Gijon Emulsa 40 años

Page 1

La limpieza del viario público y la gestión de los residuos urbanos son dos servicios públicos considerados esenciales. En Gijón, desde el primer tercio del siglo XIX y ante el pavor que infundían las mortíferas epidemias de cólera, el Ayuntamiento comenzó a organizar y controlar el aspecto y el estado higienicosanitario de las calles de la villa, designando a un grupo de personas que se encargaban de barrer los cinco barrios o cuarteles en los que se dividía la población. Fue el germen del Servicio Municipal de Arrastres y Limpiezas, que se mantuvo operativo hasta la privatización de la prestación en 1969. El fracaso en la gestión de estos servicios básicos por las empresas privadas obligó al Ayuntamiento a recuperar el servicio, y abrió la puerta a la creación de la Empresa Municipal de Limpiezas de Gijón (EMULSA) en 1978. Por tanto, en 2018 se cumple el cuadragésimo aniversario de la constitución de la empresa, tiempo suficiente para volver la vista atrás y poner sobre el papel su historia, que no deja de ser un trasunto de la propia historia reciente de la ciudad. Una historia repleta de anhelos e ilusiones, de contrariedades y conflictos, de esfuerzos compartidos para ofrecer un servicio público cada vez más eficiente, sostenible y de calidad. Un relato escrito por hombres y mujeres que supieron dejar atrás atavismos, prejuicios y estigmas para hacer de EMULSA lo que es hoy: una empresa municipal de referencia por su compromiso con el medioambiente, la sostenibilidad y la innovación tecnológica, puesta al servicio de Gijón y de los gijoneses. Un esfuerzo prolongado a lo largo de cuatro decenios que fructificó en numerosos reconocimientos, el principal de ellos el cariño y la consideración de todos los gijoneses.

La Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano de Gijón (EMULSA): 40 años al servicio del municipio

1 El arenal de San Lorenzo: Historia del ensanche de La Arena. Luis Miguel Piñera Entrialgo. Septiembre 2001. pvp: 3,01 €. 2 Nuevos nombres en el viario gijonés (1999-2002). Luis Miguel Piñera Entrialgo. Junio 2002. No venal. 3 La Escalerona: Escalera monumental de entrada a la playa de San Lorenzo. Julio 2002. No venal. 4 Los barrios del sur: Historia de Roces, Contrueces, Montevil, Santa Bárbara, Pumarín, polígono de Pumarín, Nuevo Gijón, Perchera y La Braña. Luis Miguel Piñera Entrialgo y Francisco Javier Granda Álvarez. Julio 2002. pvp: 3,00 €. 5 Un paseo con Jovellanos en el Gijón del siglo xviii. María Teresa Caso Machicado. Agosto 2002. pvp: 3,00 €. 6 El Ayuntamiento al norte: Breve historia de la Casa Consistorial (1865-2002). Eduardo García García. Octubre 2002. pvp: 6,00 €. 7 La ciudad del agua: Historia del abastecimiento público de agua en Gijón. Héctor Blanco González. Marzo 2003. No venal. 8 La Gota de Leche, casa cuna de Gijón. Eduardo García García. Abril 2003. pvp: 2,50 €. 9 La llamada del deporte en los barrios del oeste: El Natahoyo, Moreda, Tremañes, La Calzada, El Cerillero, Jove y Veriña. Pablo González Pérez y Luis Miguel Piñera Entrialgo. Mayo 2003. pvp: 3,00 €. 10 El Frontón, recuerdo de un barrio gijonés desaparecido. Luis Miguel Piñera Entrialgo y Jesús Casals Pérez. Junio 2003. No venal. 11 Gijón a escala: La ciudad a través de su cartografía. Francisco Javier Granda Álvarez. Agosto 2003. pvp: 12,00 €. 12 Álbum de Honores de Gijón (1866-2004). Luis Miguel Piñera Entrialgo. Junio 2004. No venal. 13 Una historia de papel: 500 años en la historia de los documentos del Archivo Municipal de Gijón. Xuan F. Bas Costales y Eduardo Núñez Fernández. Abril 2006. pvp: 14,00 €. 14 La obra pública municipal en Gijón (1872-2006). Héctor Blanco González, Francisco Javier Granda Álvarez y María Fernanda Fernández

