

Córdoba
FERIA NUESTRA SRA. DE LA SALUD
DEL 19 AL 27 DE MAYO DE 2023


Córdoba
FERIA NUESTRA SRA. DE LA SALUD
PROGRAMA DE ACTOS
DEL 19 AL 27 DE MAYO DE 2023
Viernes
19 de Mayo
APERTURA ZONA DE ATRACCIONES Y CASETA MUNICIPAL
Lugar: Recinto Ferial del Arenal 22:00h
MÚSICA AMBIENTAL
Lugar: Caseta Municipal 22:00h


Sábado 20 de Mayo
INAUGURACIÓN OFICIAL DEL FERIAL: ENCENDIDO DE LA PORTADA Y DEL ALUMBRADO EXTRAORDINARIO DE FERIA
Lugar: Recinto Ferial y Portada 00:00 (noche del viernes al sábado)
FUEGOS ARTIFICIALES: SESIÓN INAUGURAL
Lugar: entre Puente del Arenal y Puente de la Autovía (zona Fray Albino) 00:01h
ACTUACIÓN EN DIRECTO DE “LA CONDE BAND”
Lugar: Caseta Municipal 00:30h
EXHIBICIÓN DE ENGANCHES DE TRADICIÓN Organizada por el Club de Carruajes de Tradición de Córdoba.
Lugar: Alcázar de los Reyes Cristianos (explanada). Acceso por Avda. Alcázar. Entrada libre 12:00. A la finalización, los carruajes se dirigirán al recinto Ferial por Avda. del Alcázar, Ronda de Isasa, Puente de Miraflores, Parque de Miraflores y Puente del Arenal.
ACTOS VIRGEN DE LA SALUD
- Misa en la Ermita de la Virgen de la Salud (Cementerio de la Salud) 12:00h
- Carrusel con los Estandartes de la Virgen Salida desde la Ermita hacia el Real de la Feria 13:00h
Recorrido: Avda. De los Custodios, Ronda de Isasa, Puente de Miraflores, Parque de Miraflores, Puente del Arenal, Recinto Ferial (llegada a la Caseta Municipal a las 14:00 aprox.)
MARATÓN DE COROS ROCIEROS DEL XXV ENCUENTRO ROCIERO “CAMINO DEL ARENAL” CON EL SIGUIENTE ORDEN DE ACTUACIÓN: 1o Coro El Arte de Nuestra Tierra (17:00h); 2o Coro Rociero Alba (17.40h); 3o Coro Patio Cordobés (18:20h); 4o Coro Rociero La Unión (19:00h); 5o Coro Rociero Amigos de San José Obrero (19:40h); 6o Coro Rociero San Vicente Ferrer (20:20h); 7o Coro Amigos de San Lorenzo (21:00h); 8o Coro La Jarana (21:40h); 9o Coro Rociero Nuevo Amanecer de Fátima (22:20h) y 10o Coro Rociero Sol y Luna Las Quemadas (23:00h)
Lugar: Caseta Municipal 17:00h
CONCIERTO EXTRAORDINARIO “FERIA DE MAYO”
Actuación: LA HÚNGARA en concierto
Lugar: Caseta Municipal 24:00h
A continuación: Actuación en directo de la “CAL & CANTO”


