Cebreros Fiestas Valsordo 2023

Page 1

Saluda del Alcalde

Quiero aprovechar para dirigirme a todos vosotros con motivo de la celebración de las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Patrona la Virgen de Valsordo. Nuestras Fiestas, en pleno mes de agosto, son un ejemplo de participación e implicación de todos, sólo así podemos conseguir, año tras año, que aumente el número de visitantes que participan y disfrutan de

ellas. Los cebrereños y las cebrereñas somos gente que acogemos a las personas que vienen a nuestro pueblo, para residir en él o simplemente para acompañarnos en nuestras Fiestas más tradicionales como son nuestros Carnavales, Fiesta de Interés Turístico Nacional, y las Fiestas Patronales de Verano.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 4

Este año, tras la celebración de las elecciones locales celebradas en mayo, los ciudadanos de nuestro pueblo volvieron a otorgarnos la confianza de forma muy mayoritaria. Eran cuatro las opciones políticas que concurrimos a las elecciones, habiendo optado los ciudadanos por apoyar la continuidad de nuestras políticas. La amplia mayoría con la que cuenta el Equipo de Gobierno, nuevamente ratificada por los ciudadanos, permitirá aplicar nuestro Programa Electoral, sin desdeñar las iniciativas que puedan surgir de otros grupos políticos siempre que las veamos razonables y positivas para Cebreros. Terminada la contienda electoral toca trabajar en los próximos cuatro años, con el mismo compromiso que me hizo merecer vuestra confianza ya en 1987, sabiendo que ser alcalde de Cebreros es una responsabilidad que me ha acompañado a la vez que el mayor honor. Responsabilidad puesto que regir un Municipio tan conocido como el nuestro, en una etapa convulsa como la que estamos viviendo y vamos a vivir, hace que tengamos que dedicar todo el tiempo a asentar los servicios que tenemos y conseguir aquellos nuevos que pueden surgir. Para ello es imprescindible la unidad de todos, que no la uniformidad, pues del contraste de pareceres y de oír a todos siempre salen las mejores decisiones. Gobernar es decidir entre diversas opciones conociendo que nunca se puede complacer a todos, hacerlo sabiendo que los recursos siempre son mas escasos que las necesidades. Solo quiero que tengáis la seguridad de que cada decisión que se toma se hace con la mejor intención, pensando en el bien de nuestro pueblo y los que en él habitamos.

En este nuevo mandato que acabamos de comenzar pretendemos afrontar la culminación de los grandes proyectos, algunos a punto de concluir, como la tan querida y demandada ampliación de nuestro Centro de Salud con una nueva zona de urgencias y accesibilidad de todo el Centro, el inminente inicio de las obras del Parque Comarcal de Incendios por parte de la Diputación de Ávila y las obras de ampliación de la captación de aguas en el Charco del Cura y la traída al pueblo. Junto a estas iniciativas públicas, en el ámbito de la iniciativa privada, podemos estar muy ilusionados por el inicio y buen ritmo de las obras de rehabilitación del Palacio de El Quexigal,

donde se ubicará uno de los hoteles de más lujo de nuestro país. Junto a estas grandes infraestructuras ya estamos trabajando en los compromisos que adquirimos sobre las infraestructuras deportivas y sociales, renovando las existentes y construyendo otras nuevas. A todo esto, hay que añadir proyectos importantes que figuraban en nuestro Programa, siendo optimistas de cara a su consecución, si bien me vais a permitir que no avance en detalles pues podría perjudicarse su consecución. Mejorar Cebreros y dotarle de servicios siempre será nuestro compromiso irrenunciable.

Pero estamos a punto de comenzar las Fiestas Patronales, surgidas de la devoción a nuestra Patrona la Virgen de Valsordo que, sobrepasando, pero respetando el hecho religioso, son las Fiestas de todos, tengamos las creencias que tengamos, sintiéndonos cebrereños y cebrereñas y disfrutando del amplio programa elaborado por el Ayuntamiento. No quiero continuar sin destacar el trabajo realizado por los empleados públicos del Ayuntamiento en la realización de las Fiestas, también quiero agradecer la ayuda que tenemos de la Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja y todo el conjunto de voluntarios que de forma altruista hacen posible que podáis disfrutar de las Fiestas. Mención especial merecen la Cofradía y el Patronato en honor a la Virgen de Valsordo, la Banda Municipal de Música y el Coro Municipal. De eso se trata, de poder disfrutar de los encierros, los espectáculos taurinos, las orquestas, los juegos que se instalan en la Piscina Municipal, del Cebrerock que este año alcanza su 10ª edición, etc. Pero las Fiestas se insertan en un verano lleno de actividades, muchas programadas por el Ayuntamiento, pero siempre con la participación desinteresada de voluntarios que nos ayudan a hacerlas posibles. En este ámbito de las actividades del verano quiero hacer una expresa mención al programa que desarrolla la Asociación de Peñas, donde este año se ha incluido el Primer Festival Pop. Pido disculpas porque habré olvidado a alguien en la relación de agradecimientos.

Termino como empezaba, agradeciendo la confianza depositada, comprometiendo nuestro trabajo por y para Cebreros, pidiendo que todos podáis divertiros desde el respeto que siempre ha imperado en Cebreros.

D. Pedro-José Muñoz González, Alcalde de Cebreros

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 5 CEBREROS 2023

SALUDAS

Alcalde de Cebreros

Corporación Municipal

Párroco de Cebreros

Cofradía Nuestra Señora Virgen de Valsordo

Patronato de la Virgen de Valsordo

PROGRAMA FIESTAS

Asociación Peñas de Cebreros

Cartel I Festival de Pop

Cebrerock: 10º aniversario

Cartel Cebrerock

Programa de Fiestas

Cartel Taurino

Consejos para correr el encierro

EDUCACIÓN

Escuela Infantil Municipal El Mancho

CEIP Moreno Espinosa

IES Hermenegildo Martín Borro

AMPA CEIP Moreno Espinosa

AMPA IES Hermenegildo Martín Borro

Grupo de teatro

Escuela Oficial de Idiomas

CULTURA

Biblioteca Municipal Camilo José Cela

Museo Adolfo Suárez y la Transición y Sala Universo

Banda Municipal de Música

Coro Polifónico de Cebreros

Ronda de Cebreros

DEPORTES

C.D. Cebrereña

Equipo Provincial

Escuelas Deportivas: fútbol

Escuelas Deportivas: vóley

Gimnasia Rítmica

Álex González, deportista cebrereño

MEDIO AMBIENTE

D.C. de Cazadores “La Picota”

Peña Ornitológica “El Ruiseñor”

SERVICIOS SOCIALES

Protección Civil Cebreros

Cruz Roja Cebreros

Asociación de Amas de Casa

Asociación de Jubilados y Pensionistas

Asociación de Alzheimer de Cebreros y Comarca

Pronisa Plena Inclusión

ACCEM

EMPRENDEDORES

DOP Cebreros

ACEM

Correos

Terapias alternativas en el mundo rural RECORDANDO

El Archivo de Félix Merino

Carmen Vaíllo

Producción editorial: Edita:

7
...................................... 04 ...................................................... 04 .................................................. 08 ...................................................... 11 .................... 13 .................................. 15 .................. 16 ........................................ 16 ................................................... 18 ............................................. 19 ........................................................... 21 ....................................................... 22 ............................................................... 24 ..................................... 25 ................................ 26 ............................ 26 ................................................... 28 .................................... 30 ........................................ 32 .......................... 33 ............................................................. 34 ............................................ 35 ..................................... 36 .............................. 36 ......... 46 ............................................. 48 ............................................ 50 .......................................................... 52
DATOS ÚTILES ................................... 54 .............................................................. 54 .......................................................... 54 ............................................ 55 ............................................. 56 .......................................................... 59 ............................... 60 ...................... 62 .......................................... 62 ...................................... 64 ................ 66 ............................................... 66 ........................................................ 68 .......................................... 69 ........................... 70 ............ 71 ................................................. 72 ......................................................................... 74 ...................... 76 ............................................................... 76 ...........................................................................77 ......................................................................... 77 .......................... 78 ............................ 80 ............................................. 80 ............................................................... 82 ............................ 84 ÍNDICE

Corporación Municipal

ALCALDE

D. PEDRO JOSÉ MUÑOZ GONZÁLEZ

(Nuestra Tierra)

Alcalde de Cebreros. Delegado de los servicios administrativos, seguridad ciudadana y Protección Civil.

1ª TENIENTE DE ALCALDE

Dª. MARÍA ISABEL HERNÁNDEZ BOSQUE (Nuestra Tierra)

Concejal-Delegada de sanidad, servicios sociales, Carnaval, cultura, Banda Municipal y Coro Municipal.

2º TENIENTE DE ALCALDE

D. PEDRO SÁNCHEZ DOMÍNGUEZ

(Nuestra Tierra)

Concejal-Delegado de personal, servicios municipales, Fiestas de Agosto, educación y Escuela de Educación Infantil.

3º TENIENTE DE ALCALDE

D. JESÚS DEL MONTE VILLALBA

(Nuestra Tierra)

Concejal-Delegado de juventud, coordinador de eventos festivos, participación ciudadana y agricultura.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 8

CONCEJALES

D. ALBERTO MUÑOZ GONZÁLEZ (Nuestra Tierra)

Concejal-Delegado de coordinación de Policía Local, relaciones institucionales, promoción empresarial, DOP Cebreros y medio ambiente. Portavoz del Grupo Municipal Nuestra Tierra.

Dª. ROSA MARÍA ROSADO ESPINOSA (Nuestra Tierra)

Concejal-Delegada de deportes, escuelas deportivas municipales, clubs deportivos, competiciones y pruebas deportivas.

D. SANTIAGO DE HIGES RUIZ (Nuestra Tierra)

Concejal-Delegado de coordinación con la Agrupación de Protección Civil, limpieza viaria, parques, jardinería, ganadería y actividades cinegéticas.

D. ÁNGEL MORENO GARCÍA (PP)

Portavoz del Grupo Municipal PP.

D. FRANCISCO JAVIER MONGE ZAMORANO (PP)

Concejal electo. Pendiente de toma de posesión.

D. JUAN MANUEL MIRANDA BAILÓN (VOX)

Portavoz del Grupo Municipal VOX.

D. ÓSCAR TAPIAS GREGORIS (PSOE)

Portavoz del Grupo Municipal PSOE.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 9 CEBREROS 2023

SALUDA del párroco

Hace unas semanas recibí un mensaje de WhatsApp, que me hizo pensar… El mensaje era el siguiente:

“Es difícil resumir esas alegrías rápidas que tenemos durante la vida. Las alegrías fugaces a las cuales muchas veces no les damos la debida importancia...

Yo llamo a estos momentos “las caricias de Dios”. Son caricias que Dios nos regala, aun sabiendo que casi siempre las atribuimos a la suerte:

El cariño inesperado de un amigo. El dinero olvidado en la ropa. El olor a comida antes de abrir la puerta de casa. El sueño que llega cuando lo necesitas. Una solución que llega de repente. Alguien que te hace un cumplido, sin saber que estás escuchando. Alguien que elogia algo que creaste. Una gripe que se sana antes de progresar. Una caja en el supermercado sin fila. Un estacionamiento en la entrada. Un vuelo tranquilo. Pájaros cantando al amanecer. Cuando nace lo que sembramos. La brisa del mar. Cuando llegan los papás. Cuando pasa el dolor. Cuando resuena un beso. Cuando firman el contrato. Cuando el abrazo aprieta. Cuando el amor florece. Cuando un amigo se cura. Cuando la foto sale buena. Cuando la mesa está puesta para la comida familiar del domingo. Cuando llega el depósito del pago. Cuando se va al mar. Cuando llama alguien especial. Cuando el libro es bueno. Cuando la compañía es buena. Cuando sobra dinero. Cuando el bebé se ríe. Cuando dicen tu nombre con cariño. Cuando la silla da a la ventana. Cuando llega la primavera. Cuando el médico dice: “Sólo ha sido un susto”. Cuando se pone el sol. Cuando el pan está calientito. Cuando hay música suave. Cuando un ser querido te pasa la mano por el cabello. ¡Cuando pensabas que era demasiado tarde, pero descubres que aún estás a tiempo!

Busca las pequeñas alegrías. Existen todos los días.

¡Son “las caricias de Dios”! ¡Y qué bien nos hacen...!”

Un año más, estamos llegando a las fiestas de nuestro pueblo en honor de Nuestra Señora, la Virgen de Valsordo. Quizá, esta celebración nos hace echar la vista atrás, al año que ha pasado, o a la celebración de estas fiestas otros años… En los acontecimientos festivos, en los que nos reunimos toda la familia (como nos sucede también en la Navidad, o en los cumpleaños, o en días señalados para la familia…), es inevitable echar en falta a los que no están, o la forma de celebrarlos cuando éramos más jóvenes, o cuando teníamos más fuerzas, o más salud, o menos preocupaciones… Así, nos llenamos de añoranza, y de nostalgia y, tal vez, de un poco de tristeza…

Hace unos días compartía con vosotros unas palabras de un personaje público que decía que nada es casualidad, que él veía la mano de Dios en todo lo que le sucedía; decía que “casualidad es el modo de actuar de Dios cuando no quiere firmar su obra”.

Dios, y la Virgen de Valsordo, están continuamente haciéndonos esas caricias que, si sabemos descubrirlas, nos llenan de paz, de confianza, de consuelo, de alegría…

Pido a la Virgen, Nuestra Madre, que nos ayude a descubrir cada día su cariño, su cuidado… sus caricias. En estos días de nuestras fiestas, y siempre.

¡¡FELICES FIESTAS PARA TODOS!!

José Luis

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 11 CEBREROS 2023
a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 12
Fiestas en Honor

cofradía virgen de valsordo

Queridos Cofrades, Cebrereños y Cebrereñas:

Volvemos a juntarnos de nuevo, para celebrar todos, las fiestas de nuestro Pueblo en honor a Nuestra Madre de Valsordo.

La Cofradía se viste de gala para recibir a nuestra Patrona son días muy importantes y esperados para todos nuestros cofrades a los que, desde aquí, aprovechamos para pediros que participéis en todos los actos que tenemos organizados. Son días para disfrutar y vivir con ilusión y devoción en torno a la Virgen de Valsordo.

Os invitamos, a que a lo largo de los días que la imagen de la Madre de Dios estará entre nosotros, os acerquéis a la iglesia a rezar junto a ella, para que atienda nuestras peticiones e intenciones.

En nuestra Cofradía estamos viviendo cambios importantes de renovación, que estamos seguros de que van a beneficiar a la propia Cofradía y a todos los Cofrades.

Tenemos nuevos miembros en la Junta Directiva que se han unido a nuestro proyecto. Me gustaría desde aquí, hacer un llamamiento para animar a otros Cofrades a que se apunten y se unan a nosotros para hacer una mejor Cofradía.

Animaros para que acudáis a recibir a la Virgen en su subida desde la Ermita y los más valientes a arroparla a lo largo del camino.

Invitaros a participar en la Ofrenda de Flores llevando flores a María, además este año con nuevo aliciente, la Rondalla de Cebreros, va a cantar y rezar a nuestra Patrona, nuestro más profundo agradecimiento a la Rondalla por participar.

Nuestro importante y gran día, el 15 de agosto. debemos acudir y participar en la Solemne Procesión y Santa Misa, todos los Cofrades, Cebrereños y Cebrereñas y visitantes.

Acabada la Misa, nuestro encuentro para todos los cofrades en el Cabildo, este año con una pequeña sorpresa para todos.

Nuestra más cordial enhorabuena a los Mayordomos, primeros elegidos este 2023. Serán días inolvidables para ellos que llevarán siempre en su corazón.

Gracias Paco, gracias Loli por todos estos años, que habéis pertenecido a la Junta Directiva, y por vuestro esfuerzo y trabajo, y gracias a los que continuáis en la Junta por vuestra colaboración en mejorar cada día la Cofradía. Gracias como siempre a la Corporación Municipal por prestarnos El Cabildo y la Carpa para la realización del Convite. A la Banda Municipal de Música, a la que agradecemos su participación en todos los actos que organizamos. Y, por supuesto, a todos los Cebrereños y Cebrereñas y visitantes por honrarnos con su presencia en estos días. Que nuestra Patrona nos proteja y nos guíe para tener unas muy felices Fiestas.

Señora de la Asunción, este pueblo te proclama a ser patrona te llama.

En tan bella advocación semejante distinción, hizo Dios, de tu persona.

Madre en el Cielo, te asciende.

Y este pueblo, entiende, el porqué, de su corona.

¡¡¡VIVA LA VIRGEN DE VALSORDO!!!

Jesús Calera Reviejo, Presidente de la Junta Directiva

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 13 CEBREROS 2023
CEBREROS 2023 14
Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo

patronato virgen de valsordo

Desde el Patronato de la Virgen de Valsordo tenemos la oportunidad de enviaros como cada año un afectuoso saludo con motivo de la celebración de las fiestas en Honor de Nuestra Patrona.

Como sabéis el Patronato está formado por un grupo de personas de Cebreros bajo la presidencia del párroco José Luis, cuya misión más importante es cuidar y velar por todo aquello relacionado con Valsordo, la Ermita, el recinto, y la Virgen mientras permanece allí que es gran parte del año.

En ese orden de cosas uno de los actos más importantes a cargo del Patronato es la celebración de la Romería el primer domingo de mayo. Este año, debido a la situación de extrema sequía y altas temperaturas que se produjo los primeros meses de 2023, nos encontramos ante la tesitura de tenerla que celebrar sin hogueras. La Junta de Castilla y León decretó riesgo extremo de incendio aquellos días lo que obligó a tener que llevar comida ya preparada de casa ante la imposibilidad de poner lumbre en las barbacoas del recinto, así como la imposibilidad de utilizar infiernillos, camping gas o similares.

Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que de manera cívica y ejemplar asumieron esa prohibición, e intentaron pasar el día lo mejor que pudieron. Es cierto que las paellas, pancetas, choricillos y demás tienen un sabor especial en el campo, pero pudo más la responsabilidad de cuidar de Valsordo que el deseo de comer dichos manjares.

Y es aquí donde queremos hacer una reflexión (a tenor de cómo se producen incendios devastadores en los últimos años), sobre la necesidad de cuidar y proteger Valsordo entero, no sólo la ermita que es la casa de nuestra Madre… es de vital importancia cuidar y proteger todo el paraje. Sería catastrófico un incendio en Valsordo, por lo que supondría de drama y dolor perder uno de los sitios más bonitos y significativos de Cebreros. Y es cierto que cabe pensar que entre tanta gente sería difícil que se propagara un incendio, pero no imposible… ya que vemos del poder destructor de la naturaleza cuando se dan las circunstancias. Esperemos que en años venideros los inviernos puedan ser más lluviosos y las temperaturas no tan elevadas y nos permitan celebrar de nuevo la Romería como todos tenemos en mente.

En otro orden de cosas os recordamos y agradecemos la ayuda y colaboración con el Patronato a través de donativos, velas, banzos, compra de calendarios… porque vuestra colaboración es absolutamente necesaria para poder continuar con la labor de mantenimiento de la Ermita y el recinto.

Para finalizar os deseamos a todos que paséis unas felices fiestas 2023, disfrutad de la compañía de familiares y amigos en la celebración de los actos programados, y que nuestra Virgen nos proteja concediéndonos salud, paz y amor necesarios para vivir estos días con alegría e ilusión.

¡¡¡VIVA LA VIRGEN DE VALSORDO!!!
¡¡VIVA CEBREROS!!
Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 15 CEBREROS 2023

ASOCIACIÓN PEÑAS DE CEBREROS

Desde la Asociación de Peñas de Cebreros como presidente aprovecho la oportunidad que me dan en estas líneas con motivos de nuestras Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen de Valsordo, para dirigirme a todos los cebrereños y visitantes.

Un año más, os contaré las actividades que realizamos a lo largo de todo el año, que no han sido pocas.

• En el mes de septiembre organizamos nuestra ya tradicional barbacoa de las peñas, teniendo una acogida excelente entre la gente. Ese mismo mes, hicimos también nuestra paella solidaria, cuya ayuda iba destinada a la Asociación de Alzheimer de Cebreros. Esta actividad estuvo acompañada de castillos hinchables en la Plaza para los más peques.

• En octubre, organizamos el primer pasaje del terror, junto con una fiesta de Halloween en la que participaron los DJ’S de la comarca, todo un éxito puesto que completamos el aforo del local. Sin duda, esta actividad nos llenó a todos los que la organizamos de orgullo, por el grandísimo éxito que tuvo y la respuesta y

comentarios de la gente. Estas son las cosas que te dan impulso para continuar haciendo cosas para tu pueblo y tu gente.

• En el mes de diciembre, colaboramos con la Concejalía de Deporte en la organización del torneo de fútbol sala en el Polideportivo y también en el torneo de fútbol infantil 3 pa’ 3 celebrado en la Plaza de España… ¡menudo ambientazo hubo! Otra actividad que no faltó en este mes, fueron las precampanadas en la Plaza del pueblo en las que hubo champán, sidra y gominolas para todos, a continuación, pusimos el Cabildo hasta la bandera con la fiesta de DJ’S para todos los jóvenes y no tan jóvenes.

• En el mes de febrero, llegaron nuestras fiestas de invierno, los Carnavales, declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional, junto con la Concejalía de Juventus organizamos el primer concurso karaoke KantaTú el sábado de Piñata con cantantes del pueblo y de la zona, como no, el Cabildo se llenó siendo todo un éxito esa noche.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 16 PROGRAMA FIESTAS

PROGRAMA FIESTAS

• En abril hay que hacer un sobresfuerzo, primero para los más jóvenes con la celebración de nuestra noche de música electrónica al que llamamos Vineyard Dance, con la actuación de DJ’S locales y alguno a nivel nacional, como siempre a tope y los jóvenes encantados con esta actividad. Dos semanas después, llegó nuestra gran Feria de Abril, que conlleva muchos preparativos para que no se nos escapara ni un solo detalle. Por el recinto pasaron escuelas de baile, cantaores, grupos musicales y en definitiva mucho arte, con la gente bailando sevillanas a raudales. Como siempre, tuvimos a los caballos con sus jinetes una mañana entera, pero lo que tengo que recalcar siempre es el buen rollo entre la gente y su comportamiento… ¡chapó por todos los que acudisteis a visitarnos esos días! Sin duda, esta es otra actividad que nos da alas para seguir haciendo actividades para el pueblo.

En fin, estas han sido las actividades realizadas hasta la fecha, como siempre tendremos participación en las fiestas con la vaca del jamón. Sí, esa vaquilla con la que nos reímos tanto cuando tiran los mozos del jamón y no lo arrancan. También en agosto celebraremos nuestro Carnaval de Verano en el que seguro habrá bastante participación y nuestro primer Festival de Pop, que esperamos que cuente con una gran acogida. Y después, esta asociación que es vuestra asociación seguirá

haciendo y colaborando en más y más actividades para el disfrute de todos.

Llega el momento de acordarme de otra parte importante para nosotros, los agradecimientos para todos los patrocinadores que colaboran con nuestra asociación. También agradecer a todas y cada una de las personas que desinteresadamente nos ayudan a preparar las actividades que realizamos.

A la Concejalía de Juventud, que junto con nosotros hacemos actividades para los jóvenes y también al Ayuntamiento de Cebreros por colaborar siempre con nosotros, a todos muchas gracias.

Por último y como presidente de esta asociación, me dirijo a todos vosotros para que os animéis a participar con nosotros en todas las actividades, estamos encantados de poder realizarlas para que vosotros las disfrutéis. Seguiremos ahí, haciéndolo lo mejor posible, no os quepa la menor duda, y ahora sí que sí…

Cebrereños y visitantes, desde aquí os deseo unas felices fiestas, que las disfrutéis y ¡arriba las Peñas de Cebreros!

¡VIVA LA VIRGEN DE VALSORDO!

Jesús del Monte Villalba, Presidente de la Asociación de Peñas de Cebreros

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 17 CEBREROS 2023

Fiestas

CEBREROS 2023 18
en Honor a la Virgen de Valsordo

CEBREROCK, ESPECIAL DÉCIMA EDICIÓN

Un saludo cebreroker@s:

Este año, con motivo de la décima edición del CEBREROCK os queremos contar un poquito la andadura de este festival.

Todo empezó un viernes 17 de agosto del 2007 en el Cabildo de verano y cuyo artífice fue Miguel Damián (Vigi) y para ser justo habría que nombrarle el primero. Al año siguiente, cogimos las riendas del festival e hicimos un concierto de rock en la calle, el cual era la primera vez que se hacía en la historia en Cebreros.

En el 2010 retomamos el CEBREROCK otra vez hasta el 2013, con el 2012 en blanco. ¿El porqué de estos parones? Pues tiene una fácil explicación, hoy en día el mundo del rock a niveles pequeños no tiene muchos seguidores y eso conlleva a que organizar un evento de estos sea difícil y a veces tengas que poner un extra para que salga adelante.

Ya en el 2016 todo cambió, gracias al AYUNTAMIENTO DE CEBREROS que nos puso todos los medios a su alcance para que esté festival diese un salto de calidad y desde entonces no hemos hecho nada más que crecer.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 19 CEBREROS 2023
PROGRAMA FIESTAS

PROGRAMA FIESTAS

El CEBREROCK es más que un festival de rock, es un día diferente, antesala de las fiestas patronales y que la gente que lo conoce lo espera como fecha señalada, ya nos siguen por muchos sitios de España y por las redes sociales también tenemos seguidores de muchos países de Europa e Iberoamérica, sobre todo. Tal es el volumen de gente que viene ese día, que tuvimos que pasar del Cabildo a un recinto más grande como es la Plaza de Toros.

A lo largo de estos años hemos traído 40 bandas entre ellas: CICLÓN, A TIRO, DESODIO, KASTA, VIKTIMAS DEL JAUS, A PALO SECO, SALIDA NULA y tributos a AC/ DC, GUNS N’ ROSES, EXTREMODURO, BARRICADA, LOS SUAVES, SCORPIONS, QUEEN, MAREA Y UN LARGO ETC.

Y para terminar quiero agradecer a toda esa gente que en la sombra ayudan desinteresadamente, mil gracias a los patrocinadores, a la gente que trabaja ese día para que todo funcione lo mejor posible y sobre todo a todos los que vais ese día, porque sois el alma del festival.

Se despide un servidor que AMA EL ROCK Y LA MÚSICA.

¡Os esperamos el SÁBADO 5 DE AGOSTO!

CEBREROCK FOREVER

Jaime Méndez García

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 20

PROGRAMA FIESTAS 2023

SÁBADO 5 AGOSTO

20:00 – 01:00 H

Mercadillo Artesano

Lugar: Plaza de España

Organizan: Artesanos de Cebreros y Ayuntamiento de Cebreros

23:00 – 05:30 H

CEBREROCK X Edición

Lugar: Plaza de Toros

Organiza: Ayuntamiento de Cebreros

VIERNES 11 AGOSTO

20:00 H

Milla Urbana

Lugar: Avenida de la Constitución

Organiza: Ayuntamiento de Cebreros

23:30 H

I Festival de Pop

Lugar: Carpa del Cabildo

Organizan: Asociación de Peñas de Cebreros y Concejalía de Juventud

SÁBADO 12 AGOSTO

22:00 H

Carnaval de Verano. Charanga y disco móvil.

Lugar: Avenida de la Constitución y Plaza de España

Organizan: Asociación de Peñas de Cebreros y Concejalía de Juventud

DOMINGO 13 AGOSTO

19:00 H

LIV Trofeo Adolfo Suárez

Lugar: Campo de Fútbol El Mancho – Ángel Sastre

19:30 H

Ofrenda Floral a la Virgen de Valsordo

Lugar: Iglesia Santiago Apóstol

Organiza: Cofradía Nuestra Señora Virgen de Valsordo

22:00 H

Traca comienzo de las Fiestas Patronales

Lugar: Avenida de la Constitución

24:00-05:00 H

Orquesta Dakar

(camión escenario)

Lugar: Puerta de la Iglesia

LUNES 14 AGOSTO

08:00 H

Tradicionales encierros

Lugar: recorrido habitual hasta la Plaza de Toros

1 9:00 H

Novillada Picada (programa aparte)

Lugar: Plaza de Toros

23:00 H

Vaca tradicional (programa aparte)

A continuación, Vaca de las Peñas a cargo de la Asociación de Peñas de Cebreros.

Lugar: Plaza de Toros

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 22 CEBREROS 2023

24:00 – 05:00 H

Orquesta Jelmi (camión-escenario)

Lugar: Puerta de la Iglesia

MARTES 15 AGOSTO

08:00 H

Tradicionales encierros

Lugar: recorrido habitual hasta la Plaza de Toros

12:00 H

Procesión, banzos y misa en honor a Nuestra Patrona

Lugar: Iglesia Santiago Apóstol

19:00 H

Festejo de Rejones (cartel aparte)

A continuación, encierro infantil de carretones a cargo de la Asociación de Peñas de Cebreros.

Lugar: Plaza de Toros

24:00 – 05:00 H

Orquesta Venecia (camión-escenario)

Lugar: Puerta de la Iglesia

MIÉRCOLES 16 AGOSTO

08:00 H

Tradicionales encierros

Lugar: recorrido habitual hasta la Plaza de Toros

12:00 H

Misa y procesión en honor a San Roque

Lugar: Iglesia Santiago Apóstol

19:00 H

Corrida de Toros (programa aparte)

Lugar: Plaza de Toros

24:00 – 05:00 H

Orquesta Tucan Brass (camiónescenario)

Lugar: Puerta de la Iglesia

JUEVES 17 AGOSTO

08:00 H

Tradicionales encierros con suelta de un novillo en la Plaza de Toros

Lugar: recorrido habitual hasta la Plaza de Toros

19:00 H

Becerrada Local (programa aparte)

Lugar: Plaza de Toros

22:00 H

Traca fin de Fiestas Patronales

Lugar: Avenida de la Constitución

23:00 – 04:00 H

Macro Disco Venus

Lugar: Puerta de la Iglesia

El Ayuntamiento se reserva el derecho de ampliar, suprimir o modificar los actos programados.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 23 CEBREROS 2023

CONSEJOS PARA CORRER EL ENCIERRO

• No se permite correr a los menores de 18 años.

• Está prohibido correr bajo los efectos del alcohol o drogas.

• Pide consejos a los mozos experimentados sobre qué hacer y, sobre todo, qué no hacer en el encierro.

• Duerme antes de la carrera, aunque sea únicamente unas pocas horas, nunca corras sin dormir en toda la noche.

• El calzado aconsejado para correr en el encierro son zapatillas deportivas, nunca se corre con zapatos, botas, sandalias, zapatos de tacón…

• Extrema la precaución con el suelo mojado, al igual que las reses resbalan, tú también.

• Nunca corras alocadamente sin mirar hacia atrás, el peligro del encierro está detrás no delante.

• No te engañes sobre tu forma física y lo dotado que estés para los deportes, las reses corren más que tú, de modo que vigila constantemente la velocidad de la manada para no ser arrollado por los astados.

• Ten la mayor precaución en el momento de la retirada de la carrera.

• Nunca te pares para ver pasar a los astados sueltos, sigue corriendo hacia adelante y aléjate de ellos.

• En momentos de apuros lánzate al suelo y a los lados, no pretendas subir al vallado porque el astado te alcanzará antes de que lo consigas.

• Nunca corras detrás de la manada, cuando los astados te sobrepasen vete hacia un lado y párate.

• Tras la carrera mira siempre hacia atrás para comprobar que no viene ningún otro astado rezagado.

• No se puede llamar a los astados en otra dirección que no sea su itinerario, hay que ayudar a la manada para que corra en el sentido correcto del encierro, nunca al revés.

• Tener localizados los puntos de ayuda sanitaria en todo momento por cualquier percance.

• Antes de comenzar la carrera piensa bien el tramo que vas a ejecutar y el comportamiento que intuyes que van a tener las reses en ese mismo tramo, sé sensato a la hora de ponerte tus límites.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 25 CEBREROS 2023
PROGRAMA FIESTAS

EDUCACIÓN

Escuela Infantil Municipal El Mancho NUESTRO ALUMNADO

ES NUESTRO MOTOR CADA DÍA

Nos regalan sus abrazos, sus besos, su arte, su esfuerzo, sus sonrisas…

Pero sin duda nos regalan su confianza.

CONFIAR es uno de los pilares en los que se basa nuestro proyecto.

Confían en nosotras para que les ayudemos a resolver sus problemas, para ayudarles a enfrentar y amortiguar sus miedos, validando sus emociones. Confían en que los acompañemos en cada transición, confían en nosotras para pedirnos ayuda, y confían en que les aportemos un vínculo seguro basado en la confianza, seguridad y bienestar mientras sus progenitores no están. Y ese, es uno de los mejores regalos que nos pueden hacer y les podemos dar, la confianza. Para nosotras

esa confianza es compromiso y responsabilidad. Nos tomamos muy en serio el no fallarles, el dar respuestas a sus necesidades y acompañarlos en esta bonita e importante etapa que es la primera infancia. Sin forzar, con libertad, dejándoles ser y hacer, pero también con límites que les aporten bienestar y seguridad.

en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 26
Fiestas

EDUCACIÓN

FALLAR, otro de los pilares de nuestro proyecto. Fallar está permitido. Les hacemos saber que no pasa nada porque las cosas no salgan a la primera, nos salgan mal o nos equivoquemos. Con nuestros aciertos y nuestros errores les enseñamos que no existe la persona perfecta,

ya que siempre hay algo más que podemos aprender o en lo que podemos practicar como docentes; y es por ello que nos ponemos en el punto de mira como modelo de referencia que a veces se equivoca, viendo el error como oportunidad de aprendizaje.

Nos vamos de vacaciones para volver a conectar y coger impulso, tanto personal como profesionalmente, para comenzar un nuevo curso junto a nuestro alumnado y familias.

Y a nuestros mayores, desearos mucha suerte en vuestra nueva etapa, y agradeceros alumnado y familias, los pedacitos de tiempo que hemos compartido juntos.

Desde el equipo educativo del centro os deseamos: UN FELIZ VERANO Y FELICES FIESTAS CEBREREÑOS

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 27 CEBREROS 2023

EDUCACIÓN

C.E.I.P. Moreno Espinosa

Como venimos haciendo durante los últimos cursos, en el C.E.I.P. Moreno Espinosa, hemos contado con la participación de la comunidad educativa, vecinos del pueblo y asociaciones locales, que han enriquecido el aprendizaje de nuestros alumnos/as, por ello queremos aprovechar esta publicación para agradecer a la Comunidad Educativa su servicio.

Entre las actividades que hemos realizado, se encuentran las siguientes:

• Grupos Interactivos: es una medida de éxito educativo, a partir de la cual, la comunidad educativa, vecinos del pueblo y asociaciones locales, participan como voluntarios. Su labor consiste en coordinar actividades elaboradas por los maestros/as, haciendo posible que se den entre los alumnos/as las máximas interacciones posibles. Tenemos la suerte de contar con la participación de un gran número de voluntarios/as, entre ellos Matilde y Alfredo, que siempre están a nuestra disposición. También han acudido al centro como voluntarios, usuarios de la Asociación de Alzheimer y de FAEMA, lo que ha sido muy enriquecedor tanto para nuestros alumnos como para los usuarios de las asociaciones.

