3 minute read

Sonetos de Juan Bautista Díez

Fotografía: Miguel Seijas

Mirarte una vez más, solo mirarte antes que el llanto mis pupilas ciegue, antes que el agua del dolor las riegue con la lluvia silenciosa de esperarte.

Advertisement

Mirarte cuando pasas en tu trono, el corazón latiendo poderoso, dolorido, con ansias de perdón, siempre afligido al sentir en mi mirada el abandono.

Solo quisiera, Señor, el ayudarte dentro de mi pequeñez y mi impotencia, y tener el poder de consolarte.

Para gritar sin pudor que la inocencia es aquello que das al encontrarte, para compartir contigo tu clemencia.

Juan Bautista Díez

Arpegio. Misericordia

Veo tu faz Señor, triste y serena, macilenta por tanto sufrimiento, ennegrecida por el polvo del camino y decidida a trasmitir amor, no solo pena.

Desde lejos arropado en cobardía, sin atreverme siquiera a consolarte, envuelto en los desmanes de espiarte persiguiendo tus huellas día a día.

Difícil el camino que he elegido, doloroso de seguir sin una ayuda para de los ojos desprender la venda.

Tú eres Señor el apoyo que pido, viendo tu sufrimiento ya no hay duda que te inmolas por nosotros en ofrenda.

Juan Bautista Díez

Arpegio.

Cofradía Santo Sepulcro Esperanza de la Vida

Fotografía: Miguel Seijas

HISTORIA

Cofradía erigida canónicamente el 5 de noviembre de 1992. Desde sus orígenes ha estado vinculada a la Orden del Santo Sepulcro con la que ha participado en diversos actos en la ciudad de León, entre ellos el cruzamiento de caballeros. Inicialmente tuvo prestada su imagen titular por la Parroquia de Valderas de León. La imagen actual, obra del artista conquense Vicente Marín Morte, fue presentada en 1996.

La cofradía destina el 10% de sus ingresos a obras sociales, a través de Cáritas, la Asociación Leonesa de Caridad y ayudas puntuales en casos concretos.

También ha participado en la organización de las fiestas del barrio de la Chantría, en la procesión de Nuestra Señora del Rosario, en el Vía Crucis Procesional de la Parroquia de San Froilán, y en la procesión de Antorchas de la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes.

IMAGINERÍA

• Santo Sepulcro.

Vicente Marín Morte. 1996.

• El Hombre Nuevo.

Vicente Marín Morte. 2002. • Nuestra Señora de la Luz.

Ana Rey y Ángel Pantoja. 2014

ACTOS PECULIARES

• Rito de admisión de hermanos, el Sábado de Pasión. Se entrega a los nuevos hermanos un cirio, símbolo de la luz de Jesús Resucitado. • Entrega del fuego en las parroquias y templos del recorrido del Sábado Santo. • Ante cada uno de los templos el Maestre de la cofradía, en nombre de todos los hermanos, entrega el fuego que luego se bendecirá en la Vigilia Pascual. • En la Solemne Adoración Procesional de las Llagas de Ntro. Sr. Jesucristo, Lunes

Santo, en riguroso silencio los hermanos pujan por turno rotatorio, la imagen titular llevada sobre una parihuela. Durante el recorrido los miembros de la Asociación San Pedro del Castro entonan el canto de Las Llagas, recuperado de la Sobarriba leonesa. •••

Año de fundación:

1992

Maestre: Fernándo Lorenzo Pascual

Templo:

Parroquia de San Froilán

Hermanos: 530

Indumentaria:

Túnica negra, capillo alto blanco con babero y cola. Cíngulo y guantes blancos. En el centro del babero va bordado el emblema de la cofradía.

Emblema:

Cruz del Santo Sepulcro, usada en el antiguo Reino de León. Hoy conocida como Cruz de Malta, encerrada en un círculo. Todo ello en color rojo.

PROCESIONES

• Lunes Santo:

Adoración de las Llagas de Cristo.

• Sábado Santo:

Procesión Camino de la Luz.

This article is from: