FRAGA FIESTAS DEL PILAR 2025

Page 1


Saluda del Alcalde 5

Saluda de la Concejal 7

Saluda del Párroco ....................................................................... 8

Saluda Peña Fragatina ............................................................... 9

Fragatinas y Fragatinos mayores 2025/2026 ............. 10

Fragatinas y Fragatinos infantiles. 2025/2026 20

Pregón de Fiestas del Pilar 2024 31

Pórtico festivo 34

Programa Pilar 2025 38

Espectáculos ................................................................................. 54

Espacio Food Trucks/actuaciones musicales ........... 60

Exposiciones ..................................................................................62

Correfocs /Espectáculo bestiario 65

Teléfonos de interés/Autobus 72

COMISIÓN DE FIESTAS

M.ª Pilar Aquilué Madurga

Presidenta Comisión de Fiestas

Cristina Canales Navarro

Secretaria Comisión de Fiestas

Jordi Chimeno Martí

Participación Ciudadana

Elena Echebarría Beltrán

Participación Ciudadana

Ángeles Royes Cortí

Participación Ciudadana

Montse Mayora Mesalles

Asociación Amas de Casa “La Sultana del Cinca”

Raquel De La Pinta Diez

Participación Ciudadana

Diego Romera Marín

Participación Ciudadana

Geno Sarbosa Callizo

Participación Ciudadana

José Carlos Lacambra Lamora

Participación Ciudadana

Reyes Puig Novials

Asociación “Valentia”

M.ª Carmen Vilar Tarradellas

Participación Ciudadana

M.ª Carmen Jaso Sánchez

Participación Ciudadana

Mª José Corbalán Colado

Asociación de vecinos Avenida de Aragón Abierta

José Mª Ríos Samper

Asociación Personas Mayores del IAS

Jordi Español Rocabert

Participación Ciudadana

Pedro Sánchez Medina

Colla de Gigants de Fraga

M.ª Carmen Oto Mora

Participación Ciudadana

Edita:

Producción Editorial:

AGRADECIMIENTOS

El programa de actos de las Fiestas del Pilar 2025 ha integrado las actividades organizadas o en colaboración por las siguientes entidades: Comisión de Fiestas Populares, Peña Fragatina, Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Fraga, Delegación de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Fraga, Comarca del Bajo Cinca/ Baix Cinca, Cruz Roja, DPH, Instituto Musical Comarcal, Hogar de Personas Mayores del IASS, Club de Tiro Las Acacias, Radio Club Fragatí, Asociación Amics de Fraga, Colla de Gigants de Fraga.

DELEGACIÓN DE COMERCIO

La Delegación de Comercio invita a los establecimientos de alimentación a que permanezcan abiertos sábado 11 de octubre.

RECINTO FERIAL

El horario del recinto ferial será de 17:00 a 24:00 horas. El sábado día 4 de octubre de 17 a 19 h “HORAS SIN RUIDO”, para hacerlas accesibles a todos aquellos niños con sensibilidad a los estímulos sonoros. El viernes día 3 y el miércoles día 8 “INVASIÓN A LA FERIA”. Durante este día, el precio de las atracciones será de dos euros (2,00€)

LIBRO PROGRAMA DE FIESTAS

SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN: Delegación de Fiestas Ayuntamiento de Fraga

PORTADA / CARTEL: Ganador del cartel Anunciador Fiestas del Pilar 2025, Dª. Noemí Ruiz López. FOTOGRAFÍAS FRAGATINAS Y FRAGATINOS: BY/DFOTO

FOTOGRAFÍAS LIBRO / PROGRAMA: Raquel De La Pinta Diez, y fotos de archivo del Departamento de Fiestas del M.I. Ayuntamiento de Fraga. Ayuntamiento de Fraga.

Saluda del alcalde

Queridos amigos, vecinos y visitantes,

Escribo estas líneas desde la alegría que me produce reencontrarnos un año más con nuestras esperadas Fiestas del Pilar. Octubre siempre regresa a la ciudad ofreciéndonos a los fragatinos una pausa tras los intensos y atareados veranos, brindándonos la oportunidad de compartir momentos con nuestros seres queridos y olvidarnos de las dificultades que nos acompañan en el día a día.

Las pasadas fiestas fueron memorables. El regreso del recinto de peñas al Sotet marcó el Pilar del 2024. Volver a la antigua distribución de los espacios festivos era lo que todos los fragatinos queríamos, y al final, como todo, se consiguió a base de trabajo y unidad. Aunque es difícil superarse cada año, la delegación de Fiestas lleva meses trabajando para que nuestra semana grande sea, como mínimo, del mismo nivel que la del 2024.

Por otro lado, permítanme aprovechar este texto para agradecer al resto de concejalías su labor. En la actualidad, los fragatinos estamos inmersos en varios proyectos de gran trascendencia para nuestro futuro, lo que ha provocado que la carga de esfuerzo y de inversión por parte del Ayuntamiento esté siendo muy elevada. Gracias a ello, en unos meses habremos cumplido con nuestra palabra, finalizando unas obras que llevaban mucho tiempo enquistadas y que han salido adelante por la unión mantenida en los últimos seis años.

Además, uno de estos proyectos será el escenario de una de las actividades más emotivas del Pilar. La Sala Florida volverá a albergar, décadas después, la gala de proclamación de nuestros Fragatinos, Fragatinas y Peñeros Mayores. Nos permitirá retroceder en el tiempo y revivir viejos momentos cargados de nostalgia.

A ellos, a nuestros representantes, les pido que su actitud sirva de ejemplo para el resto y, sobre todo, que disfruten de este Pilar tan especial para ellos. Esta petición quiero que se haga extensiva al resto de fragatinos. Disfrutad, y disfrutad muchísimo, pero siempre desde el respeto y desde la hospitalidad y generosidad que nos caracteriza.

También quiero dar las gracias a Peña Fragatina, que vuelve a ofrecernos una programación muy entretenida y con actividades que ya forman parte del imaginario colectivo de nuestras Fiestas del Pilar. El fútbol vaca, los conciertos en el Sotet, las

peñas y sus fiestas peñeras o la carrera de rucs son actividades con muchísima tradición, y sería inconcebible vivir un Pilar sin ellas. Peña… ¡Mil gracias por vuestro trabajo y colaboración!

Finalmente, quiero hacer mención a todas aquellas personas, empleados municipales, asociaciones, cuerpos de seguridad, sanitarios, bomberos y al resto de entidades y voluntariado. Sois imprescindibles en el antes, el durante y el después de la celebración, y sin vuestra labor, que en muchos casos es desinteresada, el resto no podríamos vivir las fiestas patronales de la misma manera.

En nombre de toda la corporación municipal y en el mío propio, les deseo unas felices Fiestas del Pilar y que entre todos sigamos trabajando por una Fraga próspera.

¡Viva Fraga! ¡Y viva la Virgen del Pilar!

Saluda

DE LA CONCEJAL

Queridos vecinos de Fraga y comarca:

Con mucha ilusión y emoción, nos acercamos a una de las celebraciones más esperadas del año: nuestras Fiestas en honor a nuestra patrona la Virgen del Pilar. Son días en los que todo Fraga se llena de color, música, alegría y, sobre todo, de ese espíritu único que nos caracteriza a los fragatinos. ¡Y lo orgullosos estamos de serlo!

Uno de los momentos más especiales de estas fiestas es, sin duda, la Ofrenda de Flores a nuestra Virgen del Pilar. Es un acto lleno de tradición, que nos une como comunidad. Cada año, ver cómo aumenta poco a poco el número de oferentes y el manto de la Virgen se llena de flores y de devoción. Es un recordatorio de lo aferrados que estamos a nuestras raíces. Os invito a que todos, sin excepción, tomemos parte de este homenaje a nuestra patrona.