• Tertulias Literarias Dialógicas: es otra medida de éxito educativo, que consiste en compartir la lectura y diálogo de un clásico de la literatura universal, adaptado a los niños/ as. Ocasionalmente, se apuntan voluntarios de la comunidad educativa, que aportan su visión del capítulo leído, enriqueciendo aún más las aportaciones de los niños/as.

• Visita de una mujer emprendedora: hemos tenido la suerte de contar con la participación de Marta Burgos, una experta sumiller, que trabaja en el pueblo y vino a contarnos su experiencia laboral y el recorrido realizado

hasta ocupar su puesto de trabajo actual. Nuestros alumnos/as, pudieron comprobar que con esfuerzo y dedicación podrán llegar donde quieran.

• Fiesta de la Vendimia: en el mes de septiembre, celebramos esta fiesta, pisando las uvas, en unas cubas instaladas en el patio del colegio. Durante esta fiesta contamos con la colaboración del Ayuntamiento y del AMPA. Cantamos, brindamos con mosto y ¡lo pasamos genial!

• Talleres de Carnaval: las familias de los alumnos/as, acudieron al colegio a ayudarnos a elaborar los disfraces de Carnaval. Para el colegio es un privilegio poder contar con familias tan colaboradoras.

• Desfile de Carnaval: el 17 de febrero nos disfrazamos de nuevo, esta vez el tema eran “Los Inventos”. Nos acompañaron los compañeros/as del instituto y la guardería, y, además, contamos con la participación de la Banda de Música Municipal, que merece un reconocimiento especial, al igual que el AMPA y el Ayuntamiento.

• Visita de las familias de infantil: a lo largo del curso, los padres/madres de los alumnos/ as de infantil, han pasado por las aulas para compartir recuerdos de la vida de sus hijos/ as, también para presentar algún trabajo realizado en casa sobre los proyectos trabajados en clase.

• Jornadas Culturales: tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de marzo y giraron en torno a la Ciencia e Inventos. Durante estos días, asistimos a un Cuentacuentos en El Cabildo, realizamos talleres en el colegio y fuimos de excursión a Ávila donde disfrutamos de un concierto y subimos a la muralla.

• Día del Libro: el 21 de abril realizamos un “Tendedero Literario”, colgando camisetas de cartulina, en las que escribimos y leímos distintos textos (trabalenguas, adivinanzas, poesías, refranes…). Además, el AMPA nos hizo unos ricos bocadillos con el jamón que nos dieron por desfilar en Carnaval. ¡Pasamos una gran jornada escolar!

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 28

EDUCACIÓN

• Musiqueando “El día de la música en la calle”: esta iniciativa, promovida por Fer, el profe de música, consistió en celebrar el día de la música escolar, el 27 de abril. Varios alumnos/ as acompañados de Míkel y Fer, hicieron unas actuaciones en la plaza del pueblo para disfrute de todos los familiares, amigos y vecinos.

• Clases de Cruz Roja: algunos alumnos/as, han tenido la oportunidad de acudir a Cruz Roja por las tardes a hacer los deberes, recibiendo un refuerzo al trabajo realizado en el colegio. Además, también han acudido al centro a enseñarnos primeros auxilios.

• Visita al Museo Adolfo Suárez: para celebrar el día de la Constitución, nuestros alumnos/ as de 3º y 4º asistieron al museo para jugar a la Oca Constitucional y aprender un poco más de nuestra historia.

• Visita a la Sala Universo: hemos tenido la oportunidad de aprender y disfrutar de todo lo que nos ha contado Cristina sobre el Espacio.

• Talleres de yoga: durante este curso hemos tenido la suerte de recibir unas clases de yoga, por parte de Montse Vaíllo, con una periodicidad mensual. Nos han venido genial para relajarnos y conectar con nosotros mismos/as, así hemos abordado la jornada con una mayor concentración y bienestar.

• Actividades medioambientales con la Asociación Los Brajales: los alumnos de 3º de primaria, han replantado la zona donde tuvo lugar el incendio hace un par de años. También han construido unas casas de pájaros, que han colocado en el entorno de Valsordo. En la construcción de estas casas nos guiaron las personas de Ornitocyl.

• Talleres de Escuelas Campesinas: hemos vuelto a colaborar con esta asociación, realizando distintos talleres en el huerto de El Rondón.

• Programa PROA +: hemos realizado un Proyecto para poder beneficiarnos de este programa, a partir del cual, hemos contado con una maestra más, desde el segundo trimestre, que ha realizado tareas de acompañamiento y refuerzo educativo en todas las clases.

• Visita a la Residencia: los alumnos/as de infantil, 1º y 2º han acudido a la Residencia “Virgen de Valsordo”, llenando de alegría a los residentes, que les recibieron con los brazos abiertos.

• Fiesta de Voluntarios de Grupos Interactivos: el 2 de junio, tuvo lugar la fiesta de Grupos Interactivos, a partir de la cual, invitamos a los voluntarios/as a participar en distintas actividades, a tomar un piscolabis y a hacer una evaluación final de la actividad, compartiendo la experiencia. Agradecemos a Adriana Barbero, poder haber disfrutado bailando Zumba, al profe Alberto por habernos hecho reír con la actividad de Clown y a Montse Vaillo por ayudarnos a relajar, practicando yoga.

• Visita al Centro del Alzheimer: los más pequeños del colegio, han devuelto la visita a los voluntarios/as de la Asociación de Alzheimer, que han colaborado en Grupos Interactivos. Ha sido una bonita experiencia.

• Juegos por el pueblo: el día 22 de junio, los alumnos/as de infantil, 1º y 2º de primaria, realizaron distintas actividades por el pueblo, acompañados de profesores y familiares, como colofón al curso escolar.

• Talleres científicos: para clausurar el curso, el último día, vinieron al colegio científicos de Ciencia Divertida a realizar talleres con los alumnos/as.

Esperamos seguir haciendo muchas más actividades a partir de septiembre, y volver a contar con la misma participación por parte de todos los sectores del ámbito local, a los que estamos muy agradecidos.

Desde el C.E.I.P. Moreno Espinosa, deseamos ¡FELICES FIESTAS!

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 29 CEBREROS 2023

EDUCACIÓN

I.E.S. Hermenegildo Martín Borro

EL I.E.S. HERMENEGILGO MARTÍN BORRO APUESTA POR EL TALENTO

No todo son deberes o exámenes en el instituto en Cebreros. Desde el Hermenegildo Martín Borro se fomenta la participación de los alumnos en diversas actividades para incentivar la lectura, las matemáticas o la programación.

Lo que al principio parecía un castigo, esto es, quedarse sin recreo para practicar en voz alta unos textos en castellano antiguo o para resolver unos problemas que parecen un complejo desafío, finalmente tienen su recompensa: vivir nuevas experiencias, conocer nuevas amistades o abrir puertas para aspirar a un futuro más prometedor.

En este curso, alumnos del centro han participado en la First Lego League en Salamanca (un torneo de

programación de robots), o el Certamen de Lectura en Público en Ávila. No puedo dejar sin nombrar el proyecto ESTALMAT (Estímulo del Talento Matemático), donde he participado con éxito durante dos años.

Nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo de padres o profesores, por lo que son una figura crucial para el alumno.

En definitiva, desde el centro deben ayudarnos a desarrollar nuestras habilidades y aprovechar nuestro potencial para así poder lograr unos objetivos sólidos en el futuro.

Samuel Muñoz Blázquez, alumno del IES Hermenegildo Martín Borro.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 30

EDUCACIÓN

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 31 CEBREROS 2023

EDUCACIÓN

AMPA CEIP Moreno Espinosa

Estimados vecinos:

Nuestras ganas de trabajar, unidos a la única recompensa que recibimos en forma de cariño y alegría por parte de nuestros alumnos, han hecho que este año haya sido tan intenso como los anteriores.

Se han llevado a cabo diversas actividades extraescolares en las que participan gran cantidad de alumnos y consideramos son esenciales como complemento en su educación para un aprendizaje diferente en momentos de ocio y tiempo libre dentro de una sociedad actual tan “digitalizada”. Queremos resaltar la gran disposición y esfuerzo de todos los monitores que llevan a cabo dichas actividades, ya que sin ellos no sería posible realizarlas. También hemos participado en las actividades que el colegio ha solicitado nuestra colaboración, pajes reales, fiesta de la vendimia, día de Castilla y León….

Desde la Directiva del AMPA del Colegio Moreno Espinosa de Cebreros, nos vemos gratamente complacidos y satisfechos de un trabajo realizado lo mejor que hemos podido y queremos agradecer a todos los Organismos y personas que nos han prestado su ayuda y colaboración, ya que sin su apoyo no podríamos haber realizado algunas de las actividades antes nombradas.

Pero sin lugar a duda, nuestro mayor agradecimiento es para los Padres y Madres de los alumnos que forman nuestra Asociación, ya que sin vosotros no existiríamos y no podríamos luchar juntos en la Educación de nuestros hijos, ni llevar a cabo las actividades que con agrado y por el bien de todos los alumnos del Colegio realizamos y mucho menos poder defender los derechos de nuestros alumnos, así como influir en la parte activa de la educación que queremos que reciban.

Por ello es que animamos a los padres y madres que aún no formáis parte de la Asociación, para que en este curso que empieza os hagáis socios y crezcamos activamente en todas las decisiones que influyen en la formación de nuestros hijos, y que aportéis ideas para que entre todos participemos en lo más importante:

LA EDUCACIÓN Y EL BIENESTAR DE NUESTROS HIJOS.
¡¡¡¡ FELICES FIESTAS PARA TODOS!!!!!!

JUNTA DIRECTIVA AMPA CEIP MORENO ESPINOSA CEBREROS

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo

EDUCACIÓN

AMPA IES Hermenegildo Martín Borro

Nos queremos dirigir, en esta oportunidad que nos dan desde el Ayuntamiento, a todos los vecinos de Cebreros.

Este año se ha hecho renovación de cargos en este AMPA y queremos aprovechar para decirles lo importante que es tener un AMPA en el cole o el instituto.

Estar unidos a través de una asociación garantiza que se representa a todas las familias en el Consejo Escolar y en aquellos eventos y sitios que lo requieran; además de orientarlas y ayudarlas en la defensa y ejercicio de los derechos del alumnado y el mejor cumplimiento de sus deberes.

AMPA significa Asociación de Madres, Padres y Alumnos, y es una entidad sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es velar por una educación de calidad en el Centro Educativo y representar los intereses de los padres, madres, tutores legales y alumnos en relación con dicho centro.

Este curso pasado nos hemos quedado sin la representación de uno de los padres en el consejo escolar, aun así, se mantienen 2 representantes de padres gracias al AMPA. Así que, desde aquí, os animo a que el próximo curso os hagáis socios, porque así nos hacéis más fuertes, nos hacemos más fuertes todos unidos.

Nuestro agradecimiento a cada uno de los que ya son socios.

Desearos a tod@s unas felices fiestas, a los alumnos que disfruten de estos días, pero siempre con cordura y sin perder el control.

¡¡¡¡¡FELICES FIESTAS Y MUCHA FUERZA PARA EL PRÓXIMO CURSO!!!!!

JUNTA DIRECTIVA DEL AMPA IES HERMENGILDO MARTIN BORRO

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo

TEATRO EN CEBREROS

Tres son los grupos de teatro aficionado que hay en la localidad de Cebreros.

• ARCO IRIS: Compuesto por alumnos de primaria del colegio público Moreno Espinosa y del IES Hermenegildo Martín Borro.

• LA COMEDIA: Compuesto por alumnos del IES Hermenegildo Martín Borro.

• TEATROLA: Grupo compuesto por adultos de Cebreros.

Este curso han sido 37 los actores y actrices que han pisado las tablas del centro cultural El Cabildo. Las obras que se han representado han sido:

• Arco Iris: Un día en el museo.

• La comedia: Quién pide el último, pide mejor.

• Teatrola: Sainetes divertidos.

También hemos estado en el Castillo de La Adrada, en el certamen teatral del IES Isabel de Castilla de Ávila y en la muestra de teatro del CEIP Santa Teresa. En todos los escenarios nuestros actores y actrices han sido muy aplaudidos. Aroa Robledo y Marina Robledo han conseguido premio a la interpretación.

El teatro es una de las herramientas más útiles para favorecer la mejora del lenguaje, la comprensión y especialmente la expresión en los niños. Esta actividad permite ampliar su vocabulario, mejorar su pronunciación, entonación y vocalización.

En octubre comenzará un nuevo taller de teatro impartido por Pinceladas Teatro.

Ahora toca disfrutar del verano y nos vemos el próximo curso para seguir creando personajes

MUCHAS GRACIAS a todas las personas que ayudan en la realización de esta actividad.

“El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana. Y al hacerse, habla y grita, llora y se desespera. El teatro necesita que los personajes que aparezcan en la escena lleven un traje de poesía y al mismo tiempo que se les vean los huesos, la sangre”

–Federico García Lorca–.

¡VIVA EL TEATRO!

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 34
EDUCACIÓN

escuela oficial de idiomas

Estimados lectores, queremos aprovechar esta plataforma para poner en vuestro conocimiento que contamos con una Sección en Cebreros de la ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ÁVILA.

Actualmente, se imparten los Niveles B1 a C1 de INGLÉS en el edificio del I.E.S. Hermenegildo Martín Borro de Cebreros, donde se encuentran situadas en nuestra localidad las clases de la EOI, perfectamente equipadas para aprender idiomas.

Estudiar en una escuela que pertenece a las Escuelas oficiales de Idiomas de Castilla y León permite obtener una CERTIFICACIÓN OFICIAL del idioma cursado, muy importante para puntuar en oposiciones, Erasmus, concursos de traslados, créditos universitarios, avanzar en la carrera profesional, ampliar un negocio, viajar o simplemente la satisfacción personal de adquirir conocimientos para dominar un idioma universal como el inglés.

Una de las ventajas más importantes de la enseñanza pública es su precio, cuesta mucho menos que otras opciones existentes y especialmente en Cebreros, porque durante el curso 2022 -2023 para las personas empadronadas en el municipio el Ayuntamiento ha subvencionado el 100% de la matrícula.

Finalmente, os facilitamos información necesaria por si estáis interesados en realizar la matrícula:-

Es requisito imprescindible cumplir o haber cumplido 16 años, en el año que comiencen los estudios.

El precio de la matrícula para nuevos alumnos es de 162,73 € al año y existe la posibilidad de fraccionar el pago.

Se imparten 4,5 horas de clases a la semana en horario de tarde.

PLAZO DE ADMISIÓN:

Del 17 de julio al 11 de septiembre.

Para cualquier consulta estamos a vuestra disposición en:

■ Ayuntamiento de Cebreros. Tfno.: 918630010

■ EOI ÁVILA . Tfno.:920212089

■ http://eoiavila.centros.educa.jcyl.es

Nunca es tarde para estudiar un idioma y siempre es muy útil, animaros y matricularos en la ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE CEBREROS.

¡FELICES FIESTAS!

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 35 CEBREROS 2023
EDUCACIÓN

CULTURA

Las bibliotecas están llenas de datos curiosos, y no solo dentro de sus libros. Las más grandes del mundo y las más antiguas; personajes históricos que fueron bibliotecarios y uno que debió un libro por más de 200 años. Algunas personas pueden pensar que en esta era digital han quedado obsoletas, pero no, las bibliotecas han fascinado a los humanos desde su nacimiento, brindan conocimiento infinito, ofrecen refugio para el cuerpo y el alma, hay paz y tranquilidad, sabios consejos en sus libros, y si tienes suerte, conexión Wifi. Si usted es ratón de biblioteca, te encantarán algunas curiosidades fascinantes sobre las bibliotecas y los libros que quizás ni siquiera te imaginabas y seguro te van a interesar.

PRIMER EDIFICIO DESTINADO A CONSERVAR ARCHIVOS.

La construcción del primer edificio dedicado al almacenamiento y conservación de archivos de lectura se debe al rey asirio Asurbanipal, en el siglo VII a.C., quien ordenó edificarla en la ciudad de Ninive (Iraq). Se la conoce como la “Biblioteca de Asurbanipal”. Apenas quedan vestigios de ella.

BIBLIOTECA MÁS ANTIGUA QUE SE CONOCE.

La biblioteca más antigua conocida es la “Biblioteca de Alejandría”, ubicada en Egipto y fundada por el rey Alejandro Magno. Fue construida alrededor del año 300 a. c. como parte del proyecto bibliográfico de Ptolomeo I; contenía miles de libros, manuscritos y papiros y fue incendiada por una turba de cristianos en el año 640 d.C. Se la consideró durante siglos el centro de conocimiento más importante del mundo.

ORIGEN DE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS.

La primera biblioteca pública, “La Biblioteca de Atenas” se estableció en esta ciudad alrededor del año 330 a. C. También se sitúan las primeras bibliotecas públicas en la Roma de Julio César. “La Biblioteca de Roma” fue construida en el año 367 A.C. y posteriormente destruida; reunía todos los escritos literarios de los griegos, para su traducción al latín y su posterior distribución. Esta biblioteca ha sido considerada como “la madre de todas las Bibliotecas Modernas’’.

BIBLIOTECA MÁS ANTIGUA DE LAS QUE SE CONSERVAN.

La biblioteca más antigua de cuantas se conservan es la de Qarawiyyin y se encuentra en el centro de la medina de Fez (Marruecos). Data del año 859 y fue una mujer musulmana, Fatima ElFihriya la persona que construyó la que se considera la biblioteca más antigua del mundo de la era común; actualmente esta biblioteca sigue activa y fue restaurada en 2016 por la arquitecta Aziza Chaouni.

