Barcelona Fiestas La Mercè 2023

Page 1

BARCELONA LA MERCÈ

SEPTIEMBRE
22-25
2023

CULTURA POPULAR

PALACIO DE LA VIRREINA 19.00 h

SÉQUITO INAUGURAL

La Fiesta Mayor de Barcelona empieza siempre con el pregón en el Ayuntamiento y el desfile solemne del Séquito Popular de Barcelona: es el Séquito Inaugural, pistoletazo de salida de la Mercè tradicional y el primer pasacalle de los días de fiesta; la más diversa de todas.

Recorrido: La Rambla, Ferran y pl. de San Miquel Inici:

PLAZA DE SANT JAUME 19.00 h

PREGÓN

La Mercè empezará con la lectura del pregón, que este año será a cargo de Najat Lo Hachmi, escritora y articulista de pluma afilada que se dio a conocer con Yo también soy catalana (2004), su primer libro, en que hablaba de la identidad y del proceso de arraigo al país que lo ha visto crecer.

AVENIDA DE LA CATEDRAL 19.00 h

SARDANAS INAUGURALES:

COBLA SANT JORDI CIUTAT DE BARCELONA

El primer día de Fiesta Mayor, como es tradicional, la avenida de la Catedral será el escenario de una gran fiesta sardanista.

PLAZA DE SANT JAUME

20.00 h

TOQUE DE INICIO

Después de la lectura del pregón y del Séquito Inaugural, será el turno del Toque de Inicio, uno de los actos más característicos de la Mercè. El ritual de inicio de la Fiesta Mayor contará este año con unos invitados de excepción, Olga y en Volodymyr, miembros de la casa real del antiguo reino de Kíiv; una pareja de gigantes que se incorporan excepcionalmente al Séquito Popular de la ciudad.

INICIO: PL. COMERCIAL Recorrido: Comerç, Princesa, Moncada, Sombrerers, pla de Santa Maria de Mar, Santa Maria, ps. del Born y pl. Comercial

22.00 h

PASEADA DE BESTIAS

Un año más, vuelve al Born una de las primeras citas de la Fiesta Mayor, la Paseada de Bestias, un desfile nocturno sin fuego que sirve de conclusión a la exposición de bestiario de fuego celebrada al Borne Centro de Cultura y Memoria entre el 15 y el 22 de septiembre.

LA MERCÈ / 3 VIERNES 22

10.30 h

FALCONS DE BARCELONA I FALCONS DE VILAFRANCA

La explanada de la Catedral será, un año más, el punto de salida del pasacalle dels Falcons de Barcelona y los Falcons de Vilafranca, preámbulo de la actuación que ambas formaciones ofrecerán en la plaza de Sant Jaume.

INICIO: AVDA. DE LA CATEDRAL

Recorrido: pl. Nova, Bisbe y pl. de Sant Jaume

AVENIDA DE LA

CATEDRAL 11.00 h

MERCÈ DANSA: COBLA SABADELL

CoBla Sabadell, una asociación artística que da a conocer por todo el país la música más genuinamente catalana: la sardana, los bailes tradicionales y música de concierto y bailables escritos por la misma formación

INICIO: PALAU DE LAVIRREINA

Recorrido: la Rambla, Boqueria, Avinyó, Ferran y pl. de Sant Jaume 11.30 h

PASACALLE “CASTELLER”

Exhibición de castillos de gama alta a cargo de los Castellers de Barcelona y de dos “colles” invitadas, els Minyons de Terrassa y la Colla Jove Xiquets de Valls.

FESTIVIDAD HISTÓRICA CASTELLERA PLAZA DE SANT JAUME

12.00 h

CASTELLERS DE BARCELONA, MINYOS DE TERRASSA Y COLLA JOVE XIQUETS DE VALLS

Los Castellers de Barcelona, anfitriones de la festividad histórica castellera, invitan las “colles” más destacadas del panorama casteller para que realicen sus mejores castillos: este año actuarán acompañados de los Minyons de Terrassa, grupo líder entre los más de sesenta que hay actualmente, y de la Colla Jove Xiquets de Valls, doscientos años de éxitos, esfuerzo, arrebato y vidas compartidas.

17.00 h

CLAUSURA MERCÈDANSA

COBLA SABADELL Y EL GALOP DE LA MERCÈ

El MercèDansa, la muestra de danzas vivas de los paises catalanes, la Cataluña Norte y la Franja de Poniente que por la mañana habrá ocupado la explanada de la Catedral, se traslada por la tarde a la plaza de Sant Jaume para su clausura. Lo hace, por supuesto, con el acompañamiento de la Cobla Sabadell dirigida por el maestro Joan Gómez, y con la intención, como siempre, de hacer bailar a todo el mundo.

19.00 h

SARDANAS. COBLA LA PRINCIPAL DEL LLOBREGAT

Las sardanes que tendrán lugar el sábado 23 en la plaza Sant Jaume contarán con el acompañamiento de la Cobla La Principal del Llobregat, en su primera participación en la Fiesta Mayor de este año.

LA MERCÈ / 4
SÁBADO 23

PASEO DE GRÀCIA

Inicio: 17.00 h

LA TABALADA

Convocará los grupos de percusión de las pandillas de diablos (infantiles y adultas) y los de dragones y bestias de fuego al cruce de este céntrico paseo con la calle de Provença. Recorrido: ps. de GraciaProvença hasta ps. de Gracia – Consell de Cent

Inicio: 18.30 h

CORREFOC DE LOS PEQUEÑOS

Recorrido: Ps.de Gràcia- Consell de Cent hasta Ps. de Gràcia-Provença

20.00 h

TABALADA INFERNAL, CEPTROTADA, ENCENDIDA DE LA PUERTA DEL INFIERNO Y CORREFOC

Inicio: Pla de l’Os. Recorrido: Rambla, Sant Pau, pl. de Joaquim Xirau, pasaje de la Pau, Josep Anselm Clavé, pl. del Duque de Medinaceli, Ample, pl. de la Mercè, Ample, Avinyó, Cervantes, Gegants, pl. de Sany

Miquel y pl. de Sant Jaume

Plantada: 20.00 h / Salida: 20.30 h

Final: 22.00 h

LA XAMBANGA

La noche anterior de la fiesta de la Mercè, la Coordinadora de Colles Geganteres de Barcelona organiza una de los pasacalles más originales y divertidas de la Fiesta

Mayor. Lleva el nombre de Xambanga.

INICIO: PL. DE SANT JAUME Recorrido: Ciutat, Regomir, Ample, Avinyó, Ferran y pl. de Sant Jaume

22.00 h

LA NOCHE DE LA VIGILIA

Inici: 08.00 h

MADRUGADAS DE GRALLERS

Recorrido: Ample, Regomir, Ciutat, pl. de Sant Jaume, Bisbe, Bajada de Santa Eulàlia, Baños Nuevos, Ave Maria, pl. de Sant Josep Oriol, pl. del Pi, Cecs de la Boqueria, Boqueria, Aviñón, Ferran y pl. de San Jaime

Llegada: 09.30 h

PLAZA Y BASÍLICA DE LA MERCÈ

8.30 h

OFRENDA FLORAL DE LOS TRABUCAIRES CANALETAS

Recorrido: la Rambla, Ferran, pl. de Sant Jaume.

09.15 h Llegada:

10.20 h

GALEJADA DE TRABUCAIRES AVENIDA DE LA CATEDRAL

11.00 h

73.º CONCURSO DE COLLES DE SARDANAS

El día grande de la fiesta mayor presenta uno de los actos más antiguos y señalados, el Concurso de Colles de Sardana Deportiva que, desde ya hace 73 ediciones, organiza la Federación de Colles Sardanistes de Barcelona, una entidad integrada por grupos sardanistes de varios barrios y distritos de la ciudad.

