La Roda Fiestas 2022 libro

Page 1

PORTADA AUTOR

Antonia Sánchez Torrecillas. TÍTULO

‘Quedamos en La Miliaria’

SEPARATAS

Moisés Charco Castillo TÍTULO

¡A Bailar!

Rubén Almansa Tomás TÍTULO

Cabalgata Fin de Fiestas

EDITA

Nuria de Fidel Chazarra TÍTULO Cultura tradición

Celia Carrilero Picazo

TÍTULO: Fiestas color

COMISIÓN DEL LIBRO COORDINADOR Y EDITOR

Alberto Iglesias Martínez

Javier Escudero Sahuquillo

Belén Sánchez García

Excmo.Ayuntamiento de la Roda

D.L. AB-299-1996

PUBLICIDAD, DISEÑO E IMPRESIÓN

Antonio Delgado Jareño

Pilar Sahuquillo Calero

Concejalías de Cultura, Juventud, Festejos, Igualdad, Actividad física del Deporte Servicios

Sociales

FOTOGRAFÍAS

Pilar Navarro Manzaneque Pilar García Cabañero

Foto Estudio

Fotografía-Vídeo Torres

Gabriel González Valverde

Antonio Kastillo

| LA RODA
| LA RODA
PÓRTICO Ja vier Tébar Ruiz SONETO A EL SALVADOR Manuel Cortijo Rodríguez SALUDO PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA 11 Emiliano García-Page Sánchez SALUDA DEL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE 13 Santiago Cabañero Masip SALUDA DEL ALCALDE 15 Juan Ramón Amores García SALUDA DEL CONCEJAL DE FESTEJOS 17 Luis Fernández Monteagudo SALUDA DE LOS PÁRROCOS 19 uestros Sacerdotes PREGÓN DE FIESTAS 2022 21 Julia Carrilero Campos SONETO A LA REINA 26 Antonio Morales García REINA Y CORTE DE HONOR 27 PROGRAMA DE ACTOS DE LAS FIESTAS MAYORES 53 NUESTROS EMBAJ ADORES 89 Amado Quintanilla Tébar 90 Asunción Martínez González 92 Gui llermo García López 94 María Charco Romero 96 Pedro Manuel Víllora Gallardo 98
Sumario
| LA RODA #LaRodaSeMueve 101 Aniv ersario María Auxiliadora 102 Una historia que ha quedado olvidada durante demasiado tiempo. Ya no. 104 XXXI Certamen Joven de la Canción Scouts de CLM 106 Cor Volver 108 Ecos de la Residencia 110 Gala Contigo 112 Gala del deporte 116 II Certamen Canogar 118 La Romería del Reencuentro 122 La Roda, Villa Europea 124 PREMIOS GALA LITERARIA XXXV Certamen Internacional de Poesía ‘Villa De La Roda’ 129 XXXIII Certamen Nacional de Poesía ‘Tomás Navarro Tomás’ 131 AGENDA CULTURAL 2022/2023 133 AGENDA DEPORTIVA 167
| LA RODA

Pórtico

No es tarea fácil la redacción de un texto que sirva como preámbulo al Libro de nuestras Fiestas Mayores, publicación que aglutina el devenir de lo más relevante que ha acontecido en nuestro pueblo nivel social, cultural deportivo lo largo del último año, la vez que nos anticipa el esperadísimo programa de festejos, las magníficas creaciones literarias escritas ad hoc para conmemorar y exaltar nuestras tradiciones y valores locales, la flamante Corte de Reina Damas de Honor destilando elegancia por doquier, los saluda de nuestras autoridades, el mecenazgo por parte de las empresas en la edición de la publicación, en definitiva, un proyecto que cuenta con la participación de tantas y tantas personas, así como de asociaciones locales de distinta índole que colaboran altruistamente con empeño dedicación en su elaboración.

Como no podía ser de otro modo, debido mi formación profesión, me resulta inevitable asumir esta encomienda sin relacionarla directamente con la música, no se me ocurre mejor género musical, que sirva para evocar lo que significan para la localidad estos días de celebración, que estableciendo un símil con el que es, posiblemente, el género musical más complejo, la ópera, definida por Wagner, como obra de arte total, que integra las seis artes: la música, la danza, la poesía, la pintura, la escultura la arquitectura.

Les invito pues, que acompañen la lectura de este pórtico, deleitándose con la escucha del intermedio de la Ópera “Caballería Rusticana”, del compositor Pietro Mascagni, a fin de poder imbuirse de la magia de su preciosa melodía, invocando así las artes referidas, pues son muchos los paralelismos que se pueden establecer través de actos, encuentros, momentos vivencias de las que podremos ser partícipes en las próximas jornadas.

La música, conciertos en diferentes espacios organizados para disfrute de pequeños mayores, pasacalles y desfiles a cargo de las bandas de música….

La danza, el tradicional encuentro de folclore, verbenas populares en la pista municipal, concursos como el más que consolidado Mira quién Baila, exhibición de Bailes de Salón...

| LA RODA
LIBRO DE FIESTAS 2022

La poesía, mediante la celebración de la Gala Literaria con la lectura entrega de los Certámenes Literarios como el Concurso Internacional de Poesía Villa de La Roda, del Concurso Nacional de Poesía Tomás Navarro Tomás.

La pintura, con el Concurso Nacional de Pintura Rápida Antonio Carrilero, las diferentes exposiciones que en el Centro Cultural de San Sebastián muestran el talento de los pintores locales, así como la entrañable pintura infantil que llena de colorido ilusión el Paseo de Ramón Cajal.

La escultura, con el Certamen Nacional de Escultura Rafael Canogar. La arquitectura, con nuestra flamante Iglesia Parroquial de El Salvador, patrón al que están dedicadas nuestras Fiestas Mayores.

Continuando con esta analogía, la estructura de una ópera propiamente dicha se fundamenta principalmente en una obertura modo de introducción una serie de actos integrados su vez por cuadros escenas.

Una introducción, recibiendo en ocasiones el nombre de preludio, que anticipa temas musicales, ¡qué mejor introducción para nuestra semana grande que el disfrute de la lectura pausada del Libro de Fiestas, esperado año tras año por multitud de vecinos sirviendo de presagio este sencillo pórtico, así como la celebración de un acto tan emblemático sentido como el de esta velada, punto de partida de unos días tan importantes para nuestra noble leal villa! Y partir de ahí, multitud de eventos culturales deportivos programados tal efecto, que, semejanza de las diferentes partes de una ópera, vertebran la estructura de nuestras fiestas mayores estableciendo el ambiente propicio para cada situación mediante diferentes decorados costumbristas que reflejan el carácter conciliador de nuestras gentes, que sirven de reclamo para visitantes que acuden año tras año para compartir con todos los rodenses estos días de júbilo esplendor.

Espero deseo que hayan servido estas líneas, como un humilde bosquejo de impresiones sensaciones con las que he intentado, desde una situación privilegiada, expresar el orgullo y el agradecimiento por la confianza depositada en mi persona para la redacción de este pórtico, la vez que aprovecho para desearles todos ustedes, unas muy Felices Fiestas Patronales en honor El Salvador, en compañía de amigos familiares propiciando momentos de encuentro fraternidad.

| LA RODA
Javier Tébar Ruiz
| LA RODA

Aquí Siempre

…allí donde es urgente la poesía. Luis García Montero

Aquí siempre cuajó mi sembradura, prendió lo ascensional en ala viento, palabra donde ser conocimiento, raíz elevación, vuelo altura.

Aquí siempre en agosto se inaugura, disuelta en Ti la voz de un sentimiento, un empujón de amor, un ardimiento que acomoda en Tu reino su postura.

Aquí siempre, Señor, vivo y procuro perfilarme en Tu luz, donde podría acabar la presencia de lo oscuro.

Aquí siempre en materna rodeñía, aquí amando lo mío más seguro, aquí donde es urgente la poesía.

| LA RODA
Manuel Cortijo Rodríguez (EL POETA MEDITA ANTE LA IMAGEN DE EL SALVADOR)

Saluda

Con la llegada del verano, retomáis la ilusión por la celebración de vuestras Fiestas Patronales en honor El Sal vador. Unos días, entre finales de julio primeros de agosto, para recuperar los vín culos de afecto buena vecindad en el re encuentro con familiares, amigos amigas, que con júbilo alegría, volvéis celebrar como sabéis hacer en La Roda.

Meses de espera preparación para cele brar de nuevo vuestras Fiestas Patronales, de tal manera que resulta difícil imaginar vuestro municipio sin ellas. Fiestas que con memoráis con entusiasmo emoción, par ticipando en las actividades programadas haciendo un ejercicio de respeto, individual colectivo, para que todo se celebre en la mejor armonía.

Castilla-La Mancha está esperanzada ilu sionada viendo cómo vamos recuperando nuestras tradiciones con la normalidad con la que hemos vivido hasta ahora y, así es como en estos días me gustaría dirigirme todos los rodeños rodeñas, agradeciendo la amable invitación de Juan Ramón, vuestro alcalde, la ilusión que supone poder ha cerlo través de las páginas de ese Libro de Fiestas Patronales 2022.

Días de alegría diversión que se acompa ñan de los actos festivos, deportivos, gas tronómicos culturales que organiza vuestro Ayuntamiento, junto los actos litúrgicos religiosos, con la misa procesión de El Sal vador por las calles de vuestro municipio y, que con la visita de los hombres mujeres que tienen sus raíces en La Roda de los municipios vecinos, dan mayor esplendor unas celebraciones muy enraizadas, vividas disfrutadas que se han ido adaptando lo largo de la historia.

Unas celebraciones donde la armonía hos pitalidad todo el que os visita se os recono ce, haciendo disfrutar grandes pequeños, mayores y jóvenes, en un magnífico ambien te de convivencia alegría.

Agradezco la loable labor de quienes tra bajan por preservar la seguridad el buen desarrollo de vuestras Fiestas Patronales os traslado mis mejores deseos para que os dejen innumerables momentos de felicidad fraternidad compartida.

11 | LA RODA

Saluda

Como cada año, llegando estas fechas, os declaro lo que me honra, como paisano de la provincia Presidente de la Dipu tación, tener la oportunidad de dirigiros, de manera personal cada una de vosotras vosotros, un mensaje cargado de los mejores de seos para estos días grandes que se acercan. Es una de esas tradiciones que esperas cada año, tener el lujo de dedicaros unas palabras, pero qué mejor momento que éste para confesaros que, cada año, vuelvo sentir la misma respon sabilidad emoción que la primera vez que lo hice.

Y es que soy muy consciente de ese espacio, de ese rincón que todos todas tenemos, tan úni co íntimo, ese lugar sólo nuestro, donde, de manera casi inconsciente, vamos atesorando los mejores momentos vividos y, donde estoy segu ro, que tenéis a buen recaudo muchas fiestas de El Salvador que sin duda han marcado vuestras vidas. Y es que parece que todo incita ello, que estos días sean especiales, días largos de sol, noches con algo de brisa sin horarios, días con más tiempo para más amigos, más familia, más deseados reencuentros. Y además todo esto envuelto con ese sentimiento tan único difícil de explicar, pero tan hondo sencillo de sentir, el verdadero amor tu tierra.

Podría deciros lo espectacular de la programa ción que desde hace tanto tiempo con tan to ahínco lleva preparando minuciosamente el Ayuntamiento la Concejalía de Cultura, podría deciros cómo con todo el mimo los he visto bus car conseguir la mejor selección de conciertos, preparar por todo lo alto la Gran Gala Literaria el resto de certámenes, la mejor organización para el desfile de carrozas, la batalla floral y la tradicional esperada procesión de El Salvador. Podría describiros todo lo que han preparado para estos días, manteniendo el equilibrio entre las importantes tradiciones, que son la esencia de estas fiestas, junto con lo más novedoso, pero prefiero este año deciros y recordaros que todo ésto no tendría sentido sin vosotros vosotras y que las fiestas de El Salvador, no olvidemos, que son sus gentes, los que las disfrutan, las vi ven, las hacen posibles los que nos han traído hasta aquí. Porque bajo la imagen del Santo hay rodenses de nacimiento adopción, hay vecinos de la provincia de la región, hay amantes de esta tierra que durante generaciones han man tenido vivo este espíritu que hoy heredamos. Madres, padres, abuelos...antepasados que nos

inculcaron lo honroso merecido que es agra decer esta tierra lo que nos regala sin pedir nada cambio. A todos cada uno de ellos ellas, aquellos que ya no están pero que en estos momentos los sentimos tan cerca, tambien un merecido homenaje en estos días.

Y, como no, gracias las asociaciones, colecti vos, empresas, particulares,...a todos aquellos que no han dudado en colaborar para hacer más grandes, todavía, estas fiestas. Mi saludo muy especial tambien para toda la Corte de Honor, re cordar que sois el emblema de estos días, repre sentantes de todo lo que significan las fiestas de El Salvador, llevar con todo el orgullo que merece que tengo claro que así haréis, vuestro reinado corona. Y toda la enhorabuena vuestras or gullosas familias seres queridos.

Queridos amigos amigas, disfrutar de esos es perados reencuentros, de todo lo que está por venir, agradecidos de haber llegado hasta aquí con todo el respeto que merecen estos días grandes. Vivir con todas las letras estas fiestas de El Salvador, pero tambien con toda la cabe za el corazón. Termino como empezaba, con todos los mejores deseos que os puedo hacer llegar como paisano de la provincia, como Presi dente de la Diputación como amigo.

Y qué mejor que terminar con ese eslogan que cada vez cala más hondo y es que…” La Roda está de moda”

Felices fiestas!!!!

13 | LA RODA
SANTIAGO CABAÑERO MASIP Presidente de la Diputación Provincial de Albacete

Saluda

Casi sin darnos cuenta llegamos a las últimas fiestas de la legislatura. Cuando sales elegido como Alcalde, esperas poder disfrutar, lo largo del mandato de cuatro semanas grandes, llenar de colorido, alegría reencuentros para celebrar nuestro patrón, El Salvador, cada comienzo de agosto. Pero vivimos tiempos extraños, que han hecho que sólo hayamos podido preparar unas únicas Fiestas completas.

Las primeras fueron en 2019, cerca de la toma de posesión. Y pesar de que inten tamos darle un nuevo enfoque, no nos dio tiempo presentar todo lo que teníamos en mente. Después llegó el COVID que nos impidió celebrar las Fiestas de 2020 nos obligó suspender la mayoría de actos actividades programadas un día antes de comenzar las Fiestas de 2021.

Y como decía al principio, casi sin darnos cuenta, llegan las Fiestas Mayores en ho nor El Salvador de 2022. Para mí el mayor el aprendizaje de estos tiempos es vivir el presente y, por eso, os invito disfrutar como nunca como siempre del intenso programa que hemos preparado para las Fiestas de 2022.

Nuestra intención es que sean unas Fiestas inolvidables. Ya hemos puesto toda nues tra ilusión cariño para que así lo sean. Serán días con actividades para todas las edades con música, teatro, cultura, tradiciones momentos para el reencuentro con familiares amigos en las calles como hacíamos antes de llegar la pandemia. Aún así, es mi obligación lanzar un mensaje de prudencia, porque el virus sigue acechando nuestras vidas nada puede estropear una celebración tan esperada. Como veréis en la programación, hay actividades tradicionales, pero también hay mu chas novedades. La Roda abre el calendario de las festividades de agosto, por lo que debe ser un revulsivo que invite la gente venir para disfrutar de nuestra localidad. Demostremos que somos un pueblo acogedor preparemos nuestra mejor bienve nida para quien venga visitarnos en estos días. ¡Felices Fiestas! ¡Viva El Salvador! ¡Viva La Roda! ¡Viva la vida!

15 | LA RODA
Juan Ramón Amores García Alcaldede la Roda

Saluda

ILUSIÓN, EMOCIÓN y RESPONSABILIDAD son los sentimientos que me inundan en este momento que me son incapaces de poder expresar través de estas líneas con la misma intensidad que como lo estoy viviendo. Por fin, NUESTRAS FIESTAS PATRONALES “ESTÁN DE VUELTA”. ¡Qué larga se ha hecho la espera!

Ahora que nuestras fiestas están tan cerca que casi las podemos acariciar con las manos, me es imposible evitar acordarme de estos dos úl timos años de nuestra vida. Un tiempo marca do por una pandemia que nadie podía prever, pero ante la cual nos plantamos con entereza afrontamos con dignidad, esfuerzo solidari dad con quienes más nos necesitaron.

Un tiempo especialmente complicado, en el que la pandemia nos abocó cambiar nues tros hábitos, nuestras rutinas, nuestra forma de vida, incluso cancelar muchos actos eventos… pero, HOY retomamos la celebra ción de nuestras Fiestas Patronales en Honor El Salvador, con ilusiones renovadas ganas de seguir escribiendo todos juntos una nueva etapa. Con estas fiestas pondremos luz, color alegría nuestro pueblo, nuestras calles, nuestras gentes, dejando atrás la oscuridad que sembró entre nosotros la pandemia, para mirar al futuro con merecido optimismo ilu sión.

Unas fiestas que podríamos denominar “del re greso el reencuentro”. Por ello, que estos dos años de silencio y dificultades no nos hagan olvidar lo que fuimos, lo que seguimos siendo, un pueblo acogedor, solidario, amable hospi talario, que disfruta recibiendo todas aque llas personas que vienen estos días La Roda

celebrar que seguimos aquí, con las mismas ganas la misma alegría.

Es por ello, que desde las Concejalías de Fes tejos, Cultura, Deportes Juventud hemos preparado un amplísimo programa de actos, pensado dirigido para todos los públicos, desde nuestros más pequeños que tendrás un especial protagonismo en estas fiestas, hasta nuestros más mayores. Serán días repletos de actividades, de buena música, conciertos, espectáculo, cultura mucha diversión que es peramos que sean del agrado de todos.

Sólo me queda animaros participar en todos cada uno de los actos programados, disfru tar exprimir al máximo cada día, porque sin vosotros, sin ustedes, estas fiestas no tendrían sentido alguno porque sois los verdaderos pro tagonistas de ellas. Preparad vuestras mejores galas, vuestras mejores sonrisas, vuelve nues tra tradición, vuelve nuestra seña de identidad, ¡VUELVEN NUESTRAS FIESTAS!

¡VIVA LA RODA!

¡VIVA EL SALVADOR!

Concejal de Festejos

17 | LA RODA

Saluda

ueridos feligreses, querido pueblo de La Roda.

¡¡Felices fiestas en honor a El Salvador!! Sí, en mayúsculas, nuestro Patrón. Qué regalazo que nuestro protector sea el propio Jesu cristo cuánto tenemos que aprender profundi zar de la Transfiguración del Señor.

Tres de los evangelistas recogen en el Evangelio este pasaje tan especial, (Lc. 9, Mc. 6, Mt. 10) que sucede unas semanas antes de la Pasión Muerte de Jesús, cuando subió a un monte a orar, llevando consigo a sus tres discípulos predilectos, Pedro, Santiago y Juan. Y mientras oraba, su cuerpo se transfiguró.Susvestidossevolvieronmásblancos que la nieve, y su rostro más resplandeciente que el sol.Yse aparecieron Moisés y Elías y hablaban con Él acerca de lo que le iba a suceder próximamente en Jerusalén. Pedro, muy emocionado ex clamó: “Señor, si te parece, hacemos aquí tres tiendas, una para Ti, otra para Moisés y otra para Elías”.Pero en seguida los envolvió una nube y se oyó una voz del cielo que decía: “Este es mi Hijo amado, escuchadlo”.

Pedro, Santiago Juan experimentaron lo que es el Cielo. Después de ellos, Dios ha escogido otros santos para que compartieran esta ex periencia antes de morir: Santa Teresa de Ávi la,San Juan de la Cruz oSanta Teresita del Niño Jesús, que por ejemplo, explicaba que es sen tirse “como un pajarillo que contempla la luz del Sol, sin que su luz lo lastime.”

La Transfiguración tiene mucho que enseñar nos en nuestro día día, más después de este tiempo de pandemia, en el que se ha hecho todo más cuesta arriba. Nos enseña seguir adelante aunque tengamos que sufrir, con la esperanza de que Él nos espera con su gloria en el Cielo que vale la pena cualquier sufrimiento por alcanzarlo. Nos ayuda entender que el sufrimiento, cuan do se ofrece Dios, con amor, se convierte en sacrificio y así, éste tiene el poder de salvar las almas. Jesús sufrió se desprendió de su vida para salvarnos todos los hombres, así, nos enseña entender que el Cielo es algo que hay que ganar con los pequeños detalles de la vida de todos los días, vivir el mandamiento que Él nos dejó: “Amaos los unos a los otros como Yo os he amado”.

Gracias a Dios tendremos unas fiestas ya “con total normalidad”, serán unos días de reen cuentros, de sonreír, de recordar, pero sin olvidar Quién es el que nos lleva celebrar estos días festivos. Como sacerdotes, es un regalo acom pañaros en estos días, donde nos saludaremos por el paseo ferial, sin faltar nuestra cita con la tómbola de Cáritas, través de la cual pode mos ayudar tantas tantas personas, así como acompañaremos la imagen de El Salvador en la procesión, que por fin, saldrá de nuevo a dar so lemnidad las calles de nuestro pueblo.

Sin más, reiterar nuestra alegría felicitación por estas deseadas fiestas en honor a El Salvador. ¡¡Felices Fiestas 2022!!

Vuestros sacerdotes.

19 | LA RODA

PREGÓN FIESTAS DE LA RODA 2022

Buenas noches todos,

Mi nombre es Julia Carrilero Campos, soy hija de Julia, peluquera, José, camionero, que con esfuerzo sacaron adelante sus cuatro hijos en La Roda. Es para mí un honor ser este año la Pregonera de las Fiestas de mi pueblo.

No tuve que pensar demasiado el pregón, el día que me puse a escribirlo, salió solo… creo que lle vaba escrito muchos años en algún rinconcito de mi alma.

Nací en la Calle Pi Margal hace 43 años. En aquella casa, de alquiler, crecí escuchando el desperta dor de mi padre las cuatro de la madrugada. Primero para coger su Pegaso después su Volvo hacer kilómetros kilómetros incansable un día tras otro para darnos lo mejor la familia.

Mamé la cultura del esfuerzo eso me ha hecho ser quien soy.

21 | LA RODA

Vi por primera vez el mar en uno de los muchos viajes de mi padre Almería con el camión. Allá íbamos mi madre mis hermanos ilusionados nuestras vacaciones, mientras mi padre trans portaba ‘Tierra Blanca’ para los plásticos de los invernaderos de fruta hortaliza de Almería. Era una vida sencilla, pero éramos felices.

Estudié en el Colegio María Auxiliadora ‘la Se ñorita Paquita’, de apellido Ruipérez, despertó en mí con su calidez cariño la pasión por la lectura la escritura.

En la calle Alfonso XII, ya en nuestro piso en propiedad, pasé mi adolescencia en el Instituto Doctor Alarcón Santón allí vi claro que mi ca mino eran las Letras. Y un buen día le dije mis padres que quería ser Periodista. Ellos no salían de su asombro, pero respaldaron en mi decisión, como siempre han hecho. Antonio Delgado algo mucho tuvo que ver en aquella elección. A su lado escribí mis primeros artículos hice mis pri meras entrevistas en aquella estupenda publica ción, Plaza Mayor, que nació del esfuerzo la dedicación de un puñado de amigos entusiastas.

Y así, con la mochila llena de sueños miedos -bueno con los tuppers con comida de mi ma dre- llegué Madrid para estudiar en la Universi dad Complutense. Allí, un paisano me echó un cable dándome consejos prestándome apuntes para estudiar la carrera. Yo cursaba primero él estaba en quinto fue un referente para mí. La vida nos unió años más tarde en Castilla-La Mancha Televisión y, aunque nos veíamos poco, era una persona bondadosa con la que sabías que siempre podías contar. Quiero pediros, en este punto, un aplauso que llegue al cielo haga sonreír mi colega, nuestro querido Juan Ramón Levia. Sirva también para arropar su familia.

Tras mis prácticas en Teleroda mi primer tra bajo como periodista en La Cerca de Albacete, el destino me llevó Toledo, Castilla-La Mancha Media. Allí trabajo desde hace 20 años, primero junto Irma Soriano después tramando sor presas en ‘Tal Como Somos’ con Teresa Viejo. Hoy, como subdirectora el programa ‘Estando Contigo’, tengo la suerte de conocer la gente maravillosa que pasa por nuestro plató de la que siempre intento aprender algo. El programa está presentado por dos grandes profesionales mejores amigos, Julia Rubio Alfonso Hevia, que son ya mi familia en Toledo.

Cada mañana, desde bien temprano, buscamos la manera de formar, informar entretener los

castellanomanchegos en una televisión pública que pretende ser el reflejo de sus gentes.

La Roda aparece frecuentemente en el progra ma, desde la Romería de la Virgen de los Reme dios hasta el Festival de Los Sentidos, pasando por la Semana Santa de Interés Turístico Regio nal, el elaborado Belén de Navidad las muchas actividades deportivas que transcurren durante todo el año. Nuestro pueblo genera en esta re gión importantes citas que nada tienen que en vidiar al resto de pueblos de Castilla-La Mancha.

