











![]()












Queridos amigos y amigas:
En Medina de Pomar, cuando dejamos atrás el verano, no cabe en nuestra mente otro pensamiento que no sea la inminente llegada de las fiestas patronales en honor a Ntra. Sra. del Rosario. Son días para disfrutar, reencontrarnos, compartir y vivir con orgullo lo que significa ser medinés.

Ese mismo orgullo es el que siento cuando miro hacia atrás y veo como ha cambiado Medina en esta década al frente de la alcaldía de esta maravillosa ciudad. Vuestra confianza sumada a nuestro trabajo ha hecho que con cada proyecto nos acerquemos paso a paso a la ciudad que todos queremos.
Quiero expresar mi agradecimiento, en primer lugar, a todos los que con su trabajo y esfuerzo hacen posible estas fiestas. Me refiero en particular a todos y cada uno de los trabajadores municipales que limpian, montan, desmontan, mueven de aquí para allá, vigilan y velan por nuestra seguridad, personas que, en definitiva, hacen que todo funcione.
Gracias también a las asociaciones por su colaboración constante, a la hostelería y el comercio local, y como no, a las peñas, que año tras año se convierten en el alma de la fiesta ataviados con sus petos y blusas, creando en nuestras calles y plazas ese ambiente con el que soñamos durante el resto del año esperando las siguientes fiestas. No quiero acabar este saludo sin recordar que para que estas fiestas sean inolvidables para todos y todas, tenemos que respetarnos y cuidarnos. Os animo a crear entre todos y todas un ambiente acogedor que invite a volver a quienes vienen de fuera y a no querer marcharse a los que viven aquí.

Os invito a consultar y leer detenidamente este programa y buscar en él las actividades organizadas por el Ayuntamiento, las peñas y/o asociaciones de la ciudad que más coincidan con vuestros gustos para que no te las pierdas. Desde el Ayuntamiento seguiremos trabajando para que la agenda de Medina de Pomar siempre tenga algo para todas los gustos y edades.
¡Viva la Virgen del Rosario!
¡Viva Medina de Pomar!
Un abrazo y un saludo de vuestro alcalde, Isaac Angulo Gutiérrez Alcalde de Medina de Pomar

Medineses, medinesas y visitantes:
Es un honor dirigirme a todos vosotros y vosotras para dar la bienvenida a nuestras queridas fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario. Del 3 al 13 de octubre, Medina de Pomar volverá a llenarse de color, alegría, tradición y de encuentros que nos hacen sentir orgullosos y orgullosas de nuestro origen.

Este año, el cartel nos invita a soñar con “la silueta que enciende Medina”, una imagen que refleja lo que somos: historia viva, luz y sentimiento compartido. Esa misma emoción la vivimos en la Noche en Blanco con el videomapping que iluminó el Alcázar y nos contó lo que significa ser medinés o medinesa. Un espectáculo que no solo nos recordó nuestras raíces, sino también la fuerza de nuestra identidad. Ese espíritu es el que deseo que esté presente en cada rincón durante estas fiestas.
Quiero destacar, de manera especial, a nuestras peñas, auténticas protagonistas de estas celebraciones. Ellas llenan nuestras calles de color, música y alegría, y gracias a su implicación y a la colaboración con la Comisión de Peñas hemos diseñado un programa diverso, participativo y pensado para todas las edades. Junto a ellas, asociaciones, hostelería, comercios y, por supuesto, el trabajo incansable de los servicios municipales, nuestros trabajadores y trabajadoras, hacen posible que Medina luzca en su máximo esplendor y que podamos disfrutar de unas fiestas inolvidables.
Vivamos unas fiestas libres, inclusivas y seguras, donde el respeto y la igualdad estén siempre presentes. Porque divertirse y cuidar de los demás van de la mano: recordemos que el “no es no” y que la libertad de cada

persona es la base para disfrutar con tranquilidad. Os invito a compartir estos días con ilusión y responsabilidad, para que cada calle y cada plaza se llenen de alegría, energía y convivencia.
Que la luz de nuestra silueta siga encendiendo Medina con cada sonrisa, cada encuentro y cada momento compartido y que estos recuerdos nos acompañen a lo largo de todo el año, recordándonos que somos una ciudad viva, unida y orgullosa de su historia.
¡Viva la Virgen del Rosario!
¡Viva Medina de Pomar!
Nerea Angulo González Concejala de Cultura y Turismo



Echando la vista atrás me doy cuenta que los recuerdos de mi infancia han estado siempre ligados al fútbol; el amor por este deporte se lo debo a mi padre, Pedrín, que desde muy pequeña me inculcó la pasión por el equipo de nuestra capital, en aquella época el Real Burgos. Domingo tras domingo íbamos al Plantío, viajes llenos de anécdotas y vivencias.
Poco tiempo después comencé a practicar fútbol sala en el deporte escolar, durante esos años tuve la suerte de coincidir con un grupo de chicas a las que nos apasionaba el fútbol. Esta ilusión nos llevó a ser campeonas de Burgos y terceras de Castilla y León. Cuando finalizó esta etapa escolar y tras un periodo de incertidumbre, gracias a la ayuda de nuestros progenitores pudimos fundar el primer equipo femenino que tuvo Medina, el CF Medinés. Años en los que llevamos el nombre de Medina a cada provincia de la región.
Tras acabar el instituto tuve que abandonar Medina y por consiguiente el equipo, pero ambos siguieron muy presentes
en mi vida. En lo que respecta al fútbol, seguí defendiendo la portería hasta que acabé la universidad. Y de Medina qué decir, siempre ha estado muy dentro de mí independientemente de la ciudad donde he residido. El amor por tus raíces te acompaña siempre.
Tras una época en la que disfruté del fútbol como aficionada tanto de nuestro equipo local como del Burgos y del Real Madrid, una vez más el fútbol volvió a mi vida de una manera directa.
¡Quién me iba a decir cuando colgué las botas que acabaría siendo la presidenta del Alcázar!
Si queréis saber más sobre lo significa para mí ser medinesa, sobre la historia del Alcázar CD y conocer los equipos que lo integran actualmente, os espero el sábado de fiestas en el pregón.
¡VIVA LA VIRGEN DEL ROSARIO!
ÁguedaBarcinaValle
Presidenta del Alcázar C.D.








