MARCHAMALO FIESTAS PATRONALES 2025

Page 1


SALUDA del ALCALDE

Con la primavera vuelven las fiestas del Gallardo, uno de los momentos más especiales para quienes vivimos Marchamalo con orgullo y con emoción. Son días para reencontrarnos, para llenar las calles de vida, para celebrar lo que somos y lo que compartimos. Porque si algo tenemos claro aquí es que lo importante se vive en compañía.

Y en eso, Marchamalo es distinto. Somos un pueblo que acoge, que sabe abrir sus puertas y su corazón a quien viene con ganas de quedarse, de formar parte, de sumar. Aquí no se pregunta de dónde vienes, sino cómo estás. Porque lo que nos hace fuertes es esa forma tan nuestra de convivir, de ayudarnos, de disfrutar juntos de lo bueno y de empujar en lo difícil.

Las fiestas del Gallardo reflejan todo eso. Nuestras raíces, nuestras tradiciones, y esa alegría contagiosa que se nota en cada rincón del pueblo. Nada de esto sería posible sin el empuje de nuestras peñas, que están al pie del cañón no solo en fiestas, sino todo el año. Animan, organizan, colaboran y hacen que Marchamalo esté siempre en movimiento. Gracias por vuestro trabajo, vuestra entrega y vuestra manera de estar siempre cuando se os necesita.

También este año hemos vivido momentos importantes para el futuro del pueblo. La Feria Logistics Spain, celebrada aquí en nuestro polideportivo, ha sido una muestra del lugar que Marchamalo ocupa ya en el mapa económico. Pero lo mejor es que esto no ha hecho más que empezar. Lo que queda por venir será muy importante, y estamos preparados para seguir creciendo, sin perder nunca nuestra esencia.

Ahora toca disfrutar. Con alegría, con respeto, con moderación, pero también con muchísimas ganas. Que no falten las risas, los abrazos, la música, los encuentros y todo eso que convierte unas fiestas en recuerdos inolvidables.

¡Felices Fiestas del Gallardo!

¡Viva Marchamalo y viva nuestro Cristo de la Esperanza!

6

Nuestro Cristo es el “CRISTO DE LA ESPERANZA”, y la Esperanza es la última que no muere, porque según nos dice el Papa Francisco: “La Esperanza nace del amor y se funda en el amor que brota del corazón de Jesús traspasado en la Cruz”.

Os animo a todos a que podamos acompañar en estas fiestas los pasos de este Cristo que nos regala la Esperanza: Una esperanza de paz para el mundo sumergido en guerra; una esperanza de salud para nuestros enfermos que no pueden salir de casa pero que los tenemos presentes. Una esperanza para los jóvenes, para que en El encuentren el amigo que nunca falla y el sentido de la vida. Signos de esperanza en nuestras relaciones sociales de igualdad, respeto, dignidad para todos, sin excluir a nadie por ningún motivo. Esperanza en la belleza de las relaciones familiares y educación de nuestros hijos. Esperanza de que los mayores nos enseñéis vuestra sabiduría de vida contándonos vuestras experiencias. Esperanza ante la muerte con la certeza de que la vida no termina, se transforma.

¡Que, en estos días tan señalados, todos podamos acercarnos a la fuente de agua viva que es el “Cristo de la Esperanza”, para que podamos aclamarle alegres diciendo: ¡“Mirad qué Gallardo viene”!

Con cariño vuestro amigo y sacerdote

Miguel Torres

Padre

del 1 al 4 de Mayo

PROGRAMA

infantil organizado por las AMPAS de los colegios en la Plaza Mayor. Seguidamente se repartirá merienda a todos los niños asistentes ofrecida por la Peña ‘A Palo Seko’.

20:00 h Día del Libro de la Biblioteca ‘Fernando Olalla’ en el Ateneo Arriaca, con la representación de la obra de teatro para adultos “LORQUIANAS: humilde homenaje al poeta de Granada”, a cargo de “Asociación Cultural Lorquianas (Chiloeches). Entrada gratuita.

26 DE ABRIL, SÁBADO

10:00 h Torneo de Pádel en el Complejo Deportivo ‘Llanos Manrique’, Torneo de Peñas y Torneo nivel A.

Organiza: Peña ‘Lo Estamos Dejando’. Inscripciones en Instagram: @ loestamosdejando Correo: loestamosdejando@gmail.com

11:00 h Mercadillo de Artesanía en la Plaza Mayor, abierto hasta las 20:00 h. Organiza: Asociación de Artesanas de Marchamalo.

