

Martes, 1 de agosto “Pé de Cuba”
20:30 Actividad infantil Os Quinquilláns Escalinata de San Tomé.
22:30 Concierto LUAR NA LUBRE Plaza de Fefiñans
23:00 De bar en bar
Después de un año de espera,
13:00 Pregón
Inauguración de la LXXI Festa do Albariño
Plaza del Ayuntamiento
13:30 De Vinos
Apertura de las Casetas de Vino
Paseo de la Calzada
17:30 Concierto
Plaza de Alfredo Brañas
19:30 Actividad infantil
Títeres A Xanela do Maxín
Biblioteca Municipal.
Música en la calle
Paseo de la Calzada y calles anexas
22:00 Concierto
BELÉN AGUILERA
+ Artista invitado
MÉNDEZ
Plaza de Fefiñans
00:30 Verbena
Plaza del Ayuntamiento
«Los tardeos de Triana» CUERNICORNIOS
Jueves, 3 de agosto “Xoves Cambadés”
Concierto Plaza de Alfredo Brañas.
17:30 Concierto
«Los tardeos de Triana» LOUBAND Plaza de San Gregorio.
Música en la calle
Paseo de la Calzada y calles anexas.
Música en la calle
Paseo de la Calzada y calles anexas.
Actividad Infantil
Parque de Torrado.
23:00 Concierto JUSTIN QUILES
Plaza de Fefiñans.
23:00 Verbena Plaza del Ayuntamiento.
00:30 Disco Móvil Plaza del Ayuntamiento.
10:00 Cata Prima
Primera cata de los vinos presentados a concurso Parador de Cambados.
12:00 Túnel del Vino
Inauguración de Túnel del Vino
Salón de Congresos José Peña.
11:00-15:00 Túnel del Vino
Organizado por el Consello Regulador D.O. Rías Baixas
Salón de Congresos José Peña.
Música en la calle
Paseo de la Calzada y calles anexas.
17:30 Concierto «Los tardeos de Triana» grupo M80 Plaza de San Gregorio.
17:00-00:00 Música en la calle
Nortada Electrónica Dj’s Plaza do Con, San Tomé.
17:30-21:30 Túnel del Vino
Organizado por el Consello Regulador D.O. Rías Baixas
Salón de Congresos José Peña.
Música en la calle
Paseo de la Calzada y calles anexas.
Actividad Infantil
Parque de Torrado.
Música en la calle
Paseo de la Calzada y calles anexas.
22:00 Concierto ZAHARA + Artista invitado LONTREIRA Plaza de Fefiñans.
23:00 Verbena
Plaza del Ayuntamiento.
Sábado, 5 de agosto
11:00 Cata Derradeira
Cata final de los vinos presentados a concurso Parador de Cambados.
11:00-15:00 Túnel del Vino
Organizado por el Consello Regulador D.O. Rías Baixas
Salón de Congresos José Peña.
17:30 Música en la calle «Los tardeos de Triana» DJ XACOBO Plaza de San Gregorio.
16:00-00:00 Música en la calle
Nortada Electrónica Dj’s Plaza do Con, San Tomé.
17:30-21:30 Túnel del Vino
Salón de Congresos José Peña.
Actividad Infantil / Escalinata de San Tomé.
Organizado por el Consello Regulador D.O. Rías Baixas
22:00 Concierto STAY HOMAS + Artistas invitados THE VELVET CRAB y CUERNICORNIOS Plaza de Fefiñans.
23:30 Verbena Paseo de San Tomé.
00:00 Disco Móvil Plaza del Ayuntamiento.
12:15 Capítulo Serenísimo
Desfile de autoridades y Cofradías
Gastronómicas invitadas
Avenida de Madrid
13:30 Capítulo Serenísimo
Acto de investidura de Donas e Cabaleiros do Albariño organizado por el Capítulo Serenísimo
Patio de Armas del Pazo de Fefiñáns.
14:30 Comida Oficial
Comida del Albariño y apertura notarial del sobre con los vinos premiados en la LXXI Festa do Albariño 2023
Parque de Torrado.
17:00 Música en la calle
«Los tardeos de Triana» ZANCUDOS + DJ XACOBO
Plaza de San Gregorio.
21:30 Concierto
De la BANDA DE MÚSICA DE CASTRELO
Plaza de Fefiñans.
22:30 Verbena
Plaza del Ayuntamiento.
00:00 Clausura
Paseo marítimo de Cambados.
Espectáculo pirotécnico de fin de Fiesta
Martes, 1 de agosto “Pé de Cuba”
22:30 Concierto
LUAR NA LUBRE Plaza de Fefiñans
Miércoles, 2 de agosto
22:00 Concierto
BELÉN AGUILERA + Artista invitado MÉNDEZ Plaza de Fefiñans
Jueves, 3 de agosto “Xoves Cambadés”
23:00 Concierto JUSTIN QUILES Plaza de Fefiñans.