Como cada año, hemos trabajado con mucho esfuerzo y dedicación en la planificación de todos los actos. Queremos que estas fiestas sean un reflejo de lo que somos: un pueblo lleno de vida, energía y tradiciones. Hemos preparado una programación variada para que todos, desde los más pequeños hasta los más mayores, podáis disfrutar de actividades culturales, deportivas, musicales y de ocio. Desde los conciertos, shows, baile, revista, ferias, charanga y hasta la puesta de “mi primera pañoleta” ¡no faltará de nada!

No puedo dejar pasar esta oportunidad sin agradecer a todas las personas que han hecho posible estas fiestas. Desde los técnicos del Ayuntamiento, cuerpos de seguridad, comisión de fiestas, asociaciones hasta cada uno de los voluntarios…. que, con su esfuerzo, hacen que todo se lleve a cabo. Este es un trabajo conjunto que nos llena de satisfacción, porque sabemos que todo lo que hacemos es para vosotros, los fragatinos.

Estas fiestas son para disfrutar y para sentirnos más unidos que nunca.

¡Es un orgullo ser fragatino!

Así que os animo a vivir estos días con la máxima alegría, respeto y, sobre todo, con el corazón bien alto.

¡Que nuestras Fiestas del Pilar 2025 sean recordadas como unas de las mejores!

¡Felices fiestas!

¡Viva Fraga y viva la Virgen del Pilar!

Mapi Aquilué Concejal de Fiestas

Saluda

DEL PÁRROCO

Un año más celebramos nuestra Fiesta Mayor en honor de nuestra amada Madre la Virgen del Pilar, situados en la diacronía del tiempo, donde muchos de nuestros vecinos nos han dejado y otros han venido a compartir el milagro de la existencia con todos nosotros. Todo pasa, el tiempo es inexorable, por eso la “FIESTA” es un canto y un memorial de la Esperanza, a hacer experiencia de lo perenne, de aquello que va más allá de las coordenadas espacio-temporales, de aquello que da pleno sentido a nuestro existir.

Fiestas y diversiones tenemos tantas como queramos todos los fines de semana, pero la FIESTA MAYOR, es algo único e irrepetible, es un regalo de Dios para hacer presente la GRATUIDAD, ésta crea armonía, la armonía reduce las distancias entre los seres humanos estrechando los lazos del diálogo para compartir lo mejor entre nosotros mismos; el dialogo nos lleva a la verdadera fraternidad y la fraternidad nos hace experimentar la ESPERANZA “que no defrauda porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones, por el Espíritu

Santo que se nos ha dado”(Rm 5,5). “Un no sé qué” que sabe a eternidad y que los fragatinos, experimentamos al cantar o escuchar nuestra jota con la pasión de nuestra alma aragonesa dedicada a nuestra Madre y Patrona.

La jota cantada en Fraga es única e irrepetible, es la manera de decirle a la Virgen del Pilar: “TÚ eres la causa y el fin de toda FIESTA”, que todas

las actividades lúdicas y recreativas sean verdadera FIESTA que dejen en cada uno de nosotros la huella imborrable de lo que no puede destruir el tiempo cronológico. Os lo desea de todo corazón, vuestro párroco

José Mª Huerva Mateo Párroco Moderador de la Unidad Pastoral de Fraga

Saluda de la Peña Fragatina

Qui mos dirie que un any pase tan rapid! En un tres i no res ham passat del enterro de festes agon despediem lo pila a traure la roba bianca del armari esperan a que arribe lo cohetasso y ana tots junts a la piasa a espera que los nostres penyeros majors criden un cami mes BONANIIIT PENYEROS!!

Este pila y coma tots, la junta ham tret lo millo de nosaltros pa que pugueu disfruta de les nostres festes coma mai, la ilusió i emoció en la que estem treballan estos raders mesos pa que estes Festes del Pilar estiguen a la altura de lo que tots els peñeros esteu esperan. Volem que disfruteu, que os ho paseu molt be y que, sobre tot, cada moment valgue la pena.

Us esperem a cada una de les actividats, festes penyeres y a totes les nits al envelat, crideu, balleu y canteu en la charanga, tot aiso ho teniu que fe, perque tots sabem que los peñeros ho necesitem. Cada nit al envelat sera un llenç agon pugem pintar records, en notes musicals que s’escamparan com los focs al cel la nit del Cohetasso, desde El Mambo del fillet de la So Pantoja a La Cabecita loca de Rulo que mos ficaen los pares als coche (si a tu no te ho han ficat, e perque es tu lo que ho ficae). Veniu, disfruteu y fem que lo Sotet retumbe cada nit.

Volem dona les gracies, no unes gracies cualquiera, un agraiment desdel cor a tots los que feu posible que pugem eisi adavan en tot. Totes les entidads, gracies per la ajuda que mos doneu, gracies per fe que les festes de Fraga siguen referents a la comarca y a la provincia. No podem tanca la part

de agraiments sense acordamos de los que sempre estan, aquells voluntaris que mos tireu una ma y esteu pendens de tot los que necesitem, sou una espenta tan importan que avui per avui, que som poques a la junta, no podriem traureu tot, GRACIES de tot cor per ajuda a que Fraga no perde la esencia ni lo sentimen peñero.

Junts farem que estes Festes 2025 queden grabaes per sempre.

Olele olala se peñero e lo millo que ña

Pregón de Fiestas en Honor de Nuestra Señora la Virgen del Pilar

Fraga 2024

Buenas tardes. En primer lugar, quiero expresar todo mi agradecimiento al Señor Alcalde y a los miembros del Consistorio Municipal, por haber pensado en mí para ser pregonera de las fiestas de nuestra Señora la Virgen del Pilar, patrona de nuestra Ciudad de Fraga, en este año 2024.

Para mí, es un gran honor y una gran responsabilidad. Lo mío, no es hacer pregones y, ni mucho menos hablar ante tan distinguido público. Quiero dar las gracias también a todos ustedes por estar aquí, por su presencia y por sus muestras de afecto y de apoyo. ¡Muchas gracias de corazón!

Voy a anunciar las fiestas de Pilar que este año, siguiendo la tradición van a ser rumbosas, muy alegres, marchosas y cultas, (sesiones de baile, diversas actividades deportivas, ferietas para los pequeños y no tan pequeños, actividades culturales, dianas floreadas, pasacalles, diversión y la animación extraordinaria de la Peña Fragatina con sus peñeros y peñeras) en fín, todo un alarde, como nos merecemos todos los vecinos de Fraga, Comarca y todas las personas que quieran visitarnos y disfrutar de nuestras fiestas.

Bien, cada vez que miramos atrás nos preguntamos: …. ¿Cuál ha sido la época más importante de nuestra vida, la que más nos ha marcado o la más feliz?

Es difícil responder a esto, porque la vida está hecha de muchos pequeños detalles, de momentos, de encuentros, de personas, de decisiones, de casualidades, de familia, de juegos en la infancia por el “ Hort del Hospital “, la plaza San Pedro, la calle Mayor con sus numerosos comercios, el ir y venir al colegio Matías Montero, los paseos con amigas y amigos por el Segoñé, de viajes, de competiciones, de alegrías y tristezas.

Realmente se compone de eso.

Bueno…, por suerte, (no hay otra opción), van cayendo los años y van sucediendo cosas, empieza una etapa de mi vida en la que el deporte es el principal protagonista, eventos, competiciones deportivas, campeonatos Regionales, Nacionales, primera clasificada en el Campeonato de España de Pistola aire en el año 1987, competiciones Internacionales por Francia, Alemania, Suiza, Yugoslavia, Dinamarca, primeras clasificadas por equipos en el campeonato del mundo en Méjico en los años 1988 y 1989, etc.

Siempre representando a España con el equipo Nacional de Tiro Olímpico y con el escudo del club de tiro de Fraga en mi gorra mi chaleco y mi corazón.

Tuve el honor de portar la antorcha Olímpica, a su paso por Fraga, como deportista representando a nuestra Ciudad en las olimpiadas del año 1992; durante esta época conocí personas, amigos y amigas de otras nacionalidades, otras culturas, que hablando no nos entendíamos, pero con el lenguaje de los signos y las risas nos apañábamos bien.

