



21:00 horas.- Inauguración del Real de la Feria, con corte de la cinta, presidido por el Excmo. Sr. Presidente y autoridades civiles y militares de la Ciudad.
21:15 horas.- Inauguración Caseta Infantil.
21:30 horas.- Recepción oficial del Excmo. Sr. Presidente a las autoridades de Melilla, en la Caseta Oficial.
00:30 horas.- Concierto de “RVFV”. Caseta Oficial.
DOMINGO 3 DE
SEPTIEMBRE
16:00 horas.- Inauguración del Espacio Joven.
ESPACIO JOVEN de 16:30h a 20:30h.
• Pases previos de los DJs locales “ALAX, HACHIMI, DJ SAMI Y PACO INFANTE” + Festival de espuma de colores.
• Concierto de “HENRY MÉNDEZ”.
20:00 horas.- Misa Rociera en la Plaza de Toros, en honor de la Stma. Virgen de la Victoria, Patrona Coronada y Alcaldesa Perpetua de la Ciudad.
21:00 horas.- Iluminación del Ferial y sus grandes atracciones.
22:30 horas.- Certamen Miss y Mister Melilla 2023. Caseta Oficial.
GRUPOS LOCALES – ESPACIO JOVEN
22:30 horas.- Concierto de “PARECIDOS RAZONABLES”.
DÍA DE LA TAPA 13,00 HORAS A 20,00 HORAS
UNA CONSUMICIÓN + TAPA = 1 EURO (CASETAS ADHERIDAS EN P.I.F.)
ESPACIO JOVEN de 16:30h a 20:30h.
• Pases previos de los DJs locales “KLAVIS, HACHIMI, DJ SAMI Y PACO INFANTE” + Aquaparty.
• Concierto de “CYRIL KAMER”.
20:00 horas.- Merienda de Asociaciones. Hotel Tryp Melilla.
21:00 horas.- Iluminación del Ferial y sus grandes atracciones.
21:00 horas.- Certamen Rey y Reina infantil. Caseta Oficial.
GRUPOS LOCALES – ESPACIO JOVEN
22:30 horas.- Concierto de “COTO PRIVADO”.
MARTES 5 DE SEPTIEMBRE
DÍA DEL NIÑO DURANTE TODA LA JORNADA (ENTRE 30 Y 50 % DTO)
CONCURSO DE PAELLAS ENTRE CASETAS.
ESPACIO JOVEN de 16:30 a 20:30h.
• Pases previos de los DJs locales “KLAVIS, HACHIMI, DJ SAMI Y PACO INFANTE”.
• Concierto de “CAMIN”.
20:00 horas.- Merienda de Mayores. Hotel Tryp Melilla.
21:00 horas.- Iluminación del Ferial y sus grandes atracciones.
22:00 horas.- Gala del Melillense del año. Palacio de la Asamblea.
GRUPOS LOCALES – ESPACIO JOVEN
22:30 horas.- Concierto de “ITHRI MORAIMA”.
00:30 horas.- Concierto de “EL ARREBATO”. Caseta Oficial.
MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE
ESPACIO JOVEN de 16:30 a 20:30h.
• Pases previos de los DJs locales “ALAX, HACHIMI, DJ SAMI Y PACO INFANTE”.
• Concierto de “ALEJANDRA & DENISSE”.
18:00 horas.- GRAN CORRIDA DE TOROS DE LA GANADERIA DE “LA PALMOSILLA“ PARA LOS DIESTROS:
ALEJANDRO TALAVANTE
EMILIO DE JUSTO GONZALO CABALLERO
21:00 horas.- Iluminación del Ferial y sus grandes atracciones.
GRUPOS LOCALES – ESPACIO JOVEN
22:30 horas.- Concierto de “SKELL”.
00:30 horas.- Concierto de “SIEMPRE ASÍ”. Caseta Oficial.
JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE
ESPACIO JOVEN de 16:30 a 20:30h.
• Pases previos de los DJs locales “ALEX ROLDÁN, DJ SAMI Y PACO INFANTE” + Festival de espuma de colores.
• Concierto de “MIRROR”.
18:30 horas.- Espectáculo Taurino SUELTA DE VACAS
21:00 horas.- Iluminación del Ferial y sus grandes atracciones.
GRUPOS LOCALES – ESPACIO JOVEN
22:30 horas.- Concierto de “TRIBUTO A HÉROES DEL SILENCIO”.
GRUPOS LOCALES – ESPACIO JOVEN
00:30 horas.- Concierto de “NOVIEMBRE”.
00:30 horas.- Concierto de “JOSÉ MANUEL SOTO Y FAMILIA”. Caseta Oficial.
12:00 horas.- Misa de Nta. Sra.
La Virgen de la Victoria, Patrona Coronada y Alcaldesa Perpetua Honoraria de Melilla. Iglesia del Sagrado Corazón.
ESPACIO JOVEN de 16:30 a 20:30h.
• Pases previos de los DJs locales “ALEX ROLDÁN, ALAX, HACHIMI, DJ SAMI Y PACO INFANTE” + Fiesta Hawaiana.
• Sesión DJ de “SOFÍA CRISTO”.
19:00 horas.- Procesión de Nta. Sra.
La Virgen de la Victoria, Patrona Coronada y Alcaldesa Perpetua Honoraria de Melilla. Iglesia del Sagrado Corazón.
21:00 horas.- Iluminación del Ferial y sus grandes atracciones.
GRUPOS LOCALES – ESPACIO JOVEN
22:30 horas.- Concierto de “LOS SONIKETES”.
00:30 horas.- Actuación de “SAIKO”. Caseta Oficial.
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE
ESPACIO JOVEN de 16:30 a 20:30h.
