

Los pendones al viento, representando la fuerza de los municipios leoneses; los carros engalanados que simbolizan la unión con y de las tierras de León, las donce llas que personifican las parroquias y los barrios de la ciudad; la música, la comida y, por encima de todo, el legado se unen cada mes de octubre en León en las más tradicionales y queridas fiestas para los leoneses. San Froilán vuelve a llamar a las calles a miles de personas que buscan ese vínculo con el pasado en el disfrute del presente y el cuidado para el futuro. La tradicional ceremonia de las Cantaderas que cada año lleva a la corporación municipal ante el cabildo catedralicio en una vieja batalla sin perdedores, con los ciudadanos y las ciudadanas de León que acu den a ver el rito como auténticos ganadores. Será la ceremonia en el claustro cate dralicio, una vez más, el eje central de las fiestas de San Froilán, las más clásicas de la ciudad, las más aceptadas por los leoneses. Las fiestas que queremos conservar como son y añadir, cada año, nuevos alicientes para hacerlas más atractivas y, so bre todo, más participativas.
Desde este programa invito a todos los leoneses y las leonesas a participar de cada una de las actividades organizadas el Ayuntamiento de León que, de nuevo, se esfuerza por preparar citas para todas las edades y todos los gustos. Mercado en el barrio romántico, música en la plaza mayor, ambiente festivo en el parque de San Francisco, exposiciones o rutas. Un catálogo completo para la semana.
Hagamos que nadie se sienta extraño en León durante estos días y, con responsa bilidad y cuidado, disfrutemos del amplio programa de eventos.
Hagamos, de nuevo, de San Froilán, la fiesta más nuestra, una fiesta para todos.
José Antonio Diez Díaz Alcalde de León5
8
10
11
14
16
16
18
CÓMO SE HIZO: FROILÁN GEOMÉTRICO
LAS CANTADERAS
CONCURSO DE CARROS ENGALANADOS
PENDONES LEONESES
EXPOSICIONES Y FERIAS
MUSEO SAN ISIDORO DE LEÓN
MUSEO CASA BOTINES GAUDÍ
PROGRAMACIÓN AUDITORIO ‘CIUDAD DE LEÓN’
20 PROGRAMACIÓN DEL MUSAC
22 RUTA DE LA MORCILLA
22 DÍA DE PEÑAS 1 DE OCTUBRE
24
28
48
56
PROGRAMACIÓN 35º FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE LEÓN
PROGRAMA CRONOLÓGICO
PROGRAMA DEPORTIVO
MERCADO MEDIEVAL DE LAS TRES CULTURAS
Producción
En el cartel he intentado aunar la tradición y lo ancestral desde una óp tica actual o moderna. Desde un lenguaje basado en la geometría y los colores planos que bebe de la estética de la Bauhaus, he representado los elementos de definen las fiestas de san Froilán en León: los pendones, el desfile de carros engalanados y las Cantaderas. Todos estos elementos han sido sintetizados y simplificados a su mínima expresión mediante for mas básicas como el triángulo, el cuadrado y el círculo dentro de una retí cula cuadrada que lo contiene todo. Entre estos elementos he incluido la rosca de pan, las flores y el trenzado de mimbres que adornan y compo nen algunos de los carros, el pandero que acompaña a las Cantaderas o a los propios participantes vestidos con el traje tradicional.
Por otra parte, he representado elementos propios de la ciudad monu mental como son los pináculos de la catedral, parte de su arquitectura y sus reseñables vidrieras que son Patrimonio de la Humanidad. Asimismo, como no podría ser de otra manera, he incorporado a San Froilán, patrón de la diócesis de León con su báculo en espiral presidién dolo todo.
Enrique Díaz Núñez (Aranda de Duero, Burgos)Ganador del Concurso del Cartel para las Fiestas de San Froilán 2022
Domingo 2 octubre 11:30 horas Claustro de la Catedral de León
Desde los lejanos tiempos del rey Mauregato, los reyes cristianos cumplían puntualmente con el in fame tributo de las cien doncellas, que debían ser entregadas a los ca lifas musulmanes a cambio de no sufrir sus ataques. De este cente nar de desdichadas, León aportaba
8
una parte, procedentes de las pa rroquias de San Marcelo, San Mar tín, Santa Ana y Santa María del Mercado.
La leyenda tiene su inicio en el brutal acto de valor que realizaron las doncellas que iban a ser entre gadas por el rey Ramiro I, que pre firieron cortarse una mano a dejar se llevar por su destino. Ante esta demostración de arrojo, el rey de cidió negar para siempre el tributo y presentó batalla ante las tropas de Abderramán II, al que derro
tó -supuestamente ayudado por el mismísimo Santiago- en la que hoy conocemos como batalla de Clavijo.
En agradecimiento por esta victo ria, el pueblo de León realizó una ofrenda al Cabildo Catedralicio, ofrenda que con el paso del tiem po se convirtió en tradición.
La ofrenda es acompañada por Las Cantaderas, una vez liberadas de ser enviadas como tributo, ata viadas con lujosas vestimentas y dirigidas por la Sotadera, que re presenta a la mujer de la corte del emir enviada para instruir a las doncellas en los usos y costumbres de los musulmanes. Después que Las Cantaderas realizan sus bailes, se produce el debate del ‘Foro u Oferta’, ya que como es tradicio nal en el enfrentamiento entre el poder civil y el eclesiástico, ni el Cabildo admite que la ofrenda sea una gracia concedida por la ciudad, ni el Consistorio acepta que sea una obligación. Así, haciendo gala del ingenio, los representantes de ambas instituciones presentan sus argumentaciones sin llegar nunca a un acuerdo.