LA MERCÈ / 5
DOMINGO 24

PLAZA DE SANT JAUME

11.00 h

MUESTRA DE BAILES DE GIGANTES

PLAZA DE SAN JAIME

11.45 h

PASE DE CABEZUDIS Y GIGANTES

Recorrido: Pl. de Sant Jaume. Recorrido: Ferran, la Rambla, Cardenal Casanyas, pl. del Pi, pl. de Sant Josep Oriol, Portaferrissa, la Rambla, Pintor Fortuny, Àngels, Montalegre y Pati Manning PLAÇA DE LA MERCÈ

12.00 h

REPIQUE DE CAMPANAS Y SÉQUITO DE LA MERCÈ

Recorrido: pl. de la Mercè, Ample, Regomir, Ciutat, pl. de Sant Jaume, interior del Ayuntamiento, de la Enseñanza, Ferran, la Rambla, Portaferrissa y Palau de la Virreina

PLAZA DE SANT JAUME

12.35 h

BAILES DEL ÁGUILA Y DE LOS GIGANTES DE LA CIUDAD CON LA BANDA MUNICIPAL DE BARCELONA

AVENIDA DE LA CATEDRAL

13.00 h

SARDANAS - FEDERACIÓN DE COLLES SARDANISTES DE BARCELONA Y COBLA LA PRINCIPAL DEL LLOBREGAT

PLAÇA DE LA MERCÈ

18.00 h

SARDANAS- AGRUPACIÓN CULTURAL FOLCLÓRICA

BARCELONA Y COBLA LLUÏSOS DE TARADELL

PLAZA DE SANT JAIME

13.00 h

FIESTA CASTELLERACASTELLERS DE BARCELONA, ESQUERDATS DE L’EIXAMPLE, JOVE DE BARCELONA, POBLESEC, SAGRADA FAMILIA, SANTS, SARRIÀ Y VILA DE GRÀCIA

LA MERCÈ / 6

18.00 h

CABALGATA DE LA MERCÈ

Las gigantas y los gigantes, prácticamente los únicos elementos festivos siempre presentes en las celebraciones barcelonesas, son el eje central de esta cabalgata alegre y festiva organizada por la Coordinadora de colles Geganteres de Barcelona.

INICIO: PELAI (ESQUINA GRAVINA).

Recorrido: pl. de Catalunya, la Rambla, Ferran, pl. de Sant Jaume y Ayuntamiento

Final: 19.00 h

PLAZA DE SANT JAIME

21.00 h

CONCIERTO DE CARILLÓN

Con unas cincuenta campanas y los teclados manuales característicos, el Carillón del Palau de la Generalitat es un magnífico instrumento de concierto.

PLAÇA DE LA MERCÈ

21.00 h

CONCIERTO DE COPLA COBLA

SANT JORDI - CIUTAT DE BARCELONA PLAZA DE SANT JAUME

22.00 h

CONCIERTO CORALFEDERACIÓN CATALANA DE ENTIDADES CORALES, CORO

VIVACE DE BARCELONA Y CORAL VOZES DE BARCELONA

11.00 h

MAÑANA BASTONERA

INICIO: PL. DE SANT JAUME

Recorrido: Ferran, la Rambla, Cardenal Casañas, pl. del Pi, pl. de Sant Josep Oriol, Palla, Banys Nous, Bajada de Santa Eulàlia, Santo Severo, San Felipe Neri, pl. de San Felipe Neri, Montjuic del Bisbe, Bisbe y pl. de Sant Jaume

PL. DE SANT JAUME

12.00 h

BAILAMOS CON KÍIV - FOLK De UCRANIA

La principal agrupación folclórica de la capital de Ucrania ofrecerá una exhibición de danzas.

PL. DE SANT JAUME

17.00 h

SARDANAS - AGRUPACIÓN CULTURAL FOLCLÓRICA

BARCELONA Y COBLA

MARINADA AVDA. DE LA CATEDRAL

19.00 h

CONCIERTO DE LOS COROS DE CLAVÉ: CAMÍ DEL BICENTENARI

LA MERCÈ / 7
LUNES 25

PL. DE SANT JAUME

19.00 h

MODO LIBRE – HABANERAS

PL. DE SANT JAUME

20.30 h

Els Pescadors de L’Escala –HABANERAS

PL. DE SANT JAUME

Inicio: 21.00 h

TOC A PLEGAR

El último desfile de los Gigantes de la Ciudad. La Violan y Jaume se despedirán de todas y todos con un pasacalle.

Recorrido: Llibreteria, Veguer, pl. del Rey, Bajada de Santa Clara, Piedad, Bisbe, pl. Nueva, Boters, pl. del Pi, pl. de Sant Josep Oriol, Cardenal Casañas, la Rambla y Palacio de la Virreina

PALAU DE LA VIRREINA

22.00 h

CONTRADANZA DE LOS GIGANTES DE BARCELONA

EXPOSICIONES

De sábado 16 a lunes 25

10.00 a 20.00 h.

PALAU DE LA VIRREINA

EXPOSICIÓN DEL SÉQUITO POPULAR

De domingo 10 a sábado 23

10.00 a 19.30 h (23/9, hasta las 17.00 h).

PATIO MANNING

EXPOSICIÓN DE GIGANTES

De viernes 15 a viernes 22

10.00 a 20.00 h.

EL BORNE CCM

EXPOSICIÓN DE DRAGONES Y BESTIAS DE FUEGO

LA MERCÈ / 8

LUZ Y FUEGO

VIERNES 22 SÁBADO 23

PLAYA DEL ESPIGÓN

DEL GAS Lituania

22.00 h

XXIV FESTIVAL PIROTÉCNICO

INTERNACIONAL DE BARCELONA PIROTECNIA - IFS

INTERNATION FIREWORKS

DESIGN

PLAYA DEL ESPIGÓN

DEL GAS Omán

22.00 h.

XXIV FESTIVAL PIROTÉCNICO

INTERNACIONAL DE BARCELONA - PIROTECNIA

ALBAHIYA PALACE

LA MERCÈ / 10

PLAYA DEL ESPIGÓN DEL

GAS

22.00 h.

ESPECTÁCULO DE DRONES

GEOMETRICS X200 DE FLOCK

DRON ARTE

AVENIDA REINA MARIA CRISTINA

22.00 h.

PIROMUSICAL DE LA MERCÈ XXX AÑOS DEL SÒNAR

El Piromusical es una fiesta ciudadana, un espectáculo total. El fuego y la música, perfectamente sincronizados, son los protagonistas de una noche en que las barcelonesas y los barceloneses miran hacia Montjuic, para sorprenderse un año más con los dibujos y las piruetas de los fuegos artificiales. Este año, además, contará con una banda sonora muy especial: el Sónar pondrá la música al Piromusical para celebrar los treinta años de vida del festival.