En Toledo encontré mi compañero de viaje, mi Luis, que me regaló lo mejor que tengo, mis dos hijos: Mario Alicia, ellos son la brújula de mis días. Y aunque mi vida está hoy en la Ciudad Imperial, La Roda ha sido mi casilla de salida, mi refugio, el hogar donde volver siempre… Mi casa.

Pregonero es el que publica divulga una cosa que se ignora, pero siento deciros que para mí, ser pregonera esta noche, es contarles mis paisanos algo que ya saben: que se sientan or gullosos de pertenecer esta tierra de viñas Blanco España. Da igual el devenir de la vida, tus orígenes saber amarlos, lo es todo lo que te acompaña en el camino.

Dicen que ´La vida es eso que nos pasa mientras hacemos otros planes’. Entre la nostalgia del pa sado la preocupación por el futuro, descuida mos lo realmente importante: vivamos, amemos abracemos el presente.

Y el mejor ejemplo seguir es Juan Ramón Amores, que a pesar de las dificultades, nos da una lección vital cada día. Porque al margen de colores políticos, Juanra nos demuestra que la vida es pasión hoy le doy las gracias por ha berme permitido subir aquí decirlo bien alto los rodenses. ‘Nadie ha vivido mañana’, dijo Juan Ramón Amores un día de luz esa frase me agarro cuando llegan nubarrones.

Amo La Roda La Roda me duele partes igua les.

Mi pueblo es un paseo por el Parque de La Caña da, una ruta en bici por San Isidro, una tarde en el Oratorio del cole de las Monjas, la misa para niños de las once en la Iglesia del Cristo, un par tido de baloncesto en las canchas del Instituto, una noche de fiestas en el Candela, una peli en el Cinema, una procesión de Jueves Santo con la Hermandad de La Soledad…. La Roda lo fue todo en mi aprendizaje vital al lado de mi hermana mayor. María José Carrilero Campos, mi hermana

22 | LA RODA

del alma, enfermera vocacional, hija ejemplar la mejor madre del mundo.

En mi hermana me miré como un espejo para ser la persona que soy. Desde que se fue, llevándose una parte de todos cada uno de nosotros con ella, me cuesta volver La Roda. La Roda sin ella duele, pero nos dejó dos luces -Lucía Carla- en las que mi hermana habita con su sonrisa eterna. Y cuando hoy recorro estas calles de mi pueblo junto ellas, intento transmitirles lo que vivimos juntas en nuestros primeros años.

Sirva este pregón como Homenaje mi Hermana María José, que amó su pueblo que esta noche me abraza con sus alas de mariposa blanca desde el cielo.

Somos la suma de muchas cosas, de muchas al mas que nos van moldeando, fuerza de golpes o de caricias… Pero la cuna, vecinos, ¡la cuna lo es todo! Las raíces, como bien saben nuestros agricultores, son clave para que la planta dé su fruto. Y esos aromas sabores de la infancia nos acompañan siempre.

A mí, las Fiestas de La Roda me saben algo dón de azúcar de niña la hierbabuena del mojito de joven. Y esta noche me dejará para siempre el buen sabor de boca de poder decir mis paisanos que, tras dos años muy difíciles, de vivir todo medias, llega el momento de poder disfrutar en plenitud de nuestras Fiestas, así que me despido con ese deseo:

¡Sed felices vivid intensamente las Fiestas de La Roda 2022, en honor nuestro patrón El Sal vador! ¡Viva La Roda! ¡Viva El Salvador!

23 | LA RODA

Para María... Soneto

REINA DE LAS FIESTAS DE LA RODA

Cuando el Sol abre el día por oriente viene agosto atractivo sin temores estrellas situadas, las mejores, anuncian nuevo día dan ambiente.

Le acompaña la Fe, nunca ausente, primaveras colmando sus alcores, floreros con la magia de las flores, rachas de calor ya contundente.

De tu fiesta María se han prendado, ecos de llanura con fe implicada, verano diversión, gozo adelante.

Un emblema de fiestas coronado escenario, diadema y voz premiada, con marco de ilusiones, abundante.

Antonio Morales García

26 | LA RODA
MARÍA GALIANO CARRILERO

GALA MARÍA GALIANO TOBOSO

28 | LA RODA
PAULA BAUTISTA ESCRIBANO

VIRGINIA MENDIETA TOBOSO

SANDRA PRIETO MARTÍNEZ

IRENE HUEDO GALIANO

INÉS CASTILLO LÓPEZ

30 | LA RODA

VERA FERNÁNDEZ ALARCÓN

NATALIA AVENDAÑO MARTÍNEZ

ReinaSaluda

Hace un año me presentaba ante vosotros través de este saluda, dando la bienvenida la deseada semana grande de nuestro pueblo que, de nuevo, fue truncada; por una nueva ola de ese virus que ha dirigido nuestras vidas durante estos dos años.

De nuevo, este año se me ha brindado la oportunidad de representar mi querido pueblo, esta vez con más normalidad, ilusión ganas. Espero de corazón que, junto mi Corte, podamos vivir todos cada uno de los actos, porque estoy segura de que lo haremos de la mejor manera posible.

Me siento agradecida orgullosa de formar parte de algo tan emblemático como lo son las fiestas patronales. Y tras mucho tiempo de espera, ha llegado el momento.

Gracias a todas las personas que hacen de estas fiestas una experiencia inolvidable, mi familia, mis amigas amigos, mi cuadrilla mi Corte sus familias. Me siento afortunada de que me acompañéis apoyéis en cada paso que doy.

Desde aquí, invito todo el pueblo de La Roda disfrutar de nuestras Fiestas Patronales, que esta vez sí, espero que sean las que nos hagan disfrutar plenamente.

Que empiecen sonar los acordes de nuestra LUMINARIA, que se oiga el murmullo de la feria en el paseo ferial, que se ilumine cada rincón salga la gente la calle con ganas de disfrutar...porque las Fiestas empiezan YA.

33 | LA RODA
¡FELICES FIESTAS 2022!

Programa de Actos

53 | LA RODA
FIESTAS MAYORES

PROGRAMA

DE

FIESTA MAYORESDel 29 de julio al 7 de agosto

ACTOS

JUEVES 14 DE JULIO

“CONCIERTO CON LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA”. Pasodobles taurinos.

• ¿Dónde? En la pista municipal del Parque Adolfo Suárez.

• ¿A qué hora? A partir de las 22.00 h.

LUNES 18 DE JULIO

“NOCHE HISTÓRICA EN LA RODA”.

• ¿Dónde? Salida desde La Miliaria.

• ¿A qué hora? A partir de las 22.30h.

Primer pase de la Ruta histórica. Una visita cultural escenificada que recorrerá nuestro patrimonio histórico artístico más destacable, con la colaboración del grupo de teatro local “Ni pa ti, ni pa mí”.

SÁBADO 16 DE JULIO

“PARADISE FESTIVAL”.

Verano, calor, amigos, música del momento, comida…. No faltará en la primera edición de PARADISE FESTIVAL que llega para quedarse el 16 de julio en La Roda.

Los mejores DJs del panorama musical nivel nacional, regional de nuestra localidad pondrá música este PRIMER FESTIVAL DE MÚSICA

JOVEN “Villa de La Roda.” No te lo puedes perder.

• ¿Dónde? En la pista municipal.

• ¿A qué hora? A partir de las 18.30 h.

• ENTRADA: 18 € (más 1,10 € de gastos de gestión). Podrá adquirirse través de la Plataforma www.globalentradas.es directamente en taquilla.

XL ANIVERSARIO CLUB NATACIÓN LA RODA

• ¿Dónde? En la Piscina Evina Cano Peñaranda.

• ¿A qué hora? Desde las 17.00 hasta las 23.00

dj Ballesteros dj Ballesteros Ivan ortiz Ivan ortiz

Javi simarro Javi simarro Carlos L Carlos L Andres picazo Andres picazo Ismael Alba Ismael Alba 16 de julio la roda 16 de julio la roda

54 | LA RODA
Danny Romero Danny Romero
Patrocinadores Colaboradores ¡Compra tu entrada!

“NOCHE HISTÓRICA EN LA RODA”.

MARTES 19 DE JULIO

ESCAPE ROOM “IGUALDAD”.

Divertido Escape Room, en el que se irán descubriendo micro machismos que tenemos en nuestro día día.

Jóvenes partir de 12 años.

Inscripción previa en el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de La Roda: grupos de participantes cada media hora.

• ¿Dónde? En la Casa de la Cultura

• ¿A qué hora? Mañana: de 11:30 13:30 h. Tarde: de 19:00 22:00 h.

“NOCHES DE CINE”. Proyección de

• ¿Dónde? En la pista municipal del Parque Adolfo Suárez.

• ¿A qué hora? A partir de las 22.30 h.

• Donativo: 1 €, a favor de La Roda Solidaria.

MIÉRCOLES 20 DE JULIO

NOCHE ASTRONÓMICA.

• ¿Dónde? En el Término del Camino de La Virgen.

• ¿A qué hora? A las 22.00 h. (turno 1); las 23.00 (turno 2).

Inscripciones gratuitas.

Plazas limitadas por orden de inscripción.

Desplazamiento con vehículo particular.

JUEVES 21 DE JULIO

• ¿Dónde? Explanada del Parque Adolfo Suárez.

• ¿A qué hora? A partir de las 20.30 h.

• ¿Dónde? Salida desde La Miliaria.

• ¿A qué hora? A partir de las 22.30h. Segundo pase de la ruta histórica. Una visita cultural escenificada que recorrerá nuestro patrimonio histórico artístico más destacable, con la colaboración del grupo de teatro local “Ni pa ti, ni pa mí”.

VIERNES 22 DE JULIO

TORNEO DE PÁDEL “VILLA DE LA RODA”. Del viernes 22 al domingo 24 de julio, ven y disfruta del pádel con nosotros.

• ¿Dónde? En Pádel Indoor La Roda.

• ¿A qué hora? Durante todo el día y fin de semana.

ENTREGA DE PREMIOS CONCURSO ARTE JOVEN: MÚSICA, FOTOGRAFÍA

Y STREET ART.

• ¿Dónde? En la calle Castelar.

• ¿A qué hora? A las 20.30 h.

MÚSICA EN DIRECTO, desde las 21.00 h, con la actuación musical, de los grupos seleccionados, de la categoría musical, del Concurso de Arte Joven. La actuación se realizará en la Calle Castelar.

55 | LA RODA
la película “Jumanji.”
“CONCIERTO DE LA BANDA JUVENIL VIRGEN DE LOS REMEDIOS.”

SÁBADO 23 DE JULIO

CONCIERTO “IZAL”.

Como antesala la apertura de nuestras Fiestas Mayores, tendrá lugar este espectacular concierto de la “GIRA HOGAR”. “Han sido doce años de una enorme maravillosa intensidad. Cinco álbumes y cientos de conciertos que nos han hecho vivir experiencias que jamás hubiéramos imaginado cuando en 2010 inició su andadura este grupo.

“HOGAR”,un álbum de diez historias cotidianas contadas través de la fotografía, el relato, el vídeo la canción. Producido por IZAL, Brett Shaw (Foals, Florence and The Machine, Lady Gaga, etc.) Sancho Gómez-Escolar, quienes dedicaron los últimos meses del 2020 construir diez nuevos hogares musicales caballo entre los paisajes de la sierra Tramontana en Mallorca, el frenesí del asfalto madrileño la tenaz lluvia londinense.

Barcelona, Cádiz, Bilbao, A Coruña, Valencia, Granada, Pamplona, Cáceres, Zaragoza y… LA RODA, serán algunas de las grandes ciudades donde poder disfrutar de esta gira.

• ¿Dónde? En el Paseo Ferial.

• ¿A qué hora? A partir de las 22.00 h.

• ENTRADA: 40 € (más gastos de gestión). En www.elcorteingles.es

DOMINGO 24 DE JULIO

TORNEO DE VOLEY PLAYA “VILLA DE LA RODA”.

• ¿Dónde? En el Parque de La Cañada.

• ¿A qué hora? Inicio las 09.00 h.

Organiza: Club de VoleyLa Roda. Colabora: Concejalía de Deportes.

EXHIBICIÓN COCHES RADIO CONTROL

• ¿Dónde? En el Circuito de Radio Control, en la ampliación del Polígono Industrial “El Salvador.”

• ¿A qué hora? Inicio las 09.00 h.

Organiza: Club R.C. “La Roda”.

Colabora: Concejalía de Deportes.

“ENCUENTRO DE BANDAS

Banda de Música Virgen de Los Remedios.

• ¿Dónde? En la pista municipal del Parque Adolfo Suárez.

• ¿A qué hora? A partir de las 21.00 h.

“CONCIERTO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA”.

• ¿Dónde? En el Claustro del Santuario de Nuestra Señora de Los Remedios, Fuensanta.

• ¿A qué hora? A partir de las 21.30 h.

56 | LA RODA
CON LA BANDA DE MÚSICA DE POZOHONDO.”
#LaRodaEsMúsica

SEMANA PREVIA A LAS FIESTAS

LUNES 25 DE JULIO MARATÓN DE ZUMBA.

Los participantes podrán bailar divertirse con esta modalidad deportiva.

• ¿Dónde? En La Pista Municipal.

• ¿A qué hora? A las 20.30 h.

Donativo: €.

• A beneficio de La Roda Solidaria. Plazas limitadas por orden de inscripción.

NOCHE DE COPLA Y FLAMENCO CON: “GEMENCO.”

Disfruta de una noche maravillosa al aire libre con los mejores cantares de Copla en un entorno inigualable como es nuestra Plaza Juan Pablo II.

• ¿Dónde? En la Plaza Juan Pablo II.

• ¿A qué hora? A las 22.00 h.

Sin entrada, hasta completar aforo.

MARTES 26 DE JULIO NOCHE DE COPLA Y FLAMENCO CON “ENTABLAOS.”

Disfruta de una noche maravillosa al aire libre con los mejores cantares de Copla en la plaza Moreno Micó, en uno de los barrios más emblemáticos de La Roda .

• ¿Dónde? En la Plaza Moreno Micó.

• ¿A qué hora? A las 22.00 h.

Sin entrada, hasta completar aforo.

57 | LA RODA

• ¿Dónde? En el hondo del Parque de La Cañada.

• ¿A qué hora? De 19.00 23.00 h. Dirigido niños desde 18 años. Inscríbete con tu equipo de participantes máximo.

Turnos de contra cada 30 minutos. Los turnos se intentarán organizar por edades. Máximo 100 participantes.

• Batalla final de los dos mejores equipos clasificados según criterios de la organización.

CONCIERTO DE POP-ROCK: “ÁLVARO HALEY”.

Como antesala a nuestras fiestas patronales, ven disfrutar de una noche de música en directo con “Álvaro Haley” que enriquecen la actividad cultural de nuestro municipio en cada una de sus actuaciones.

• ¿Dónde? En la Pista Municipal.

HUMOR, “HASTA LAS TANTAS.”

NOCHE DE

Con Santi Avendaño. Un espectáculo late night en el que, Santi Irene harán las delicias nocturnas del público. Curiosidades, entrevistas, retos... Acompañado de música en directo. Todo lo que nos encanta ver por la noche en la televisión, ahora sin cámaras en riguroso directo. No pares de reír con “Hasta las Tantas.”

• ¿Dónde? En la Pista Municipal.

• ¿A qué hora? A las 22.30 h.

• ENTRADA:

MIÉRCOLES 27 DE JULIO

BATALLA INFANTIL DE “PAINTBALL”. Adrenalina y diversión en equipo.

Si estás pensando en la mejor diversión de una sesión de juegos al aire libre, vive una experiencia única como si estuvieras en un campo de batalla real. Apúntate disfruta.

• ¿A qué hora? A las 22.30 h.

Precio de entradas: €.

58 | LA RODA

JUEVES 28 DE JULIO:

CLAUSURA DE LOS TALLERES DEL VERANO 2022.

Los niños que han asistido durante todo el mes de Julio las actividades de “Verano Divertido” celebrarán una fiesta de despedida para despedirse de sus amigos de verano de todos los monitores.

• ¿Dónde? En el patio del Colegio Purificación Escribano.

• ¿A qué hora? A las 09.30 h.

REPARTO DEL PROGRAMA DE NUESTRAS FIESTAS PATRONALES.

El programa será repartido por la Reina Damas de la Corte de Honor acompañados de la Asociación AMAR de La Roda.

• ¿Dónde? En la Avda. Ramón Cajal.

• ¿A qué hora? A partir de las 19.30 h.

NOCHE DE CONCIERTO DE FLAMENCO-POP: “RICARDO SAAVEDRITA”.

Como antesala a nuestras fiestas patronales, ven a disfrutar de una noche de música en directo con el artista local “Ricardo Saavedra” que enriquecen la actividad cultural de nuestro municipio en cada una de sus actuaciones.

• ¿Dónde? En la Pista Municipal.

• ¿A qué hora? A las 22.00 h.

Precio de entradas: €.

BATALLA NOCTURNA DE “PAINTBALL”. ADRENALINA Y DIVERSIÓN EN EQUIPO.

Si estás pensando en la mejor diversión de una sesión de juegos al aire libre, vive una experiencia única como si estuvieras en un campo de batalla real. Apúntate disfruta.

• ¿Dónde? En el Zanjón del Parque de La Cañada.

• ¿A qué hora? De 20.00 00.00 h. Dirigido mayores de 18 años.

Inscríbete con tu equipo de participantes máximo.

Turnos de contra cada 30 minutos. Los turnos se intentarán organizar por edades. Máximo 100 participantes.

• Batalla final de los dos mejores equipos clasificados según criterios de la organización.

VIERNES 29 DE JULIO:

EUCARISTÍA Y PROCESIÓN EN HONOR

A SANTA MARTA.

• ¿Dónde? En Santa Mart a.

• ¿A qué hora? A las 10.30 h.

59 | LA RODA

PREGÓN DE NUESTRAS FIESTAS MAYORES.

Daremos el pistoletazo de salida nuestras Fiestas Mayores con este Pregón cargo de JULIA CARRILERO CAMPOS, en un entorno único como es nuestra Plaza Mayor, los pies del Templo de El Salvador, siendo protagonista de este acto.

Contaremos con la presencia participación de nuestra Corte de Honor 2022 numerosas actuaciones musicales que amenizarán la velada.

Finalizado el acto, podremos disfrutar de una noche de fiesta con música en directo, carpas buen ambiente, bajo el decorado especial de fiestas que se colocará en la Plaza Mayor.

La presentación del acto correrá cargo de, Julia Rubio, presentadora del programa de CMM, Estando Contigo.

Con la actuación de la Orquesta “LA GRAN HISPANIA.”

• ¿Dónde? En la Plaza Mayor.

• ¿A qué hora? A las 22.30 h.

¡¡¡ESTAMOS DE FIESTA!!!

SÁBADO 30 DE JULIO

POSTULACIÓN de Junta Local de La Roda de la Asociación Española contra el Cáncer.

• ¿Dónde? En el Paseo Ramón Cajal.

• ¿A qué hora? A partir de las 10.00 h.

El voluntariado de esta Asociación Local junto con la Corte de Honor 2022, la Asociación de Amas de Casa “El Salvador” el Grupo de Bodas de Plata 2022 se darán cita en esta Postulación.

Del 30 de julio al 3 de agosto

Un espacio diferente

Música en directo · cañas · tapas · tardeo en un ambiente especial familiar y con amigos

de 12 a 22 h. Entrada libre

“SIENTE LA CALLE CASTELAR”.

• ¿Dónde? A lo largo de la Calle Castelar.

• ¿A qué hora? Desde las 12.00 hasta las 22.00 horas.

• Del 30 de julio al 3 de agosto.

VIVE, DISFRUTA, SIENTE… un ESPACIO DIFERENTE. Pensado para todos los públicos. Un punto de encuentro con familiares amigos, donde se combinará cultura gastronomía en un ambiente festivo; con música en directo, cañas tapas, tardeo sobre todo muy buen ambiente para disfrutar de nuestras fiestas.

“SIENTE LA CALLE CASTELAR” desde el sábado 30 julio hasta el miércoles agosto incluido.

60 | LA RODA
#LaRodaEsMúsica
CALLE CASTELAR | LA RODA

DESFILE INAUGURAL FIESTAS

Autoridades Corte de Honor 2022, participarán en el desfile, a ritmo de Batukada, que se iniciará en la Plaza del Ayuntamiento concluirá en el inicio del Recinto Ferial. Allí se procederá a la inauguración Oficial de las Fiestas 2022 y al “Homenaje las Banderas”.

Estarán acompañados por: Banda Municipal de Música los grupos de danzas participantes en el XXVI Encuentro de Folklore.

Desde la Plaza del Ayuntamiento. A las 22.00 h.

GRAN ESPECTÁCULO “FUEGOS

Alcalde, Autoridades, Reina Damas, junto nuestros vecinos vecinas, nos dirigiremos al Parque de La Cañada para poder disfrutar de un maravilloso espectáculo de fuegos artificiales que no pasará desapercibido ni dejará nadie indiferente… ¡A disfrutar del espectáculo!

XXVI ENCUENTRO DE FOLKLORE

Un año más, el Folklore no puede faltar en nuestras fiestas y, de la mano de la Asociación Cultural Amigos del Arte de La Roda, abriremos nuestras fiestas con este primer acto.

• ¿Dónde? Pista Municipal Parque Adolfo Suárez.

• ¿A qué hora? Al acabar los Fuegos Artificiales.

Asociación Folklórica “El BomBo” de Tomelloso.

Asociación Cultural Amigosdel Arte de LaRoda

Organiza: Asociación Cultural Amigos del Arte de La Roda

Colabora: Concejalía de Cultura Festejos.

• Entrada gratuita hasta completar aforo.

ORQUESTA GRAN DANUBIO´S SHOW

Al finalizar el encuentro de Folklore disfrutaremos de un gran espectáculo de música en la pista municipal.

• ¿Dónde? En la Pista Municipal.

• ¿A qué hora? A partir de las 00.30 h.

ENTRADA LIBRE

“YOUTH FESTIVAL

– LA RODA 2022.”

Festival de música para nuestros más jóvenes público en general que quiera disfrutar de un verdadero espectáculo de DJs, con muchas sorpresas, buen ambiente y, sobre todo, mucha marcha.

• ¿Dónde? En el Recinto de la Confederación Hidrográfica.

• ¿A qué hora? A partir de las 00.00 h.

• ENTRADA LIBRE

DOMINGO 31 DE JULIO TIRADA NACIONAL DE PICHÓN A

BRAZO “FIESTAS MAYORES 2022”.

• ¿Dónde? En el Campo de Tiro “La Perdiz.”

• ¿A qué hora? A las 10.30 h.

Organiza: Sociedad de Cazadores “La Rodense”.

Colabora: Concejalía de Deportes.

XXIV TORNEO DE GOLF “VILLA DE LA RODA.” Memorial Antonio Ferrer.

• ¿Dónde? Club de Golf LasPinaillas (Albacete).

• ¿A qué hora? A las 09.30 h.

Organiza:Club de Golf La Roda.

Colabora:Concejalía de Deportes.

61 | LA RODA

CAMPEONATO NACIONAL DE PETANCA ABIERTO. DUPLETAS MONTADAS.

• ¿Dónde? En las pistas de petanca del Parque de la Cañada.

• ¿A qué hora? A las 09.00 h.

Organiza: Club de Petanca Virgen de los Remedios.

Colabora: Concejalía de Deportes.

PASACALLES EN HONOR A LA REINA

• ¿Dónde? Desde la Plaza del Ayuntamiento.

• ¿A qué hora? A las 10.00 h.

Colabora: Banda Municipal de Música.

Organiza: Ayuntamiento de La Roda.

CABALGATA ECUESTRE, PASEO DE CABALLOS Y CARRUAJES

• ¿Dónde? Explanada de la Plaza de Toros.

• ¿A qué hora? A las 10.30 h. concentración de caballos las 11.30 “Cabalgata Ecuestre.”

• Itinerario: Avenida de Juan Ramón Ramírez, Menéndez Pidal, Paseo Ramón Cajal, Castelar, Paseo de la Estación, para concluir en la explanada de la Plaza de Toros.

Organiza: C.D.E. Asociación Ecuestre de La Roda Amigos.

Colabora: Concejalía de Festejos.

“SIENTE LA CALLE CASTELAR”

• ¿Dónde? A lo largo de la Calle Castelar.

• ¿A qué hora? Desde las 12.00 hasta las 22.00 horas.

• Del 30 de julio al 3 de agosto.

VIVE, DISFRUTA, SIENTE… un ESPACIO DIFERENTE. Pensado para todos los públicos. Un punto de encuentro con familiares amigos, donde se combinará cultura gastronomía en un ambiente festivo; con música en directo, cañas tapas, tardeo sobre todo muy buen ambiente para disfrutar de nuestras fiestas.

“SIENTE LA CALLE CASTELAR” desde el sábado 30 julio hasta el miércoles agosto incluido.

GRAN FIESTA ACUÁTICA “PLAZA MAYOR”.

Disfruta de una ENTRETENIDA Y DIVERTIDÍSIMA TARDE en el mejor ambiente, que te harán pasar una tarde inolvidable. Vive las mejores sensaciones del verano. La mejor atracción para estos días de calor. Apto para todos los públicos sobre todo para los más atrevidos.

