CÓRDOBA
FERIA NTRA. SRA. DE LA SALUD
DEL 17 AL 25 DE MAYO DE 2024
VIERNES 17 DE MAYO
INAUGURACIÓN OFICIAL DEL
FERIAL: ENCENDIDO DE LA PORTADA Y DEL ALUMBRADO
EXTRAORDINARIO DE FERIA
P Recinto Ferial y Portada 22:00
APERTURA ZONA DE ATRACCIONES Y CASETA MUNICIPAL
P Recinto Ferial del Arenal 22:00 h
MÚSICA AMBIENTAL
P Caseta Municipal 22:00h
SÁBADO 18
DE MAYO
FUEGOS ARTIFICIALES
P entre Puente del Arenal y Puente de la Autovía (zona Fray Albino) 00:00 h
ACTUACIÓN EN DIRECTO DEL ESPECTÁCULO “PARAZETAPOP”
EXHIBICIÓN DE CARRUAJES DE TRADICIÓN
Organizada por el Club de Carruajes de Tradición de Córdoba.
P Alcázar de los Reyes Cristianos (explanada). Acceso por Avda. Alcázar. Entrada libre 12:00. A la finalización, los carruajes se dirigirán al Recinto Ferial por Avda. del Alcázar, Ronda de Isasa, Puente de Miraflores, Parque de Miraflores y Puente del Arenal.
ACTOS VIRGEN DE LA SALUD
Misa en la Ermita de la Virgen de la Salud (Cementerio de la Salud) 12:00h Carrusel con los Estandartes de la Virgen
Salida desde la Ermita hacia el Real de la Feria 13:00h
Recorrido: Avda. De los Custodios, Ronda de Isasa, Puente de Miraflores, Parque de Miraflores, Puente del Arenal, Recinto Ferial (llegada a la Caseta Municipal a las 14:00 aprox.)
MARATÓN DE COROS ROCIEROS
DEL XXVI ENCUENTRO ROCIERO
P Caseta Municipal 00:30 h 3
“CAMINO DEL ARENAL”
P Caseta Municipal desde las 13:30 a las 19:45 h
ACTUACIÓN EN DIRECTO DE LA “ORQUESTA BABYLON”
P Caseta Municipal 22:00 h
CONCIERTO EXTRAORDINARIO
“FERIA DE MAYO”
Actuación: MARIO DIAZ
P Caseta Municipal 23:00h
01:30 h Continuación de la música en directo de la “ORQUESTA BABYLON”
DOMINGO 19 DE MAYO
MARATÓN DE COROS ROCIEROS
DEL XXVI ENCUENTRO ROCIERO
“CAMINO DEL ARENAL”
P Caseta Municipal desde las 13:00h a las 22:30 h
MÚSICA EN LA FERIA “DUO CHARADA”
P Caseta Municipal 22:30 h
LUNES 20 DE MAYO
CONCURSO DE CASETAS
Visita del Jurado: 20 de Mayo
RETABLO DE BAILE EN FERIA
ACADEMIA DE BAILE DE NANES LUNA
ACADEMIA DE BAILE DE FLORA E HIJA
P Caseta Municipal de 14:30 a 16.30 h
MARATÓN DE COROS ROCIEROS
DEL XXVI ENCUENTRO ROCIERO
“CAMINO DEL ARENAL”
P Caseta Municipal desde las 17:30h a las 22:30 h
ESPECTÁCULO “DUO CASTAÑUELAS”
P Caseta Municipal 22:30 h
GALA DE COPLA
P Caseta Municipal 23:00 h
4
MARTES 21 DE MAYO
RETABLO DE BAILE EN FERIA
ACADEMIA DE BAILE DE JORGE DEL PINO
ACADEMIA DE BAILE DE KATY REYES
ACADEMIA DE BAILE DE ANTONIO
ALCAZAR
P Caseta Municipal de 14:30 a 16.30 h
Música Ambiental a cargo de “DJ ESPI”
P Caseta Municipal 18:00 h
ACTUACIÓN DE “DUO COPLA DE AYER Y HOY”
P Caseta Municipal 21:30 h
MIÉRCOLES
22 DE MAYO
Actuación de baile flamenco a cargo de “ISA JURADO & GRUPO”
P Caseta Municipal 14:30 h
Actuación musical “GRUPO COVER PLAY”
P Caseta Municipal 16:00 h
Actuación por el DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA “MAGIA INFANTIL”
P Caseta Municipal 19:00 h
XXVIII TALLER ARTESANAL DE PELUQUERÍA
“EL MOÑO CORDOBÉS”
A cargo de ELISABETH ATENCIANO
P Caseta Municipal 20:30 h
ACTUACIÓN EN DIRECTO DE “ORQUESTA GUARANÁ”
P Caseta Municipal 22:00h
ESPECTÁCULO ESTELAR “A MI MANERA”
P Caseta Municipal 23:00 h
01:00 h Continuación de la música en directo de la “ORQUESTA GUARANÁ”
6
JUEVES 23 DE MAYO
SELECCIÓN MUSICAL
P Caseta Municipal 13:30h
DÍA DEL CABALLO: Concurso de caballistas y enganches
P 16:00h en Paseo de Caballos.