LA MERCÈ / 11
DOMINGO 24 LUNES 25

Arte de Calle

PARQUE DE LA ESTACIÓ DEL NORD

Espacio presentado por David Piñol y Alba Sarraute

ELENA

LUNA SÁNCHEZ ARROYO - LA BASAL: MUDARSEINSTALARSE

JIMÉNEZ + NOGAL: LES HEREVES

LA MERCÈ / 13
ESCENARIO V 22 S 23 D 24 L 25 NOKILL ELEKTRA: I LOVE YOU SO MUCH Francia / Nuevas Tecnologías/ Música electrónica 23.30 a 00.50 h 23.30 a 00.50 h 23.30 a 00.50 h JOEL MARTÍ & PABLO MOLINA: RANDOM Cataluña, Francia / Circo 21.30 a 22.30 h 21.30 a 22.30 h 21.30 a 22.30 h KYIV ACADEMIC THEATER ‘’BEREHYNIA’’: MAGIC OF UKRAINIAN FOLKLORE Ucrania / Danza tradicional 12.00 a 12.40 h 12.00 a 12.40 h KYIV ACADEMIC THEATER ‘’BEREHYNIA’’: TALLER Ucrania / Danza tradicional 16.00 a 17.30 h 16.00 a 17.30 h COMBINAT KÍIV - BARCELONA Kíiv, Barcelona Presentado por Cris Cazorla 13.15 a 14.15 h 18.00 a 19.00 h 13.15 a 14.15 h 18.00 a 19.00 h 13.15 a 14.15 h 18.00 a 19.00 h LALI AYGUADÉ COMPANY: RUNA Cataluña / Danza contemporánea 19.30 a 20.30 h 19.30 a 20.30 h 19.30 a 20.30 h APACHE CREW: MASTERCLASS APACHE CREW Ucrania 16.00 a 17.30 h 12.00 a 12.40 h
CIA. CARLA SISTERÉ: THE SAD-MAD METHOD Barcelona / Danza-teatro 12.45 a 13.05 h 17.30 a 17.50 h 12.45 a 13.05 h 17.30 a 17.50 h 12.45 a 13.05 h 17.30 a 17.50 h
ESPIRAL
PUCHOL SOLA: NO HAY HUECO EN EL JARDÍN Madrid, Valencia / Danza contemporánea 14.45 a 14.55 h 19.15 a 19.25 h 14.45 a 14.55 h 19.15 a 19.25 h 14.45 a 14.55 h 19.15 a 19.25 h
Andalucía, Madrid, Barcelona
Danza contemporánea 14.15 a 14.30 h 19.00 a 19.15 h 14.15 a 14.30 h 19.00 a 19.15 h 14.15 a 14.30 h 19.00 a 19.15 h
/
Cataluña / Danza contemporánea / Circo 20.45 a 21.15 h 20.45 a 21.15 h 20.45 a 21.15 h

PARQUE DE LA ESTACIÓ DEL NORD

Espacio presentado por David Piñol y Alba Sarraute

LA MERCÈ / 14 CAMINO V 22 S 23 D 24 L 25 JOKAI: LARUN Navarra / Instalación participativa 12.00 a 20.00 h 12.00 a 20.00 h 12.00 a 20.00 h LA CRESTA: ORKESTRÒNIA Cataluña / Instalación interactiva 12.00 a 20.00 h 12.00 a 20.00 h 12.00 a 20.00 h LA CRESTA: SONARIUM Cataluña / Instalación interactiva 12.00 a 20.00 h 12.00 a 20.00 h 12.00 a 20.00 h CIA. ELE: L’EXTRAORDINÀRIA Barcelona / Títeres 12.00 a 12.30 h 13.30 a 14.00 h 15.30 a 16.00 h 17.00 a 17.30 h 12.00 a 12.30 h 13.30 a 14.00 h 15.30 a 16.00 h 17.00 a 17.30 h 12.00 a 12.30 h 13.30 a 14.00 h 15.30 a 16.00 h 17.00 a 17.30 h SERGI ESTEBANELL: LOVE FOR FREE Cataluña / Teatro 21.00 a 22.00 h 21.00 a 22.00 h 21.00 a 22.00 h CIA. MAR GÓMEZ: SIRENES Barcelona / Danza-teatro / Circo 22.45 a 23.20 h 22.45 a 23.20 h 22.45 a 23.20 h ULIK: SALTO ROBOTALE Alemania / Circo 12.30 a 13.30 h 18.30 a 19.30 h 12.30 a 13.30 h 18.30 a 19.30 h 12.30 a 13.30 h 18.30 a 19.30 h ALLEYNE DANCE: BONDED Reino Unido / Danza contemporánea 13.00 a 13.30 h 16.30 a 17.00 h 18.30 a 19.00 h 13.00 a 13.30 h 16.30 a 17.00 h 18.30 a 19.00 h 13.00 a 13.30 h 16.30 a 17.00 h 18.30 a 19.00 h

RECKLESS SLEEPER: A STRING SECTION

/ Danza,

TINY PRODUCTIONS: MINISCULE OF SOUND“THE WORLD’S SMALLEST

UNAIUNA: TODO ESTO ERA CAMPO

SAY: THE ALBUM: LIVE

CÉSPED SOMBRA

PARQUE DE LA ESTACIÓ DEL NORD

LA MERCÈ / 15 PUENTE V 22 S 23 D 24 L 25
Bélgica,
Bretaña
performance 12.30 a 13.10 h 17.45 a 18.45 h 12.30 a 13.10 h 17.45 a 18.45 h 12.30 a 13.10 h 17.45 a 18.45 h
Gran
NIGHTCLUB” Reino Unido / Teatro de calle 21.00 a 1.00 h 21.00 a 1.00 h 21.00 a 1.00 h
Islas Balears / Danza contemporánea 20.30 a 20.50 h 20.30 a 20.50 h 20.30 a 20.50 h
Reino Unido / Danza contemporánea / Hip hop / House / Afrobeat / Beatbox 21.00 a 21.20 h 22.15 a 22.35 h 21.00 a 21.20 h 22.15 a 22.35 h 21.00 a 21.20 h 22.15 a 22.35 h
Ucrania, Cataluña / Danza contemporánea 21.30 a 21.45 h 19.00 a 19.15 h 21.30 a 21.45 h 19.00 a 19.15 h 21.30 a 21.45 h 19.00 a 19.15 h LOS INFORMALLS: INFORMAL STAGE (ESPAI DE RISC ESCÈNIC) Cataluña / Artes escénicas 23.00 a 1.00 h 23.00 a 1.00 h 23.00 a 1.00 h FREE BODIES & FREE ROOTS: PARADISE IS A FEELING Barcelona / Teatro / Danza contemporánea 12.00 a 12.50 h 12.00 a 12.50 h 12.00 a 12.50 h 12.00 a 12.50 h ALINA SOKULSKA: MONEY JUNGLE Ucrania / Danza contemporánea 13.00 a 13.06 h 13.00 a 13.06 h 13.00 a 13.06 h APACHE CREW Ucrania / Danza contemporánea 13.15 a 13.55 h 13.15 a 13.55 h 13.15 a 13.55 h IVAN SAI I DUDU ALVES: TEKSTURA Ucrania, España / Nuevas Tecnologías/ Música tradicional / Electrónica / Música ambient 14.15 a 15.15 h 14.15 a 15.15 h 14.15 a 15.15 h ARIADNA MONTFORT: GAGA PEOPLE Catalunya / Danza 16.15 a 17.15 h 16.15 a 17.15 h 16.15 a 17.15 h
ALINA SOKULSKA: MAGURA
FERNÁNDEZ: RE. Barcelona, Alemania / Teatro danza / Krump 19.30 a 19.55 h 19.30 a 19.55 h 19.30 a 19.55 h
CIA. NADINE GERSPACHER - ARIAS
TALLER MOTANKA Ucrania / Taller 12.00 a 14.00 h 16.30 a 19.00 h 12.00 a 14.00 h 16.30 a 19.00 h 12.00 a 14.00 h 16.30 a 19.00 h
FANTÀSTIC MÓN DE MARIA PRIMATXENKO Ucrania / Exposición de pintura
EL