Un tobogán gigante acuático “SPLASH”, de 100 de largo.

Un Aquapark de 50 m, el hinchable acuático más grande de España, con obstáculos toboganes.

hinchables acuáticos.

• ¿Dónde? Desde la Iglesia de El Salvador la Plaza Mayor.

• ¿A qué hora? De 16.30 22.00 colocará una barra solidaria favor de la Asociación AMAR.

62 | LA RODA
CONCIERTO DE “MANU TENORIO” JUNTO A LA BANDA DE MÚSICA “VIRGEN DE LOS REMEDIOS.”

Nuestra Banda de Música “Virgen de Los Remedios” MANU TENORIO se unen bajo un espectáculo musical la altura de los amantes de la buena música en el marco de nuestras fiestas patronales.

• ¿Dónde? Pista Municipal Parque Adolfo Suárez.

• ¿A qué hora? A las 23.00 h.

Precio Entradas: 10 promocional; 12 entrada anticipada 15 entrada en taquilla.

VERBENA POPULAR CON EL “QUINTETO LA HABANA.”

• ¿Dónde? En la Pista Municipal.

• ¿A qué hora? A partir de las 01.00 h.

LUNES 1 De agosto

Torneo de Fiestas 2022 de TENIS DE MESA.

• ¿Dónde? En el centro Multiusos La Báscula.

• ¿A qué hora? A partir de las 10.00 h. Inscripción gratuita enviando mensaje al 605801292, indicando nombre apellidos año de nacimiento.

JUEGOS EDUCATIVOS GIGANTES.

Los más pequeños se convertirán en una pieza más de estos juegos gigantes, con los que además de divertirse interactúan de forma directa.

• ¿Dónde? En el Paseo Ramón Cajal.

• ¿A qué hora? De 11.00 13.30 h.

PINTURA INFANTIL EN LA CALLE.

Se extenderá un papel gigante donde los niños podrán dibujar con temática libre, cubriendo con un manto de colores el paseo de Ramón Cajal.

• ¿Dónde? En el Paseo de Ramón Cajal.

• ¿A qué hora? A las 12.00 h.

VISITA A LA FONDA ORIENTAL

• ¿Dónde? Residencia de Mayores ‘Fonda Oriental’.

• ¿A qué hora? A partir de las 13:30 horas La Reina la Corte de Honor visitarán la Fonda Oriental protagonizarán una jornada de convivencia con nuestros mayores.

“SIENTE LA CALLE CASTELAR”

• ¿Dónde? A lo largo de la Calle Castelar.

• ¿A qué hora? Desde las 12.00 hasta las 22.00 horas.

Del 30 de julio al de agosto.

VIVE, DISFRUTA, SIENTE… un ESPACIO DIFERENTE. Pensado para todos los públicos. Un punto de encuentro con familiares amigos, donde se combinará cultura gastronomía en un ambiente festivo; con música en directo, cañas tapas, tardeo sobre todo muy buen ambiente para disfrutar de nuestras fiestas.

“SIENTE LA CALLE CASTELAR” desde el sábado 30 julio hasta el miércoles agosto incluido.

II GRAND PRIX

“VILLA DE LA RODA”.

equipos con participantes cada uno se batirán en duelo en una tarde de humor buen ambiente. Inscríbete en esta actividad disfruta de esta divertidísima actividad junto tus amigos.

• ¿Dónde? En la Plaza de Toros.

• ¿A qué hora? A las 19.30 h.

• ENTRADA 5 €

63 | LA RODA

SUELTA de VAQUILLAS

Los más osados atrevidos podrán saltar al ruedo, tras el Grand Prix, para sortear las embestidas de las vaquillas hacer vibrar los espectadores. Mucho cuidado disfruta.

• ¿Dónde? En la Plaza de Toros.

• ¿A qué hora? A las 21.00 h.

ENTRADA GRATUITA

“A LA FERIA MEJOR EN CHAMBRA

Y CON MERIENDA “XI FERIA MANCHEGA DE LA RODA”.

• ¿Dónde? En la Pista Municipal.

• ¿A qué hora? A las 22.00 h.

• Actuaciones:

Ronda de Villanueva de la Vera (Cáceres).

Chulimi.

Rondalla Amigos del Arte.

Ronda Alcucera.

Al finalizar el encuentro de Folklore disfrutaremos de una agradable noche de música con una VERBENA POPULAR: “CUARTETO SHAKARA.”

• ¿Dónde? En la Pista Municipal.

• ¿A qué hora? A partir de las 00.00 h.

ENTRADA LIBRE

MARTES 2 De agosto

I ENCIERROS INFANTILES

“PUERTA GRANDE DE LA RODA.”

Llega La Roda el encierro infantil más divertido que puede existir, con los famosos toros «Vitorinos»,“Miuras”y“JuanPedroDomé”.

Con un previo calentamiento, se iniciará el encierro, donde los pequeños valientes mozos cantan alsantoopatróndelalocalidad con ello se inicia el encierro por un recorrido trazado, deberán guiar los toroshastalaplazadetoros, para dar comienzo un estupendo concurso infantil de recortes.

Finalizaremos con una fiesta de la espuma en la puerta de la Plaza de Toros a partir de las 12.00 h.

• ¿Dónde? El recorrido arrancará desde el Paseo Ramón Cajal, Calle Menéndez Pidal, Paseo Juan Ramón Ramírez hasta la Plaza de Toros.

• ¿A qué hora? A las 11.00 h.

“SIENTE LA CALLE CASTELAR”.

• ¿Dónde? A lo largo de la Calle Castelar.

• ¿A qué hora? Desde las 12.00 hasta las 22.00 horas.

Del 30 de julio al 3 de agosto.

VIVE, DISFRUTA, SIENTE… un ESPACIO DIFERENTE. Pensado para todos los públicos. Un punto de encuentro con familiares amigos, donde se combinará cultura gastronomía en un ambiente festivo; con música en directo, cañas tapas, tardeo sobre todo muy buen ambiente para disfrutar de nuestras fiestas.

“SIENTE LA CALLE CASTELAR” desde el sábado 30 julio hasta el miércoles agosto incluido.

MINI OLIMPIADAS DEPORTIVAS

TORNEO BALONCESTO 3x3

FUNDACION GLOBALCAJA LA RODA

Partidos 3x3

Concurso de habi lidades

Concurso de tiro canasta

Organiza: Escuela de Baloncesto del C.P. “La Roda”

Colabora: Concejalía de Deportes.

ACTIVIDADES DE ATLETISMO (SALTOS, CARRERAS, RELEVOS, LANZAMIENTO …)

Organiza: Club Atletismo LA CAÑADA

Colabora: Concejalía de Deportes.

• ¿Dónde? En el Pabellón Juan José Lozano Jareño.

• ¿A qué hora? A las 18.00 h.

64 | LA RODA

TEATRO. “¡EL ÚLTIMO QUE APAGUE LA LUZ!”

Con Emma Ozores y Rubén Torres. Esta es una comedia para todos los públicos. En ella, el espectador se sentirá reflejado en diversas situaciones y, por momentos, formará parte de la obra. Se muestran diferentes maneras de atraer al otro sexo. ¿Cómo ligaría un hombre tímido? ¿Y cómo lo haría un intelectual?

• ¿Dónde? En el auditorio de la Casa de la Cultura.

• ¿A qué hora? A las 20.00 h.

• ENTRADA: 14 anticipada, 16 en taquilla.

RUBEN TORRES

GRAN MUSICAL: “WE LOVE QUEEN.”

Guiados por el “Gran Fanático” de Queen, quien ha montado toda una catedral del Rock en homenaje tributo su banda favorita, los asistentes participarán en una divertida original liturgia de exaltación entusiasmo la vida obra de Queen.

Además, uno de los asistentes será invitado cada noche subir al escenario para completar dar sentido la ceremonia. Una espectacular puesta en escena con músicos en directo, bailarines, actores cantantes multiplicado por el sentido del espectáculo de Yllana, se juntan para crear un show cargado de buena música energía, que pretende emocionar divertir de principio a fin.

Partido presentación

EFB LA RODA – RODACAL BEYEM& CD BALONA CONQUENSE.

• ¿Dónde? En el campo de fútbol Paco Moreno “El Vencejero.”

• ¿A qué hora? A las 20.30 h.

Yllana ya ha participado en la dirección de espectáculos de la talla de TheHole (2012), Hoy No Me Puedo Levantar (2014) Mayumana Rumba homenaje Estopa (2017), entre muchos otros. En este espectáculo, dirigen para el grupo empresarial Barabu-extresound.

• ¿Dónde? En la Pista Municipal del Parque Adolfo Suárez.

• ¿A qué hora? A las 23.00 h.

• ENTRADA:10

65 | LA RODA

VERBENA POPULAR: “CUARTETO SHAKARA.”

Al finalizar, disfrutaremos de una agradable noche de música en directo con este cuarteto.

• ¿Dónde? En la Pista Municipal.

• ¿A qué hora? A partir de las 00.30 h.

ENTRADA LIBRE

MIÉRCOLES 3 De agosto

ZONA MULTIAVENTURA PARA NIÑOS/AS.

CASETA DE TIRO NERF

CAÍDA LIBRE HINCHABLES INFANTILES

• ¿Dónde? En el Parque de La Cañada.

• ¿A qué hora? De 10.30 13.30 h.

CIRCUITO DE KARTS para jóvenes conductores.

• ¿Dónde? En el Parque Infantil de Tráfico (Parque de La Cañada). Recomendable partir de años.

• ¿A qué hora? De 10.30 13.30 h.

“SIENTE LA CALLE CASTELAR”.

• ¿Dónde? A lo largo de la Calle Castelar.

• ¿A qué hora? Desde las 12.00 hasta las 21.30 horas.

Del 30 de julio al de agosto. VIVE, DISFRUTA, SIENTE… un ESPACIO DIFERENTE. Pensado para todos los públicos. Un punto de encuentro con familiares amigos, donde se combinará cultura gastronomía en un ambiente festivo; con música en directo, cañas tapas, tardeo sobre todo muy buen ambiente para disfrutar de nuestras fiestas.

“SIENTE LA CALLE CASTELAR” desde el sábado 30 julio hasta el miércoles agosto incluido.

“YOUTH FESTIVAL

– LA RODA 2022.”

Festival de música para nuestros más jóvenes público en general que quiera disfrutar de un verdadero espectáculo de DJs, con muchas sorpresas, buen ambiente y, sobre todo, mucha marcha.

• ¿Dónde? En el Recinto de la Confederación Hidrográfica.

• ¿A qué hora? A partir de las 18.00 h.

ENTRADA LIBRE

DESFILE GALA LITERARIA

Reina Damas, Corte Infantil acompañantes irán desde el Ayuntamiento hasta la Pista Municipal para dar inicio la Gala Literaria.

• ¿Dónde? Desde la Plaza del Ayuntamiento.

• ¿A qué hora? A las 22.00 h.

LXXIX GALA LITERARIA

Una noche mágica con un encanto especial para todos/as los rodenses. Y por supuesto, en la LXXIX Gala Literaria se dará lectura entrega de los premios del XXXIII Certamen Nacional de Poesía “Tomás Navarro Tomás” el XXXV Certamen Internacional de Poesía “Villa de La Roda”.

• ¿Dónde? En la Pista Municipal Parque Adolfo Suárez.

• ¿A qué hora? A las 22.30 h.

• Precio: adultos; niños hasta 12 años gratuito.

PRESENTADORA: Beatriz Toboso, periodista

MANTENEDOR: Aimar Bretos, director de Hora 25, Cadena SER

66 | LA RODA

ORQUESTA

“GRAN DANUBIO´S SHOW.”

Al finalizar la Gala Literaria disfrutaremos de un gran espectáculo de música en la pista municipal, que amenizará el Baile en Honor la Reina Damas.

• ¿Dónde? En la Pista Municipal.

• ¿A qué hora? A partir de las 00.30 h.

• ENTRADA LIBRE

JUEVES 4 De agosto

JUEGOS CALLEJEROS Y DE FERIA.

Los más pequeños/as se convertirán en una pieza más de estos juegos gigantes con los que además de divertirse interactúan de forma directa.

• ¿Dónde? En el Paseo Ramón Cajal Parque Adolfo Suárez.

• ¿A qué hora? De 11.00 14.00 h.

“I IRON MAN –VILLA DE LA RODA.”

Conviértete en un auténtico “Iron Man” de La Roda participando en esta entretenida gymkana de obstáculos que pondrán prueba todos tus sentidos al tiempo que exigirán lo mejor de tu condición física. Diviértete supera todos los obstáculos que encuentres en tu camino.

• ¿Dónde? Avenida Juan Ramón Ramírez.

• ¿A qué hora? A las 19.30 h.

“YOUTH FESTIVAL –LA

Festival de música para nuestros más jóvenes público en general que quiera disfrutar de un verdadero espectáculo de DJs, con muchas sorpresas, buen ambiente y, sobre todo, mucha marcha.

• ¿Dónde? En el Recinto de la Confederación Hidrográfica.

• ¿A qué hora? A partir de las 18.00 h.

• ENTRADA LIBRE

CONCIERTOS FESTIVAL DE TRIBUTOS

Una nueva Edición del Festival de Tributos de La Roda.Esteañodisfrutaremosdelosgrupos:

• Tributo a MECANO.

• Tributo a ESTOPA.

• Homenaje a EXTREMODURO.

• ¿Dónde? En la pista Municipal Parque Adolfo Suárez.

• ¿A qué hora? A las 23.00 h.

• Precio: 10 entrada promocional,12 anticipada, 15 en taquilla.

67 | LA RODA
RODA 2022.”

VIERNES 5 De agosto

JUEGOS CALLEJEROS Y DE FERIA. Los más pequeños/as se convertirán en una pieza más de estos juegos gigantes con los que además de divertirse interactúan de forma directa.

• ¿Dónde? En el Paseo Ramón Cajal Parque Adolfo Suárez.

• ¿A qué hora? De 11.00 14.00 h.

ESPECTÁCULO INFANTIL: “1, 2, 3… Cantemos

otra vez”.

Conoce Drilo el cocodrilo; aprende con la tortuga Huga; baila con el elefante Pom-pom la Jirafa Rafa; viaja al espacio con el perrito Guau ríete con el payaso Fofó. Disfruta de las canciones más conocidas de la pandilla de Drilo en un espectáculo único.

La pandilla de Drilo responde una sólida propuesta musical creativa en la cual se entremezclan, la perfección con sello propio, diferentes formas de expresión como son la música, el baile el teatro.

Bajo la batuta del compositor de canciones infantiles Andrés Meseguer, hay un equipo de profesionales que lleva más de quince años desarrollando una gran labor didáctica tanto en escuelas como teatros. Para este equipo, cada espectáculo es único y, por ello, se le concede la máxima importancia cada guion, banda sonora puesta en escena, conscientes de que los niños de hoy no sólo constituyen el público los artistas del mañana, sino que mediante el teatro la música favorecemos que sean personas de valores íntegros cívicos dentro de nuestra sociedad.

• ¿Dónde? En el Paseo Ramón Cajal.

• ¿A qué hora? A las 12.00 h.

“YOUTH FESTIVAL– LA RODA 2022”

Festival de música para nuestros más jóvenes público en general que quiera disfrutar de un verdadero espectáculo de DJs, con muchas sorpresas, buen ambiente y, sobre todo, mucha marcha.

• ¿Dónde? En el Recinto de la Confederación Hidrográfica.

• ¿A qué hora? A partir de las 18.00 h.

• ENTRADA LIBRE

Exhibición de TRIALSHOWS

En el año 2004 mientras Marcel Justribó Jordi Pascuetcompetían nivel mundial, decidieron iniciar un nuevo reto: realizar espectáculos de trial. Un espectáculo para todos los públicos que seguro que no has visto nunca antes: mil una acrobacias divertidas arriesgadas, dónde los pilotos son los conductores de este emocionante evento

¡100% de entretenimiento! Acompañado de música de un speaker que nos explica en todo momento las acrobacias. El espectáculo de Trialshows no tiene fronteras, nuestros pilotos han participado en ferias, celebraciones, concentraciones, exhibiciones han impartido cursillos en todas partes del mundo: el Venezuela Offroad festival, el SalaoDuas Rodas en Sao Paulo, el Torino Motor Festival…

• ¿Dónde? En la Plaza Mayor.

• ¿A qué hora? A las 19.30 h.

68 | LA RODA

XXXVIII TROFEO “VILLA DE LA RODA”

La Roda CF CP Villarrobledo (3RFEF).

Presentación de la plantilla cuerpo técnico de nuestro equipo senior masculino de Preferente homenaje póstumo los directivos de nuestro club, Paco Moreno “El Bencejero” Andrés Martínez.

• ¿Dónde? Campo Municipal de Fútbol.

• ¿A qué hora? A las 20.30 h.

En la Roda ¡MIRA QUIÉN BAILA!

• ¿Dónde? En la Pista Municipal.

• ¿A qué hora? A las 22.00 h.

Donativo: 10 euros

Acto a beneficio de la Asociación de Alzhéimer. Diez personas populares del pueblo acompañadas por sus monitores, nos mostraran el fruto de su esfuerzo su trabajo.

Organiza: Asociación de Alzhéimer de La Roda

Colabora: Concejalía de Festejos

ORQUESTA ESPECTÁCULO

“GAMMA SHOW”.

Al finalizar el concierto musical disfrutaremos de un gran espectáculo de música en la pista municipal con pantallas led la mejor animación.

• ¿Dónde? En la Pista Municipal.

• ¿A qué hora? A partir de las 00.00 h.

CONCIERTO:

MClan es un grupo de pop rock español que se creó en 1993,cuando Carlos Tarque (voz) Ricardo Ruipérez (guitarra) se fusionaron con sus respectivas bandas. Originariamente,lesacompañarían Santiago Campillo (guitarra), PascualSaura (bajo), Iñigo Uribe (teclados) Juan Antonio Otero (batería). El quinteto murciano ha mezclado rock sureño, blues, soul hard hasta que ha conformado su propio estilo lo largo de los años, un estilo que ya es su seña de identidad.

• ¿Dónde? En la Plaza de Toros.

• ¿A qué hora? Desde las 21.30 h.

• Entrada: 20 euros promocional, 25 euros anticipada, 30 euros en taquilla

69 | LA RODA
“MCLAN, COQUE MALLA, LOS BENGALAS, DJ. DON FLUOR”

SÁBADO 6 De agosto

XII TORNEO DE GOLF “SAN SALVADOR”. Sueño de Jemik.

• ¿Dónde? En el Campo de Golf Laguna de Los Patos.

• ¿A qué hora? A las 08.30 h.

Organiza: Club de Golf de La Roda.

Colabora: Concejalía de Deportes.

CAMPEONATO LOCAL DE PETANCA.

• ¿Dónde? En el Parque de La Cañada.

• ¿A qué hora? A las 09.00 h.

• Organiza: Club de Petanca Virgen de Los Remedios.

• Colabora: Concejalía de Deportes.

CAMPEONATO LOCAL DE TIRACHINAS.

• ¿Dónde? En el Pabellón Tomás Navarro Tomás.

• ¿A qué hora? A las 10.30 h.

Organiza:Asociación Cultural “Tirachinas La Roda.”

Colabora: Concejalía de Deportes.

ATRACCIONES EN EL FERIAL A MITAD DE PRECIO

Uno de los días más esperados por todos los niños niñas, porque pueden disfrutar de sus atracciones favoritas un precio más económico hasta la hora de comer.

• ¿Dónde? En el Paseo Ferial.

• ¿A qué hora? De 11.00 15.00 h.

ESPECTÁCULO INFANTIL “LAS AVENTURAS DE CANDY.”

Espectáculo familiar donde se mezcla teatro, magia, música, bailes, humor muchas más sorpresas para los asistentes.

• ¿Dónde? En el Paseo Ramón Cajal.

• ¿A qué hora? A las 12.00 h.

MISA Y PROCESIÓN EN HONOR A NUESTRO PATRÓN “EL SALVADOR”

• ¿Dónde? Parroquia “El Salvador”.

• ¿A qué hora? A las 19.30 h.

Al término de la Misa, Procesión de El Salvador. Itinerario: Iglesia El Salvador, Pedro Carrasco Bravo, Plaza Mayor, Peñicas, Plaza Capitán Escribano Aguado, Ayuntamiento, Fray Antonio Rubio, Iglesia El Salvador.

70 | LA RODA

A continuación, VISITA A LA RESIDENCIA DE MAYORES “Virgen de los Remedios” de la Corporación Municipal, Corte de Honor 2022 la Banda Municipal de Música.

Organiza: Parroquias de La Roda Ayuntamiento de La Roda

¡El final de verano se llena de buena música! Un concierto que los amantes de la música actual no pueden perderse. Durante este concierto podrás disfrutar con uno de los grandes solistas del panorama nacional en directo. En esta ocasión, disfrutarás de un concierto en directo de Juancho Marqués, un gran artista del género urbano, hip hop rap. Además, contará con un telonero de excepción como es el pianista rodense Óscar Molina.

• ¿Dónde? En la Plaza de Toros.

Festival de música para nuestros más jóvenes público en general que quiera disfrutar de un verdadero espectáculo de DJs, con muchas sorpresas, buen ambiente y, sobre todo, mucha marcha.

• ¿Dónde? En el Recinto de la Confederación Hidrográfica.

• ¿A qué hora? A partir de las 18.00 h.

ENTRADA LIBRE

• ¿A qué hora? A las 23.30 h.

• Entrada: 10 euros anticipada; 15 euros en taquilla.

ESPECTÁCULO MUSICAL “DÍMELO CANTANDO.” CON ALEJANDRO CANALS Y MARÍA GRACIA.

“Dímelo cantando” es una historia de amor musical que recoge el testigo de aquellos entremeses de los Álvarez Quintero, con sus “ganas de reñir”, de aquellas famosas peleas en broma de Juanito Valderrama Dolores Abril, solo que,con temas más actuales, usando la balada, el bolero la ranchera como hilo musical conductor.

Un espectáculo para todos los públicos, pero pensado especialmente para nuestros mayores.

• ¿Dónde? En la Pista Municipal.

• ¿A qué hora? A las 23.00 h.

• Precio: €.

71 | LA RODA
“YOUTH FESTIVAL – LA RODA 2022.”
Concierto JOVEN con “JUANCHO MARQUÉS.”

MÚSICA EN DIRECTO con el grupo “OTRA MOVIDA.”

Tributo años 80 y 90.

Toda la música de los años 80 90. Músicos con una amplia trayectoria musical se unen para hacerte disfrutar de tus canciones favoritas.

• ¿Dónde? En la Pista Municipal.

• ¿A qué hora? A las 01.00 h.

• Entrada libre

DOMINGO 7 De agosto

XIII CAMPEONATO NACIONAL DE TIRACHINAS.

• ¿Dónde? En el Pabellón Tomás Navarro Tomás.

• ¿A qué hora? A las 10.00 h.

Organiza: Asociación Cultural “Tirachinas La Roda.”

Colabora: Concejalía de Deportes

CARRERA DE GALGOS CON LIEBRE MECÁNICA.

• ¿Dónde? En la Finca La Nava, junto carretera de Barrax.

• ¿A qué hora? A las 08.00 h.

Organiza: Sociedad de Cazadores “La Rodense”

Colabora: Concejalía de Deportes

CONCENTRACIÓN VESPAS Y MOTOS CLÁSICAS

• ¿Dónde? En La Miliaria.

• ¿A qué hora? A las 10.30 h.

Realizarán un recorrido de exhibición por las calles de nuestropueblo de motocicletas clásicas, antiguas vespas.

Colabora: Club Vespa Motos Clásicas deAlbacete.

CONCENTRACIÓN SEAT 600Y CLÁSICOS POPULARES.

Concentración,paseo por las calles de nuestra localidad exhibición devehículos.

• ¿Dónde? En El Portazgo.

• ¿A qué hora? A las 11.00 h.

Colabora: Asociación Albaceteña SEAT 600

ESPECTÁCULO INFANTIL “CHIPILANDIA SHOW.”

Espectáculo familiar donde se mezcla teatro, magia, música, bailes, humor muchas más sorpresas para los asistentes.

• ¿Dónde? En el Paseo Ramón Cajal.

¿A qué hora? A las 12.00 h.

72 | LA RODA

CABALGATA FIN DE FIESTAS.

Itinerario por el Paseo de La Estación, calle Castelar, Paseo Ramón Cajal calle Ramón Menéndez Pidal hasta el recinto ferial, con la participación de charangas, grupos de animación comparsas, la Banda Municipal de Música de La Roda, vecinos de nuestra localidad, Cortes de Honor de 2019 y 2021/2022…

• ¿Dónde? Partiendo de la Plaza Arzobispo Villanueva.

• ¿A qué hora? A las 20.00 h.

I MASCLETÁ NOCTURNA –FIN DE FIESTAS 2022.

La Reina, acompañada de su Corte de Honor, realizará la señal de disparo con la que se inicia la MASCLETÁ NOCTURNAy con la que despedimos las Fiestas Patronales de La Roda 2022…y, ¡hasta el año queviene!

