

Montme ó
El Gran Premio de España 2023 de la Fórmula 1 modifia su trazado


MAPA DEL
El Formula 1
HISTÓRICA DEMANDA DE ENTRADAS
EQUIPOS 21








El Gran Premio de España 2023 de la Fórmula 1 modifia su trazado
El Circuit de Barcelona-Catalunya ha anunciado cambios en la configuración del trazado para el Gran Premio de España de la Fórmula 1 AWS 2023, que se celebrará del 2 al 4 de junio. En esta edición, se eliminará la chicane y se restaurarán las dos últimas curvas al trazado original
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la pista, el Circuit ha seguido las indicaciones de la FIA e instalado nuevas barreras TECPRO en las dos últimas curvas. Stuart Robertson, responsable de seguridad de circuitos y rallyes de la FIA, y Niels Wittich, director de carrera de la Fórmula 1 y delegado de seguridad de la FIA, han sido los encargados de homologar esta modificación durante la inspección habitual del trazado. Como resultado, la longitud total del trazado para el Gran Premio de Fórmula 1 será de 4.657 metros.
El Circuit de Barcelona-Catalunya ha obtenido la homologación tanto para el trazado con chicane como para el trazado sin ella, para el resto de las competiciones de automovilismo que utilicen el trazado Gran Premio. La decisión de qué configuración utilizar será responsabilidad de cada promotor o campeonato.
Además, se han realizado otros cambios significativos para 2023. Se ha ampliado la escapatoria de la curva 1, que ahora cuenta con 70 metros de grava en su punto máximo, mejorando la seguridad de los pilotos. También se ha instalado una valla de protección FIA en las curvas 1 y 2. Estas modificaciones se han llevado a cabo en la primera fase, lo que permite que el Circuit pueda continuar con su actividad habitual en la pista mientras se realiza una segunda fase de obras en los viales de servicio y parte de la zona de público, con fecha de finalización prevista para finales de marzo.
Otro cambio destacado es la remodelación del marcador del Circuit de Barcelona-Catalunya, ubicado en la salida del pit lane. Se estrenará una nueva torre de señalización, más moderna, que añadirá carácter a uno de los puntos más emblemáticos del circuito. Además, se han realizado tareas de mantenimiento habituales en la pista, como pintura, sustitución de pianos y renovación de neumáticos.
Fuera de la pista, también habrá novedades. En el primer piso del edificio de boxes, los antiguos espacios de hospitalidad conocidos como Corporate Lounges se han reorganizado para convertirse en un espacio diáfano de gran capacidad. Los lavabos permanentes de las zonas de público también están siendo renovados y estarán listos para la temporada 2023.
Hora Categoría Actividad
17:30 - 19:30
ACTIVIDAD CIRCUIT VISITA AL PIT-LANE
Hora Categoría Actividad
09:55 - 10:40
11:05 - 11:50
13:30 - 14:30
15:00 - 15:30
15:55 - 16:25
17:00 - 18:00
FIA FORMULA 3
ENTRENAMIENTOS LIBRES
FIA FORMULA 2 ENTRENAMIENTOS LIBRES
FORMULA 1 ENTRENAMIENTOS LIBRES 1
FIA FORMULA 3 ENTRENAMIENTOS CALIFICATIVOS
FIA FORMULA 2 ENTRENAMIENTOS CALIFICATIVOS
FORMULA 1 ENTRENAMIENTOS LIBRES 2
Hora Categoría Actividad
10:30 - 11:15
12:30 - 13:30
14:15 - 15:05
16:00 - 17:00
FIA FORMULA 3
CARRERA SPRINT - 21 VUELTAS
O 40’ + 1 VUELTA
FORMULA 1 ENTRENAMIENTOS LIBRES 3
FIA FORMULA 2
CARRERA SPRINT - 26 VUELTAS
O 45’ + 1 VUELTA
FORMULA 1 ENTRENAMIENTOS CALIFICATIVOS
Hora Categoría Actividad
09:55 - 10:45
11:25 - 12:30
12:50 - 13:20
14:46
15:00 - 17:00
FIA FORMULA 3
FIA FORMULA 2
CARRERA FEATURE - 25 VUELTAS
O 45’ + 1 VUELTA
CARRERA FEATURE - 37 VUELTAS
O 60’ + 1 VUELTA
FORMULA 1 DESFILE PILOTOS POR PISTA
FORMULA 1 HIMNOS
FORMULA 1
GRAN PREMIO - 66 VUELTAS O 120’
*Estos horarios son provisionales y están sujetos a posibles modificaciones.