Viernes, 4 de agosto
22:00 Concierto ZAHARA + Artista invitado LONTREIRA Plaza de Fefiñans.
Sábado, 5 de agosto
22:00 Concierto STAY HOMAS + Artistas invitados THE VELVET CRAB y CUERNICORNIOS Plaza de Fefiñans.
Domingo, 6 de agosto
21:30 Concierto De la BANDA DE MÚSICA DE CASTRELO Plaza de Fefiñans.
Luar na Lubre es un grupo musical gallego de reconocida trayectoria, cuya carrera se inició en el año 1986 en la ciudad de La Coruña, Galicia, España. Fundado por el músico Bieito Romero, el grupo tomó su nombre de un antiguo bosque mítico gallego mencionado en la literatura medieval. Desde sus inicios, Luar na Lubre ha sido un referente en la música celta, fusionando melodías tradicionales con elementos contemporáneos y logrando una identidad sonora única.
La formación original del grupo incluía a músicos talentosos como Bieito Romero en la gaita y la zanfona, y Rosa Cedrón como vocalista, entre otros. Con el paso de los años, la alineación ha experimentado cambios, pero siempre ha mantenido su esencia musical y su pasión por la cultura gallega. La combinación de instrumentos como la gaita, la flauta, el violín y la guitarra, junto con las emotivas voces, ha sido una característica distintiva de Luar na Lubre.
A lo largo de su carrera, Luar na Lubre ha lanzado una serie de álbumes aclamados por la crítica, llevando su música a audiencias internacionales y ganando seguidores en diversos rincones del mundo. Han participado en numerosos festivales y eventos culturales, llevando consigo el legado y la tradición de la música celta gallega. Su estilo único y su capacidad para emocionar al público con interpretaciones cargadas de emoción les ha permitido ganar un lugar destacado en la escena musical.
Con una discografía diversa y un compromiso inquebrantable con su identidad cultural, Luar na Lubre ha demostrado ser un grupo musical con una profunda pasión por su tierra y sus raíces. A través de su música, continúan preservando y celebrando las tradiciones gallegas, compartiendo con el mundo la riqueza de una cultura ancestral y dejando un legado perdurable en la historia de la música celta.
Belén Aguilera es una talentosa cantante y compositora española que ha conquistado al público con su cautivadora voz y carisma en el escenario. Nació el 5 de abril de 1991 en Madrid, y desde muy joven mostró un gran interés por la música. A los 14 años, participó en el programa de talentos “El número uno”, donde impresionó a los espectadores con su talento vocal y quedó en tercer lugar, lo que marcó el inicio de su carrera en el mundo del entretenimiento.
Tras su paso por el programa, Belén comenzó a ganar reconocimiento en la industria musical y continuó perfeccionando su arte. En 2014, participó en la primera edición del concurso “La Voz España”, donde formó parte del equipo de Malú y llegó hasta las semifinales. A partir de ese momento, su popularidad creció exponencialmente y se consolidó como una de las voces emergentes más destacadas de España.
En 2019, Belén Aguilera firmó un contrato con Universal Music Spain y lanzó su primer sencillo “Tus Monstruos”, que rápidamente se convirtió en un éxito en las listas de música. Desde entonces, ha continuado lanzando nuevos temas y ha colaborado con otros artistas destacados, demostrando su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes estilos musicales.
Con una carrera en ascenso y un futuro prometedor, Belén Aguilera se ha convertido en una de las artistas más queridas y admiradas en la escena musical española. Su emotiva interpretación y la autenticidad que transmite en cada una de sus canciones han conquistado los corazones de sus seguidores, quienes esperan con entusiasmo nuevos proyectos y éxitos en su carrera artística.
Zahara siempre ha destacado en la escena musical por su estilo único y letras emotivas. Nació el 10 de octubre de 1983 en Úbeda y desde joven mostró un gran interés por la música y la escritura. Su nombre artístico proviene de la canción “Zahara” de Antonio Flores, una de sus inspiraciones musicales.
A lo largo de su carrera, Zahara ha cautivado al público con su voz dulce y melódica, así como con sus letras profundas y sinceras que abordan temas personales y universales. Su álbum debut, “Día 913”, lanzado en 2005, le otorgó gran reconocimiento y la consagró como una de las artistas más prometedoras de su generación.
A lo largo de los años, Zahara ha continuado evolucionando musicalmente, explorando diferentes géneros y colaborando con otros artistas. Sus álbumes posteriores, como “La fabulosa historia de…” y “Santa”, han sido elogiados por la crítica y han consolidado su posición en el panorama musical español.
Además de su talento musical, Zahara también es conocida por su autenticidad y cercanía con sus seguidores. Su honestidad al hablar de sus propias experiencias y emociones en sus canciones ha resonado con muchas personas, convirtiéndola en una figura inspiradora para muchos jóvenes en busca de identidad y conexión a través de la música. Con una sólida carrera y un público fiel, Zahara continúa sorprendiendo y conmoviendo con su arte, dejando una huella imborrable en la música española.