¡Hola a todos y todas!
Somos Izan, Lucía, Ángela, Amaia y Helena. Este año tenemos el honor de ser los representantes de juventud de Medina de Pomar y estamos aquí porque creemos en la importancia de que nuestra generación tenga voz.
Para nosotros, representar a la juventud no significa solo asistir a los actos oficiales, sino ser un puente entre todos los jóvenes y el resto de la sociedad medinesa, mostrando que podemos implicarnos, aportar ideas, entusiasmo y crear experiencias que nos unan. Por ello, os animamos a todos a participar y disfrutar de cada momento de estas fiestas con la ilusión y alegría con la que lo haremos nosotros.
Queremos demostrar que la juventud puede ser protagonista de las fiestas de manera positiva y responsable, como ejemplo de convivencia y respeto. Por eso, esperamos que estas fiestas sean un espacio para todos: para los que viven las tradiciones, para los que buscan diversión, para los de siempre, para los que vienen por primera vez y para los que quieren contribuir a que Medina de Pomar siga creciendo como ciudad de la que nos sintamos orgullosos y orgullosas.
¡Nos vemos en las fiestas!
¡Viva Medina de Pomar y viva la Virgen del Rosario!








1º Premio: “La silueta que enciende Medina” de Sofía López-Quintana Barredo


2º Premio inicial “Ya suena Medina en fiestas” de Sofía López-Quintana Barredo (retirado por coincidir en autoría con el 1º premio).
* Los carteles presentados al concurso estarán expuestos en la Casa de Cultura del 3 de al 17 de octubre en horario de 10:00 a 13:30 horas y de 16:30 a 20:00 horas.

2º Premio: “Desfilando” de Paula Zorrilla Hierro

3º Premio: “Nuestras fiestas, nuestra identidad, tradición, cultura y diversión” de Alba Velasco Huidobro









MUSEO HISTÓRICO DE LAS MERINDADES
• De martes tarde a domingos mañana: de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 h.
• Horarios especiales: https://turismo.medinadepomar.es
• Visitas con audioguía y visitas guiadas.
• Exposiciones:
◊ “En el camino” de Arantza Sáez de Lafuente. Del 6 de septiembre al 1 de noviembre.
◊ “Cuentos que visten ciencia”, de Rosana Largo. Del 7 de noviembre de 2025 al 25 de enero de 2026
VISITAS GUIADAS
• Información y reserva previa (mínimo 4 personas): 947 190 746. De martes tarde a domingo mañana.
◊ Museo Histórico de Las Merindades: 10:30 h y 16:30 h.
◊ Casco Histórico e Iglesia de la Santa Cruz: 11:30 h y 17:30 h.
◊ Sala Etnográfica Félix Arroyo: 13:00 h (de miércoles a domingo).
OFICINA DE TURISMO
• De martes tarde a domingo mañana: de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00 h.
• Atención en el Museo Histórico de Las Merindades, cuando no esté disponible.
ERMITA SAN MILLÁN. Centro de Interpretación del Arte Románico de Las Merindades
• De 08:00 a 21:00 h. Todos los días del año en la web www.museosvivos.com
MONASTERIO DE SANTA CLARA
• De martes tarde a domingo mañana: de 10:30 a 14:00 y 16:30 a 19:00 h.
• Más información y horarios especiales: 947 191 606










SEPTIEMBRE
DEL 6 DE SEPTIEMBRE AL 1 DE NOVIEMBRE

Exposición “En el camino” por Arantza Saez de Lafuente. Artista multidisciplinar que crea a partir de diferentes disciplinas artísticas como la fotografía y la pintura.
Lugar: Museo Histórico de Las Merindades.
DEL 6 DE SEPTIEMBRE AL 12 DE OCTUBRE
“Imágenes para tocar”. Exposición de fotografía de Juan Torres.
Lugar: Ateneo Café Universal.
SÁBADO, 27 DE SEPTIEMBRE
De 12:00 a 15:00 h. XXXIX Concurso Gastronómico Ciudad Medina de Pomar, VII Concurso Medina Chef Junior. (Ver cartel aparte).
Adultos: 1º plato, 2º plato, postre y plato especial: Cocina Italiana.
Niños/as: categoría única, su “plato es pecial”.
Organiza: Peña Trompicón. Patrocina: Ayto. de Medina de Pomar. Lugar: Plaza Somovilla.
19:00 h. Teatro “El viaje de Trini”, Cía: Gizane Sastre. Trinidad nos llevará por una andanza llena de emociones y risas.
Público familiar.
Ciclo de Teatro de la Provincia de Burgos. Venta de entradas: 4€, Museo Histórico de Las Merindades.
Lugar: Interclub Caja Burgos.
DOMINGO, 28 DE SEPTIEMBRE
De 9:45 a 13:15 h. Autobús Donación de Sangre.
Lugar: Plaza Somovilla.
MARTES, 30 DE SEPTIEMBRE
De 9:00 a 14:00 h. Tradicional Feria de San Miguel.
Lugar: Avenida La Ronda.