Se trata de una tradición docu mentada desde antiguo que cada vez resulta más interesante para los visitantes por su vistosidad, que unida a su situación actual junto a la festividad de San Froilán y su de claración de Fiesta de Interés Tu rístico Regional hacen de ella uno más de los atractivos de nuestra ciudad para el turismo.
9
Domingo 2 octubre 11:00 horas
Enseñas llegadas desde todas las co marcas de León, en este año más de 200 pendones y pendonetas de esta provincia se juntarán en un especta cular desfile, una exhibición de co lor y destreza, representando a más
Salida de plaza de San Marcos con final en plaza de Regla. de 160 localidades. La llegada de los pendones a la Plaza de Regla es un espectáculo impresionante, donde los mozos y mozas de los pueblos hacen lo posible porganarlos premios, al rit mo de tambores, dulzainas y gaitas.
El Palacín, avenida Doctor Fleming, 57. Horario: de martes a domingo, de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Festivos (excepto lunes), de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado.
28 DE SEPTIEMBRE
13:00 h. Apertura de exposiciones, con la asistencia de los artistas y el comisario.
19:00 h. Visita comentada con los artistas y el comisario de la muestra.
Dirigido al público en general. Entrada gratuita.
DEL 13 DE OCTUBRE
AL 24 DE NOVIEMBRE.
VISITAS INTERPRETATIVAS.
Jueves, 12:00 h.
Dirigido a colegios, institutos, aso ciaciones, colectivos. Imprescindi ble reserva previa: proetocio@gmail.com
Teléfono: 652 047 598. Entrada gratuita.
DEL 16 DE OCTUBRE
AL 27 DE NOVIEMBRE.
RECORRIDOS TEATRALIZADOS. Domingos, 12:00 h.
Dirigido a público en general. Entra da gratuita.
II MUESTRA DE FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA EXPOSITIVOS
22.
28 de septiembre al 28 de noviembre
- Sueño lo que soy / Xavi Carrión
- Hacia tomar las aguas / Eduardo Fandiño
- Ciudad secreta / Javier Arboledas
- Deus ex machina / Sebastián Román
- Serafina / Sonia Celma
- Selección de obras de expositivos 21: Ana Valiño / David Inclán / Isabel Juan / Tino García
Comisario: Mario Castro Baro.
DEL 28 DE SEPTIEMBRE
AL 2 DE OCTUBRE.
Calles Ruiz de Salazar y Pilotos Regueral.
De 11:00 a 15:00 h. y de 17:00 a 22:00 h.
THE
DEL 29 DE SEPTIEMBRE
AL 9 DE OCTUBRE DE 2022.
Parking de la Explanada de la Junta de Castilla y León.
Esta Fundación ofrece una amplia selección de obras de las distintas etapas del pintor José Vela Zanetti (1913-1999).
Casona del Corral de Villapérez, calle Pablo Flórez, s/n.
Horarios: de martes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 h. Sábados de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 h.
Visita libre. Entrada gratuita.
VEN
DE LECHE GAZA
LOS DÍAS 1 AL 5 DE OCTUBRE.
En Plaza de San Marcelo, cerca del Edificio Botines.
DEGUSTACIONES DE PRODUCTOS LÁCTEOS DE LA MARCA.
Días 6,7 y 8 de octubre, a las 16:00, 17:00 y 18:00 h.
Acceso temporal por la plaza de Santo Martino, 5.
Acceso temporal por plaza Santo Martino, 5. https://www.museosa nisidorodeleon.com/
Visita teatralizada ‘Historia de la Colegiata de San Isidoro contada por sus personajes’.
Aforo limitado. Contacto: reservas@museosanisidoro.com Tel: 987 876 161.
Horario del Museo: Lunes a domingo, desde las 10:00 hasta las 21:00 h.
Plaza de San Marcelo. www.casabotines.es
Del 2 de septiembre al 7 de octubre de 2022.
Primera planta del museo. Entrada gratuita.
Visitas guiadas sábados y domingos a las 12:30h.
Inscripciones en la taquilla del Museo y en www.casabotines.es/entradas
La Divina Comedia ha conseguido trascender el fenómeno literario e histórico para convertirse en un verdadero fenómeno artístico. Ar tistas de todo tipo, desde el siglo XIV, han ilustrado sus cantos y se han inspirado en ellos para crear obras de disciplinas tan diversas
como la ilustración, el grabado, la pintura, la música y el cine. Esta exposición repasa la influen cia de la Comedia en el arte de la mano de algunos de sus mejores ilustradores y repasa, por medio de xilografías de Dalí, primeras edici ones de Doré, Nattini y Barceló, y obras de autores contemporáne os (como José de León, Guillermo
Martín Bermejo o Ángel Luis Igle sias), la visión personal y única que cada uno de los artistas ha tenido del Infierno, el Purgatorio y el Pa raíso, los tres espacios ultraterre nos en los que se desarrolla el vi aje de Dante, desde el sufrimiento hasta la fusión final y extática de Dante con "el amor que mueve el sol y las demás estrellas".
Domingo 2 de octubre, de 11:00 h a 20:00 h.
Calles Ruiz de Salazar y Pilotos Regueral.
Organiza Colectivo de Cultura Tra dicional de Carrizo y Alto Órbigo y FUNDOS. Colabora el Centro de Cultura Tradicional de León. Colo
cación de un carro tradicional que se completará con una pequeña degustación gastronómica de productos tradicionales.
