Del 18 al
27 de mayo
< DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS > Museos hiperconectados Exposición virtual MUNCYT
Como cada año desde 1977, la comunidad museística mundial celebra el Día Internacional de los Museos el 18 de mayo. El tema elegido en 2018 es “Museos hiperconectados, enfoques nuevos, públicos nuevos”. El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) quiere sumarse a esta conmemoración –centrada en la dimensión digital del Museo-, invitando a sus visitantes a crear una exposición virtual votando sus piezas favoritas, que se muestran en las distintas salas del museo. Para participar, solo hay que marcar en este folleto 10 piezas de entre las 20 propuestas. Se encuentran señalizadas en la exposición permanente del Museo. Al terminar su visita pueden depositar su voto en la urna habilitada en el vestíbulo. El resultado de la votación se publicará muy pronto, junto con la exposición virtual, en la página web del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología: www.muncyt.es ¡Muchas gracias por participar! 1. Quimera (1915) Plaza
11. Máquina Gramme (1871-1880) Ex Cathedra
2. Avioneta Midget Mustang (c.1970) Recepción
12. Galvanómetro (1907-1920) Ex Cathedra
3. Linterna del Faro de Hércules (1857) Mayúsculas
13. Sextante (1806) Patrimonio
4. Proyector Mechau (1932) Mayúsculas
14. Telégrafo (1860-1890) Patrimonio
5. IBM 650 (c.1956) Mayúsculas
15. Biberones romanos (siglos I-II d.C) Patrimonio
6. Alambique (1860-1880) Mayúsculas
16. Espejo ustorio (1750-1755) Patrimonio
7. Máquina de dividir (finales s. XIX) Tecnodiversidad
17. Generador portátil de rayos X (1930-1950) Innovación española
8. Enciclopedia Mecánica (c. 1962) Patentes
18. Cajas negras (1981) Iberia
9. Teléfono de barco (c. 1945) Patentes
19. Cabina de pilotos (1981) Iberia
10. Bomba de vacío (1780-1800) Ex Cathedra
20. Turbina (1981) Iberia