16:00 h – XIII Torneo de Mus en el bar El Puente de Triana. Premios e información adicional en cartel aparte. Organiza: Peña ‘Cachirulos’. Colabora: Ayto de Marchamalo.

16:00 h II Sound Festival XXL en la Cubierta del Ferial, con entrada gratuita con invitación (limitadas a 5.000 personas) y posibilidad de pases VIP, hasta las 02:00 h.

Organiza: Asociación ‘Sound Festival’

27 DE ABRIL, DOMINGO

10:00 h Torneo de Pádel en el Complejo Deportivo ‘Llanos Manrique’, Torneo de Peñas y Torneo nivel A.

Organiza: Peña ‘Lo Estamos Dejando’. Inscripciones en Instagram: @ loestamosdejando Correo: loestamosdejando@gmail.com

11:00 h XL Día de la Bicicleta. Con salida en la Plaza Mayor y llegada la Cubierta del Parque de Ferias después de un recorrido por las calles del municipio. Al finalizar el

recorrido, sorteo de regalos aportados por comercios y colectivos locales. Organiza: Ayuntamiento de Marchamalo y Asociaciones.

28 DE ABRIL, LUNES

18:30 h Tríduo y Eucaristía en honor al Santo Cristo de la Esperanza en la Parroquia de la Santa Cruz. Invitados: Niños de Primera Comunión y Jóvenes de Confirmación

29 DE ABRIL, MARTES

18:30 h Tríduo y Eucaristía en honor al Santo Cristo de la Esperanza en la Parroquia de la Santa Cruz. Invitados: Mundo del Deporte de Marchamalo.

12

30 DE ABRIL, MIÉRCOLES

18:30 h Tríduo y Eucaristía en honor al Santo Cristo de la Esperanza en la Parroquia de la Santa Cruz. Invitados: Peñas y Asociaciones.

21:00 h Alzado del Mayo Infantil en el Parque de Ferias. Seguidamente se ofrecerán chorizos al vino y limonada de Marchamalo (hasta agotar existencias), todo ello amenizado con una charanga. A la conclusión, traslado a hombros del Mayo hasta la Plaza Mayor.

Organiza: Peña ‘El Cazalla’. Colabora: Ayuntamiento de Marchamalo.

23:00 h Traslado del Mayo hasta la Plaza Mayor.

23:55 h Plantación del Mayo en la Plaza Mayor, al terminar chocolate con bizcochos para todos, ofrecido por la Asociación de Mujeres.

01:00 h –Disco-móvil en la Plaza Mayor, organizado por la Peña ‘Los Obreros’

1 DE MAYO, JUEVES

Todo el día I Concurso de Fotografía.

Temática: Fiestas de Marchamalo 2025 y sus gentes. Inscripciones desde el 1 de mayo hasta las 23:59 del día 12 de mayo en el correo electrónico asociación. elexpasmo@gmail.com. Ver cartel aparte en Instagram: @expasmomarchamalo Organizado por Peña ‘El Expasmo’.

14

10:00 h XXIII Fiesta del Atletismo.

Inscripciones previas para los 10.000 y 5.000 mts en la web www. recorreguadalajara.com hasta el 29 de abril. Para categorías inferiores, también el día de la prueba junto a la salida, hasta las 9:30 h (de juveniles a benjamines) y para las carreras infantiles hasta las 11:30 h. Salidas en la c/ Cantabria y meta en la Cubierta del Ferial.

Organiza: Ayuntamiento de Marchamalo Colabora: Diputación Provincial.

19:30 h Pregón de Fiestas y Chupinazo a cargo de Susana Cabellos

Porras, actual Subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara y profesora de Filosofía en el IES ‘Alejo Vera’ de Marchamalo hasta el pasado curso 2023-24.

Seguidamente, Desfile de Carrozas y Comparsas por la localidad al ritmo de las charangas, desde la Plaza Mayor hasta el Parque de Ferias. Todos los participantes en el desfile podrán participar en el Concurso de Carrozas previa inscripción (Inscripciones hasta el 29 de abril, bases en documento anexo).

VA CON VERMOUTH I

23:00 h Baile Público con la orquesta TETRIX hasta las 03:30 h. en la Cubierta del Ferial.

2 DE MAYO, VIERNES

10:00 h Gran diana y pasacalles con gigantes y cabezudos desde la Plaza Mayor.