‘La Divina Comedia, la Catedral de León y la música de Bach’. Prof. César García Álvarez.
Martes 4 de octubre, a las 20:00 h. Palacio del Conde Luna. Entrada libre hasta completar aforo.
Av. Reyes Leoneses
www.auditorioleon.es
20:30 h. Teatro en el Auditorio Ciudad de León ‘El Gran Prieto’ de la Cía. La Submarina. Venta de localidades a par tir del día 29 de septiembre en https:// auditorio.aytoleon.es yenlataquilladel Auditorio dos horas antes del inicio.
Precio: 10 €.
20:00 h. 35º Festival de Música Espa ñola. Coro León De Oro, Marco Anto nio García de Paz (director). Coro Án gel Barja JJ.MM.-ULE, Aitor Olivares (director). Programa: ‘Música coral del Renacimiento al s. XXI’. Venta de loca lidades en https://auditorio.aytoleon.es y en la taquilla del Auditorio dos horas antes del inicio.
Precio: 5 €.
20:00 h. 35º Festival de Música Es pañola. Orquesta Sinfónica Ibérica, Mirian del Río (arpa solista) y Pedro Ordieres (director invitado). Progra ma: Música de J. C. Arriaga, J. Rodri go, MªJosé Corderoyestrenos de Ra quel RodríguezyJ. Mª García Laborda. Venta de localidades en https://audi
torio.aytoleon.es y en la taquilla del Auditorio dos horas antes del inicio.
Precios: 12 €y6 € para estudiantes.
MARTES 4 DE OCTUBRE
20:30 h. Barón Rojo ‘El último vuelo’. Con la Banda de Música del Conserva torio de León y JJ.MM.-ULE. Venta de entradas en Marca entradas y en Vaya entradas. Organiza Artisti-k.
20:30 h. Teatro en el Auditorio Ciudad de León ‘Las Bingueras de Eurípides’ de la Cía. Las Niñas de Cádiz. Venta de localidades a partir del día 29 de sep tiembre en https://auditorio.aytoleon. es y en la taquilla del Auditorio dos ho ras antes del inicio. Precio: 10 €.
19:30 h. Concierto ‘Música sinfónica rusa’ – N. Rimski-Kórsakov / S. Proko fiev. Organiza Asociación Orquesta Odón Alonso. Venta de localidades en https://auditorio.aytoleon.es y en la ta quilla del Auditorio dos horas antes del inicio.
Precio: 20 €.
Avenida Reyes Leoneses, 24. https://musac.es
17:00 a 21:00 h. Inauguración de tres nuevas exposiciones: Menchu Lamas, ‘Anda-Ven-Vuela’; Saelia Aparicio, ‘Paraíso extraño’; ‘Concha Prada. Caso de estudio’, colección MUSAC.
Entrada gratuita.
18:00 h. Visita guiada inaugural a la exposición ‘Paraíso extraño’, con la artista Saelia Aparicio. Entrada gratuita.
19:00 h. Visita guiada inaugural a la exposición ‘Anda-Ven-Vuela’, con la artista Menchu Lamas. Entrada gratuita.
20:00 h. Visita guiada inaugural a la exposición ‘Concha Prada. Caso de estudio’, colección MUSAC con sus comisarios. Entrada gratuita.
13:00 y 18:00 h. Visitas guiadas a las exposiciones del MUSAC. Visita de las 13:00 h. incluida en el precio de la entrada. Visita de las 18:00 h. con entrada gratuita.
20:10 h. Grupo de Diálogo sobre Cine. Canciones para después de una guerra (Basilio Martín Patino, 1971). Entrada gratuita hasta completar aforo.
‘II Ruta de la Morcilla’ San Froilán 2022. Organizado por Hostelería de León. Degustación en diferentes es tablecimientos hosteleros de la ciu dad, con elaboraciones propias con el producto de la morcilla de León.
Diferentes peñas y charangas pertenecientes a la FEDERACIÓN DE PEÑAS REINO DE LEÓN estarán animando las calles y plazas del Casco Antiguo durante todo el día:
13:00 h. Concentración de Peñas. Plaza Del Grano.
13:15 h. Pregón de Peñas. Plaza Del Grano – Invitado sorpresa.
13:30 h. Pasacalles por el Casco Antiguo. Recorrido: Plaza del Grano, calle Juan II, calle Fernández Cadór niga, Plaza Don Gutierre, calle Corta, Cuesta Castañones, calle Santa Cruz,
Plaza Mayor, calle Plegarias, Plaza San Martín, calle Misericordia, Plaza Riaño.
14:30 h. Charangas por las diferentes calles y plazas, sigue el ritmo.
17:00 h. Comienzo de los juegos populares. Plaza Don Gutierre. Hin chables Veintytress, twister Guachi nay, juego la rana, discoteca móvil y sorpresas.
20:00 h. Cierre disco-móvil, fin de juegos e inicio de la ronda por el Barrio Húmedo.
01:00 h. Fin de charangas.
Información en Hostelería León y en el Portal Turístico www.leon.esCharangas autorizadas por la Federación de Peñas y el Ayuntamiento de León en los días de peñas 1 de octubre:
Charanga El Barril
Charanga Míticos
Charanga Parranda
Charanga Pacharanga
Charanga Los Más Buscados
Charanga Dos Rombos
Charanga Sin Control
Charanga Wateke
Charanga Mecánica
Charanga Gijonudos
Reservamos el derecho a las charangas que nos lo comuniquen antes de las fiestas y cuenten con el permiso necesario.