• ¿Dónde? En el Paseo de La Estación.

• ¿A qué hora? A las 00.00 h.

VERBENA POPULAR “CUARTETO SHAKARA.”

• ¿Dónde? En la Pista Municipal.

• ¿A qué hora? A las 00.30 h. hasta las 04.00 h.

73 | LA RODA
75 | LA RODA
76 | LA RODA
77 | LA RODA
78 | LA RODA
79 | LA RODA
80 | LA RODA
81 | LA RODA
82 | LA RODA
83 | LA RODA
84 | LA RODA
85 | LA RODA
86 | LA RODA
87 | LA RODA
88 | LA RODA

Nuestros Embajadores

89 | LA RODA

Hablamosde golf

Los sueños, veces se cumplen.

Algunos rodenses hemos soñado con el golf desde hace mucho tiempo, un sueño en blanco negro, través de las fotos de los periódicos de la época de las imágenes de aquella primera televisión. Aquellos soñadores, fuimos evolucionando con los años nos convertimos en torpes jugadores de golf, pero con la afición intacta a pesar de los muchos sinsabores. Éramos absolutamente autodidactas, pero nuestra ilusión por este deporte fue creciendo cada día hasta cristalizar en el “Club de Golf la Laguna de los Patos” nombre adquirido por el paraje de nuestros primeros pinos golfisticos.

Aquella ilusión por este deporte, la hemos ido transmitiendo las Autoridades de nuestro querido Ayuntamiento que siempre la han acogido con total sensibilidad. Las Corporaciones anteriores pusieron los primeros mimbres de este gran proyecto deportivo, la Corporación actual, ha puesto todo su empeño para la feliz culminación. Gracias todos ellos por habernos hecho las cosas fáciles.

90 | LA RODA

Enseguida, vamos a contar en La Roda, con un magnífico Campo Municipal de Golf de nueve hoyos. Unas instalaciones que serán el orgullo de todos los rodenses y la envidia sana de los golfistas que nos visitan. Desde aquí, un llamamiento las personas interesadas en conocer este deporte, para que puedan disfrutar de este campo, que es de todos, gracias al Ayuntamiento. Es un paraíso en La Roda, un remanso de paz un relajo para la mente el cuerpo. Vengan practicar golf les puedo asegurar que no se sentirán defraudados. El golf es muchas cosas: es deporte, es amistad, es compañerismo, es juego limpio, es jalear cada buen golpe del compañero, es … GOLF.

Actualmente, la directiva programa alrededor de 25 torneos al año, que por el elevado número de jugadores jugadoras inscritos en cada uno de ellos, se realizan en dos jornadas para respetar el máximo de capacidad del campo.

Me gustaría poder nombrar una por una, todas las personas amantes del golf que han puesto su grano de arena para que aquellos sueños se hayan convertido en una realidad en color; pero sí lo voy a hacer y tener un recuerdo emocionado con dos golfistas que nos dejaron para ir a conocer nuevos campos etéreos, Santiago Paños Sevilla Antonio Ferrer Cebrián.

Es difícil para mí, decir algo de quien al final va a firmar este escrito. Lo haré de la manera más discreta que pueda porque va inherente al agradecimiento que mi mujer yo queremos expresar. Hace unas semanas, el Alcalde, Juan Ramón Amores García, propuso al Pleno del Excelentísimo Ayuntamiento, que el campo de golf, cuando se acabe el noveno último hoyo, llevara mi nombre. Será un gran honor procuraré llevarlo con el orgullo la dignidad con que ahora lo recibo. Gracias él toda la Corporación Municipal que por unanimidad apoyaron la propuesta. Agradecido también al antiguo Concejal de Deportes, Eduardo Sánchez Martínez al actual, Javier Escribano Moreno por sus cariñosas palabras hacia mi persona en dicho Pleno.

Gracias todos de corazón.

Amado Quintanilla Tébar

91 | LA RODA

Ajedrez

La Roda ha llegado ganarse una posición de honor en el mundo del ajedrez español, gracias casi 50 años de un gran Torneo Internacional, un Club donde el deporte base ha sido el motor un rodense que podríamos definir como “maestro del ajedrez”.

Nuestro pueblo puede presumir de tener el torneo más antiguo de España celebrado de manera ininterrumpida, con casi 50 años de historia. Miles de jugadores de más de 60 países han pasado por nuestra población para disfrutar de uno de los torneos con más solera que más cariño despierta entre los aficionados. Un torneo que se celebró por primera vez en 1974, siendo local y jugándose en la Sociedad Obrera. Así se realizó durante años, hasta pasar ser provincial, regional por último, convirtiéndose en el Torneo Internacional que es hoy en día. Durante estas casi cinco décadas hemos podido disfrutar de grandes figuras del ajedrez mundial, jóvenes promesas y miles de aficionados que de forma incondicional marcan en su calendario de un año para otro este torneo como una cita imprescindible en sus vacaciones de Semana Santa.

Y eso no se construye de la noche la mañana. Este torneo no podría haberse desarrollado si no hubiera tenido detrás al Club de Ajedrez Polideportivo La Roda, que siendo uno de los clubs más antiguos del panorama español, ha sido cuna de grandes jugadores jugadoras que han llevado el nombre de La Roda todos los rincones de España.

Podemos presumir de tener varias campeonas de España en edad escolar, categoría donde se han producido la mayor parte de nuestros éxitos. Nuestro club es ha sido un referente en apoyo fomento del ajedrez femenino hemos contado con una jugadora rodense también campeona de España universitaria subcampeona de España femenina absoluta. En categoría masculina, hemos podido celebrar distintos pódiums nivel nacional un primer puesto en el campeonato de España sub14.

Nuestro club ha organizado múltiples eventos nacionales internacionales como el Campeonato del Mundo de Ajedrecistas Ciegas y Deficientes Visuales que se celebró en el año 1993, diversos campeonatos de

92 | LA RODA

España absolutos femeninos simultaneas con grandes figuras internacionales en el que podemos destacar las que protagonizó el Campeón del mundo Anatoli Karpov en el cine Rialto en el año 1982, evento que congregó cientos de rodenses que querían ver en directo una de las estrellas del ajedrez más importantes de todos los tiempos.

Y de cómo el ajedrez llegó ser lo que es La Roda, solo podemos decir un nombre, Andrés Martínez, es que pasó de ser conocido como “Andrés el Socio” “Andrés el del Ajedrez”, eso es algo que se ha ganado base de esfuerzo, trabajo, mucha pasión en algunas ocasiones, sacrificio de sus ratos de ocio y vida personal.

El ajedrez empezó formar parte de su vida ya de muy pequeño, cuando en la Sociedad Obrera, regentada por su padre, se citaban los mejores aficionados de la población para jugar emocionantes partidas en las que el pequeño Andrés aprendía lo más básico del juego solo mirando.

Más tarde, fue en su viaje de novios cuando la casualidad quiso que coincidiera con el entonces vigente campeón de España estrella internacional Arturo Pomar, ahí le entró de nuevo el gusanillo por este deporte al que ha dedicado su vida, junto con su profesión de maestro.

A su vuelta decidió crear la sección de Ajedrez dentro del Club Polideportivo La Roda, que en 1972 empezó desarrollando su actividad en los colegios de la población donde Andrés daba clase, en 1995 pasó tener su propia sede dentro de las instalaciones del Club Polideportivo La Roda que entonces se inauguraban.

Al frente de la organización del torneo de La Roda durante estos casi 50 años, la par que el torneo se fue convirtiendo en un referente en el mundo del ajedrez, también Andrés lo fue haciendo, tanto por su papel de organizador como de árbitro, siendo actualmente uno de los Árbitros Internacionales españoles con más prestigio trayectoria, pudiendo presumir de haber arbitrado grandes figuras mundiales.

Es difícil explicar el sacrificio que en algunos casos ha supuesto esta pasión por el ajedrez, siempre rodeado de un gran equipo de personas que lo han seguido lo han apoyado en esa forma tan precisa meticulosa que tiene Andrés de hacer las cosas, pero especialmente con el apoyo de su compañera de vida, su mujer, Mª Carmen.

La organización de cualquier evento conlleva un trabajo en la sombra que solo Andrés sabe. Horas horas dedicadas su “segundo trabajo” con una pasión fuera de lo normal, porque no olvidemos que Andrés, ante todo, era maestro aunque en muchas ocasiones fundía una pasión con otra, las palabras que mejor le definen son: “Andrés, el maestro del ajedrez”.

93 | LA RODA

Reseña personal y deportiva de Guillermo García López en las pistas

Desde mi nacimiento el día de junio de 1.983 la ejemplar figura de mi Padre Juan García Ballesteros marcaría un hito en mi historial deportivo, su imagen semejanza, como maestro catedrático de química, quien supo compaginar su labor de docencia con su trayectoria deportiva como tenista, llegando ser campeón de Castilla La Mancha, autodidacta luego con carnet federativo como entrenador nacional, una vida entera desde mi infancia, adolescencia hasta la competición profesional. Mi agradecimiento, por su ayuda incondicional su sabiduría como experto tenista.

Desde mis primeros raquetazos tanto en la Escuela de La Roda como en el Club de Tenis de Albacete, educando como alevín infantil, horas de esfuerzo y sacrificio, entrenamiento duro y constancia, captando sus consejos sobre técnica táctica.

Mi primer entrenador, implacable, exigente que supo aprovechar mi potencial deportivo humano.

De La Roda Australia, Notas de Prensa, una recopilación gráfica de mi lanzamiento local y provincial hasta ese lejano exótico continente, donde pude vencer al número de la ATP, Carlos Moyá, una hazaña inolvidable, objetivo profesional cumplido al ser incluido entre los 100 mejores del mundo, ganando un top Ten.

Subcampeón individual, absoluto, de España al no poder superar Fernando Verdasco, pero sí Feliciano López David Ferrer, dos ases de la raqueta, un doble orgullo de la Armada Española en la Copa Davis la ATP.

94 | LA RODA

En dobles con Guillermo Burniol sí vencimos los Hermanos Clavet, Pepo Pato. En el ranking mundial, estuve clasificado entre los 25 primeros, concretamente el nº 23, culmen de mi palmarés desde el año 2004 hasta 2.021.

Como un impenitente Quijote, he podido viajar por todos los torneos del mundo, con la raqueta al hombro, con el atuendo herramienta profesional, velando las armas, siempre punto para la lucha infatigable.

Desde la semilla pionera española de Manolo Santana, Orantes, me eligió en Barcelona para poder afrontar el reto, desde mi época de estudiante en Lasalle, el Club Deportivo Bonasport, en la zona alta de Barcelona, Bonanova.

Cinco títulos individuales jalonan mi dilatada vida deportiva, desde la montaña de Kitzbühel, hasta la asiática Thailandia, derrotando Nadal nº ATP, pasando por Casablanca, Belgrado, la rumana Bucarest, trofeo entregado por el ídolo Ilia Nastasse la legendaria gimnasta Nadia Comaneci.

Tampoco puede ni debe olvidarse mi labor como jugador en la Copa Davis, participando en Canadá el éxito como doblista del Open USA, un Grand Slam, con el asturiano Pablo Carreño.

Mis mejores recuerdos agradecimientos para mis preceptores entrenadores, Samuel, Esparcia, Ferrero demás asesores deportivos promotores que apostaron por mi prometedora valía. Un sueño hecho realidad, esperanzada ilusión materializada.

La pandemia, el Covid 19 su nefasta crisis, por fuerza mayor, precipitó mi retirada, al dejar de haber campeonatos, así como por el nacimiento de mi hija el cambio de mi estado civil, orgulloso Padre. Ahora se afronta la madurez de una nueva etapa.

La Roda, su gente, familiares, amigos demás copartícipes, han jugado siempre un papel decisivo, motivando mis momentos de euforia sabiendo asumir la amarga derrota.

Mi familia, siempre se ha volcado, un grupo de fans, entusiastas, como mis acérrimos seguidores.

Un pueblo, blanco de España, algo más que sus dulces inimitables, los Miguelitos, una tierra querida por todos nosotros.

Una semblanza personal deportiva de la vida azarosa cosmopolita de un español, además “rodense”.

95 | LA RODA

Charco María

Este año he tenido el honor de recibir un gran homenaje de mi pueblo por ser mujer científica. Un recuerdo que me llevaré para siempre que disfruté muchísimo con mi familia, amigos amigas. Aquel día recordé valores importantes en mi vida como el sistema público de educación que me ha permitido avanzar en mi carrera profesional acceder mi posición como investigadora. También animé niñas mujeres estudiar carreras relacionadas con STEM (siglas en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería Matemáticas) porque las cifras son claras: del 16 por ciento de adolescentes de 15 años que piensa que podría dedicarse profesionalmente estas disciplinas, tan sólo el por ciento son niñas.

La respuesta fácil este desequilibrio es que el género determina en parte los gustos por eso las chicas no optan por carreras científicas tecnológicas. Incomoda siquiera imaginar que hay condicionamientos sociales muy arraigados que hacen que las mujeres pensemos libremente que nuestra orientación profesional debe ir por otro camino. En mi opinión el problema reside en la autopercepción que los chicos chicas tienen sobre sus aptitudes. Un estudio realizado en el año 2017 reveló que las niñas, ya desde muy corta edad, se autoperciben más trabajadoras pero menos inteligentes. Tendemos asociar inteligencia con habilidades numéricas de abstracción matemática no tanto con habilidades lectoras lingüísticas en las que, por lo general las niñas, son mejores edades tempranas. No es verdad que las niñas tienen menos capacidad en áreas científicas tecnológicas. Perseverancia, tenacidad confianza en una misma son quizás las actitudes más difíciles de adquirir en etapas educativas tempranas de las que más ayudan en el aprendizaje desarrollo personal. Dinámicas de trabajo cooperativas en las que se potencia la diversidad, se valore el esfuerzo se quite importancia al error pueden ayudar, en materias de ciencia tecnología, no auto-limitarse.

96 | LA RODA

Conocer referentes de mujeres en ciencia tecnología es otra de las formas que puede ayudar acercando estas disciplinas niñas mujeres. La historia ha silenciado muchos logros de grandes científicas y la élite de la ciencia actual sigue dominada por hombres por lo que es necesario visibilizar la labor de las mujeres científicas.

Este año con motivo de la terrible erupción volcánica acaecida en la isla de La Palma, muchos científicos y científicas hemos tenido la oportunidad de dar mayor visibilidad social nuestro trabajo en distintas áreas relacionadas con la Vulcanología. En concreto, mi investigación se centra área de las Matemáticas Aplicadas las Ciencias de la Tierra por lo que tengo la suerte privilegio de dedicarme indagar buscar respuestas de forma transversal entre dos disciplinas que me apasionan. Desarrollamos aplicamos herramientas matemáticas para resolver problemas relacionados con el pronóstico de actividad volcánica. Y digo desarrollamos porque somos un grupo plural diverso en el que la colaboración es esencial para el avance de nuestro trabajo.

97 | LA RODA

Canales y Peridis

PEDRO MANUEL VÍLLORA GALLARDO

Tengo un compañero de entrenamiento llamado José María Pérez González, quien todos conocen como Peridis. Los lectores de El País lo siguen como humorista gráfico desde la fundación del diario; los lectores de novela histórica saben de libros como Esperando al rey La maldición de la reina Leonor; los arquitectos estudian su labor rehabilitando edificios como el monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo (lugar donde pasó su infancia), la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha en el Alcázar de Toledo, el parque del Capricho en Madrid el Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Los interesados en los programas formativos saben que es impulsor de las Escuelas Taller (que comenzaron, precisamente, con el Monasterio de Santa María la Real). Los amantes de los documentales culturales habrán visto los 33 episodios de la serie “Las claves del románico”, los nueve de “Mover montañas” los siete de “La luz el misterio de las catedrales”. En fin, lo suyo es un no parar...

En el estudio donde nos reponemos de nuestros achaques físicos charlamos y, al decirle que era de La Roda, su rostro se iluminó. Me temí lo peor que dijese algo así como: «¡Ah, donde los miguelitos!». Es una frase que nos persigue allá donde vayamos, pero no. Lo que dijo fue: «¡Ah, el pueblo de Francisco Canales!». Me quedé sorprendido solo medias, porque, como cualquier rodense, sabía de la decisiva intervención de Francisco Gómez Canales en la restauración del retablo de la Iglesia del Salvador recordaba haber visto su Manual de cantería en la colección de libros sobre La

Roda que tiene mi madre; pero ignoraba el resto de su trayectoria no imaginaba hasta qué punto era tan importante para el arquitecto restaurador Peridis como para ser lo primero que comentase al nombrar nuestro pueblo.

La relación de Peridis Canales la podría escribir tal como él me la ha contado, pero lo mejor de todo es que él mismo la ha escrito. El 28 de septiembre de 2021 tuvo lugar la investidura de José María Pérez, Peridis, como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Alcalá. Francisco Gómez Canales había fallecido pocos meses antes, así que me temo que no llegó saber que Peridis le dedicaría un extenso comentario en el discurso de dicha investidura. En un amplio apartado que se abre bajo el epígrafe «Donde hay un maestro, hay una escuela», Peridis afirma ante el claustro de la Universidad: «Estoy seguro de que sin la creación de las Escuelas Taller no habría recibido este honor que hoy me hacéis». Y continúa recordando sus maestros quienes colaboraron con él en la recuperación del monasterio del pueblo de su infancia. De allí saco este fragmento que copio con su autorización para que lo conozcan los vecinos de La Roda y, más en concreto, los familiares amigos del maestro cantero Canales: «Y cómo no, mi recuerdo agradecimiento ¡Francisco Canales!, maestro de muchos oficios y mi mano derecha en la recuperación del monasterio aguilarense. Cuando me preguntan cómo se me ocurrió la idea de que los jóvenes desempleados aprendieran un oficio,

98 | LA RODA

recuperando el patrimonio de su entorno para ponerlo al servicio de la comunidad, cuento las vicisitudes de aquel campo de trabajo que organizó la Asociación de Amigos del Monasterio de Santa María la Real en el verano de 1983, cuando también había mucho desempleo juvenil en Alcalá de Henares. Enviados por su ayuntamiento, acudieron la villa galletera veinte jóvenes alcalaínos que habían participado en un campo de trabajo en Complutum. El nuestro tenía sus dificultades porque la obra de restauración, cuyo responsable era el maestro Canales, iba por un lado con su orden, su ritmo, sus jerarquías, sus salariosconvenio su reglamento, ocupando una parte del monasterio; el campo de trabajo iba por otro lado, en los patios en las zonas restantes, fundamentalmente en tareas de desescombro, limpieza orden con los jóvenes alcalaínos huyendo de las palas las carretillas sin mezclarse ni interferir en la obra, por los peligros que esto conlleva. Pero había un problema: El monasterio era muy grande había muchos lugares para escaquearse. Consecuencia de ello no hacíamos vida de los jóvenes alcalaínos participantes en el campo de trabajo. Al fin y al cabo, eran voluntarios, no cobraban no estaban obligados “trabajar”.

»Se puso tan difícil encauzarles, que pensamos mandarles de regreso Alcalá, pero para que vieran la marcha de la obra conocieran el funcionamiento de los distintos talleres, se organizó una visita al monasterio, cosa que hicieron con mucha atención buen comportamiento.

»Durante el recorrido llegamos Salona, un gran espacio abovedado de sesenta metros de largo por ocho de ancho que era el eje central del edificio, justo en el momento en que los soladores procedían colocar el pavimento de gres. La tarea de los operarios atrajo la atención de los muchachos, el más osado de estos se acercó al solador le dijo, sin cortarse un pelo:

»“Maestro: ¿Me deja que le ayude colocar las baldosas?” Y sus compañeros trataron de hacer lo mismo.

»Entonces se me encendió la bombilla pensé que lo que necesitaban era hacer trabajos reales de utilidad, y de paso aprender un oficio, por ello le dije al jefe de obra:

»“¡Francisco! Solo quedan unos pocos días. Para que los chicos vean lo que nos traemos entre manos, ¿sería posible repartirlos por los distintos talleres por las zonas de la obra que no supongan ningún peligro, con un oficial responsable?”

»No lo dudó, al día siguiente se puso en práctica la idea. En aquella recuperación, Francisco Canales, maestro nacional y hombre de muchos oficios, me enseñó en la práctica que:

DONDE HAY UN MAESTRO, HAY UNA ESCUELA; donde hay una obra y un maestro de oficios, hay una Escuela-Taller.

»Él había logrado formar una plantilla muy eficiente, convirtiendo trabajadores del campo en albañiles, carpinteros, canteros, herreros, etc., con un método bien sencillo: “aprender haciendo hacer aprendiendo” con las manos inteligentes. Y lo hizo contando solamente con el concurso de unos pocos oficiales que transmitirían su oficio. “¿Podríamos hacer lo mismo con muchachos sin ninguna experiencia laboral con el concurso de titulados sin trabajo viejos artesanos?” –le dije en un aparte-. Confiaba en él porque era un hombre muy polivalente dado la experimentación.

»Asumiendo algunos riesgos, así se hizo partir de aquel día, el campo de trabajo se convirtió en una balsa de aceite. Incluso el maestro acogió al más travieso de los alcalaínos. Perico, un menor que aprendió el oficio de cantero con Canales y pocos años después se casó con una alumna-trabajadora de la escuela-taller, yo tuve el honor de ser el padrino de aquella boda. Dejemos que Perico nos cuente cómo vivió la experiencia cuando era ayudante de monitor:

»Me siento alguien cuando consigo que los chavales de la escuela-taller aprendan algo de lo que yo sé, cuando aprenden trabajar la piedra conmigo, labrar sillares. Creo que aún me falta experiencia porque este oficio lleva mucho tiempo para ser realmente bueno. Además, desde que se ha puesto en marcha la escuela-taller todo es más alegre yo estoy más gusto. Todos los alumnos me caen fenomenal, hablo con ellos, me comentan sus problemas nos podemos ayudar mutuamente. Mi ilusión es ser escultor, pero lo veo muy complicado por no haber estudiado un poco más; dejé mis estudios en 7º de EGB la verdad es que me arrepiento un poco, pero tengo pensado empezar de nuevo estudiar. Ahora el maestro Canales me está enseñando moldear.»

En 2017, Peridis publicó un libro fascinante en el que Canales aparece una otra vez: Hasta una ruina puede ser una esperanza. Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo. Este recorrido por la historia del Monasterio, su decadencia, la casi desaparición, el deseo de recuperación, los trabajos para hacerlo la creación de las escuelas-taller se lee como una novela entretenidísima de la que Canales es personaje de relieve. Al regalármelo, Peridis me lo ha dedicado con una encomienda que no puede satisfacerme más: evocar un rodense partícipe de esa admirable empresa cultural que es el recuerdo revitalización de las obras del pasado para beneficio y educación de quienes venimos después.

99 | LA RODA
100 | LA RODA

La Roda Se mueve

101 | LA RODA

Aniversario Maria Auxiliadora

Con alegría queremos compartir con vosotros el gozo de la celebración del 150 aniversario del nacimiento del Instituto de las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas de Don Bosco).

Todo comenzó en Mornese, en las colinas del Monferrato, Italia. Allí nace la vida María Mazzarello, una gran mujer, que supo hacer de su existencia un don para las niñas jóvenes más necesitadas.

A ella debemos nuestra presencia hoy aquí. La joven María D. Mazzarello, Maín, como la llamaban familiarmente, animaba un grupo de mujeres jóvenes que se dedicaban las muchachas del pueblo, con la finalidad de enseñarles un oficio, pero sobre todo con el compromiso de orientarlas la vida cristiana.

A distancia, pero con el mismo mensaje, estaba Don Bosco en Turín, que al conocer María Mazzarello, se dio cuenta que ella era la indicada para llevar adelante con las chicas lo mismo que hacía él en Turín- Valdocco con los muchachos. Así María Mazzarello se convierte en cofundadora del nuevo Instituto. Y Don Bosco la eligió para llevar adelante el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora.

En aquel pequeño pueblo de Mornese el de agosto de 1872 vio la luz la primera comunidad de Hijas de María Auxiliadora. Quince fueron las primeras jóvenes que vistieron por primera vez el hábito religioso, entre ellas María Mazzarello. Presidió la ceremonia el obispo, pero quiso que fuera Don Bosco quien dirigiera la palabra sus hijas. Don Bosco animó esta primera comunidad de Hijas de María Auxiliadora

con estas palabras: “Os puedo asegurar que el Instituto tendrá un gran porvenir si os conserváis sencillas, pobres.

[...] Considerad como una gran gloria vuestro hermoso título de Hijas de María Auxiliadora pensad menudo que vuestro Instituto debe ser el Monumento vivo de la gratitud de Don Bosco la excelsa Madre de Dios invocada bajo la hermosa advocación de Auxilio de los Cristianos”. A los cinco años de la fundación, en 1887, partían las primeras misioneras para Uruguay. Son años de crecimiento expansión, en los que través de diferentes propuestas educativas se va haciendo realidad la primera intuición de Madre Mazzarello: “A ti te las confío”. Actualmente estamos presentes en 94 naciones presentes en los cinco continentes con un total de 1388 comunidades locales.

