Madrid Media Maratón 2024

Page 1

Conec tamos per sonas.

Conec tamos pasiones.

07 A B RI L 2 0 24

9:00 h Carrera ProFuturo / 9:15 h Movistar Madrid Medio Maratón

mediomaratonmadrid.es

XXIII EDICIÓN
GUIA OFICIAL / OFFICIAL GUIDE

LA META ES EL PRINCIPIO

El Movistar Madrid Medio Maratón es una fecha marcada en rojo -o mejor, en azul- en el calendario de los corredores de la capital y de muchas otras zonas de España. Un día, generalmente primaveral y luminoso, perfecto para reunirse y compartir las sensaciones que tanto nos llenan a los aficionados a las zapatillas.

Para Telefónica es un día especialmente emocionante, que coincide además con el de nuestra querida carrera Profuturo y en que se junta nuestra marca en España, Movistar, con la afición, la ilusión y la energía que desprenden las calles de Madrid. Cuando la alegría del deporte se une al propósito de tratar de mejorar las vidas de los más desfavorecidos, el empuje se multiplica.

Pero en esta ocasión, el MMMM de 2024, tiene, además la emoción añadida de celebrarse a pocos días de nuestro Centenario. Este mes de abril será uno de los más ilusionantes de nuestra historia porque cumpliremos 100 años. Nuestros 100 primeros años, porque a Telefónica, como a vosotros, corredores, le queda cuerda para rato.

tan cerca de Gran Vía 28, nuestra histórica sede. La meta será el principio, como ocurre en la vida tantas veces.

Es un orgullo para toda la familia Telefónica poder celebrar esta jornada de ejercicio al aire libre, familia, amigos y solidaridad. Un día en el que los valores del deporte y los de nuestra compañía corren juntos por las calles de la capital, como lo vienen haciendo desde 1992, cuando Telefónica comenzó su apoyo al deporte español coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Barcelona.

Los miles de corredores que no nos perdemos el MMMM recorreremos el domingo 7 de abril calles y calles llenas de arquetas de Telefónica, volaremos sobre nuestras redes y entre las antenas móviles, cruzaremos avenidas y plazas queriendo conquistar cada rincón, como ha hecho Telefónica desde 1924. Incluso pasaremos sobre el kilómetro cero de nuestra red de fibra, la más potente de Europa y una de las mejores del mundo. En el afán por conquistar kilómetros y no dejar ni un punto por explorar también se parecen Telefónica y los runners. Y no deja de ser curioso que esta emblemática carrera finalice

Os esperamos para vivir un Medio Maratón único y excepcional. Madrid preparado para recibiros, un recorrido espectacular con la misma energía de siempre y todo el respaldo de una compañía única, Telefónica, que quiere seguir mejorando la vida de las personas a través de la tecnología al menos otro siglo más.

Muchas gracias a todos los que disfrutáis de esta carrera. Gracias a amigos y clientes, a nuestros accionistas y a todos los que nos han traído hasta aquí. Y muy especialmente al equipo de corredores de Telefónica que lucirán en sus camisetas nuestra marca centenaria como un solo equipo, del primero al último. ¡A por todas! Un abrazo.

ESTIMADOS CORREDORES Y CORREDORAS,

Hola,

El próximo 7 de abril, nos veremos un año más para celebrar el Movistar Madrid Medio Maratón 2024 que, como todos los años, coincide también con la carrera solidaria de la Fundación ProFuturo de 5,8 km. Más allá de celebrar con toda ilusión la 23ª edición, este año es todavía más especial porque también celebramos los 100 años de Telefónica, nuestro principal patrocinador. Y por ese motivo estamos más ilusionados que nunca y celebramos con ellos tan memorable cumpleaños.

En nombre del club Agrupación Deportiva Marathon, organizadores del evento junto a Sport Life Ibérica y Atresmedia, quiero agradeceros vuestra participación. Con vuestra asistencia nos ayudáis y animáis a que nuestra labor, como entidad deportiva, sirva para seguir promoviendo el atletismo en todas sus categorías y niveles a través de nuestras escuelas deportivas: desde de iniciación al atletismo de alta competición. Quiero agradecer al Ayuntamiento de Madrid y al resto de las Administraciones su apoyo a la prueba con todos los medios

disponibles, contribuyendo con ello a una adecuada organización de la carrera y su repercusión para nuestra ciudad.

También doy las gracias a Movistar por el patrocinio del evento, así como al resto de los colaboradores de la carrera que, con su compromiso e impulso, contribuyen a mejorarlo año a año.

Y, por último, quiero reconocer y transmitir mi enorme gratitud a todos nuestros profesionales de las distintas entidades y empresas, socios, atletas, amigos, familiares y demás personas que dedican su tiempo y energía a la organización de esta carrera. Su dedicación y el empeño para que todo salga bien es encomiable y a ellos debemos agradecer el resultado.

Contamos con todos vosotros para disfrutar el próximo domingo 7 de abril de la XXII edición del Movistar Madrid Medio Maratón.

movistarmadridmediomaratón 2024

MÁS DE 24.000 CORREDORES PARTICIPAN ESTE DOMINGO EN EL MOVISTAR MADRID MEDIO MARATÓN Y LA CARRERA PROFUTURO

QUE CUENTA CON GEBRSELASSIE Y MOTA COMO PADRINOS

Haile Gebrselassie y Rosa Mota son los embajadores de esta edición del Movistar Madrid Medio Maratón y la Carrera ProFuturo.

El pistoletazo de salida del Movistar Madrid Medio Maratón y la Carrera ProFuturo 2024 ha tenido lugar en el Auditorio del Edificio Central del Distrito Telefónica como parte de los actos de celebración del Centenario de Telefónica. Esta será una edición histórica en la que se han batido los récords de participación en las dos prueba con un total de 23.000 corredores, 21.000 en el auténtico medio maratón de Madrid, que agotó sus dorsales hace quince días, y que cuenta con dos de los mejores atletas de la historia como embajadores: el etíope Haile Gebrselassie y la portuguesa Rosa Mota que, además, correrán los 21.097 metros del renovado trazado por las calles del centro de la capital española este domingo a partir de las 9h (Carrera ProFuturo) y 9h15 (Movistar Madrid Medio Maratón).

Arco, de Joma Sport.

La presentación oficial supone también el arranque de la Expo del corredor hoy jueves 4 de abril de 13 a 20h, y viernes y sábado de 10 a 20h ininterrumpidamente en el Distrito Telefónica, en el Edificio Servicios, donde los participantes recogerán sus dorsales y bolsa del corredor, y donde tendrán lugar también las Carreras Infantiles ProFuturo el sábado entre las 17 y las 18 horas. Estas Carreras Infantiles reunirán a 500 jóvenes deportistas, desde bebés hasta niños y niñas de 14 años.

Al acto, presentado por Chema Martínez, atleta embajador de Movistar, y la periodista Rocío Martínez, también han acudido Sonia Cea, titular del Área Delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid; Alberto Tomé, director general de Deportes; Rafael Fernández de Alarcón, director global de Marketing, Rocío Rey Marín, gerente de Patrocinios de Telefónica, Magdalena Brier, directora general de ProFuturo, Eduardo Ajuria, presidente de la Agrupación Deportiva Marathon (organizador de la prueba) e Isidro Arranz, presidente de la Federación Madrileña de Atletismo; los ex atletas Ruth Beitia y Abel Antón como embajadores de Joma Sport, y Mónica del

Dentro de la iniciativa “Runners con causa” de ProFuturo, los corredores Lorenzo Albaladejo y Álex Roca también han tomado la palabra para anunciar su participación este domingo en la prueba y visibilizar la apuesta decidida de la organización por hacer del Movistar Madrid Medio Maratón y la Carrera ProFuturo dos pruebas totalmente inclusivas. Albaladejo ya participó en la pasada edición, y está considerado como el mejor atleta con parálisis cerebral de la historia de España en pruebas de velocidad. Por su parte, Álex Roca es un deportista afectado por una parálisis cerebral y una discapacidad física del 76%, y que ha logrado terminar un maratón, siendo un gran referente de superación personal y deportiva a nivel mundial .