PARQUE DE JOAN MIRÓ

Espacio presentado por Mònica Lucchetti

LA MERCÈ / 16
ESPACIO BOSQUE S 23 D 24 L 25 CARLO MÔ: YOUGUR Cataluña/ Títeres, instalación 12.00 a 12.40 h 17.15 a 17.55 h 12.00 a 12.40 h 17.15 a 17.55 h 12.00 a 12.40 h 17.15 a 17.55 h ESPACIO ANTIGUA I BARBUDA ANTIGUA I BARBUDA: LA BALLARINA Catalunya / Teatro de máquines 12.00 a 12.30 h 20.00 a 20.30 h 12.00 a 12.30 h 20.00 a 20.30 h 12.00 a 12.30 h 19.30 a 20.00 h ANTIGUA I BARBUDA: EL GRAN GORIL·LA Cataluña / Teatro de máquines 12.00 a 20.00 h 12.00 a 20.00 h 12.00 a 20.00 h ANTIGUA I BARBUDA: ITINERÀNCIES: LA DONA OCELL + LA DJ Cataluña / Teatro de máquines 12.30 a 20.00 h 12.30 a 20.00 h 12.30 a 20.00 h ANTIGUA I BARBUDA: ARQUITECTURA DE FIRA Cataluña / Teatro de máquines 12.00 a 20.00 h 12.00 a 20.00 h 12.00 a 20.00 h ESPAI PALMERES LEANDRE CLOWN: FLY ME TO DE MOON Cataluña / Circo 12.45 a 13.35 h 18.00 a 18.50 h 12.45 a 13.35 h 18.00 a 18.50 h 12.45 a 13.35 h 18.00 a 18.50 h ESPACIO LAGO ELELEI DANCE THEATRE COMPANY: A CEGUES Barcelona / Danza contemporánea / Teatro físico 13.00 a 13.15 h 18.15 a 13.00 a 13.15 h 18.15 a 18.30 h 13.00 a 13.15 h 18.15 a 18.30 h COMPAGNIE WURST: C’EST BIEN ICI? Bélgica, Alemania / Circo 0 a 0 h 16.30 a 17.15 h 18.45 a 19.30 h 13.30 a 14.00 h 16.30 a 17.15 h 18.45 a 19.30 h 13.30 a 14.00 h 16.30 a 17.15 h 18.45 a 19.30 h UNAIUNA: TODO ESTO ERA CAMPO Islas Baleares / Danza contemporánea 12.00 a 12.20 h 12.00 a 12.20 h 12.00 a 12.20 h UNAIUNA: TODO ESTO ERA CAMPO (RETRANSMISSIÓ) Islas Baleares / Danza contemporánea 20.30 a 21.00 h 20.30 a 21.00 h PUPPETMASTAZ: PEPPO MONK AND THE CIRCUS Alemania / DJ títere 14.30 a 15.30 h 14.30 a 15.30 h ESPACIO DEBAJO DEL LAGO FARRÉS BROTHERS I CIA: EL SILENCI D’HAMELIN Cataluña / Teatro / Títeres 12.30 a 13.10 h 12.30 a 13.10 h 12.30 a 13.10 h AMBAE COMPANY: WE ALL LIVE IN A BOX Cataluña, Bélgica / Danza contemporánea 20.30 a 21.00 h 20.30 a 21.00 h

PARQUE DEL ACUEDUCTO

CIRCO PSIKARIO, LOLA MENTO, TONITON I XICANA:

LA MERCÈ / 17
ESCENARIO GRANDE S 23 D 24 MÉS TUMÀCAT Cataluña / Música / Teatro 11.00 a 12.00 h TRUCA CIRCUS: SOPLA! Andalucía / Circo 13.30 a 14.30 h BARO D’EVEL: YAL·LAH! Cataluña, Francia / Circo 16.00 a 16.30 h LA TROBA KUNG-FÚ I CIRC CRIC: FESTA XXX ANIVERSARI PALLASSOS SENSE FRONTERES Catalunya / Música / Circo 17.30 a 20.00 h DE MORTIMERS: LIVE KARAOKE SHOW Barcelona / Karaoke 18.30 a 20.15 h CIRC’HULON CIRC’HULON I BORIS RIBAS: RIURES PER UCRAÏNA Cataluña, Francia / Circo 12.15 a 13.00 h PALHAÇOS NA ORLA I LOLO FERNÁNDEZ: RIURES PER UCRAINA 2 Portugal, Andalucía / Circo 14.45 a 15.30 h DON DAVEL, CARLOS ESPÓSITO I ELENA XIBILLÉ: RIURES PER SIERRA LEONE Cataluña, Mallorca / Circo 17.15 a 18.00 h PISTA DE BÁSQUET COMPAÑÍA DE CIRCO ROLABOLA: RIURES PER PALESTINA Andalucía / Circo 12.30 a 13.15 h ASACO PRODUCCIONES: RIURES PER LÍBAN 1 Extremadura / Circo 15.00 a 15.45 h MOI, CRISTINA, LOI I GIULIA: RIURES PER LÍBAN 2 Extremadura, Brasil / Circo 17.30 a 18.15 h ACUEDUCTO PAYASA PETISA: RIURES PER COLÒMBIA Colombia / Teatro / Circo 13.30 a 14.15 h
RIURES PER MÈXIC Barcelona, Cataluña, Cádiz, Madrid / Circo 16.00 a 16.45 h MARTA SITJÀ: AMBICIONS Madrid / Música / Circo 11.00 a 11.45 h ZONA PETANCA QUINA GRÀCIA. TALLERS DE CIRC Cataluña 11.30 a 13.30 h 16.30 a 18.30 h DIVERSOS ESPAIS PEP CALLAU Barcelona / Pasacalle 10.00 a 12.30 h MÉS TUMACAT Barcelona / Pasacalle 15.00 a 17.30 h

PALAUET ALBÉNIZ

WALID

LA MERCÈ / 18
ANFITEATRO DS 23 DG 24 DL 25 TRIA: TRIA País Valencià, Madrid/ Música de autor / Contemporánea / Analógica 19.00 a 20.00 h 19.00 a 20.15 h
BEN SELIM: NASCENTIA Marruecos, Francia / Música L’ATAPEÏDA: ESBERLAR Illes Balears, Catalunya/ Danza contemporánea / Teatro físico 12.00 a 12.35 h ESBART CIUTAT COMTAL 11.00 a 11.15 h 11.30 a 11.45 h ESBART GAUDÍ ESBART MARAGALL 12.00 a 12.15 h 12.30 a 12.45 h ESBART CATALÀ DE DANSAIRES ESBART VILA DE GRÀCIA 13.30 a 13.45 h BALLETS DE CATALUNYA AMB ACOMPANYAMENT MUSICAL DE SOCA-REL 11.00 a 11.15 h ESBART SANT MARTÍ 12.00 a 12.15 h ESBART SANT JORDI / ESBART JOVENTUT NOSTRA 12.30 a 12.45 h ANFITEATRO Y JARDINES JOAN MARAGALL UCRAÏNA FEST Ucrania / Teatro / Danza / Música / Feria artesanal 16.00 a 20.00 h ESPACIO PLAZA DUDU ARNALOT: INSOMNI Cataluña/ Clown 13.00 a 13.40 h 11.30 a 12.10 h 13.00 a 13.40 h 13.00 a 13.40 h 11.15 a 11.55 h    DE_PAPER: UNA POMETA, UN POMER Catalunya/ Teatro / Títeres / Música tradicional 11.30 a 12.10 h
LEONES CIA. ROBERT GOBERN: MINYONES I MAJORDOMS Barcelona / Teatro / Animación 10.45 a 20.00 h 10.45 a 20.00 h 10.45 a 20.00 h 19.30 a 20.00 h
DE PORTES OBERTES Cataluña / Teatro / Música INTERIOR DEL EDIFICIO PORTES OBERTES 11.00 a 19.30 h 11.00 a 19.30 h 11.00 a 19.30 h ESPACIO ESPEJO COMPAÑÍA DE CIRCO “EIA”: LA PIEDRA DE MADERA Cataluña/ Circo 17.45 a 18.35 h 17.45 a 18.35 h ESPACIO PANORÁMICO CIA. IMPÀS: ANDARE Cataluña/ Teatro / Danza contemporánea 16.30 a 17.15 h 16.30 a 17.15 h 16.30 a 17.15 h ESPACIO BAJO PINOS CIA. ORTIGA: FULLES AMBULANTS Catalunya/ Espacio de juego y creación 11.00 a 14.00 h 15.30 a 19.00 h 11.00 a 14.00 h 15.30 a 19.00 h 11.00 a 14.00 h 15.30 a 19.00 h
ENTRADA
CIA. ROBERT GOBERN: GRAN FINALE