Domingo 21 de Mayo
CONCURSO DE CASETAS
Visita del Jurado 21 y 22 de Mayo MARATÓN DE COROS ROCIEROS DEL XXV ENCUENTRO ROCIERO “CAMINO DEL ARENAL” CON EL SIGUIENTE ORDEN DE ACTUACIÓN: 11o Coro Ritmo y Compás (13:00h); 12o Coro Rociero Paz y Esperanza (13:40h); 13o Coro Rociero Volver a Empezar (14:20h); 14o Asociación Cultural Coro Ritmo Sureste (15:00h); 15o Coro La Morenita de Córdoba (15:40h); 16o Coro Rociero Azahar (16:20h); 17o Coro La Jara (17:00h); 18o Coro Savia Cordobesa (17:40h); 19o Coro Rociero Cantares (18:20h); 20o Coro Yerbabuena (19:00).
Lugar: Caseta Municipal 13:00h
MÚSICA EN LA FERIA “DUO BACHATA”
Lugar: Caseta Municipal 21:30 h
LUNES
22 de Mayo
CONCURSO DE CASETAS
Visita del Jurado 21 y 22 de Mayo
RETABLO DE BAILE EN FERIA
Actuación: Academias de baile de Jorge del Pino y Antonio Alcaráz
Lugar: Caseta Municipal de 15:30 a 17.30 h
ESPECTÁCULO “DUO JALISCO”
Lugar: Caseta Municipal 21:30 h



MARTES
23 de Mayo
RETABLO DE BAILE EN FERIA
Actuación: Academias de baile de Katy Reyes, Paqui Macías y Flora e Hija
Lugar: Caseta Municipal de 15:30 a 18.30 h
Música Ambiental a cargo de “DJ ESPY”
Lugar: Caseta Municipal 18:30 h
ESPECTÁCULO “DUO COPLAS DE SIEMPRE”
Lugar: Caseta Municipal 21:30 h
II VELADA FLAMENCA FERIA DE LA SALUD
Espectáculo Flamenco “TRES GENERACIONES”
TERESA LEÓN
ESPERANZA SORIA KIKO PEÑA
A la guitarra DANIEL CASARES
Espectáculo Flamenco “CAMPO DE LA VERDAD”
Al Baile RAFAEL DEL PINO “KEKO” / A la Guitarra: JUANMA MUÑOZ “TOMATE” y MANUEL MARTÍNEZ /
Al Cante: MIGUEL DEL PINO, CARMEN GARCÍA Y JOSÉ PRIETO / Flauta: AURORA REGUERA / A la Percusión: JOSÉ PRIETO / Artista invitada: SONIA MONJE
Lugar: Caseta Municipal 22:30 h
MIÉRCOLES
24 de Mayo
Actuación “DE LA RAÍZ A LA FIESTA”
Lugar: Caseta Municipal 14:30 h
Actuación musical “GRUPO CONEXIÓN”
Lugar: Caseta Municipal 16:00 h
XXVII TALLER ARTESANAL DE PELUQUERÍA “EL MOÑO CORDOBÉS”
A cargo de ELISABETH ATENCIANO
Lugar: Caseta Municipal 20:30 h
ACTUACIÓN EN DIRECTO DE “ORQUESTA SON DE CAÑA”
Lugar: Caseta Municipal 22:00h
CONCIERTO TRIBUTO “NO SÓLO ABBA”
Lugar: Caseta Municipal 23:00 h
JUEVES
25 de Mayo
PASACALLES ROCIERO “CAMINO DEL ARENAL”
Itinerario:Torre de la Calahorra, Acera Arrecife, Plaza Santa Teresa, Avda. Campo de la Verdad, Puente del Arenal y Recinto Ferial
Lugar salida: Torre de la Calahorra 12:30h
Orden de colocación: 1o Coro El Arte de Nuestra Tierra, 2o Coro Rociero Alba, 3o Coro Patio
Cordobés, 4o Coro Rociero La Unión, 5o Coro Rociero Amigos de San José Obrero, 6o Coro
Rociero San Vicente Ferrer, 7o Coro Amigos de San Lorenzo, 8o Coro La Jarana, 9o Coro Rociero
Nuevo Amanecer de Fátima, 10o Coro Rociero
Sol y Luna Las Quemadas, 11o Coro Ritmo y Compás, 12o Coro Rociero Paz y Esperanza, 13o Coro Rociero Volver a Empezar, 14o Asociación
Cultural Coro Ritmo Sureste, 15o Coro La Morenita de Córdoba, 16o Coro Rociero Azahar, 17o Coro La Jara, 18o Coro Savia Cordobesa, 19o Coro Rociero Cantares, 20o Coro Yerbabuena, 21o Coro Rociero Amigos del Rocío (COARO), 22o Coro Rociero
Alminar, 23o Coro Rociero Aromas de Azahar, 24o Coro Rociero Vistasierra, 25o Coro Rociero La Alegría de Reina Sofía y 26o Coro Arco Iris.