Todo esto, que a simple vista parece y realmente lo es, fue muy bonito y muy enriquecedor para mí como persona. El poder compartir y conocer ideas, costumbres, vivencias y opiniones de otras gentes, de otras culturas, además de viajar y ver mundo, cosa que entonces no era lo más habitual.

Pero…. todo esto tiene un coste, un sacrificio, una inversión en tiempo, mucha fuerza de voluntad y constancia para conseguir un objetivo determinado, como todo aquello que se pretenda hacer en esta vida.

Como ya he dicho, los años van pasando y llega el momento de cambiar de marcha, influye la familia, la edad, la salud y alguna que otra circunstancia.

Son etapas de la vida; ahora toca otra cosa, toca recordar algo que aprendí en el colegio con Doña Amalia ( tiempos aquellos que en el colegio se enseñaba a usar y trabajar con la cabeza y con las manos ) y yo aprendí ENCAJE DE BOLILLOS.

Aquello me gustó cada vez más y continué practicando por mi cuenta en mi casa.

Empecé a ir a “ Encuentros de bolilleras “ en Aragón, Cataluña, Asturias, Andalucía y Francia.

Hice varios cursillos en Barcelona con profesoras que venían de Brujas (Bélgica ) y asistí en calidad de invitada a dos cursos monográficos de encaje Duquesa y encaje de Flandes en la ciudad de Brujas.

De entonces hasta hoy, mi afición sigue intacta y soy muy feliz si puedo transmitir mis conocimientos y técnicas a otras generaciones u otras personas que sientan la misma pasión que yo por una artesanía como el ENCAJE DE BOLILLOS y más todavía en un mundo tan tecnológico y digitalizado.

En el año 1995, con la colaboración del Muy Ilustre Ayuntamiento de Fraga se organizó el primer encuentro de Encaje de Bolillos en nuestra Ciudad, evento que reunió a cuatrocientas personas participando y disfrutando de nuestra hospitalidad.

Hubo algún encuentro en el que el número de participantes fueron setecientas personas y así año tras año, hasta ahora.

Muchas gracias por su atención y por darme la oportunidad de decir que estoy muy orgullosa de ser fragatina y haber representado a mi Ciudad lo mejor que he sabido en todas mis actividades tanto deportivas como artesanales.

Que haya salud, buena armonía y mucha alegría para todos. A disfrutarlo bien y a divertirse a tope.

¡VIVA LA VIRGEN DEL PILAR !

¡VIVA FRAGA!

Pórtico festivo

Pórtico festivo

Viernes 3 de octubre

“INVASIÓN A LA FERIA”. Durante este día, el precio de las atracciones será de dos euros (2,00€)

Sábado, 4 de octubre

11:00 h

Gymkana infantil por Junior y Escultismo. Organiza: Peña Fragatina

11:00 h

Entrega de pañoleta “MI PRIMER PILAR” a los niños y niñas nacidos del 13 de octubre de 2024 al 12 de octubre de 2025. Salón de Actos del Ayuntamiento Institucional, Plaza España. Organiza: Ayuntamiento de Fraga y Peña Fragatina.

17:30 h

XIX Torneo de Guiñote y Parchís. Pabellón del Sotet. Organiza: Peña Fragatina

18:30 h

Gala de Proclamación de las Fragatinas y Fragatinos Mayores e Infantiles y Peñeros 2025. Auditorio Municipal Polivalente Sala Florida.

El pregón de las fiestas correrá a cargo de Jorge Larroya Royes (Fraga, 1969).

Jorge Larroya Royes, siempre ha cultivado su vocación de servicio público. Desde joven trabajó en la empresa familiar Larroya R S.L, con asistencia en carretera las 24 horas, y en 2008, una nueva pasión se cruzó en su vida: la televisión. Aquel año comenzó a colaborar en la Televisión Fragatina y, en 2012, dio un paso más al fundar Digital Fraga TV. El proyecto nació junto a Diego Tejera y, poco después, se convirtió en una empresa familiar con la incorporación de su mujer.

Apasionado del vídeo, de las tradiciones y de su ciudad, Jorge ha dedicado miles de horas -tantas como pasaba al volante de la grúa- a grabar, editar y contar la vida de Fraga. Ha estado allí, cámara en mano, para que cada acto, cada historia y cada recuerdo llegaran a todos los hogares fragatinos. Su labor incansable, su cercanía y su pasión por mostrar la vida de su ciudad lo han convertido en parte de la memoria colectiva fragatina.

Jorge Larroya también ha formado parte de la sección de canto de Rondalla Peña Fragatina y ha sido un habitual de los desfiles del Día de la Faldeta, de los que ha formado parte luciendo el traje regional, eso sí, cámara en mano. En los últimos meses, ha renunciado a las emisiones diarias de Digital Fraga TV, transformando la televisión local en una productora audiovisual y, además, ha decidido colaborar con su mujer en la mercería familiar, donde lo mismo vende ‘denteta de rata’ o ‘ballena’ que se atreve con un bordado, demostrando que la familia siempre es lo primero. Como ya es habitual contaremos con la actuación de la Rondalla de Peña Fragatina. Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

21:00 h

XXXIV LONGANIZADA - Homenaje a Rogelio “Lo Miño”, Pabellón del Sotet.

Organiza: Peña Fragatina

23:00 h

Concierto “Fraguel Rock”. Escenario Orangután. Organiza: Peña Fragatina

00:30 h

Peña de Guardia con DJ George Newbo. Escenario San Miguel 0,0. Organiza: Peña Fragatina

De 17:00 h a 19:00 h

“ferietas sin ruido”, para hacerlas accesibles a todos aquellos niños con sensibilidad a los estímulos sonoros.

Domingo, 5 de octubre

10:00 h

Trofeo Fiestas del Pilar 15+15, fuego central y pistola deportiva. Hasta las 13:00 horas. Club de Tiro Las Acacias.

Organiza: Club de Tiro Las Acacias.

19:00 h

Concierto de la Banda de Música Ciudad de Fraga

Auditorio Municipal Polivalente Sala Florida. Interpretará un repertorio ameno y variado, para todos los públicos, con variedad de estilos y autores.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

PROGRAMA

PROGRAMA

Miércoles, 8 de octubre

“INVASIÓN A LA FERIA”. Durante este día, el precio de las atracciones será de dos euros (2,00€)

12:00 h.

Volteo de Campanas.

Las campanas de nuestras iglesias repicarán con fuerza anunciando el inicio de las fiestas en honor a Nuestra Señora, la Virgen del Pilar.

20:30 h.

Rúa “Peñeros Mayores” hacia el Coetasso. Pabellón del Sotet.

Organiza: Peña Fragatina

21:30 h.

Coetasso.

En la Plaza España, desde el balcón del Ayuntamiento, las Fragatinas y Fragatinos mayores e infantiles y los Peñeros 2025, nos animarán a participar y disfrutar de las fiestas. A continuación, el Alcalde de Fraga, D. Ignacio Gramún Castillo, encenderá el Coetasso, iniciando así las fiestas del Pilar 2025.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

21:45 h.

Actuación musical del grupo fragatino “THE TAPONET´S ROCK & ROLL VERSIONS BAND” Plaza España.

Vuelve esta banda bajo cinqueña de versiones de rock de todos los tiempos. Gente divertida que interpreta canciones para pasárselo bien y hacer bailar y cantar a su público, llueva o truene. Ritmo y melodías mezcladas con pasión y cariño.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

22:30 h.

Mullarero en ví. Peña Que Me Estas Contan/ Algo Farem. Zona Pepsi.

Organiza: Peña Fragatina

22:45 h.

Concierto Doble Cara Group. Escenario Orangután.

Organiza: Peña Fragatina

Desde las 19:00h a las 02:00 h

ESPACIO FOOD-TRUCKS, en los Jardines Juan Carlos I.