COMPARSA PICASSO COMPARSA RAVE PICASSO

SÁBADO 23 DOMINGO 24 LUNES 25

LA MARINA DEL PRAT VERMELL – PL. DEL MOVIMENT OBRER SARRIÀ – PLAÇA DE SARRIÀ TRINITAT VELLA – METRO DE TRINITAT VELLA (SALIDA PARQUE)

OASI MAC

OASI MAC

BERTA BALIU (‘Alçaki’. Cataluña / Danza vertical), SÀNDAL PRODUCCIONS (‘Horses in Town’. Cataluña, España/ Itinerant), CIA. ANNA CONFETTI (‘A la fresca!’. Cataluña/ Circ), GIJS VAN BON (‘Blom’. Paises Bajos/ Instalación), CIA. LAS KAKOFONICAS (‘La Inauguració’. Cataluña/ Circo), ANTIGUA I BARBUDA (‘Cavall de ferro’. Cataluña / Teatro de máquinas)

OTROS

PLAZA DE LA MERCÈ

SQUAREMMKM: LA MERCÈ DE PICASSO INSTALACIÓN IMMERSIVA

Del 22 de septiembre al 1 de octubre

ANTIGUA SEDE DE LA EDITORIAL GUSTAVO GILI D 24 L 25

TEMPTACIÓ DE MODERNITAT. CICLO DE CINE UCRAINÉS

Chornobyl 22 (2023)

The Eleventh Year (1928)

Clanking, Hammering, Dispute and Gurgling (2021)

Concrete and unclear (2019)

Stormy Nights (1931)

Endless Sea of Sand (2022)

18.00 a 20.00 h

18.00 a 20.00 h

LA MERCÈ / 19
11.30 h 11.30 h 11.30 h 12.30 h 12.30 h 12.30 h 17.00 h 17.00 h 18.00 h 18.00 h
Consell de Cent, entre Entença y Comte Borrell
D 24 L 25
12.00
12.00
a
a
14.00 h 16.00 a 20.00 h 14.00 h 16.00 a 20.00 h

MÚSICA

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE 23.00

h

CALLE DE MENÉNDEZ Y PELAYO.

CADENA 100.

Cataluña-Cuba, Andalucía. Pop.

CHANEL (ARTISTA INVITADA)

ABRAHAM MATEO

Abraham Mateo es la joven estrella de más éxito de los últimos años en el Estado español y Latinoamérica.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 22.00

h

JARDINES DEL DOCTOR PLANO Y ARMENGOL

Barcelona. Canción de autor / Pop intimista.

ADRIANO GALANTE

TODA UNA ALEGRÍA es el nuevo trabajo del cantante, músico y performer Adriano Galante, conocido hasta ahora como cantante del grupo Seward e instigador de infinidad de proyectos. Es un tipo de álbum de debut que se presenta en directo con una formación especial de voces, percusiones y con invitados e invitadas sorpresa, la identidad de los cuales no se desvelará hasta el día del concierto.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 22.00

h

JARDINES DEL DOCTOR PLA I

ARMENGOL

País Valenciano. Jazz moderno / Canción de autor

ALBERT SANZ GRUP

La espuma del mar es la metáfora perfecta de este disco. Un disco de canciones que son, por sí solas, todo un mundo, porque tienen el fondo de la tradición popular, de la historia, de aquello compartido, del llanto y la celebración.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

00.00 h

AVENIDA DE LA CATEDRAL

Barcelona / Jaén. Flamenco / Músicas de raíz.

ANNA COLOM y ÁNGELES TOLEDANO

Dos cantaoras, dos maneras de vivir el flamenco, compartirán cartel y escenario en Música Mercè: Anna Colom, música y compositora barcelonesa, y Ángeles Toledano (Villanueva de la Reina, Jaén), prometedora voz del flamenco actual.

DOMINGO 24 DE

SEPTIEMBRE

23.30 h

TEATRO GREC

Brasil. Bossa nova / Tropicalismo / Indie pop/ Soul / Funk.

BALA DESEJO

Con Sim Sim Sim, su primer disco, Bala Desejo se erigió en exponente de la nueva generación de la música latina, un título rubricado con el Grammy Latín 2022 al mejor álbum pop contemporáneo en lengua portuguesa.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

20.45 h

SEDE DEL DISTRITO DE NOU BARRIS

Barcelona. Sinfónica popular.

BANDA MUNICIPAL DE BARCELONA

La Banda Municipal de Barcelona nos ofrece en este concierto de la Mercè 2023 diferentes obras que elevan el ambiente de fiesta.

LA MERCÈ / 21

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 23.45 h

JARDINES DEL DOCTOR PLA I ARMENGOL

Barcelona. Neosoul / Música africana / Electrónica / Jazz.

BIKÔKÔ

Bikôkô es uno de los talentos emergentes más prometedores de la música catalana actual.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE 21.00 h

PLAYA DEL BOGATELL. ESPACIO MEDITERRÀNIAMENT.

Barcelona. Electrorap / Indie / Funk

BOYE

Actor, creador escénico y cantante, el barcelonés David Menéndez irrumpió en el mundo de la música hace solo cuatro años, con un proyecto que sorprende por su atrevimiento y una desvergüenza que frota la insolencia.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE 00.25 h

CALLE DE MENÉNDEZ Y PELAYO.

CADENA 100

Cataluña. Rock festivo.

BUHOS

Buhos es el grupo festivo de referencia y uno de los principales jefes de cartel de las fiestas mayores de Cataluña.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

12.30 h

JARDINES DEL DOCTOR PLA I

ARMENGOL

Barcelona. Jazz / Hip hop.

CONSERVATORIO DEL LICEO. GRUVARNA

El chileno Felipe Aravena, (guitarra eléctrica), el suizo-español Gaspard Creux (batería), el colombiano Jorge Cabezas (abajo eléctrico), el argentino Ezequiel Burin (guitarra) y el español David Padilla (saxo) son los componentes de Gruvarna, un quinteto de fusión de jazz e hip hop formado en el marco del Máster en interpretación de jazz y música moderna del Conservatorio Superior del Liceo.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

21.30 h

TEATRO GREC

Ucrania. World Music.

DAKHABRAKHA

DakhaBrakha es una banda de “caos étnico” que hace casi veinte años que experimenta con la música popular ucraniana enriqueciéndola con otros estilos.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

21.45 h

PLAYA DEL BOGATELL. ELS40

Ciudad Real. Pop rock.