CURIOSIDADES DE LAS BIBLIOTECAS Y EL LIBRO. Parte I bibliotecas

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 36

CULTURA

PRIMERA BIBLIOTECA AMBULANTE.

La primera biblioteca ambulante de la cual se tiene registro, estimada en 117.000 documentos, data del siglo X. Su propietario fue el visir persa Abdul Kassem Ismael, el cual viajaba con su inmensa colección de papiros, códices y pergaminos por toda Persia, con la ayuda de camellos amaestrados y entrenados para caminar siempre en la misma posición y mantener así el orden alfabético de su colección.

BIBLIOTECA MÁS GRANDE DEL MUNDO.

La biblioteca más grande del mundo se encuentra en Washington, Estados Unidos, y es cómo no, la Biblioteca del Congreso de los EE. UU. Contiene 164 millones de publicaciones, en 450 idiomas diferentes. Posee ejemplares históricos como 4 copias de la Biblia de Gutenberg y el borrador de la Declaración de Independencia de Estados Unidos. La Biblioteca Británica de Londres que lleva funcionando desde 1753, es la segunda más grande del mundo, con 150 millones de publicaciones.

BIBLIOTECA MÁS HERMOSA DEL MUNDO.

La biblioteca más espectacular del mundo está ubicada en la ciudad de Praga (República Checa). Se encuentra en un complejo histórico conocido como el “Clementinum”, de estilo Barroco es una de las obras de arquitectura más importantes de Europa.

BIBLIOTECA CON MÁS LIBROS RAROS.

La Biblioteca Beinecke de Manuscritos y Libros Raros pertenece a la Universidad de Yale (Estados Unidos). Su nombre habla por sí mismo: se especializa en libros raros. Es la actual poseedora del “Manuscrito Voynich”, escrito hace unos 500 años por un autor desconocido en un alfabeto no identificado y un idioma incomprensible (el denominado voynichés). También guarda un ejemplar de la primera “Biblia de Gutenberg”.

BIBLIOTECA FLOTANTE

La biblioteca flotante más grande del mundo se encuentra en el barco Logos Hope, operado por OMSships, organización internacional sin fines

de lucro. Este proyecto cultural cuenta con más de 6000 libros, ha visitado más de 160 países y ha logrado llegar a más de 45 millones de visitantes.

BIBLIOTECA DE ALTURA.

La biblioteca más alta del mundo está ubicada en el piso 60 del hotel JW Marriott en Shanghái, China. Nadie sabe por qué está ubicada allí.

BIBLIOTECAS HUMANAS.

Aunque parezca increíble, existen bibliotecas para consultar con personas en vez de con libros. Estas personas están disponibles para contar historias, dialogar y ayudar a los usuarios a realizar trabajos de investigación, estudiar para exámenes y practicar idiomas extranjeros. El proyecto surgió en Copenhague (Dinamarca). En el mundo existen 150 bibliotecas que te prestan personas.

BIBLIOTECAS CON OBRAS DE ARTE.

Existen bibliotecas para fanáticos de las artes que, en lugar de prestar libros, prestan pinturas y esculturas, claro está, reproducciones por un tiempo determinado. En Alemania existen este tipo de bibliotecas.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 37 CEBREROS 2023
bibliotecas

BIBLIOTECA ONLINE.

El proyecto “Gutenberg” fue el primero en establecerse a través de Internet “Online” en 1971. La Biblioteca Digital Mundial de la Unesco fue puesta en marcha en 2.009, todo el mundo puede acceder con solo un clic, y podemos encontrar documentos tan excepcionales como “La Biblia de Gutenberg”, entre otros.

BIBLIOTECAS EN MINIATURA.

En el mundo existen bibliotecas de este tipo que tienen los libros en miniatura publicados más pequeños del mundo. En Madrid, en la zona del Bernabéu, se encuentra “La Biblioteca de

CULTURA

Liliput”, contiene unos 1.000 libros diminutos desde el S. XVIII hasta la actualidad. Aquí se encuentra un ejemplar de “Don Quijote” en miniatura, uno de los libros más pequeños del mundo.

BIBLIOTECA DEL FUTURO.

Todavía no está creada. Su objetivo es recoger las obras de cien autores destacados y publicarlas dentro de cien años. Para ello se utilizará el papel extraído de la tala de un bosque cultivado con ese propósito en Oslo (Noruega). El proyecto comenzó en 2.014, sumando cada año una nueva obra de un autor distinto. Una vez llegue la fecha, se talará el bosque

y se imprimirán 3.000 copias de cada uno de los 100 manuscritos.

BIBLIOTECAS EN EL MUNDO.

En el mundo hay 2,7 millones de bibliotecas. Asía es el continente que más tiene, con 2 millones, sólo la India tiene 1,5 millones de bibliotecas. En Europa hay 302.767 bibliotecas.

BIBLIOTECAS EN ESTADOS UNIDOS.

Curioso es que el país donde la comida rápida es la reina, el número de bibliotecas sobrepasa al de locales de McDonald’s. También hay más personas con carné de biblioteca que aquellas que poseen una tarjeta de crédito.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 38

BIBLIOTECAS PÚBLICAS EUROPEAS.

En Europa hay 56.664 bibliotecas públicas, de las cuales 4.582 son españolas; Las bibliotecas públicas europeas tienen registrados a 71 millones de usuarios.

BIBLIOTECAS EN ESPAÑA.

En el año 2.020 se contabilizaron en España un total de 25.255 bibliotecas de toda tipología. España es uno de los países que más bibliotecas posee en toda Europa, sólo superado por Polonia (30.553) y Ucrania (35.076).

BIBLIOTECA MÁS ANTIGUA DE ESPAÑA.

Se trata de la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca, fundada en el año 1254 por el rey Alfonso X el Sabio.

CULTURA

BIBLIOTECA MÁS GRANDE DE ESPAÑA.

La Biblioteca Nacional de España (BNE), fundada por Felipe V en 1.711 es la mayor y más completa biblioteca española, ya que sirve de depósito del patrimonio bibliográfico y documental del reino con más de 35 millones de documentos.

BIBLIOTECA ESPAÑOLA PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD.

La Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, también conocida como la “Escurialense” o “Laurentina”, fundada por Felipe II en 1565. Aquí se encuentran textos de los siglos XIV y XV en latín, hebreo, árabe y otras lenguas.

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO ESPAÑOL.

La Red de Bibliotecas Públicas de titularidad estatal posee en la actualidad 53 bibliotecas, adscritas al Ministerio de Cultura y Deporte. En España hay 4.582 bibliotecas públicas, de las cuales 340 bibliotecas se encuentran en Castilla y León.

CEBREROS SE ESCRIBE CON C DE CULTURA Y DE CELA.

FELICES FIESTAS PARA TODOS

Miguel Ángel Díaz Robledo, Biblioteca Pública Municipal “Camilo José Cela”

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 39 CEBREROS 2023

CULTURA

CURIOSIDADES DE LAS BIBLIOTECAS Y EL LIBRO. Parte 2

PRIMER LIBRO IMPRESO.

El primer libro impreso de la historia con tipos metálicos móviles fue “La Biblia de Gutemberg” en el año 1.455 en la imprenta de Gutemberg en Maguncia. Pero 600 años antes de esto, en el año 868, el chino Wang Jie, autorizó la impresión mediante la técnica xilográfica de “El sutra del diamante”, el libro impreso más antiguo del que se tiene conocimiento en la actualidad. El primer libro impreso en España fue el «Sinodal de Aguilafuente», en el año 1472, en Segovia, imprenta de Juan Párix. Tan sólo se conserva un ejemplar de él en la Catedral de Segovia.

EL PRIMER BIBLIOTECARIO DE LA HISTORIA.

Se cree que el primer bibliotecario fue un monje llamado Anastasias, que fue el principal archivero de la Iglesia de Roma en el siglo IX y que decidió nombrarse a sí mismo bibliothecarius.

BIBLIOTECARIOS FAMOSOS .

A lo largo de la historia ha habido bibliotecarios famosos como Jacob Grimm (uno de los hermanos Grimm), el líder chino Mao Zedong, la ex primera ministra israelí Golda Meir, o los escritores Marcel Proust, Jorge Luis Borges, Wolfgang von Goethe y Lewis Carroll.

libros bibliotecarios

EL LIBRO MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO.

El libro antiguo más pequeño del mundo se imprimió en Padua en 1897 con un formato de 15 × 9 milímetros. Es una carta escrita por Galileo Galilei dirigida a Cristina de Lorena. Este libro se conserva en la biblioteca Malatestiana de Cesena. Actualmente el libro más pequeño se titula “Flores de las cuatro estaciones”, impreso por la editorial japonesa Toppan Printing. Tiene unas dimensiones de 0,74 * 0,75 milímetros, (0,0291 x 0,0295 pulgadas). Sólo puede leerse con lupa de gran aumento.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 42

EL LIBRO MÁS GRANDE DEL MUNDO.

Se encuentra en Hungría en un pequeño pueblo llamado Szinpetri. Se titula “Nuestro frágil patrimonio cultural”, lo creó Bela Varga y tiene unas dimensiones de 4,18 x 3,77 metros. Su número de páginas es de 346 y su peso es de 1.420 kilos. El libro trata sobre la flora, fauna y arquitectura de la región.

EL LIBRO MÁS EXTENSO.

El libro más extenso con un total de 3.031 páginas es la novela “En busca del tiempo perdido”, de Marcel Proust. Una obra compuesta de siete partes con un total de 1.267.069 palabras. En España la edición de la Real Academia Española de “Don Quijote de la Mancha” es la obra más extensa con 1.376 páginas

EL LIBRO MÁS CORTO.

El libro “El emigrante” del mexicano Luis Felipe Lorneli consta de cuatro palabras. Después le sigue “El dinosaurio” de Augusto Monterroso con 7 palabras.

EL LIBRO MÁS RARO DEL MUNDO .

El llamado “Codex Seraphinianus” es obra del artista italiano Luigi Serafini. Nadie puede descifrar lo que dicen sus páginas. El libro “El manuscrito Voynich” escrito por un autor anónimo, es de contenido desconocido, en un alfabeto no identificado y un idioma incomprensible. Ambos son considerados los más raros del mundo.

CULTURA

EL LIBRO MÁS MISTERIOSO.

El libro “De la salida al día”, también conocido como “Libro de los muertos”, es un conjunto de textos e imágenes usados en el Egipto Antiguo para auxiliar al difunto en la nueva vida que le espera en el Más Allá. Se calcula que fue escrito durante la dinastía XIX por encargo del Escriba real Ani. Contiene consejos, conjuros, fórmulas mágicas, oraciones y alabanzas para ayudar al Alma del difunto, en su viaje a través del inframundo, hasta llegar al tribunal de los Dioses.

EL LIBRO CON EL TÍTULO MÁS LARGO.

El autor S. Subramonian publicó en 2.007 el título que comienza con «Daniel Radcliffe, la historia del niño no tan ordinario elegido entre miles de aspirantes…» y que después de unas mil palabras termina con «a quien dejar muchos más laureles bendecidos con su siempre real corona de la fama» Lo más llamativo es que cuenta con tan sólo 123 páginas.

LIBROS ESCRITOS SIN UNA LETRA EN CONCRETO .

Otro dato sorprendente sobre los libros es que algunos de ellos fueron escritos sin usar una letra específica. Este tipo de libros se denominan lipogramas y son auténticos ejercicios literarios en los que el autor disfruta excluyendo una determinada letra del texto. El escritor francés Georges Perec logró escribir una novela de 300 páginas llamada “La Disparition” traducido por “La disparidad” sin usar nunca la letra «e».

LIBRO MÁS CARO DEL MUNDO.

El libro más caro jamás vendido fue el “Códice Leicester”, que fue comprado por Bill Gates en 1994 por 30,8 millones de dólares.

Este Códice es a esencialmente el diario científico de Leonardo da Vinci.

LIBRO MÁS ROBADO EN LAS BIBLIOTECAS.

Curiosamente el libro más hurtado en las bibliotecas es “El libro Guinnes de los Records” lo que le convierte en un record en sí mismo; después le sigue “La Biblia”.

LIBROS ENCUADERNADOS EN PIEL HUMANA

La Biblioteca de Harvard tiene en su colección libros forrados con piel humana. Es un tipo de encuadernación que recibe el nombre de “Bibliopegia Antropodérmica”. Entre sus títulos destaca el volumen “De los destinos del alma”, del poeta francés Arsène Houssaye.

LIBROS PROHIBIDOS O CENSURADOS.

Hay una serie de libros influyentes en la actualidad, que en su tiempo fueron prohibidos por distintos motivos. Destacaremos algunos de ellos: “El origen de las especies” de Darwin, “Matar a un ruiseñor” de Harper Lee, “1984” de Orwell, “Un mundo feliz” de A. Huxley, “Beloved” de T. Morrison, “El amante de Lady Chatterley” de H. Lawrence, “El diario de Anna Frank”, “Justine” del Marqués de Sade, “El guardián entre el centeno” de Salinger, “Los versos satánicos” de S. Rushdie, “Lolita” de Nabokov, “Las uvas de la ira” de J. Steinbeck, “La metamorfosis” de Kafka, “Mein Kampf” de A. Hitler, “Ulises” de James Joyce o “El color púrpura” de A. Walker entre otros.

En España fueron censurados entre otros, “La colmena” de Camilo José Cela, “La Regenta” de Leopoldo Alas Clarín y “Rayuela” de Julio Cortázar.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 43 CEBREROS 2023
libros

CULTURA

LIBRO DEVUELTO MÁS TARDE.

Después de 221 años de retraso, en 2.010 un libro prestado a George Washington en 1789, “La Ley de las Naciones” fue devuelto a la biblioteca de la Sociedad de Nueva York. A sus herederos se les perdonó la multa de 300.000 dólares.

LIBROS QUE MODIFICARON SU TÍTULO ORIGINAL.

Hay libros que en un primer momento se publicaron con un título y que posteriormente fueron modificados. Entre ellos destacamos la obra literaria de Jane Austen, “Orgullo y prejuicio” que se titulaba “Primeras impresiones”. La novela “Retorno a Brideshead” de Evelyn Waugh, se denominaba “La casa de la fe”. “Lolita” de Nabokov se publicó con el título “Un reino al lado del mar”, y “La pequeña Dorrit” de Dickens se tituló en un primer instante como “No es culpa de nadie”.

LIBRO MÁS TRADUCIDO DEL MUNDO.

“La Biblia” ocupa el primer lugar, estando traducida en 704 lenguas y dialectos y llegando a unos 6.100 millones de hablantes en todo el mundo. Le sigue “El Principito” de A. de Saint-Exupéry, “Los cuentos de Hans Christian Andersen”, “Don Quijote de la Mancha”, “Asterix”, “Tintín” o “Harry Potter”.

LIBRO MÁS VENDIDO DE LA HISTORIA.

“La Biblia” es el libro más vendido de la historia con más de 5.000 millones de copias. Le siguen “Citas del Presidente Mao Zedong”, “El Corán”, “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, “Harry Potter”, “Historia de dos ciudades” y “El Principito”.

NOVELA MÁS VENDIDA DE TODOS LOS TIEMPOS.

“Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes con aproximadamente 500 millones de ejemplares es la más vendida. Después están la serie de “Harry Potter” e “Historia de dos ciudades”, de Charles Dickens.

PRIMER TEXTO ESCRITO EN ESPAÑOL.

Son las conocidas como “Glosas Emilianenses”, que son unas notas manuscritas realizadas en el siglo X. El Códice se guarda en el monasterio riojano de San Millán de la Cogolla. El primer texto literario extenso de la literatura española en lengua romance y escrito íntegramente en castellano medieval fue el anónimo “Cantar del Mio Cid” cuya versión original data del siglo XII.

LIBRO MÁS ANTIGUO QUE POSEE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA.

El libro manuscrito más antiguo que conserva la Biblioteca Nacional es el “Papiro de Ezequiel”. Está datado entre los siglos II y III y pertenece al primer códice conocido del Antiguo Testamento griego. Otra obra antigua es “El Códice de Metz” perteneciente al siglo IX, que es un calendario astronómico de estilo carolingio encargado por uno de los hijos de Carlomagno, Drogo, Obispo de Metz.

LIBROS QUE SE PUBLICAN AL AÑO.

En todo el mundo se publican al año unos 2,2 millones de libros. A lo largo de la historia se han publicado en el mundo un total de unos 130 millones de libros. En España se publican al año unos 65.000 libros.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 44

CULTURA

ESCRITORES

ESCRITOR/A MÁS VENDIDO DE LA HISTORIA.

Agatha Christie es la novelista que más obras ha vendido de todos los tiempos. Tiene publicadas 67 novelas de suspense, más de 150 cuentos y 23 obras de teatro. Curioso es, que bajo el seudónimo de Mary Westmacott, también escribió 6 novelas románticas.

ESCRITOR CON MÁS LIBROS PUBLICADOS.

Ryoki Inoue, es un escritor brasileño de origen japonés, el más prolífico del mundo, ya que ha publicado nada menos que 1.072 novelas.

PRIMER ESCRITOR ESPAÑOL.

Gonzalo de Berceo fue el primer escritor y poeta en lengua castellana. Nació a finales del siglo XII en Berceo, próxima a San Millán de la Cogolla.

PADRE DE LA LITERATURA UNIVERSAL.

Miguel de Cervantes Saavedra fue un soldado, novelista, poeta

y dramaturgo español. Está considerado la máxima figura de la literatura española y padre de la literatura universal.

ESCRITOR ESPAÑOL MÁS LEÍDO.