23:30 h

Actuación Musical “DJ ERIKA-LA MARQUESA”

Espacio Food-Trucks.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

00:00 h

Apertura de puertas Pabellón del Sotet. Noche Gratuita

00:15 h

Concierto Broken Dreams. Escenario San Miguel 0,0. Organiza: Peña Fragatina

00:30 h

Son De Rosas - Tributo a Oreja De Van Gogh. Pabellón del Sotet.

Organiza: Peña Fragatina y M.I. Ayuntamiento de Fraga

02:00 h La ensofatae. Peña Algo Farem. Zona Pepsi.

Organiza: Peña Fragatina

02:30 h

Aquellos Cantos Locos – Tributo al Canto del Loco. Pabellón del Sotet.

Organiza: Peña Fragatina y M.I. Ayuntamiento de Fraga

04:15 h

Charanga Los Metralletas. Pabellón del Sotet.

Organiza: Peña Fragatina

04:45 h

Peña de Guardia con DJ Abel ML. Escenario San Miguel 0,0.

Organiza: Peña Fragatina

Jueves

9 de octubre

Animación con la Charanga LOS METRALLETAS

11:30 h.

Espectáculo todos los públicos “RODEO” Zona Food Trucks.

Espectáculo de circo que se inspira en la ambientación de un rodeo muy especial. Los vaqueros no tienen acento inglés y los animales no son salvajes; ni siquiera son reales...

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

12:30 h.

Vermut Musical con “DJ ERIKA-LA MARQUESA” Espacio Food-Trucks.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

14:30 h.

Comida de Hermandad. Se entregarán los premios de las competiciones realizadas en el Hogar de las Personas Mayores.

Organiza: Hogar de las Personas Mayores Colabora: Ayuntamiento de Fraga.

16:30 h

Tardeo Peñero Infantil · Castillos hinchables, torito mecánico, barredora, talleres, pintacaras, juegos tradicionales… y mucho más!!!!. Pabellón del Sotet.

Organiza: Peña Fragatina

16:30 h

Actividad “El rosa no es solo un color también es una actitud, ENROSATE” con la AECC Bajo Cinca. Pabellón del Sotet.

Organiza: Peña Fragatina

17:45 h

II Concurso Comedores de Jamón. Zona Orangután.

Patrocina: Fede Palau

Organiza: Peña Fragatina

18:45 h

Torneo Beer Pong. Peña Com Deu Mane. Zona San Miguel 0,0.

Organiza: Peña Fragatina

19:30 h.

Espectáculo musical “TRASH” Plaza España. Un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor.

Bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas de herramientas, bocinas, bolsas de basura… Cualquier elemento que cae en manos de estos operarios, son transformados en vistosos números musicales llenos de ingenio y humor.

Premio del Jurado en el Festivalului International New Wave Theatre de Rumania 2023.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

21:00 h

La Patatae. Plaza de Toros.

Patrocina: Cítara

Organiza: Peña Fragatina

21:45 h

Semifinales Fútbol Vaca. Plaza de Toros.

Patrocina: Margalló Asesores

Organiza: Peña Fragatina

22:30 h

Baile Popular con la orquesta “BANDA SONORA”. Sala de baile Estación de Autobuses.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

Desde las 19:00h a las 02:00 h ESPACIO FOOD-TRUCKS, en los Jardines Juan Carlos I.

23:30 h. Actuación Musical “LA BUENA ONDA CON JADEY”. Espacio Food-Trucks. Cinco jóvenes músicos que versionan éxitos del pop español desde los 80 hasta la actualidad, con un sonido fresco, colorido y energético. Llevan actuando en las calles de Zaragoza desde 2021, inundando el centro con un ambiente festivo y buenas energías.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

23:45 h

Sambalá Batukada & Danza. Zona Orangután. Organiza: Peña Fragatina

00:00 h

Concierto Nytrons. Escenario San Miguel 0,0. Organiza: Peña Fragatina

00:15 h

Apertura de taquilla / puertas Pabellón del Sotet

00:45 h

Chelico & IMHAPPY. Pabellón del Sotet. Organiza: Peña Fragatina

02:00 h

Kiko Rivera. Pabellón del Sotet. Organiza: Peña Fragatina

03:15 h

DJ Bacardit. Pabellón Sotet. Organiza: Peña Fragatina

04:30 h

Fiesta Españolaes. Peña Coses Que Pasen. Zona Pepsi.

Organiza: Peña Fragatina

06:00 h

Charanga Los Metralletas. Pabellón del Sotet.

Organiza: Peña Fragatina

06:00 h

Peña de Guardia con DJ George Newbo. Escenario San Miguel 0,0.

Organiza: Peña Fragatina

Viernes

10 de octubre

Animación con la Charanga LOS METRALLETAS

11:30 h.

Espectáculo público familiar “ARTILUSIO” Plaza San Salvador.

Imaginemos una gran máquina de apariencia fantástica que se alimenta de libros y que funciona al ritmo de los latidos de un corazón.

Personajes misteriosos y universales de la literatura, lámparas maravillosas de las mil y una noches y viajes fantásticos alrededor del mundo, combinando sus personajes y su máquina con lo que representan los libros y el acto de leer.

Premio al mejor espectáculo en el XIV Festival Internacional Parque de las Marionetas, Zaragoza 2024.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

12 :30 h.

Vermut Musical con “MR. COPPERPOT”. Zona Food Trucks.

Mr. Copperpot es una banda de música indie formada en Fraga (Huesca) e integrada por cuatro amigos y cómplices musicales: Álex Estiarte, Óscar Labat, Gori Salamó y Javi Badia. Desde sus inicios, el grupo ha cultivado un sonido propio, con canciones originales que mezclan melodías cuidadas, letras cargadas de personalidad y una energía que conecta de inmediato con el público.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

13:45 h.

Gran Comida peñera. Pabellón del Sotet.

Organiza: Peña Fragatina

16:15 h.

Gymkana Peñera. Zona Orangután.

Organiza: Peña Fragatina

16:30 h.

Espectáculo Revista de Variedades “LENTEJUELAS Y ACORDEÓN”. Sala de baile Estación de Autobuses.

Una producción integrada, entre otros, por la artista María Jesús Grados Ventura, más conocida como María Jesús y su acordeón, completando el espectáculo la super star Silvia Fox, las vedettes actrices Mili Andreu y Monica Arnau, y diferentes atracciones visuales, sketches cómicos, presentaciones musicales, estampas temáticas.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

17:15 h

III Tocho ensabonat. Zona Orangután.

Organiza: Peña Fragatina

18:30 h

Espectáculo recortadores. Plaza de Toros.

Organiza: Peña Fragatina

19:30 h.

“Espectáculo musical “GRUPO ARACIEL”. Plaza España.

Gran agrupación musical con más de 25 componentes sobre el escenario con un gran repertorio de música intemporal de habaneras, boleros, canción latinoamericana

Organiza

19:45 h.

Taller Peñero Infantil – Pintacaras y tatus. Zona

San Miguel 0,0.

Organiza: Peña Fragatina

20:45 h.

Bailotea con Maica. Escenario Orangután.

Organiza: Peña Fragatina

21:30 h

Espectáculo itinerante LA GRAN FAMILIA PEÑERA. De zona San Miguel 0,0 a zona Orangután. Organiza: Peña Fragatina

22:30 h

Baile Popular con la orquesta “MEDITERRANEA”. Sala de baile Estación de Autobuses.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

22:45 h

Concierto SolVibra. Escenario Orangután. Organiza: Peña Fragatina

Desde las 19:00h a las 02:00 h

ESPACIO FOOD-TRUCKS, en los Jardines Juan Carlos I.

23:30 h.

Actuación Musical “CLAQUERA”. Espacio Food-Trucks. Un cuarteto de Lérida, especializado en interpretar clásicos del pop, la movida madrileña y por supuesto la rumba que animará al público asistente a bailar y disfrutar de la fiesta.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

23:45 h

Apertura de taquilla / puertas Pabellón del Sotet

00:15 h

Concierto MdMonxo & Chelico & Judith Romero & Monika B & Dancko. Escenario San Miguel 0,0.