JUEVES, 2 DE OCTUBRE
20:00 h. Conferencia. Los incendios forestales por Eduardo Martín y Salvador Lazaro, Bomberos Forestales.
Organiza: Ayto. Medina de Pomar y Laudato Si Medina.
Lugar: Casa de Cultura.
VIERNES, 3 DE OCTUBRE
Durante las fiestas. IV Edición “La Foto del Rosario”. Concurso de fotografía con temática de las fiestas de Ntra. Sra. Del Rosario 2025. Bases del concurso en Facebook e Instagram de Los Bufis. 600€ en premios.
Organiza: Peña Los Bufis.
Patrocina: Ayto. Medina de Pomar.
De 16:30 a 19:00 h. Taller de hilado de lana.
Lugar: Biblioteca Municipal.
00:00 h. Chupinazo y pregón de las peñas ,
Organiza: Ayto. de Medina de Pomar y Comisión de Peñas.
Lugar: Plaza Mayor.
A continuación, Toro de Fuego a cargo de la Peña El Olvido.
00:30 h. Disco móvil “Zoológico”.
Organiza: Peña La Corba.
Patrocina: Ayto. Medina de Pomar.
Lugar: Plaza del Alcázar.

00:30 h. RETRO PARTY 80s, 90s & 2000. Del cassette al MP3.
Organiza: Peña Los Chupetos.
Lugar: Local Peña Los Chupetos.
De 10:00 a 13:00 h. Radio Espinosa Merindades traslada su estudio a la Plaza Somovilla para realizar su programa “El Altavoz” entrevistando a los protagonistas de las fiestas. Ven y vive la magia de la radio en directo.
De 12:30 a 13:30 h. XXVII Concurso de Dibujo “Peña 2000 y Pico”.
Organiza: Peña 2000 y Pico.
Patrocina: Ayto. Medina de Pomar.
Lugar: Plaza del Corral.
13:00 h. CODA & JARANA. Pasacalles con las dos charangas locales que animarán el primer vermut de las fiestas.
Comienzo: Plaza Somovilla.
Organiza: Charanga CODA y Charanga JARANA.
De 17:00 a 19:00 h. Master Class Bolos 3 Tablones y Concurso de Rana: enseñamos a niños/as y adultos los deportes tradicionales.
Organiza: Peña Las Charitos.
Patrocina: Ayto. Medina de Pomar.
Lugar: Bolera El Pinar.

De 17:00 a 19:00 h. Concurso de adivinanzas de localizaciones medinesas.
Organiza: Peña La Corba.
Lugar: Plaza del Corral.
18:00 h. Solemnes Vísperas y Ofrenda Floral a Ntra. Sra. del Rosario por las Representantes de la juventud, peñistas y asociaciones, con la asistencia de las Autoridades, en el Santuario de Sta. María del Salcinal y del Rosario.
20:00 h. Recibimiento de las Autoridades y de la Pregonera, Dña. Águeda Barcina Valle, presidenta del Alcázar C.D., acompañados por el grupo de danzas Raíces y Dulzaineros Los Requiebros, en la Plaza Mayor, seguido de:
• Saludo de la Concejala de Cultura y Turismo.
• Entrega de premios del concurso de carteles anunciador de las Fiestas Patronales.
• Homenajes:
◊ Pedro María Utrilla Pereda, por sus 29 años de entrega y pasión al deporte de nuestra ciudad, destacando su trabajo como entrenador de vóley durante 24 años.
◊ Asociación AFAMER, por su 25 aniversario al servicio de familiares de enfermos de Alzheimer y otros problemas neurológicos derivados de la edad.
◊ Mónica Ojeda Martínez, campeona de España de caza en la disciplina becadas en enero de 2025.

• Izado de Bandera e Himno Nacional.
• Proclamación de Representantes de la Juventud.
• Lectura del Pregón.
• Saludo del Alcalde.
• Himno a Medina interpretado por la Banda Municipal de Música Carmelo Alonso Bernaola, dirigida por Carlos Rasines Sedano.
A continuación, CHUPINAZO ANUNCIADOR DEL COMIENZO DEL ROSARIO 2025 a cargo de la Comisión de Peñas.
Pasacalles con la Banda Municipal de Música Carmelo Alonso Bernaola, grupo de danzas Raíces y Dulzaineros Los Requiebros, desde la Plaza Mayor hasta la Plaza Somovilla.
Cabezudos en la Plaza Mayor a cargo de la Peña El Olvido.
21:00 h. Bautizo de nuevos y gran cohetada.
Organiza: Peña Los Bufis.
Lugar: Plaza Mayor.

De 22:00 a 23:30 h. V Morcilla Rally. Come toda la morcilla que puedas a contrarreloj.
Organiza: Peña La Leña.
Patrocina: Ayto. Medina de Pomar.
Lugar: Plaza del Corral.
De 23:30 a 02:00 h. Concierto Charanga Sound Band. Desfile desde Café Tres Cantones hasta local Peña Dios Te Libre y posterior concierto en el local.
Organiza: Peña Dios Te Libre.





