las distintas concejalías y departamentos por y para nuestra infancia y adolescencia. Ser parte de la red de Ciudades Amigas de la Infancia implica compartir una misma visión: que todo niño, niña y adolescente pueda desarrollarse plenamente en Medina de Rioseco, porque el progreso de la infancia es el progreso de toda la sociedad; es una inversión en la infancia que tiene un impacto positivo, presente y futuro, transformador de la realidad de la infancia y de toda la sociedad.
En verano de 2023, el pleno aprobó por unanimidad solicitar la renovación del sello CAI a UNICEF, puesto que el primer reconocimiento vino en octubre de 2018. Posteriormente, se presentó el II Plan de Infancia y la Secretaría Permanente del
Programa Ciudades Amigas de la Infancia representada por miembros pertenecientes por el Ministerio de Juventud e Infancia, la Federación Española de Municipios y Provincias, el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia y UNICEF España nos comunicó el 27 de noviembre de 2023 que Medina de Rioseco seguía teniendo esta distinción por otros cuatro años más.
El Programa Ciudades Amigas de la Infancia, liderado por UNICEF Comité Español, tiene como objetivo general promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño (ONU, 1989), de la que nuestro país es signatario, en el ámbito de los Gobiernos Locales.
Sus pilares fundamentales son, el diseño de políticas públicas eficacesque se basen en la Convención sobre los Derechos del Niño (enfoque de derechos y de equidad); la promoción de la participación infantil y adolescente (enfoque de participación) y el impulso de alianzas entre todos los actores relacionados con la infancia a nivel municipal (enfoque ALIA).