Seguidamente, piñata pirotécnica en la Plaza Mayor, organizada por la Peña La Chancla.

12:30 h Misa Solemne en la Iglesia de la Santa Cruz, con Don Juan Pablo Martínez, párroco de San Juan de Ávila en Guadalajara como predicador, y cantada por el coro FE MAYOR.

Seguidamente, vermouth con bollos y limonada en la Plaza Mayor con la charanga PATXARÁN.

14:00 h Concurso de Croquetas en la Peña ‘Al Jaleo’.

16:00 h Campeonato de Bolos para Peñas y Asociaciones en la Pista Municipal. Inscripciones 30 minutos antes del comienzo, con equipos masculinos y femeninos. Tres premios por categoría. Organiza: Peña Avispados

18:00 h Procesión del Santo Cristo por el recorrido tradicional, con el acompañamiento de la Agrupación Musical ‘Arriaca’.

18:00 h Bingo de Señoras organizado por la Peña ‘Ovejas Negras’.

23:00 h Baile Público con la orquesta SLABÓN en la Cubierta del Parque de Ferias. En el descanso del baile, CALDO para todos en la Peña El Botillo.

23:30 h La Hora del Chupito en la Peña ‘Los Malqueda’, con sus famosas “Mamaditas Malqueda” para todos los asistentes.

03:00 h Disco-móvil EUFORIA en la Cubierta del Parque de Ferias.

3 DE MAYO, SÁBADO

10:00 h Diana y pasacalles con gigantes y cabezudos desde la Plaza Mayor.

10:00 h Misa de Difuntos en la Parroquia de la Santa Cruz.

12:00 h Hinchables infantiles en las pistas del Complejo Deportivo ‘Llanos Manrique’.

12:00 h Pintacaras en la Peña ‘El Síndrome’ (Parque de Ferias), con globos y chuches de regalo.

13:00 h Concurso de Carretillas organizado por la Peña ‘La+Dura’.

13:00 h Vermouth Flamenco en la Peña ‘Al Jaleo’.

14:00 h XX Paella Popular en la Cubierta del Parque de Ferias de Marchamalo. Retira tus tickets (2 euros) en el Ateneo Arriaca (de 09:00 a 21:30 h. de lunes a viernes) del 15 al 30 de abril. Gratis para jubilados. Amenizada por la charanga PATXARÁN.

17:00 h EstoFest en la Peña ‘La Estocada’, con 5 horas de DJ para amenizar la tarde en el Parque de Ferias.

19:00 h Misa de Vísperas en la Parroquia de la Santa Cruz.

12:00 h Carretones infantiles en el Parque de Ferias, con speaker y música. Organiza: Peña ‘Las Divisas’.

23:00 h Baile público con la orquesta BENIDORM en la Cubierta del Parque de Ferias.

En el descanso del baile, MIGAS para todos en la Peña ‘El Botillo’

03:30 h Disco-móvil EUFORIA con la actuación de SILVIA G. DJ y su grupo de 6 bailarinas, en la Cubierta del Parque de Ferias.

4 DE MAYO, DOMINGO

10:00 h Diana y pasacalles con gigantes y cabezudos desde la Plaza Mayor.

10:00 h Misa rezada en la Iglesia de la Santa Cruz.

12:30 h Misa Solemne en la Parroquia de la Santa Cruz, presidida por el Obispo Don Julián Ruiz Martorell y cantada por la soprano Rocío Muñoz, con David Hernando al piano y la familia Pérez cantando los Mayos a la Virgen.

Seguidamente, vermouth con bollos y limonada en la Plaza Mayor amenizado por la charanga PATXARÁN.

17:30 h Procesión del Santo Cristo por el recorrido tradicional, con

la Agrupación Musical ‘Arriaca’. Después, Ofrenda de flores y frutos al Santo Cristo de la Esperanza y tradicional subasta de regalos en la Plaza Mayor.

18:00 h Trofeo de Fútbol Ayto. de Marchamalo entre CD Toledo y CD Marchamalo en el Complejo Deportivo ‘La Solana’. ENTRADA GRATUITA para peñistas.

20:30 h Actuación Musical ‘Las Grandes Voces’, interpretadas por Luis Muñoz.

22:30 h Fin de Fiesta con Fuegos Artificiales y suelta de Toros de Fuego por el recorrido del encierro.