De 00:00 a 06:00 h. Fiesta Remember años 2000. Revive los temazos que marcaron una época.
Organiza: Peña Los Nocturnos.
Lugar: Local Peña Los Nocturnos.
00:30 h. Gran verbena amenizada por la Orquesta La Resistencia.
Lugar: Plaza del Alcázar.
En el descanso de la verbena, “I Bingo Bufis” a cargo de la Peña Los Bufis.
De 01:00 a 06:00 h. Glow Party. Píntate con nuestras pinturas glow e ilumina la 2000.
Organiza: Peña 2000 y Pico.
Lugar: Local Peña 2000 y Pico.
De 01:00 a 06:00 h. Glow Party con Dj Ikercm. Regalos fluorescentes con cada consumición.
Organiza: Peña El Olvido.
Lugar: Local Peña El Olvido.
De 02:00 a 06:00 h. Trompisesión Indie.
Organiza: Peña Trompicón.
Lugar: Local Peña Trompicón.
De 02:15 a 04:30 h. Fiesta de los 80`s - 90´s con detalles luminosos y local y peñistas ambientados.
Organiza: Peña Las Charitos.
Lugar: Local Peña Las Charitos.
DEL 5 al 19 DE OCTUBRE
Exposición “Carlos I de España y V de Alemania”. Jueves y domingos de 12:00 a 14:00 h. y sábados de 19:00 a 21:00 h.
Inauguración: 5 de octubre.
Lugar: Sede Asoc. Amigos de Medina, C/ Mayor, 4

DOMINGO, 5 DE OCTUBRE
10:00 h. XVI Torneo de Ajedrez Montañas de Burgos de Otoño 2025.
Lugar: Sede de Asoc. Amigos de Medina, C/ Mayor, 4.
10:30 h. Recepción de Autoridades en la Plaza Mayor y Procesión al Santuario de Sta. María del Salcinal y del Rosario, acompañados de la Banda Municipal de Música Carmelo Alonso Bernaola.
11:00 h Misa Concelebrada oficiada por D. Marcos Pérez Illera, Párroco de Medina de Pomar, cantada por la Coral Voces Nostrae, dirigida por Mariano Pilar Sobejano. Y posterior procesión con la Virgen a Santa Cruz, acompañados de la Banda Municipal de Música Carmelo Alonso Bernaola. A continuación, celebración de la eucaristía.
De 13:00 a 15:00 h. Desfile de peñas con sus charangas por las calles de la ciudad.

13:00 h. Actuación del Grupo de Danzas Raíces acompañado del grupo de Dulzaineros Los Requiebros.
Lugar: Plaza Mayor.
13:30 h. Concierto de la Banda Municipal de Música Carmelo Alonso Bernaola e interpretación del Himno a Medina de Pomar, orgullo de nuestra ciudad.
Lugar: Plaza Mayor.







16:45 h. Concentración de Peñas en la Plaza Mayor y posterior desfile a la Plaza de Toros, acompañados por la Banda Municipal de Música Carmelo Alonso Bernaola y el Grupo de Dulzaineros Los Requiebros.
17:30 h. Festejo Taurino Novillada Picada (ver cartel aparte). Amenizado por la Banda Municipal de Música Carmelo Alonso Bernaola. Al terminar, desfile de peñas.
Lugar: Plaza de Toros Portátil.
De 17:30 a 20:00 h. ALTERNATIVA. Pasacalles
Electrocharanga Orkresta.
Organiza: Alternativa Medina.
Patrocina: Ayto. Medina de Pomar.
Lugar: Salida desde la Plaza de Toros Portátil.
21:30 h. Bailes Públicos a cargo de la Orquesta La Reina Show.
Lugar: Plaza Mayor.
00:00 h. Fuegos Artificiales a cargo de Pirotecnia FML.
00:30 h. Gran verbena con la misma orquesta de la tarde.
Lugar: Plaza Mayor.
En el descanso de la verbena. Descenso de todo tipo de elementos de transporte.
Organiza: Peña Trompicón.
Patrocina: Ayto. Medina de Pomar.
Lugar: Local Peña Trompicón.

De 02:00 a 05:00 h. Dj Mardrax.
Organiza: Peña La Corba.
Lugar: Local Peña La Corba.
LUNES, 6 DE OCTUBRE
12:00 h. Santa Misa por los medineses difuntos en la Parroquia de Santa Cruz.
De 13:00 a 15:00 h. Desfile de peñas con sus charangas por las calles de la ciudad.
13:00 h. Pasacalles de la Banda Municipal de Música Carmelo Alonso Bernaola desde la Plaza Mayor hasta la Plaza Somovilla.
13:30 h. Concierto de la Banda Municipal de Música Carmelo Alonso Bernaola e interpretación del Himno a Medina de Pomar, orgullo de nuestra ciudad.
Lugar: Plaza Somovilla.
16:45 h. Concentración de Peñas en la Plaza Mayor y posterior desfile a la Plaza de Toros acompañados por la Banda Municipal de Música Carmelo Alonso Bernaola y el Grupo de Dulzaineros Los Requiebros.
17:30 h. Festejo Taurino. Novillada sin picadores (ver cartel aparte). Amenizado por la Banda Municipal de Música Carmelo Alonso Bernaola.
Al terminar, suelta de vaquillas y posterior desfile de peñas.
Lugar: Plaza de Toros Portátil.
De 17:30 a 20:00 h. ALTERNATIVA. Jumelage Rumba. Melodías pegadizas y letras vacilonas cargadas de energía.
Organiza: Alternativa Medina.
Patrocina: Ayto. Medina de Pomar.
Lugar: Plaza del Corral.
21:30 h. Bailes Públicos a cargo de la Orquesta La Jungla.
Lugar: Plaza Mayor.
00:00 h. 2ª Sesión de Fuegos Artificiales a cargo de Pirotecnia FML.
00:00 h. Villa Rock Oficial. Música Rock de todos los tiempos.
Organiza: Peña Dios Te Libre.
Lugar: Local Peña Dios Te Libre.
De 00:00 a 02:00 h. Desfile nocturno con la Charanga Los Chones.
Organiza: Peña La Lata.
Lugar: Salida del local de la Peña La Lata.
00:30 h. Gran verbena con la misma orquesta de la tarde.
Lugar: Plaza Mayor.
En el descanso de la verbena. Macarronada.
Organiza: Peña Los Chupetos.
Lugar: Local Peña Los Chupetos.
De 10:30 a 14:30 h. Concurso de paellas. Público: mayor de edad. Requisitos: paella mínima de 10 raciones. Se dará 1kg de arroz y una botella de aceite. Se valora: sabor, presentación y textura. Presentación: 14:00 h.
Organiza: Peña El Olvido.
Patrocina: Ayto. Medina de Pomar.
Lugar: Plaza Somovilla.