JUEVES
25 de Mayo
ENCUENTRO DE COROS DEL PASACALLES “CAMINO DEL ARENAL”
Lugar: Caseta Municipal 14:00h (sólo para coros inscritos y autorizados)
MARATÓN DE COROS ROCIEROS DEL XXV ENCUENTRO ROCIERO “CAMINO DEL ARENAL” CON EL SIGUIENTE ORDEN DE ACTUACIÓN: 21o Coro Rociero Amigos del Rocío (COARO) (16:30h); 22o Coro Rociero Alminar (17:10h); 23o Coro Rociero Aromas de Azahar (17:50h); 24o Coro Rociero Vistasierra (18:30h); 25o Coro Rociero La Alegría de Reina Sofía (19:10h); 26o Coro Arco Iris (19:50h)
Lugar: Caseta Municipal 16:30h
DÍA DEL CABALLO:
Paseo de Caballistas y Enganches
Concentración de jinetes y coches a las 14.00h en Jardines de la Victoria (entorno Mercado Victoria)
Recorrido: Jardines de la Victoria, Conde Vallellano, Puerta Sevilla, C/ Caballeriza, Santa Teresa de Jornet, Ronda de Isasa, Puente de Miraflores, Recinto del Arenal
DÍA DEL CABALLO:
Concurso de caballistas y enganches
Lugar: 16:00h en Paseo de Caballos, entre Caseta de Doma de Campo y la de Asociación Criadores de Caballos.
MÚSICA EN DIRECTO
Actuación: ORQUESTA FIVE BOM
Lugar: Caseta Municipal 22:00h
CONCIERTO EXTRAORDINARIO
“FERIA DE MAYO”
Actuación: “ROCKOPOP”
Lugar: Caseta Municipal 23:30h
VIERNES
26 de Mayo
ACTUACIÓN MUSICAL “ORO Y PLATA”.
Lugar: Caseta Municipal 14:00 h
MÚSICA EN DIRECTO
Actuación: GRUPO GUARANÁ
Lugar: Caseta Municipal 21:00h
CONCIERTO EXTRAORDINARIO
“FERIA DE MAYO”
Actuación: MOZARABE ROCK ANDALUZ
Lugar: Caseta Municipal 23:00h
SÁBADO
27 de Mayo
ESPECTÁCULO DE COPLA “AROMA DE PATIO”
Lugar: Caseta Municipal 15:00 h
MÚSICA EN DIRECTO
Actuación: ORQUESTA CHANNEL
Lugar: Caseta Municipal 22:30h
CONCIERTO EXTRAORDINARIO “FERIA DE MAYO”
Actuación: “NO ME PISES QUE LLEVO CHANCLAS”
Lugar: Caseta Municipal 24:00h
PROGRAMACIÓN INFANTIL – LUDOTECA:
Caseta municipal: de sábado a sábado de 14.00 a 17.00 h y de 19.00 a 22.00 h



Por una diversión sana que sea ejemplo de convivencia.
Por una feria inclusiva pensada para todas las personas, especialmente mayores, menores en riesgo de exclusión y con discapacidad.
Por una feria sostenible, a la que ir en transporte público y generemos menos basuras.
Por una feria limpia, en la que usemos los aseos públicos, las papeleras y los contenedores.
Por unas casetas de puertas abiertas,
Por un consumo responsable de bebidas alcohólicas.
Por una feria libre de agresiones sexistas.
POR UNA FERIA CORDOBESA QUE MOLE