Y así, el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas) ha ido creciendo hasta nuestros días. Un proyecto de educación para los jóvenes, especialmente aquellos que tienen mayor necesidad, presente vivo en todo el mundo.

La celebración de este evento está siendo en todo el mundo un tiempo de acción de gracias por la presencia de María en cada una de nuestras casas. Aquí al decir “casa” nos referimos al mundo, donde se lleva a cabo la misión confiada a las Hijas de María Auxiliadora las comunidades educativas. “María

102 | LA RODA

camina con nosotros” es el lema, de este año no es una frase abstracta, sino una realidad que evoca la presencia viva de la Virgen.

En La Roda, la familia Salesiana comenzó la apertura de este año tan especial el día 31 de octubre de 2021, con una preciosa eucaristía concelebrada presidida por el obispo de Albacete, en la iglesia de El Salvador. Previamente, se había invitado toda la familia salesiana, toda la población en general, través de Internet en los programas de radio televisión locales los tertulianos fueron desgranando algunos rasgos de la biografía de Maín, los inicios de su gran aventura dedicada las jóvenes, los valores que la convirtieron en una mujer tan extraordinaria, la ayuda que recibió de don Bosco para la fundación del Instituto cómo ha podido perdurar el carisma hasta hoy.

Han sido muchos los eventos que se han celebrado. Cabe destacar el día 17 de febrero cuando el colegio se transformó en un taller de costura. Todos los alumnos alumnas cogieron la aguja, mientras los profesores contaban como María Mazzarello sus amigas abrieron un taller para enseñar muchas niñas coser, amar Dios forjarse un futuro. Los pequeñines de Infantil cosieron grandes botones con

cordones largos. Los alumnos de Primaria confeccionaron originales multicolores formas rellenando las mallas. Y los mayores de la ESO cosieron bolsos y fundas con el fieltro. Fue una experiencia única donde recordamos lo que María Mazzarello decía las niñas: “Que cada puntada sea un acto de amor Dios”.

La familia salesiana ha realizado diferentes actividades que han ayudado conocer mejor María Mazzarello. El 10 de mayo con la proyección de la película: La casa de la felicidad el 12 de mayo con la conferencia: Mirar con audacia el futuro. A cargo de Carmen Víllora. Y el día 13 de mayo, Eucaristía festejando Maín donde compartimos momentos de familia.

El logo y el himno oficial del 150 aniversario han presidido todos los actos como signos de unidad para las salesianas de todo el mundo. Con alegría clausuramos este aniversario el próximo de agosto, caminando con María. Hay tanto que soñar, mirando hacia el futuro. Con María Mazzarello es tiempo de celebrar.

La comunidad educativa del Colegio María Auxiliadora

103 | LA RODA

Una historia que ha quedado olvidada durante demasiado tiempo. Ya no.

El centenario del Desastre de Annual, lo largo de 2021 2022 sirvió para realizar varias actividades propuestas desde la Concejalía de Cultura que nos han permitido conocer una parte de la historia de nuestro pueblo. Una historia que ha quedado casi olvidada durante demasiado tiempo. Ya no.

En julio hubo un acto homenaje, en torno al monolito, al que pudieron asistir los familiares de los soldados. Sirvió para recordar todos los rodenses que participaron en la batalla cuyos nombres forman parte de la placa. Además, también sirvió para divulgar los nombres apellidos de los que sobrevivieron. Los que corrieron mejor suerte pudieron regresar nuestro pueblo.

Unos meses después, ya en noviembre, pude presentar mi libro: ‘Morir en África. Historia de los soldados rodenses en la Guerra del

104 | LA RODA

ANNUAL ANTONIO SELVA

Bajo el sugerente título Matando el olvido el Ayuntamiento de La Roda organizó desde finales del pasado año, cuando se cumplieron cien años de aquellos trágicos acontecimientos una serie de actividades destinadas recordarlos, La guerra del Rif, como fue conocida la guerra española contra las tropas lideradas por Ab del Krim en el territorio melillense del Rif en el transcurso del año 1921, fue una de las últimas guerras coloniales donde se escenificaba el imparable ocaso del imperio español, que había sufrido pocos años antes otra gran derrota con la consiguiente pérdida de Cuba. La aportación de soldados albacetenses al avispero africano en que se convirtió aquella guerra desastrosa, fue superior los mil jóvenes. Un ambicioso programa en el que el Instituto de Estudios Albacetenses “don Juan Manuel”, organismo autónomo de la Diputación provincial ha estado presente. La oportunidad del título es más que evidente, el monolito que recuerda los rodeases que como soldados lucharon en tierras rifeñas, entre ellos el heroico Capitán Escribano Aguado, del Regimiento Inmemorial del Rey, que mandó la defensa de una de las posiciones, perdiendo la vida en el combate antes de que fuera tomada al asalto, permanece en pie frente al parque Adolfo Suárez, de La Roda ha sido restaurado sirviendo de recordatorio de tan desgraciados acontecimientos. Vaya pues mi felicitación al pueblo de La Roda por su iniciativa.

Rif’. Fue fruto de años de investigación colaboración con personas del pueblo como Juan de Dios García Juan Ruiz Carrasco, quienes agradezco enormemente su ayuda. Un largo estudio recorriendo los principales acontecimientos de aquella guerra una reconstrucción biográfica de los soldados que participaron en ella.

También se organizó una exposición conmemorativa itinerante del Centenario del Desastre de Annual. El concejal de cultura, Fran Piera, consideró que se saldaba así “una deuda histórica con los vecinos del pueblo”. Estuvo localizada en emplazamientos como la explanada de la calle Castelar, el Parque de la Goleta el Paseo Juan Ramón Ramírez. Permitió poner nombre rostro aquellos soldados visibilizar gráficamente lo que fue aquel desastre.

En los meses posteriores se hicieron varias ponencias como parte del ciclo de conferencias‘Matando al Olvido’, que contó con la participación de Juan José Fernández Delgado, Lorenzo Silva, Joaquín Gil Honduvilla, el Secretario de Estado de Migraciones, Jesús Javier Perea, José Martín Cano, Antonio Selva, director del Instituto de Estudios Albacetenses, Enrique Cerro Aguilar mi propia intervención.

En palabras de nuestro alcalde, Juan Ramón Amores, “solo muere aquello que se olvida”.

105 | LA RODA

de la Canción Scouts de Clm

El Certamen Joven de la Canción Scout es uno de los eventos que se enmarcan dentro de los programas educativos de la Federación de Scouts de Castilla-La Mancha, que se viene celebrando desde 1978 como un encuentro que promueve la creatividad, la convivencia las relaciones sociales entre jóvenes de la región.

La infancia juventud scout de la región tiene la oportunidad de participar en un concurso de una forma sana, mediante la puesta en escena de una canción creada por ellos ellas, cuya letra gira en torno valores como el respeto la naturaleza, la solidaridad, la tolerancia, la no violencia la justicia.

El certamen se complementa con una jornada de actividades en diferentes puntos de la localidad de celebración, por grupos de edad, propias de un encuentro infanto-juvenil.

El grupo scout ganador de este Certamen representa la Federación de Scouts de Castilla-La Mancha en el festival nacional que cada año se celebra en una ciudad española.

Esta es, sin duda, la actividad “estrella” de la ronda solar (curso) de nuestra entidad.

106 | LA RODA
XXXI CERTAMEN JOVEN

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD

Favorecer el intercambio de experiencias entre jóvenes de distintas partes de la región

Fomentar la libre expresión de opiniones, través de un certamen de canciones elaboradas por los jóvenes de los diferentes grupos locales de la Federación

Fomentar la creación de espacios de ocio alternativos los habituales en los que convivan, trabajen disfruten colectivos juveniles infantiles.

Fomentar la cultura través de la música del conocimiento de una ciudad de nuestra región

Educar en valores, mediante la elaboración de composiciones musicales letras relativas los valores establecidos en las normas del mencionado certamen: medio ambiente, juventud, paz solidaridad, salud, convivencia, justicia social, etc)

Mostrar una realidad de la juventud de la región diferente la imagen estereotipada, convirtiéndola en la de un colectivo solidario participativo.

VOLUNTARIADO SCOUTS DE CLM

Todas las actividades de Scouts de CLM son llevadas cabo íntegramente por un equipo de personas voluntarias, procedentes de los 17 grupos scouts que forman nuestra entidad.

107 | LA RODA

Coro Volver

El Coro Parroquial ”El Salvador” fue creado en 1987 y dirigido por Sor Josefina Valdivielso Or tega, Hija de María Auxiliadora. En principio la única finalidad fue ayudar a rezar con sus cantos (el que canta reza dos veces), participando en las Eucaristías otros actos organizados por la Parroquia.

Posteriormente, de 1989 1996, se celebraron ocho encuentros corales durante la estancia de nuestra Patrona entre nosotros. Estos tuvieron gran relevancia por las importantes corales, veni das de casi todos los puntos de España, que par ticiparon cada año. Y se incentivó notablemente la afición al canto coral y la polifonía en la pobla ción. Se extingue por el traslado de su Directora otro destino.

En 2013, con el regreso de sor Josefina, resurge como Agrupación Musical “Coro Volver”. En La ac tualidad, lo componen aproximadamente treinta cinco personas, casi todas con tanta edad como ilusión por participar en la Parroquia, en concier

tos propios en cualquier acto que se organice se les requiera.

Prueba de su disponibili dad, son las actuaciones ealizadas durante este curso: Semana del Mayor, I Gala Contigo, Villancicos en la Miliaria en la inauguración del árbol de Navidad, Presentación del cartel Pregón de Semana San ta, Entronización de María Auxiliadora en la parroquia de El Salvador y, por último, Concierto en honor la Virgen de los Remedios, aprovechando su visita La Roda.

¡VIVA LA RODA! ¡VIVA EL SALVADOR! ¡FELI CES FIESTAS 2022!

108 | LA RODA
Josefina Valdivieso

Con el bombín en la mano, como personas aristocráticas, Saludamos a La Roda, llena de amor y de gracia. La Roda, villa querida, población incomparable, te quiero más que a mi vida como a mi patria y mi madre. Yde rodillas te digo, que si tuviera dinero, en medio de La Miliaria, con letras de oro pondría un letrero, diciendo tú eres La Roda la más hermosa del mundo entero.

(Bis)

Y POR ESO YO TE QUIERO

109 | LA RODA

Ecos de la Residencia

Desde la residencia municipal Virgen de los Remedios hacemos balance de estos primeros seis meses del año 2022 no podemos estar más satisfechos. Han ocurrido muchas cosas, muchos acontecimientos importantes y, sobre todo, momentos que hemos recuperado que ya creíamos perdidos desde hacía dos años.

Esta pandemia, que todavía no ha terminado, nos ha robado muchas vidas la convivencia la que estábamos acostumbrados en la residencia, donde siempre recibíamos constantes visitas, celebrábamos misa semanalmente vivíamos con las puertas abiertas, de par en par, para recibir todos nuestros familiares amigos. Hemos tenido que aprender vivir encerrados, estar separados

en el comedor, llevar la mascarilla puesta todo el día cambiar las visitas por videollamadas, Afortunadamente, en este año 2022 todo ha cambiado. Ha sido como salir desde el punto de partida, con una nueva empresa al frente de la gestión de la residencia, nueva directora muchos proyectos por realizar.

Nuestras ganas por hacer cosas por mostrar nuestro día día nos hizo tomar la decisión de crear un periódico al que hemos llamado Ecos de la residencia. Su edición es bimestral en él hemos ido mostrando al pueblo, que es parte de nuestra vida, los amigos familiares cómo es nuestro día día. La visibilidad que nos ha dado el periódico, tanto en formato papel, cuya impresión

110 | LA RODA

corre cargo del Excelentísimo Ayuntamiento de La Roda, como en digital, través de las redes sociales, nos ha ido animando ser mucho más activos.

De hecho, si seguimos haciendo balance de estos seis meses, podemos decir muy orgullosos que conseguimos ser ganadores del II Concurso de Decoración de Fachadas Balcones obtener un modesto premio que para nosotros ha sido como la Liga de Campeones de importante. Hemos hecho salidas la iglesia de El Salvador con motivo de la estancia de la Virgen de los Remedios, catequesis de niños jóvenes, hemos organizado nuestra propia procesión de San Isidro hemos realizado diversos talleres, como el de manicura el de elaboración de rollos fritos. Incluso hemos ido un paso más allá y, siendo mucho más ambiciosos, decidimos crear con nuestras humildes manos, desde las más activas las más limitadas por los años, un manto para nuestra Virgen de los Remedios que pudimos mostrar desde nuestro balcón.

Tenemos muchas ideas para nuestro centro. Queremos crear un entremés para mostrar nuestras dotes artísticas como actores de comedia, seguir con nuestro periódico, participar en la feria y fiestas de La Roda, continuar decorando nuestra fachada de la que tan orgullosos nos sentimos, realizar excursiones nuevos talleres. Nos gustaría hacer actividades en colaboración con otras asociaciones agrupaciones, así como con los centros de mayores de nuestra localidad.

Son tantos proyectos que nos faltan días para poder hacerlos, aunque eso no es un problema para nosotros; al contrario, tanto trabajadores como residentes nos sentimos muy orgullosos podemos decir que la Residencia Virgen de los Remedios ahora está más viva que nunca.

111 | LA RODA

Gala Contigo

“Hoy celebramos la Gala Contigo. Una gala que nace con el objetivo de reconocer la diversidad la labor social de aquellos aquellas que, de un modo otro, no miran otro lado, no suspiran ante el dolor, no caen en el desaliento. Sino que gritan más fuerte, más lejos. Hasta casi perder la voz”.

Así comenzaba su intervención quien les habla, consciente de que la tarde del de diciembre de 2021 se iban vivir momentos de intensa emo ción. Instantes mágicos en los que todo un pue blo se disponía hacer visible su admiración agradecimiento al alma de quienes reivindican al otro, quienes no huyen ante el ruido, quienes representan la cara más amable del ser humano.

Así pues, recibía su Premio Contigo el Ayunta miento de Marchamalo, uno de los tres prime ros consistorios en acoger refugiados afganos en colaboración con Cruz Roja el Gobierno de España. Era su alcalde, Rafael Esteban, quien re cibía, en nombre de su municipio, el galardón al ayuntamiento más comprometido.

En la gala también se quiso poner en valor la labor de la Asociación Júcar Limpio con el Premio Contigo al Proyecto Comarcal Solidario por su proyecto Basuraleza. Una ardua labor que per sigue la concienciación de la ciudadanía, desde la más tierna infancia, con el cuidado de nuestro entorno. Ellos ellas limpian, además, lo que muchos inconscientes ensucian, recogiendo re

112 | LA RODA

siduos en el entorno del río Júcar la vez que llevan cabo plantaciones de árboles autóctonos para potenciar la biodiversidad.

Grupo Candela también resultaba premiado por su solidaridad al donar lo recaudado por su tapa solidaria Asprona. Una empresa hostelera comprometida también con el bienestar de las personas que más lo necesitan.

Aunque no pudo asistir la gala por problemas de agenda, Aurelia Sánchez fue reconocida con este galardón por su implicación con los colec tivos de La Roda como Consejera de Bienestar Social. Una política cercana de cuyo paso por di cha administración autonómica las asociaciones socio-sanitarias de La Roda guardan un imborra ble recuerdo

Recientemente nos enterábamos del fallecimien to de Cristobal Rozalén, padre de la cantante Ma ría Rozalén, otra de las premiadas por su com promiso través de la música. Cristóbal, junto su mujer su hijo, acudía orgulloso la gala

para recogerlo en su nombre. Sus palabras nos conmovieron queremos, desde aquí, rendir le nuestro pequeño homenaje recordándole con cariño en el Libro de Fiestas 2022.

Si hay una persona voluntaria por excelencia en nuestro pueblo, ese es Jesús Ramírez, popular mente conocido como “Rotera” por sus vecinos vecinas. Un hombre afable cercano que ha ejercido el voluntariado como pocos, siempre al servicio de asociaciones de la gente que más lo necesita. Merecidísimo este Premio Contigo al Voluntariado que sus hijas recogían en su lugar, ya que él se encontraba en esos momentos con finado por COVID.

Maruja Víllora era otra de las homenajeadas con el Premio Contigo al Jubilado/a. Una mujer com prometida con las personas más necesitadas, que ha venido desarrollando su labor en entida des como Cáritas, Asprona AMAR. Mucho tiene nuestro tejido asociativo que agradecer alguien como Maruja.

113 | LA RODA

Conocido como “Emilio de Superalba”, este empresario de supermercado recibía el Pre mio Contigo al Proyecto de Inclusión. Un re conocimiento su cariño paciencia para con el alumnado del CEE Virgen de los Remedios, quehabitualmente realiza sus compras en su establecimiento, otorgándoles una atención tranquilidad que les ayudan ser independien tes completamente autónomos. Es el granito de arena que pone Emilio para conseguir que nuestro pueblo sea una ciudad mejor.

El Premio Contigo la Cooperación recaía en “El Sueño de Jemik”, un establecimiento hoste lero siempre dispuesto para lo que se le precise. Multitud de eventos de nuestra localidad cuen tan con sus servicios la vez que realiza una importante labor social contratando personas

con discapacidad para trabajar en este negocio, capitaneado por Diego Calero.

Pilar Gil es una mujer que siempre está cuan do se le necesita. Trabajadora social incansable, ha colaborado con asociaciones socio-sanitarias como Parkinson AMAR. Con 32 años de expe riencia, destaca por tratar sus pacientes de forma personalizada, implicándose más allá de su horario laboral. Ella era la mujer reconocida con el Premio Contigo la Acción Social 2021. Sin duda, una profesional cercana amable me recedora de este galardón.

Dos entidades comparten el Premio Contigo al Medio de Comunicación Implicado: Diario Marca Agropopular de Cadena Cope. En el caso de Diario Marca, por el patrocinio del Torneo de

114 | LA RODA

Minibasket, que hace que La Roda se convierta en cuna del baloncesto de base nivel inter nacional. Y en el caso de Agropopular, dando visibilidad nuestro municipio gracias la cola boración que César Lumbreras, director de este programa radiofónico, ofreció nuestro alcalde para compartir su opinión sobre la actividad de la semana en La Roda.

Fundación Globalcaja La Roda recibía su mere cido reconocimiento con el Premio Contigo la Obra Social /Entidad Financiera. Siempre dis puestos colaborar económicamente con cual quier causa que lo merezca, se hacía entrega de este reconocimiento Juan Antonio Fernández, presidente del patronato, en nombre de su junta directiva.

Para finalizar, se quiso reconocer la labor de dos colectivos que han luchado hasta la extenuación en los momentos más duros que hemos vivido en nuestro pueblo en los últimos años: el personal de las residencias de mayores el personal sa nitario. Dos colectivos que han permanecido en primera línea desde que el virus llegó nuestras vidas arrasando con todo. Mujeres hombres so bre quienes recayó el Premio Contigo la lucha contra la Pandemia. Un nutrido grupo de ambos sectores recogió el merecidísimo premio, en re presentación de sus compañeros compañeras de lucha incansable. Siempre les estaremos eter namente agradecidos.

115 | LA RODA

Galadeportedel

Tras estos años de pandemia, al fin pudimos retomar nuestra estupenda Gala del Deporte, siendo su 26º edición, donde el fin es reconocer el mérito y trabajo de los deportistas locales.

Este año tuvimos 22 galardonados en las diferentes modalidades, entre las que podemos encontrar la de Mejor Entrenador/a siendo nombrados Álvaro Tébar María Cabrían. Trayectoria deportiva, siendo galardonados Ángela Jiménez Guillermo López.

David Gascón las hermanas Laura Andrea Chicano Salazar en categoría de deportista en edad escolar. También tuvimos la categoría de deportista adaptado con los premiados de Belén Laserna Javier Molina. Jóvenes con un futuro prometedor los deportistas premiados, como Carlos Lozano Lisbeth Echavarría. Las menciones especiales fueron para Cruz Roja La Roda, por todo su apoyo las actividades locales, en formación la cubertura sanitaria de manera individual para Antonio Moreno, Ascensión Martínez.

116 | LA RODA

El premio por equipos estuvo muy reñido, tanto que hubo un empate en la categoría masculina el EQTR Rodacal Beyem Club Natación La Roda obtuvieron sendos premios, mientras que en categoría femenina fue parar al Club Baloncesto CP La Roda.

Los mejores deportistas elite, repitieron titulo, David Castro Maria José de Toro, volvieron repetir galardón como ya ocurriera en 2020.

La Gala fue todo un espectáculo gracias la participación de deportistas de élite, como Fernando Bayona (@f_bayona)y Miguel Monzón (@guelobmx), atletas de BMX. Y Laura García (@ bgirl_law), una gran deportista como bailarina de breaking en España con vistas un gran futuro.

Un padrino de lujo, un deportista que ha marcado un antes un después en nuestra localidad, fue un placer que Guillermo García Lopez fuera el padrino de la edición 26º de nuestra gala.

Con tantos deportistas locales que consiguen tantos premios tienen una gran visión de futuro, esperamos tener una nueva edición de la Gala el próximo año si es posible con tan buenos resultados como los de esta temporada.

117 | LA RODA

Canogar en la Roda

Aún caliente nuestra Ermita de San Sebastián, aún rezumando acero corten por sus paredes, es momento de hacer balance del Certamen internacional de escultura que recientemente ha sido clausurado.

Un Certamen que ha conseguido, en su segunda edición, consolidar una apuesta decidida de nuestra localidad por el arte. Por ese arte con mayúsculas que abanderan artistas de todo el mundo que durante semanas se da cita en nuestro pueblo.

El Certamen Internacional Rafael Canogar no nació como un fin, sino como un medio. Una herramienta para conseguir que la escultura en particular el arte en general se instalara en nuestro pueblo; para que nuestros vecinos tuvieran la oportunidad de interactuar con él; para que nuestras calles se vistieran con los sentimientos que, un día, grandes autores plasmaron en sus obras; para que quienes nos visiten deseen pasear en su búsqueda por nuestras calles, en definitiva, para que la escultura se convierta en un símbolo más

118 | LA RODA
II CERTAMEN CANOGAR

Deseo expresar mi más profundo agradecimiento por haber sido reconocida con el primer premio del Certamen Internacional de Escultura Rafael Canogar.

Ha sido un gran placer haber participado al lado de cien artistas de diferentes países, pues existen pocos concursos de escultura además, avalado por la figura del prestigioso artista español, Rafael Canogar.

Estoy segura de que el concurso se irá consolidando con el tiempo, adquiriendo vital relevancia.

Mi gran ilusión será ver mi obra Faz en gran formato emplazada en un espacio público, tal como consta en las bases del Certamen, formando parte del Patrimonio cultural de La Roda.

119 | LA RODA
Muchísimas gracias. Carmen Otero. Julio 2022.

COMENTARIOS AL CERTAMEN INTERNACIONAL DE ESCULTURAS RAFAEL CANOGAR

Es este ya, el segundo año que celebramos el Certamen Internacional de Esculturas RAFAEL CANOGAR debemos sentirnos muy orgullosos todos los rodenses en todos los sentidos.

En primer lugar, por haber logrado que nuestro Certamen lleve el nombre de un artista como RAFAEL CANOGAR, que simplemente como un dato de él, ser el único artista vivo del grupo “EL PASO” como manchego, también ser el artista en la actualidad más reconocido internacionalmente.

Debemos agradecerle su participación por autorizar dar nombre este evento, que con su nombre, la repercusión del mismo es ineludible se multiplica internacionalmente agradecerle también el haber diseñado una de sus famosas cabezas en exclusividad para entregarlas los premiados.

En segundo lugar, el éxito de los certámenes ha sido importante, pues al primer Certamen se

presentaron 118 esculturas maquetas este segundo Certamen 98 obras, siendo en general la calidad muy destacable según los comentarios de los jurados, que les fue complicado hacer la selección de las obras premiadas.

Por último, un pequeño comentario sobre los jurados, jurados todos ellos de nivel nacional como lo han sido, Alfonso de la Torre, comisario, escritor, crítico de arte, María Toral Oropesa, comisaria critica de arte, Sacha Azcona, CO de la Fundación Azcona, Diego Canogar, escultor Ramón Urban como ganador del primer premio del primer Certamen.

En cuanto los premiados felicitarles felicitarnos nosotros también, porque podremos disfrutar de una de sus obras en nuestra ciudad.

Los premiados han sido: Certamen 2.021

1º Premio RAMON URBAN,

2º Premio MAR SOLIS Certamen 2.022

1º Premio CARMEN OTERO

2º Premio RAUL HERNANDEZ CLEMENTE

120 | LA RODA
José

ARTE QUE HACE HISTORIA

Mi más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de La Roda por la gran iniciativa puesta en valor del arte con la creación de un museo de escultura al aire libre través de la convocatoria del Certamen Internacional de Escultura Rafael Canogar (uno de los más grandes representantes de la creación artística contemporánea en España). Este concurso que traspasa fronteras pondrá, sin duda alguna, La Roda en el mundo de la cultura, en un futuro muy próximo, conforme se vaya ampliando la colección de obras, en un circuito cultural de obligada visita. He tenido el honor de participar haber sido el ganador de la primera edición del certamen, con la pieza Secreto Artificio (presentada bajo el lema Artefacto espiritual), donde he puesto todo el saber acumulado durante mi recorrido artístico, pensando que cabría la posibilidad de pasar formar parte del paisaje urbano de la villa.

