
2 minute read
La Alianza del medio rural
El pasado mes de julio del pasado año, más de 150 organizaciones representadas y representativas de la caza, pesca, agricultura, ganadería y otros sectores vinculados al mundo rural acordaron la creación de lo que se llamó Alianza Rural.
Atal efecto firmaron la adhesión a esta plataforma denominada Alianza Rural, que en su conjunto pretende ser el grupo de presión que aglutina a todos los sectores vinculados al latir de la Naturaleza, defendiendo sus tradiciones y defendiéndose de las agresiones que desde hace años vienen sufriendo las gentes del mundo del Campo.
Advertisement
A lo largo de esta asamblea, que duró más de tres horas, se planteó, entre otros temas, la importancia de estar unidos en un frente común ante los múltiples agravios que padecen de forma endémica, y por diferentes organizaciones amparadas bajo la denominación de “ecologistas”, que pretenden en sus acciones la aniquilación de las tradiciones y supervivencia de las gentes que viven en el mundo rural, además de trasladar a la sociedad el sentimiento de orgullo por ser lo que realmente somos: cazadores, pescadores, agricultores, ganaderos, defensores de los animales y de un sector social que está criminalizado bajo los intereses sectarios y partidistas de unos pocos que se han apropiado de lo que realmente ignoran.

Ante esta premisa, que fue admitida y firmada por todos los asistentes, se planteó posteriormente el redactado de un manifiesto consensuado por las aportaciones de todos y cada uno de los asistentes, que será el documento reivindicativo de esta nueva entidad, además de plantear la estructura participativa de la misma y las acciones a emprender en los próximos meses.
De todas ellas se puso de manifiesto la importancia en la creación del Día del Mundo Rural, un acto festivo al tiempo que reivindicativo. Planteándose acciones que presentarían en futuras reuniones.
A lo largo de la reunión, todos los asistentes aportaron sus diferentes puntos de vista, opiniones y sensibilidades que enriquecieron el debate que culminó en la voluntad indiscutible de creación de la Alianza. Transcurriendo este primer encuentro en un clima de respeto, implicación y voluntad democrática de colectivo.
También se valoraron las diferentes iniciativas presentadas para la celebración de una macro-manifestación, que se pudiera efectuar a principios del año 2018 y con la pretensión de superar el millón de personas por las calles de Madrid. Pero en la última asamblea celebrada el pasado 16 de enero se expuso y por votación, ante el escaso trabajo desarrollado por el comité responsable, se aplazó para el año 2019. Durante la valoración de estas iniciativas tuvo un peso importante, quizás el que más, la precaria situación de subsistencia y miseria que en la actualidad viven miles de familias y empresas derivado de la situación que acontece y de la responsabilidad que todos los que nos damos cita en esta constitución tenemos frente a esta realidad para tomar las decisiones más pertinentes al respecto.
No cabe duda alguna que fue un momento histórico que devolverá la dignidad robada durante tantos años a la esencia de nuestros campos. Se dio un gran paso y ahora consolidaremos nuestro camino.
La Alianza Rural hará su presentación oficial durante Cinegética 2018 del 1 al 4 de marzo en el pabellón 12 de Ifema (Madrid) •••