DANI FERNÁNDEZ

Dani Fernández lleva su directo en la playa del Bogatell para presentar su último disco, Entre las dudas y lo azar, en un show con una puesta en escena y una setlist que harán, de su paso por la Merced, una noche inolvidable.

LA MERCÈ / 22

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE 22.00

h

PASEO DE LOS TIL·LERS

Ucrania. DJ siete / Música ucraniana.

DARIA KOLOMIEC

Activista cultural y productora musical, Daria Kolomiec lleva la música ucraniana por todas partes para darla a conocer: las sesiones de Daria DJ son un recorrido que va del funky de los años setenta a la electrónica más actual.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

23.30 h

CALLE DE MENÉNDEZ Y PELAYO. RAC 105

Terrassa. Pop / Cumbia/ Reggae / Ska / Electroswing.

DOCTOR PRATS

Preparémonos para el nuevo cóctel musical de Doctor Prats, con un directo más espectacular que nunca. Una receta de éxito.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

20.00 h

CALLE DE MENÉNDEZ Y PELAYO. RAC 105

Badalona. Pop

EDU ESTEVE

Se quedó a las puertas de la final de Euforia, pero la participación de Edu Esteve en el show talento de TV3 no pasó desapercibida.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

23.25 h

PLAYA DEL BOGATELL. ELS40

Cataluña. Pop / Folk.

ELS CATARRES

Els Catarres son un grupo único, irrepetible e icónico, un reclamo de cartel que, después de dos años sin subir a los escenarios, vuelve a brillar con fuerza con su nuevo disco, Diamantes, que ha repartido chispas de felicidad por todo el país.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

13.00 h

PASEO DE LOS TIL·LERS

Barcelona / Andorra. Petardeig.

LOS SEÑORA!

Se definen como un grupo musical andorrano-barcelonés con ritmo y alma de fiesta, como una coctelera de buen rollo con una misión: que nos lo pasamos muy bien y no paremos de bailar.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE

12.30 h

JARDINES DEL DOCTOR PLA I

ARMENGOL

Palma de Mallorca. Jazz/ Pop.

ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA DE CATALUÑA. ALEXDELION

AlexDeLion es un joven cantando, productor y pianista mallorquín que ha hecho su irrupción en la escena musical con fuerza e ideas frescas.

LA MERCÈ / 23

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE 22.30 h

PLAYA DELBOGATELL. ESPACIO MEDITERRÀNIAMENT.

Barcelona. Pop.

GINESTÀ

En poco menos de cinco años, el grupo, integrado por los hermanos Júlia y Pau Serrasolsas, la guitarrista Andrea Puig y el batería y productor Xicu, ha conseguido éxitos indiscutibles, como Estimar-te como la tierra o Eva y la Jana, una dulce historia de amor entre dos adolescentes.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

0.00 h

AVENIDA DE LA CATEDRAL

Ucrania. Gipsy punk / rock / Músicas del mundo.

GOGOL BORDELLO

Directos frenéticos y un sonido inspirado en la música gitana. Estos son los rasgos más característicos de Gogol Bordello, un grupo de gypsy punk nacido hace veinticinco años al Lower East Side de Manhattan, un vecindario formado tradicionalmente por inmigrantes y familias humildes.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

22.00 h

PASEO DE LOS TIL·LERS

Barcelona. Jazz / Funk / Hip hop.

HIP HORNS BRASS COLLECTIVE & ESCANDALOSO XPÓSITO

Hip Horns Brass Collective llega a la Mercè con un show poderoso y versátil. Integrada por músicos de jazz y música moderna, con una fórmula original y un sonido único, la banda mezclará en este concierto el brass de Nueva Orleans con hip hop, funk, soul y el groove propio de la música afroamericana.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE 21.30 h

TEATRO GREC

Puerto Rico. Música latina.

iLE

iLe consigue expresar, a través de la música, lo que no se puede decir con palabras. Hace incursiones, incluso, en el hip hop que interpretó con Calle 13; su directo incorpora diferentes géneros: es un collage de sintetizadores astrales, arte pop irreverente y melodías prismáticas.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 12.30 h

JARDINES DEL DOCTOR PLA I

ARMENGOL

Barcelona. Rock / Funk / Jazz / Swing / Las músicas más actuales

BIG BAND JAM SESSION ESCUELA DE MÚSICA

La vivacidad de su repertorio, compuesto por grandes hits del jazz y del swing, o la armonía de las secciones de metal y percusión, hacen que estas orquestas mantengan un alto nivel de popularidad y que, incluso, seduzcan nuevas generaciones de músicos.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 20.15 h

JARDINES DEL DOCTOR PLA I

ARMENGOL

Argentina. Canción de autor / Música popular latinoamericana.

JUAN QUINTERO

Quintero presentará las canciones de su último álbum, Pago querido, en un concierto íntimo, próximo.

LA MERCÈ / 24

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 21.15 h

CALLE DE MENÉNDEZ Y PELAYO.

EUROPA FM

Barcelona. Pop

JULEN

Cantant, compositor, guitarrista, pianista y productor musical, Julen presenta en la Marcè al escenario de Europa FM, su primer disco, Caída libre, en un espectáculo fresco y con toques de humor, imitaciones y parodias como las que el artista suele compartir en las redes sociales.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 1.10

h

PLAYA DEL BOGATELL. ELS40

Valencia. Pop festivo.

LA FÚMIGA

La Fúmiga es, sin duda, uno de los grupos que más acogida ha tenido entre el público intergeneracional gracias a su formación, arraigada al fenómeno bandístico valenciano.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 0.00

h

AVENIDA DE LA CATEDRAL

Barcelona. Funk / Disco.

LALO LÓPEZ LIMITED ORCHESTRA

Agitador de la escena funk, disco y soul estatal y guitarrista de la popular (y recientemente disuelta) Fundación Tony Manero, Lalo López presenta su nuevo proyecto, una orquesta limitada de baile sin límites.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

23.45 h

JARDINES DEL DOCTOR PLA I ARMENGOL

Barcelona. Ritmos urbanos/ Rape / Soul.

LIA KALI

Lia Kali es una de las voces más solicitadas del panorama urbano del momento y, con su primer disco, nos ha dejado claro que cualquier hashtag se le queda corto.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

22.15 h

CALLE DE MENÉNDEZ Y PELAYO. RAC 105

Cataluña. Trap.

LILDAMI

Con mensajes alejados de las drogas y el sexismo y con una trayectoria intensa y fulgurante, Lildami se ha convertido en el portavoz de la música urbana cantada en catalán.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

22.00 h

PASEO DE LOS TIL·LERS.

Israel / Irán. Electropop / Música persa.

LIRAZ

Liraz, cantante y compositora que fusiona la música israelí moderna con el sabor étnico de sus raíces persas, presenta en la Mercè Roya, un disco grabado en secreto en Estambul con su banda de Tel Aviv y músicos iraníes que desafiaron la severidad del régimen de Teherán.

LA MERCÈ / 25

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

13.00 h

SEDE DEL DISTRITO DE NOU BARRIS

Colombia / México. Música tradicional / Popular latinoamericana / Jazz / Cumbia

LUCÍA PULIDO

Con su proyecto Colombia, México: dos pueblos una raíz, Lucía Pulido Ensemble entrelaza historias y sonoridades diversas a partir de la combinación de una gran variedad de ritmos populares de ambos países.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

23.30 h

TEATRO GREC

Cataluña. Electrónica / Música contemporánea.