La portuguesa Rosa Mota, madrina del Movistar Madrid Medio Maratón, ha sido oro en los Juegos Olímpicos, campeona del Mundo y campeona de Europa de maratón y, además de ser un icono de la incorporación de la mujer al mundo del deporte en el siglo XX, sigue corriendo y batiendo récords del mundo en 10 km y medio maratón en su categoría de edad (mayores de 65 años).

Por su parte, el etíope Haile Gebrselassie también se ha convertido en embajador internacional de la prueba y estará el domingo en la línea de salida del Movistar Madrid Medio Maratón. Gebrselassie es una auténtica leyenda del atletismo y del deporte olímpico, gracias a sus dos oros en 10.000 metros, sus seis medallas en Mundiales (cuatro de ellas de oro), y fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en 2011. Fue, además, el primer hombre en bajar de 2h04 en maratón. El corredor de la “eterna sonrisa” es toda una institución en África y ha querido sumarse a los actos de celebración del Centenario de Telefónica

Además de estas grandes figuras de la historia del atletismo,

movistarmadridmediomaratón 2024

MÁS DE 24.000 CORREDORES PARTICIPAN ESTE DOMINGO EN EL MOVISTAR MADRID MEDIO MARATÓN Y LA CARRERA PROFUTURO

QUE CUENTA CON GEBRSELASSIE Y MOTA COMO PADRINOS

Haile Gebrselassie y Rosa Mota son los embajadores de esta edición del Movistar Madrid Medio Maratón y la Carrera ProFuturo.

El pistoletazo de salida del Movistar Madrid Medio Maratón y la Carrera ProFuturo 2024 ha tenido lugar en el Auditorio del Edificio Central del Distrito Telefónica como parte de los actos de celebración del Centenario de Telefónica. Esta será una edición histórica en la que se han batido los récords de participación en las dos prueba con un total de 23.000 corredores, 21.000 en el auténtico medio maratón de Madrid, que agotó sus dorsales hace quince días, y que cuenta con dos de los mejores atletas de la historia como embajadores: el etíope Haile Gebrselassie y la portuguesa Rosa Mota que, además, correrán los 21.097 metros del renovado trazado por las calles del centro de la capital española este domingo a partir de las 9h (Carrera ProFuturo) y 9h15 (Movistar Madrid Medio Maratón).

La presentación oficial supone también el arranque de la Expo del corredor hoy jueves 4 de abril de 13 a 20h, y viernes y sábado de 10 a 20h ininterrumpidamente en el Distrito Telefónica, en el Edificio Servicios, donde los participantes recogerán sus dorsales y bolsa del corredor, y donde tendrán lugar también las Carreras Infantiles ProFuturo el sábado entre las 17 y las 18 horas. Estas Carreras Infantiles reunirán a 500 jóvenes deportistas, desde bebés hasta niños y niñas de 14 años.

Al acto, presentado por Chema Martínez, atleta embajador de Movistar, y la periodista Rocío Martínez, también han acudido Sonia Cea, titular del Área Delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid; Alberto Tomé, director general de Deportes; Rafael Fernández de Alarcón, director global de Marketing, Rocío Rey Marín, gerente de Patrocinios de Telefónica, Magdalena Brier, directora general de ProFuturo, Eduardo Ajuria, presidente de la Agrupación Deportiva Marathon (organizador de la prueba) e Isidro Arranz, presidente de la Federación Madrileña de Atletismo; los ex atletas Ruth Beitia y Abel Antón como embajadores de Joma Sport, y Mónica del Arco, de Joma Sport.

Dentro de la iniciativa “Runners con causa” de ProFuturo, los corredores Lorenzo Albaladejo y Álex Roca también han tomado la palabra para anunciar su participación este domingo en la prueba y visibilizar la apuesta decidida de la organización por hacer del Movistar Madrid Medio Maratón y la Carrera ProFuturo dos pruebas totalmente inclusivas. Albaladejo ya participó en la pasada edición, y está considerado como el mejor atleta con parálisis cerebral de la historia de España en pruebas de velocidad. Por su parte, Álex Roca es un deportista afectado por una parálisis cerebral y una discapacidad física del 76%, y que ha logrado terminar un maratón, siendo un gran referente de superación personal y deportiva a nivel mundial .

La portuguesa Rosa Mota, madrina del Movistar Madrid Medio Maratón, ha sido oro en los Juegos Olímpicos, campeona del Mundo y campeona de Europa de maratón y, además de ser un icono de la incorporación de la mujer al mundo del deporte en el siglo XX, sigue corriendo y batiendo récords del mundo en 10 km y medio maratón en su categoría de edad (mayores de 65 años). Por su parte, el etíope Haile Gebrselassie también se ha convertido en embajador internacional de la prueba y estará el domingo en la línea de salida del Movistar Madrid Medio Maratón. Gebrselassie es una auténtica leyenda del atletismo y del deporte olímpico, gracias a sus dos oros en 10.000 metros, sus seis medallas en Mundiales (cuatro de ellas de oro), y fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en 2011. Fue, además, el primer hombre en bajar de 2h04 en maratón. El corredor de la “eterna sonrisa” es toda una institución en África y ha querido sumarse a los actos de celebración del Centenario de Telefónica

Además de estas grandes figuras de la historia del atletismo, en el plano deportivo habrá un nutrido grupo de corredores africanos que lucharán por alzarse con la victoria e intentarán batir los récords tanto masculino como femenino de la prueba. En categoría masculina destaca el keniano Cleophas Kibet

movistarmadridmediomaratón 2024
mediomaratonmadrid.es carrerafundacionprofuturo.com
7- 4- 2024 X XIII E DIC I Ó N SALIDA META Paseo de la Castellana cruce con Zurbarán Paseo de Recoletos (altura número 12) Paseo de la Castellana Paseo de la Castellana Paseo de la Castellana c/ Bravo Murillo c/ San Bernardo c/ Serrano c/ Dr. Esquerdo C/JoaquínCosta C/ O’Donell C/ R. Fdez. Villaverde C/GranVía C/Sagasta C/Almagro KM 17,5 PUNTOS KILOMÉTRICOS PUNTOS DE ANIMACIÓN KM 14 KM 10 KM2,5 KM20 KM 7,5 KM 5 KM15 KM12,5 Meta KM 18,7 KM 6 KM 11 AVITUALLAMIENTOS RECORRIDO, ALTIMETRÍA Y VIARIO RECORRIDO MOVISTAR MADRID MEDIO MARATÓN

CÓMO LLEGAR

HASTA LA ZONA DE SALIDA/META EN TRANSPORTE PÚBLICO

movistarmadridmediomaratón 2024

CAJONES DE SALIDA

ENTRADA A LOS CAJONES POR LOS LATERALES

ENTRADA A LOS CAJONES POR LOS LATERALES

movistarmadridmediomaratón 2024

Y SITUACIÓN ROPEROS ZONA DE META

PLAZA COLÓN: Ropero, grabación de medallas y masaje

Recoletos Colón

¿Quieres recibir información de Sportravel? Tu viaje a los mejores maratones del planeta empieza aquí.

Escanea este código QR, déjanos tus datos y serás el primero en recibir información de nuestros viajes, pruebas y eventos.

Un año más somos el avitullamiento oficial del Movistar Madrid Medio Maratón.

Alimentando el Futuro: Un proyecto para promover un estilo de vida saludable.

Ahorramas mantiene un fuerte vínculo con el deporte con cuyos valores, tales como trabajo en equipo, esfuerzo, compromiso, inclusión, se identifica. Asimismo, es el compañero idóneo para el deportista proporcionándole una alimentación saludable.

El proyecto ‘Alimentando el Futuro’, lanzado recientemente por la compañía, promueve un estilo de vida saludable reforzando su vinculación con el deporte a través de patrocinios como el de Movistar Madrid Medio Maratón, entre otras muchas carreras. Esta iniciativa quiere fomentar una alimentación sana y coherente en combinación con la práctica deportiva.