Peñas pertenecientes a la Federación Reino de León:
El Barril
Tu YYo
Los Elegidos
Titos
Consistorio
El Jarro
La Diagonal
Mata7
Casa Benito
Resaca Mecánica
De Bar En Peor
Benacazurra
Federación De Peñas Reino
León
Boñar
La Arrancadera
La Pera
Go Party
Las Avutardas
Kakakaunmotxo
Leones Errante
El Correo
Los Intocables
Smile
Vestuario
San Andrés
Moloko
Graviteros
Bacanal
Chuscocacharro
Los Nines
L´Emburrión
Integrantes de las Peñas de León y sus charangas, total 1100 miembros.
Las charangas que no estén en lista, así como las peñas que no estén inscritas en la federación, no son responsabilidad de la Federación de Peñas Reino de León.
www.festivaldemusicaespanola.com
20:15 h. 35º Festival de Música Es pañola. Audiovisuales del Proyecto Luz (sinfonismo español iluminado) presentados por su director José Luis Temes. Luz 10: ‘Ilustrados’ (a partir de Jacinto Codina, ORTVE y Marta Es pinós, piano) y Luz 14: ‘Sonría, por
20:00 h 35º Festival de Música Es pañola. Concierto de Belén Roig (so prano) yAídaVelert (piano) ‘Cuatro is las: cuatro escenarios fructíferos para el florecimiento de la composición
favor’ (a partir de Julio Gómez, Or questa de Córdoba). Entrada libre hasta completar aforo. Organiza Asociación Musical Or questa Ibérica. Teatro El Albéitar. Av. Facultad de Veterinaria, 25.
musical de las mujeres de los siglos XIX y XX’. Organiza: Asociación Mu sical Orquesta Ibérica. Auditorio Án gel Barja. C/ Santa Nonia, 11 (entrada junto a edif. Correos).
20:00 h. 35º Festival de Música Española. Concierto del Coro León de Oro (Marco Antonio García de Paz, director) y del Coro Ángel Barja-JJMM-ULE (Aitor
20:00 h. 35º Festival de Música Española. Concierto de la Orquesta Sinfónica Ibérica, Mirian del Río (arpa solista), Pedro Ordieres (direc tor invitado). Música de J. C. Arria
Olivares, director). Música coral del Renacimiento al S. XXI. Auditorio Ciudad de León. Avda. Reyes Leo neses, 4.
ga, J. Rodrigo, Mª José Cordero y estrenos de Raquel Rodríguez y J. Mª García Laborda. Auditorio Ciu dad de León. Avda. Reyes Leone ses, 4.
JUEVES
22:00 h. Plaza Mayor
XV Festival Celta Internacional ‘Reinu de Llión’. Llan de Cubel (Asturias).
dicionales leoneses (la rana, la he rradura, lucha leonesa,…). Con 9TV, programa especial en directo para las fiestas de San Froilán. Talleres con plazas limitadas, por orden de llegada. Información de los talleres en la propia zona.
18:30 h. Plaza Juan de Austria
Mi barrio está de Fiesta. Música del recuerdo con el grupo ‘Nocturnal’. Organiza: A.VV. ‘Mariano Andrés’.
19:00 h. Plaza de las Cortes Leonesas Bailes tradicionales. Actuación de los grupos ‘Calecho’ y ‘Acedera’.
VIERNES
17:30 h a 20:30 h. Plaza Puerta Obispo
Zona 9 San Froilán. Espacio de actividades para toda la familia. Actividades infantiles, talleres de manualidades (dibuja tu pendón, decora tu carro, haz tu traje medieval,…), pinta caras y juegos tra
19:00 a 1:00 h. Jardín de San Francisco
Come y Calle León. Feria gastro nómica de ‘food trucks’. Música en directo, dj’s, talleres, mercadillo vin tage. Para más información: www. facebook.com/comeycalleleon.
20:45 h. Plaza Juan de Austria
Equinoccio de Otoño '22. Activi dades culturales y de ocio por los barrios de la ciudad. Animación musical con versiones pop-rock. Organiza: Federación de AA.VV. de León ‘Rey Ordoño’ en cola boración con el Excmo. Ayunta miento de León.
21:00 h. Calle Misericordia
Sesión Djs. Organizado por hos teleros de las calles Misericordia, Santa Cruz y la Plaza del Caño San ta Ana.
22:00 h. Plaza Mayor
XV Festival Celta Internacional ‘Reinu de Llión’. The Tannahill Weavers (Escocia).
23:00 h. Palacio de Exposiciones. C/ Gómez de Salazar
León Solo Música 2022. Concierto de Ilegales. Apertura de puertas a las 20:30 h. Venta de entradas en www.marcaentradas.com
1SÁBADO
DÍA DE PEÑAS. Ver programa temático
12:00 a 21:00 h. Calle Pilotos
Regueral y plaza de Botines
Exposición Jardín de las Artes, organizado por las asociaciones culturales ‘Jardín de las Artes’ y ‘León con Arte’. Visita gratuita
12:00 a 14:30 h. Diferentes plazas del centro histórico de León: San Isidoro, Regla, Mayor, San Martín, Don Gutierre y San Marcelo
Heraldos Mensajeros. Acompa ñados de su correspondiente palafrenero, leerán el edicto del Rey Ramiro invitando a los actos de la tarde, con la entrega de las doncellas. Organiza Federación de AA.VV. de León ‘Rey Ordoño’, en colabora ción con el Excmo. Ayuntamiento de León.