MARINA HERLOP

Es una de las máximas exponentes de la electrónica española; cantante, compositora y pianista, Marina Herlop ha conseguido transformar su formación musical clásica en pura vanguardia.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

20.15 h

JARDINES DEL DOCTOR PLA I

ARMENGOL

Ucrania. Electrónica / Vocal / Experimental.

MARYANA KLOCHKO

Productora musical, vocalista y compositora, la ucraniana Maryana Klochko ofrecerá un directo poderoso y, a la vez, delicado.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

22.00 h

JARDINES DEL DOCTOR PLA I ARMENGOL

Cataluña. Indie / Funk. MERITXELL NEDDERMANN

Nacida en uno en torno a músicos y formada entre Cataluña y los Estados Unidos, Meritxell Neddermann exhibe una sensibilidad extraordinariamente afilada.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

22.00 h

AVENIDA DE LA CATEDRAL

Chile / Cataluña. Repertorio Víctor Jara. MIL VOCES PARA VÍCTOR JARA.

CHILE Y CATALUÑA: MEMORIA Y FUTURO

50 AÑOS DESPUÉS DEL GOLPE DE ESTADO ANA TIJOUX, MC MILLARAY, JAVIERA MENA, RUSÓ SALA, SÍLVIA TOMÀS, LA BANDA DE MARINA ALCANTUD I BORJA PENALBA.

INVITADOS: INTI ILLIMANI HISTÓRICO

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

23.00 h

CALLE DE MENÉNDEZ Y PELAYO.

EUROPA FM

Cataluña. Pop.

MOSAICO

El de Mosaico es pop catalán, actual, hecho de corazón y de alma, con letras que nos tocan y que parecen hablar de nosotros, de todo el mundo.

LA MERCÈ / 26

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 20.45 h

SEDE DEL DISTRITO DE NOU BARRIS

Barcelona. Sinfónica.

ORQUESTA SINFÓNICA Y CORO DEL GRAN TEATRO DEL LICEO

La Orquesta Sinfónica y el Coro del Liceo ofrecerán un concierto al aire libre para que podamos disfrutar de estas y otras piezas de grandes compositores. Óperas célebres que sonarán en la plaza Mayor de Nou Barris, ante la Sede del Distrito, un recinto histórico y profundamente arraigado al barrio.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 20.45 h

SEDE DEL DISTRITO DE NOU BARRIS

Barcelona. Clásica / Sinfónica.

ORQUESTA SINFÓNICA DE BARCELONA Y NACIONAL DE CATALUÑA (OBC)

La plaza Mayor de Nou Barris, delante del magnífico recinto de la Sede del Distrito, será el escenario del OBC a La Mercè, el concierto que el OBC ofrecerá para celebrar la fiesta grande de Barcelona dentro de su programación sinfónica y coral.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE 22.00 h

AVENIDA DE LA CATEDRAL

Utrera. Flamenco contemporáneo

PERRATE

TRES GOLPES es el último trabajo de PERRATE y la apuesta radical (para pertenecer a la raíz, para ser esencial y para ser partidario de reformas extremas) por su apellido, el de una de las grandes dinastías gitanas del flamenco.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

23.30 h

TEATRO GREC

Angola. Kuduro.

PONGO

Saltó a la fama a los dieciséis años con Wegue Wegue, una canción propia que se convirtió en una de las más célebres de la banda Buraka Somos Sistema, con millones de reproducciones por internet.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 0.45 h

CALLE DE MENÉNDEZ Y PELAYO.

EUROPA FM

Cataluña. Pop-rock / Disco / Ritmos urbanos.

OPORTO BELLO

Oporto Bello llega a la Mercè con un directo explosivo, canciones inéditas y un nuevo disco casi bajo el brazo; será el cuarto, después de Basado en hechos reales (2017), El ojo de la tormenta (2019) y La ley universal (2021), unos trabajos heterogéneos que, en ocasiones, han recibido colaboraciones de lujo, como las de Guillem Solé (Buhos) y Marc Riera (Doctor Prats).

LA MERCÈ / 27

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 13.00 h

SEDE DEL DISTRITO DE NOU BARRIS

Cuba. Canción / Música latina / Son / Blues.

ROLY BERRÍO

Roly Berrío es un artista sin hashtags que vive y sueña en Cuba. Uno de los compositores más prolíficos y auténticos de su país, con una imaginación que, a veces, parece no conocer límites.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 22.00 h

AVENIDA DE LA CATEDRAL Cataluña. Rumba catalana.

RUMBA AJO STARS

Rumba Ajo Stars es una propuesta coral, de acuerdo con el carácter integrador de la rumba y su capacidad para transcender fronteras musicales.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 23.45 h

JARDINES DEL DOCTOR PLA I

ARMENGOL

Barcelona. Jazz / Poesía musicada / Electrónica.

SABINA WITT

Jazz llevado a la electrónica.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

20.15 h

JARDINES DEL DOCTOR PLA I ARMENGOL

Barcelona. Pop / Música coral.

SELMA MORENA

Después de una experiencia de éxito liderando el proyecto de Marala, se estrena ahora en solitario con Dorsal, un disco de pop atemporal que refleja el contexto musical en que ha crecido.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

19.30 h

PLAYA DEL BOGATELL. ELS40 Lleida. Pop urbano.

SEXENIO

A medio camino entre la música urbana y la festiva, Sexenio se define, sobre todo, por su esencia irónica e informal, que aporta un toque fresco, joven y natural a su música.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

13.00 h

PASEO DE LOS TIL·LERS

Barcelona. Flamenco-jazz.

SPICE BERBERECHOS FEAT. CARLES

DÉNIA + MÉLODIE GIMARD

El proyecto de Javier Galiana y los Spice Berberechos se podría definir como un relevo generacional del flamenco jazz, con colores y orígenes diversos.

LA MERCÈ / 28

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 20.30 h

PLAYA DEL BOGATELL. ELS40

Barcelona. Canción de autora / Folk / Rock.

SUU

Con una personalidad desbordante y una voz única, Suu es hoy una de las mejores compositoras y una de las caras más visibles de la nueva hornada de músicos catalanes y españoles de pop-indie y de la lucha por la empoderamiento de la mujer.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE

11.00 h

JARDINES DEL DOCTOR PLA I

ARMENGOL

Barcelona. Jazz contemporáneo.

TALLER DE MÚSICOS ENSEMBLE & PERICO SAMBEAT

El saxofonista Perico Sambeat lidera un proyecto creativo y pedagógico con jóvenes del Taller de Músicos Ensemble, ocho alumnos de grado superior que trabajan con Sambeat para explorar nuevos caminos para el jazz.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

22.00 h

TEATRO GREC

Cataluña / Francia/ Galicia. Folk contemporáneo.

TARTA RELENA, COCANHA Y LOS SARA FONTÁN

4132314 es un espectáculo inspirado en la sonoridad y los patrones de confección de las antiguas fábricas textiles, así como en las memorias de sus trabajadoras y sus cantos.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE 01.00 h

CALLE DE MENÉNDEZ Y PELAYO. CADENA 100 Barcelona. Rumba.

THE SANTS

La premisa es bien sencilla: hace falta rumbearlo todo! Esto es el que defiende The Sants, un grupo de música nacido al barrio de Sants en tiempo de pandemia para recuperar las sensaciones de actuar ante el público, unas sensaciones que ahora podemos disfrutar plenamente, en directo y en un escenario de calle.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 1.00 h

CALLE DE MENÉNDEZ Y PELAYO. RAC 105 Mataró. Pop urbano.

THE TYETS

El segundo disco de los The Tyets, este Épico Solete que bailaremos en la Mercè, los ha consolidado como el grupo del momento a casa nuestra.