Con la bendición de Miguel de Cervantes, que continúa siendo el más leído y comprado del mundo; curiosamente le sigue, la escritora María del Socorro Tellado López, más conocida como “Corín Tellado”, que abanderó una manera de entender la lectura con sus historias románticas, lo que la convirtieron en un fenómeno sociológico y en la escritora española más leída después de Cervantes.

ESCRITORES ESPAÑOLES MÁS IMPORTANTES.

El escritor más importante de la literatura española y universal es cómo no, Miguel de Cervantes. Otros escritores españoles influyentes que han dejado huella y un gran legado en la Literatura Española son Juan Ramón Jiménez, Gustavo Adolfo Bécquer, Unamuno y Federico García Lorca.

ESCRITOR MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO.

Figura única de entre los escritores occidentales de todos los tiempos, William Shakespeare es a menudo nombrado y considerado como el mejor escritor de todos los tiempos, por la gran influencia de todas sus obras, ya que no pertenecen a una época determinada sino a la eternidad de la Literatura.

Para finalizar quiero dar las gracias al pueblo de Cebreros, así como al Patronato de Cultura del Excmo. Ayuntamiento, por el apoyo, esfuerzo y trabajo que entre todos aportan y que hace que este organismo sea la Casa de Cultura de nuestro municipio.

CEBREROS SE ESCRIBE CON C DE CULTURA Y DE CELA.

FELICES FIESTAS PARA TODOS .

Miguel Ángel Díaz Robledo, Biblioteca Pública Municipal “Camilo José Cela”

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 45 CEBREROS 2023
Agatha Christie Miguel de Cervantes William Shakespeare

CULTURA

Museo Adolfo Suárez y la Transición y la Sala Universo

El Museo Adolfo Suárez y la Transición, tras catorce años de apertura, puede considerarse un espacio referente para conocer y reivindicar la historia contemporánea de nuestro país. Agencias de viajes, asociaciones, colegios y viajeros individuales lo eligen para pasar una jornada por motivos muy diversos, pero, lo mejor, es que muchos de ellos repiten o se lo recomiendan a sus familiares y amigos. No hay mejor marketing que el que se hace boca a boca y el que se basa en los sentimientos y es que las visitas al MAST recargan de emociones y nostalgias a los que vivieron la etapa y de curiosidad y conocimientos académicos a los que se aproximan a ella mediante este paseo arropado por las ruinas de la Iglesia Vieja.

La actividad desarrollada desde el museo no se limita a la exposición permanente, que de manera periódica se enriquece con nuevas exposiciones temporales, como la actual “Banderas Históricas de España” del Ejército de Tierra, que gracias a la Subdelegación de Defensa en Ávila podrá disfrutarse

hasta el 30 de agosto; sino que se trabaja con el objetivo de sea un polo de desarrollo turístico para la localidad y que contribuya a alargar la estancia media del visitante de modo que demande otros servicios en el pueblo.

El pack MAST, Sala Universo y Antena Seguimiento del Espacio Profundo de la ESA, Cebreros Deep Space Ground Station, resulta muy atractivo para niños y profesores, pero también para cualquier grupo de cualquier edad y de cualquier procedencia geográfica siendo el más demandado. Para realizarlo sólo hace falta contactar con el Museo e informarse de las condiciones de acceso y contratación. Además, en la Sala Universo se realiza una visita guiada todos los sábados y domingos a las 13:15 h sin necesidad de concertar cita previa y ante la creciente demanda de visitas guiadas el Museo durante este año 2023 hemos incorporado una visita guiada, también sin necesidad de concertar cita previa, todos los domingos a las 11:30 h.

Otros grupos prefieren conocer mejor el entorno y la riqueza

patrimonial y cultural de Cebreros, con ellos recorremos las calles, pasando por la Casa Natal del presidente y la iglesia de Santiago Apóstol, rememorando aquellos tiempos en los que por ellas transitaban ganaderos, comerciantes, nobles, príncipes y la propia reina Isabel la Católica en su transitar por la península.

Es sin duda Cebreros un pueblo cargado de historia, de presente y de futuro que merece la pena conocer y que sorprende tanto al visitante como al caminante; tanto al que prepara a conciencia su estancia como al que se encuentra aquí por los azares del destino.

Aprovechamos estas líneas para desearos a todos los cebrereños/ as y amigos/as de Cebreros que presumáis de pueblo, difundáis todas las actividades que desde aquí se potencian y especialmente que disfrutéis de las Fiestas en Honor a la Virgen de Valsoldo con alegría y en buena convivencia.

FELICES FIESTAS Y OS ESPERAMOS EN EL MAST. VUESTRA VISITA ES LA MÁS IMPORTANTE TODAS.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 46

CULTURA

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 47 CEBREROS 2023

Banda Municipal de Música

Un año más celebramos las fiestas en honor a Nuestra Patrona la Virgen de Valsordo. Desde hace ya 28 años, la Banda Municipal de Música siempre ha estado presente en Carnavales, Romerías, procesiones, etc… y, por supuesto, volverá a estar presente en todos y cada uno de los actos importantes de estas fiestas. Todos los componentes de esta banda trabajamos con la ilusión de que disfrutéis en cada una de nuestras actuaciones y conciertos.

Nuestra Banda de Música siempre ha sido una gran familia en la que hemos compartido muy buenos momentos, formando parte también de momentos de la vida de los vecinos de Cebreros, tanto en fiestas como en Carnaval, así como con las personas que nos visitan cada año.

El año pasado celebramos un acontecimiento muy importante para nosotros, el 25 aniversario

de la Banda Municipal de Música de Cebreros, aunque en realidad en ese momento eran ya 27 años los que llevaba formada la Banda, pero por la pandemia no fue hasta el pasado agosto cuando pudimos celebrar este aniversario. Para ello, organizamos un concierto en la Plaza de España, en el que nos acompañaron antiguos integrantes y directores de nuestra Banda, el Ayuntamiento, representantes de bandas de otros municipios y, por supuesto, todos vosotros, sin vuestra presencia y apoyo a lo largo de todos estos años no sería lo mismo. Fue un concierto muy emotivo en el que no faltaron los agradecimientos y reconocimientos a todas aquellas personas que han sido parte fundamental de esta banda de música.

En el mes de noviembre celebramos el día de Santa Cecilia, con nuestro tradicional partido de fútbol y con la recogida y celebración de nuestros nuevos integrantes, que

nos acogieron en sus casas y ya forman oficialmente parte de esta gran familia. Nos encanta ver cómo la gente de Cebreros al paso de la Banda de Música aplaude, sale al balcón, anima e incluso viene detrás para sentir de cerca la unión musical y familiar que hay.

Tampoco ha faltado este año nuestra presencia el 12 de octubre, acompañando a las autoridades y a la Guardia Civil en su día; nuestro tradicional concierto de Navidad, este año dedicado a la música rock; en Carnaval realizamos nuestros multitudinarios pasacalles llenos de diversión, abrimos el desfile de Carnaval, acompañamos a los alumnos del cole en su desfile y tocamos el baile del Rondón; en Semana Santa realizamos en la iglesia un precioso concierto de música sacra y pusimos música a todas las procesiones; por último, en julio hemos celebrado nuestro tradicional concierto de verano, dedicado al pop.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 48
CULTURA

Queremos aprovechar este espacio para también daros a conocer nuestra escuela de música. Si quieres adentrarte en este maravilloso mundo, no lo dudes, contacta con nosotros y no te arrepentirás. Aprenderás lenguaje musical y a tocar el instrumento que más te guste: clarinete, saxofón, flauta, trompeta, trompa, trombón, tuba o percusión. Nos sentimos muy orgullosos de haber visto crecer musicalmente a muchos miembros de la banda. Además, la música es algo más que tocar un instrumento, es compañerismo, disciplina, aprender a trabajar en grupo… ¡anímate y únete a esta gran familia!

Por último, queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Cebreros por dejarnos este espacio en el que acercarnos a vosotros y por su colaboración con esta Banda de Música.

¡VIVA LA BANDA DE MÚSICA!

¡VIVA LA VIRGEN DE VALSORDO!

¡VIVA CEBREROS!

BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE CEBREROS

CULTURA

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 49 CEBREROS 2023

CULTURA

Coro Polifónico de Cebreros

Cebrereños, Cebrereñas y visitantes. Desde el Coro Polifónico de Cebreros queremos felicitar estas fiestas patronales. Estaremos cantando, como en años anteriores, en la misa de Nuestra Señora de Valsordo. Desde la pandemia hasta nuestros días es cierto que el coro, por desgracia, ha mermado en componentes.

Llegamos a ser el coro más grande de la provincia de Ávila y es triste decir que hoy en día ya no lo es, por eso aprovecho la oportunidad que me brindan para hacer un pequeño llamamiento a todas aquellas personas que les

guste cantar. No solo cantar, si no, también pasarlo bien, estar un ratito con otras personas de nuestro pueblo haciendo algo tan bonito como es MÚSICA. Asique si quieres pertenecer a este coro y como digo siempre y no me cansaré de repetir nunca ven a “escribir la historia de tu pueblo”.

¡TE ESPERAMOS!

Queremos que disfrutéis de estas fiestas y también agradecer a todos aquellos excomponentes del coro su participación en el mismo y al Ayuntamiento de Cebreros por su ayuda para mantenerlo.

Pero no quiero despedirme sin recordar a nuestra querida Micaela Muñoz, MIKI, que desgraciadamente nos dejó este año. Miki era para todos aquellos que la conocimos una mujer risueña, alegre y amable, con una bella voz y a la que la música y cantar era una de sus pasiones. Siempre venía con una sonrisa a los ensayos y siempre aprendía algo de ella, ya que llevaba cantando más de veinte años. Este año en la misa en honor a Nuestra Señora de Valsordo el coro cantará en la comunión, una canción que a ella personalmente sabemos que le encantaba, “Vaso Nuevo”, armonizada para coro por mí y en homenaje a ella.

Miki, allá donde estés, sigue acompañándonos y no te quepa duda de que cada vez que cantemos en cualquier evento, siempre estarás en nuestro pensamiento y corazón. El Coro Polifónico de Cebreros, tu coro y un servidor, estamos orgulloso de haber sido tus compañeros, te echaremos mucho de menos. Descanse en paz.

¡VIVA CEBREROS! ¡VIVA LA VIRGEN DE VALSORDO! Y ¡VIVA LA MÚSICA!

Sergio Rosado Recio, Director del Coro Polifónico de Cebreros

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 50

CULTURA

RONDA DE CEBREROS

Queridos vecinos:

Un año más aprovechamos la oportunidad que nos brinda el Ayuntamiento de Cebreros de dirigirnos a vosotros a trasvés del libro de las fiestas, para contaros que seguimos avanzando con nuestros proyectos y creciendo cada vez más.

Estamos muy contentos porque hemos tenido nuevas incorporaciones a nuestro grupo tanto de instrumentos como de voces, y no sólo gente de nuestro pueblo sino también de pueblos cercanos.

A lo largo del año hemos participado en varios eventos: la

Fiesta de la Vendimia, el Concierto de Invierno, ceremonias religiosas, rondas a novias, hemos pasado ratos muy agradables con los ancianos de varias residencias de los alrededores y tenemos pendientes el tradicional Concierto de Verano y el concierto benéfico a favor de la Asociación contra el Cáncer de El Tiemblo como todos los años. Además, estamos abiertos a participar en cualquier acto público o privado al que queráis invitarnos.

Nuestra rutina de trabajo sigue igual que siempre: los viernes por la tarde nos reunimos todos los componentes de la Ronda para elegir y ensayar las canciones

que vamos a interpretar en los distintos conciertos. Y los sábados tenemos clase para que la gente que se ha incorporado nueva y que ha cambiado de instrumento o necesite un poco más de apoyo, coja el ritmo de todos los demás.

Y YA SOLAMENTE NOS QUEDA DESEAROS FELICES FIESTAS E INVITAROS A FORMAR PARTE DE NUESTRA GRAN FAMILIA.

Un saludo, Noemí Cabero en representación de todos los componentes de LA RONDA DE CEBREROS

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 52

DEPORTES

C.D. Cebrereña

Queridos cebrereños y cebrereñas,

Nos alegra enormemente volver a saludaros en este libro que anuncia días de unión, celebración y amistad en nuestro querido pueblo.

En este último año, también en la CD Cebrereña hemos vivido muchos de esos momentos con vosotros. El mejor motor para trabajar y soñar es la familia, la unidad y la persistencia que simboliza este casi octogenario club cebrereño, a esta Junta Directiva y grupo humano.

No nos vamos a engañar, como en la vida misma, también existen malos momentos, circunstancias que causan desaliento y frustración o años en los que no se cumplen las expectativas, pero si algo se ha demostrado a lo largo de los años es que la única manera de salir adelante es la colaboración, la honestidad, la unidad y la humildad. Valores que siempre marcarán nuestras acciones por y para Cebreros y su fútbol y que nos parece importante recalcar en este final de temporada.

Nuestra Virgen de Valsordo nos acompaña en cada uno de esos pasos y unas fiestas de agosto más, la pedimos por un futuro lleno de abrazos de gol, de salud para todos nuestros socios y vecinos, de tardes de alegrías en El Mancho-Ángel Sastre referente que todos queremos, por seguir sumando personas, equipos y futbolistas que disfruten la verdiblanca, por seguir honrando la imagen de nuestro pueblo allá donde lleguemos con nuestra labor y vuestra fuerza.

Disfrutemos estos días y sigamos afirmando bien alto:

¡VIVA LA CEBRE! ¡VIVA CEBREROS!

¡VIVA LA VIRGEN DE VALSORDO!

Con cariño,

Ángel Sastre, Presidente CD Cebrereña y Junta Directiva

CEBREREÑA B: EQUIPO

PROVINCIAL

Estimados cebrereños/as,

Como ya sabéis, a lo largo de este año hemos contado nuevamente con un equipo de Cebreros en la categoría provincial de fútbol once, cumpliendo así una demanda histórica entre los cebrereños/as más jóvenes. Todas las personas que forman parte de este equipo sintieron suyo este proyecto desde el principio, comenzando desde el día que se presentó el equipo, a finales de agosto de 2.021, apoyándolo con compromiso e ilusión. Por este motivo, son ellos, 35 cebrereños, la mayor de las justificaciones para apostar por este proyecto.

Desde la creación de este equipo hemos sentido el cariño de todos/as vosotros/as partido tras partido, tanto en casa como fuera de ella. Por eso, en nombre de todos y cada uno de los jugadores que forman parte de este equipo:

GRACIAS.

Como no puede ser de otra manera, agradecer el buen hacer de la plantilla, entrenadores y miembros de la Escuela de Fútbol.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 54

DEPORTES

ESCUELAS DEPORTIVAS CEBREROS: FÚTBOL

Un año más y ya van ocho desde que comenzó esta andadura de la Escuela de Fútbol Municipal, aprovecho para saludaros con motivo de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Valsordo.

Esta escuela cuenta con unas características en el funcionamiento y desarrollo en los cuales se han adquirido unos valores muy importantes para nosotros como son la responsabilidad, la disciplina, el compañerismo o el respeto. A su vez, los usuarios cuentan con unos beneficios como son la salud física, psicológica y social.

Para ello es imprescindible la colaboración de todos y cada uno de los entrenadores que conforman esta escuela que, con su trabajo y dedicación de forma desinteresada a lo largo de la temporada, tanto en los entrenamientos como en los partidos, son el pilar sobre el que se levanta la escuela. Gracias a todos ellos.

Esta temporada, hemos contado con distintas categorías: prebenjamín, benjamín, alevín y cadete, realizando todos los equipos una gran temporada.

También quiero dar las gracias a todos los padres y madres por la implicación para que esta escuela siga adelante, sin olvidar que los protagonistas fundamentales son LOS NIÑOS.

Para la próxima temporada nos gustaría seguir contando con todos los niños y niñas que hay en la actualidad, y esperamos con los brazos abiertos a nuevas incorporaciones para seguir creciendo.

APROVECHO PARA DESEARLES UNAS FELICES FIESTAS.

David Terleira, director de las Escuelas Deportivas Cebreros

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 55 CEBREROS 2023

DEPORTES

ESCUELAS DEPORTIVAS: VÓLEY

El equipo femenino de la escuela municipal de deportes de Cebreros cuenta con dos equipos, uno de cadetes y otro de juveniles.

A lo largo de este año, realizamos entrenamientos dos veces por semana, desde que comienza el curso en septiembre hasta las vacaciones de verano en junio.

Como cada año, hemos participado en la copa de los juegos escolares de Ávila, donde competimos con 10 equipos. La final, que se realizó en el polideportivo de Cebreros, tuvo un sabor agridulce, ya que el equipo juvenil luchó para llevarse el primer puesto, pero no pudo ser.

Durante este año, ambos equipos se han superado tanto a la hora de jugar como personalmente, han aprendido a luchar cada balón y cada jugada, a no desanimarse si

algo nos sale mal y sobre todo a trabajar unidas como equipo.

Las últimas jornadas que realizamos tuvimos puertas abiertas, a las que acudieron muchos jóvenes para poder ser nuevos integrantes de cara al año que viene. Para la nueva temporada queremos contar con un equipo infantil, además del equipo de juveniles y el de cadetes, para que no se pierda el voleibol en Cebreros.

Desde el equipo os animamos a uniros a nosotros en las escuelas deportivas municipales, ya que no solo es una forma de participar en el deporte, sino aprender a trabajar en equipo y hacer nuevas amistades.

Laura Robledo Vidal, entrenadora de los equipos de voleibol femeninos

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 56
Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 57 CEBREROS 2023
la
2023 58
Fiestas en Honor a
Virgen de Valsordo CEBREROS

DEPORTES

GIMNASIA RÍTMICA

Queridos cebrereños:

Tengo el placer de felicitaros las fiestas desde la Escuela de Gimnasia Rítmica Cebreros.