13:00 a 1:00 h. Jardín de San Francisco
Come y Calle León. Feria gastro nómica de ‘food trucks’. Música en directo, dj’s, talleres, mercadillo vin tage. Para más información: www. facebook.com/comeycalleleon.
13:30 h. Palacio de Exposiciones. C/ Gómez de Salazar
León Solo Música 2022. Concierto de Depedro. Apertura de puertas a las 12:00 h. Venta de entradas en www.marcaentradas.com
17:30 h a 20:30 h. Plaza Puerta Obispo
30
17:00 h. Avenida Padre Isla, 48 Programa Es.pabila Sábado. 17:00 h. Toca 4. 17:00 h. Barro. 19:30 h. Scrapbooking – Tarjete ría. 22:00 h. Lettering. 23:00 h. Camisetas. 23:30 h. Fotografía. De 17:00 a 1:00 h. Wii, Play, Hamma beads, Mandalas. León Joven. Dirigido a jóvenes de 12 a 30 años.
17:00 a 21:00 h. Polideportivo Salvio Barrioluengo
Escalada libre y Boulder. 17:00 a 19:00 h. Escalada iniciación. Diri gido a jóvenes de 12 a 30 años
Zona 9 San Froilán. Espacio de acti vidades para toda la familia. Activi dades infantiles, talleres de manuali dades (dibuja tu pendón, decora tu carro, haz tu traje medieval,…), pinta caras y juegos tradicionales leoneses (la rana, la herradura, lucha leone sa,…). Con 9TV, programa especial en directo para las fiestas de San Froilán. Talleres con plazas limitadas, por orden de llegada. Información de los talleres en la propia zona. A las 20:30 h Concierto de los finalistas de la Zona 9 de San Juan y San Pe dro. Actuarán los grupos Lune yJude Rock & Talk.
18:00 h. Avenida Padre Isla, 48 Canta cuenta cuentos: Mireya y el cuento de las estrellas. Organizado por la Asociación Paso Básico. Espa cio Vías. Entrada 5 €.
18:00 a 20:00 h. Paseo Condesa de Sagasta, junto a glorieta de Guzmán el Bueno
Baile para Mayores.
18:00 h. Calle Santa Cruz. Sesión Djs. Organizado por hostele ros de las calles Misericordia, Santa Cruz y la Plaza del Caño Santa Ana.
19:00 h. Plaza de las Cortes Leonesas Bailes tradicionales. Actuación de la Agrupación de Gaitas Virgen del Camino ‘Agavica’ y del grupo ‘Abe sedo’.
19:00 h. Plaza de Regla
X Xuntanza de Bandas de Gaitas. Con la participación de Ciudá de Llión (León), Abelladeira (Ponferra da) y El Gumial (Moreda d’Aller). Desfile que discurrirá por las calles Sierra Pambley, Ancha, plaza de Re gla, San Pedro y final ante la Capilla de San Pedro.
19:00 h. Acto de recogida de las Doncellas en cumplimiento del Tributo. Organiza Federación de AA.VV. de León ‘Rey Ordoño’, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de León. Salida de las comitivas de las doncellas de las plazas del Grano y Puerta Castillo hacia la Plaza de Regla para dirigir se a la Plaza San Marcelo por la Ca lle Ancha.
20:00 h. Plaza de toros de León
León vive la Libertad. Gran espectáculo benéfico de magia y fantasía. Reconocidos artistas de la Doma en Libertad como Paco Martos, Miron Bococi y muchos más se unen por una misma causa. Estefanía Trobajo Martínez. Todo por un paso...
19:30 h. Plaza de San Marcelo (casa consistorial)
Acto de presentación de las Doncellas ante la Autoridad Municipal. Organiza Federación de AA.VV. de León ‘Rey Ordoño’, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de León. Constitución de la comitiva oficial y desfile por calle Ancha, ca lle del Cid y plaza San Isidoro.
Teatralización de la entrega de las Doncellas al representante del Emir. Organiza Federación de AA. VV. ‘Rey Ordoño’, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de León. Exhibición de danzas árabes, música medieval, espectáculo de fuego y entrega de las doncellas y rebelión de estas. Los leoneses se negarán a pagar el infame tributo de las 100 doncellas.
22:00 h. Estadio Hispánico Programa Es.pabila Sábado. Lucha con sables laser. 22:00 h. Squash / Deporte libre. 23:30 h. Futbol sala / Squash. Dirigido a jóvenes de 12 a 30 años.
32
22:00 h. Plaza Mayor
XVFestivalCeltaInternacional‘Reinu de Llión’. Luar Na Lubre (Galicia).
23:00 h. Palacio de Exposiciones de León. Calle Gomez de Salazar, s/n León Solo Música 2022. Concierto de Ilegales. Apertura de puertas a las 20:30 h. Venta de entradas en www. marcaentradas.com
11:30 h. Plaza de Regla Tradicional celebración del ‘Foro u Oferta’, con la participación de Las Cantaderas. Claustro de la Catedral de León.
12:00 h. Espacio Vías. Avda. Padre Isla, 48
Canta cuenta cuentos: Mireya y el cuento de las estrellas. Organizado por la Asociación Paso Básico. Entrada 5 €.
10:45 h. Plaza de San Marcos
Concentración de pendones leoneses. Alzamiento simultáneo de todos los participantes al ritmo del Himno de León.