10 DE MAYO, SÁBADO

10:00 h Torneo Benéfico de Pádel en el Complejo Deportivo ‘Llanos Manrique’, con 5 torneos en formato pozo de nivel bajo, medio y alto en horario de mañana y tarde. Recaudación a favor de TSEHAY ONG.

Organiza: Asociación ‘OHANA’ y 3K Pádel Club.

11:00 h Torneo de Frontenis de la Peña ‘El K-OS’.

11:00 h III Fiesta de Folclore Provincial en Marchamalo, con una concentración de dulzaineros, rondallas, joteros, danzantes y botargas de la provincia de Guadalajara en la Plaza Mayor. Desayuno de chocolate con bizcochos para los grupos asistentes a cargo de la Asociación de Mujeres.

Posterior desfile hasta la Cubierta del Parque de Ferias. Una vez allí, exhibición de folclore provincial y migas con huevo. Retira tus tickets (5 €/ración) en el Ateneo Arriaca (de 09:00 a 21:30 h de lunes a viernes) del 28 de abril al 8 de mayo.

17:30 h Entrega del II Premio de Folclore Provincial de la Diputación de Guadalajara y el Ayto. Marchamalo.

Seguidamente, entrega de premios de Carrozas y Comparsas Fiestas de Mayo 2025

18:00 h Actuación del Grupo “Los Cochineros”, grupo folklórico canario invitado.

19:00 h Actuación del grupo NUEVO MESTER DE JUGLARÍA.

16:00 h II Campeonato de Mus del Ayuntamiento de Marchamalo.

Organizado por Órdago a Chica y AsesMus en el bar El Puente de Triana. Premio: invitación plaza máster.

15 DE MAYO, SAN ISIDRO

12:30 h Misa en honor a San Isidro Labrador en la Iglesia de la Santa

Cruz, cantada por el Coro Parroquial. Después bollos y limonada para todos en la Plaza Mayor amenizado por la charanga PATXARÁN.

18:00 h Bendición de los Campos. Procesión desde la Iglesia y posterior subasta de regalos ofrecidos a San Isidro en la Plaza Mayor. Al finalizar la subasta, baile público en la Plaza Mayor con el dúo AQUA. Organiza: Asociación de Agricultores y Ganaderos con la colaboración del Ayuntamiento de Marchamalo

16 DE MAYO, VIERNES

Todo el día - 5a edición ‘Desafío de las Rutas Saludables’ completa al menos 8 de nuestras 10 Rutas Saludables entre el 16 de mayo y el 15 de junio y conseguirás un premio especial. Además, el Club Triatlón Marchamalo ofrecerá la posibilidad de realizarlas con el acompañamiento de un monitor/a en horario nocturno (inicio a las

20.30 horas) los días 16 (Ruta 7), 23 (Ruta 8) y 30 de mayo (Ruta 9).

Inscripciones: 3 euros.

Entrega de premios: el día del Triatlón

Infantil (25 de junio).

17 DE MAYO, SÁBADO

09:00 h Concentración Motera

en La Cubierta a beneficio del CEE

Virgen del Amparo de Guadalajara.

Organiza: ALKARRIA RIDERS.

10.30 - XX Maratón de Fitness en el Complejo Deportivo ‘García

Fraguas’ durante toda la mañana, con actividades deportivas variadas.

Organiza: Ayuntamiento de Marchamalo

DEL 19 AL 23 DE MAYO

18:00 h – XXII Maratón de Futbol-7.

Todas las tardes hasta el viernes 26 de mayo, entre diferentes Escuelas de Fútbol del Corredor del Henares en el Complejo

Deportivo ‘La Solana’.

Organiza: Ayuntamiento de Marchamalo.

24 DE MAYO, SÁBADO

10:00 h – III Gallardo Warrior

Race hasta las 13.00 horas en la Cubierta del Recinto Ferial. Carrera de obstáculos por parejas con música en directo. Inscripciones hasta el 15 de mayo o completar las plazas disponibles en el correo garciafraguas@marchamalo.com

18:00 h –Festival de Primavera de la Escuela de Danza Municipal en el Ateneo Arriaca, con dos pases. Entrada gratuita.

25 DE MAYO, DOMINGO

18.00 h - Proyección, Exposición y Entrega de Premios del Concurso de Fotografía organizado por Peña ‘El Expasmo’ en el Ateneo Arriaca.

27 DE MAYO, MARTES

17:00 h – Festival de la Escuela de Baile en el Ateneo Arriaca, con dos pases. Entrada gratuita.

