Cebreros Fiestas 2019 revista

Page 67

servicios sociales

CEBREROS DICE NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EL AYUNTAMIENTO DE CEBREROS, JUNTO CON P RON ISA PLEN A INCLUSIÓN ÁV IL A , H A DESARROLL ADO DUR ANTE LOS Ú LTIMOS CUATRO MESES UN P ROYECTO CONJUNTO EN EL MARCO DEL PACTO DE ESTADO CONTR A L A V IOLENCI A DE GÉN ERO EN EL Q UE H AN PARTICIPADO MÁS DE 70 0 PERSON AS Bajo el título “Cebreros dice NO a la violencia de género”, el Consistorio de la localidad cebrereña junto con la asociación Pronisa Plena Inclusión Ávila han llevado a cabo un proyecto conjunto de sensibilización entre todos los agentes involucrados en la materia de igualdad de género y prevención de violencia de género con la participación de más de 700 personas.

En este perfil de la población, niños y adolescentes, también se ha desarrollado un taller de cortos contra la violencia de género, un juego de preguntas sobre la mujer y la violencia de género y un campeonato de voleibol contra la violencia de género en la que participaron más de 200 jugadoras repartidas en equipos de diferentes categorías de Arroyomolinos, Boadilla, Navalcarnero, Sevilla la Nueva, Sotillo de la Adrada, Villa de A través de este proyecto, que se ha desarro- Griñón y Cebreros. llado durante los últimos cuatro meses, se ha podido conocer la realidad de esta lacra so- Durante el desarrollo del proyecto, y diricial en el entorno rural y se han llevado a gido a todo tipo de público, se han llevado cabo múltiples actividades para sensibilizar a cabo un taller de estereotipos, micromasobre la igualdad de género en el entorno, chismos y la imagen de la mujer en los meempoderar a la mujer y formarla a ella y a dios de comunicación, un taller sobre viosus apoyos para que también en el medio ru- lencia de género: factores, tipos, evolución ral puedan acceder a planes de igualdad, a y prevención, un taller de desarrollo persomedidas de acción positiva y obtener una ne- nal para mujeres sobre el papel de la mucesaria perspectiva de género e impacto en jer y las desigualdades de género, así como la inclusión sobre cuantos proyectos puedan talleres formativos de sensibilización para desarrollarse. profesionales de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado ante la violencia de De este modo, y gracias a este proyecto con- género. junto, se ha podido realizar un análisis y estudio estadístico de los tipos de violencia de La violencia contra la mujer constituye género en la zona, un plan de acción accesi- una violación de los derechos humanos, ble, personalizado y coordinado de los agen- y supone un reto para toda la ciudadanía tes involucrados y una guía de recursos. Se buscar soluciones efectivas para su protechan llevado acciones de sensibilización en el ción. El trabajo conjunto de instituciones ámbito educativo, desarrollándose más de públicas y privadas, con una respuesta couna veintena de talleres y cuentacuentos en mún y unánime, constituye una de las heel IES Hermenegildo Martín Borro, el CEIP rramientas actuales con las que se cuenta Moreno Espinosa y la Escuela Infantil El para su erradicación y para la búsqueda Mancho. de soluciones.

El proyecto se ha desarrollado dentro de las acciones aprobadas por el Gobierno en el Pacto de Estado contra la violencia de género que prevé medidas urgentes para, por una parte, otorgar las competencias sobre violencia de género a los Ayuntamientos y, por otra, regular la distribución de fondos destinados al cumplimiento del Pacto de Estado en materia de violencia de género.

67


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cebreros Fiestas 2019 revista by editorialmic - Issuu