Casetas adheridas “FIESTAS LIBRES DIVERTETE
Servicio de en Lengua de Socorro
Hilo musical la Feria en Reducción favorecer el Lunes 22 y martes
Servicio gratuito Horario: de de 16.00 h
Escala
adheridas a la Campaña:
LIBRES DE AGRESIONES SEXISTAS: DIVERTETE DESDE EL RESPETO”.
Videointerpretación de Signos Española (Punto Cruz Roja).
musical permanente durante toda la C/ del Infierno.
de la música en dicha calle para el disfrute de menores con TEA: martes 23 de mayo de 16:00 a 21:00 h
gratuito de arreglos de costura sábado a sábado a 20.00 h
AUXILIOS: 112
Espacio Cardioprotegido (desfibrilador)
TREN NEUMÁTICO PARA MAYORES DE 60 AÑOS
“La Feria a todo Tren” del domingo 21 al sábado 27 de mayo.
Servicio especial de trenes neumáticos para personas mayores, en circuito interno por el recinto del Arenal En cada uno de los trenes estarán reservadas dos plazas para personas con movilidad reducida.
Horario de Servicio: de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 22:00 (excepto Miércoles 24 que finalizará a las 20:00 h y Sábado 27 que lo hará a las 18:00 h).
Nota: se ruega guardar cola de espera, en las dos paradas oficiales, situadas a Caseta Municipal y en zona de Portada de Feria (esquina Paseo de los Caballos). Se recuerda que el recorrido es de parada a parada, por lo que los usuarios/as de cada trayecto deberán desocupar el tren una vez eguen a la parada de destino, salvo indicación del personal autorizado, >>Martes 23 de mayo de 16:00 a 21:00 h.
TAURINA FERIA DE CÓRDOBA
Plaza de los Califas
13, 20 y 21 de mayo de 2023
SÁBADO 13 de Mayo
El sábado 13 de mayo, día de la Virgen de Fátima, novillada con picadores, con una de las grandes promesas del toreo cordobés y nacional: Manuel Román. Cuatro astados de Jandilla-Fuente Ymbro. Debut del novillero en el coso a las 19 horas.
SÁBADO 20 de mayo
A las 19.00: primera corrida de la feria. Seis toros de Domingo Hernández con Morante de la Puebla, Roca Rey y Juan Ortega.
DOMINGO 21 de mayo
Cierre de la fiesta el domingo a las 19 horas con el ídolo local: Finito de Córdoba, en un regreso muy esperado. Acompañado de Pablo Aguado, Alejandro Talavante y seis toros de Álvaro Núñez.



MORANTE DE LA PUEBLA
La Puebla del Río (Sevilla), 2 de octubre de 1979.
Debut con picadores: Guillena (Sevilla).
Alternativa: Burgos, 29 de junio de 1997. Torero grande en la más amplia acepción del término. El concepto de José Antonio Morante Camacho es el emblema de la palabra “artista” con el adjetivo “total”; sus posturas, su porte, cobran vida como en un cuadro renacentista, con infinidad de detalles que recalan en la figura central, siempre omnipotente y dominante.

ROCA REY
Nacimiento: 21 de octubre de 1996 en Lima (Perú).
Debut con picadores: 1 de junio de 2014 en Captieux (Francia). Participó en su primera novillada con los del castoreño. Cortó 3 orejas ante reses de el tajo y la reina. Estuvo acompañado de Fernando Rey y Clemente.
Presentación en Las Ventas: como novillero se presenta en la monumental de Madrid el 19 de abril de 2015 y abriendo la puerta grande después de cortar una oreja a cada oponente. El primero de la ventana del puerto y el segundo un sobrero de José María López. El cartel lo completaron Tomás Angulo y David de Miranda.
Alternativa: se doctora el 19 de septiembre de 2015 en Nimes (Francia). Padrino Enrique Ponce, testigo Juan Bautista con ejemplares de Victoriano del Río. El toro de la ceremonia se llamaba Pocosol. El diestro peruano cortó una oreja cada oponente saliendo en hombros en una tarde triunfal.