11:00 h. Tradicional visita a la Residencia Ntra. Sra. Del Rosario de la Peña Dios Te Libre con su charanga para que sientan las fiestas.
Organiza: Peña Dios Te Libre.
12:00 h. Santa Misa de Acción de Gracias en la Parroquia de Santa Cruz.
De 13:00 a 15:00 h. Desfile de peñas con sus charangas por las calles de la ciudad.
16:45 h. Concentración de peñas en la Plaza Mayor y posterior desfile a la Plaza de Toros.
17:30 h. GRAN PRIX de Peñas. Participan las peñas:
◊ Peña Los Bufis.
◊ Peña La Lata.
◊ Peña La Corba.
◊ Peña Los Nocturnos.
Al terminar suelta de vaquillas y posterior desfile de peñas.
Lugar: Plaza de Toros Portátil.

21:00 h. Bailes públicos a cargo de la Orquesta La Rebelión.
Lugar: Plaza Mayor.
00:00 h. Gran verbena con la misma orquesta de la tarde.
Lugar: Plaza Mayor.

VIERNES, 10 DE OCTUBRE
De 16:30 a 19:00 h. Taller de hilado de lana.
Lugar: Biblioteca Municipal.
19:00 h. Torneo Beer Pong. Si fallas… ¡bebes! Si aciertas… también.
Organiza: Peña Los Chupetos.
Lugar: Local Peña Los Chupetos.
20:30 h. XXXIV Concurso de Play-back y Karaoke Peña La Mosca. Para todas las edades.
Inscripción en: moscamedina@gmail.com
Organiza: Peña La Mosca.
Patrocina: Ayto. Medina de Pomar.
Lugar: Plaza Somovilla.
23:30 h. XII Dinamita Rock.
Manifa, Porco Bravo y Ascua.
Organiza: Ayto. Medina de Pomar y Peña Los Nocturnos.
Lugar: Plaza del Corral.

De 00:00 a 02:00 h. Fiesta Glow. La Leña Brilla.
Organiza: Peña La Leña.
Lugar: Local Peña La Leña.
00:30 h. First Dates Party con Dj. Si no encuentras el amor, al menos encontrarás buena música.
Organiza: Peña Los Chupetos.
Lugar: Local Peña Los Chupetos.

01:00 h. Toro de Fuego a cargo de la Peña El Olvido.
Lugar: Plaza Mayor.
De 01:00 a 06:00 h. Fruit Party con DjFili.
Organiza: Peña 2000 y Pico.
Lugar: Local Peña 2000 y Pico.
De 04:00 a 06:00 h. Fiesta música electrónica.
Organiza: Peña El Olvido.
Lugar: Local Peña El Olvido.
De 02:30 a 05:30 h. Dj Mardrax.
Organiza: Peña Los Bufis.
Lugar: Local Peña Los Bufis.
13:30 h. Concierto del cantante Alfonso Pahíno.
Lugar: Plaza Somovilla.
De 13:00 a 15:00 h. Desfile de peñas con sus charangas por las calles de la ciudad.
De 16:00 a 21:00 h. Campeonato de mus y brisca. Tradicional campeonato de mus rápido (eliminatorias al mejor de 3 juegos) y campeonato de brisca por tríos. Para todas las edades. Inscripciones: Café 3 cantones o media hora antes de empezar el torneo.
Organiza: Peña Los Nocturnos.
Patrocina: Ayto. Medina de Pomar.
Lugar: Plaza del Corral.

18:00 h. Parque Infantil de Ganado. Suelta de vacas domésticas y paseos en pony.
Organiza: Peña Los Chupetos.
Patrocina: Ayto. Medina de Pomar.
Lugar: Plaza de Toros Portátil.
18:00 a 22:00 h. Mega Tardeo - Salseo Trompicón.
Organiza: Peña Trompicón.
Lugar: Local Peña Trompicón.
21:00 h. Bailes Públicos a cargo de la Orquesta Jaguar.
Lugar: Plaza del Alcázar.
22:00 h. Buitrago Monólogo. Anécdotas del día a día. Público adulto.
Organiza: Peña Dios Te Libre.
Patrocina: Ayto. Medina de Pomar.
Lugar: Plaza del Corral.
De 00:00 a 04:00 h. Fiesta flamenca. Rebujito & Olé.
Organiza: Peña La Leña.
Lugar: Local Peña La Leña.
00:30 h. Gran Verbena con la misma orquesta de la tarde.
Lugar: Plaza del Alcázar.
En el descanso de la verbena, “II Bingo Bufis” a cargo de la Peña Los Bufis.
De 01:00 a 06:00 h. Mexican Aquarium: tequila, sal y limón con perreo hasta que salga el sol.
Organiza: Peña 2000 y Pico.
Lugar: Local Peña 2000 y Pico.
De 01:00 a 06:00 h. Glow Party con Dj Ikercm.
Organiza: Peña El Olvido.
Lugar: Local Peña El Olvido.
De 02:00 a 06:00 h. Technoturno. Fiesta de música electrónica con muchas sorpresas.
Organiza: Peña Los Nocturnos.
Lugar: Local Peña Los Nocturnos.
De 02:15 a 04:30 h. Fiesta Pirata. Música con bandas sonoras de películas piratas, local y peñistas ambientados, fiesta del Ron.
Organiza: Peña Las Charitos.
Lugar: Local Peña Las Charitos.
Festividad de Ntra. Sra. del Pilar.
11:45 h. Pasacalles de la Banda Municipal de Música Carmelo Alonso Bernaola con las autoridades hasta la parroquia Santa Cruz.
12:00 h. Solemne misa en honor a la Virgen del Pilar con posterior procesión, en la Iglesia Parroquial de Santa Cruz, acompañados por la Guardia Civil y la Banda Municipal de Música Carmelo Alonso Bernaola.