Fernando Alonso tiene una cita con la historia este fin de semana en el Gran Premio de España de Fórmula 1. El piloto asturiano, que regresó este año al ‘Gran Circo’ con Aston Martin, busca su tercera victoria en el circuito de Montmeló, donde ya triunfó en 2006 y 2013 con Renault y Ferrari respectivamente.
Alonso llega a la cita con la moral alta tras su gran actuación en el GP de Miami, donde logró su primer podio de la temporada y demostró que su monoplaza es competitivo. El español se encuentra cuarto en el mundial, a solo 12 puntos del líder Lewis Hamilton, y confía en recortar distancias en un trazado que conoce a la perfección.
El bicampeón del mundo tiene motivos para ser optimista, ya que Montmeló es uno de sus circuitos favoritos y donde ha protagonizado algunas de sus mejores carreras. La más recordada es la de 2013, cuando logró una victoria histórica saliendo desde la quinta posición, algo que nadie había conseguido antes. Aquel día, Alonso hizo una salida
magistral y superó a Hamilton y Raikkonen en las primeras curvas. Luego, con una estrategia de dos paradas, se impuso a Vettel y al propio Raikkonen, que optaron por tres y una parada respectivamente. El asturiano celebró su triunfo con una bandera española ante los 95.000 espectadores que llenaban las gradas.
Pero no fue la única vez que Alonso hizo vibrar a los aficionados en Montmeló. En 2006, logró su primera victoria en casa con Renault, tras una intensa batalla con Michael Schumacher. El español resistió los ataques del alemán hasta el final y cruzó la meta con solo dos décimas de ventaja. Fue un duelo épico entre dos leyendas de la F1, que se repetiría al año siguiente con el mismo desenlace.
Alonso también ha vivido momentos difíciles en Montmeló, como el accidente que sufrió en 2015 durante unos entrenamientos con McLarenHonda. El piloto perdió el control de su coche en la curva 4 y se estrelló contra el muro. El impacto le provocó una conmoción cerebral y le hizo perder momentáneamente la memoria. Afortunadamente, se recuperó sin secuelas y pudo volver a competir.
Este año, Alonso tiene una nueva oportunidad de brillar en Montmeló y de acercarse a su ansiada victoria número 33. El piloto ya probó su nuevo Aston Martin A522 en el circuito catalán en febrero, durante unos test privados, y quedó satisfecho con las sensaciones. Ahora, espera confirmar su buen momento y dar una alegría a sus seguidores. Fernando Alonso es el héroe de Montmeló y quiere volver a serlo.
Prepárate para vivir la emoción de la máxima categoría del automovilismo, ya que la Formula 1 aterriza en la vibrante ciudad condal con un evento épico. En una alianza sin precedentes, el Circuit de Barcelona-Catalunya se ha unido a la Generalitat de Catalunya y al Ayuntamiento de Barcelona para dar vida al inigualable Formula 1 Barcelona Village.
Situado estratégicamente en el icónico Port Vell de Barcelona, este espacio de ensueño abrirá sus puertas al público del 26 de mayo al 3 de junio. ¡Y lo mejor de todo es que la entrada es completamente gratuita! Prepárate para una experiencia sin igual, repleta de actividades emocionantes, espectáculos impresionantes y muchísimas sorpresas.
¿Qué te espera en el Formula 1
Barcelona Village?
Descubre un sinfín de emocionantes experiencias que te sumergirán en el apasionante mundo de la Fórmula 1. Desde exhibiciones de los monoplazas más rápidos del planeta hasta simuladores de conducción de última generación que te harán sentir como un auténtico piloto de élite. Además, podrás disfrutar de actuaciones en vivo, conocer a expertos de la industria y maravillarte con las increíbles exhibiciones de precisión de los equipos de mecánicos.