FERIA DEL CORREDOR EN DISTRITO TELEFÓNICA

Edificio Servicios. Planta 1ª. Avda. Ronda de la Comunicación, s/n

Jueves 4 de abril de 13h a 20h, y viernes 5 y sábado 6 de 10h a 20h

La Expo se encuentra ubicada en el Edificio de Servicios de Distrito Telefónica, en la Zona de la Ronda, en la primera planta, a escasos 100 metros de la estación Ronda de la Comunicación de la línea 10 de Metro. A esto se une la línea de la EMT 172, con parada en las propias instalaciones de Telefónica. Además, junto a la feria existe un parking con gran número de plazas, gratuito, para dejar el coche. El acceso a la Expo es gratuito y se realiza por las escalaras existentes frente a la boca de Metro, para a continuación girar a la izquierda y andar unos 50 m hasta llegar a la entrada.

RECOGIDA DEL DORSAL Y CAMISETA

¿Qué necesito?

EL DNI junto con el email de confirmación que se envía desde la plataforma de inscripciones en el momento de realizar la inscripción.

Entrega camiseta y chip

La camiseta se entregará una vez recogido el dorsal. Las tallas se entregarán por estricto orden de recogida del dorsal. El chip va adosado a la parte trasera del dorsal, es desechable y no se puede despegar ni manipular de ningún modo.

Recogida del dorsal por otra persona

Lo podrá hacer otra persona en nombre del corredor, siempre que la persona que vaya a recoger lleve una autorización firmada por el corredor interesado más una fotocopia de su DNI.

ACCESOS Y TRANSPORTE

A LA FERIA DEL CORREDOR

movistarmadridmediomaratón 2024

Jueves 4 (13 a 20 h)

Viernes 5 y sábado 6 de abril (10 a 20 h).

ESCALERA MECANICA 30º ESCALERA MECANICA 30º 37 38 41 PROFUTURO B D SOLUCIONES C 3,0m 11 11 B 3,0m 3,0m 3,0m 34 35 3,0m 36 3,0m 3,0m 3,0m 27 28 3,0m 25 26 23 21 22 19 20 3,0m 29 30 3,0m 31 32 04 03 42 43 33 3,0m 3,0m 01 02 3,0m 3,0m 3,0m 3,0m 3,0m 06 08 07 10 3,0m 3,0m 3,0m 3,0m 3,0m 3,0m 3,0m 3,0m 45 44 46 48 47 49 52 51 50 56 55 54 3,0m 53 4,00m 3,0m 7,0m 2,0m 2,0m 15,0m e.dorsales 15,0m e.dorsales entrega de dorsales 10,0m 3,0 m 3,0 m 3,0 m 3,0 m 3,0 m 3,0 m MOVISTAR A ZONA DE CHARLAS 3,0 m 3,0 m 3,0 m 8,0 m 7,0 m 5,0 m 14,0 m 3,0 m 12 13 14 15 16 17 18 2,0m 2,0m e.bolsas 2,0m 22,0m 10,0 m EXPO MOVISTAR MADRID MEDIO MARATÓN FERIA DEL CORREDOR EXPOSITORES 37 41 D SOLUCIONES 11 11 B 3,0m 3,0m 3,0m 34 35 3,0m 36 3,0m 3,0m 3,0m 25 26 23 21 22 19 20 3,0m 3,0m 3,0m 3,0m 3,0m 3,0m 3,0m 3,0m 2,0m 2,0m 15,0m e.dorsales 15,0m e.dorsales entrega de dorsales 10,0m
3,0 m STAND NOMBRE ÁREA A Movistar ESPACIO B ProFuturo ESPACIO C Joma ESPACIO 12X12 D Soluciones ESPACIO 6X3 1 Magic Lines STAND 3X3 2 Gourmet Latino ESPACIO 3X3 3-4 PiesComodos - WrightSock ESPACIO 6X3 ESQUINA 6 KEEPGOING STAND 3X3 ESQUINA 7-8 RÍOS RUNNING STAND 6X3 ESQUINA 10 LIFE PRO ENDURANCE ESPACIO 3X3 ESQUINA 11-12 GEFF SPORT STAND 6X3 ESQUINA 11B CORRICOLARI STAND 3X3 13-14 Vitaldin ESPACIO 6X3 15 SPORTRAVEL STAND 3X3 16 CORREDOR STAND 3X3 17-18 Visioramasport (Dacar Vision) ESPACIO 6X3 ESQUINA 19-20 OUTLET (AD MARATHON) STAND 6X3 ESQUINA 21 AD MARATHON STAND 3X3 22-23 226ERS ESPACIO 6X3 25-26 El Pozo ESPACIO 3X3 27-28 Linesports ESPACIO 6X3 29 Runners Pt ESPACIO 3X3 ESQUINA 30 ZURICH MARATÓN DE SEVILLA STAND 3X3 ESQUINA 31 Todotrofeo ESPACIO 3X3 32-33 Sport Di erent (Ron Hill) ESPACIO 6X3 ESQUINA 34 AYUNTAMIENTO DE MADRID (ECOEMBES) STAND 3X3 ESQUINA 35 TOTALENERGIES 1/2 MARATÓN MÁLAGA STAND 3X3 36 MEDIO MARATÓN SEVILLA STAND 3X3 37-38 Styrpe ESPACIO 6X3 ESQUINA 41 Numbi Sport ESPACIO 3X3 ESQUINA 42-43 Garmin ESPACIO 6X3 ESQUINA 44-45-46 FDES ESPACIO 9X3 ESQUINA 47 GENERALI MARATÓN MÁLAGA / SPORT MERCHAND STAND 3X3 48 MITJA MARATÓ VILA DE SANTA POLA STAND 3X3 49 Hanker ESPACIO 3X3 ESQUINA 50 Calcesport ESPACIO 3X3 ESQUINA 53 NDL ESPACIO 4X4 51- 52 Ahorramás ESPACIO 6X3 54 MARATHINEZ TOURS VIAJES STAND 3X3 55-56 Pimiento Negro ESPACIO 3X3 12 13 14 15 16 17 18 Entrada y salida

AGRUPACIÓN DEPORTIVA MARATHON, PASIÓN POR EL ATLETISMO Y EL RUNNING

El club que se encuentra tras Movistar Madrid Medio Maratón destaca por una apuesta global por el mundo del atletismo y las carreras. Con tres escuelas de atletismo, más de una docena de grupos para el corredor popular, así como un potente equipo masculino y femenino de atletismo y un área de organización de eventos, hace de ADM un club único.

Es imposible hablar del atletismo español y no hacer referencia a la A.D. Marathon. Un club con más de 60 años de historia que siente y transmite pasión por este deporte. La entidad madrileña cuenta hoy con más de 700 socios, de los que más de 300 son atletas en formación. Unas cifras que demuestran la buena salud de la organización.

Una apuesta firme por la base

Las Escuelas de Atletismo han sido siempre la gran apuesta de la A.D. Marathon. Vallehermoso, Orcasitas y Vicálvaro, tres ubicaciones que permiten a los más pequeños disfrutar y formarse en uno de los de deportes más completos. Divididos por edades, los más pequeños se inician en el atletismo de manera divertida, potenciando la vida saludable y el hábito deportivo. Luego, comienza la especialización y la parte competitiva coge más fuerza, hasta completar su formación llegando a categoría senior en las mejores manos. La plantilla de 19 entrenadores se encarga de formar, preparar y hacer que el atletismo sea lo mejor de sus vidas. No en vano A.D. Marathon ha sido cantera de campeones de España, internacionales y olímpicos, pero también de miles de atletas que hacen de este deporte parte de su vida sin cosechar más medallas que las de finisher de cualquier carrera.

Sin límite de edad

Pero A.D. Marathon también ayuda a empezar en el mundo del atletismo y las carreras populares a todo el que quiera hacer deporte. Sea cual sea la edad, el nivel o el objetivo, nuestro club dispone de grupos en diversos parques y pistas de Madrid, parte de ellos dirigidos por Pablo Villalobos, atleta multidisciplinar dos veces campeón de España de Maratón.