La escultura llevada gran formato emplazada en el espacio publico pasará formar parte de la fisonomía urbana, por lo que espero y deseo que se integre en la personalidad de la ciudad ayude engrandecer estéticamente La Roda. Me sentiré muy agradecido que sea acogida así yo, representado por ella, sentirme como un rodense más. Un arte que hace historia, pero de esa que se disfruta vive día día en la convivencia con los ciudadanos de este municipio que, desde hace un tiempo, ha pasado ser también un rincón muy especial de mi corazón.

121 | LA RODA
Ramón Urbán Artista plástico ganador del I Certamen Internacional de Escultura Rafael Canogar

LA ROMERÍA DEL REENCUENTRO

MARÍA, NUESTRA MADRE, NUNCA NOS DEJA SOLOS

Este año 2022, la tradicional romería de Ntra. Sra. de los Remedios La Roda ha sido especial para todos los devotos de la Virgen: ha sido la romería del reencuentro.

Reencuentro entre familiares amigos que, los pies de la Sagrada Imagen, hemos vuelto recorrer los escasos nueve kilómetros que distan entre el Santuario de Fuensanta el Tempo Parroquial de El Salvador en La Roda.

La estancia de Nuestra Madre es un periodo que brilla con luz propia en la retina de todos los rodenses: los veintiún días que van desde mitad de mayo principios de junio suponen un verdadero acercamiento de los devotos la Sagrada Imagen de su Patrona, que nos visita cada año.

El pasado año 2021 solo se pudo celebrar el traslado por las restricciones derivadas de la crisis sanitaria del coronavirus, pero este año 2022 hemos revivido las tradicionales romerías, especialmente multitudinarias tras la pandemia.

Con la mirada puesta en el recuerdo a todos los rodenses y fieles devotos de Ntra. Sra. de los Remedios que nos han dejado por la pandemia unidos todos los que han perdido algún ser querido, la Virgen ha llegado nuestro pueblo para aportarnos un soplo de aire fresco en mitad de las restricciones sanitarias. Nos hemos encomendado “bajo la protección de la Virgen, en la que buscamos refugio”, como reza Su Santidad el Papa Francisco.

Por eso la Romería de este año 2022 ha tenido un significado especialmente entrañable para nosotros y, sin duda, también histórico: retomamos la tradición que truncó la crisis sanitaria con la misma ilusión fervoroso entusiasmo de siempre.

Todos los actos cultos celebrados en su honor han permitido compartir con Ella nuestra fe, siempre respetando las restricciones sanitarias y gozando de una gran participación. Confiamos en Ella, Salud de los enfermos, pidiéndole de forma especial por el fin de la pandemia del coronavirus.

Agradecemos todos los devotos de la Virgen su presencia toda su ayuda colaboración lo largo de las dos romerías, que son símbolo de unión para los rodenses. Gratitud extensiva todos nuestros cofrades cada una de las personas que han hecho posible el desarrollo de las celebraciones litúrgicas. El corazón de una madre nunca se olvida de sus hijos.

Que la Virgen nos ayude superar esta pandemia sigamos viviendo con ese espíritu de reencuentro las tradicionales romerías todos los actos cultos en su honor.

122 | LA RODA
Ángel Ramírez Capablo Presidente de la Cofradía de Ntra.Sra.de los Remedios
123 | LA RODA

VILLA EUROPEA

Desde el pasado año 2021 se ha estado preparando la candidatura para que La Roda sea nombrada Villa Europea de deporte 2023 por Aces Europe.

Aces Europe es una asociación sin ánimo de lucro, vinculada al Parlamento Europeo que se encarga todos os años de nombrar las ciudades, villas capitales europeas del deporte según su número de habitantes, fue el pasado mes de junio del 2022 donde conseguimos dicho nombramiento.

El de junio nos visitó el comité seleccionador para dicho nombramiento. Nuestro equipo de la concejalía de deportes preparó previamente un documento muy completo sobre el deporte en nuestra localidad la visión que se tiene para un futuro.

Por otro lado, durante los días de la estancia de dicho comité, se organizó una defensa del programa en nuestra ermita de San Sebastián, donde después se llevó cabo una visita por nuestras instalaciones. Y finalizamos dicha presentación demostrando el nivel de actividades que tenemos en nuestra localidad, coincidiendo la visita del comité con el torneo provincial de vóley playa, el primer torneo regional mini de baloncesto.

124 | LA RODA

El reconocimiento que hicieron los miembros de la comisión, encabezados por su presidente Geanfrancesco Lupattelli, sobre el excelente trabajo realizado el excelente nivel organizativo de clubes, asociaciones empresas relacionadas con el mundo deportivo rodense, confirmaban de manera extraoficial que LA RODA, seria Villa Europea del Deporte en 2023. Poco días después de la visita, el comité hizo llegar una carta confirmando nuestro nombramiento, algo que enorgullece sobremanera a todos los clubes y todos los deportistas de nuestra localidad.

#LaRodaesVillaEuropeadelDeporte2023

125 | LA RODA
126 | LA RODA

Premios Literaria Gala

127 | LA RODA
128 | LA RODA

XXXV CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA ‘Villa de La Roda’

CARTA A “LA RODA” PARA EL REGRESO

Ramón Molina Navarrete

Desde este corazón de añoranza cautivo, la hora de siempre de una fecha cualquiera, La Roda, pueblo mío, gastado por la espera ti, ventana al mundo, desde el alma te escribo.

Te escribo en la distancia, sangrando por la herida de saberme cual humo, remoto, muy lejano, pero siempre rozando tu hermosura, cercano, amándote cual niño en besos sin medida.

Tú no tienes la culpa. Son cosas del destino que juega descalzar las huellas del pasado. Fueron las circunstancias, un viento aventurado que me arrastró con prisas un sentir clandestino.

Y alzaron espejismos en quien se halló perdido. Y me fui transformando habitando otro suelo. Y me alegra el amparo. Y duele el desconsuelo de no saber quién ser de nunca haberme ido.

Te dije adiós llevado por un tren cuyo centro era un vagón fantasma cubierto de pesar.

Te dije adiós muy lento, llorando sin llorar, tragándome las lágrimas, muriéndome por dentro. Crucé por tus perfiles de sangre y estertores. Tus hileras de vides me mostraban caminos trillados de esperanzas, de altivos campesinos dispuestos una orgía de luchas sudores.

Vi luces encendidas, astros transfigurados haciéndose horizonte, pueblos blancos, pequeños, de añil sus soledades, de infinitud sus sueños, de eternidad el polvo de saberse olvidados.

Y en medio del recuerdo, con su perfil labriego, mi padre que aparece, con su observar callado, su honradez su ejemplo, con su sombrero alado, con su saber estar de auténtico manchego.

Todo era ya en sí mismo azul cantar de trinos, pintores que pintaban con luz de su mirada, poetas que rompían su voz amordazada... quijotes con sus lanzas en busca de molinos.

Y entonces me di cuenta que andaba hacia lo inerte. Y quise regresar girando mi esperanza. Pero el tren me arrastraba cruzando en lontananza como quien lleva un reo camino de la muerte.

“Adiós”, iba diciendo. “Adiós”, me respondía el aire de los llanos, la ingravidez del manto que viste noches plenas. “Adiós” decía el canto de pájaros callados. “Adiós...” Anochecía.

Supe entonces qué es el abrazo fraterno, la constancia hecha arte de tu labrar de hormigas, el latir de amapolas en tu pecho de espigas, el calor del hogar en las noches de invierno.

Sentí también recuerdos de unos labios quemándome la llaga de haber sido, de unas manos de luna cercanas precisas, meciéndome la cuna, diciéndome adelante, queriéndome, abrazándome.

Las manos de mi madre sufriendo por mi marcha. Mujer de ojos de endrina, alta, amable, prudente, servicial entregada, sincera, coherente, capaz de encontrar flores en medio de la escarcha.

Y me encontré de frente con el niño que fui, aquél que en la bodega jugaba en el lagar pensando ser cual uvas que se dejan pisar. Magnífica lección que por siempre aprendí.

Y me encuentro de golpe con el hombre que soy: sanchopanza en la orilla lejana que no es mía, humilde soñador que espera cada día -¡Oh, locura de sed!-, salir de donde estoy.

Que espera cada hora -¡qué largo es este plazo!-, llegar ti dejando este lugar que habito para morir de amor en tu espacio infinito ser por siempre tierra de tierra en tu regazo.

Y así, mientras que sueño se confirme este escrito, mi pueblo, amor, La Roda, recibe un fuerte abrazo.

129 | LA RODA
130 | LA RODA

XXXIII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA ‘Tomás Navarro Tomás’

LOS JUEGOS DE LA VIDA Cristóbal Javier López de la Manzanara Cano

Jugaba un niño en la era las canicas metido en el trasiego que aventaba la noche, veía desde muy cerca ese Scalextric gris donde se adelanta al tiempo por toda la izquierda la vida te avisa desde lejos con un cruce de luces.

Para romper la loza de los astros apuntaba la piel negra del cielo con cazabombarderos de papel. Tenía los bolsillos repletos de satélites cansados de rodar sobre las hebras del éter, mientras en el tendal del aire algunos planetas le parecían pompas de jabón bruñendo con un soplido el girar de los siglos, jugaba cada noche con ellos las bolas cuando los grillos cantan al verano los cantos destrenzaban el trigo. Marte con su textura roja era barro puro, la bola más humilde, casi luna, que este zagal ataba entre sus dedos. Venus la más brillante, la canica de níquel, empleada en los casos de un amor sin muchas pretensiones, para un amor de grandes superficies con ofertas de historias interinas, las de los rodamientos escondidos. Saturno era la esfera de cristal que llevaba un arco iris apresado en su seno con el firme propósito de conseguir un gua en esos agujeros tan negros como pozos que se forman veces con el miedo de la infancia.

A este niño de dudas entornadas los años se le ataron la piel al igual que se estañan los astros sus órbitas descubriendo en la greda de un nocturno la Osa Menor escrita con tiza en el destino.

Ahora sabe ciencia cierta que la manera de vivir se parece mucho al juego de naipes donde siempre se apuesta por la felicidad completa en el aforo que envuelve una mentira cuando alguien hace sábado en el desván del alma.

No entiende que la vida tenga tan mal perder cuando con ella juega al mus la última partida si él lleva ases de amor al descubierto mientras le lanza un órdago la grande pone las palabras sobre el hule desmigándolas poco poco por el mapa de los años con el salitre al pie de la memoria.

La verdad entretanto se hizo añicos y hoy no encuentra las fuerzas suficientes para sonrojar solo una aventura, ahora que las primeras nieves le han caído en todo el espíritu las articulaciones con que sobrevolaba trozos de libertad en círculos concéntricos calibrando el olvido. Le queda ya tan solo, como único consuelo, planchar su morado haz de corazones con un poco de apresto colocarlo en lo alto del castillo que construyen con naipes los fragmentos del azar.

Hoy tiene estallicada ya toda la esperanza el cuerpo lo ha dejado de barbecho, recoge el recuerdo cada uno de sus bártulos lleva bien escrito el email del alma. Se marcha con el cierzo rústico de los días para coser las sisas la mar abrir por el principio otra vez esas páginas de tardes dos rayas con tareas que se fueron, muy pronto, sin permiso como se van las cosas sin rendir cuenta nadie que ya forman parte del libro de sus horas con música para esta ceremonia torcaz que representa el juego de la vida.

131 | LA RODA
132 | LA RODA

Agenda Cultural

133 | LA RODA

de julio

Tras un año de parón por la pandemia Covid- 19, se retoma el programa Verano Divertido: Talleres de Verano, celebrados en el Colegio Tomás Na varro Tomás, con la participación de 150 niños 16 monitores.

de julio

Concierto Banda de Música Unión Musical Roden se recorrido musical por la geografía española.

de julio

Inauguradas las nuevas instalaciones de la Ofici na Emplea en La Roda. Al acto asistieron la Con sejera de Economía, Empresas Empleo, Patricia Franco; el director del SEPE, Gerardo Gutiérrez Santi Cabañero el presidente de la Diputación de Albacete

de julio

La Concejalía de Educación realizó la Gala del Estudio 2021, que tuvo lugar en la Plaza de Juan Pablo II. Ceremonia en la que se reconocieron los mejores expedientes académicos de jóvenes que cursan estudios en los colegios institutos de la localidad.

134 | LA RODA

de julio

La nueva sede de Asociación de Parkinson de La Roda Cirenc ya es una realidad, gracias la inversión conjunta de las instituciones la implicación de las Consejerías de Agricultura, Agua Desarrollo Rural Bienestar Social.

de julio

Durante el mes de Julio la Concejalía de Juven tud realizó diferentes talleres cursos dirigidos jóvenes partir de 12 años: Bailes Modernos, Iniciación al Patinaje, Curso de Informática Aquagym.

de julio

El Paseo Ramón Cajal acogió la exposición de Artesanía de Castilla-La Mancha, donde se pu dieron ver el catálogo de artesanos de la región, entre los que se encuentran los hermanos Ce brián Francisco Fernández, profesionales del sector en La Roda.

de julio

Primera piedra en la Posada del Sol, el Alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, acompañado del Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca el Presidente de la Dipu tación, Santiago Cabañero, han participado en la colocación de una cápsula del tiempo que marca el inicio de las obras de remodelación.

15 22 de julio

Cine de Verano al aire libre, en la pista munici pal propuesta del Consejo Local de Participa ción Infantil Juvenil con las proyecciones de Onward y Maléfica II.

135 | LA RODA

23 de julio

El Ayuntamiento conmemoró los héroes del Desastre de Anual en su Centenario. El conce jal de Cultura, Fran Piera, pronunció el nom bre de los 15 fallecidos incluidos en la placa del Monolito también de supervivientes al episodio bélico. Varios familiares recibieron un reconocimiento en señal de memoria respe to de sus antepasados. El acto contó con una narración de los hechos de aquel 22 de julio de 1921 ofrecida por Juan de Dios García, como fa miliar de una de las víctimas entonces, intervino también la autora de un libro de investigación sobre Anual, Esther Domingo el Alcalde, Juan Ramón Amores.

25 de julio

“Un concierto de cine” cargo de la Banda Mu nicipal de Música de La Roda, un concierto en el claustro de la vecina localidad de Fuensanta.

26 de julio

Comenzaron las actividades de la Semana Joven 2021 con la I Gymkhana Cultural realizada me diante códigos QR, los participantes recorrieron diversos edificios emblemáticos de la localidad, siguiendo las pistas de los diferentes códigos.

24 de julio

Presentación de la Corte de Honor de las Fiestas Patronales Pregón. La rodense Maria Galiano Carrilero fue coronada reina de las Fiestas Patro nales 2021. En el mismo acto se realizó la lectura del pregón cargo del rodense José Luis Huedo Cuesta, licenciado en Geología, con premio ex traordinario fin de carrera y diploma de estudios avanzados (DEA).

26 de julio

Maratón de zumba en la pista municipal, orga nizado por la Concejalía de Juventud del Ayun tamiento de La Roda. Enmarcada dentro de la programación de la Semana Joven.

26 de julio

Noche de Copla “Únicos” noche al aire libre con los mejores cantares de Copla, realizada en la Plaza Juan Pablo II.

136 | LA RODA

27 de julio

Noche Astronómica, observación de estrellas planetas con telescopios, actividad realizada en la Semana Joven en el termino del camino de la Virgen.

28 de julio

Entrega de Premios Final de la primera edi ción del Concurso Arte Joven, convocado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de La Roda. Pudimos disfrutar en directo de Músi ca y Grafiti en la calle Castelar, donde la autora del grafiti ganador, la rodense Lorena Fernández Simarro, representó su obra “Empodérate” el grupo musical ganador de la categoría musical ‘Carajillo’, natural de Chinchilla, interpretó entre otros temas, la canción ganadora “Mecidos”. En el mismo acto también se entregaron los premios del Concurso de Fotografía.

28 de julio

Noche de Monólogos, “Cuatro Motes Manche gos”, divertida noche de humor que tuvo lugar en la Pista Municipal. Con los humoristas Jesús Arenas, Juanjo Albiñana, Dario Mares Fran Pati.

29 de julio

Divertida Batalla de Paintball realizada en la Se mana Joven, para niños de 12 años, tuvo lu gar en la plaza de toros. Participaron en equipos de seis participantes.

137 | LA RODA

29 de julio

Concierto del grupo musical local Números Rojos tributo Sabina, que actuó en la Pista Municipal.

31 de julio

Postulación de AECC con el Alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, miembros de la Corporación Municipal Reina Corte de Honor 2021

30 de julio

Como colofón de la Semana Joven se celebró: “80 Sinfónico Tour”, Concierto cargo de la Banda de Música Virgen de los Remedios Gafa Pasta, celebrado en la Pista Municipal .

31 de julio

Comienzo de las Fiestas Mayores 2021, del 31 de julio al de agosto, continuando con muchas medidas especiales contra el covid-19, debido la situación sanitaria.

30 de julio

Espectacular Festival Night Glow de globos aerostáticos, que se realizó en el Parque de la Cañada

138 | LA RODA

de agosto

Juegos Gigantes Pintura en el paseo, lo más pequeños se divirtieron en con numerosos jue gos gigantes, además se realizó la tradicional Pintura Infantil en el Paseo de Ramón Cajal .

Ade agosto

No te montes películas, el cómico Jesús Arenas el director de la banda municipal, Lorenzo Ca rrilero, fueron los artífices de este espectáculo cómico musical.

de agosto

Teatro en el Auditorio de la Casa de la Cultura, Mentiras Inteligentes con María Luisa Merlo, Juan Jesús Valverde, Ana Escribano Jesús Cisneros

de agosto

Zona de Multiaventura, para niños divertida ac tividad de Laser Lag, Tiro Nerf Rocódromo realizada en el Parque de La Cañada

139 | LA RODA

de agosto

Gala Literaria, presentada por la periodista local Paloma Castillo Leal, donde se entregaron los premios del XXXIV Certamen Internacional “Vi lla de La Roda” ha recayó en “Carta La Roda para el Regreso” de Ramón Molina Navarrete el XXXII Certamen Nacional de Poesía “Tomás Navarro Tomás” recayó en Cristóbal López de la Manzanara Cano por su trabajo “Los Juegos de la vida”

de agosto

Misa en honor al patrón de La Roda, El Salvador

Y de agosto

Durante la tarde- noche de los días de agosto se celebró Festival de Música Local en la Calle Castelar

de agosto

“Concierto del grupo pop rock Sidecars, con la presentación de su último disco Ruido de Fondo.”

140 | LA RODA

de agosto

Juegos Callejeros, pequeños pequeñas se con virtieron en una pieza más de estos juegos gi gantes con los que además de divertirse interac túan de forma directa.

de agosto

“Teatro Infantil: “”Chipilandia Show””, Espec táculo familiar donde se mezcla teatro, magia, música, bailes, humor muchas más sorpresas. Realizado en el paseo de Ramón Cajal.

de agosto

“Concierto Ladilla Rusa en la Plaza de Toros uno de los grupos musicales más divertidos sorprendentes del panorama nacional.”

16 de agosto

Taller de Manualidades para niños, organizados por la Concejalía de Juventud, realizaron diferen tes actividades plásticas manuales.

141 | LA RODA

de septiembre

El Alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, ha firmado la adquisición de dos terrenos que su man una superficie superior a los 2.000 metros cuadrados ubicados junto al Paseo del Cemen terio, para el futuro CEIP Purificación Escribano.

17 de septiembre

Exposición ‘Mujeres Sociedad Rural, entre la inercia la ruptura’ cedida por el Instituto de las mujeres del Gobierno de España. Exposición realizada en el Centro Cultural San Sebastián en tre el 17 el 29 de septiembre.

20 de septiembre

de septiembre

Javier Martín Aranda logra el primer premio del VI Concurso Nacional de Pintura Rápida Antonio Carrilero. El Ayuntamiento la Fundación Anto nio Carrilero” recuperaron el evento de carácter nacional, tras la pandemia, que tuvo lugar el de septiembre. El Centro Cultural San Sebastián albergó la exposición de las obras de los artistas participantes entre el el 13 de septiembre.

Presentado el III Plan de Igualdad los agentes sociales de La Roda, documento que busca conse guir la igualdad real entre mujeres hombres en población que tendrá validez entre 2021 2025.

30 de septiembre

Exposición itinerante “Un patrimonio de todos” .Un estupenda manera de acercarnos al patri monio de Castilla La Mancha conocer algunos de los 669 Bienes de Interés Cultural de CLM.

142 | LA RODA

de octubre

Del al de octubre, Semana del Mayor, que arrancó con la lectura del manifiesto del Día In ternacional de las Personas de Edad. Alrededor de 900 personas participaron en las actividades programadas para la Semana del Mayor: teatro, música, charlas,…

Ode octubre

Inaugurada la sede de Adelante Castilla La Man cha. El Alcalde de La Roda, Juan Ramón Amo res, inauguró junto con la Directora General de Humanización atención sociosanitaria, María Teresa Marín, el presidente de Adelante Casti lla La Mancha, David Amores, la nueva sede que tendrá el colectivo en la Calle Calderón de la Bar ca de La Roda.

de octubre

La Asociación AMAR, leía el manifiesto con moti vo del Día de la Salud Mental que se conmemoró el domingo 10 de octubre.

143 | LA RODA

de octubre

Karts Quads Hinchables, divertida actividad de ocio para niños jóvenes organizada por la Concejalía de Juventud.

16 de octubre

El primer laboratorio de fabricación sobre ruedas, denominado FabLab, se realizó en el entorno de la Plaza de Toros de La Roda La Caja Blan ca donde se impartieron programas formativos y exhibiciones con el fin de acercar las nuevas tecnologías los más jóvenes impresión en 3D, robótica, corte láser, serigrafía, arduino, realizad virtual vinilos.

de octubre

“Fest LR Mujeres Rurales 2021” música en di recto para celebrar el Día Mundial de la Mujer Rural, festival de música donde las mujeres fue ron artífices de una tarde de música en directo, con la participación del grupo musical Vulva Loo las DJs Mer Shiner Cyn Mar.

15 de octubre

Actividades de Otoño para jóvenes, organiza dos por la Concejalía de Juventud Curso de Im presión D Curso de Fotografía.

19 de octubre

Conmemoración Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, con diversas actividades

22 de octubre

Presentación Plan Corresponsales La Roda . Plan que ha facilitado la corresponsabilidad de la fa milia el que las mujeres opten una igualdad de oportunidades

144 | LA RODA

22 de octubre

Visita del Bibliobús con motivo del Día de la Bi blioteca

23 de octubre

Concierto de Barón Rojo en La Roda, gira de des pedida de este mítico grupo de rock nacional.

24 de octubre

Celebración Día de la Biblioteca que se conme moró el 24 de octubre con variadas activi dades: la visita del Bibliobús la presentación de libro ‘Los Ingratos’ del Premio novela 2021, Pedro Simón Talleres de Historia.

25 de octubre

El Alcalde de La Roda recibió el dossier para la concesión de Medalla de Honor de la Villa la Congregación de las Hermanas Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús en La Roda

30 de octubre

Cine proyección de la película La Familia Adams, el departamento de Juventud programó un cine especial Halloween.

24 de octubre

X Marcha Contra el Cáncer de Mama organizada por la Junta Local de la AECC

145 | LA RODA

Del al 30 de noviembre JORNADAS

DE LA INFANCIA

Durante el mes de noviembre se celebra ron diferentes actividades como la lectura de los derechos por la Infancia en Radio La Roda, una exposición bibliográfica de literatu ra infantil juvenil en la biblioteca cine, para conmemorar el día de la Infancia.

Del al 14 de noviembre EXPOSICIÓN “CERCANO

Y PROFUNDO”

El artista rodense José Antonio Alarcón presentó su colección de pinturas, bajo el título «Cercano Profundo. Pintura Zen», en el Centro Cultural San Sebastián.

11,18 25 de noviembre

CURSO DE COCINA: BATCH COOKING. Desde la Concejalía de Juventud se organizó un taller de cocina para que los jóvenes partir de 12 años aprendieran organizar su cocina semanalmente.

12

de noviembre

RENOVACIÓN DE LOS CONVENIOS CON AMERODA Y LA ASOCIACIÓN DE COMERCIO.

El Alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, la concejala responsable de Comercio, María José Fernández, renovaron los convenios con AMERODA la Asociación de Comercio. A la firma asistieron la presidenta de AMERODA, por una parte, Ana Isabel Marchante, por otra, la presidenta de la Asociación de Comercio de La Roda, María González.El acuerdo se firmó por dos años.

146 | LA RODA
N

13 de noviembre

CONCIERTO EN HONOR A SANTA CECILIA DE LA BANDA DE MÚSICA VIRGEN DE LOS REMEDIOS.

La Banda de Música Virgen de los Remedios ofre cía su tradicional concierto en honor su patrona Santa Cecilia, en el cual pudieron volver dis frutar de la compañía del público asistentes des pués de tantos meses de restricciones. Concierto muy especial que comenzó con la actuación de la Banda Juvenil.