Organiza: Peña Fragatina

00:30 h

Rulo y La Contrabanda. Pabellón del Sotet.

Organiza: Peña Fragatina

01:00 h

Calimotxae 2.0. Peña No Parem Mai. Zona Pepsi.

Organiza: Peña Fragatina

02:00 h

Sesión DJ Dancko BTZ. Escenario San Miguel 0,0.

Organiza: Peña Fragatina

02:00 h

Qui Salte Mes Guañe. Peña Algo Farem. Zona Pepsi.

Organiza: Peña Fragatina

02:30 h

La Bruixa Express. Pabellón del Sotet. Organiza: Peña Fragatina

03:00 h

Fiesta del Tattoo. Peña Que Mes Done. Zona Pepsi. Organiza: Peña Fragatina

04:45 h

Carrera bragas y calzoncillos. Pabellón Sotet.

Organiza: Peña Fragatina

05:00 h

Charanga Los Metralletas. Pabellón del Sotet.

Organiza: Peña Fragatina

05:15 h

Peña de Guardia con DJ Abel ML. Escenario Orangután. Organiza: Peña Fragatina

05:30 h

Techno Fest. Peña No Xarres Tant. Zona Pepsi.

Organiza: Peña Fragatina

Sábado

11 de octubre

Animación con la Charanga LOS METRALLETAS

10:00 h.

Tiro con carabina neumática categorías Infantil y Juvenil. Club de tiro Las Acacias. Hasta las 11:30 horas.

Organiza: Club de Tiro Las Acacias.

11:30 h.

Tiro a la Rodela con escopeta calibre 12. Club de Tiro Las Acacias. Hasta las 14:00 horas.

Organiza: Club de Tiro Las Acacias.

11:30 h.

Espectáculo público familiar “VI Encierro Fiestas del Pilar” Calle frente a las piscinas de verano. Por sexto año disfrutaremos del encierro de las Fiestas del Pilar, con la peculiaridad de que los toros son hinchables y no son peligrosos sino divertidos.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

12:30 h.

Vermut Musical. Música con JULIA CRUZ. Zona Food Trucks.

Júlia Cruz presenta un directo en el que música y narración se combinan para ofrecer una experiencia escénica inmersiva. Acompañada por dos guitarristas, construye una propuesta que trasciende el concierto convencional: un hilo autobiográfico conecta las canciones, mezclando realidad y ficción, y poniendo en valor la palabra, la expresión y la intimidad.

Enmarcado dentro de la canción de autor, el proyecto bebe también del folclore mediterráneo y aragonés, interpretado desde una perspectiva contemporánea. El formato actual cuenta con guitarra española a cargo de Manuel Fuentes —músico con formación flamenca y trayectoria que abarca también el jazz y la música moderna—, Gabriel Macià a la percusión (acústica y electrónica) y la voz de Júlia.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

16:15 h

XXXVIII Carrera de rucs. Paseo Barrón/Cegonyer

Patrocina: Espaioró

Organiza: Peña Fragatina

16:30 h

XXIX Trobada de Gigants. Plantada en Jardines

Juan Carlos I.

Organiza: Colla de Gigants de Fraga y Ayuntamiento de Fraga.

17:30 h

Desfile de Gigants. Desde los Jardines Juan Carlos I hasta la Plaza España. A su llegada disfrutaremos del baile tradicional de estas collas y para finalizar se hará entrega de obsequios a cada una de las agrupaciones participantes en esta edición.

Organiza: Colla de Gigants de Fraga y Ayuntamiento de Fraga.

18:00 h

XVII Gran Prix Peñero. Plaza de Toros.

Patrocina: Margalló Asesores

Organiza: Peña Fragatina

19:15 h

Encierro Infantil. Plaza de Toros.

Organiza: Peña Fragatina

19:45 h

Taller Peñero Infantil – Acuarelas y Pulseras.

Zona San Miguel 0,0.

Organiza: Peña Fragatina

20:00 h.

Correfocs Infantil a cargo de Los Diables de Lleida Espectáculo para público infantil.

Lugar: desde la Plaza de l´Hort de l´Hospital, Calle Redorta Baja, San José de Calasanz hasta Plaza San Pedro.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

20:15 h

Concierto Tributo a Sabina por Guillem & Capi. Escenario Orangután.

Organiza: Peña Fragatina

21:30 h .

XXXV Correfocs Salida desde la rotonda Reyes Católicos (frente a calle San Quintín). Los Diables de Lleida nos harán disfrutar del fuego, la pólvora y sus espectaculares “bestias”, por las calles del Casco Histórico de Fraga.

Ver mapa detallado del recorrido e indicaciones de seguridad para disfrutar del acto y evitar percances innecesarios.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

Patrocina: Editorial Mic

22:30 h

Baile Popular con la orquesta “SWING LATINO”. Sala de baile Estación de Autobuses.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

Desde las 19:00h a las 02:00 h

ESPACIO FOOD-TRUCKS, en los Jardines Juan Carlos I.

23:30 h.

Actuación Musical “TENNESSEE”. Espacio Food-Trucks.

El grupo musical TENNESSEE es un grupo de Rock and Roll español que interpreta canciones propias, así como algunas versiones casi siempre adaptadas al castellano de clásicos de los años 50 y 60, que han tenido una larga trayectoria con muchos álbumes y conciertos y considerado un grupo mítico de la música española de los años 80. Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

23:15 h

Concierto Álvaro Sanchez. Escenario Orangután.

Organiza: Peña Fragatina

23:45 h

Apertura de taquilla / puertas Pabellón del Sotet.

00:15 h

Concierto FIGHTFIRE - Tributo Metallica. Escenario San Miguel 0,0.

Organiza: Peña Fragatina

00:30 h

DePol. Pabellón del Sotet. Organiza: Peña Fragatina

01:15 h

Fiesta de la purpurina. Peña Pa Que Tens Lo Cap. Zona Pepsi.

Organiza: Peña Fragatina

01:45.h

Concierto Marc Anglarill. Escenario Orangután. Organiza: Peña Fragatina

02:00 h

Fiesta del Gomet. Peña No Sabem Res. Zona

San Miguel 0.0.

Organiza: Peña Fragatina

02:30 h

Jose AM – Asi Sonaban Night Party. Pabellón del Sotet.

Organiza: Peña Fragatina

03:00 h

Wachineofest. Peña Que Me Estas Contan. Zona Pepsi.

Organiza: Peña Fragatina

04:00 h

Fiesta Feria Peñera. Peña A Radera Hora / Mes Mos Val Corre. Zona Pepsi. Organiza: Peña Fragatina

05:30 h

Charanga Los Metralletas. Pabellón del Sotet. Organiza: Peña Fragatina

05:30 h

Fiesta Viva El Vino. Peña No Fem Una Al Endret. Zona Pepsi.

Organiza: Peña Fragatina

05:30 h

Peña de Guardia con DJ George Newbo. Escenario San Miguel 0,0.

Organiza: Peña Fragatina

Domingo 12 de octubre

08:00 h.

Diana floreada a cargo de la banda de cornetas y tambores de Fraga.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga

09:00 h.

XXXXI Jornadas de Radio (EA2RCH) hasta las 13:00 h desde nuevo local del Radio Club Fragatí en el 3º piso del edificio de La Pasarela. Se contactará con radioaficionados de toda España para dar a conocer nuestras Fiestas del Pilar. A todos los radioaficionados con los que se contacte, se les enviará un pequeño recuerdo en forma de cartel anunciador de las fiestas tamaño tarjeta postal.

Organiza: Radio Club Fragatí

Colabora: Ayuntamiento de Fraga.

11:30 h.

Ofrenda Floral a nuestra Patrona la Virgen del Pilar. Concentración de todos los participantes a las 11:15 h. en la Plaza España para salir en desfile acompañados por la Rondalla de Peña Fragatina. La Comisión de Fiestas anima a todos los fragatinos a lucir nuestro traje típico en este día tan especial de las fiestas.