Y no sólo para las carreras populares, pues disponemos de un equipo máster que compite en pista, cross y ruta al máximo nivel de la edad veterana.

Un club que también organiza eventos

La experiencia de la Agrupación Deportiva Marathon en el mundo del atletismo y el running popular va mucho más allá de la formación. Y es que este club es también el organizador de grandes eventos deportivos, como este Movistar Madrid Medio Maratón. Una competición que nacía en 1989 como el 20K Villa de Madrid y que ahora es uno de los medios maratones más importantes de Europa.

Pruebas de campo a través, en pista, de ciclismo, campeonatos oficiales y eventos para empresa son muchas de las organizaciones que hace A.D. Marathon. Como algunos nos califican, un club global del atletismo único en España.

movistarmadridmediomaratón 2024

¡LLÉVATE TU VÍDEO NADA MÁS

CRUZAR LA META GRACIAS A MOVISTAR!

Este año, como novedad y de regalo por el Centenario de Telefónica, una vez finalizada la carrera, Movistar facilitará a todos los participantes del Movistar Madrid Medio Maratón, un vídeo personalizado de su carrera. Este video incluirá imágenes captadas en distintos puntos significativos del recorrido: al pasar por el emblemático Edificio Telefónica en Gran Vía (km 20), justo antes de cruzar la línea de meta, y en el instante más conmovedor y emocionante al finalizar la carrera.

Los vídeos estarán disponibles para ser visualizados y descargados de manera gratuita inmediatamente después de la carrera, ofreciendo así un servicio innovador y exclusivo.

Así que...

¡No olvidéis sonreír a las cámaras!

Además, al igual que en la edición pasada, todos los participantes del Movistar Madrid Medio Maratón, han tenido la oportunidad de seguir un entrenamiento gracias a una tecnología basada en inteligencia artificial y desarrollada por RUNNEA. Cada participante, ha podido configurar su estado de forma inicial, sus características físicas y morfológicas y en

base al objetivo de completar los 21 kilómetros de la carrera, han dispuesto de un plan de entrenamiento personalizado que ha evolucionado en base a su rendimiento semanal real.

La aplicación ha contado con diferentes retos virtuales de 5 y 10km y sesiones de audio running con el objetivo de aportar un plus de motivación para los participantes en los meses previos de preparación de la prueba.

movistarmadridmediomaratón 2024

APP OFICIAL

DEL MOVISTAR MADRID MEDIO MARATON

Todos los corredores participantes en el Movistar Madrid Medio Maratón y sus acompañantes, familiares y amigos podrán descargarse y disfrutar de la App Oficial del Movistar Madrid Medio Maratón, disponible de manera gratuita en la App Store y en Google Play, para no perderse ni un detalle del evento y estar informado en todo momento de lo más importante que acontece en torno a la carrera.

Si eres participante, te permite retransmitir tu posición durante la carrera y que puedas ser seguido por amigos y familiares.

Recuerda que para retransmitir tu posición debes correr con el móvil y la app oficial configurada correctamente.

Y si no eres participante, podrás seguir a los corredores en tiempo real y consultar su tiempo por los puntos de paso intermedios.

La app también permite consultar el dorsal, una vez que hayan sido asignados por la organización o consultar la información más relevante de la carrera: reglamento, noticias, alojamientos, galerías, feria del corredor…

movistarmadridmediomaratón 2024
la app
Descarga

CARRERA PROFUTURO, 5,8 KM SOLIDARIOS PARA AYUDAR A REDUCIR LA BRECHA EDUCATIVA EN LAS ESCUELAS MÁS VULNERABLES DEL MUNDO

En ProFuturo, el programa de innovación educativa con tecnología puesto en marcha por Fundación Telefónica y la Fundación “la Caixa”, creemos en el poder transformador de la educación y, con esta carrera, estamos dando un paso firme en esa dirección. ¡Gracias por el impulso!

Para nosotros, el futuro pasa por una educación inclusiva, equitativa y de calidad que esté al alcance de todos los niños y todas las niñas del mundo. La tecnología y la innovación son nuestras aliadas para conseguirlo: a través de ellas llegamos a escuelas de todo el mundo, fomentamos el desarrollo profesional de la comunidad docente y facilitamos a millones de estudiantes una experiencia de aprendizaje transformadora.

Nuestra andadura comenzó en 2016 con la misión de reducir las brechas que dificultan el acceso a una educación de calidad en los entornos más vulnerables del mundo. Desde entonces, hemos ido creciendo y expandiéndose por el mundo y, durante el año 2023, hemos impactado en más de 334.000 docentes y 2,1 millones de niños y niñas en muy diversas circunstancias: desde zonas rurales sin conectividad a contextos de emergencia o entornos urbanos en riesgo de exclusión.

Pero no nos detenemos ahí. Seguimos trabajando intensamente y dando pasos hacia adelante para transformar la educación y así contribuir a mejorar las oportunidades de futuro de quienes más lo necesitan. Nadie debe quedarse atrás.

¿Quieres saber cómo nuestro programa impacta en los lugares donde se encuentra? ProFuturo se apoya en metodologías innovadoras de enseñanza con las que busca que docentes y alumnos desarrollen competencias para hacer frente a los retos del siglo XXI. Así, contribuye a reducir el absentismo y el abandono escolar, mejorar las habilidades digitales de docentes y estudiantes, aumentar la motivación en el aula y reforzar el compromiso de las familias con la educación de sus hijos. Estas son algunas de las conclusiones del impacto de nuestro modelo basado en evidencias que nos permiten tener continuos procesos de monitorización, estudios y evaluaciones.

También trabajamos con otras instituciones y empresas con el objetivo de crear una gran red internacional de docentes que enseñan, aprenden y comparten conocimientos para lograr, entre todos, una educación mejor en el mundo.

En julio de 2024 celebraremos nuestro octavo aniversario y estamos muy orgullosos de la estela que estamos dejando a nuestro paso. Lo que parecía una idea soñadora se está convirtiendo en realidad.

La Carrera ProFuturo, que este año también alcanza su octava edición, es la ocasión perfecta para acercar nuestra misión a alguien como tú, que se compromete con una causa tan importante como esta.

Mejorar la educación es, en realidad, una tarea compartida de muchas personas. Cuantas más seamos antes llegaremos a nuestra meta. Así, desde nuestros orígenes apoyamos la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Garantizar una educación de calidad, que se plantea como la clave para reducir las desigualdades y lograr la igualdad de género. Hasta aquí nuestro calentamiento por hoy. Como ves, la educación es más importante de lo que a veces podamos imaginar. Esta carrera no es una más, son 5,8 km dedicados a millones de niños y niñas que merecen todas las garantías de un futuro próspero, seguro y lleno de oportunidades.

¡Prepárate para su carrera y corre por la educación!

movistarmadridmediomaratón 2024

¡Podrás adquirir este material deportivo en la feria del Movistar Madrid Medio Maratón 2024!

2024

102227

T-SHIRT 101739

T-SHIRT 901400

Precio camisetas

15 €

2024

De venta exclusiva para los corredores del Movistar Madrid Medio Maratón y la Carrera ProFuturo en el stand de Joma

movistarmadridmediomaratón 2024
T-SHIRT FABRIC 100% POLYESTER FABRIC 100% COTTON FABRIC 100% POLYESTER

“DESPEGA EN MADRID” CON LAS NUEVAS

ZAPATILLAS OFICIALES DEL MOVISTAR MADRID MEDIO MARATÓN 2024

Las zapatillas oficiales del Movistar Madrid Medio Maratón vuelven para la edición de 2024 con una renovación completa del diseño. El corte blanco, un color tan común en la moda casual, aporta un toque sofisticado al calzado deportivo. En la parte exterior, se ha añadido un print de MADRID con tipografía inspirada en el arte urbano y en el carácter multicultural de la ciudad, usando el mítico el azul del maratón. La parte interior está repleta de pequeños guiños a los lugares emblemáticos de la ciudad.