No te pierdas esta oportunidad única de vivir la Fórmula 1 en todo su esplendor. ¡Prepara tus sentidos para una experiencia inolvidable en el Village del Port Vell de Barcelona!
• Fotomatón 360º
• Paneles luminosos-reflejos de pilotos
• Pit Stop Challenge
• Scalextric
• Beat Gear Box
• Zona eSports
• Réplica del podio
• F1 Blast Lane
• Exposición del Williams FW41 2018
• Escenario
• Microconciertos
• Actuaciones de DJ’s
• Raperos y freestylers
• Marching Band
• Actuaciones de castellers, gigantes y cabezudos
El Circuit de Barcelona-Catalunya está experimentando una avalancha de solicitudes de entradas para el Gran Premio de España en junio. Ni siquiera los más experimentados recuerdan haber presenciado una demanda tan abrumadora. En esta edición de 2023, el evento se ha trasladado al primer fin de semana de junio (2 a 4), y se espera un total de 120.000 espectadores, convirtiéndose en el evento más masivo tanto en el ámbito deportivo como en otros ámbitos en España.
Más Alonso que nunca
Las peticiones de entradas de última hora se han disparado tras el resultado en Bahréin, alcanzando niveles similares a los de los años 2005-2007, cuando la “Alonsomanía” estaba en pleno apogeo y 140.000 personas asistieron al Circuito de Montmeló el domingo de la carrera. A pesar de que una de las gradas del estadio ahora tiene menos asientos y no se instalarán asientos adicionales como en ocasiones anteriores, se busca garantizar servicios mínimos para evitar el colapso de los espectadores. Aun así, se espera que el circuito catalán esté abarrotado para animar a los dos gigantes del automovilismo español, en busca de una victoria que se ha resistido durante los últimos 10 años. La última victoria de Alonso se remonta a 2013, cuando la logró con Ferrari, siendo su 32ª victoria en su carrera, que ahora debe dejar paso a la 33ª.
El impacto de Alonso en Aston Martin ha sido notable tanto en el ámbito deportivo como en el económico, como lo demuestran los datos de la Bolsa de Londres. De hecho, justo después de anunciarse la contratación del bicampeón del mundo por parte del equipo británico, las acciones de Aston Martin se dispararon rápidamente, llegando al punto de considerar que el sueldo del piloto ya estaba cubierto. El impresionante rendimiento del monoplaza, tanto con Alonso como con Lance Stroll, se hizo aún más evidente en los días previos a la carrera. Incluso durante los entrenamientos libres del viernes, las acciones de Aston Martin cerraron al alza. Sin embargo, el lunes, después del podio de Alonso y el sexto lugar de Stroll, las acciones superaron todas las expectativas, registrando un crecimiento del 25% en la bolsa.
GP
Con una tradición arraigada en el automovilismo, Alfa Romeo busca mejorar su rendimiento en la F1. Con el experimentado Kimi Räikkönen aportando su vasta experiencia y Antonio Giovinazzi mostrando su juventud y determinación, buscan obtener resultados sólidos y aumentar su presencia en la categoría.
Procedencia
CHASIS Alfa Romeo C43
DEBUT Gran Premio de Gran Bretaña de 1950
CARRERAS 110
PODIOS 26
VICTORIAS 10
CAMPEONATOS DE CONSTRUCTORES 0
CAMPEONATOS DE PILOTOS 2 (1950, 1951)
POLE POSITIONS 12
VUELTAS RÁPIDAS 15
BASE Hinwil, Suiza
JEFE TÉCNICO Jan Monchaux
MOTOR Ferrari
NEUMÁTICOS Pirelli
PRIMERA TEMPORADA 1993
Shanghái
Fecha de nacimiento: 30/05/1999
Estatura: 1,75 m.
Peso: 63 kg.
Primera carrera:
Gran Premio de Baréin de 2021
Escudería de debut: Alpine F1 Team
Nastola
Fecha de nacimiento: 28/08/1989
Estatura: 1,73 m.
Peso: 70 kg.