Nuestra escuela está formada por 21 gimnastas de nuestro municipio y alrededores. Estamos muy contentas de celebrar otro año más con vosotros y queremos contaros en lo que hemos participado este año, ¡los resultados son inmejorables!

Hemos participado en exhibiciones y competiciones, pero queremos destacar la competición más importante, que fue Debutantes Federadas el 27 y 28 de mayo, donde Bimba Santamaría se llevó la 3.ª posición de su categoría.

Este año nos hemos ganado un total de 14 medallas de 7 competiciones.

Nuestras pequeñas participaron en exhibiciones como la de Semana Santa, que este año fue en nuestro municipio, animando a toda la grada. Nuestras gimnastas hacen los bailes con mucha ilusión y nos roban el corazón con cada actuación.

Queremos agradecer tanto a padres, como al AMPA CEIP Moreno Espinosa y al excelentísimo Ayuntamiento de Cebreros su ayuda e implicación con nuestra actividad, sin ellos no sería posible.

A nuestras gimnastas, muchas gracias por otro año más lleno de valores, diversión y cariño. Os animamos a seguir trabajando así el año que viene.

Y a nuestros vecinos, os animamos a venir a vernos, participar con nosotras desde el AMPA o apuntándoos a nuestra actividad, ¡la diversión está asegurada!

¡FELICES FIESTAS! ¡VIVA CEBREROS!

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 59 CEBREROS 2023

Mi nombre es Alejandro, pero me gusta que me llamen Alex y así es como creo que me conocéis casi todos.

Este año me han pedido desde el Ayuntamiento de nuestro pueblo, Cebreros, que os cuente sobre mí para que todos me conozcáis un poquito más.

Tengo 24 años y, como muchos ya sabéis, lo que más me gusta es practicar deporte.

En mi familia el deporte siempre ha estado muy presente y, quizá por eso, cuando era pequeño, mis padres me apuntaban a diferentes actividades deportivas. Como buen cebrereño, mi primera competición fue la Milla Urbana de nuestro pueblo. Por aquel entonces no entendía las reglas y para hacerlo lo mejor posible mi madre me llevó cogido de la mano.

Lo siguiente fue judo y tampoco lo entendía muy bien, pero me sentaba al lado de algún compañero de clase, me fijaba en lo que ellos hacían y yo intentaba hacer lo mismo.

DEPORTES

ALEX GONZÁLEZ, DEPORTISTA CEBREREÑO

Luego llego el fútbol sala y más de lo mismo, no entendía que era lo que tenía que hacer. Mi madre dice que lo pasó muy mal y estuvo a punto de quitarme de la actividad, ya que lo único que hacía era seguir las líneas que estaban pintadas en el suelo. Pero allí estaban esas personas que siempre me han ayudado y que han estado a mi lado dándome su cariño para que aprendiera. Gracias a ellas parece que al final he aprendido a jugar al fútbol.

Las grandes dificultades que se me planteaban cada día las he podido superar gracias a los maestros y compañeros del Colegio e Instituto de mi pueblo, que han estado a mi lado ayudándome, confiando en mí y dándome las mismas oportunidades que a los demás. Con mis amigos de esa época he pasado momentos increíbles.

He jugado en la Cebrereña hasta que termino la etapa de juvenil. Además, ya me había aficionado a otros deportes. En mi etapa en el Instituto Hermenegildo Martin Borro me aficioné al tenis de mesa, después llegó el pádel y salir a correr por las montañas de nuestro pueblo.

Más tarde comencé con el Deporte Adaptado a través de la FEDEACYL y he conseguido muchos títulos tanto en Campeonatos de Castilla y León como en Campeonatos de España, en diferentes disciplinas deportivas: fútbol sala, futbol 7 inclusivo, pádel, atletismo y tenis de mesa.

He recibido diferentes reconocimientos:

• Al proclamarme campeón de España de pádel 2019, un homenaje por parte de la Cultural Deportiva Cebrereña.

• Premio Cultura y Deportes 2019 del Ayuntamiento de El Hoyo de Pinares.

• Abanderado del Área Social Club Deportivo Colegios Diocesanos de Ávila 2021.

• Premio Deporte Inclusivo 2021 de Cadena Ser Ávila.

• Reconocimiento como Deportista 2022, por parte del Consejo Provincial de Personas con Capacidades Diferentes y la Diputación de Ávila.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023

Además del deporte me siento muy orgulloso de pertenecer a la Banda de Música de Cebreros, donde también cuento con compañeros que me ayudan y están pendientes de mí. MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS.

Os puedo decir que ahora estoy viviendo un sueño que se ha hecho realidad gracias al convenio firmado por la Real Federación Española de Fútbol y la Confederación de Autismo, dándome la oportunidad de trabajar como utillero en la RFEF. Aún tengo mucho que aprender, pero ganas e ilusión no me faltan.

No todas las personas tienen la misma suerte que yo, pues vivimos en una sociedad que nos pone límites y a la que le cuesta confiar en nosotros.

Muchísimas gracias a los vecinos de mi pueblo por estar siempre a mi lado, sé que se alegran por todo lo bueno que me pasa y agradezco al Ayuntamiento la oportunidad de participar en este Libro de las Fiestas.

¡ESPERO Y DESEO QUE PASÉIS

UNAS FELICES FIESTAS! ACOMPAÑADOS SIEMPRE DE NUESTRA VIRGEN DE VALSORDO.

Alex González

DEPORTES

PALMARÉS

DEPORTIVO

Campeón España Pádel: 2019 y 2023

Subcampeón España pádel: 2020 y 2021

Campeón de Castilla y León pádel: 2022 y 2023

Subcampeón de Castilla y León 100 m lisos:

Tercero de Castilla y León 200 m lisos: 2018 y 2019

Subcampeón Cross inclusivo: 2022

Bronce Campeonato de España tenis de mesa dobles: 2019

Campeón de España Fútbol Sala con la Selección de Castilla y León: 2021

Subcampeón de España de fútbol Sala con la Selección de Castilla y León: 2023

Subcampeón de España de fútbol Sala de Clubes: 2020, 2021, 2022

Campeón de España de fútbol 7 inclusivo con la selección de Castilla y León: 2021 y 2022.

Campeón de Castilla y León de futbol 7 inclusivo: 2021

Campeón de Castilla y León en la liga Special Olympics de fútbol sala, temporadas: 2018/19, 2019/20, 2020/21, 2021/22, 2022/23.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 61 CEBREROS 2023

ASOCIACIÓN DEPORTIVO CULTURAL DE CAZADORES “LA PICOTA”

Queridos cebrereñ@s:

Como ya es costumbre un año más nos dirigimos hacia vosotros desde la Asociación Deportivo Cultural de Cazadores “La Picota” para desearles unas felices fiestas.

Desde esta asociación apostamos por lograr sostener la naturaleza en su máximo esplendor, por ello trabajamos durante todo el año para cuidar y proteger todas las especies de fauna y flora buscando el equilibrio deseado por el ecosistema para mantener sus poblaciones en unos niveles sanitarios y cuantitativos adecuados para que no se produzca la extinción de ninguna de sus especies. Es un trabajo continuo, realizado por todos y cada uno de nuestros socios a lo largo del año, en lo que aprovechan su tiempo de ocio para realizar aquellas actividades más urgentes que necesita nuestro medio ambiente, entre las más destacadas es el aporte de agua y comida por todo el término municipal en las infraestructuras habilitadas desde esta asociación. Además, cabe destacar la acción voluntaria del Grupo de Senderismo y Montaña “Los Brajales” que junto a ellos llevamos a cabo la limpieza de fuentes y manantiales naturales de forma altruista favoreciendo que sean aprovechados por todo tipo de fauna, especialmente en los meses de mayor sequía.

Como la mayor parte de vosotros sabéis, en los últimos dos años hemos sido uno de los municipios mayor afectados de la provincia por los incendios forestales en la época de sequía estival, reduciéndose, o incluso desapareciendo, las poblaciones de fauna asentadas en dichos territorios, lo cual, desde esta asociación es una obligación recuperar dichas zonas para lograr restablecer de nuevo sus poblaciones, acciones que están siendo apoyadas notablemente desde el Ayuntamiento de Cebreros, el cual siempre ha apostado por la asociación y sobre todo por la naturaleza.

Para finalizar, desde la junta directiva queremos agradecer el compromiso y ayuda que realizan nuestros socios y las autoridades competentes que nos apoyan y ayudan en cada labor que deseamos realizar. Desde aquí hago una llamada a la incorporación de nuevos socios, pues sin ellos, nada de esto sería posible.

¡¡FELICES FIESTAS Y SÍ A LA CAZA!!

La Junta Directiva

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 62 MEDIO AMBIENTE
en Honor a la Virgen de Valsordo 63 CEBREROS 2023
Fiestas

MEDIO AMBIENTE

Peña Ornitológica Cebrereña “RUISEÑOR”

Otro año más me complace escribir unas líneas en nombre de la Peña Ornitológica Cebrereña “RUISEÑOR” para desear a nuestros Queridos Vecinos y Vecinas y como no a nuestros Visitantes y Amigos unas Felices Fiestas en Honor a N.ª Señora la Virgen de Valsordo.

Como viene siendo habitual en el saludo que os hago os explico un poco en qué consiste el funcionamiento de esta Peña y por lo tanto este año os contaré como han trascurrido las actividades que se realizan a lo largo del año en la que algunos de vosotros sois parte implicada para su realización.

Durante este año se han levantado las restricciones por la gripe aviar, y la COVID-19 ya no ha sido un impedimento para celebrar los concursos. Esta Sociedad está inscrita en la Federación Ornitológica Española (FOE), para todo el tema relacionado con las aves de jaula, su cría y selección, para después disfrutar en los Concursos Sociales, Provinciales y Nacionales en los concursos de plumabelleza. Esta Sociedad también está inscrita a la Federación de Caza de Castilla y León, por medio de la cual permite tener las licencias para tener pájaros cantores silvestres para su cría en cautividad y para la posterior educación de los fringílidos y así poder disfrutar de ellos en los concursos de silvestrismo. Estos concursos se desarrollan en las modalidades de Social, Abiertos, Campeonato Autonómico y Campeonato Nacional que en nuestra comunidad nos otorga el poder ir si nos hemos clasificado en el Campeonato Autonómico.

Durante este año 2023 se han realizado diferentes concursos; el Campo de Futbol “El Mancho” se vistió de gala para albergar el III Concurso Abierto de Silvestrismo celebrado el día 26 de marzo, en el cual se pudo disfrutar del canto de Jilgueros, Pardillos, Verderones y sus mixtos correspondientes haciendo un total de 160 aves pertenecientes a 41 participantes, que fueron enjuiciadas por dos jueces procedentes de la Federación de Caza de la Comunidad de Madrid. El día 23 de abril, celebramos el XXVI Concurso Social de Silvestrismo, donde al ser un concurso cerrado

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 64

MEDIO AMBIENTE

para los propios socios de la peña ornitológica lo celebramos como si de una gran familia se tratara, donde compartimos nuestra afición y también nuestras inquietudes debido a la Ley de Bienestar Animal que no sabemos dónde acaba nuestra afición debido a dicha ley.

Como es tradición, para mediados del mes de diciembre celebraremos el concurso-exposición de canarios al cual estáis todos invitados, durante una semana estará abierto al público en horario de tarde para que puedan disfrutar de la belleza de los ejemplares expuestos.

Para finalizar este saludo quiero hacer hincapié en aquellas personas que estén interesadas en pertenecer a esta Peña, que no duden en contactar con nosotros para formar parte de ella, y así poder conseguir con el esfuerzo de todos que esta sociedad crezca cada vez más concienciada con nuestro entorno natural.

POR LO TANTO, OS DESEO A TODOS UNAS FELICES FIESTAS PATRONALES CEBRERÑ@S.

Fco. Javier Robledo González (Presidente)

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 65 CEBREROS 2023

SERVICIOS SOCIALES

Agrupación Local de Protección

Civil

CEBREROS 2023 66
Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo

Queridos/as cebrereños/as,

Desde la agrupación local de Protección Civil aprovechamos la ocasión para recordaros la fortuna que tenemos en la localidad por disponer de este cuerpo de voluntarios, siendo el mayor de la provincia de Ávila. Por todo ello, queremos hacer público el agradecimiento y el reconocimiento a todos los que conformamos esta familia.

Para que los cebrereños/as, residentes y acogidos, podáis conocer un poco más la labor desempeñada por Protección Civil de Cebreros os resumiremos sus funciones diferenciando dos ejes de actuación. El primero de ellos, el llevado a cabo por la parte de “ciudadanía”. Desde aquí se realizan acciones tales como, rescate, salvamento, organización y apoyo de diferentes tipos de eventos, etcétera, todas ellas con el fin de velar por la seguridad, tanto dentro de nuestra localidad como traspasando los límites del municipio. El segundo de los ejes es el destinado a la prevención y extinción de incendios urbanos y forestales. Cebreros es un municipio donde hemos sufrido grandes incendios forestales y es por ello por lo que, gracias al Ayuntamiento, realizamos una formación continua en esta materia, consiguiendo sumar material y vehículos en esta lucha, disponiendo en la actualidad de tres camiones, un todoterreno y dos pick-ups, una de ellas con depósito y autobomba.

Por último, animaros a formar parte de esta familia y aportar vuestro grano de arena. Somos personas al servicio de personas.

¡FELICES FIESTAS!

CEBREROS 2023

Acércate a Cruz Roja Cebreros

En Cruz Roja Cebreros hacemos nuestro el lema de Cruz Roja, Ser Mejores, que nos impulsa día a día. Por eso, queremos aprovechar la ocasión para invitar desde estas líneas a participar en la institución a todo el vecindario de Cebreros.

Como persona voluntaria podéis colaborar en los diferentes proyectos que tenemos en marcha:

• Talleres de personas mayores: memoria, manualidades y tecnología.

• Talleres de apoyo escolar para niños con dificultades de aprendizaje mediante el programa de promoción para el éxito escolar.

• Voluntariado en socorros y emergencias, dando cobertura en servicios preventivos en los eventos que se realizan en la Comarca: Carnavales, fiestas, conciertos, partidos de fútbol, etc.

• Talleres de primeros auxilios en los Colegios e Instituto.

• Realizando traslados y acompañamiento a personas dependientes al Centro de Salud.

Se puede colaborar como persona o empresa socia aportando tu granito de arena.

Gracias a todas las personas socias que ya colaboran con la institución.

Gracias a los establecimientos y asociaciones que nos ayudan en la venta de boletos para el sorteo del oro.

Agradecemos al Ayuntamiento de Cebreros su colaboración mediante la firma de un convenio que nos ha permitido realizar la compra de un vehículo nuevo.

Porque queremos Ser Mejores.

¡FELICES FIESTAS!

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 68 SERVICIOS SOCIALES

ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA

(Un año más…)

Queridos/as vecinos/as:

Desde la Asociación de Amas de Casa nos dirigimos a vosotros aprovechando la oportunidad que se nos brinda para informaros sobre las actividades que hemos desarrollado este último año.

Va a hacer justo un año desde que realizamos la Ofrenda a la Virgen de Valsordo durante las pasadas Fiestas Patronales. También durante el verano se realizó la merienda en el restaurante Draco’s y el chocolate de invierno en el mismo lugar para todas las socias. Durante los Carnavales participamos con el traje típico regional en los desfiles, celebración de Santa Águeda, participación en el Día de la Mujer leyendo en la Plaza de España con otras asociaciones y agentes sociales. Además, hemos realizado un curso de memoria y de yoga (con una subvención de

Diputación de Ávila que se ha vuelto a solicitar este año) y se realiza un bingo los lunes y jueves de cada semana durante el otoño, invierno y primavera.

Continuamos en nuestra nueva sede inaugurada el pasado año, gracias a la ayuda prestada por el Ayuntamiento de Cebreros, al que estamos muy agradecidas. Este local es más accesible y en él contamos con mejores medios para el desarrollo de nuestras actividades.

Como siempre, os invitamos a que nos acompañéis el día de la Virgen con la mantilla y os deseamos que paséis unas muy felices fiestas con vuestras familias y amigos; y como no, junto a nuestra querida Virgen de Valsordo, desde la Asociación de Amas de Casa.

UN SALUDO,

La Directiva

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 69 CEBREROS 2023 SERVICIOS SOCIALES

ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS “VIRGEN DE VALSORDO”

Desde la Asociación de Jubilados y Pensionistas “Virgen de Valsordo” es un honor dirigirnos a ustedes en este libro de fiestas locales para conmemorar y celebrar nuestras queridas tradiciones. Año tras año, nos reunimos para honrar nuestro patrimonio cultural, en este escrito queremos compartir con ustedes el espíritu festivo y la alegría que nos envuelve durante estos días especiales.

En Cebreros, los festejos locales son momento de reencuentro y de compartir experiencias. Son días donde dejamos de lado las preocupaciones diarias, días de rendir homenaje a nuestras raíces, agradecer a nuestros antepasados y a aquellas personas que nos han dejado y que han contribuido a la riqueza cultural y diversa de nuestro amado Cebreros.

Al vivir en un pueblo, la asociación de jubilados es parte esencial de la vida y el desarrollo de este, por lo que es importante que esta sea una asociación fuerte para poder llevar a cabo todos los programas y proyectos que se puedan desarrollar y mejoren nuestra calidad de vida dentro de nuestro precioso entorno.

Es importante que mantengamos nuestro número de socios y socias, para que podamos seguir llevando a cabo nuestras actividades clásicas, como son las clases de estimulación cognitiva, gimnasia,

mindfulness o todos aquellos que se nos puedan ocurrir y nos beneficien a todos y todas; así como nuestros viajes donde convivimos y compartimos el conocimiento de diferentes lugares de España y/o países de Europa.

