I+S Informática y Saludnº148

Page 11

ARQUITECTURAS E INFRAESTRUCTURAS DIGITALES PARA LOS NUEVOS ENTORNOS ESPECIAL

Arquitectura IT para Organizaciones Sanitarias Ismael Muñoz Asesor Redes Sacyl .Arquitectura e infraestructura digital

EN EL CONTEXTO DE PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN AÚN INCONCLUSOS EN MUCHOS CASOS, LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS SE ENFRENTAN ACTUALMENTE AL RETO DE ACTUALIZARSE A INFRAESTRUCTURAS DE ALTA VELOCIDAD DE EXTREMO A EXTREMO QUE GARANTICEN EL ÉXITO DE LOS PROCESOS INICIADOS Y ASEGUREN TAMBIÉN LOS QUE AÚN NO SE HAN EMPRENDIDO. Esta breve propuesta establece los pilares de construcción de una Infraestructura IT moderna y escalable al servicio de nuestras organizaciones sanitarias y sus peculiaridades que pueden articularse a través de los siguientes puntos básicos: •O bjetivo: lograr una arquitectura IT que garantice alta velocidad de transmisión en el marco de un contexto seguro que garantice el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos: • Elementos: a. Enlaces de comunicaciones y dispositivos finales b. Demanda de servicios. c. Tratamiento de datos d. Infraestructura e. Seguridad de la Información La implementación de la seguridad envuelve todas las decisiones de diseño involucradas como se ve en la figura de arriba.

Una arquitectura IT moderna y segura constituye el fundamento de todos los servicios y aplicaciones que existen en nuestras organizaciones. Habitualmente aludimos en ese concepto a las estructuras técnicas interdependientes de Cloud, CPDs, equipamiento IT, plataformas y servicios. Para conseguir una infraestructura de vanguardia, los conceptos de diseño técnico y la previsión de requisitos futuros, así como las equipaciones técnicas y el hardware de TI además de los entornos de Cloud, deben considerarse en un enfoque holístico dónde todos ellos se relacionan y condicionan estrechamente. Requisitos importantes de infraestructura son hoy la calidad, la seguridad, la economía y la ecología junto con la innovación, la minimización de riesgos, la flexibilidad, la escalabilidad y la eficiencia energética. En una visión de extremo a extremo, desde el análisis hasta la implementación, esto significa adaptar el centro de datos y el entorno de TI, si es necesario, mediante una nueva construcción, optimización, migración o consolidación. El objetivo es encontrar un centro de datos y una estrategia de TI que se adapte de manera óptima a nuestras organizaciones y garantice la sostenibilidad y una alta calidad del servicio. ENLACES DE COMUNICACIONES Y DISPOSITIVOS FINALES Los usuarios de las organizaciones sanitarias, como los del resto de organizaciones, experimentan la digitalización a través de sus dispositivos finales. Todas las interacciones con la 148 INFORMÁTICA + SALUD _ 11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Construyendo el nuevo Sistema de Salud Digital

6min
pages 61-63

Sector de Enfermería

2min
pages 70-72

Foro de Interoperabilidad

2min
page 65

Sector de Farmacia

4min
pages 68-69

Foro de Seguridad y Protección de Datos

3min
page 66

Sham-Grupo Relyens sitúa la OT médica en el centro de la ciberseguridad hospitalaria

2min
page 64

Sector de Informática Médica

2min
page 67

Uso de la IA en las enfermedades más recurrentes

5min
pages 59-60

Transformación digital en cuidados críticos

12min
pages 46-49

La gobernanza del dato precisa de liderazgo

6min
pages 44-45

El papel de la Estrategia de Salud Digital en el avance de los Sistema de Información en salud

5min
pages 57-58

El papel de las API en la Transformación Digital de la Sanidad

5min
pages 50-51

XI REUNIÓN DEL FORO PARA LA GOBERNANZA DE LAS TIC EN SALUD

23min
pages 35-43

NEXT GEN y Gobernanza: cómo asegurar el éxito en la gestión de proyectos TI en el ámbito de la salud

7min
pages 54-56

El camino hacia la nube en las organizaciones sanitarias

5min
pages 52-53

La nube híbrida es un “imprescindible” en la transformación del sector

2min
page 10

Arquitectura IT para Organizaciones Sanitarias

7min
pages 11-13

La necesidad de reforzar las bases de la salud digital

4min
pages 8-9

Getronics Silent Context: El salto a la localización en interiores

11min
pages 14-17

FORO DE SALUD CONECTADA 2021

10min
pages 29-34

Retos y oportunidades del puesto de trabajo sanitario

11min
pages 25-28

Seguridad en el puesto de trabajo del sector sanitario

12min
pages 18-21

SERMAS, en el camino a la Medicina de Precisión

6min
pages 22-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
I+S Informática y Saludnº148 by editorialmic - Issuu