Primera carrera: GP Australia 2013
Primera victoria: GP Rusia 2017
Escudería de debut: Williams F1
Como filial de Red Bull Racing, AlphaTauri ha demostrado su capacidad para obtener buenos resultados. Con un enfoque en el desarrollo de jóvenes pilotos y un equipo técnico sólido, han logrado competir de manera efectiva en la parrilla. Su combinación de velocidad y estrategia los convierte en un equipo a tener en cuenta en cada carrera.
Procedencia
CHASIS AT04
DEBUT Gran Premio de Austria de 2020
CARRERAS 40
PODIOS 2
VICTORIAS 1
CAMPEONATOS DE CONSTRUCTORES 0
CAMPEONATOS DE PILOTOS 0
POLE POSITIONS 0
VUELTAS RÁPIDAS 1
JEFE TÉCNICO Jody Egginton
MOTOR Honda RBPT
NEUMÁTICOS Pirelli
PRIMERA
TEMPORADA 1985
Kanagawa
Fecha de nacimiento: 11/05/2000
Estatura: 1,59 m.
Peso: 54 kg.
Primera carrera: GP Australia 2021
Escudería de debut: AlphaTauri
Uitwellingerga
Fecha de nacimiento: 06/02/1995
Estatura: - m.
Peso: 67 kg.
Primera carrera:
Gran Premio de España
Escudería de debut: Williams
Bajo el nuevo nombre de Alpine, este equipo francés busca volver a los días de gloria en la F1. Con la experiencia del campeón mundial Fernando Alonso, se esfuerzan por mejorar su rendimiento y luchar por los puntos. Con un enfoque en el desarrollo de jóvenes talentos, Alpine busca construir un futuro prometedor en la categoría reina del automovilismo.
Procedencia
CHASIS Alpine A523
DEBUT Gran Premio de Baréin de 2021
CARRERAS 44
PODIOS 2
VICTORIAS 1
CAMPEONATOS DE CONSTRUCTORES 0
CAMPEONATOS DE PILOTOS 0
POLE POSITIONS 0
VUELTAS RÁPIDAS 0
BASE Enstone, Reino Unido
JEFE TÉCNICO Pat Fry
MOTOR Renault
NEUMÁTICOS Pirelli
Normandy
Fecha de nacimiento: 17/09/1996
Estatura: 1,86 m.
Peso: 66 kg.
Primera carrera: GP Bélgica 2016
Escudería de debut: Manor
Ruan
Fecha de nacimiento: 17/02/1996
Estatura: 1,77 m.
Peso: 70 kg.
Primera carrera: GP Malasia 2017
Escudería de debut: Toro Rosso
Con su regreso a la Fórmula 1, Aston Martin tiene como objetivo establecerse como un equipo competitivo en la parrilla. Con el experimentado piloto Sebastian Vettel liderando el equipo, buscan aprovechar su rica historia en el automovilismo y utilizar su tecnología de vanguardia para alcanzar el éxito en la pista.
Procedencia
CHASIS Aston Martin AMR23
DEBUT Gran Premio de los Países Bajos de 1959
ÚLTIMA CARRERA Gran Premio de Miami de 2022
CARRERAS 23
PODIOS 1
VICTORIAS 1
CAMPEONATOS DE CONSTRUCTORES 0
CAMPEONATOS DE PILOTOS 0
POLE POSITIONS 0
VUELTAS RÁPIDAS 0
JEFE TÉCNICO Andrew Green
MOTOR Mercedes
NEUMÁTICOS Pirelli
Oviedo
Fecha de nacimiento: 29/07/1981
Estatura: 1,71 m.
Peso: 68 kg.
Primera carrera: GP Australia 2001
Primera victoria: GP Hungría 2003
Escudería de debut: Minardi Campeonatos mundiales 2005, 2006
Montreal
Fecha de nacimiento: 29/10/1998
Estatura: 1,82 m.
Peso: 70 kg.
Primera carrera: GP Australia 2017
Escudería de debut: Williams
Como una de las escuderías más emblemáticas y exitosas en la historia de la F1, Ferrari siempre busca recuperar su antiguo esplendor. Con su distintivo color rojo y una pasión inigualable, han ganado numerosos campeonatos a lo largo de los años. Con los talentosos pilotos Carlos Sainz y Charles Leclerc, Ferrari está decidido a volver a la cima y luchar por la victoria en cada carrera.