• Pases previos de los DJs locales “LLOBINI DJ, HACHIMI, DJ SAMI Y PACO INFANTE” + Fiesta Latina.
• Concierto de “DASOUL & XRIZ”.
21:00 horas.- Iluminación del Ferial y sus grandes atracciones.
GRUPOS LOCALES – ESPACIO JOVEN
22:30 horas.- Concierto de “CITA PREVIA”.
00:30 horas.- Actuación de “REVOLVER”. Caseta Oficial.
ESPACIO JOVEN de 16:30 a 20:30h.
• Pases previos de los DJs locales “LLOBINI DJ, HACHIMI, DJ SAMI Y PACO INFANTE”.
20:30 horas.- Actuación de “CANTAJUEGO SOLIDARIO”. Caseta Oficial.
21:00 horas.- Iluminación del Ferial y sus grandes atracciones.
* Todos los días de 19h a 21h atracciones sin ruido para niños con TEA.
Desde sus inicios, El Arrebato ha sido un artista apasionado que lleva el flamenco en el corazón. Su voz profunda y emotiva, junto con su habilidad para transmitir intensas emociones, le han permitido destacar en un género conocido por su poder lírico. A lo largo de su carrera, ha explorado diferentes palos flamencos y géneros musicales, fusionando el flamenco con el pop y la rumba, creando un sonido único que atrae a una amplia audiencia.
Uno de los aspectos más distintivos de El Arrebato es su habilidad para componer letras que tocan el alma. Sus canciones abordan temas profundos como el amor, la esperanza, la vida y las experiencias cotidianas de una manera auténtica y conmovedora. Ha logrado conectar con su audiencia a través de sus letras sinceras y su carisma en el escenario.
El Arrebato también es conocido por su compromiso con la cultura andaluza y flamenca. Ha trabajado incansablemente para mantener viva esta rica tradición, al tiempo que ha modernizado su sonido para atraer a nuevas generaciones de amantes de la música española.
Su canción “Búscate un hombre que te quiera” se ha convertido en un himno del género y ha resonado en toda España. Además, ha colaborado con otros grandes artistas, lo que ha enriquecido aún más su legado musical.
Fuera del escenario, El Arrebato es considerado un hombre sencillo y amable, lo que ha fortalecido su conexión con sus seguidores y lo ha convertido en una figura respetada en la música española.
En resumen, El Arrebato es un tesoro de la música española, un artista que ha sabido fusionar la tradición flamenca con la modernidad, y cuyas letras y voz continúan emocionando y llegando al corazón de su público, manteniendo viva la esencia de la música española.
José Manuel Soto, nacido el 12 de abril de 1961 en Dos Hermanas, Sevilla, es un destacado cantante y compositor español que ha dejado una profunda huella en la música flamenca y española. Con una carrera que abarca más de tres décadas, Soto es una figura icónica en el panorama musical español.
Desde sus inicios, José Manuel Soto demostró su pasión por el flamenco, una tradición arraigada en su tierra natal, Andalucía. Su voz poderosa y emotiva le permitió destacar en un género conocido por su intensidad y profundidad emocional.
A lo largo de su carrera, ha interpretado una amplia variedad de palos flamencos, desde bulerías hasta tangos, mostrando una versatilidad musical impresionante.
Soto es también un consumado letrista y compositor. Sus canciones han tocado temas profundos, desde el amor y la pasión hasta las raíces culturales de España. Su habilidad para contar historias a través de la música le ha valido el reconocimiento y el respeto de la crítica y del público por igual.
Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su devoción por la música andaluza y flamenca. Ha trabajado
incansablemente para mantener viva esta tradición, mientras también ha experimentado con fusiones musicales que han llevado el flamenco a nuevas audiencias.
Además de su música, José Manuel Soto es conocido por su carácter afable y su dedicación a causas benéficas. Su contribución a la cultura española y su compromiso con el bienestar de los demás lo han convertido en una figura respetada dentro y fuera del mundo de la música.
En resumen, José Manuel Soto es un embajador apasionado y talentoso de la música flamenca y española. Su legado perdura como un testimonio de su amor por la tradición musical de su tierra y su habilidad para conmover a través de su voz y sus letras.
Alejandro Talavante, nacido el 24 de noviembre de 1987 en Badajoz, España, es una de las figuras más destacadas y controvertidas del mundo del toreo en las últimas décadas. Desde muy joven, demostró una pasión y destreza excepcionales en la tauromaquia, convirtiéndose en un prodigio de la arena.
Con su estilo único y atrevido, Talavante ha desafiado las convenciones taurinas, innovando en la forma en que se enfrenta a los toros. Su elegancia y temple en el ruedo han dejado una marca indeleble en la afición taurina. Es conocido por su valentía y por arriesgar en cada faena, mostrando un profundo respeto por el animal.
A lo largo de su carrera, ha cosechado numerosos triunfos en las principales plazas de toros de España y el mundo. Sus faenas han sido aclamadas por su
profundidad artística y su capacidad para conectar con el público. Aunque ha enfrentado críticas por su estilo poco convencional, ha mantenido su autenticidad y amor por la tauromaquia.
Fuera del ruedo, Talavante es conocido por ser una persona reservada y reflexiva. Su compromiso con la conservación y el bienestar de los toros lo ha llevado a ser una voz importante en el debate sobre la ética taurina. Además, es un apasionado de la música y la pintura, intereses que complementan su vida en el mundo del toro.
Alejandro Talavante, un torero que ha dejado una huella profunda en la historia del toreo, continúa siendo una figura fascinante y enigmática en el mundo de la tauromaquia, desafiando las expectativas y manteniendo viva la tradición de este arte centenario.