15, 16, 22 23 de noviembre

PLAN CONVIVE

Desde la Concejalía de Juventud se retomaba el Plan Convive con una divertida gymkana cultural en la que participó el alumnado de 5º 6º de todos los centros educativos de primaria de la localidad.

20 de noviembre

CINE POR EL DÍA DE LA INFANCIA. DUMBO

Con motivo del día de la Infancia se proyecto una de Tim Burton, una adaptación del clásico de Disney de 1941 Dumbo, basada en el rela to que escribió Helen Aberson Harold Pearl.

18 de noviembre

ACTO INSTITUCIONAL POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA. JORNADAS DE LA INFANCIA

El Alcalde de La Roda Juan Ramón Amores re cibía en el salón de plenos del Ayuntamiento al alumnado de todos los centro educativos de la localidad en un acto institucional en el que se dio lectura los derechos de la infancia.

CONCIERTO EN HONOR A SANTA CECILIA DE LA BANDA DE MÚSICA DE LA RODA. La Banda de Música ofreció su tradicional con cierto extraordinario en honor su patrona San ta Cecilia. Un concierto muy especial para todos los músicos.

FERÍA DE ARTESANÍA.

Nueva edición de la Feria de Artesanía que contó con 21 puestos procedentes de La Roda, Albace te, Guadalajara la Comunidad Valenciana.

147 | LA RODA

22 al 27 de noviembre

LA RODA CONTRA EL BULLYING

Desde la Concejalía de Juventud se organizó la tercera edición de La Roda contra el Bullying, unas jornadas con diferentes actividades (graffi ti, talleres, charlas) dirigidas todos los secto res de la población que este año contó con la colaboración del Centro Ocupacional “Virgen de Los Remedios” de Asprona. El objetivo de esta actividad es el de visibilizar concienciar sobre el acoso toda la población.

24 de noviembre

PRESENTACIÓN DEL DIAGNÓSTICO Y PLAN DE MEDIDAS PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DE CASTILLA - LA MANCHA. La Roda acogio en el Centro Cultural San Se bastián la Presentación del Diagnóstico Plan de Medidas para la industrialización de Casti lla La Mancha en un escenario Post-Covid del Plan Adelante al que asisten empresarios, re presentantes de las empresas sindicatos autoridades como alcaldes de la provincia la Consejera de Economía, Empresas Empleo. El acto fue clausurado por el presidente de CLM, Emiliano García-Page.

25 de noviembre “CONSEJO DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y

JUVENIL.

Desde la Concejalía de Juventud se ponía en marcha el Consejo de Participación Infantil Juvenil del Ayuntamiento de La Roda (Albacete), para el curso escolar 2021/22 . Primera sesión para conocer los nuevos integrantes para explicar el funcionamiento del Consejo gracias todos los centros educativos de nuestra localidad por su implicación colaboración.

LECTURA DEL MANIFIESTO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. Con motivo del día Internacional de la elimina ción de la violencia contra la mujer, la concejala María Jose Fernández Martínez hacía lectura del manifiesto en la puerta del Ayuntamiento de La Roda.”

148 | LA RODA

26 de noviembre CORRESPONSALÍAS JUVENILES

Un año más el departamento de juventud ponía en marcha su programa corresponsalías juveni les, través del cual varios alumnos de los centros educativos de secundaria colaboran in formando sus compañeros de todas las activi dades que se realizan en la localidad, así como difundiendo información sobre temas de interes para los jóvenes.

29 de noviembre

“INAUGURACIÓN DE LOS

“CONTENEDORES POR LA IGUALDAD” EN LOS IES DE LA LOCALIDAD

La concejala de Igualdad, María José Fernández, inauguró los contenedores por la Igualdad en el IES Maestro Juan Rubio en el IES Doctor Alarcón Santón con representantes de los equipos directivos de ambos centros, como parte de las actividades previstas por dicha concejalía con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.

PRESENTACIÓN DEL PLATEROD

Presentación del Plan Territorial de Emergencias Municipal de La Roda, que fue aprobado por una nimidad por parte de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de La Roda, que se presentó los regidores de poblaciones limítrofes de Alba cete Cuenca, para animarles su implantación. Este Plan sirve para coordinar las emer gencias de La Roda su comarca. El Alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, en tregó este documento al Presidente Provincial de Cruz Roja, Eloy Ortiz, en una reunión de trabajo en la que se dio conocer efectivos del SE PEI, Protección Civil, Guardia Civil, Policía Local regidores de la comarca, las características del primer Plan de Emergencias de La Roda.

149 | LA RODA

de diciembre VISITA DE LA MINISTRA DE POLÍTICA TERRITORIAL

Isabel Rodríguez mantuvo una reunión de trabajo con el equipo de gobierno posteriormente visitó la Asociación AMAR, coro Volver Hogar Municipal del Jubilado.

de diciembre

I GALA CONTIGO.

El pasado de diciembre se celebró la I Gala Contigo en la que se entregarón 13 distinciones entidades personas que promuven la mejora social. También se hizo un reconocimento especial al personal sanitario al personal de residencias de mayores.

de diciembre HOMENAJE A LA CONGREGACIÓN

HERMANAS SALESIANAS DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS.

El salón de plenos acogió la entrega de la Medalla de Honor de la Villa las salesianas, que recogió la superiora general de la Congregación de las Hermanas Salesianas del Sagrado Corazón de Jesús, María Estela Lugo Lugo. Acto presidido por el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, con presencia de miembros de la corporación municipal.

Del al 10 de diciembre TALLERES EDUCACIÓN EMOCIONAL

Durante las primeras semanas del mes de diciembre desde el Departamento de Juventud del Ayuntamiento se llevaron cabo varias sesiones de educación emocional en los centros educativos de primaria de la localidad. En estas sesiones se trabajo con el alumnado de 3º 4º de primaria las emociones.

150 | LA RODA
D

Del al 15 de diciembre

TALLERES DE EDUCACIÓN AFECTIVOSEXUAL

Durante las primeras semanas del mes de diciembre desde el Departamento de Juventud del Ayuntamiento se llevaron cabo varias sesiones. Estas sesiones se realizaron con los centros de educación secundaria de la localidad fue impartida por la Asociación Asexórate.

de diciembre

ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE REDACCIÓN “MI ABUELO Y YO”

El Observatorio de la Discapacidad entregó los premios de su concurso de redacción “Mi abuelo yo”, en este concurso participaron todos los centros educativos de la localidad. Durante este acto contó con la visita de excepción del paralímpico medalla de bronce en Tokyo 2020, Luis Miguel García Marquina. Acto celebrado en el Centro de Mayores ‘Puerta de la Villa’, con la presencia del alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, la concejala de Servicios Sociales, Eva María Perea.

ENCENDIDO DEL ALUMBRADO DE NAVIDAD Y APERTURA DE LA I FERIA NAVIDEÑA DE LA RODA.

La Programación de navidad daba comienzo con el alumbrado especial de navidad la apertura de la I feria navideña de La Roda. Tras el acto oficial y simbólico del encendido de las luces en la Miliaria se realizón un recorrido por todo el paseo Ramó Cajal la calle Castelar para inaugurar la I feria navideña que estuvo llena de luz, color, alegría, ilusión magia.

al 16 de diciembre

EXPOSICIÓN “STOP TRATA”

La exposición Stop Trata, no seas complice del Insituto de la Mujer contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual se inahuguro en la ermita San Sebastían estuvo expuesta hasta el 16 de diciembre.

de diciembre

INAUGURACIÓN DEL BELÉN DE LA PARROQUIA.

La Asociación de Belenistas «El Salvador» inauguraba su XXVII Belén Parroquial de La Roda.

151 | LA RODA

de diciembre

ARBOL APANDAH Y CORO VOLVER

Este año, los ecargados de la decoración del arbol de navidad, que estaba situado en la Miliaria fueron los miembros de la Asociación Apandah con la colaboración del coro Volver, que deleitaron los asistentes con sus voces.

14 de diciembre

ENTREGA DIPLOMAS RECUAL TIERRA BLANCA III

El Alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, ha acompañado del Delegado de la Junta, Pedro An tonio Ruíz Santos, entregó diplomas los traba jadores de este plan de recualificación profesional. La concejala de Empleo, María Ángeles García, valoró su actuación en la fase inicial de la reha bilitación de las viviendas de RENFE la mejora de los accesos en el CEIP Tomás Navarro Tomás el IES Doctor Alarcón Santón.

12 de diciembre

HOMENAJE A PAU DONES “DOS DÍAS EN LA VIDA”

Concierto homenaje Pau Dones, con el que se rindió un merecido tributo al vocalista principal de Jarabe de Palo. Espectaculo emotivo enérgico el que se vivio en el Auditorio de la Casa de la Cultura de La Roda. Se interpretaron canciones míticas como La Flaca, Eso que tu me das, Agua, El lado oscuro, entre otras.

13 de diciembre

JORNADA SOCIOEDUCATIVA “HACIA LA INCLUSIÓN Y EL ÉXITO EDUCATIVO DEL PUEBLO GITANO”

La Casa de la Cultura acogia la Jornada socieducativa “Hacia la inclusión el éxito educativo del pueblo gitano” en la que, entre otros, el referente en psicopedagogía, Juan Vaello Orts , defiendio en su ponencia la cultura de las soluciones para fomentar la educación inclusiva en un contexto participativo de convivencia.

CLAUSURA PROYECTO INTERCAPACIDADES.

El Director General de Discapacidad Javier Perez Fernandez clausuró el proyecto en La Roda. Con este proyecto se han desarrollado más de 200 horas de formación través de 120 talleres. Un programa innovador para favorecer la oportunidad de compartir conocimientos la implicación de entidades, personas mayores con discapacidad por aprender enseñar

152 | LA RODA

15 de diciembre

ESCRITOR LORENZO SILVA

En esta ocasión ofrece la conferencia “Los diez Mila olvidados, Annual en la desmemoria española” destacó el merecido homenaje que desde La Roda se desarrolla desde el mes de julio con motivo del primer Centenario del Desastre de Annual en memoria de sus víctimas.

18 de diciembre “CONCIERTO NAVIDAD BANDA

CONVOCADA MESA DE COORDINACIÓN POLICIAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO

La concejala de Igualdad, María José Fernández, presidió la Mesa de Coordinación Policial de Violencia de Género de la Junta Local de Seguridad de La Roda que en esta edición se volvió desarrollar de manera presencial.

17 de diciembre

NAVIDAD GITANA

Música tradición gitana con un elenco de artistas de La Roda Albacete que acercón al público cómo se vive el día de Nochebuena en el seno de una familia gitana. Previamente, en coordinación con el CEIP Miguel Hernández, iniciativa del centro que cuenta en sus aulas con cerca de un 70% de alumnado de etnia gitana, se celebró una charlacoloquio en la que participaron algunos de los artistas participantes con familias gitanas pertenecientes al AMPA de colegio en la que se habló principalmente de cómo se vive la Navidad la Nochebuena en los hogares gitanos.

Tradicional concierto de Navidad que desde 2012 viene celebrándose en La Roda beneficio de las personas necesitadas de esta localidad, con el fin de que en estas fechas tan señaladas quienes “peor lo están pasando, tengan en sus mesas carne, pescado fruta”. Un acto muy emotivo en el que estuvo muy presente la memoria del anterior presidente de Cruz Roja La Roda, Andrés Sánchez. Todos los presentes tuvieron palabras de reconocimiento para una persona que se volcó con los más necesitados poseedor de una iniciativa innata para llevar buen puerto cualquier acción que supusiera un beneficio y una ayuda para los más desfavorecidos. Es el caso de este concierto que nació en 2012 iniciativa suya.”

19 de diciembre

EL BRUJO. DOS TABLAS Y UNA PASIÓN. Dos tablas una pasión es el teatro en estado puro. La materia prima: sólo pasión... Y un par de tablas!. La frase se le atribuye Lope de Vega también cervantes. El amor fue el centro nuclear de esta danza.

153 | LA RODA

Del 22 al 24 de diciembre

PAPA NOEL EN LA CASETA DEL PARQUE

Papá Noel visitó La Rodadel 22 al 24 de diciembre en el Parque Adolfo Suárez. Le entregó al Alcalde la llave de chocolate para poder así entrar todas las casas rodenses dejar así los regalos.

Del 23 al 30 de diciembre

TRENCETE INFANTIL

Y el Trencete Infantil estuvo en La Roda desde el 23 al 30 de diciembre recorriendo las calles de la localidad difrutando del alumbrado navideño en compañía de familiares amigos.

25 de diciembre

THE CHRISTMAS SOUL

Un cuento de Navidad para toda la familia contado través de la mejor música en las voces de Belter Souls. Con esta dramaturgia modo de cuento de Navidad de una cuidada puesta en escena nos muestran un recorrido musical

tintado por el color del soul las características armonías vocales de la compañía.

26 de diciembre

ALCALDE 4.0

La segunda edición de Alcalde 4.0 contó con cerca de 400 personas que se conectaron en la cuenta personal de Juan Ramón Amores, entre las 12:00 las 13:30 horas para participar con propuestas, sugerencias, iniciativas para preguntar por los proyectos en los que trabaja el equipo de gobierno.

Del 27 al 28 de diciembre

ZINEXIN

Del 27 al 28 de diciembre se celebraba en la Casa de la Cultura la XVI Muestra de Cine de La Roda. Dos días en los que pudimos disfrutar de una seleccion de espectaculares cortos, gracias al trabajo de la Asociación Trivium.

154 | LA RODA

Del 27 al 29 de diciembre

TALLERES INFANTILES NAVIDEÑAS

Desde la Comcejalía de Juventud se organizarón los talleres infantiles navideños en la que los parti cipantes de los mismos pudieron realizar diferen tes actividades de manualidades, cocina belenes.

Del 27 al 30 de diciembre

TALLER DE KALIMBA

Desde el departamente de juventud en colabo ración con la Sala Crearte se realizó un taller de Kalimba, en la que los niños niñas que partici paron pudieron aprender tocar este instrumen to, así como montarlo decorarlo ellos mis mos.

de enero

“SAKUD Y LOS 3 REYES MAGOS

Una obra que mostró las inquietu des de una niña que queria ser maga. En este viaje que le llevó conocer la verdadera historia de los Tres Reyes Magos, el espectador se adentró dentro de un espectáculo visual en los mismos palacios de los reyes magos, un es pectáculo de magia al que lo acom pañó en este recorrido una magnífica banda sonora de música clá sica, un concierto que dejó los adultos niños enganchados hasta el final.”

Ede enero

“CABALGATA DE LOS REYES MAGOS

La Cabalgata de los Reyes Magos recorrio varias calles de la población hasta llegar al Recinto Ferial allí sus majestades los Reyes de Oriente la Reina Corte de Honor, así como la Corte Infantil presidieron el espectáculo Shalambá, siempre es Navidad, terminando la tarde con el espectáculo de fuegos artificiales.”

155 | LA RODA

15 de enero

CONFERENCIA CON MOTIVO DEL DESASTRE DE ANNUAL

El coronel del Cuerpo Jurídico Militar, Joaquín Gil de Honduvilla, ofreció una nueva conferencia en el Centro Cultural San Sebastián, con motivo del Centenario del Desastre de Annual.

17 de enero

de febrero PRESENTACIÓN ESCUELA PROFESIONAL,

LA RODA FUTURO

Se trata de un proyecto dirigido jóvenes, de entre

18 29 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil se han contemplado plazas para formarse en el Centro de Desarrollo Local realizar prácticas en diferentes empresas de la localidad del sector químico.

Con motivo de la celebración del día de San Antón, patrón de los animales, las mascotas de los rodenses pudieron ser bendecidas como en otras ocasiones.

26 de enero

APROBADO EL III PLAN DE IGUALDAD

Este III Plan de Igualdad tendrá una vigencia hasta el 2025 contempla varias actuaciones que se centran especialmente en la educación en la juventud.

21 de febrero PREGÓN

CARNAVAL

La Ermita de San Sebastian acogia el pregón del Carnaval 2022. Todos los carnavaleros de la localidad se dabán cita para dar el pistoletazo de salida al Carnaval 2022.

156 | LA RODA
BENDICIÓN DE SAN ANTÓN EN EL BARRIO DE LA CONCEPCIÓN

22 de febrero PRESENTACIÓN DEL II CERTAMEN DE ESCULTURA “RAFAEL CANOGAR

El Alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, presentó en el Centro Cultural ‘La Asunción’ de la Diputación Provincial de Albacete el II Certamen de Escultura ‘Rafael Canogar’. A la rueda de prensa asistió, el vicepresidente de la institución provincial, Fran Valera, quien aseguró que “este es un nuevo paso que una referencia en el arte internacional como Rafael Canogar de nombre este certamenhará que La Roda se convertirá en el epicentro internacional de la escultura”

25 de febrero “VISITA A LA RODA DEL SECRETARIO DE ESTADO DE MIGRACIONES JESUS JAVIER PEREA

Jesús Javier mantuvo un encuentro con la Corporación Municipal y firmó en el libro de visitas. A continuación estuvo en Cáritas Cáritas Diocesana conociendo las usuarias de las clases de español que voluntarios voluntarias prestan mujeres inmigrantes. También se desplazó junto con el Alcalde, Juan Ramón Amores el equipo de gobierno al CEIP Miguel Hernández que recibio un premio del Ministerio de Educación por un proyecto de inclusión.

24 de febrero “ADHESIÓN DEL AYUNTAMIENTO A LA RED “MENORES NI UNA GOTA”

El alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, firmaba junto a la responsable de Campañas de Espirituosos España, Sonia Marco, el acta de adhesión la Red ‘Menores ni una Gota’. Se trata de una iniciativa promovida por la Federación Española de Espirituosos --Espirituosos España--, que pretende conseguir el apoyo de todo tipo de instituciones públicas privadas para impulsar acciones destinadas la prevención del consumo de alcohol por parte de los menores de edad. La adhesió la Red contempla acciones dirigidas padres menores, pero tambié otros colectivos de riesgo como jovenes conductores.”

CICLO DE CONFERENCIAS “MATANDO AL OLVIDO”

El Secretario de Estado de Migraciones, Jesús Perea, realizaba en la Ermita San Sebastián su conferencia sobre ‘1921: Annual, el desastre’.”

157 | LA RODA

26 de febrero DESFILE INAUGURAL DEL CARNAVAL 2022

El sábado 26 de febrero se celebraba el desfile inaugural del Carnaval de La Roda 2022. Este año las comparsas participantes fueron: Finca los patos, Los Andorretas, Vamos lo que vamos, Sin tiempo, Reserva 2013, Los trapisondas El tío de la gota.“

28 de febrero FIESTA DE LA 3ª EDAD.

Durante la tarde del 28 de febrero, nuestros mayores puedieron disfrutar de su fiesta de carnaval en la Caja Blanca, esta fiesta de disfraces terminaba con la tradicional merienda de fritllas chocolate.

27 de febrero “CÓMICOS” SOBRE PASOS DE DON LÓPEZ DE RUEDA.

Obra que gira en torno a la figura del cómico, ofreciendo una visión desde el punto de vista de quienes lo vivieron, lo representaron lo narra ron desde Juan del Encina pasando por Lope de Rueda, Agustín de Rojas y, en definitiva, el tea tro del Siglo de Oro que influenció en las com pañías ambulantes de Lorca Fernando Fernán Gómez, entre otros.

TALLER DE FRITILLAS PARA NIÑOS.

Durante las vacaciones de semana blanca, los niños de la localidad pudieron disfrutar de un curso de fritillas en el que pudieron realizar los dulces tipicos de esta fiesta. Esta actividad fue organizada por el departamento de juventud.

158 | LA RODA

de marzo

CURSO FORMATIVO DE OPERADOR DE RETROPALA

Es una iniciativa de la empresa Áridos Sánchez que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de La Roda, para dar respuesta la importante demanda de este tipo de personal en las empresas locales del sector. Presentado por la concejala de Empleo Formación, Mª Ángeles García, el gerente encargado de Producción de Áridos Sánchez, Jesús Sánchez.

Mde marzo

Lectura del manifiesto del 8M, en la plaza del Ayuntamiento de La Roda, en el Día Internacio nal de las Mujeres

de marzo

Departamento de Juventud del Ayuntamiento de La Roda (Albacete), se está llevando cabo un Taller de Lenguaje de Signos dirigido alumnos de 1º 2º de EP.

de marzo

3ª Semana de las Mujeres con el encuentro con Yolanda Sáenz de Tejada “La Mujer en el centro del corazón la poesía”.

de marzo

Desfile de Clausura del Carnaval 2022

de marzo

El Ayuntamiento de La Roda se adhería esta ma ñana la convocatoria de la FEMP guardando cinco minutos de silencio en solidaridad con el pueblo ucraniano

159 | LA RODA

de marzo

Se presentó un nuevo contenedor morado, su mándose los ya instalados en los dos institu tos de la localidad. Este tercer contenedor se ha ubicado en EI Silvia Martínez Santiago para la recogida de tapones.

10 de marzo

La Roda acogió una jornada sobre turismo inteli gente entre los municipios de la comarca.

Se presentó el proyecto Inventrip, una app que recoge los recursos turísticos de las poblacio nes integradas en la ADI Mancha Júcar Centro.

11 de marzo

Concierto de la Banda de Música dentro de su programa “Clásicos Populares” . Recaudación para la Asociación Salud Mental La Roda AMAR.

12 de marzo

Presentación del cartel de la Semana Santa de Interés Turístico Regional de La Roda

Obra de arte de Remi J. López que representa Cristo de Perdón la cofradía con el mismo nombre que cumple 70 años desde su fundación.

10 de marzo

Comunicación con perspectiva de género con la periodista Ester Pérez González.

Inauguracion de la estantería violeta mini.

160 | LA RODA

14 de marzo

CERTAMEN ELLA 2022

Las homenajeadas en esta edición han sido: Ma ría Dolores Blasco, empresaria promotora de Alecarán Metabólicos; María Charco, investiga dora del CSIC; Isabel Martínez, gerente de Ai plast; y, título póstumo, May Astorga, trabaja dora social del Ayuntamiento de La Roda durante más de treinta años

16 de marzo

Presentación libro Resistencia de Alfonso Plaza

17 de marzo

El Presidente de la Diputación, Santiago Caba ñero, visitó la calle Voluntariado, reformada con el POS, el parque de la Goleta, con Dipualba Responde. Como dijo el Alcalde, Juan Ramón Amores, “la colaboración institucional es necesa ria para La Roda”.

23 de marzo

Celebracion del día Mundial del Agua

23 de marzo

El Alcalde, Juan Ramón Amores, ha visitado las instalaciones de CIRENC-Párkinson, con motivo de las jornadas de Párkinson que además con memoran el XX aniversario.

16 de marzo

Jornada de presentación ‘Hacia un turismo inteligente en la comarca Mancha Júcar-Centro’ celebrada esta mañana en el Centro Cultural San Sebastián de La Roda

161 | LA RODA

25 de marzo

Pedida de la Virgen de los Remedios

31 de marzo

La Roda acoge el XXXI Certamen Joven de la Canción Scout.

La organización estima que pasarán por la locali dad cerca de 1.000 niños niñas que desarrolla rán varias actividades en lugares como la Plaza de Toros, el Bosque de los Sentidos, el Parque de la Cañada el Adolfo Suárez.

de abril

Abycinitos Mi Primer Abycine llegan hasta el Auditorio Municipal para el alumnado de infantil, primaria, ESO, bachilleres ciclos formativos los días 4,5 de abril.

El concejal de Cultura, Fran Piera, ha resaltado la importancia de que un Festival en continuo crecimiento cuente con La Roda para exhibir cor tometrajes con un cuidado palmarés del ámbito internacional nacional.

Ade abril

En La Roda, XXXI Certamen de la canción de los scouts de CLM

de abril

Pregón de Semana Santa

de abril

Acto conmemorativo del Día del Pueblo Gitano con lectura de manifiesto y diversas actuaciones musicales

162 | LA RODA

10 de abril

Procesión de Domingo de Ramos. Llegada de Cristo entrando en Jerusalén la Iglesia de El Salvador.

11 de abril

Hoy 11 de abril, se conmemora el Día Mundial del Párkinson, en el marco del XX Aniversario de CIRENC-Parkinson.

El manifiesto, leído por usuarios como Gabriel Alarcón Inocencio Tendero reivindica la investi gación las metas que aún quedan por alcanzar. El acto ha sido presentado por Federico Martínez Jiménez quien ha realizado un recorrido por la trayectoria de esta asociación que fue declarada en 2006 como centro de titularidad pública.

11 de abril

Laroda.es amplía el área de la Oficina Técnica

Junto con el portal de Transparencia, en esta sección actualizada se puede comprobar infor mación sobre Urbanismo, Medioambiente con tratos públicos que mantiene vigentes el Ayun tamiento.

Destaca también un catálogo de visores carto gráficos para conocer actividades como las pro cesiones de Semana Santa su selección de iti nerarios.

16 de abril

Concierto Semana Santa Banda Virgen de los Re medios.

20 de abril

La Roda celebra el Día del Libro con una rica pro gramación

Los días 22 23 de abril los libros saldrán la

163 | LA RODA

calle, ofreciéndose diversas actividades: cuen tacuentos teatro de calle, talleres, lectura de manifiesto, exhibiciones, diplomas ‘Cuento Con tigo’, etc.