Para realizar estos talleres, como ya sabéis, el local se encuentra compartido con PRONISA y la Asociación de Alzheimer, ya que estamos en un enclave nuevo, localizado al lado del antiguo local de los jubilados.

Quiero recordaros que a últimos de agosto tendremos la fiesta del jubilado, donde podremos asistir a misa, tomar una limonada y una comida de convivencia de todos y todas las afiliadas a esta asociación.

Por último, queremos invitar a todos a disfrutar plenamente de las fiestas locales. Que nuestros corazones rebosen de alegría y nuestras risas llenen el aire. Que cada momento compartido sea un tesoro y que nuestras memorias se enriquezcan.

¡FELICES FIESTAS, QUERIDOS AMIGOS Y AMIGAS! ¡QUE VIVA NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN DE VALSORDO!

El Presidente, Mariano Gómez Simón

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 70 SERVICIOS SOCIALES

Asociación de Alzheimer de Cebreros y Comarca

Desde la Asociación de Alzheimer de Cebreros y Comarca queremos aprovechar esta oportunidad para desearos unas felices fiestas.

Como ya sabéis, desde la asociación atendemos a personas con algún tipo de deterioro cognitivo y/o demencia y a sus familiares y/o cuidadores. Todos, especialmente aquellos que se han dedicado al cuidado de su familiar, habrán experimentado el desgaste físico y mental que ello conlleva. Desde la asociación, queremos continuar apoyando a todas esas personas que se enfrentan a tan ardua labor y reconocer, a través de estas líneas, su esfuerzo y dedicación.

Para poder continuar atendiendo a todos nuestros usuarios y familiares, este año hemos adquirido una furgoneta adaptada para personas con movilidad reducida. El servicio, además de Cebreros, también recibe usuarios de El Tiemblo y de El Hoyo de Pinares, por lo que contar con este medio de transporte es crucial para poder continuar con nuestra labor.

Este año algunos nos habéis visitado en el centro, por lo que habéis podido ver cómo trabajamos. Para nuestro tan ansiado carnaval, recibimos la visita de la Banda de Música de Cebreros, quienes nos amenizaron con unas jotas. También recibimos la visita de los más pequeños, que repartieron alegría y diversión entre nuestros usuarios. Gracias a los profesores del CEIP Moreno Espinosa por colaborar en estos talleres intergeneracionales y recibirnos también en sus aulas.

Sin duda, nada de esto sería posible sin la inestimable ayuda de las entidades públicas y privadas, socios y particulares que colaboran con la asociación, especialmente nuestro Ayuntamiento de Cebreros. Si tú también quieres colaborar, puedes hacerte socio o contribuir con algún donativo. Podéis solicitar información a través de:

Nuestra página web www.alzheimercebreros.org

Presencialmente, en el Centro “Productos de la Tierra” situado en la Travesía de la Plaza de España, 3.ª planta.

O a través de los teléfonos 918633101 . 655569402

Reconocer también aquí la labor de nuestros voluntarios, quienes desinteresadamente contribuyen con la labor que realizamos.

Por último, y no por ello menos importante, también queremos agradeceros directamente a vosotros, todos los cebrereños que no habéis faltado a los actos solidarios que se han organizado en beneficio de la asociación. Gracias por ayudarnos a ayudarlos.

AFA CEBREROS OS DESEA UNAS FELICES FIESTAS

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 71 CEBREROS 2023

PRONISA PLENA INCLUSIÓN ÁVILA

Ya hace unos años que PRONISA PLENA INCLUSIÓN ÁVILA participa activamente en la vida comunitaria de Cebreros. Durante este tiempo hemos ratificado que es una localidad –sus gentes, sus representantes, sus asociaciones– con grandes inquietudes y ganas de avanzar y con una riqueza cultural, histórica y gastronómica que combina el mantenimiento de arraigadas tradiciones con la innovación, la visión de futuro y el desarrollo rural sostenible e inclusivo. Son numerosos los proyectos que así lo atestiguan (Estación de Seguimiento de Satélites de Espacio Profundo de Cebreros, Carnavales, la cultura vitivinícola, Cebreros Destino de enoturismo en el camino de las estrellas, entre otras muchas iniciativas).

En lo que se refiere a nuestra Asociación PRONISA, ahora una más del ecosistema asociativo cebrereño, hemos podido comprobar de primera mano el gran compromiso que hay con las personas en toda la comarca Alberche-Pinares y, en concreto, en Cebreros, donde estamos teniendo la oportunidad de desplegar, en colaboración con otras entidades e instituciones, numerosos proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de aquellas con más necesidades de apoyo como son las personas con discapacidad, las personas mayores o aquellas en situación de exclusión social o con algún tipo de dependencia.

Así, en estos años de estrecha colaboración se han implantado programas como el proyecto innovador A gusto en casa (dirigido por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, en el que PRONISA es la prestadora de los servicios de apoyo y que tiene como objetivo principal que las personas mayores, con discapacidad, dependencia o enfermedad crónica del medio rural puedan permanecer en sus hogares con su proyecto de vida y del que ya han podido beneficiarse en la zona de acción del CEAS Cebreros cerca de cien personas y que solamente en 2022 en este municipio supuso la prestación de más de cinco mil horas de asistencia personal); el proyecto Cebreros dice no a la violencia de género (actualmente en su tercera edición y cuyos objetivos y acciones están enmarcadas en los diez ejes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y se concretan en actuaciones de sensibilización y prevención, campañas dirigidas específicamente a los jóvenes y mujeres que viven en la zona, el trabajo para eliminar la desigualdad y las conductas violentas, el refuerzo de la formación en materia de identificación y prevención dirigida a los distintos agentes del entorno, en especial a los vinculados con la juventud y la infancia o, entre otras, potenciar, junto con el Ayuntamiento de Cebreros y las empresas de la zona, el apoyo social, la formación y la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género); la gestión

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 72
SERVICIOS SOCIALES

SERVICIOS SOCIALES

del Espacio Multiservicios Tierra de Cebreros, que se ha convertido en referencia de trabajo para otras comarcas y entidades, en el que el eje principal es cooperación entre el Ayuntamiento de Cebreros, la Asociación de Jubilados y Pensionistas “Virgen de Valsordo”, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Cebreros y Pronisa Plena Inclusión Ávila, y que tiene como finalidad principal, además de la gestión del propio espacio temático, la configuración de un sistema de provisión de servicios para garantizar el acceso a los Derechos de las personas dependientes, adaptando la gestión a las condiciones del municipio y su comarca, y en el que además se integra la gestión de una cafetería con la que, a través de nuestro centro especial de empleo, Empleo Inclusivo SLU, se han generado varios puestos de trabajo para personas con discapacidad.

Todo este plan de acción mereció en el año 2021 el reconocimiento de la Fundación Randstad quien nos otorgó el premio (compartido con todos nuestros colaboradores) a la inclusión laboral de las personas con discapacidad en la categoría de Institución por tratarse de un proyecto de innovación social que impulsa la inclusión socio-laboral en el medio rural y que ha permitido en estos años la contratación de más de veinte personas con discapacidad en empleos de hostelería, asistencia personal o limpieza.

Y seguimos avanzando. Así, una de las últimas iniciativas en la que trabajamos en Cebreros es el proyecto Babilonia. Un proyecto que conlleva la exploración de nuevos yacimientos de empleo para personas con discapacidad y cuyo propósito principal es la creación de un centro de referencia a nivel provincial para la investigación, formación, orientación, producción y desarrollo de actuaciones en el sector agropecuario ambientalmente sostenibles con los cultivos hidropónicos como base de todas las acciones. En este proyecto, además de la inestimable y necesaria cooperación del Ayuntamiento de Cebreros, contamos con la participación de Fundación Ávila, CaixaBank, I.E. University Campus de Segovia, Asprodes Salamanca, la Universidad Católica de Ávila, todos ellos colaboradores en otros proyectos de nuestra asociación. A este listado de copartícipes se ha unido para este proyecto (seguro que no será el único) la Fundación Kerbest, con quienes en marzo de este mismo año firmamos un acuerdo de colaboración para el desarrollo del proyecto Babilonia, siendo Kerbest una organización de referencia en la promoción y participación en iniciativas medioambientales que promueven la sostenibilidad, la economía circular y la reducción de gases de efecto invernadero en el sector agropecuario, comprometida además en el impulso de proyectos de investigación, formación profesional dual e I+D+i, y el fomento del emprendimiento con propósitos de impacto positivo en la sociedad. En definitiva, una buena práctica más de trabajo en red y cooperación para el desarrollo de nuestros pueblos.

A las actuaciones descritas se suman otras en materia de formación en ocio y tiempo libre, servicios de promoción de la autonomía personal, reciclaje y eliminación de Basuraleza... y las que vendrán en el futuro, todas ellas orientadas a desplegar una cartera de servicios sociales adaptada al territorio y a las necesidades de apoyo de cada persona, acercándolos al domicilio y al entorno, para tratar de conseguir que todas las personas mayores, con discapacidad o algún tipo de dependencia o enfermedad crónica que lo deseen puedan permanecer en sus hogares con los apoyos necesarios para vivir una vida de calidad, así como a poner nuestro grano de arena en el cumplimiento de lo que dispone la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, norma de obligado cumplimiento en España, que reconoce el Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad (las personas con discapacidad tienen que tener la oportunidad de elegir su lugar de residencia y dónde y con quién vivir, en igualdad de condiciones con las demás y no verse obligadas a vivir con arreglo a un sistema de vida específico; además, deben tener acceso a una variedad de servicios de asistencia domiciliaria, residencial y otros servicios de apoyo de la comunidad, incluida la asistencia personal que sea necesaria para facilitar su existencia y su inclusión en la comunidad y para evitar su aislamiento o separación de ésta), generando además oportunidades de empleo dirigidas especialmente a las personas con más dificultades de acceder al mercado de trabajo a través de nuevos e innovadores yacimientos de empleo, con especial atención a los referidos a los cuidados de larga duración, el empleo verde, el ocio, la cultura y el turismo rural, siempre con los criterios de cooperación y trabajo compartido como ejes de toda nuestra actuación.

NUESTRO MÁS SINCERO AGRADECIMIENTO AL PUEBLO DE CEBREROS Y, SOBRE TODO, A LOS CEBREREÑOS. ¡¡MUCHAS GRACIAS!!

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 73 CEBREROS 2023

SERVICIOS SOCIALES

ACCEM #RURALEMPLEA EN CEBREROS

LOS INMIGRANTES JUEGAN UN PAPEL CLAVE EN LA RECUPERACIÓN

DEMOGRÁFICA DE LAS ÁREAS RURALES

El compromiso con el medio rural forma parte de la identidad de Accem el compromiso. allá de las grandes ciudades, la importancia de los pequeños y medianos municipios es determinante para la vertebración del territorio. Sus habitantes no pueden ser olvidados, y por eso trabajamos para extender el alcance de nuestra labor hasta los núcleos de población más pequeños, como es el caso de los municipios que componen la Comarca del Alberche.

Como organización especializada en el trabajo con población migrante, encontramos oportunidades ligadas a algunos de los problemas endémicos de nuestros pueblos. Nos referimos fundamentalmente a la despoblación, el envejecimiento y la dispersión poblacional.

El desafío es revitalizar un medio rural cada vez más abandonado y envejecido, como un espacio propicio para el asentamiento estable de la población migrante llegada a nuestro país.

Nuestra actuación en los pueblos sigue los mismos valores y principios que conforman la identidad de Accem:

• Proximidad a la hora de ofrecer nuestros recursos, servicios y, en definitiva, nuestra atención a las personas que lo necesitan. Las personas que residen en la Comarca del Alberche no podían de ninguna manera ver mermado su acceso a estos recursos por el hecho de vivir en un pueblo y no en una gran ciudad.

• Igualdad de oportunidades. Poder ofrecer servicios de calidad con un empleo óptimo de los recursos disponibles.

• Políticas integrales. Desde Accem trabajamos para promover políticas integrales e inclusivas en el medio rural, que den respuesta a las necesidades de la población, generando iniciativas innovadoras, impulsando infraestructuras, potenciando el emprendimiento social, etc.

• Convivencia intercultural. Es para nosotros una convicción la necesidad de trabajar para ayudar al diálogo y la convivencia intercultural, afirmando la riqueza de la diversidad, entendiendo las diferencias como una excelente oportunidad de enriquecimiento mutuo y con herramientas efectivas como la mediación comunitaria e intercultural.

En 2022, Accem puso en marcha en la Comarca del Alberche RURALEMPLEA, un Programa financiado

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 74

SERVICIOS SOCIALES

por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y Fondo Social Europeo.

Ruralemplea desarrolla acciones tendentes a la integración en el mercado de trabajo de personas inmigrantes con alto grado de vulnerabilidad social, residentes o susceptibles de emplearse y/o residir en entornos rurales a través del desarrollo de itinerarios integrados e individualizados de inserción laboral.

En las diferentes etapas de los itinerarios se contempla la situación psicosocial y laboral de la persona participante, tratando de identificar y potenciar las competencias y fortalezas de cada persona, con la finalidad de poner a su alcance las actuaciones más adecuadas para posibilitar la mejora de su empleabilidad y su posterior inserción en el mercado laboral, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena y, de esta manera, poder reactivar y promover el desarrollo económico y social del medio rural.

Asimismo, se pretende facilitar un espacio de relación y colaboración entre los diferentes actores participantes en el contexto laboral del medio rural

–empresariado, formadores/as y el propio colectivo inmigrante– para poder analizar y proponer actuaciones conjuntas según sus intereses: acceso a la formación para adecuar los conocimientos a las necesidades del mercado de trabajo, acceso al empleo por cuenta ajena y fomentar iniciativas de empleo por cuenta propia o autoempleo, partiendo siempre de las necesidades específicas que tenga las distintas regiones.

Ruralemplea ofrece asesoramiento a las empresas en materia de extranjería, junto con una labor de intermediación laboral y procesos de selección a través del programa y la Agencia de Colocación, puedes contactar con nosotros a través de avila@ accem.es.

Desde 2022 hasta la fecha se han beneficiado un total de 91 personas, de las que 32 han sido hombres y 59 mujeres. Las principales nacionalidades de los participantes han sido Marruecos, Perú, Venezuela, Honduras y Colombia.

Se han llevado a cabo 36 inserciones laborales en sectores como la industria, el servicio doméstico, la agricultura y la construcción.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 75 CEBREROS 2023

EMPRENDEDORES

DOP CEBREROS

EL PROYECTO CRECE Y EL VIAJE CONTINÚA

Comentábamos el pasado año que, para consolidar el proyecto, fue necesario el trabajo colectivo, viticultores cuidando con cariño las viejas viñas, elaboradores haciendo vinos con alma, así como el apoyo y determinación de las diferentes administraciones, locales, provinciales y autonómicas.

El proyecto ha seguido creciendo, hoy ya somos 23 bodegas y casi 500 hectáreas de viñedo, necesitando de aquel mismo espíritu para el desarrollo de la criatura.

Nacimos hace apenas siete años, fuimos recibidos con gran entusiasmo por todos, viticultores, elaboradores, administraciones, así como por el sector vitivinícola de nuestra comunidad.

Aunque con dificultades, pero gracias a la voluntad que teníamos en cuanto a la determinación de un pequeño grupo de visionarios, fuimos capaces de trabajar por la protección del viñedo y conseguir la DOP Cebreros en el año 2017.

Han sido unos años en los que las bodegas han sabido encontrar hueco en los mercados, poniendo en valor una zona de Garnachas y Albillos reales muy singulares. Vejez del viñedo, altitud, granito, etc., características que hoy el mundo del vino busca, valora y sobre todo compra.

Son tiempos en los que nuestro proyecto va creciendo y hay que intentar acomodarse a las nuevas situaciones, si queremos que nuestras viñas y uvas se valoren con el potencial que realmente tienen.

Nuevos problemas han aparecido en estos últimos tiempos, como en cualquier sector, la pandemia, la guerra de Ucrania o el cierre de mercados a nivel nacional e internacional.

Como consecuencia de todo ello, nuestra Asociación de Viticultores y Elaboradores, también ha sufrido tanto emocional como económicamente de todas estas situaciones, habiendo tenido que ajustar los presupuestos, para mantener vivo y dinámico el proyecto, dando los servicios que hasta ahora hemos mantenido con el mismo personal.

Nuestra DOP Cebreros, que ha cumplido siete años, en los que hemos sabido modernizarnos y aprobar modernas medidas, para singularizar la

denominación, parajes, pueblos etc., con el fin de llegar al mercado identificando nuestra pequeña y moderna zona.

Este trabajo que se viene realizando desde una mesa de trabajo, en la que participan elaboradores de la DOP Cebreros, sirve para ver como el mercado nos va conociendo y como estos vinos elaborados con viejas Garnachas de la Sierra de Gredos, están siendo muy bien aceptadas por los consumidores.

Corren nuevos tiempos, en los que como al comienzo del viaje, hubo que poner a un lado los interesas personales, aceptando como prioridad el objetivo de proteger el viñedo, y que se parara de descepar, para poder atraer a nuevos inversores y que pudieran ver la posibilidad de establecerse y ayudarnos a potenciar la DOP Cebreros.

Conseguimos la paralización de la desecación, y ha dado comienzo la plantación de nuevas viñas, con las dificultades que administrativamente esto supone. Con lo fácil que fue vender derechos y perder paisaje y posibilidades de futuro.

Seguimos trabajando para que la administración facilite trámites burocráticos para poner nuevas viñas.

Así como también deberemos seguir dando la oportunidad a los nuevos inversores que vienen comprando e invirtiendo en la zona, para que puedan comentar sobre la singularidad del producto que elaboran, en cualquiera de los treinta y cinco pueblos que delimita nuestra DOP Cebreros.