11:00 h. Plaza de San Marcos. Inicio del desfile
Desfile de pendones leoneses. Itinerario: Gran Vía de San Mar cos, plaza de la Inmaculada, Gran Vía de San Marcos, plaza de San to Domingo, calle Ancha y final en plaza de Regla. Organiza Asocia ción de Pendones del Reino de León.
12:00 a 21:00 h. Calle Pilotos Regueral y plaza de Botines
Exposición Jardín de las Artes, organizado por las asociaciones culturales ‘Jardín de las Artes’ y ‘León con Arte’. Visita gratuita.
13:00 h. Catedral de León. Plaza de Regla
Santa Misa en la Catedral de León con la asistencia de la corporación municipal.
13:00 a 1:00 h. Jardín de San Francisco
Come y Calle León. Feria gastro nómica de ‘food trucks’. Música en directo, dj’s, talleres, mercadillo vin tage. Para más información: www. facebook.com/comeycalleleon.
13:45 h. Parking de San Pedro inicio del desfile
Concurso y desfile tradicional de Carros Engalanados. Itinerario: Sa lida del parking de San Pedro, Ar quitecto Ramón Cañas del Río, San
Lorenzo, Perales, Fernando I, plaza del Espolón, Puerta Castillo, Se rranos, plaza del Vizconde, Arvejal, Cardenal Landázuri, plaza de Regla, Calle Ancha, Varillas, Platerías, Ple garias, Plaza San Martín, Zapaterías, Fernández Cadórniga, Juan II, Plaza del Grano.
A partir de las 14:30 h. Plaza del Grano
Llegada de Carros Engalanados y entrega de premios del concurso. Actuación del grupo tradicional ‘Te nada’.
16:00 h. Caño Santa Ana
Electro Folk de Barrio. Música tra dicional con ritmos actuales. J.M. Estrada y Dj Goofy. Organizado por hosteleros de las calles Misericor dia, Santa Cruz y la Plaza del Caño Santa Ana.
17:00 h. Avenida Padre Isla, 48
Programa Es.pabila Domingo.
17:00 h. Fotografía. 18:00 h. Po dcast. 18:30 h. Tattoos. 20:30 h. Carteras comic. 20:30 h. Ponte en forma (trex, pilates,…). De 17:00 a 1:00 h. Wii, Play, Hamma beads, Mandalas. León Joven. Dirigido a jóvenes de 12 a 30 años.
17:30 h a 20:30 h. Plaza Puerta Obispo
Zona 9 San Froilán. Espacio de actividades para toda la familia. Actividades infantiles, talleres de manualidades (dibuja tu pendón,
decora tu carro, haz tu traje medieval,…), pinta caras y juegos tra dicionales leoneses (la rana, la he rradura, lucha leonesa,…). Con 9TV, programa especial en directo para las fiestas de San Froilán. Talleres con plazas limitadas, por orden de llegada. Información de los talleres en la propia zona.
19:00 a 20:00 h. Polideportivo Salvio Barrioluengo
Programa Es.pabila Domingo. Ac tividad acuática. 17:00 a 19:00 h. Escalada iniciación. 17:00 a 20:00 h. Escalada libre y Boulder. 17:00 a 20:30 h. Nado Libre. Dirigido a jóvenes de 12 a 30 años.
19:00 h. Plaza de las Cortes Leonesas Bailes tradicionales. Actuación de los grupos ‘Aguzo’ y ‘Andadura’.
3 LUNES13:00 a 1:00 h. Jardín de San Francisco
Come y Calle León. Feria gastro nómica de ‘food trucks’. Música en directo, dj’s, talleres, mercadillo vin tage. Para más información: www. facebook.com/comeycalleleon.
34
17:30 h a 20:30 h. Plaza Puerta Obispo
Zona 9 San Froilán. Espacio de actividades para toda la familia. Actividades infantiles, talleres de manualidades (dibuja tu pendón, decora tu carro, haz tu traje medieval,…), pinta caras y juegos tra dicionales leoneses (la rana, la he rradura, lucha leonesa,…). Con 9TV, programa especial en directo para las fiestas de San Froilán. Talleres con plazas limitadas, por orden de llegada. Información de los talleres en la propia zona.
21:00 h. Calle Misericordia
El cocinero Funky en concierto y Sesión Djs. Organizado por hos teleros de las calles Misericordia, Santa Cruz y la plaza del Caño San ta Ana.
manualidades (dibuja tu pendón, decora tu carro, haz tu traje medieval,…), pinta caras y juegos tra dicionales leoneses (la rana, la he rradura, lucha leonesa,…). Con 9TV, programa especial en directo para las fiestas de San Froilán. Talleres con plazas limitadas, por orden de llegada. Información de los talleres en la propia zona.
18:00 h. Avenida Padre Isla, 130 Electro Folk de Barrio. Música tra dicional con ritmos actuales. J.M. Estrada y Dj Goofy. A Colabora Fe recor el Bar.
19:00 h. Plaza del Grano
León Street Music Edición San Froilán. Festival de grupos musica les leoneses. Women’s day. 19:00 h. Pilar Cañas. 20:00 h. Tekka. 21:00 h. Mama Kilas (aka Las Lau ras). 22:00 h. Mila & The Stoofas. 23:00 h. Mai Mako Dj.
13:00 a 1:00 h. Jardín de San Francisco
Come y Calle León. Feria gastro nómica de ‘food trucks’. Música en directo, dj’s, talleres, mercadillo vin tage. Para más información: www. facebook.com/comeycalleleon.