ACTUACIÓN EN DIRECTO DE LA “ORQUESTA CHANNEL”
P Caseta Municipal 15:30h
PASACALLES ROCIERO “CAMINO DEL ARENAL” COROS ROCIEROS DEL XXVI
ENCUENTRO ROCIERO (de la Portada de la Feria a la Caseta Municipal):
P Portada de la Feria a las 20:00 h
A la llegada de los COROS CONCIERTO EXTRAORDINARIO “FERIA DE MAYO”
Actuación: “LAS SOLES”
CONCIERTO “LONG PLAY”
P Caseta Municipal 23:00h
VIERNES 24 DE MAYO
ACTUACIÓN MUSICAL ESTELAR “GRUPO CORDUBA”.
P Caseta Municipal 14:00 h
ACTUACIÓN EN DIRECTO DE “ORQUESTA ALDEBARAN”
P Caseta Municipal 21:00h
CONCIERTO EXTRAORDINARIO “FERIA DE MAYO”
Actuación: ROCKOPOP
P Caseta Municipal 23:00h
00:30 h Continuación de la música en directo de la “ORQUESTA ALDEBARAN”
8
SÁBADO 25 DE MAYO
ESPECTÁCULO DE COPLA
“TRADICIÓN CORDOBESA”
P Caseta Municipal 15:00 h
MÚSICA EN DIRECTO
Actuación: ORQUESTA GABBANA
P Caseta Municipal 21:30h
CONCIERTO EXTRAORDINARIO
“FERIA DE MAYO”
Actuación: “DECAI”
P Caseta Municipal 23:00h
00:30 h Continuación de la música en directo de la “ORQUESTA GABBANA”
CLAUSURA DE LA CASETA
MUNICIPAL 05:15 h
PROGRAMACIÓN INFANTIL –
LUDOTECA:
CASETA MUNICIPAL: DE SÁBADO
A SÁBADO DE 14.00 A 17.00 H Y DE
19.00 A 22.00 H
AFORO Y TIEMPO LIMITADO
10
Producción Editorial:
CALLEMEDINAAZAHARA(9)
Por una diversión sana que sea ejemplo de convivencia.
Por una Feria inclusiva pensada para todas las personas, especialmente mayores, menores en riesgo de exclusión y con discapacidad.
Por una Feria sostenible, a la que ir en transporte público y generemos menos basuras.
Por una Feria limpia, en la que usemos los aseos públicos, las papeleras y los contenedores.
Por unas casetas de puertas abiertas.
Por un consumo responsable de bebidas alcohólicas.
Por una Feria libre de agresiones sexistas.
POR UNA FERIA CORDOBESA QUE MOLE
DIVERTETE
ÍA
Casetas adheridas “FIESTAS LIBRES
Servicio de en Lengua de Signos Voluntariado de
Hilo musical la Feria en la Reducción de disfrute de menores Lunes 20 y martes
14
Servicio gratuito Horario: Mañana Tarde de 16:30
adheridas a la Campaña:
LIBRES DE AGRESIONES SEXISTAS:
DIVERTETE DESDE EL RESPETO”.
Videointerpretación
Signos Española (Punto de Socorro Cruz Roja y de Protección Civil).
musical permanente durante toda C/ del Infierno.
la música en dicha calle para favorecer el menores con TEA: martes 21 de mayo de 16:00 a 21:00 h
gratuito de arreglos de costura
Mañana de 12:00 a 15:00 h y 16:30 a 21:00 h.
Espacio Cardioprotegido (desfibrilador)
TREN NEUMÁTICO PARA MAYORES DE 60 AÑOS
“La Feria a todo Tren” del domingo 19 al sábado 25 de mayo. Servicio especial de trenes neumáticos para personas mayores, en circuito interno por el recinto del Arenal En cada uno de los trenes estarán reservadas dos plazas para personas con movilidad reducida.
Horario de Servicio: de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 22:00 (excepto Miércoles 22 que finalizará a las 20:00 h y Sábado 25 que lo hará a las 18:00 h).
Nota: se ruega guardar cola de espera, en las dos paradas oficiales, situadas a Caseta Municipal y en zona de Portada de Feria (esquina Paseo de los Caballos). Se recuerda que el recorrido es de parada a parada, por lo que los usuarios/as de cada trayecto deberán desocupar el tren una vez eguen a la parada de destino, salvo indicación del personal autorizado.