FINITO DE CÓRDOBA
Afincado y criado en Los Arrecifes (Córdoba).
Presentación en público: 27 de junio de 1987, en Santiponce (Sevilla), con Luis de Pauloba y Pallí.
Debut en Madrid: 23 de septiembre de 1990, con Luis de Pauloba y Cristo González, y reses de Jandilla.
Alternativa: Córdoba, 23 de mayo de 1991. Padrino: Paco Ojeda. Testigo: Fernando Cepeda. Ganado de Torrestrella.
Confirmación en Madrid: 13 de mayo de 1993 Padrino: Ortega Cano.
Testigo: Manuel Caballero.
Faena importante en Las Ventas: Tras la confirmación torea el 6 de junio de 1993 y corta las dos orejas a “Guapillo” de Aldeanueva saliendo por la Puerta Grande de Las Ventas.
Confirmación en México: 21 de noviembre de 1993. Padrino: Miguel Espinosa, Armillita Chico. Testigo: Manuel Mejía, con el toro de nombre “Califa” de San Martín, cortó dos orejas y salió a hombros.
Triunfo en Sevilla: en la feria del 2000, 2 de mayo al cortar dos orejas a “Opíparo” de Juan Padro, alternando con Curro Romero y Curro Vázquez.
Temporada 2023: corta oreja en Calañas la tarde del 26 de marzo.


JUAN ORTEGA
Nacimiento: Sevilla, 08 de octubre de 1990.
Debut con picadores: Córdoba
Alternativa: Pozoblanco (Córdoba).
Confirmación: Madrid. Juan Ortega Pardo, natural de Sevilla, nació el 8 de octubre de 1990. Fue alumno de la escuela taurina “Sevilla Amate”, aunque posteriormente ingresó en la de Córdoba y a los nueve años dio sus primeros pases en la ganadería de Román Sorando, quien hasta la fecha ha profesado su apoyo incondicional a este joven espada.



PABLO AGUADO
Hijo del ganadero Julio
Aguado Sainz de la Maza toreó novilladas desde 2012. Debut con caballos: Olivenza (Badajoz) en marzo de 2015. Alternativa: plaza de toros de La Maestranza de Sevilla el 23 de septiembre de 2017 de manos de Enrique Ponce, con Alejandro Talavante como testigo.3 El toro se llamaba Recobero, de la ganadería Garcigrande.
Recibió el premio de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla por la faena a un toro de Jandilla como la mejor de la Feria. En 2021 salió a hombros en Arlés, y Granada. En 2022 logró triunfos en Cuenca, Medina del Campo o Castellón y salió a hombros en octubre de La Maestranza.

ALEJANDRO TALAVANTE
Badajoz, el 24 de noviembre de 1987. Debut en la Real Maestranza de Sevilla: la noche del 3 de julio de 2003. Debut con caballos: En la plaza cubierta francesa de Samadet el 1 de febrero de 2004, actuando con Manuel Escribano y Antonio Caro Gil en la lidia de una novillada de Hermanos Gutiérrez Lorenzo.
Alternativa: en Cehegín la tarde del 9 de junio de 2006. Padrino: Morante de la Puebla. Testigo: David Fandila “El Fandi” Toro: “Pesadilla” de la Ganadería de Benjumea. Corta tres orejas. Temporada 2023: corta dos orejas en Olivenza la tarde del 4 de marzo. Corta oreja en Illescas la tarde del 11 de marzo. Corta dos orejas en Valencia la tarde del 16 de marzo. Torea en Castellón la tarde del 19 de marzo. Corta dos orejas y rabo en Almendralejo la tarde del 1º de abril. Torea en Don Benito la tarde del 2 de abril. Torea en la Real Maestranza de Sevilla la tarde del 24 de abril. Corta oreja en la Real Maestranza de Sevilla la tarde del 25 de abril.