17:30 h a 20:30 h. Plaza Puerta Obispo.
Zona 9 San Froilán. Espacio de actividades para toda la familia. Actividades infantiles, talleres de
20:00 h. Calle Santa Cruz
Jam 50 Aniversario CCAN y Sesión Djs. Organizado por hoste leros de las calles Misericordia, Santa Cruz y la Plaza del Caño Santa Ana.
12:00 h. Santuario de La Virgen del Camino (Valverde de la Virgen)
Misa Solemne, con la asistencia de los ayuntamientos del Voto y auto ridades.
12:00 h. Plaza de San Isidoro y alrededores (Ver programa temático)
Inauguración Oficial del Mercado
Medieval de las Tres Culturas. Am bientación teatral y musical de la época. Hasta las 00.00 h.
13:00 a 1:00 h. Jardín de San Francisco
Come y Calle León. Feria gastro nómica de ‘food trucks’. Música en directo, dj’s, talleres, mercadi llo vintage. Para más información: www.facebook.com/comeycalle leon.
19:00 h. Plaza de las Cortes Leonesa
Bailes tradicionales. Actuación de los grupos ‘San Pedro del Castro’ y la Agrupación de gaitas ‘Zarzagán’.
19:00 h. Plaza del Grano
León Street Music Edición San Froilán. Festival de grupos musi cales leoneses: 19:00 h. Juan Ru bio. 20:00 h. Brujaluna. 21:00 h.
Downtown Alley. 22:00 h. Catalina Grande Piñón Pequeño. 23:00 h. Dr. Hofmann Dj.
20:00 h. Paseo de La Condesa de Sagasta Concierto de la Banda de Música de León.
11:00 a 00:00 h. Plaza de San Isi doro y alrededores (Ver programa te mático)
Mercado Medieval de las Tres Culturas. Ambientación teatral y musi cal de la época.
20.30 h. Avenida Facultad de Veterinaria, 25 Concierto ‘Mississippi Blues Band’. Teatro El Albéitar. activi dadesculturales.unileon.es/
21:00 h. Plaza Mayor Proyecto Península. Tradición contemporánea. Actuación de Ajuar (León) a las 21:00 horas, y María Arnal i Marcel Bagés (Cataluña), a las 22:30 horas.
21:00 h. Plaza Mayor
Proyecto Península. Tradición contemporánea. Actuación de SOG (León) a las 21:00 horas, y Califato 3/4 (Andalucía), a las 22:30 horas.
36
11:00 a 00:00 h. Plaza de San Isidoro y alrededores (Ver programa temático)
Mercado Medieval de las Tres Culturas. Ambientación teatral y musi cal de la época.
19:00 h. Plaza de las Cortes Leonesa Bailes tradicionales. Actuación de los grupos ‘Malvasía’ y ‘Tierras de León Trancare’.
11:00 a 00:00 h. Plaza de San Isidoro y alrededores (Ver programa temático)
Mercado Medieval de las Tres Culturas. Ambientación teatral y musi cal de la época.
12:00 h. Colegio Maristas San José, calle Álvaro López Núñez, 12 León en Vela. Visita guiada a los murales plasmados por D. José
Vela Zanetti La Sombra y La Luz, así como un Vía Crucis en pirograbado. Sin inscripción previa. Entrada libre hasta completar aforo. Organiza Ayuntamiento de León, Fundación Vela Zanetti y SOFCAPLE.
12:00 a 21:00 h. Calle Pilotos Regueral y plaza de Botines
Exposición Jardín de las Artes, organizado por las asociaciones culturales ‘Jardín de las Artes’ y ‘León con Arte’. Visita gratuita
13:30 a 23:00 h. Plaza del Vizconde
Vermú en la Plaza del Vizconde. Actuaciones de ‘Johnny & Yhe Greyhounds’, ‘Sucedáneo’ Hu mano y ´Libélula’. Después de la actuación pinchada de DJ Mon Club, Dj Pablo Neuchâtel y Dj Sú per Patata. Organiza Plan B.
16:00 a 2:30 h. Campo Hípico Municipal ‘El Parque’. Paseo del Parque. s/n Monoloco León 2022. Entradas disponibles en www.wegow.com.
18:00 h. Calle Santo Tirso, 6, plaza Cabeza de Vaca
Electro Folk de Barrio. Música tra dicional con ritmos actuales. J.M. Estrada y Dj Goofy. Colabora Bar Bolero.
19:00 h. Plaza de las Cortes Leonesas Bailes tradicionales. Actuación de los grupos ‘Esla’ y ‘Hacendera´.
21:00 h. Plaza Mayor Proyecto Península. Tradición contemporánea. Actuación de Cecina de León Folk Trío y Amigos (León) a las 21:00 horas y Baiuca (Galicia) a las 22:30 horas.
11:00 a 00:00 h. Plaza de San Isidoro y alrededores (Ver programa temático)
Mercado Medieval de las Tres Culturas. Ambientación teatral y musi cal de la época.
12:00 a 21:00 h. Calle Pilotos Regueral y plaza de Botines
Exposición Jardín de las Artes, organizado por las asociaciones culturales ‘Jardín de las Artes’ y ‘León con Arte’. Visita gratuita
18:30 h. Escuelas viejas de Armunia en la calle Padre Manjón, 32 Convivencia vecinal de San Froilán en Armunia. Actividades lúdicas y de ocio. Animación musical. Orga niza: A.VV. ‘Juan Nuevo’.