Además, la nueva edición especial continúa con la evolución al modelo R.2000. En Joma, queremos que todos y cada uno de los corredores y corredoras encuentren sus deportivas ideales para vivir una experiencia única por las calles de la capital española.

¿POR QUÉ LAS ZAPATILLAS R.2000 SON TAN POLIVALENTES?

Las R.2000 son fruto de un arduo trabajo del equipo de diseño de calzado de Joma, que ha conseguido dar con las zapatillas más versátiles de la historia de la marca. Están concebidas para darles diferentes usos: rodajes largos de entrenamiento, ya que el confort que aportan es difícil de igualar: recuperación post competición, gracias

a su ligereza y a la reactividad de la suela; o incluso para prepararse antes de una competición.

CON UNA FORMA QUE “OBLIGA” A CORRER RÁPIDO

Las zapatillas R.2000 se han construido con Drop 10 mm y se han equipado con sistema FLY REACTIVE en la mediasuela. Esta tecnología está compuesta por un material súper ligero que recupera su forma rápidamente, optimizando la reactividad y proporcionado un excelente retorno de la energía. En la parte delantera, cuentan con phylon de mayor densidad para absorber los impactos. Ambas partes de la entresuela forman en sistema FULL DUAL PULSOR.

CON UPPER TRANSPIRABLE Y LIGERO

El upper está elaborado con malla técnica muy ligera, flexible y altamente transpirable. Las perforaciones VTS permiten que el flujo de aire entre y salga para que la temperatura del pie se mantenga constante incluso a un ritmo tan rápido.

Por otro lado, presenta varios sistemas de ajuste, como el material sintético insertado sin costuras con la tecnología JOMA SPORTECH, o la estructura de cintas de sujeción situada entre el material principal y el forro.

EL PLAN PARA DAR EL PASO: DEL 10K A CORRER TU PRIMER MEDIO MARATÓN

POR RODRIGO GAVELA

Si ya has conseguido finalizar con éxito y buenas sensaciones varias carreras de 10 kilómetros, estás en disposición de dar el salto al medio maratón. No es un paso difícil, pero requiere algunos cambios en la planificación. Sobre todo aumentando un poco los trabajos de fuerza y de potencia y haciendo algunas sesiones de series más y un poco más largas. Pero no son cambios muy significativos. Lo ideal sería haber completado las últimas carreras de 10K por debajo de la hora o en torno a esta.

PAUTAS GENERALES A TENER EN CUENTA PARA DAR EL PASO AL MEDIO MARATÓN

Con hacer un rodaje largo a la semana es suficiente, teniendo en cuenta que debe oscilar entre los 80 y los 90 minutos. Lo ideal es que se realice en progresión, es decir, empezando a un ritmo muy lento el primer cuarto, el siguiente cuarto ha de ser lento, el siguiente se hace a ritmo medio y en el último cuarto, haz la mitad medio vivo y la parte final viva. Por ejemplo, si tu marca en 10K es de 55 minutos (a 5:30 min/km), en los primeros rodajes largos has de empezar a 6:30 por kilómetro, te pones sobre 6:10 en el segundo cuarto, en el tercero sobre 5:50 y en el último cuarto a 5:30. Verás que a medida que vas adquiriendo mejor forma física, a las mismas sensaciones y pulsaciones que al principio, irás a ritmos más fuertes, entre 10 y 15 segundos más rápido por kilómetro.

¿ES IMPORTANTE HACER SERIES?

Las series sólo son recomendables a partir de unos niveles de forma, que se determinan en función de las marcas que realices en la distancia. Si quieres debutar en el medio maratón, pero tu marca en 10K es superior a los 70 minutos, no es tan necesario que hagas series. En esos casos es más importante que sigas mejorando tu resistencia aeróbica, muscular y orgánica. Con rodajes de todo tipo (lentos, normales, progresivos y controlados) y cambios de ritmo.

Las series sirven para habituar al organismo a responder a las diferentes demandas que luego se le exigirá en la competición

Los que han corrido en torno a una hora o menos los 10K, sí pueden realizar entrenamientos fraccionados de series y repeticiones. Es evidente que con las series se mejoran muchas cualidades físicas, dependiendo de la distancia y de la intensidad a la que se realicen. Sirven para habituar al organismo a responder a las diferentes demandas que luego se le exigirá en la competición. Se consigue un incremento en el rendimiento del ejercicio máximo, una mejora espectacular de la capacidad máxima de esfuerzo y una superior capacidad de tolerancia de los niveles de ácido láctico, pues el organismo se acostumbra a reciclar el lactato. Aumenta la eficacia

cardiovascular, debido a la mayor demanda de oxígeno, se agranda el corazón y se mejora la perfusión sanguínea muscular.

Los mejores resultados con las series se obtienen realizándolas en progresión y con moderación. Aunque parezca una contradicción, no lo es. En caso de duda o de sentirse excesivamente fatigado es mejor pecar por defecto que por exceso. Los resultados hay que esperarlos a medio y largo plazo. No podemos pensar que entrenando fuerte una semana, a la siguiente estaremos a tope. Sólo después de varios meses de trabajo sistemático se empieza a notar una progresión evidente.

También es importante destacar que cuando mejor y más rápido se obtienen mejoras es cuando previamente se ha trabajado correctamente la fuerza y la potencia muscular. Las series de medias y largas distancias, los cambios de ritmo y los ritmos fuertes o controlados, permiten combinar resistencia orgánica con resistencia muscular. Con estos entrenamientos se trabaja la potencia aeróbica, que es la cualidad que nos va a permitir utilizar durante la carrera un alto porcentaje de nuestro máximo consumo de oxígeno.

LEER
ARTÍCULO
EL
COMPLETO

CAMISETA Y MEDALLA OFICIAL

MOVISTAR MADRID MEDIO MARATÓN

Y CARRERA PROFUTURO

¡LAS FOTOS DE TU CARRERA DIRECTAMENTE EN TU MÓVIL GRACIAS A GETPICA.COM!

Si quieres llevarte un buen recuerdo de tu participación en el Movistar Madrid Medio Maratón y la Carrera ProFuturo, este año, cuando termines la prueba, entra en Pica y disfruta de tus fotos de llegada.

En Pica encontrarás una galería personal con tus imágenes durante la prueba y, si te gustan, podrás adquirirlas todas a un precio de 19,99 €. También tienes opción de comprar una por 5,49 €, dos por 9,99 € o tres por 14,99 €.

¿CÓMO CONSIGO LAS FOTOS?

Una vez terminada la carrera, entra en la web de Pica o descarga la app de Pica en tu móvil, crea tu cuenta, y tus fotos irán apareciendo al introducir tu “código Pica” personal, compuesto por números y letras e impreso en tu dorsal. Si te gustan, podrás adquirirlas. Además, durante los días posteriores a la carrera seguiremos actualizando tu galería con nuevas fotos, así que no dudes en revisarla de vez en cuando.

Importante:

Verás que tu dorsal lleva un código geométrico (tipo QR), es importante que no lo tapes para que los fotógrafos puedan inmortalizar tu experiencia en el Movistar Madrid Medio Maratón y la Carrera ProFuturo.

Para más información y soporte sobre el servicio fotográfico: support@ getpica.com

www.getpica.com

PRACTICAL GUIDE 2024

CORRALS

in the Movistar Madrid Half Marathon there will be starting boxes. To be able to access these boxes it is necessary to communicate to the Organisation, at the time of registration, the credited personal mark, which must be equal or less than the time of the box to which you would like to take part. To confirm the mark, only the time made in the last two years and in approved Half Marathon races will be accepted. Élite – Sub 1h 14’, 1h 15’ – 1h 22’, 1h 23’ – 1h 30’, 1h 31’ – 1h 40’, 1h 41’ – 1h 45’, 1h 46 – 1h 50’, 1h 51’ – 1h 55’, 1h 56’ – 2h and more than 2h.