12:00 h. Animación Infantil con el grupo “Patrulla Canina”.
Lugar: Plaza Somovilla.
De 13:00 a 15:00 h. Desfile de peñas con sus charangas por las calles de la ciudad.
16:45 h. Concentración de peñas en la Plaza Mayor y posterior desfile a la Plaza de Toros, acompañados por la Banda Municipal de Música Carmelo Alonso Bernaola y el Grupo de Dulzaineros Los Requiebros.


17:30 h. Festejo Taurino. Rejones (ver cartel aparte). Amenizado por la Banda Municipal de Música Carmelo Alonso Bernaola. Al terminar, suelta de vaquillas.
Después, QUEMA DE PAÑUELOS para despedir las fiestas y Toro de Fuego a cargo de la Peña El Olvido y posterior desfile de peñas.
Organiza: Comisión de Peñas y Ayto. Medina de Pomar.
Lugar: Plaza de Toros Portátil.
De 17:30 a 20:00 h. ALTERNATIVA. Insershow punk rock estatal e internacional. Anímate a subir al escenario a cantar con el grupo.
Organiza: Alternativa Medina.
Patrocina: Ayto. Medina de Pomar.
Lugar: Plaza del Corral.
De 17:30 a 20:00 h. ALTERNATIVA INFANTIL. Dibujo libre con témperas para los peques.
Organiza: Alternativa Medina.
Lugar: Plaza del Corral.
21:30 h. Bailes Públicos a cargo de la Orquesta VERSVS.
Lugar: Plaza del Alcázar.
00:30 h. Gran Verbena con la misma orquesta de la tarde.
Lugar: Plaza del Alcázar.
LUNES, 13 DE OCTUBRE
De 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Hinchables y juegos infantiles con chocolatada final: ludoteca, toboganes, toro mecánico…
Organiza: Peña La Lata.
Patrocina: Ayto. Medina de Pomar.
Lugar: Plaza Somovilla.
DÍAS 14, 15, 16 Y 17 DE OCTUBRE
De 10:00 a 12:30 h. Cursos Cyl Digital: Aprende a utilizar Power Point Nivel Medio. Para toda la ciudadanía. Plazas limitadas. Inscripción previa en 900 909 752.
Lugar: Casa de Cultura.
17, SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 DE OCTUBRE
RUTA CARLOS V –FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL Mercado renacentista, teatro de calle, desfiles renacentistas, talleres, música…
Lugar: Casco Histórico. (Ver programa aparte).

APERTURA CENTRO DE OCIO JOVEN. 3 semanas de puertas abiertas. Jóvenes de 10 a 20 años.
Horario: viernes, sábado y domingo de 17:00 a 21:00 h.
Precio: 2€/día, 5€/mes, 25€ de noviembre a mayo.
Lugar: Planta -1 Fundación Juan del Campo.

De 16:30 a 19:00 h. Taller de hilado de lana.
Lugar: Biblioteca Municipal.
SÁBADO, 18 DE OCTUBRE
De 9:00 a 15:00 h. XXI Ciclocross Ciudad de Medina de Pomar 2025.
De 16:00 a 18:00 h. XVIII Ciclocross Infantil Ciudad de Medina de Pomar 2025.
Organiza: BTT Burgos Norte, Diputación de Burgos y Ayto. Medina de Pomar.
Lugar: Entorno de Villacobos.
JUEVES, 23 DE OCTUBRE
18:30 h. Charla 25º Aniversario AFAMER.
Lugar: Casa de Cultura.
VIERNES, 24 DE OCTUBRE
De 16:30 a 19:00 h. Taller de hilado de lana.
Lugar: Biblioteca Municipal.
18:30 h. Cuenta cuentos y taller didáctico “El circo de Claudia”. Cía. El Calabacín Errante.
Lugar: Casa de Cultura.
SÁBADO, 25 DE OCTUBRE
Clásica Motor. Concentración de vehículos clásicos, con más de 25 años. (ver cartel aparte).
Organiza: Club Clásicos Merindades.
Patrocina: Ayto. Medina de Pomar.
19:00 h. Espectáculo “Diario de una ilusionista”, Cía: Martilda. Teatro, malabares y magia en un formato cuidado y cercano.
Público: Infantil-familiar. A partir de 4 años.
Programa Circuitos Escénicos CyL.
Venta de entradas: 4€, Museo Histórico de Las Merindades.
Lugar: Interclub Caja Burgos.
20:00 h. Concierto guitarras amigas quartet.
Lugar: Ateneo Café Universal.
DOMINGO, 26 DE OCTUBRE
De 10:00 a 20:00 h. ANTICO. XXI Rastro de anticuarios y artesanos de las Merindades.
Organiza: ACEYAM (Asociación Cultural Etnográfica y Artesanal Merindades).
Patrocina: Ayto. Medina de Pomar.
Lugar: Plaza Mayor.
VIERNES, 31 DE OCTUBRE
De 16:30 a 19:00 h. Taller de hilado de lana.
Lugar: Biblioteca Municipal.
De 18:00 a 22:00 h. Pasaje del terror. Pasadizos encantados, habitaciones tenebrosas, salones terroríficos y mucho más. Mayores de 8 años, grupos de 10 personas, pases cada 10 minutos.
Lugar: Soportales Plaza Mayor.
De 18:00 a 20:00 h. Truco o trato. Consigue tus chuches de Halloween.
Lugar: Casa de Cultura.
De 18:00 a 21:00 h. TERRORIAME. ¡Disfruta de un Halloween diferente con los comercios de AME!
Organiza: AME Merindades.
Lugar: Plaza del Carmen.
De 18:00 a 21:00 h. Disco móvil Terrorífica. Lugar: Plaza del Corral.

