2 minute read

Extremadura

Next Article
Internacional

Internacional

Monasterio de Guadalupe

un paraíso para disfrutar de la naturaleza y la cultura

Advertisement

Extremadura cautiva por sus paisajes, su patrimonio y su amplia oferta lúdica y cultural, en la que destacan los festivales de música y teatro, las fiestas y las recreaciones históricas, que te llevarán al Imperio Romano, la Edad Media o a una batalla contra las tropas de Napoleón.

Todo un paraíso para disfrutar de la naturaleza, la cultura y la música, sin olvidar su excelente gastronomía, de la que forman parte maravillas como el jamón ibérico de bellota ‘Dehesa de Extremadura’, los quesos Torta del Casar, La Serena e Ibores, el pimentón de La Vera y las cerezas del Jerte, entre otras delicatessen.

Pocos territorios en Europa pueden presumir de una naturaleza tan bien preservada como Extremadura. De norte a sur existen más de 50 espacios protegidos, entre ellos, el Parque Nacional de Monfragüe, refugio de aves rapaces y lugar excepcional para observar el cielo estrellado y respirar aire puro en una dehesa entre árboles centenarios.

¿Quieres sentirte como un protagonista de la serie ‘Juego de Tronos’? Muchas ciudades de Extremadura, por su belleza y buen estado de conservación, se han convertido en escenarios de películas y series nacionales e internacionales, entre ellas, ‘Juego de Tronos’, que eligió Cáceres, Trujillo y Los Barruecos para grabar escenas de su séptima temporada, emitida el pasado verano. Esta Comunidad Autónoma tiene un patrimonio material e inmaterial variado y valioso. Restos arqueológicos, monumentos romanos, catedrales, fortalezas árabes, juderías y castillos se reparten por la geografía extremeña, en un itinerario que bien merece nuestra visita.

No dejes de visitar los tres enclaves que son Patrimonio de la Humanidad (Mérida, Cáceres y el monasterio de Guadalupe), además del monasterio de Yuste, que es Patrimonio Europeo, y decenas de ciudades y pueblos monumentales, entre ellos, Trujillo, Plasencia y Zafra.

Esta Comunidad Autónoma tiene un patrimonio material e inmaterial variado y valioso. Restos arqueológicos, monumentos romanos, catedrales, fortalezas árabes, juderías y castillos se reparten por la geografía extremeña, en un itinerario que bien merece nuestra visita.

Durante todo el año se celebran fiestas y festivales para todo tipo de público. Apunta en tu agenda algunos de los eventos más destacados: Carnaval de Badajoz (febrero), uno de los más participativos de España; Womad Cáceres (mayo), festival de músicas y artes multiculturales; Los Palomos (mayo), fiesta de la diversidad sexual que anima las calles de Badajoz; y Emerita Lvdica (junio), recreación histórica de Mérida en los tiempos del Imperio Romano.

Jamón ibérico DO Dehesa de Extremadura

Torta del Casar

En verano tiene una cita imprescindible en el Festival de Teatro Clásico de Mérida, que se representa en un majestuoso escenario romano con 2.000 años de historia. •

Más información i www.turismoextremadura.com

Monasterio de Yuste

Mérida

This article is from: