Impresiones nº99

Page 24

Vida colegial

Una EXPERIENCIA en el cuidado de la SALUD ORAL de los MENORES TUTELADOS Dra. Macarena Fernández Romero. MOMA, Clínica de Especialidades Médicas. Info@clinicamoma.com

El Convenio incluye solamente los tratamientos conservadores de obturaciones y endodoncias en niños de entre 10 a 17 años tras haberse realizado la reciente modificación del PADI, por orden de la Consejería de Salud, en virtud de la cual se amplía la edad de la prestación a los niños que cumplan 9 años. Aunque la mayoría de los tratamientos que realizamos son los anteriormente citados, según mi experiencia personal encontramos varias carencias importantes que tenemos que manejar fuera de este Convenio. Para mi equipo es fundamental la prevención en todos los sentidos, por lo que impartir técnicas de higiene y buenos hábitos es algo muy importante, así como la realización de tartrectomías y profilaxis que no están contempladas en los tratamientos incluidos.

IMPRESIONES

En nuestras primeras visitas realizamos una revisión bucodental completa analizando tejidos blandos y duros, así como ortopantomografía y radiografías periapicales, en los casos que son necesarios, para un correcto diagnóstico. Además, como antes he mencionado, en esta primera visita impartimos una pequeña charla para explicar las técnicas de higiene y malos hábitos para comenzar a concienciar al paciente de su estado de salud bucodental y la responsabilidad que tiene para comenzar con un control saludable y adecuado para su salud oral.

24

Son ya cuatro años los que mi equipo y yo llevamos colaborando en MOMA Clínica de Especialidades Médicas (Santomera) con los centros de menores tutelados por la Dirección General de Familia y Política Social de la Región de Murcia, gracias al Convenio de Colaboración entre la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, la Fundación Dental y el Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos. Teniendo en cuenta las necesidades que estos niños tienen de base, es muy gratificante poder aportar nuestro granito de arena como profesionales de la salud para la mejora de sus condiciones bucodentales.

Muchos de los pacientes que acuden de los centros son pacientes con necesidades especiales, ya sea por enfermedades sistémicas crónicas, difícil manejo de la conducta y atención, pacientes polimedicados o pacientes que no han aprendido nuestro idioma entre otras cosas. Si a todo esto sumamos el estrés que ocasiona en sí la visita al dentista, más si cabe si hay una patología dolorosa que tratar, la necesidad de que estos pacientes se sientan arropados y en un lugar seguro es primordial. Este es uno de nuestros objetivos principales con ellos. Como es lo normal, el dolor es lo primero que controlamos, pues la mayoría de los pacientes acude a la consulta con caries muy agresivas que afectan de alguna manera a la pulpa dentaria. Una vez que controlamos estas patologías pasamos a los tratamientos conservadores de menor envergadura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Impresiones nº99 by editorialmic - Issuu