12:00 h.

Misa Baturra en honor a Nuestra Señora, la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil. En la Iglesia de San Pedro, amenizada por la Rondalla de Peña Fragatina.

Al finalizar la misa, el Coro Parroquial cantará el himno a la Virgen del Pilar. Visita a las residencias de ancianos.

17:15 h

Finales Fútbol Vaca. Plaza de Toros.

Patrocina: Margallo Asesores.

Organiza: Peña Fragatina

18:45 h

Taller Peñero Infantil – Mascaras y Súper Mural. Zona Orangután.

Organiza: Peña Fragatina

19:30 h.

“Espectáculo musical “SHOW DANCE”. Plaza España.

Espectáculo musical sorprendente a cada instante. Donde todo lo que sucede superara con creces lo esperado.

Multitud de números musicales de todos los estilos, se entremezclan con impactantes números acrobáticos, especialistas en diversas disciplinas visuales, y arriesgados números de fuego. Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

19:45 h

Espectáculo itinerante EL PEQUEÑO CIRCO. De zona Orangután a zona San Miguel 0,0.

Organiza: Peña Fragatina

20:45 h

Bingo + Sorteo Bicis Infantiles + Sorteo viaje sección fútbol. Zona San Miguel 0,0.

Organiza: Peña Fragatina

22:30 h

Baile Popular con la orquesta SATURNO. Sala de baile Estación de Autobuses. Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

22:45 h

Sambalá Batukada & Fuego. Zona San Miguel 0,0.

Organiza: Peña Fragatina

23:15 h

Concierto Poetas D’Calle. Escenario Orangután. Organiza: Peña Fragatina

Desde las 19:00h a las 02:00 h

ESPACIO FOOD-TRUCKS, en los Jardines Juan Carlos I.

23:30 h.

“SABOR A CUBA”. Espacio Food-Trucks. Espectacular formación de 5 grandes músicos cubanos con mucha marcha y buen rollito que no hará bailar y disfrutar al son de ritmos cubanos y latinos.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

00:00 h

Apertura de taquilla / puertas Pabellón del Sotet

00:30 h

Melendiers – Tributo Melendi. Pabellón del Sotet.

Organiza: Peña Fragatina

01:00 h

Fiesta La Maceta. Peña Sempre Al Mig. Zona Pepsi.

Organiza: Peña Fragatina

02:30 h

Destrangis – Tributo Estopa. Pabellón del Sotet.

Organiza: Peña Fragatina

03:15 h

Fiesta Pilar Dates. Peña Sense Res A Di – No Li Dones Mes Voltes. Zona Pepsi. Organiza: Peña Fragatina

04:15 h

Charanga Los Metralletas. Pabellón del Sotet. Organiza: Peña Fragatina

04:45 h

Peña de Guardia B2B DJ George Newbo & Abel ML Escenario Orangután. Organiza: Peña Fragatina

04:45 h

Fiesta Proyect PeñeroX. Peña Algo Farem i Que Me Estas Contan. Zona Pepsi. Organiza: Peña Fragatina

Lunes,

13 de octubre

Animación con la Charanga LOS METRALLETAS 11:00 h.

El Club Hípico de Fraga, organizará paseos a caballo para el público infantil. De las 11:00 h y hasta las 13:00 h. En zona hípica Parque de La Estacada.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

11:00 h.

JUEGOS “LILLIPUT-JUEGO DE HADAS”. Patio Colegio San José de Calasanz. Hasta las 14:00 horas. Instalación de juegos Jugamos a cuentos. Los cuentos se explican con palabras, con versos, con ilustraciones, en el cine, en dibujos animados, en el teatro, en la televisión...

¿Y si los jugamos? La fantasía, la sorpresa y las emociones nos esperan en nuestro particular ‘Lilliput’. Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

12:30 h .

Vermut Musical. BigBonBand. Zona Food Trucks. Formación fragatina de rock, uno de los estilos musicales que más transformación ha sufrido a lo largo de las últimas décadas, y que a día de hoy sigue abogando por las vertientes más puras o conservadoras del género.

10 músicos sobre el escenario, con larga trayectoria en el panorama musical, con ganas de pasarlo bien, y con temazos que se consideran clásicos atemporales.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

16:00 h.

Tirada social al plato Foso Universal a 25 platos. En el Club de Tiro Las Acacias. Hasta las 20:00 horas.

Organiza: Club de Tiro Las Acacias

17:00 h.

XLI Descenso de Galeras. Revolt/ Paseo Barrón/ Cegonyer

Patrocina: Sanca Ferrica, Organiza: Peña Fragatina

19:00 h.

Café Concierto. Plaza España. La orquesta WELCOME BAND nos ofrece un bonito café-concierto.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

21:00 h.

Entierro de Fiestas. Salida desde el Paseo Barrón/Cegonyer. Oficina de Peña Fragatina.

Organiza: Peña Fragatina

22:00 h.

Gran Castillo de Fuegos en el Parque del Castillo.

Por motivos de seguridad, quedará prohibido el acceso a las inmediaciones del Parque del Castillo durante el espectáculo.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga.

RECINTO FERIAL

El horario del recinto ferial será de 17:00 a 24:00 horas. El sábado día 4 de octubre de 17 a 19 h “horas sin ruido”, para hacerlas accesibles a todos aquellos niños con sensibilidad a los estímulos sonoros.

El viernes día 3 y el miércoles día 8 “INVASIÓN A LA FERIA”. Durante este día, el precio de las atracciones será de dos euros (2,00€)

Espectáculos

Infantil y Familiar

Animación todas las mañanas con la Charanga Los Metralletas.

JUEVES 9, a las 11:30 horas. Espectáculo todos los públicos. “RODEO”. Zona Food Trucks. Espectáculo de circo que se inspira en la ambientación de un rodeo muy especial. Los vaqueros no tienen acento inglés. Los animales no son salvajes; ni siquiera son reales... Hay una parte del público que son figurantes de cartón. Aparecen ruedas, muchas ruedas. Y lazos. Y una bicicleta acrobática. E instrumentos musicales. Los personajes y el público se van alternando en un curioso diálogo que tiene como objetivo último conseguir domarse mutuamente.

VIERNES 10, a las 11:30 horas. Espectáculo público familiar “ARTILUSIO” Plaza San Salvador. Imaginemos una gran máquina de apariencia fantástica que se alimenta de libros y que funciona al

SÁBADO 11, a las 11:30 horas. Espectáculo público familiar “ENCIERRO INFANTIL”. Calle frente a las piscinas de verano Por segundo año disfrutaremos del VI Encierro de las Fiestas del Pilar, con la peculiaridad de que los toros son hinchables y no son peligrosos sino divertidos. Comenzaremos con un ejercicio de calentamiento, el peculiar “chupinazo” y el canto a Nuestra Patrona La Virgen del Pilar. El quinto toro, el famoso “Ratón” está reservado para los adultos que quieran intentar torearle…

LUNES 13 de 11:00 a 14:00 horas. JUEGOS “LILLIPUT-JUEGO DE HADAS”. Patio Colegio San José de Calasanz. Hasta las 14:00 horas.

ritmo de los latidos de un corazón. Y junto a este artefacto, vemos a Greta, una anciana entrañable que se entretiene trasteando en su pequeña biblioteca de libros y cuentos. La máquina genera situaciones de fantasía …. Personajes misteriosos y universales de la Literatura, lámparas maravillosas de las mil y una noches y viajes fantásticos alrededor del mundo. Todos ellos son escenarios en los que recrearse y jugar. “Artilusio” combina, con sus personajes y su máquina, lo que representan los libros y el acto de leer y también nos muestra la importancia de los cuidados a las personas mayores. Premio al mejor espectáculo en el XIV Festival Internacional Parque de las Marionetas, Zaragoza 2024.

Instalación de juegos. Jugamos a cuentos. Los cuentos se explican con palabras, con versos, con ilustraciones, en el cine, en dibujos animados, en el teatro, en la televisión...