Las jornadas ofrecen además encuentros litera rios, taller de fotografía y exposición fotográfica ‘Te pillé leyendo’, premios de los certámenes li terarios…

22 de abril

La celebración del DÍA DEL LIBRO en La Roda sigue siendo una fiesta en la Casa de la Cultura, donde nuestros pequeños lectores han disfruta do en la entrega de diplomas ‘Cuento Contigo’

25 de abril

Ceremonia de clausura de la Universidad Popular con las exposiciones de restauración, encuader nación, corte confección, scrapbooking bor dado de refajos de mantillas.

28 de abril

El Alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores la concejala de Seguridad Ciudadana, María José Fernández, han participado en la recepción de la Directora General de la Guardia Civil, María Gámez, quien se encuentra visitando la zona con motivo del dispositivo especial de seguridad preparado para la celebración del Viña Rock en Villarrobledo.

22 de abril

La magia de los cuentacuentos llegó este viernes al auditorio municipal de la Casa de la Cultura en una intensa jornada de diversas actividades en marcadas en la programación para conmemorar el DÍA DEL LIBRO

164 | LA RODA

de mayo

“CONFERENCIA ‘La Roda, del Miguelito al infinito’ Nombre de la conferencia impartido en el Programa Universitario José Sarama go 50 plus, la Universidad de la Experiencia. El Alcalde de La Roda, Juan Ramón Amo res, promocionó las bondades de la loca lidad en la UCLM, de la mano de Progra ma Universitario José Saramago 50 Plus, denominada la Universidad de la Experiencia. Esta conferencia, prevista desde antes de la pan demia, llegó de la mano de la nueva normalidad la Universidad en ella Amores ha hablado del origen de los Miguelitos, pero también se refirió los recursos turísticos culturales.

Mde mayo

El Cid, con Antonio Campos

12 de mayo curso de Community Manager que concluye tras 110 horas de for mación en el Centro de Desarrollo Local.

14 de mayo

Traslado de San Isidro su érmita

15 de mayo

Traslado de la imagen de la Virgen de los Remedios La Roda

de mayo

Convocada Junta Local de Seguridad para la Ro mería Festival de los Sentidos.

Del al de mayo

Escape Room, Ubicado en la Confederación, jun to al Paseo Ferial. Espectáculo que consiste en la realización de pruebas de estrategia búsqueda para descifrar pistas consiguiendo así una serie de llaves poder continuar la aventura por el re corrido para, al fin, llegar al último espacio e in tentar abrir el arcón donde se encuentra el gran tesoro que no es otro que Castilla-La Mancha.

29 de mayo

‘7.000 pasos x’ una vida de hábitos saludables. Ruta senderista de unos cuatro kilóme-tros que partirá las 10:30 desde el parque de La Goleta Una iniciativa de la Consejería de Sanidad través de las gerencias del Servicio de Salud de CLM

165 | LA RODA
| LA RODA

AGENDA DEPORTIVA

167 | LA RODA

AJEDREZ

En esta temporada 2021-2022 el club local de Ajedrez nos ha deleitado con una gran tem porada, participando en numerosos Campeonatos provinciales, regionales nacionales, con tando con la participación de Pablo Carrilero con la Selección de CLM en el Campeonato de España en Edad Escolar. Además este año se ha llevado cabo el 48º Torneo Internacional de La Roda dónde hubo una participación de 186 jugadores de un total de 13 países diferen tes, desde europeos como Alemania hasta países como India. En dicho torneo, el ajedrecista local Álvaro Buendía Pinar, se alzó con el puesto 10 de la clasificación general.

168 | LA RODA
Francisco Alarcón Pablo Ruiz Torrente Daniel Clemente - Camp.de España Sub12 Daniel Clemente - IIIOpen Los Molinos
169 | LA RODA
Asunción Martínez González Regional Equipos Sub12 Julio Domingo Campo Fútbol Simultáneas Ramón y Cajal Provincial Equipos
170 | LA RODA
Simultáneas Sabrina Vega 47º Torneo Internacional Daniel Ciudad Real Adela 1ª Prov. Femeninoo Provincial por Colegios Sub12 Provincial por Edades
171 | LA RODA
Provincial en Edad Escolar Helena Parra 48º Torneo Internacional Provincial Equipos Sub12 y Sub18 Simultáneas Ramón y Cajal Regional en Edad Escolar Pablo Carrilero Moya

ASPRORODA

El club deportivo aspro-roda, está for mado por un grupo de 30 deportistas. En el cual les acompañan delegados, voluntarios un grupo de patrocinado res. A lo largo de todo el año compiten nivel regional nacional en diferentes campeonatos organizados por FECAM (federación de deportes para personas con discapacidad intelectual de Castilla La Mancha), en los diferentes deportes como, Natación, Fútbol inclusivo, fut bol sala, baloncesto, pruebas motrices, Atletismo…

Durante la temporada 2021/2022 estos han sido algunos de ellos donde han par ticipado los resultados conseguidos.

El 10º Campeonato Nacional de Fútbol Inclusivo, organizado por FECAM. Nuestro equipo compitió en la 2ª divi sión B, consiguiendo ser campeón de su categoría

El 11º Campeonato Regional de Prue bas Motrices, organizado por FECAM, se desarrolló en nuestra localidad, en La Roda, por segunda vez consecutiva. Participaron 6deportistas del cual nos llevamos para casa medallas de plata.

El 26º campeonato regional de nata ción, organizado por FECAM donde compitieron 12 de nuestros deportis tas.Nuestros deportistas consiguieron unos magnificos resultados, en los tres niveles de competición (G1,G2,G3), consiguiendo un total de 16 medallas (7 oros, platas bronces coni guiendo un oro de ellos en la prueba de relevos 4x25 mixtos).

El 26º Campeonato Regional de Futbol Sala, organizado por FECAM.Nuestros deportistas compitieron en primera di visión de G2, obteniendo una mereci

172 | LA RODA

dísima segunda posición, después de una final super intensa.

El 24º Campeonato Regional de Atletismo, or ganizado por FECAM. Podemos destacar la pla ta en los relevos de G2 un bronce en la prue ba de 800m de G1.

La III Copa Fecam de futbol7 inclusivo, volvió nuestra localidad. Nuestro club compitió con dos equipos, donde uno de ellos consiguió el tercer puesto el otro un quinto lugar.

El 20º Campeonato Regional de Natación de verano, donde participamos 10 deportistas monitores. Donde como siempre nuestra sec ción de natación logro unos grandísimos resul tados en las diferentes pruebas categorías. Oros, platas bronces.

173 | LA RODA

LEB PLATA

Nuestro primer equipo, DECOLOR FUNDACION GLOBALCAJA LA RODA, ha participado por quinto año consecutivo en LEB PLATA, categoría de ámbito nacional luchando contra equipos como GRAN CANARIA, MENORCA, VALENCIA BASKET, CORNELLÁ…

El objetivo lograr era la permanencia, pero los resultados de las primeras jornadas auguraban que pronto se iba conseguir. Así fue, por lo que el equipo pasó luchar por conseguir un puesto en los play offs de ascenso consiguiéndolo por tercera vez en nuestra historia, segunda de manera consecutiva. A pesar de la eliminación, la temporada que se ha marcado el equipo puede calificarse de nuevo como exitosa.

CANTERA MASCULINA

Nuestro junior masculino autonómico AGROVEY

CA CP LA RODA participó una temporada más en la categoría más alta de la región en la que están presentes los veinte mejores equipos de Castilla La Mancha, de los que descienden los dos últimos el campeón participa en el Campeonato de España de Clubes.

Nuestro equipo consiguió la clasificación, un año más, para la F8 regional, que se acabaría disputan do en nuestro pabellón.

El equipo compitió ante su afición, pero no logró clasificarse para las semifinales.

Nuestro dos equipos cadetes, regional provincial, han realizado una buena temporada, logrando los objetivos marcados. El regional EAS CP LA RODA

consiguió un noveno puesto en la clasificación que le asegura participar nuevamente en la máxima liga de nuestra comunidad autónoma la próxima tem porada.

El infantil HOTEL EL SUEÑO DE JEMIK logró el cuar to puesto regional, luchando hasta el final en semi finales y en el partido por el tercer y cuarto puesto.

Los equipos provinciales QUESOS RODANOBLE FUNDACION GLOBALCAJA LA RODA también han realizado una gran temporada.

El mini A DÜRER CP LA RODA se proclamó cam peón regional federado en nuestro pueblo, realizan do una grandísima temporada cediendo un solo partido en todo el curso.

174 | LA RODA

CANTERA FEMENINA RODACAL BEYEM

Gran temporada de nuestra cantera femenina RO DACAL BEYEM

Los ocho equipos femeninos RODACAL BEYEM de nuestra Escuela de Baloncesto CP La Roda han fina lizado la temporada 21-22 con unas más que bue nas sensaciones.

El equipo junior regional ha ido de menos más, sobreponiéndose las lesiones de jugadoras impor tantes dando la oportunidad jugadoras todavía en edad cadete. El equipo consiguió la permanencia seguirá compitiendo en la máxima categoría re gional en la próxima temporada.

Los equipos cadete regional provincial compitie ron al máximo estuvieron en los puestos cabece ros de sus respectivas competiciones.

En la recién creada Liga Regional cadete nuestro equipo estuvo luchando hasta el final para entrar en semifinales. A pesar de no conseguirlo el balance es francamente positivo. El equipo compitió contra todos sus rivales.

El cadete provincial consiguió un segundo puesto en su mano tuvo el titulo de campeón, cayendo en la prórroga del partido que decidía el campeón.

Nuestro club no faltó la recién creada liga regio nal infantil. Y lo ha hecho con un RODACAL BEYEM espectacular. Con un equipo formado por muchas

jugadoras de primer año estuvo liderando la liga hasta el final, quedando en segunda posición en la fase regular para caer por dos puntos en la semifi nal, disputada domicilio.

El equipo provincial ha tenido una progresión me teórica, yendo de menos más y, lo que es todavía más importante, disfrutando en cada entrenamien to partido.

Nuestros dos equipos minis el equipo benjamín RODACAL BEYEM también han pasado una gran temporada. Para las más pequeñas ha sido un año para conocer el baloncesto ir adentrándose en la competición.

El equipo A ha realizado un gran papel en la com petición provincial en la pasada MINICOPA FBCLM consiguió el segundo puesto ya está preparando su participación en el torneo nacional GLOBAL X MARCA LA RODA U12 Future Stars que se disputará el próximo fin de semana. El equipo se enfrentará grandes canteras de toda España, en nuestro pueblo.

Nuestra cantera RODACAL BEYEM CP LA RODA si gue muy viva, mejorando cada año. Los equipos se muestran cada vez más competitivos nuestras jugadoras elevan su nivel temporada tras tempora das, ya no es raro que entren formar parte de las selecciones regionales.

175 | LA RODA

BTT VOY SOBRAO

176 | LA RODA

Este club cada año nos deleita con una gran actividad en nuestra localidad como es la BTT, una gran experiencia para todos los deportistas que se acercan esta actividad.

177 | LA RODA

CAZA

La temporada del club deportivo sociedad de caza comenzó con dos tiradas durante las Fiestas ma yores: Tirada local de Compak Sporting Tirada Nacional de Blancos Brazo. En Octubre de 2021 se realizó el Campeonato Local de Galgos. Siguiendo con la gran temporada de actividades, se llevó cabo el Campeonato de España de Bajo Vuelo. En el mes de diciembre, se pudo disfrutrar del Campeonato Local de Caza menor con Perro. Para finalizar la temporada se cerró con una Tirada Nacional Blancos a Brazo de “San Isidro” y la Tirada de Blancos Brazo del Campeonato provincial de Albacete 2022.

178 | LA RODA
179 | LA RODA

LA CAÑADA

Nuestro club, atletismo la Cañada, este año ha realizado actividades benéficas en la localidad, en concreto ayudando en la medida de lo po sible a AFANION, una asociación a beneficio de familiares de niños oncológicos, dónde nuestro club movilizó un gran número de atletas para aportar nuestro granito con los dorsales de par ticipación.

Además, ha vuelto organizar la gran Media ma ratón de nuestra localidad, siendo su XVIII edi ción la cual tuvo una gran participación con más de 500 corredores de todas las localidades de nuestra comunidad. Fue un gran evento, donde toda la localidad se vuelca con ella crea un gran ambiente deporti vo, fomentado el atletismo en La Roda

180 | LA RODA
181 | LA RODA

DEPORTISTAS SOLIDARIOS

La Asociación Deportistas Soidarios han podido volver a realizar sus actividades en beneficio a algu na asociación de la localidad. Este año comenzó su actividad después de una época muy difícil, se volvió llevar cabo los relevos solidarios contra la ELA, dónde nadaron este año casi 200 nadado res nadadoras sumados otros casi 200 participantes. En Octubre, se llevó cabo la actividad 80.000 metros contra la ELA, siendo su 6º edición, que de nuevo cumpliendo las medidas de sanidad, sólo participaron 12 personas que nadaron estos 80 km, consiguiendo así recaudar fondos para la investigación de dicha enfermedad.

182 | LA RODA

PETANCAS

El club de petanca ha tenido una gran temporada dónde han cosechado grandes títulos. Comenzamos con el Cto regional llevado cabo en Albacete, dónde por tripletas consiguieron una primera clasificación los deportistas Javier Peinado, Isidro Juan Esteso, pudiendo así disfrutar del Cto Nacional en Tenerife.

A lo largo de la temporada también han participado en el Cto de España Individual realizado en Barcelona, representados por Miguel Parreño en sub 23, consiguiendo un 8º puesto; por Isidro Esteso. Ambos fueron campeones regionales en sus respectivas categorías.

Por último, finalizaron una gran temporada teniendo tres jugadores en la selección de CLM, Juan Esteso, Miguel Parreño Javier Peinado, fueron los deportistas que representaron este club en el Cto por selecciones en Mallorca.

183 | LA RODA

LA RODA

El balance que hacemos es realmente positivo, un año más.

Los Benjamines deEFB La Roda Metalúrgicas Vul canose proclamaron campeonesde Liga al ganar en Albacete la Fundación por 4-6, acabando así primeros un punto de distancia del Fundación Al bacete.

En deporte escolar, nuestros alevinesEFB La Roda Grupo La Miliaria, acabó la temporada en primera posición, junto al Albacete al Olímpico Villarroble do. Esto le dio derecho a participar en la ronda fi nal para decidir al Campeón, luego de eliminar al Hellín en cuartos y al Almansa en semifinales, nos plantamos en la final ante el Villarrobledo, y per dimos por 2-6, SUBCAMPEONES!, una temporada extr aordinaria para los de Choco. ¡Enhorabuena!

En Infantiles, elEFB La Roda El Sueño de Jemik, también se alzó con el primer puesto del grupo, lo que le permite jugar la fase final, en cuartos de fi nal eliminamos al Villarrobledo y en la semifinal al Atlético Ibañes, perdimos la final ante el Almansa. Gran temporada!

Los cadetesEFB La Roda Academia Educa no qui sieron ser menos también acabaron primeros de grupo junto al Villarrobledo, jugaron la fase final en la que lamentablemente perdieron ante el Almansa en cuartos de final.

Los Juveniles provincialesEFB La Roda Miguelitos Gaymon han cuajado una temporada de notable al acabar en cuarta posición, un gran trabajo de Pedro, Pablo Isi en esta etapa formativa de los alumnos que preparan para dar el salto al juvenil preferente.

184 | LA RODA
EFB
BALANCE

El equipo de juvenil preferenteEFB L Roda Miguelitos Ruiz tambi én ha hecho una grandísima temporada, han estado todo el año en los primeros lugares de la clasificación y han acabado en cuarto lu gar, temporada de escándalo de los nues tros, que además han aportado al primer equi po muchos jugadores, lo que hizo que el Rodacal Beyem mantenga la categoría ellos no pudieran competir con todos sus jugadores para obtener una mejor posi ción. Pero hay que entender que el pro ceso formativo es ese, lo importante es alorar la cantidad calidad de jugadores que aportan al primer equipo, eso lo han hecho con creces, gran trabajo de Choco, Jesús Andrés (que se ha repartido en los dos juveniles, un crack).

Y la mejor noticia es que nuestro EFB La Roda Rodacal Beyem jugará otro año más en la dificilísima Primera Autonómica Pre ferente.

Hemos acabado en la posición número 13, temporada difícil, muchos lesionados, equipo recién ascendido, con lo que impli ca el cambio de categoría, y, aun así, he mos realizado una temporada genial.

No nos cansamos de repetir el orgullo que sentimos con todos los alumnos de la es cuela, pero sobre todo con este equipo, que para nosotros significa muchísimo.

TODOS los jugadores son de la cantera de nuestra escuela, TODOS.

Hecho sin precedentes en la categoría, si sumamos eso que no solo no cobran un duro, sino que pagan una cuota de inscrip ción, eso ya es de otro mundo, no hay un sol equipo en España en esta categoría que compita de esa forma.

TODO el cuerpo técnico es de la cantera de la escuela, ¿cómo no vamos estar or gullosos?

La entrega, el sacrificio, la amistad, defen der tu pueblo, tu escuela, este escu do, no tiene precio.

Campeonesen Benjamines

Campeonesen Alevines

Campeonesen Infantiles

Campeonesen Cadetes

Cuarta posición en Juvenil Provincial.

Cuartaposi ción en Juvenil Preferente

Deci motercera posición en Primera Autonómica Preferente.

185 | LA RODA

GIMNASIA RÍTMICA

La temporada del club de Gimnasia Rítmica ha sido como mínimo espectacular, han conseguido la clasificación para el Regional Escolar, el Regional por Conjuntos dónde el equi po benjamín quedó subcampeón el campeonato Regional ndividual, dónde la gimnasta Sara Fernández se proclamó campeona Regional cadete en la modalidad de cuerda. A continuación dejamos aquí un breve resumen de las cam peonatos en los que han participado:

TO. Regional Conjuntos. (Pedro Muñoz) Noviembre 2021: Equipo prebenjamín campeón regional.

CTO. Provincial. Abril 2022 Almansa) La Escuela de Rítmica participa con equipos, en categoría alevín infantil. Consiguiendo clasificación para la fase regional el equipo infantil.

CTO. Prebenjamín y Benjamín. Mayo 2022( Albacete) La escuela de Rítmica participa con dos conjuntos en categoría benjamín

CTO. Regional Escolar. Mayo 2022 Pedro Muñoz): El equipo infantil disputa esta fase.

Copa Regional Conjuntos Federado) Junio 2022 Pedro Muñoz)

Equipo Benjamín subcampeón regional en la modalidad de ML

• CTO. Regional Individual Federado) junio 2022( Pedro Muñoz) Sara Fernández se proclama campeona Regional cadete cuerda.

186 | LA RODA
187 | LA RODA

GOLF

Esta temporada de Golf ha estado repleta de grandes eventos durante todo el año, entre los más destaca dos, se ha contado con el II Torneo LadyRoda dónde hubo una participación de más de 30 golfistas, o el X Torneo Master Open Golf Stableford. Hay que añadir que la Solheim Cup 23 fue recibida por nuestro club durante unos días en nuestra localidad. Además, el club ha participado en actividades locales como en Multideporte, enseñando los más peques este deporte tan llamativo, así como han recibido diferentes centros educativos de la localidad, cómo ha sido Asprona el CEIP Miguel Hernández.

188 | LA RODA
189 | LA RODA

JUDO

Esta temporada el club de Judo no ha parado de cosechar éxitos de tener eventos deportivos en nuestra localidad.

Comenzaron en diciembre con el Torneo de Navidad, dónde hubo una gran participación llegando casi los 100 judokas.

Tras esto, llegaron los éxitos, en primer lugar el CTO Madrid, consiguiendo un oro nombre de Marta moreno dos bronces. Seguidamente vino el CTO autonómico de Madrid, con dos bronces gracias

Marta Moreno Rubén Tébar; en el CTO de Es paña escolar en categoría infantil cadete, Rubén Tébar obtuvo un estupendo 7º puesto.

Los más pequeños también obtuvieron éxitos, consi guiendo un primer puesto en “judo pozo Cañada” un segundo trofeo en el torneo de judo minaya.

Para finalizar la temporada, participamos en el XXVII encuentro internacional villa Valdemoro, dónde Ru bén tebar obtuvo un 2º puesto.

Todo estas éxitos fueron reconocidos en la gala de deporte de judo de la federación de CLM, nombran do como mejor judoka infantil Rubén Tébar, me jor judoka cadete Jaime moreno.

190 | LA RODA

TENIS LA RODA

El Tenis tiene una gran ocupación en nuestra localidad, organizando el campeonato provincial infantil, además de organizar el IV open de tenis “El sueño de Jemik” finalizando el torneo con más de 50 partidos, todo esto a beneficio de la asociación desarrollo autismo de Albacete.

Además, nivel competición han conseguido grandes triunfos como fueron varias medallas en el provincial alevín; también se consiguió un primer puesto en el Campeonato provincial infantil nombre de Leire, dos subcampeonatos en el mismo campeonato provincial.

También han sido partícipes de la actividad Multideporte que organiza el ayuntamiento, ayudando inculcar el deporte en los más pequeños de la localidad.

191 | LA RODA

NATACIÓN

El club de Natación este año han bordado su temporada, en los campeo natos de verano del 2021, David Gascón fue Campeón Subcampeón de España en varias modalidades. Daniela Valverde se clasificó para el Cam peonato de España de Aguas Abiertas en 5000 metros; Ángela Jiménez Martín Moreno consiguieron el primer segundo puesto respectivamente en el campeonato de España Máster.

En cuanto la temporada de invierno, los resultados no se quedaron atrás; David Gascón consiguió el primer puesto en varias modalidades en el XLI Cto de España Infantil. En la categoría Máster, Ángela Jiménez se vuelve proclamar campeona de España. Sin olvidar las grandes actuaciones de na dadores como Pablo López o María Núñez consiguiendo clasificándose entre os 10 primeros en el Cto de España Junior Absoluto. A nivel colectivo, el club ha sido campeón en varias competiciones en di ferentes categorías, como son en Junior tanto femenino como masculino, en categoría Absoluta.

Para finalizar la gran temporada de este club, hay que destacar los Récord de España que se han batido, entre ellos contamos con David Gascón Villar: RÉ CORD DE ESPAÑA en piscina de 25 metros de 14 años en 100 Estilos. Ángela iménez Toboso: RÉCORD DE ESPAÑA MÁSTER +25 años en piscina de 25 metros en 100 Espalda. María Núñez López, Martín Moreno Ojeda, Eva Mar tínez Tomás Pablo López Gallego: Récord ABSOLUTO en 4x50 Estilos Mixto. Además, este club ha sido pionero en llevar la natación los centros edu cativos de nuestra localidad, incluyendo la práctica de dicho deporte en la asi gnatura de educación física.

192 | LA RODA
193 | LA RODA

TRIATLÓN

La primera parte de la temporada de triatlón llega a su fin después de varios meses de duatlón al gún que otro triatlón internacio nal. Hemos participado en más de 20 pruebas provinciales, regiona les nacionales cubriendo todas as categorías, desde edad esco lar hasta absoluta, consiguiendo hacer podium en campeonatos provinciales regionales tanto de manera individual, como por equi pos. Además, destacar que tanto El oy Canales como Carlos Loza no han participado en pruebas nternacionales, concretamente en Copas de Europa de Triatlón.

También hemos organizado, en La Roda, una de las concen traciones anuales del progra ma Amazonas (mujer triat lón) la II edición del Acuatlón Pr ovincial en edad escolar.

Además, en el mes de Mayo el EQ TR-RodacalBeyem se ha desplazó

Águilas disputar la Copa del Rey de la Reina de Triatlón con representación en varias de las categorías. Élite masculino, Open masculino, Élite talento, Open ta lento, Relevo Élite Relevo Talen to femenino.

Su última expedición fue el mes de Junio en A Coruña. Donde nos citamos con todos los equipos nivel nacional en el Campeonato de España de Triatlón por Clubes. Donde el EQTR alcanzó una lucha da séptima posición en la catego ría de 3ª división. Al igual que las ntegrantes femeninas pelearon por lograr una undécima posición.

Con estas dos últimas competi ciones inauguramos el calendario de Triatlón que no ha hecho más que empezar y dondefijamos nuestros próximos objetivos en los Campeonatos de España indi viduales que se llevarán cabo en eptiembre.

194 | LA RODA
195 | LA RODA

VOLEY

Durante la temporada del club Voleybol han vuelto la competición con un equi po infantil femenino un cadete femenino después de tres años de parón, lo que se le suma un grupo de benjamines alevi nes muy numerosos. organizó una de las jornadas alevines en nuestra localidad por primera vez par ticipamos en todas las demás organizadas.

Además, también se ha llevado cabo el campeonato provincial de vóley playa en La Roda, contando con más de 100 pare jas inscritas.

Por último, la temporada finalizó partici pando en jornadas amistosas con otros cl ubes durante este verano organizare mos un torneo de vóley playa otro de oleibol 4x4.

196 | LA RODA

PUBLICACIÓN ANUAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA RODA

Libro de fiestas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.