Procedencia
CHASIS Ferrari SF-23
DEBUT Gran Premio de Mónaco de 1950
ÚLTIMA CARRERA Gran Premio de Emilia-Romaña de 2022
CARRERAS 1032
PODIOS 773
VICTORIAS 240
CAMPEONATOS DE CONSTRUCTORES
CAMPEONATOS DE PILOTOS
16 (1961, 1964, 1975, 1976, 1977, 1979, 1982, 1983, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007, 2008)
15 (1952, 1953, 1956, 1958, 1961, 1964, 1975, 1977, 1979, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007)
POLE POSITIONS 230
VUELTAS RÁPIDAS 253
JEFE TÉCNICO Enrico Cardile / Enrico Gualtieri
MOTOR Ferrari
NEUMÁTICOS Pirelli
Madrid
Fecha de nacimiento: 01/09/1994
Estatura: 1,77 m.
Peso: 66 kg.
Primera carrera: GP Australia 2015
Escudería de debut: Toro Rosso
Monte Carlo
Fecha de nacimiento: 16/10/1997
Estatura: 1,80 m.
Peso: 65 kg.
Primera carrera: GP Australia 2018
Escudería de debut: Sauber
Haas se enfoca en el desarrollo de jóvenes talentos en la Fórmula 1. Con el objetivo a largo plazo de mejorar su rendimiento y ascender en la clasificación, Haas ha utilizado su asociación con Ferrari para obtener componentes clave y conocimientos técnicos. Aunque han enfrentado desafíos en su camino, el equipo está comprometido con su proceso de aprendizaje y construcción de una base sólida para el futuro.
Procedencia
CHASIS Haas VF-23
DEBUT Gran Premio de Australia de 2016
ÚLTIMA CARRERA Gran Premio de Miami de 2022
CARRERAS 122
PODIOS 0
VICTORIAS 0
CAMPEONATOS DE CONSTRUCTORES 0
CAMPEONATOS DE PILOTOS 0
POLE POSITIONS 0
VUELTAS RÁPIDAS 2
JEFE TÉCNICO Simone Resta
MOTOR Ferrari
NEUMÁTICOS Pirelli
Vufflens-le-Château
Fecha de nacimiento: 22/03/1999
Estatura: 1,76 m.
Peso: 67 kg.
Primera carrera: GP Australia 2018
Roskilde
Fecha de nacimiento: 05/10/1992
Estatura: 1,74 m.
Peso: 68 kg.
Primera carrera: GP Australia 2014
Escudería de debut: McLaren
Después de enfrentar dificultades en años anteriores, McLaren ha resurgido como un competidor respetable. Con un enfoque renovado en la innovación y el rendimiento, han logrado un auto rápido y competitivo. Con pilotos talentosos como Lando Norris y Daniel Ricciardo, McLaren busca consolidarse en el podio y recuperar su lugar entre los mejores equipos de la F1.
Procedencia
CHASIS McLaren MCL60
DEBUT Gran Premio de Mónaco de 1966
ÚLTIMA CARRERA Gran Premio de Miami de 2022
CARRERAS 863
PODIOS 487
VICTORIAS 183
CAMPEONATOS DE CONSTRUCTORES
CAMPEONATOS DE PILOTOS
8 (1974, 1984, 1985, 1988, 1989, 1990, 1991, 1998)
12 (1974, 1976, 1984, 1985, 1986, 1988, 1989, 1990, 1991, 1998, 1999, 2008)
POLE POSITIONS 156
VUELTAS RÁPIDAS 159
JEFE TÉCNICO James Key
MOTOR Mercedes
NEUMÁTICOS Pirelli
Bristol
Fecha de nacimiento: 13/11/1999
Estatura: 1,70 m.
Peso: 68 kg.
Primera carrera:
GP Australia 2019
Escudería de debut: McLaren
Melbourne
Fecha de nacimiento: 06/04/2001
Estatura: - m.
Peso: - kg.
Primera carrera:
G P de Bahrein 2023
Escudería de debut: Alpine F1 Team
Considerada la escudería dominante de la era moderna de la Fórmula 1, Mercedes combina una potencia impresionante con un dominio técnico impecable. Su motor confiable y su enfoque en la innovación los han llevado a múltiples campeonatos de pilotos y constructores. Con Lewis Hamilton y Valtteri Bottas al volante, son el equipo a vencer en cada carrera.