Remember that access to the corrals is open from 07.45 h, so we recommend that you arrive at your assigned box before 08.30 h. There will be 21,000 participants in the Movistar Madrid Half Marathon and waiting until the last minute to access to the corrals may result in mobility problems. Anticipate yourself and do not

encounter last minute problems to access your corral!

Attempting to access an unassigned corral will only slow the race start. If you want to run with a friend, you CAN access a slower pace corral than yours, never the other way around. Once in the assigned corral, seek to place yourself according to the target time (forward or backward inside the corral itself).

STARTING AND FINISH LINES

The starting line will be located at Paseo de la Castellana, 23 (hotel Villa Magna). There you will find the cloakroom/ baggage store, portable toilets and the help desk. In the attached map you will see the exact location of each of these points. The finishing line will be located at Paseo de Recoletos, (number 12). Although runners’ arrivals will be very spread out, never wait for friends close to the finishing line; first collect your drink and food. In the area

beyond the finishing line, you will also find the medical services and an area where physiotherapists and podiatrists will treat any injury that such a prolonged effort may have caused you.

HELP DESK

Although we’re sure you won’t need it, we know that an unforeseen problem may arise on Half-Marathon day. We have therefore set up a HELP DESK close to the CLOAKROOM / BAGGAGE STORE.

CLOAKROOM / BAGGAGE AREA

It will be located close to the starting line, in Plaza de Colón. It will be open from 07.30 am.

TOILETS

There will be available portable toilets. They will be located in the starting and finishing line areas.

movistarmadridmediomaratón 2024

PROVISIONING STATIONS

There will be energy stations with water and isotonic drinks at the following points on the course:

•Km 6 : Located on both sides of the road. Station with water.

•Km 11 : Located on both sides of the road. Station with water.

•Km 14 : Located on both sides of the road. Station with water,.

•Km 18,7: Located on both sides of the road. Station with water.

Finish line: Water and Food.

FOLLOW THE MOVISTAR MADRID HALF MARATHON IN PUBLIC TRANSPORT

The Movistar Madrid Half Marathon Organisation wants to provide you with a number of recommendations to go to the race in an ecological and sustainable way.

Access to the starting line at Paseo de la Castellana. The best option is the Metro: Serrano station (Line 4), Alonso Martinez station (Line 4 and 10) and Rubén Darío station (Line 5) is closed to the start line. If you have the option of using a commuter train, we recommend you go by train to Recoletos Station. The EMT buses in the area will be diverted.

Access to the finishing line at Paseo de Recoletos. The best option is the Metro: Serrano station (Line 4), Alonso Martinez station (Line 4 and 10) and Banco de España station (Line 2) is closed to the start line. If you have the option of using a commuter train, we recommend you go by train to Recoletos Station..

The EMT buses in the area will be diverted.

COME IN PUBLIC TRANSPORT, USE THE CLOAKROOM/BAGGAGE AREA AND JUST WORRY ABOUT ENJOYING RUNNING.

FREQUENT QUESTIONS

movistarmadridmediomaratón 2024

PREGUNTAS FRECUENTES

Lo primero ¿Debo leerme el reglamento de la prueba?

Pues la verdad es que es lo más recomendable. Sabemos que casi nunca nos fijamos en ello, pero cuesta apenas 5 minutos y nos aclararía muchas dudas. La normativa oficial de la carrera es de obligado conocimiento y cumplimiento para todos los participantes. El no conocerlo no exime de su cumplimiento.

¿Cuándo y dónde es el Movistar Madrid Medio Maratón?

Ésta es fácil. El Movistar Madrid Medio Maratón se celebrará el próximo 7 de abril del 2024 en Madrid. La salida se realizará a las 9:15 horas desde el Paseo de la Castellana, a la altura del hotel Villa Magna, mientras que la meta se situará en el Paseo de Recoletos, a la altura del número 12, aunque pueden variar ambas unos metros porque estamos a la espera de confirmación por la homologación.

¿Hay salidas por oleadas?

Para facilitar que desde el inicio todos/as podamos correr a nuestro ritmo, y sin parar, se van a hacer las siguientes oleadas en horario aproximado: 09:15 h. Salida 1. Cajones hasta 1h40 09:18 h. Salida 2. Cajones hasta 1h50 09:21 h. Salida 3. Cajones hasta 2h00 09:24 h. Salida 4. Cajones más de 2h00

Pero eso no quiere decir que tengamos que estar en salida a diferentes horas. Todos y todas tenemos que estar antes de las 9:15 preparados. Publicaremos en la web y RRSS cómo acceder a los cajones y los colores del dorsal de cada bloque de tiempo. ¿Hay tiempo límite para acabar la prueba? Si. El tiempo máximo para realizar la prueba es de 3 horas.

¿Dónde me puedo apuntar?

Las inscripciones están disponibles hasta el 27 de marzo de 2024 a las 23:59 h en la web oficial, www. movistarmediomaratonmadrid.es, en la portada de esta web aparece un enlace directo. También podrás inscribirte en la feria del corredor, pero ya a un precio de 65 €

¿Cuáles son los plazos y precios de inscripción?

Del inicio de inscripciones hasta el 30 de abril de 2023 o los primeros 3.000 dorsales: 20 €

Del 1 de mayo al 15 de junio de 2023: 30 €

Del 16 de junio al 30 de septiembre de 2023: 35 €

Del 1 de octubre de 2023 al 29 de febrero de 2024: 40 €

Del 1 al 27 de marzo de 2024 (cierre inscripciones): 45 €

Inscripción en persona en la Feria del Corredor (5 y 6 de abril de 2024): 65 €

+3 € de seguro de día para el que no tenga licencia de atletismo por la RFEA.

¿Cuáles son las categorías de la prueba?

Sub20: Nacidos en 2005 y 2006

Sub23: Nacidos de 2002 a 2004

Senior: Nacidos desde 2001 hasta los 35 años

Máster M-35 / F-35: De 35 a 39 años

Máster M-40 / F-40: De 40 a 44 años

Máster M-45 / F-45: De 45 a 49 años

Máster M-50 / F-50: De 50 a 54 años

Máster M-55 / F-55: De 55 a 59 años

Máster M-60 / F-60: De 60 a 64 años

Máster M-65 / F-65: De 65 a 69 años

Máster M-70 / F-70: De 70 a 74 años

Máster M-75 / F-75: De 75 a 79 años

Máster M-80 / F-80: De 80 a 85 años

Máster M-85 / F-85: Más de 85 años.

Absoluta M / F: todas las categorías de cada sexo Atleta con discapacidad en silla de ruedas M/ F Atleta con discapacidad Física/Intelectual M/ F

IMPORTANTE: Todas las edades indicadas han de estar cumplidas el día de la prueba.

¿Dónde y cuándo recojo el dorsal, camiseta y bolsa del corredor?

La retirada de la bolsa del corredor, dorsal-chip y camiseta se realizará, exclusivamente, en el la feria del corredor en el distrito Telefónica. Zona de la Ronda. Avda. Ronda de la Comunicación, s/n Edificio Servicios, planta 1. Madrid En horario: 4 de abril de 13:00 h a 20:00 h, 5 y 6 de abril de 10:00 h a 20:00 h

El acceso es gratuito, tanto para corredores, acompañantes y público en general.

¿Cómo se cuál es mi número de dorsal?

La organización envía un email previo a todos los corredores la semana previa al evento comunicando su número de dorsal. Si no lo has recibido mira en la carpeta de spam o correo no deseado. También puedes consultarlo a través de un enlace que se publicará en la web oficial de la prueba.

¿Qué necesito para recoger el dorsal y la bolsa del corredor?

Para recoger el dorsal se deberá presentar el resguardo o copia de la inscripción y el DNI o pasaporte. Después del dorsal, habrá una zona para recoger la bolsa del corredor y la camiseta Joma oficial de la carrera, para lo cual será imprescindible presentar el dorsal.

¿Cómo puedo recoger el dorsal si no puedo acudir a la feria?

En el caso de que un corredor no pudiera acudir a la feria a recoger su dorsal, éste podrá ser recogido por otra persona siempre y cuando lleve consigo el resguardo o copia de la inscripción más una fotocopia del DNI y una autorización firmada por dicho corredor.