SÁBADO, 1 DE NOVIEMBRE
20:00 h. Concierto Arnau & The Honky Tonk Losers.
Lugar: Ateneo Café Universal.
3, 4 Y 5 DE NOVIEMBRE
De 17:00 a 19:30 h. Cursos Cyl Digital: Aprende a manejar la Inteligencia Artificial. Mayores de 18 años. Plazas limitadas. Inscripción previa en 900 909 752.
Lugar: Casa de Cultura.
JUEVES, 6 DE NOVIEMBRE
De 11:30 a 12:30 h. Club de lectura.
Lugar: Biblioteca Municipal.
DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2025 AL 25 DE ENERO DE 2026
Exposición “Cuentos que visten ciencia”, de Rosana Largo
Inauguración: viernes 7 de noviembre a las 18:00 h. en la Sección de Bellas Artes.
Lugar: Museo Histórico de Las Merindades.
VIERNES, 7 DE NOVIEMBRE
De 16:30 a 19:00 h. Taller de hilado de lana.
Lugar: Biblioteca Municipal.
18:30 h. Cuenta cuentos “Ladronas y ladrones de risas y corazones”. Cía. Margarito y Cía.
Lugar: Casa de Cultura.
SÁBADO, 8 DE NOVIEMBRE
10:00 h. Masterclass. Zumba y Gluteboom. Inscripciones: Piscinas Climatizadas. Actividad gratuita a socios, no socios entrada de día.
Más información: 947 652 775.
Lugar: Piscinas Climatizadas.
19:00 h. Teatro-comedia “La Taberna de Susa: lo peor y lo mejor de la condición humana”, Cía: Dinamia Teatro. Comedia ambientada en la época medieval y el camino de Santiago. Todos los públicos. Programa Dinamiz-ARTj. Promovido por ITJ y CIUDEN.
Venta de entradas: 4€, Museo Histórico de Las Merindades.
Lugar: Interclub Caja Burgos.
20:00 h. Rock Progresivo. Concierto de piano a cargo de Miguel A. Fernández.
Lugar: Ateneo Café Universal.
DOMINGO, 9 DE NOVIEMBRE
09:30 h. Ruta guiada de senderismo. “Canales de Dulla”.
Dificultad: Alta. Distancia: 13 km. Especial jóvenes, taller de geología y arqueología. Edad mínima: 16 años. Gratuita.
Inscripciones: Piscinas Climatizadas o 947 652 775. Plazas limitadas.
Salida: Plaza Quintanilla Valdebodres.
DEL 12 AL 15 DE NOVIEMBRE
Semana Homenaje a nuestros mayores por la Asociación de Jubilados y Pensionistas Las Torres. (Ver cartel aparte)
JUEVES, 13 DE NOVIEMBRE
De 11:30 a 12:30 h. Club de lectura.
Lugar: Biblioteca Municipal.
VIERNES, 14 DE NOVIEMBRE
De 16:30 a 19:00 h. Taller de hilado de lana.
Lugar: Biblioteca Municipal.
SÁBADO, 15 DE NOVIEMBRE
10:00 h. Marcha Nórdica. Desfiladero del Purón hasta la Iglesia de San Esteban
Dificultad: Media. Distancia: 9.3 km. Edad mínima 14 años. Gratuita.
Inscripciones: Piscinas Climatizadas 947 652 775. Plazas limitadas.
Salida: Parking Herrán
19:00 h. Teatro adulto de humor: “Ancha es Castilla”, Cía: Teatro Atópico.
Programa Circuitos Escénicos CyL.
Venta de entradas: 4€, Museo Histórico de Las Merindades.
Lugar: Interclub Caja Burgos.
17, 18 Y 19 DE NOVIEMBRE
De 10:00 a 12:30 h. Cursos Cyl Digital: Apps de entretenimiento en el móvil.
Para toda la ciudadanía. Plazas limitadas. Inscripción previa en 900 909 752.
Lugar: Casa de Cultura.
JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE
De 11:30 a 12:30 h. Club de lectura.
Lugar: Biblioteca Municipal.
VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE
De 16:30 a 19:00 h. Taller de hilado de lana.
Lugar: Biblioteca Municipal.
19:30 h. Recital poético y musical. Presentacion de la Revista Letren Euria con Javier Arnaiz y grupo Malaletra.
Lugar: Biblioteca Municipal.
SÁBADO, 22 DE NOVIEMBRE
SANTA CECILIA 2025.
Conciertos con motivo de la celebración de la Patrona de la Música y de los Músicos. (Ver cartel aparte).
MARTES, 25 DE NOVIEMBRE
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
(Ver cartel aparte).
JUEVES, 27 DE NOVIEMBRE
De 11:30 a 12:30 h. Club de lectura.
Lugar: Biblioteca Municipal.
VIERNES, 28 DE NOVIEMBRE
De 16:30 a 19:00 h. Taller de hilado de lana.
Lugar: Biblioteca Municipal.
19:00 h. ENCENDIDO DE LAS LUCES
NAVIDEÑAS DE LA CIUDAD. A cargo de los ganadores/as del concurso de postales.
Lugar: Plaza Somovilla.

