ARQUITECTURAS E INFRAESTRUCTURAS DIGITALES PARA LOS NUEVOS ENTORNOS ESPECIAL
Arquitectura IT para Organizaciones Sanitarias Ismael Muñoz Asesor Redes Sacyl .Arquitectura e infraestructura digital
EN EL CONTEXTO DE PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN AÚN INCONCLUSOS EN MUCHOS CASOS, LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS SE ENFRENTAN ACTUALMENTE AL RETO DE ACTUALIZARSE A INFRAESTRUCTURAS DE ALTA VELOCIDAD DE EXTREMO A EXTREMO QUE GARANTICEN EL ÉXITO DE LOS PROCESOS INICIADOS Y ASEGUREN TAMBIÉN LOS QUE AÚN NO SE HAN EMPRENDIDO. Esta breve propuesta establece los pilares de construcción de una Infraestructura IT moderna y escalable al servicio de nuestras organizaciones sanitarias y sus peculiaridades que pueden articularse a través de los siguientes puntos básicos: •O bjetivo: lograr una arquitectura IT que garantice alta velocidad de transmisión en el marco de un contexto seguro que garantice el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos: • Elementos: a. Enlaces de comunicaciones y dispositivos finales b. Demanda de servicios. c. Tratamiento de datos d. Infraestructura e. Seguridad de la Información La implementación de la seguridad envuelve todas las decisiones de diseño involucradas como se ve en la figura de arriba.
Una arquitectura IT moderna y segura constituye el fundamento de todos los servicios y aplicaciones que existen en nuestras organizaciones. Habitualmente aludimos en ese concepto a las estructuras técnicas interdependientes de Cloud, CPDs, equipamiento IT, plataformas y servicios. Para conseguir una infraestructura de vanguardia, los conceptos de diseño técnico y la previsión de requisitos futuros, así como las equipaciones técnicas y el hardware de TI además de los entornos de Cloud, deben considerarse en un enfoque holístico dónde todos ellos se relacionan y condicionan estrechamente. Requisitos importantes de infraestructura son hoy la calidad, la seguridad, la economía y la ecología junto con la innovación, la minimización de riesgos, la flexibilidad, la escalabilidad y la eficiencia energética. En una visión de extremo a extremo, desde el análisis hasta la implementación, esto significa adaptar el centro de datos y el entorno de TI, si es necesario, mediante una nueva construcción, optimización, migración o consolidación. El objetivo es encontrar un centro de datos y una estrategia de TI que se adapte de manera óptima a nuestras organizaciones y garantice la sostenibilidad y una alta calidad del servicio. ENLACES DE COMUNICACIONES Y DISPOSITIVOS FINALES Los usuarios de las organizaciones sanitarias, como los del resto de organizaciones, experimentan la digitalización a través de sus dispositivos finales. Todas las interacciones con la 148 INFORMÁTICA + SALUD _ 11