¿Conseguirás llevar un beso a la Bella Durmiente? ¿O hacer que el buey se tire un pedo para salvar a Pulgarcito? ¿Reconocerás el verdadero zapato de Cenicienta? ¿Podrás recorrer el camino de aventuras para llegar al reino de Lilliput? Jugando, atravesamos una puerta para entrar en las historias ya conocidas y protagonizarlas, revivirlas y también, si queremos, reconstruirlas.

¿Y si los jugamos? La fantasía, la sorpresa y las emociones nos esperan en nuestro particular ‘Lilliput’.

Espectáculos Pilar 2025

ESPACIO PLAZA ESPAÑA

JUEVES 9, a las 19:30 horas. Espectáculo de percusión “TRASH” Un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Se desarrolla en un centro de reciclaje de basura, donde cuatro imaginativos operarios dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar, haciéndonos reflexionar sobre el exceso de consumismo de nuestra sociedad. Bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas de herramientas, bocinas, bolsas de basura… Cualquier elemento que cae en manos de estos operarios, son transformados en vistosos números musicales llenos de ingenio y humor.

Premio del Jurado en el Festivalului International New Wave Theatre de Rumania 2023.

DOMINGO 12, a las 19:30 horas. Espectáculo musical “SHOW DANCE”

Espectáculo musical sorprendente a cada instante donde todo lo que sucede superara con creces lo esperado.

Multitud de números musicales de todos los estilos, se entremezclan con impactantes números acrobáticos, especialistas en diversas disciplinas visuales, y arriesgados números de fuego. SHOW DANCE es ante todo un espectáculo realizado por un elenco de artistas profesionales en cada disciplina realizada, donde cada segundo esta cuidadosamente elegido para sorprender y hacer disfrutar al público con los mejores números visuales y artísticos del país.

MIÉRCOLES 8, a las 21:45 horas. Actuación musical del grupo fragatino “THE TAPONET´S, ROCK & ROLL VERSIONS BAND”. Plaza España. Banda bajo cinqueña de versiones de rock de todos los tiempos. Gente divertida que interpreta canciones para pasárselo bien y hacer bailar y cantar a su público. Ritmo y melodías mezcladas con pasión y cariño.

VIERNES 10, a las 19:30 horas. Espectáculo musical “GRUPO ARACIEL”

Gran agrupación musical con más de 25 componentes sobre el escenario con un gran repertorio de música intemporal de habaneras, boleros, canción latinoamericana y música de siempre.

Espectáculos Pilar 2025

ESPECTÁCULO DE REVISTA

VIERNES 10 a las 16:30 horas. “LENTEJUELAS Y ACORDEÓN”. Sala de baile

Estación de Autobuses.

Una producción integrada, entre otros, por la artista María Jesús Grados Ventura, más conocida como María Jesús y su acordeón, cuyo principal éxito fue la canción “Los pajaritos o El baile de los pajaritos”, estrenada en 1981, que se convirtió en un éxito de público y de ventas en España y en algunos países latinoamericanos, completando el espectáculo la super star Silvia Fox, las vedettes actrices Mili Andreu y Monica Arnau, y diferentes atracciones visuales. Un espectáculo de revista de variedades que se desarrolla con todos los elementos que necesita un show de este género teatral; sketches cómicos, presentaciones musicales, estampas temáticas… Todo ello presentado con un sensacional vestuario de plumas, bisutería y lentejuelas, así como una cuidada presentación y puesta en escena.

AUDITORIO MUNICIPAL POLIVALENTE SALA FLORIDA

SÁBADO 4 a las 18:30 horas. Gala de Proclamación de las Fragatinas y Fragatinos Mayores e Infantiles y Peñeros 2025.

DOMINGO 5 a las 19:00 horas. Concierto de la Banda de Música Ciudad de Fraga. Interpretará un repertorio ameno y variado, para todos los públicos, con variedad de estilos y autores.

ORQUESTAS SALA DE BAILE ESTACIÓN DE AUTOBUSES.

JUEVES 9 a las 22:30 horas

Orquesta “BANDA SONORA”

SÁBADO 11 a las 22:30 horas

Orquesta “SWING LATINO”

VIERNES 10 a las 22:30 horas

Orquesta “MEDITERRANEA”

DOMINGO 12 a las 22:30 horas

Orquesta “SATURNO”

Espectáculos Pilar 2025

CAFÉ CONCIERTO

LUNES 13 a las 19:00. Plaza España. Café Concierto. La orquesta WELCOME BAND nos ofrece un bonito café-concierto.

CONCIERTOS PABELLÓN SOTET

MIÉRCOLES 8- ENTRADA GRATUITA.

00:30 H SON DE ROSAS - TRIBUTO A OREJA DE VAN GOGH

02:30 H AQUELLOS CANTOS LOCOS – TRIBUTO AL CANTO DEL LOCO

JUEVES 9,

00:45 H CHELICO & IMHAPPY

02:00 H KIKO RIVERA

03:15 H DJ BACARDIT

VIERNES 10

00:30 H RULO Y LA CONTRABANDA.

02:30 H LA BRUIXA EXPRESS

SÁBADO 11

00:30 H DePOL

02:30 H JOSE AM – ASI SONABAN NIGHT PARTY

DOMINGO 12

00:30 H MELENDIERS – TRIBUTO MELENDI

02:30 H DESTRANGIS – TRIBUTO ESTOPA

Espacio food-trucks

en los Jardines Juan Carlos I

VERMUT MUSICAL, días 9, 10, 11 y 13 de octubre, a partir de las 12:30 h

JUEVES 9 a las 12:30 horas Música con DJ.

VIERNES 10 a las 12:30 horas. MR. COPPERPOT.

Mr. Copperpot es una banda de música indie formada en Fraga (Huesca) e integrada por cuatro amigos y cómplices musicales: Álex Estiarte, Óscar Labat, Gori Salamó y Javi Badia. Desde sus inicios, el grupo ha cultivado un sonido propio, con canciones originales que mezclan melodías cuidadas, letras cargadas de personalidad y una energía que conecta de inmediato con el público. En 2025, la banda afronta una nueva etapa con la grabación de tres temas inéditos reafirmando su compromiso con la creación de música propia y su deseo de seguir creciendo, tanto en el estudio como sobre los escenarios.

Con más de una década de historia, Mr. Copperpot se mantiene fiel a sus raíces, combinando la complicidad entre sus miembros con una pasión por la música que sigue encendiendo luces rojas…y muchas más, en cada actuación.

SÁBADO 11 a las 12:30 horas JULIA CRUZ.

Júlia Cruz presenta un directo en el que música y narración se combinan para ofrecer una experiencia escénica inmersiva. Acompañada por dos guitarristas, construye una propuesta que trasciende el concierto convencional: un hilo autobiográfico conecta las canciones, mezclando realidad y ficción, y poniendo en valor la palabra, la expresión y la intimidad.

Enmarcado dentro de la canción de autor, el proyecto bebe también del folclore mediterráneo y aragonés, interpretado desde una perspectiva contemporánea. El formato actual cuenta con guitarra española a cargo de Manuel Fuentes —músico con formación flamenca y trayectoria que abarca también el jazz y la música moderna—, Gabriel Macià a la percusión (acústica y electrónica) y la voz de Júlia.

El repertorio se basa mayoritariamente en composiciones propias, con letras en catalán, castellano y ribagorzano, y ofrece arreglos cuidados que combinan estructuras armónicas con espacios para la improvisación.

LUNES 13 a las 12:30 horas. “BIGBONBAND”.

Formación fragatina de rock, uno de los estilos musicales que más transformación ha sufrido a lo largo de las últimas décadas, y que a día de hoy sigue abogando por las vertientes más puras o conservadoras del género.

10 músicos sobre el escenario, con larga trayectoria en el panorama musical, con ganas de pasarlo bien, y con temazos que se consideran clásicos atemporales.