Procedencia
CHASIS Mercedes W14
DEBUT Gran Premio de Francia de 1954
ÚLTIMA CARRERA Gran Premio de Miami de 2022
CARRERAS 248
PODIOS 263
VICTORIAS 124
CAMPEONATOS DE CONSTRUCTORES 8 (2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021)
CAMPEONATOS DE PILOTOS 9 (1954, 1955, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020
POLE POSITIONS 135
VUELTAS RÁPIDAS 94
JEFE TÉCNICO Mike Elliott
MOTOR Mercedes
NEUMÁTICOS Pirelli
Stevenage
Fecha de nacimiento: 07/01/1985
Estatura: 1,74 m.
Peso: 68 kg.
Primera carrera: GP Australia 2007
Primera victoria: GP Canadá 2007
Escudería de debut: McLaren
Campeonatos mundiales 2008, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019 y 2020
King’s Lynn
Fecha de nacimiento: 15/02/1998
Estatura: 1,85 m.
Peso: 70 kg.
Primera carrera: GP Australia 2019
Escudería de debut: Williams
Procedencia
CHASIS Red Bull RB19
DEBUT Gran Premio de Australia de 2005
ÚLTIMA CARRERA Gran Premio de Miami de 2022
CARRERAS 322
PODIOS 203
VICTORIAS 75
CAMPEONATOS DE CONSTRUCTORES 4 (2010, 2011, 2012, 2013,2022)
CAMPEONATOS DE PILOTOS 5 (2010, 2011, 2012, 2013, 2021, 2022)
POLE POSITIONS 73
VUELTAS RÁPIDAS 73
MOTOR Honda RBPT
NEUMÁTICOS Pirelli
Sin miedo a correr riesgos y conocidos por su enfoque audaz, Red Bull Racing ha desafiado el dominio de Mercedes en los últimos años. Con su joven prodigio Max Verstappen liderando el equipo, han demostrado ser un contendiente serio por el título. Su combinación de velocidad pura y estrategia táctica los convierte en un rival formidable en la pista.
Guadalajara (Jalisco)
Fecha de nacimiento: 26/01/1990
Estatura: 1,73 m.
Peso: 64 kg.
Primera carrera: GP Australia 2011
Escudería de debut: Sauber
Hasselt (Bélgica)
Fecha de nacimiento: 30/09/1997
Estatura: 1,80 m.
Peso: 67 kg.
Primera carrera: GP Australia 2015
Primera victoria: GP España 2016
Escudería de debut: Toro Rosso
Campeonatos mundiales 2022
A pesar de haber experimentado dificultades en los últimos años, Williams sigue siendo una institución icónica en la Fórmula 1. Con una rica historia y legado en el deporte, el equipo británico está luchando por recuperar su antiguo brillo. Con el joven y talentoso piloto George Russell liderando el equipo, tienen esperanzas de una resurgencia y de volver a competir en la parte delantera del campo. Con una combinación de experiencia y juventud, Williams está decidido a dejar su huella en la competencia y buscar resultados más sólidos.
Procedencia
CHASIS Williams
DEBUT Gran Premio de España de 1977
ÚLTIMA CARRERA Gran Premio de Miami de 2022
685
CAMPEONATOS DE CONSTRUCTORES
9 (1980, 1981, 1986, 1987, 1992, 1993, 1994, 1996, 1997)
CAMPEONATOS DE PILOTOS 7 (1980, 1982, 1987, 1992, 1993, 1996, 1997)
POLE POSITIONS 128
VUELTAS RÁPIDAS 133
MOTOR Mercedes
NEUMÁTICOS Pirelli
Tailandia
Fecha de nacimiento: 23/03/1996
Estatura: 1,86 m.
Peso: 74 kg.
Primera carrera: GP Australia 2019
Escudería de debut: Toro Rosso
Estados Unidos
Fecha de nacimiento: 31/12/2001
Estatura: 1,81 m.
Peso: 71 kg.
Primera carrera: GP Bahreim 2023
Escudería de debut: Williams