19:00 h. Plaza de las Cortes Leonesas Bailes tradicionales. Actuación de los grupos ‘Barandal’ y ‘Xeitu´.
21:00 h. Plaza Mayor Proyecto Península. Tradición contemporánea. Actuación de Rapabestas (El Bierzo) a las 21:00 horas y Verde Prato (Euskadi), a las 22:30 horas.
9:30 a 22:00 h. I Torneo Ciudad de León. Organiza Club Deporti vo TenisNorte León, en las pistas de tenis de avenida Ingeniero Sáenz de Miera, s/n, y Pádel Park, paseo de Parque, s/n.
11:30 h. Concurso social de Bolos y Rana San Francisco. Organiza el Club de Bolos San Francisco. Bolera del Jardín de San Francisco.
8:30 a 15:00 h. Día Mundial del Squash. Organiza Club Squash León. Pistas de squash del Estadio Hispánico. Calle Gil de Villasinta s/n.
17:00 h. Corro de Lucha Leonesa ‘San Froilán’. Organiza la Federa ción de Lucha de Castilla y León. Plaza de Regla.
9:30 a 22:00 h. I Torneo Ciudad de León. Organiza Club Deportivo Te nisNorte León, en las pistas de tenis de avenida Ingeniero Sáenz de Miera, s/n, y Pádel Park, paseo de Parque, s/n.
16:00 h. II Gran Premio de Atletismo en la Calle. Organiza C.D. Sprint Atletismo León, en la avenida Ordoño II.
9:30 a 22:00 h. I Torneo Ciudad de León. Organiza Club Deportivo Te nisNorte León, en las pistas de tenis de avenida Ingeniero Sáenz de Miera, s/n, y Pádel Park, paseo de Parque, s/n.
12:00 h. Pasacalles de Inauguración del Mercado Medieval
13:00 h. El monje Marcelino (Cía Luis Oviedo)
14:00 h. Pasacalles de Música Medieval (Treefolk)
15:00 h. La sota de Bastos (Cía Luis Oviedo)
17:00 h. Pasacalles de Música celta (Treefolk)
18:00 h. El Monje Marcelino (Cía Luis Oviedo)
19:00 h. Pasacalles de música Ärabe (Treefolk)
20:00 h. Froilán de todos los Duendes (Cía Luis Oviedo)
21:00 h. Pasacalles de Música Medieval (Treefolk)
22:00 h. El monje Marcelino (Cía Luis Oviedo)
22:30 h. Pasacalles de Música Celta (Treefolk)
11:00 h. Apertura del Mercado Medieval
12:00 h. Pasacalles de música Árabe (Treefolk)
13:00 h. El monje Marcelino (Cía Luis Oviedo)
14:00 h. Pasacalles de Música Medieval (Treefolk)
15:00 h. La sota de Bastos (Cía Luis Oviedo)
17:00 h. Pasacalles de Música celta (Treefolk)
18:00 h. El monje Marcelino (Cía Luis Oviedo)
19:00 h. Pasacalles de música Ärabe (Treefolk)
20:00 h. Froilán de todos los Duendes (Cía Luis Oviedo)
21:00 h. Pasacalles de Música Medieval (Treefolk)
22:00 h. El monje Marcelino (Cía Luis Oviedo)
7VIERNES
11:00 h. Apertura del Mercado
Medieval
12:00 h. Pasacalles de música Árabe (Treefolk)
13:00 h. El monje Marcelino (Cía Luis Oviedo)
14:00 h. Pasacalles de Música Medieval (Treefolk)
15:00 h. La sota de Bastos (Cía Luis Oviedo)
17:00 h. Pasacalles de Música celta (Treefolk)
18:00 h. El monje Marcelino (Cía Luis Oviedo)
19:00 h. Pasacalles de música Ärabe (Treefolk)
20:00 h. Froilán de todos los Duendes (Cía Luis Oviedo)
21:00 h. Pasacalles de Música Medieval (Treefolk)
22:00 h. El monje Marcelino (Cía Luis Oviedo)
SÁBADO
11:00 h. Apertura del Mercado
Medieval
12:00 h. Bestiarium (Cía.La Nariz Roja)
13:00 h. El sacamuelas (Cía.Bruja Quemada)
14:00 h. Duendes (Cía.La Nariz Roja)
15:00 h. La Ejecución (Cía.Bruja Quemada)
17:00 h. Valkirias (Cía.La Nariz Roja)
18:00 h. El jorobado (Cía.Bruja Quemada)
19:00 h. Bestiarium (Cía.La Nariz Roja)
20:00 h. El hombre más fuerte del Mundo (Cía.Bruja Quemada)
21:00 h. Kaldorei (Cía.La Nariz Roja)
22:00 h. El sacamuelas (Cía.Bruja Quemada)
9DOMINGO
11:00 h. Apertura del Mercado Medieval
12:00 h. Bestiarium (Cía.La Nariz Roja)
13:00 h. El sacamuelas (Cía.Bruja Quemada)
14:00 h. Duendes (Cía.La Nariz Roja)
15:00 h. La Ejecución (Cía.Bruja Quemada)
17:00 h. Valkirias (Cía.La Nariz Roja)
18:00 h. El jorobado (Cía.Bruja Quemada)
19:00 h. Bestiarium (Cía.La Nariz Roja)
20:00 h. El hombre más fuerte del Mundo (Cía.Bruja Quemada)
21:00 h. Kaldorei (Cía.La Nariz Roja)
22:00 h. El sacamuelas (Cía.Bruja Quemada)