ÍA Í Á”
ÍA aMERCACÓRDOBA Escala 1:500
CALLEMEZQUITA(1) ZONADEENCUENTRO
15
Córdoba Los Califas Plaza de Toros
18 mayo 2024 19:00 h
Morante de la Puebla
Diego Ventura · Manuel Román
Ganaderías: El Parralejo, Los Espartales, Román Sorando
19 mayo 2024 19:00 h
José María Manzanares
Juan Ortega · Roca Rey
Ganaderías: Domingo Hernández
16
Morante de la Puebla
Tomó la alternativa el 29 de junio de 1997 en Burgos. Su padrino fue César Rincón y ejerció como testigo Fernando Cepeda. La corrida lidiada fue de la ganadería de Juan Pedro Domecq, y el toro de su alternativa fue Guerrero. Le cortó una oreja a cada uno de sus toros.
Debutó en Sevilla como matador en la plaza de toros de La Real Maestranza un 21 de abril de 1998 cortando dos orejas.
Confirmó su alternativa en La Plaza de Las Ventas el 14 de mayo de 1998 con Julio Aparicio como padrino y Manuel Díaz El Cordobés como testigo. El toro de su alternativa de nombre Hospedero pertenecía a la ganadería de Sepulveda y Yeltes.
Diego Ventura
Diego Antonio Espíritu Santo Ventura, conocido profesionalmente como Diego Ventura, (Lisboa, 4 de noviembre de 1982), es un rejoneador y ganadero de toros bravos portugués. Es el rejoneador que más puertas grandes ha abierto en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) y el último en cortar un rabo en Las Ventas.
Diego Ventura tomó la alternativa como rejoneador de toros el 13 de septiembre de 1998, en la Plaza de toros de Utiel (Valencia). Una tarde en la que el rejoneador lisboeta actuaba junto a su padre Joao Antonio Ventura, que actuaba en calidad de padrino, y Francisco Benito y Sergio Galán, que hicieron lo propio como testigos.6 El juego de los toros de El Campillo ofrecieron un juego desigual por lo que, en esta tarde, solo obtuvo Ventura una vuelta al ruedo.
18
20
Manuel Román
Ingresa en la Escuela Taurina de Córdoba en 2017. El 20 de septiembre de 2020, aún como simple becerrista, consigue dos orejas y un rabo en la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda.
En 2022 torea un total de 43 novilladas en España y Francia, en las que corta 69 orejas y 7 rabos. Debuta como novillero sin picadores el 12 de marzo de tal año, en la Plaza de Toros de Miguelturra (Ciudad Real), alternando con José «el Candela», Adríán Reinosa, Javier Aparicio y Cristian González, con reses de la ganadería «Las Monjas». Obtiene dos orejas y un rabo.
Por su depurada técnica, su sello inconfundible y lo añejo y torero de sus formas, constituye hoy por hoy una enorme esperanza para buena parte de la afición taurina; está llamado a ser, según la práctica unanimidad de la crítica, uno de los bastiones de la futura tauromaquia.
José María Manzanares
Creció en el seno de una familia con una gran afición y ambiente taurino, pues es hijo del también torero José Mari Manzanares. Dejó sus estudios de veterinaria para dedicarse al toreo. En 2001, a los 19 años se presentó de becerrista en un festival en Campotéjar. Debutó con picadores en Nimes el 22 de febrero de 2002.
Tomó la alternativa en la Feria de Hogueras de San Juan en Alicante el 24 de junio de 2003. Actuó como padrino Enrique Ponce y como testigo Francisco Rivera Ordóñez. Manzanares cortó una oreja a su primero, y dos orejas y rabo a su segundo, ambos astados de la ganadería de Daniel Ruiz.
21
Juan Ortega
Juan Ortega Pardo (Sevilla, 8 de octubre de 1990) es un torero español en activo que tomó la alternativa en 2014 en Pozoblanco. Nació en Sevilla en octubre de 1990, se inició profesionalmente en la Escuela taurina de Córdoba con tan solo 9 años. Se graduó en Ingeniería Agrónoma en la Universidad de Córdoba.3
Realizó su debut en público el 15 de abril de 2006 en la plaza de toros de la Escuela Taurina de Camas.
Roca Rey
Andrés Roca Rey Valdez nace el 21 de octubre de 1996 en Lima (Perú), procedente de familia torera, ya que su hermano Fernando Roca Rey es actual matador de toros, su tío José Antonio fue rejoneador, su abuelo fue durante mucho tiempo administrador de la plaza de toros de Lima y al resto de familiares les une una gran pasión y afición por el mundo del toro. Se doctora el 19 de setiembre de 2015 en Nimes (Francia). Padrino Enrique Ponce, testigo Juan Bautista con ejemplares de Victoriano del Río. El toro de la ceremonia se llamaba Pocosol. El diestro peruano cortó una oreja cada oponente saliendo en hombros en una tarde triunfal.
22