SÁBADO, 29 DE NOVIEMBRE
Graffiti inclusivo. Taller de muralismo con graffiti. Imparte Sergare.
10:30 a 13:00 h. Jóvenes de 12 a 35 años.
13:00 h. Finalización del mural por los artistas.
Inscripciones: Casa de Cultura o 661 420 393. Gratuito. Plazas limitadas.
Lugar: Polideportivo municipal (pista deportiva exterior, campos de arena).
De 11:00 a 20:00 h. Día del Ajedrez. (Ver cartel aparte)
Organiza: Club de Ajedrez Merindades. Colabora: Ayto de Medina de Pomar.
20:00 h. Concierto enmarcado en el circuito BBP.
Lugar: Ateneo Café Universal.
• Trabajadores/as Municipales.
• Asociaciones de Medina de Pomar.
• Autoridades.
• Banda Municipal de Música C.A.B.
• Coral Voces Nostrae.
• Grupo de danzas “Raíces”.
• Dulzaineros “Los Requiebros”.
• Hostelería y comercio medinés.
• Policía Local.
• Guardia Civil.
• Protección Civil.
• Servicios Sanitarios.
• Comisión de Peñas.

• Peña 2000 y Pico.
• Peña Dios Te Libre.
• Peña El Olvido.
• Peña Trompicón.
• Peña La Corba.
• Peña La Lata.
• Peña La Leña.
• Peña La Mosca.
• Peña Las Charitos.
• Peña Los Bufis.
• Peña Los Chupetos.
• Peña Los Nocturnos.

◊ El Ayuntamiento se reserva el derecho a efectuar cambios de actos y horarios de este programa si fuera necesario para un mejor desarrollo de las actividades, anunciándolo con suficiente antelación a través de las redes sociales y en la página web municipal.
◊ El Ayuntamiento no se responsabiliza de los cambios de fecha, lugar y hora de las actividades organizadas por otras entidades y asociaciones que aparezcan reflejadas en este programa.
◊ El Ayuntamiento no se hace responsable de los daños a bienes y personas en actividades no organizadas directamente por esta Institución.
◊ El día del niño/a en las barracas se informará a través de redes sociales y página web municipal.
• Participa en las Fiestas y diviértete, pero ten siempre presente el respeto a los demás.
• Ten un comportamiento cívico: modera el ruido y bebe responsablemente.
• Las peñas se pueden montar a partir del 22 de septiembre, tienen que estar desmontadas el 14 de octubre, y pueden estar abiertas del 3 al 13 de octubre.
• Suelta de vaquillas: la participación es libre y voluntaria, y supone un riesgo para los participantes que voluntariamente aceptan. Participa en buenas condiciones.
• La Policía Municipal establecerá las modificaciones que en cada momento considere oportunas. Se ruega la mínima utilización de vehículos dentro del casco urbano.
• Cuida el mobiliario urbano. Es de todos y todas.
• Colabora con los servicios municipales de limpieza, más ocupados que nunca. Utiliza las papeleras y urinarios públicos.
• Recuerda, solo un SÍ quiere decir SÍ.
• Si tienes algún problema estando de fiesta, acude a la barra y solicita ayuda.
◊ Asistencia al ciudadano en emergencia: 112
◊ Guardia Civil: 062
◊ Atención por violencia de género: 016

PEDANÍAS
• Angosto: Victor Villota Marcide.
• Bóveda de la Ribera: Mª Ángeles Villasante Revilla.
• Bustillo: Julio López Alonso.
• La Cerca: Guillermo Zorrilla Blanco.
• Criales de Losa. Jose Mª Flores Morgado.
• Miñón: Raquel García Serna.
• Momediano: Sergio Peña del Prado.
• Moneo: Carlos García López.
• Návagos: Juan Carlos Pereda Ortiz.
• Oteo de Losa: Rubén Robredo Villota.
• Paresotas: Carlos Arceo Relloso.
• Perex de Losa: Evangelina Rodríguez García.
• Rosío: Rodrigo Rueda Ruiz.
• Salinas de Rosío: Jose Ignacio Quintanilla Oteo.
• Santurde: Susana Ruiz Sainz de Baranda.
• Torres: Santiago Filardo Laorden.
• Villamor: Jose Antonio Hierro Corrales.
• Villatomil: Pedro Zorrilla Fernández.
• Villamezán: Jorge Larrea Cortabarria.
BARRIOS
• Betarres.
• Cabañes de Oteo.
• El Vado. Raquel López Llarena
• Gobantes.
• La Riba. Dativo Alonso Alonso.
• Pomar. Felipe Martínez Ruíz.
• Quintanamacé.
• Recuenco.
• Robredo de Losa.
• Rosales.
• San Martín de Mancobo.
• Villate. Francisco Javier Muga López.
• Villacomparada. Eloy Diez-Andino López.
• Puente Villanueva. Víctor Manuel Torre Sainz-Aja.
• Villarán.
• Villota.






