29 DE MAYO, JUEVES

17:00 h – Fiesta de Verano de las Escuelas Deportivas Municipales en el Complejo Deportivo ‘García Fraguas’.

BASES

DE PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO DE CARROZAS Y COMPARSAS DE LAS FIESTAS

PATRONALES DE MARCHAMALO

1. Podrán participar en el Concurso de Carrozas y Comparsas todas aquellas peñas, asociaciones, colectivos o agrupaciones de particulares con arraigo demostrable en Marchamalo que lo deseen.

2. Para hacerlo deberán inscribirse en el registro del Ayuntamiento de Marchamalo, en horario de atención al público, solicitando un número de participante en el Concurso de Carrozas y Comparsas, que no tendrá relación alguna con el orden de participación en el Desfile, el cual se establecerá por orden de llegada. La inscripción será obligatoria para todo aquel que quiera participar en el Concurso de Carrozas y Comparsas.

3. La inscripción podrá realizarse hasta el día 28 de abril de 2025, con el objeto de poder entregar los números de participación antes del inicio del Desfile de Carrozas y Comparsas del día 1 de mayo, que irán acompañados del nombre de la peña.

4. El tema de la carroza o comparsa será libre así como los materiales para su elaboración, que deberán formar una

recreación artística sobre un remolque con capacidad para acoger personas (Carrozas) o en las vestimentas de un mismo conjunto de personas (Comparsas).

5. Toda creación participante en el Concurso de Carrozas y Comparsas deberá ser inédita y no podrá haber participado en otros desfiles.

6. Será requisito imprescindible para tomar parte en el Concurso que las creaciones hayan sido realizadas por los participantes.

7. Para poder participar en el Concurso cada carroza o comparsa deberá estar formada por un mínimo de 20 personas (en el caso de las carrozas, algunas de ellas podrán acompañarla a pie), y cada grupo deberá llevar durante el recorrido en un lugar visible el cartel en el que figure el número correspondiente a su participación así como el nombre de la peña que figure en la inscripción.

8. El jurado estará compuesto por al menos tres miembros ajenos al municipio y a los colectivos participantes en el Concurso, con

experiencia en concursos similares o formación artística relevante para la evaluación de los trabajos presentados.

9. El jurado valorará los diferentes disfraces, teniendo en cuenta su diseño y creatividad, su originalidad, la riqueza de los detalles y la concordancia entre los disfraces y con la carroza (en su caso). También se valorará que cuenten con charanga propia.

10. Las carrozas y comparsas participantes en el Concurso deberán estar preparadas 30 minutos antes de la hora de comienzo del mismo en la calle Hita, en dirección a la Plaza Mayor, punto desde la que partirá el Desfile de Carrozas y Comparsas. Los grupos que lleguen superado este tiempo mínimo quedarán automáticamente fuera del Concurso, perdiendo con ello la posibilidad de lograr alguno de los premios propuestos.

11. El orden de llegada al punto de salida del Desfile, que se realizará el día 1 de mayo de 2025 a las 19.30 horas, servirá para establecer el orden en que saldrá cada una.

12. Los miembros del jurado revisarán y valorarán las carrozas y comparsas participantes en el Concurso, otorgando los siguientes premios de acuerdo a su criterio (solo es posible obtener un premio por peña):

CARROZAS:

1o Premio: 1.000 euros

2o Premio: 750 euros

3o Premio: 400 euros

4o Premio: 250 euros

5o Premio: 150 euros

COMPARSAS:

1o Premio: 250 euros

2o Premio: 150 euros

3o Premio: 100 euros

13. Se dará a conocer la identidad de los ganadores durante la semana posterior a las Fiestas Patronales. La Entrega de Premios se realizará el día 10 de mayo en la Cubierta del Parque de Ferias, en torno a las 17.30 horas, coincidiendo con la celebración de la Fiesta del Folclore. A partir de ese momento, los ganadores deberán personarse en el Ayuntamiento de Marchamalo en el plazo de 15 días para facilitar el nombre, DNI/CIF y número de cuenta corriente de la persona/entidad que recibirá cada premio.

14. La inscripción en el Concurso de Carrozas y Comparsas y la participación en el desfile implica la aceptación de estas bases, ante las que no cabe recurso.

15. Aquellas situaciones sobrevenidas o detalles que no estén previstas en estas bases, quedarán sometidas al criterio de la Concejalía de Festejos y los miembros del jurado.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.