ACTUACIONES MUSICALES, días 8, 9, 10, 11 y 12 de octubre con música ambiente desde las 19:00 horas.

MIÉRCOLES 8 a las 23:00 horas. Actuación Musical “DJ ERIKA-LA MARQUESA”

JUEVES 9 a las 23:30 horas “LA BUENA ONDA CON JADEY”.

Cinco jóvenes músicos que versionan éxitos del pop español desde los 80 hasta la actualidad, con un sonido fresco, colorido y energético. Llevan actuando en las calles de Zaragoza desde 2021, inundando el centro con un ambiente festivo y buenas energías. Destacan por su capacidad para animar al público y presencia en redes sociales, logrando más de 19 mil seguidores.

VIERNES 10 a las 23:30 horas. “CLAQUERA” Un cuarteto de Lérida, cuyo repertorio abarca una amplia selección de clásicos del pop que van desde los años 60 hasta la actualidad. Además, son especialistas en la movida madrileña, ese movimiento cultural y musical tan emblemático de la década de 1980 en España. Por supuesto, no podríamos olvidar la rumba, un género que les apasiona y que animará a todos los asistentes a bailar y disfrutar de la fiesta.

SÁBADO 11 a las 23:30 horas. “TENNESSEE”

El grupo musical TENNESSEE es un grupo de Rock and Roll español que interpreta canciones propias, así como algunas versiones casi siempre adaptadas al castellano de clásicos de los años 50 y 60, que está a punto de cumplir 45 años encima de los escenarios y que han tenido una larga trayectoria con muchos álbumes y conciertos y han sido considerados un grupo mítico de la música española de los años 80.

DOMINGO 12 a las 23:30 horas. “SABOR A CUBA”

Espectacular formación de 5 grandes músicos cubanos con mucha marcha y buen rollito que no hará bailar y disfrutar al son de ritmos cubanos y latinos.

CALENDARIO DE EXPOSICIONES

“ENTRE EL CEL I LA TERRA”. LINA VALERO. PINTURAS

Fechas: del 2 al 26 de octubre.

Inauguración: jueves 2 de octubre a las 20:00 h.

Lugar: Palacio Montcada

Horario: de martes a sábado de 17:00 a 20:00 h., domingos y festivos de 11:30 a 13:30 h. y de 17:00 a 20:00 h., lunes no festivos cerrado

Organiza: Ayuntamiento de Fraga

EXPOSICIÓN CONCURSO CARTEL ANUNCIADOR FIESTAS DEL PILAR 2025.

Fechas: del 3 al 19 de octubre

Lugar: Hall del Palacio Montcada.

Organiza: Ayuntamiento de Fraga

XXXV EXPOSICIÓN DE FOTOS ANTIGUAS: “CHAYOS Y NETS”

Fechas: del 9 al 13 de octubre.

Lugar: Oficina de Turismo.

Horario: De 11:00 h a   13:00 h y de   18:00 h a 21 h.

Organiza: Asociación Cultural Amics de Fraga.

Colabora: Ayuntamiento de Fraga

CON PRECAUCIÓN CORREFOCS

ASISTENTES, PARTICIPAD CON SEGURIDAD

Informaros bien por dónde pasará el correfocs y seguid las recomendaciones de los organizadores y los servicios de orden, a fin de que vuestra participación en el correfocs se convierta en una auténtica fiesta.

• Mantener puertas y ventanas cerradas, persianas bajadas, escaparates y cristales protegidos, no tener ropa tendida u otros elementos como banderas, etc.

• No mantener ningún elemento que pueda obstaculizar el desarrollo de la actuación o el paso fluido de la gente (tiestos, mesas, sillas, etc.) así como no estacionar vehículos en las calles que componen el recorrido.

• No tirar agua a los participantes y actores.

• No invadir el espacio donde el grupo efectúa la actuación, ni molestar a los miembros del grupo.

• Evitar las aglomeraciones.

• No encender fuego ni fumar cerca de las bolsas o carros contenedores del material pirotécnico.

• Llevar ropa de algodón, preferiblemente vieja, con mangas y pantalones largos (evitar la pañoleta de Peñero). En Caso de que se prendiera el fuego en la ropa, tirarse al suelo y dar vueltas.

• Llevar un sombrero con alas que cubra toda la cabeza y taparse el cuello con un pañuelo de algodón (la pañoleta de Peña Fragatina es inflamable)

• Proteger los ojos

• Llevar el calzado adecuado, (deportivo, de montaña etc.)

• Taparse las orejas para disminuir los ruidos de las explosiones pirotécnicas

• Queda prohibido llevar producto pirotécnicos particulares.

• Respetar las figuras de fuego, sus portadores y los músicos

• Adoptar una actitud correcta con los diables y no obstaculizar el paso ni hacerlos caer.

• En el caso de quemaduras, dirigirse inmediatamente a los puntos de asistencia sanitaria.

Debemos respetar el trabajo de los “Diables “proporcionando un buen trato ya que realizan una actividad difícil y peligrosa.

“NIT DE FOC” DIABLES DE LLEIDA, ASISTENTES,

SÁBADO 11

PARTICIPAD CON SEGURIDAD

ESPECTÁCULO BESTIARIO

(Rotonda Reyes Católico)

ESPECTACULO DE FUEGO (Plaza San Pedro)

ESPECTÁCULO (Paseo Barrón/Cegonyer)

ESPECTÁCULO FINAL (Plaza España)

20:00 h. Correfocs Infantil

Recorrido: desde la Plaza de l´Hort de l´Hospital, Calle Redorta Baja, San José de Calasanz hasta Plaza San Pedro.

Grupos participantes:

Colla infantil dels Diables de Lleida. Diablons d’Artesa de Lleida.

21:30 h. XXXV Correfocs

Recorrido: Salida desde rotonda Reyes Católicos (frente a Calle San Quintín) Calle Tamarite de Litera, Plaza Nueva, Calle San Sebastián, Plaza San Pedro, Calle Mayor, Plaza Juan XXIII, Paseo Barrón/ Cegonyer, Plaza España.

Grupos participantes: Diables de Lleida. Diables de les Valls d’Àneu. Diables de Terrassa.

Bestiario:

Lo Drac Carrincló (de Lleida). Els Marraquets (de Lleida) Quiquerixic (de les Valls d’Àneu).

Figa-foc (d’Alguaire).

TELÉFONOS DE INTERÉS

INFORMACIÓN

Delegación de Fiestas

Avda Reyes Católicos, 24 ...................................................................................................................................

Oficina de la Peña Fragatina

Pº Barrón – Cegonyer, 15 ...................................................................................................................................

FARMACIAS DE GUARDIA

Día 9 y 10 de octubre, Farmacia Mónica Franco, Av. del Camino de los Hondos, 27, 22520 Fraga, Huesca ....................................................................

Día 11 y 12 de octubre, Farmacia San Juan, Avenida Aragón, 148

Día 13 de octubre Farmacia March, Plaza San Salvador, 1 ...............................................................

URGENCIAS

47 10 34

43 45 321

47 02 74

Emergencias Aragón ..............................................................................................................................................................

Civil

Central de emergencias Cruz Roja

Centro de Salud

Urgencias 974 47 15 29

AUTOBÚS PILAR 2025

(Gratuito)

Doble línea de autobuses todos los días

Pabellón Sotet, Costereta Montañés, Atarazanas, Av. Madrid – Los Hondos, Av. Madrid – Salarrullana. Av. Aragón – Jacinto Benavente, Av. Aragón – Ciudad Jardín, Barrio San Simón, Av. Aragón - Zona Alta, Av. Aragón – Ciudad Jardín, Av. Aragón – Jacinto Benavente, Av. Aragón - Jardines Juan Carlos I, Av. Aragón – Massarrabal, Av. Aragón – Plaza San Salvador, Rotonda discoteca, Pabellón del Sotet.

El servicio de autobús se interrumpirá durante las actividades del Coetasso, Desfile de Gigants, Correfocs y Descenso de Galeras, hasta que finalicen los actos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.