¿Qué chip se utiliza y cuando se recoge? El chip va pegado en la parte posterior del dorsal y es de un solo uso. No hay que devolverlo a la finalización de la prueba. Se recoge en la feria del corredor. Es muy importante no doblar, despegar ni manipular de ningún modo el chip pues se puede estropear y no aparecerás en clasificación.

¿Hay servicio de guardarropa?

Sí. Es gratuito y estará operativo desde las 7:30 h en la Plaza de Colón, a unos 400 metros de salida. Con el dorsal se te da una pegatina con tu número de dorsal. Recuerda llevarla para una más fácil clasificación y localización de tus pertenencias. Recuerda intentar no dejar objetos de valor y traer mejor una mochila para guardar todo.

¿Hay baños? ¿Dónde se encuentran ubicados?

Sí. Hay muchas cabinas higiénicas instaladas en las inmediaciones de la zona de salida y meta.

¿Dónde se encuentran localizados los avituallamientos?

Se dispondrá de avituallamiento líquido

aproximadamente en los kilómetros 5, 10, 14,6 y 19 y luego en la zona de meta. En la llegada se os dará una bolsa especial con avituallamiento líquido y sólida gracias a la colaboración de los supermercados AhorraMas.

¿Me puede acompañar alguien en bicicleta durante la carrera?

No. Está terminantemente prohibido acompañar a los corredores en bicicleta, patines o cualquier otro tipo de vehículo. El reglamento federativo lo sanciona con la descalificación. Además pueden generar, sin intención, un accidente y tod@s tenemos la ilusión de acabar la carrera sin incidentes.

¿Hay cajones de salida?

Si. Para una salida más acorde al ritmo de cada uno/a se establecen los siguientes cajones en función de los tiempos estimados en meta: Élite –Sub 1h14, 1h15–1h22, 1h23–1h30, 1h31–1h40, 1h41–1h45, 1h46–1h50, 1h51–1h55, 1h56–2h y más de 2h. Para poder acceder a estos cajones es necesario comunicar a la Organización, en el momento de realizar la inscripción, la marca personal acreditada, que deberá ser igual o inferior al tiempo del cajón al que se desee optar. Para certificar la marca, solo serán válidos los tiempos realizados en los dos últimos años y en pruebas homologadas de Medio Maratón.

Ver cajones de salida

¿Hay liebres en carrera?

Claro. Ponemos un equipo de 40 corredores y corredoras expertos para llevarte a la meta al ritmo que elijas… o que puedas. Tendremos liebres, debidamente identificadas, para estos tiempos: 1h25, 1h30, 1h35, 1h40, 1h45, 1h50, 1h55, 2h, 2h5 y 2h10.

¿Puedo personalizar la medalla de meta?

Sí, puedes grabar tu nombre y marca. -será un gran recuerdo. En el momento de realizar la inscripción puedes solicitar la grabación de la medalla al precio de 5,30 €. También podrás realizarlo en la zona de meta, en una carpa que habrá en la zona del ropero, al precio de 10 €.

¿Hay duchas en meta?

No, lo sentimos. Un recorrido que sale y llega en pleno centro de la ciudad hace que no tengamos cerca instalaciones para ofrecer duchas a tantos participantes, ni espacio para poner duchas portátiles.

¿El avituallamiento se da en vaso o botella?

Todos los avituallamientos se sirven en botellas de 0,33 litros para poder beber mejor en carrera. Os pedimos que tener cuidado dónde tiráis las botellas después de beber, por favor.

¿Hay alguna oferta de alojamiento para los que venimos de fuera?

Por supuesto. Rafael Hoteles es un alojamiento con mucho cariño para los corredores, donde se aloja la elite y en el que tendrás muchas facilidades: descuento en tarifas, desayuno el domingo desde las 6:30 h, menús del día adaptados y a precio especial para deportistas, posibilidad de tener el dorsal en el hotel, late check out… En el apartado de Info Práctica de la web tienes la información.

¿Qué es la app oficial de la carrera?

La App Oficial del Movistar Madrid Medio Maratón,

PUEDES LEER EL
PREGUNTAS FRECUENTES
AQUÍ
RESTO DE
AÑO HOMBRES TIEMPO MUJERES TIEMPO 2001 Abel Chimukoko (ZIM) 1h03:32 Jane Salumae (EST) 1h13:20 2002 Samuel Kimayo (KEN) 1h03:25 María Ruiz (ESP) 1h17:49 2003 Cuthbert Nyzvango (ZIM) 1h02:40 Tina María Ramos (ESP) 1h15:09 2004 Abdelhadi El Mouaziz (MAR) 1h02:42 Lea Kiprono (KEN) 1h14:52 2005 Edwin Kibet (KEN) 1h03:15 Muliye Lemma (ETH) 1h14:38 2006 Shadrack Kiplagat (KEN) 1h02:31 Anne Kosgei (KEN) 1h13:23 2007 Francis Komu (KEN) 1h04:13 Ana Burgos (ESP) 1h15:24 2008 Eric Kibet (KEN) 1h04:33 Mercy Cheburet (KEN) 1h15:28 2009 Kabtamu Reta (ETH) 1h03:33 Aseffa Aselefelch (ETH) 1h13:46 2010 Allan Ndiwa (KEN) 1h04:15 Soud Kambuchia (MAR) 1h12:55 2011 Enock Kipchirchir (KEN) 1h02:42 Frehiwat Goshu (ETH) 1h13:25 2012 Eliud Kipserem (KEN) 1h02:07 Jane Mwikali (KEN) 1h13:16 2013 Haile Mengesha (ETH) 1h02:57 Meseret Kitata (ETH) 1h11:31 2014 Peter Emase (KEN) 1h02:00 Cynthia Jerotich (KEN) 1h09:40 2015 Cherop Kapcheromit (UGA) 1h02:30 Linah Cheruto(KEN) 1h10:43 2016 Morris Gachaga (KEN) 1h02:40 Poline Wanjikn (KEN) 1h12:39 2017 Moises Kibet (KEN) 1h01:54 Joy Kemuna Loyce (KEN) 1h10:27 2018 Ezrah Kiprotich Sang (KEN) 1h02:37 Naomi Jebet (KEN) 1h09:56 2019 Kipremoi Kiprono (ETH) 01:01:47 Tigist Teshome Ayanu (ETH) 01:10:08 2021 Ronald Kiprotich (KEN) 59:38 Nelly Jepchumba (KEN) 1h07:46 2022 Vincent Kipkemoi Ngetich (KEN) 01:01:05 Winfridah Moraa Moseti (KEN) 1h07:22 2023 Hillary Kipkoech (KEN) 59:56 Zewditu Aderaw Gelaw (ETH) 1h07:37 RÉCORD RÉCORD
CUADRO DE HONOR 2001-2023

Art. 1.- PRESENTACIÓN Y HORARIOS

La Agrupación Deportiva Marathon, Atresmedia y Sport Life Ibérica organizan, junto con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Madrid, la 23ª edición del Movistar Madrid Medio Maratón, a celebrar el próximo 7 de abril de 2024, con salida a las 9:15 h en el Paseo de la Castellana y llegada en el Paseo de Recoletos de la ciudad de Madrid. Sobre el mismo recorrido se celebrará, con salida a las 9:14 horas, la modalidad de personas con discapacidad en silla de ruedas (no handbikes, modalidad perteneciente a la Federación de Ciclismo).

Nota: Los horarios y la localización de salida y llegada podrán sufrir variaciones por exigencias organizativas.

Art. 2.- RECORRIDO

El circuito del Movistar Madrid Medio Maratón mide 21,097 Km y está debidamente homologado por la Real Federación Española de Atletismo. Esta prueba se realiza bajo el reglamento de carreras en carretera de la World Athletics y de la RFEA, y está integrada en el calendario de carreras de la AIMS. El recorrido estará controlado y vigilado por la Policía Municipal, agentes de movilidad y miembros de la Organización. Cada kilómetro estará señalizado.

