Leon Semana Santa 2019

Page 112

Pasión Cofrade

Ascética para la Semana Santa Síntesis: Sin entrar a delimitar los conceptos de ascética y mística, se describen algunas de sus manifestaciones en instituciones y autores en relación con la Semana Santa local.

La ascética se identifica generalmen­ te como un camino o estadio hacia la perfección. No se trata de precisar conceptos o diferencias sobre la mis­ ma. Únicamente aludir a su extensión, pues en cuanto a doctrina filosófica y religiosa se encuentran anteceden­ tes de la misma en las más antiguas civilizaciones anteriores al cristianis­ mo. Por la historia de las religiones y creencias, sabemos de sus prácticas entre los pueblos de raza aria, donde a los ascetas y extáticos ya se les des­ cribía como “ceñidos por el viento”, es decir, desnudos. Su vigencia está de actualidad, tanto entre practicantes orientales como en infinidad de admi­ radores e imitadores en todo el orbe. En este caso no tratamos aspectos de su historia, ni tampoco la interpreta­ ción de sus prácticas, intentamos so­ lamente describir algunas obras o alu­ dir a personas que han propiciado la devoción de la Pasión en el tiempo de la Semana Santa por medio de ideas o ejercicios ascéticos. Tienen de origi­ nal estas inclinaciones que llevan por sendas personales poco exploradas, sugestivas, inclusive apasionantes por la posibilidad de penetrar el ámbito de experiencias esotéricas.

112

En la tradición eclesiástica, la ascéti­ ca se incluyó dentro de los principios de moralidad hasta que en el siglo XVII se la comenzó a tratar como una par­ te de la Teología. En nuestro caso fue decisiva las implantación del “fran­ ciscanismo” debido a la fundación en la ciudad de tres conocidos conventos de esta Orden entre el siglo XVI y XVII. Del convento de los Franciscanos Des­ calzos (San Froilán) procede una obra publicada en Madrid en 1623: “Mística, Teología y discreción de espíritus”, del franciscano mínimo Fernando Calde­

Semana Santa • León 2019

ra Freyle, (-1633); aunque radicado en Madrid, su doctrina llegó al convento de San Froilán de León, aunque resul­ tara sospechosa en algunos puntos por su afinidad a las doctrinas de la “Guía espiritual” de Miguel de Molinos, por tanto, calificable de peligrosa por la Inquisición. (Obsérvese el “prohibi­ do” de la ilustración nº 2) Considera­ mos a esta obra importante no tanto por su contenido y antigüedad, como porque descubre que en los conventos, a pesar de su tradicionalismo conven­ cional, también existieron inquietudes trasmitidas por los libros. Es la más antigua que conocemos de estas ca­ racterísticas en la ciudad. Constituye un apoyo para comprender la expan­ sión de las cofradías penitenciales de distintas advocaciones durante la épo­ ca barroca. Representa una encarna­ ción de la espiritualidad franciscana en su dimensión religiosa y humana. La bibliografía existente en los conventos y monasterios nos sirve de referencia

para conocer las diversas tendencias que se han sucedido. Los fondos son escasos, a excepción del Convento de la Concepción que dispone de un nú­ mero considerable de libros de espiri­ tualidad, particularmente de ascética y mística, pero datados mayoritaria­ mente en el siglo XVIII. Otro tanto se podría concluir de las diversas repre­ sentaciones iconográficas del santo de Asís, que resume, por ejemplo, el conocido cuadro de la oración ante el Cristo de San Damián de Giotto. La nota de tendencia a la perfección que caracteriza la mentalidad ascética ha hecho que la Pasión de Cristo haya servido de espejo donde se debe inspi­ rar e imitar quien pretenda practicar­ la o aspirar a la mística. Ciertamente que no son los tiempos que corren los más propicios para la comprensión de estos movimientos, ni siquiera para ser recordados como una corriente de pensamiento a tener en cuenta.

Fernando Caldera, Mística, Teología…, Madrid, 1523. Procede del convento de Descalzos de León.(formato de 10,5x7,5 cms.)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Homenaje a Ricardo Ferradal Pérez

11min
pages 179-188

Cristo del Gran Poder

5min
pages 176-178

Una reliquia del Santo Sepulcro en León

17min
pages 146-155

El Sacramentado y el Gran Poder, XXV Aniversario • Entrevista a Javier Fernández Llamas, Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Sacramentado y María Santísima de la Piedad,

11min
pages 162-167

Memoria y recuerdo de Enrique Antonio Val Cayón

2min
pages 156-161

Amparo de los leoneses • Entrevista a Manuel Martínez López, Hermano de la Cofradía

7min
pages 168-175

Sonetos de Juan Bautista Díez

3min
pages 139-145

Plaza de San Martín de León

24min
pages 124-138

Entre sentimiento y emoción: descubrir el mundo interior

7min
pages 120-123

Ascética para la Semana Santa

16min
pages 112-119

Mística de la Semana Santa

11min
pages 100-103

Amado Fernández, la presencia constante

8min
pages 92-99

Arte y Cristianismo Primitivo

9min
pages 104-111

• Entrevista a María Teresa Liébana González, Juez de Penas de la Real Hermandad de Jesús Divino Obrero

9min
pages 88-91

La Semana Santa de León anterior a 1930

14min
pages 78-87

• Entrevista a José Luis González Álvarez – Josines, Abad de la Real Cofradía de Minerva y Vera-Cruz

11min
pages 70-77

• Entrevista a Antonio García Rodríguez, Abad de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno

10min
pages 62-69

La Virgen del Mercado, devoción perpetua de la ciudad de León

10min
pages 26-34

La Semana Santa de León y su implicación en la asistencia social

8min
pages 50-55

Con el nueve al hombro

15min
pages 56-61

Entrevista a Don Antonio Trobajo Díaz, Deán de la S.I. Catedral de León

12min
pages 22-24

Al buen ladrón/A Longinos (poesías

1min
page 25

Saluda del Coordinador Municipal de la Semana Santa

1min
page 21

Saluda del Presidente de la Diputación de León

1min
pages 11-12

Saluda del Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León

2min
pages 19-20

Saluda del Obispo de León

2min
pages 7-8

Saluda del Subdelegado del Gobierno en León

2min
pages 17-18

Saluda del Alcalde de León

2min
pages 9-10

Saluda del Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León

2min
pages 13-14

Al lector

4min
pages 3-6

Saluda del Procurador del Común de Castilla y León

2min
pages 15-16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.