Gutiérrez. Diciembre 2006. pvp: 50,00 €. 15 Historias de El Llano. Luis Miguel Piñera Entrialgo y Francisco Javier Granda Álvarez. Abril 2007. pvp: 3,00 €. 16 Un patio gijonés: La ciudadela de Celestino González Solar (18771977). Nuria Vila Álvarez. Julio 2007. pvp: 12,00 €. 17 Muro de San Lorenzo, abrazo de mar: Un siglo de historia de Gijón. Héctor Blanco González. Julio 2007. No venal. 18 La fuente de Talavera: Del Jardín de la Infancia al Jardín Botánico Atlántico de Gijón. Saturnino Noval García. Octubre 2007. No venal. 19 Natural de Gijón: Parques, jardines y espacios verdes municipales. Francisco Javier Granda Álvarez. Marzo 2008. pvp: 34,00 €. 20 Diccionario toponímico del concejo de Gijón. Ramón de Andrés Díaz. Julio 2008. pvp: 32,00 €. 21 Somos del agua: Historia de los equipamientos acuáticos de Gijón. Concepción Tuero del Prado. Agosto 2008. pvp: 15,00 €. 22 Gijón entre líneas: El transporte urbano en Gijón y la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (emtusa). Francisco Javier Granda Álvarez. Noviembre 2009. pvp: 10,00 €. 23 Mujeres en el callejero de Gijón. Carmen Gómez Ojea. Marzo 2010. No venal. 24 1934 nombres: Monumento a la memoria de las víctimas de la represión franquista. Enriqueta Ortega Valcárcel. Abril 2010. No venal. 25 Luces de Gijón: El alumbrado público municipal (1834-2010). Eduardo García. Febrero 2011. pvp: 10,00 €. 26 La protección social de la infancia en Gijón. Ángel Mato Díaz. Noviembre 2013. pvp: 15,00 €. 27 El pequeño comercio en Gijón. Carmen Alonso Suárez y Pablo Rodríguez Fernández de la Vega. Agosto 2014. pvp: 15,00 €. 28 ema. Cincuenta años: Medio siglo de la Empresa Municipal de Aguas de Gijón (1965-2015). Héctor Blanco. Marzo 2015. pvp: 8,00 €. 29 El patrimonio hidráulico de Gijón. Héctor Blanco. Abril 2015. pvp: 25,00 €. 30 La bici en Gijón: Del velocípedo al carril bici. Ángel Mato Díaz. Abril 2015. No venal. 31 El Cuerpo de Bomberos de Gijón: 125 años luchando contra el fuego. Francisco Javier Granda Álvarez. Noviembre 2015. pvp: 12,00 €. 32 En clave de mar. Historia de la Banda de Música de Gijón. FRANCISCO Francisco Javier Granda Álvarez. Abril 2018. pvp: 10,00 €.

La Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano de Gijón

(EMULSA) 40 años al servicio del municipio Francisco Javier Granda Álvarez

Francisco Javier Granda Álvarez Diplomado en la Escuela Universitaria de Magisterio y licenciado en Geografía por la Universidad de Oviedo, combina su labor como consultor con investigaciones de carácter histórico y geográfico sobre Gijón y Asturias. Ha coordinado varias exposiciones para el Ayuntamiento de Gijón, entre otras, «Gijón en el Camino a Europa 2020». Autor de numerosas publicaciones, las más recientes son: En clave de mar: Historia de la Banda de Música de Gijón (2018), El Cuerpo de Bomberos de Gijón: 125 años luchando contra el fuego (2015) y Gijón: Relato de un viaje (2014).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gijon Emulsa 40 años by editorialmic - Issuu