Recorrido por calles:

SALIDA: Paseo de la Castellana, 23 (cruce con la calle de Zurbarán)

VIARIO: Paseo de la Castellana, Plaza de Emilio Castellar, Paseo de la Castellana, Glorieta de Gregorio Marañón, Paseo de la Castellana, salida a vía de servicio antes de Plaza Castilla, Plaza de Castilla, Paseo de la Castellana, Avda. de Monforte de Lemos, Paseo de la Castellana, Plaza de Castilla, calle Bravo Murillo, glorieta Cuatro Caminos, c/ Raimundo Fernández Villaverde, c/ Raimundo Fernández Villaverde (escalextric por encima del Paseo de la Castellana), c/ Raimundo Fernández Villaverde, c/ de Joaquín Costa, Plaza de la República Argentina, c/ de Joaquín Costa, c/ Francisco Silvela, glorieta López de Hoyos, c/ Francisco Silvela, Plaza de Manuel Becerra (paso por el subterráneo entre la calle de Francisco Silvela y la calle Dr. Esquerdo), c/ Dr. Esquerdo, c/ O’Donell, c/ Alcalá, Plaza de la Independencia, c/ Serrano, c/ Juan Bravo, Paseo de Eduardo Dato, Glorieta de Rubén Dario, c/ Almagro, glorieta de Alonso Martínez, c/ Sagasta, glorieta de Bilbao, c/ Carranza, Glorieta de Ruíz Giménez, c/ San Bernardo, c/ Gran Vía, Plaza de Callao, c/ Gran Vía, Edificio Telefónica Gran Vía (km 20), c/ Alcalá, Glorieta de Cibeles, Paseo de Recoletos.

META: Paseo de Recoletos, 12 (pasado el cruce de la calle Prim)

Art. 3.- PARTICIPACIÓN

Podrán participar todas las personas que lo deseen, nacidos/as en el año 2006 y años anteriores, siempre que hayan cumplido los 18 años el día de la prueba, estén federadas o no y sin distinción de sexo o nacionalidad. Para ello deberán haberse inscrito correctamente, según la normativa expuesta en este reglamento.

Art. 4.- CIERRE DE CONTROL

El tiempo máximo para realizar el Movistar Madrid Medio Maratón es de 3 horas desde la salida de la última oleada.

Art. 5.- INSCRIPCIONES

5.1.- PLAZOS Y PRECIOS

Las inscripciones se podrán realizar hasta llegar a un máximo de 20.000 participantes, para garantizar una buena organización, y según los siguientes plazos y precios:

Del inicio de inscripciones hasta el 30 de abril de 2023 o los primeros 3.000 dorsales: 20 € ¡¡¡PROMOCIÓN PRIMER MES!!!

Del 1 de mayo al 15 de junio de 2023: 30 €

Del 16 de junio de al 30 de septiembre de 2023: 35 €

Del 1 de octubre de 2023 al 29 de febrero de 2024: 40 €

Del 1 de marzo al 27 de marzo de 2024 (cierre inscripciones): 45 €

Inscripción en persona en la Feria del Corredor (5 y 6 de abril de 2024): 65 €

La inscripción incluye los gastos de gestión de la plataforma de pago.

Aquellos corredores que no posean la licencia federativa de atletismo con cobertura para el territorio de Madrid deberán añadir la licencia de día para el seguro de accidentes de la Real Federación Española de Atletismo que tiene un coste de 3 €.

Las inscripciones se cerrarán antes de los plazos previstos si se cubren los 20.000 dorsales disponibles.

Las inscripciones realizadas antes del 15 de marzo de 2024 llevarán en el dorsal el nombre que la persona inscrita haya puesto en el apartado “Alias dorsal” del formulario de inscripción. Condiciones de la garantía de cancelación y cambio de titularidad:

Una vez formalizada la inscripción, no se devolverá el importe de la misma en ningún caso, pero se ofrece un seguro o garantía de cancelación y/o cambio de titularidad del dorsal, con un coste de 4 €uros por inscripción, en los siguientes términos: Devolución del 100% del importe de la inscripción o cambios sin coste añadido hasta el 29 de febrero de 2024. En las inscripciones realizadas del 1 al 27 de marzo solo se permitirá el cambio para esta carrera en su edición de 2025. Pasada esa fecha, las inscripciones se considerarán definitivas, y no se podrán hacer devoluciones ni aplazamientos.

La garantía de cancelación sólo se podrá contratar a la hora de hacer la inscripción.

El importe de la garantía de cancelación no es reembolsable en ningún caso.

No se aceptarán cambios de titularidad en ningún caso, excepto en la Feria del Corredor, como medida excepcional, abonando 5 € en el momento de hacer el cambio.

Las solicitudes de cancelación se deben realizar a través del email inscripciones@deporticket.com dentro de los plazos indicados.

5.2.- FORMAS DE INSCRIPCIÓN

Las inscripciones se podrán realizar únicamente a través de la web oficial movistarmediomaratonmadrid.es y las plataformas autorizadas por la organización.

5.3.- SALIDA POR CAJONES

El corredor deberá indicar en el momento de la inscripción la marca estimada a realizar, con el fin de acceder al cajón correspondiente a su tiempo y conseguir así una salida más fluida para todos/as. Para el acceso a cajones de un tiempo inferior a 1h30 en esta distancia será necesario acreditar mediante resultado oficial del/a atleta en una prueba homologada en los dos últimos años y correspondiente al tiempo del cajón en el que se desea tomar la salida. Esta información será enviada a info@mediomaratonmadrid.es antes del 27 de marzo de 2024. En inscripciones posteriores a esa fecha no se garantiza selección de cajón de salida a ningún inscrito.

En caso de tener una marca oficial posterior se podrá solicitar un cambio de cajón en el mostrador de incidencias en la recogida de dorsales.

5.4.- CONSIDERACIONES

La inscripción es personal e intransferible y supone la aceptación total del presente reglamento. Una vez formalizada la inscripción no se podrá transferir la participación a otra persona; salvo para los que hayan contratado el seguro de cancelación y bajo las condiciones del mismo.

Las camisetas se entregarán según la talla solicitada en el momento de la inscripción. La Organización no garantiza poder entregar a todos los participantes la talla de camiseta solicitada, ya que el inicio de la producción de las camisetas se realiza en fechas muy anteriores a la de cierre de las inscripciones.

El importe de la inscripción no se devolverá bajo ninguna circunstancia, incluidas lesiones o motivos laborales, salvo para los que hayan contratado el seguro de cancelación y cambio de condiciones y bajo las condiciones del mismo.

No se considerarán válidas las inscripciones que no tengan todos los datos identificativos correctos: DNI (salvo para extranjeros), nombre, apellidos, fecha de nacimiento, sexo y prueba.

Art. 6.- CATEGORÍAS

Se establecen las siguientes categorías, tanto en hombre como en mujeres:

Sub20: Nacidos en 2005 y 2006

Sub23: Nacidos de 2002 a 2004

Senior: Nacidos desde 2001 hasta los 35 años

Máster M-35 / F-35: De 35 a 39 años

Máster M-40 / F-40: De 40 a 44 años

Máster M-45 / F-45: De 45 a 49 años

Máster M-50 / F-50: De 50 a 54 años

Máster M-55 / F-55: De 55 a 59 años

Máster M-60 / F-60: De 60 a 64 años

Máster M-65 / F-65: De 65 a 69 años

Máster M-70 / F-70: De 70 a 74 años

Máster M-75 / F-75: De 75 a 79 años

Máster M-80 / F-80: De 80 a 85 años

Máster M-85 / F-85: Más de 85 años.

Absoluta M / F: todas las categorías de cada sexo

movistarmadridmediomaratón 2024
AQUÍ PUEDES LEER EL RESTO DEL REGLAMENTO
REGLAMENTO
movistarmadridmediomaratón 2024

Producción editorial: Editorial MIC

Impreso en papel 100% reciclado

Tirada: 20.000 ejemplares

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.