Los tiempos van cambiando y tenemos la posibilidad de dejar un legado mucho mejor que el que nos encontramos años atrás, trabajemos con la misma actitud que cuando comenzamos.

Todo redundará en mantener e incrementar el valor de la uva, del viñedo, dignificando el trabajo del viticultor, y como consecuencia el del elaborador, pudiendo poner en valor el verdadero precio del vino.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 76

ASOCIACIÓN CEBREREÑA DE EMPRESARIOS (ACEM) CEOE ÁVILA

Un verano más, como viene siendo habitual, desde las páginas de este libro de fiestas por invitación del Excmo. Ayuntamiento nos dirigimos a cebrereños y visitantes para desearles unas felices fiestas en honor a nuestra Patrona la Virgen de Valsordo y en definitiva un feliz verano.

Somos una asociación de empresarios comarcal pertenecientes a la Ceoe de Ávila, la cual colabora con nosotros en la organización de eventos, cursos, apoyo a empresarios, emprendedores y trabajadores.

Disponemos de una sede en la calle San Marcial que se compone de un edificio con dos plantas donde realizamos los eventos, cursos, reuniones y una vez al mes atendemos a nuestros asociados.

También colaboramos con las instituciones en las actuaciones que se nos demanda, por supuesto, principalmente, con el Ayuntamiento (ferias, campañas, etc.).

CORREOS

Y por supuesto hacemos reivindicaciones a las diferentes instituciones, como por ejemplo la puesta en marcha del polígono industrial de Cebreros, la construcción de una vez por todas de la autovía Maqueda-Ávila y la ayuda económica a las pequeñas empresas de la comarca abaratando los costes fiscales y laborales con respecto a las grandes ciudades, no teniendo que pagar igual puesto que el nivel de negocio no es el mismo.

Con todas estas reivindicaciones lo que se pretende y se consigue es fijar población a través de puestos de trabajo y que los pueblos pequeños como el nuestro no terminen por desaparecer. Si no es así y las instituciones superiores como Diputación, Junta y Gobierno Central no se ponen las pilas, entonces tendemos al fracaso.

Sin más nos despedimos volviendo a lo que celebramos, FELICES FIESTAS 2023

LA DIRECTIVA

Todos los que componemos la Oficina, la Unidad de Distribución y los compañeros de enlace rural de Correos en Cebreros, les deseamos a todos los Cebrereños y visitantes unas FELICES FIESTAS en honor a su querida VIRGEN DE VALSORDO.

Con todo nuestro afecto y con el agradecimiento siempre por su apoyo y confianza que ofrecen a Correos y sus trabajadores.

FELICES FIESTAS

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 77 CEBREROS 2023
EMPRENDEDORES

EMPRENDEDORES

Terapias alternativas en el mundo

rural

¿Quién dijo que por vivir en un entorno rural no podemos iniciarnos en el mundo de las terapias alternativas? Un mundo al que me dedico aquí en Cebreros y del que te voy a compartir unos rasgos generales:

La reflexología es una terapia natural con más de 4.000 años de antigüedad, muy efectiva, placentera y relajante, encaminada a mantener el bienestar a través de técnicas que conducen al reequilibrio y que alivian múltiples dolencias, entre otras las molestias musculares: aporta relajación, numerosos beneficios personales y lo más importante, estimula la capacidad autocurativa del organismo, despertando tu médico interno.

La reflexología podal trata el cuerpo desde los pies: consiste en el estímulo manual de los pies utilizando únicamente las manos, y aplicando presiones sobre las zonas reflejas, ya que cada parte del cuerpo se refleja en los pies e incide en los diferentes sistemas: locomotor, nervioso, endocrino, respiratorio, circulatorio, linfático, digestivo, urinario y reproductor.

El reiki nos habla de “la fuerza del espíritu”. Es una técnica que aporta un alto estado de bienestar, y al igual que la reflexología podal, también se realiza utilizando exclusivamente las manos: restablece la energía de la persona a nivel físico, mental y emocional, además de ser una práctica de autoconocimiento, ya que la persona descubre su potencial de equilibrio energético y aprende a mantenerlo. Es una técnica especialmente relajante, en la medida en que somos capaces de calmar la mente: se abre una vía de conexión con nosotros mismos, donde somos capaces de conectar con nuestra propia fuerza interna y es entonces cuando alcanzamos la ansiada paz interior, desde dónde todo es posible.

El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Una sesión consiste en una clase práctica, que incluye:

• Técnicas de respiración: reeducan el cuerpo mejorando la capacidad pulmonar, la oxigenación de los tejidos y el flujo sanguíneo. Ser consciente de la respiración ayuda a estar presente en el aquí y el ahora y encontrar el equilibrio y el control sobre los pensamientos, mejorando la atención y la concentración.

• Posturas (asanas): establecen un diálogo íntimo y silencioso con el cuerpo, permitiendo comprender cómo funciona y cuáles son los estímulos que necesita para equilibrarse y armonizarse. Consisten en una práctica que se realiza de forma suave y consciente, que ayuda a aumentar la movilidad, la flexibilidad, la fortaleza y el equilibrio, constituyendo una buena medicina preventiva.

• Meditación: ayuda a conectar con tu interior, a desarrollar determinadas capacidades personales que permiten observar con mayor claridad y tranquilidad la percepción de la realidad, impulsa el desarrollo, la superación personal. Desde la calma es posible construir una realidad deseable, un proyecto de vida basado en la autoconsciencia, siendo además una técnica muy eficaz para liberar la tensión.

El yoga abarca la totalidad de nuestro ser. Si le dejamos entrar en nuestras vidas y permitimos que los ejercicios y el estado mental que se alcanza con el yoga hagan su efecto en nosotros, entonces nos trasformará. Hará posible que desarrollemos todo nuestro potencial, nuestra bondad, nuestra empatía y nuestro amor.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 78

EMPRENDEDORES

Encuentros Para Crecer: Talleres de Crecimiento Personal

• Talleres de Autocuidado, el autocuidado es aquello que hacemos por nosotros mismos para proporcionarnos salud mental, física y emocional. Cuidarse a sí mismo significa identificar y tomar mejores decisiones sobre nuestras necesidades físicas, emocionales, mentales y espirituales. Para ello, se debe comenzar con el reconocimiento de la responsabilidad que tenemos sobre nuestro bienestar y, también, de las acciones que podemos realizar para estar saludables.

• Talleres de Mindfulness, el mindfulness es una forma de vida. Son un conjunto de técnicas que permiten estar más presente, en el aquí y ahora, sin juzgar, con una actitud abierta y receptiva, ser consciente de lo que se está experimentando con aceptación. Los Talleres favorecen el desarrollo de habilidades y actitudes que permiten

relacionarse con lo que sucede dentro de uno mismo y en su entorno con mayor sabiduría y compasión, aprendiendo a manejar el “ruido” mental.

Dejar un espacio para nosotros, hacer de esto una prioridad, creando una rutina de cuidado personal y autoconocimiento constante, aumentará nuestro bienestar, productividad, creatividad, calma y un largo etcétera de habilidades y cualidades personales.

Todo esto podemos llevarlo a cabo aquí, en un entorno rural tan maravilloso como es Cebreros y su comarca, donde podemos distribuir nuestro tiempo, nuestro ocio y nuestras prioridades con un poco más de calma. Además, introducirnos en este mundo nos ayudará a conectar con otras personas que tienen inquietudes parecidas a las nuestras, y entre todos tejer una red de relaciones interpersonales y conocimiento del otro más allá de las actividades a las que hemos tenido costumbre desde siempre.

Montserrat Vaíllo Muñoz

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 79 CEBREROS 2023

RECORDANDO

El Archivo de Félix Merino

Los toros siempre han formado parte del ADN cebrereño. Nuestras Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Valsordo se llevan celebrando durante muchos años y en ellas la tauromaquia siempre ha sido protagonista.

Félix Merino, vecino de Cebreros, cuenta con una colección de carteles taurinos antiguos que conserva orgulloso y que demuestran la gran afición que ha existido siempre en Cebreros por el mundo del toro. En la colección podemos observar un cartel de las Fiestas Patronales del año 1901, que se celebraron los días 14, 15, 16 y 17 de agosto. En ellas se celebró el día 14 una corrida de una vaca, los días 15 y 16 corridas de toros con tres toros y, como dato curioso, se añade en el cartel que “la empresa no dispone más que de tres caballos para cada tarde, (uno por toro), una vez muertos estos, se suprimirá la suerte de varas” y el día 17 corrida de un novillo. También destaca en el cartel que toda la recaudación se destinaba a la Casa RefugioHospital. Además de los espectáculos taurinos, en 1901 no faltaron la procesión y misa en honor a la Patrona ni cada noche el tradicional baile en El Cabildo.

En 1903 el programa taurino fue muy similar, las fiestas se celebraron los días 14, 15, 16 y 17 de agosto se

celebraron los siguientes festejos taurinos: corrida de una vaca, corrida de tres toros el 15 de agosto, corrida de tres toros el 16 y corrida de un novillo el 17. En este cartel es interesante cómo al final del mismo se informa de las diferentes formas de ir a Cebreros: “Existe servicio de coches desde la estación de Navalperal a ésta, en combinación con los trenes mixtos que de Madrid y Ávila salen a las nueve de la mañana y una de la tarde respectivamente”.

En 1914 la fiesta también fue similar, celebrándose espectáculos los días 14, 15 y 16 de agosto. El día 14 de agosto se lidiaron dos toros y el 15 y 16 de agosto corridas de tres toros. En este cartel se dice que “la Banda Municipal amenizará los espectáculos tocando escogidas piezas de su repertorio” y cabe destacar los anuncios de la Fábrica de Alcoholes “La Cebrereña”.

El año 1917 fue un año importante, ya que, como figura en el cartel, tuvieron lugar tres corridas de toros los días 14, 15 y 16 de agosto con los diestros Chisperín, Manolete II y Montañesito.

Por último, en el cartel de 1923 podemos ver que las fiestas se celebraron los días 14, 15 y 16 de agosto. El 14 se celebró una corrida con dos erales y el 15 y el 16 corridas de tres toros.

Gracias a Félix Merino Villalba por compartir su colección.

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 80
1903 1901 1923

Fiestas

RECORDANDO

de
81 CEBREROS 2023
en Honor a la Virgen
Valsordo
1914 1914

Carmen Vaíllo

Aquel en blanco y negro que me hicieron vestida de gitana los lunares rojos el vestido blanco con volantes pero corto sin cola el retrato sin colores pero yo los recuerdo y a Paco el fotógrafo y a su estudio detrás de la plaza y a mi madre que nos llevaba de la mano el día de carnaval mi hermano de gitano con un sombreo negro con un bigote pintado con un lápiz de ojos y un lunar Ella nos hizo los trajes con sus manos mi madre por la noche mientras dormíamos un retrato de sus hijos para mi padre emigrante en Alemania apenas lo conocíamos Las peinetas rojas en el moño los pendientes de plástico rojos de pellizco que me dejaban las orejas coloradas los labios pintados de rojo con un pintalabios que mi madre guardaba para carnaval y los coloretes con el mismo pintalabios no tenía polvos ni maquillajes mi madre llevaba la cara lavada sin mas La camisa de gitano de mi hermano era igual que mi vestido de lunares rojos y blanco ahora las manos arriba bailando decía Consuelo la esposa de Paco ahora sentados sonriendo los zapatos blancos pintados con lunares rojos y tacón para bailar en la plaza del pueblo ¿Cuál es ahora mi retrato? el traje de gitana la camisa de gitano aún están en el armario en el maletero en la casa de mis padres permanecen los ojos verdes la nariz aguileña como mi padre las manos blancas como mi madre Es carnaval y con una cámara digital Enrique me ha hecho una fotografía en color los labios pintados de rojo no no tengo un traje de gitana con lunares rojos y blanco veo mis ojos verdes y la falda larga de mi hija y el pañuelo rojo bordado en la cintura y el fular rojo en el pelo y las flores y los collares de cuentas rojas de plástico sin pendientes de pellizco sin tacones altos con el pelo blanco

Carmen Vaillo

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo
Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 83 CEBREROS 2023

EMERGENCIAS

■ POLICÍA LOCAL

Ayuntamiento de Cebreros. Plaza de España, 1

669 861 340

■ CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL (COMPAÑÍA, SEPRONA, INTERVENCIÓN DE ARMAS, POLICÍA JUDICIAL Y PUESTO)

Avenida de la Constitución, 68

91 863 00 06

Abierto 24 h

BIENESTAR SOCIAL

■ CENTRO DE SALUD DE CEBREROS

Avda. de la Constitución, s/n

Citas: 920 06 35 04

Urgencias: 918 63 03 65

 918 63 21 98

■ CEAS (Servicios sociales)

Travesía Plaza de España, 1

 918 63 03 63

ceascebreros@diputacionavila.es

■ CRUZ ROJA DE CEBREROS

Avenida de la Constitución, 66

918 63 22 22

■ FARMACIAS

▶ FARMACIA PACHECO-RUIZ C. B.

Avda. de la Constitución, 52CEBREROS

 91 863 0035

▶ FARMACIA Da Ma ROSA MARTÍN SÁNCHEZ

C/ Toledo, 4 – CEBREROS

91 863 0013

EDUCACIÓN

■ IES HERMENEGILDO MARTÍN BORRO

Calle el Mancho, s/n

91 863 01 29

05001547@educa.jcyl.es

■ COLEGIO PÚBLICO MORENO ESPINOSA

▶ Colegio Avenida Constitución, s/n 05260 Cebreros

91 863 0 289

▶ Colegio Calle San Fernando 05260 Cebreros

918630287 05001535@educa.jcyl.es

DATOS ÚTILES

■ ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL EL MANCHO

Avenida Camilo José Cela, s/n

91 863 09 92

ei.elmanchoaytocebreros@gmail.com

7:45 a 17:00 horas

■ ESCUELA DE IDIOMAS

IES Hermenegildo Martín Borro, Calle el Mancho, s/n

91 863 01 29

■ BIBLIOTECA MUNICIPAL CAMILO JOSÉ CELA

Travesía de la Plaza de España S/N

Salón Socio Cultural

“El Cabildo”, 1.ª Planta

 91 863 30 05

bibliotecacebreros@hotmail.com;

Mañanas: 10:00 a 14:00 h

Tardes: 17:00 a 20:00 h

■ MUSEO ADOLFO SUÁREZ

Y LA TRANSICIÓN

Calle Iglesia Vieja, s/n

918 63 01 33

▶ INVIERNO

(16 de septiembre al 30 de abril)

Martes a Sábado: 10:00 a 14:00 y de 16,00 a 18:00 h

Domingos y festivos: 10:00 a 15:00 h

▶ VERANO

(1 de mayo al 15 de septiembre)

Martes a Sábado: 10:00 a 14, 00 y de 16,30 a 19:30 h

Domingos y festivos: 10:00 a 15:00 h

▶ LUNES CERRADO

SERVICIO AL CIUDADANO

■ AYUNTAMIENTO DE CEBREROS

Plaza España 1 - 05260 Cebreros

918 63 00 10

 918 63 00 87

General

aytocebreros@gmail.com

Alcaldía

aytocebreros.alcaldia@gmail.com

Secretaría secretaria@cebreros.es

Tesorería

tesorería@cebreros.es

Recaudación

aytocebreros.recaudacion@gmail.com

Policía local aytocebreros.policia@gmail.com

■ ESTACIÓN DE AUTOBUSES

▶ A MADRID:diario

CEVESA, intercambiador Príncipe Pío ALSA, intercambiador Moncloa

▶ A ÁVILA:de lunes a viernes

GRUPO AVANZA

Carretera Toledo-Ávila, s/n

■ CORREOS

Travesía de la Iglesia, 2

 91 863 00 20

cebreros.avila@correos.com

De lunes a viernes de 8:30 a 14:30 h

Sábados de 9:30 a 13:00 h

■ SECCIÓN AGRARIA COMARCAL

Calle San Fernando, 91

91 863 01 54

De lunes a viernes de 9:00 a 14:00

■ REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Avenida de la Constitución 72, planta baja

91 863 00 15

cebreros@registrodelapropiedad.org

De lunes a viernes de 9:00 a 17:00 h.

■ OFICINA LIQUIDADORA

Avenida de la Constitución 72, bajo

91 863 04 85

De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

■ NOTARÍA

Avenida de la Constitución 72, planta baja

91 863 05 36

■ AGRUPACIÓN DE JUZGADOS

DE PAZ

Avenida de la Constitución 72, 1.ª Planta

91 863 01 49

 91 863 0 7 11

De lunes a viernes de 9:30 a 14:00 h.

■ SERVICIO AGRARIO COMARCAL Y ADE RURAL

C/ San Fernando, 91

918 630 154

De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h

■ CENTRO DE FORMACIÓN CONFAE

Calle San Marcial, 4

 91 8633147

cebreros@confae.org

■ SEDE DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA CEBREROS

Avenida de la Constitución, 17

 91 8633147

Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 84
en Honor a la Virgen de Valsordo 85 CEBREROS 2023
Fiestas
la
2023 86
Fiestas en Honor a
Virgen de Valsordo CEBREROS
Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 87 CEBREROS 2023
en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS 2023 88
Fiestas
en Honor a la Virgen de Valsordo 89 CEBREROS 2023
Fiestas
la
de
2023 90
Fiestas en Honor a
Virgen
Valsordo CEBREROS
Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo 91 CEBREROS 2023
CEBREROS 2023 92
Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo
en Honor a la Virgen de Valsordo 93 CEBREROS 2023
Fiestas
CEBREROS 2023 94
Fiestas en Honor a la Virgen de Valsordo

Fiestas

2023 98
en Honor a la Virgen de Valsordo CEBREROS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.