LA MERCÈ / 29

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 21.00 h

CALLE DE MENÉNDEZ Y PELAYO. RAC 105 Cataluña. Pop-rock / Disco / Ritmos urbanos.

TRIQUELL

Cesc Triquell es uno de los nombres más conocidos de la nueva hornada de músicos catalanes gracias a su participación estelar a Euforia, el talento show de TV3, en qué quedó en segunda posición.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

2.00 h PLAYA DEL BOGATELL. ESPACIO MEDITERRÀNIAMENT.

Tiana. Pop.

VICCO

Vicco es compositora, pianista, productora y cantante. Después de revolucionar el Benidorm Fest 2023 con su éxito Nochentera, ha demostrado que el público en quiere más.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 19.30 h

SEDE DEL DISTRITO DE NOU BARRIS Barcelona. Jazz

VOZES + EVA FERNÁNDEZ. HONORES A WAYNE SHORTER

Que la música es una excelente herramienta para la integración y la cohesión social queda patente en proyectos como Vozes, entidad dedicada al rescate pedagógico, y ocupacional de niños y adolescentes vulnerables a través de la enseñanza y la práctica colectiva de la música.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE 0.00 h

PLAYA DEL BOGATELL. ESPACIO MEDITERRÀNIAMENT.

Gandia. Rock / Ska / Rape

ZOO

Con el hit Verano (2014), que consiguió un millón y medio de reproducciones en poco tiempo, ZOO puso del revés el panorama musical catalán. Sabia fresca, lírica comprometida y de calidad y nuevamente el sur, Gandia, haciendo de faro en el norte.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 12.00 h

MOLL DE LA FUSTA

Cataluña. Jazz.

DÀMARIS GELABERT & THE GROW UP

SINGING BAND

Dàmaris Gelabert, referente de la música familiar de calidad a casa nuestra, celebra sus veinticinco años de trayectoria con una gira de lujo, acompañada por la increíble The Grow Up Singing Band.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 19.00 h

MOLL DE LA FUSTA

Cataluña. Jazz.

BLAM COLLECTIVE

Irrumpió en el cosmos del Conservatorio Superior del Liceo como una de las grandes apuestas de la entidad, con el acompañamiento artístico y musical del americano Michael League, bajista y fundador de Snarky Puppy, una de las bandas de jazz fusión más célebres de los Estados Unidos.

LA MERCÈ / 30

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE

20.45 h

MOLL DE LA FUSTA

Barcelona. Jazz.

MUV

MUV hace música en tiempo real y de manera improvisada utilizando como pilar el “lenguaje de ritmo y percusión con señales”, creado por el percusionista, director y compositor Santiago Vázquez, un lenguaje, un método y un juego musical a la vez, en que se entrenan de manera efectiva las habilidades personales e interpersonales necesarias para la creación colectiva.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE

17.15 h

MOLL DE LA FUSTA

Cataluña. Jazz.

RAÚL RODRÍGUEZ 3F POWER TRÍO

El antropomúsic sevillano Raúl Rodríguez nos presenta su nuevo libro-disco, La razón eléctrica, con que culmina su trilogía creativa alrededor de los sonidos del Caribe afroandalús, iniciada con Razón de sueño (2014) y continuada con La raíz eléctrica (2017); dos trabajos que demostraron por qué es uno de los genios más singulares de la música de raíz hispánica.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE

13.45 h

MOLL DE LA FUSTA Cataluña. Jazz

SAN ANDREU DIXIE BAND

La sección más joven y dixie de la San Andreu Jazz Band, adaptada en pequeño formato y con un repertorio festivo y bailable, actuará al Jazz and Food con su repertorio habitual.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE

15.30 h

MOLL DE LA FUSTA Cataluña. Jazz.

THE BIG EASY’S CREW

The Big Easy’s Crew es un colectivo de músicos experimentados a los cuales une la pasión por la música de raíz y que recrean, en un show lleno de dinamismo y energía, un viaje por la gran variedad de estilos que tienen su origen a New Orleans.

LA MERCÈ / 31

ACCIÓN MUSICAL

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 21.30 h

RAMBLA DEL RAVAL

Cataluña. Global bass / experimental / deconstructed

ABUNDANCE

Durante 90 minutos, los artistas que gestionan esta plataforma irán eructando y coincidiendo al escenario sin ninguna limitación, como si estuviéramos inmersos en una sesión B2B infinita, con platos y sintetizadores que se mezclan para crear melodías y ritmos irresistibles.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 16.50 h

ANTIGUA FÁBRICA ESTRELLA DAMM

Barcelona. Electrónica experimental / música

vocal

ADELAIDA

Su directo es único, hipnótico y sorprendente, con muchos toques performativos con que nos encontraremos inmersos en los sonidos de su looper y otros instrumentos que rodearán el ambiente y convertirán el escenario y todo el entorno en un espacio introspectivo.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 15.20 h

ANTIGUA FÁBRICA ESTRELLA DAMM

Madrid / Cantabria / Còrdoba. Punk pop

AIKO EL GRUPO

Aiko lo grupo es un auténtico sueño Rrriotpunk hecho realidad. Este cuarteto formado por Tere (guitarra y voz), la Bárbara (teclados y voz), Lara (guitarra y voz) y Jaime (batería y voz) publicó su primero mine elepé, Va totalmente serio..., en 2020 y se agotó completamente casi de manera inmediata.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 21.15 h

RAMBLA DEL RAVAL

Ucrania. Hip hop

ALYONA ALYONA

Lo BAM 2023 nos regala la actuación de alyona alyona, la sensación del hip hop ucraniano que ha conquistado la escena en menos de un año. alyona alyona hace más de 10 años que hace música, pero su debut fue en 2018 con el video Ribki, que se convirtió en un éxito viral en Ucrania.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 20.00 h

PLAZA REIAL

Menorca, Argentina, Polonia, Cuba, València, Sabadell y Barcelona. Música electrónica / Experimental / Performance

AMAS

Amas, nombre procedente de las tradicionales buceadoras japonesas, llegan al Festival BAM 2023 para presentarnos las Perlas de Sabiduría a través de su música electrónica, su arte de acción y una grande performance.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 01.30 h

MOLL DE LA FUSTA

Barcelona. Rape / Hip hop

ANIER

Sus conciertos son auténticos aquelarres multitudinarios, donde la energía se desborda y el público se libra a su música sin reservas. Con temas como Carnaza, Caballos Dopaos, Náufragos y Oasis, Anier ha firmado algunas de las mejores canciones del panorama hip hop actual.

LA MERCÈ / 33

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

20.00 h

PLAZA REIAL

Reino Unido. Electrónica / tabla-punk

ANIKA

La cantante británica Anika, también experiodista política y film-maker, es una artista llena de talento y carisma.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

20.35 h

ANTIGUA FÁBRICA ESTRELLA DAMM

Sevilla. Breakbeat

B BAD LEGS FEAT. SPEAKER REALITY

(LIVE SHOW)AD LEGS es un productor y DJ de Breakbeats y Dnb originario de Paradas, Sevilla (España), quién será el protagonista de esta experiencia musical.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

01.30 h

MOLL DE LA FUSTA

Galicia. Folclore electrónico

BAIUCA

Baiuca continuará demostrando al BAM por qué es uno de los referentes actuales en la renovación de la música tradicional ibérica en un directo en el cual estará acompañado por diferentes músicos tradicionales y un videoartista, creando una experiencia visual y sonora fascinante.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

21.30 h

PLAZA REAL

Barcelona / Polonia / Venezuela / Reino

Unido. Tabla-punk / new wave

BELGRADO

El grupo Belgrado, con base en Barcelona y miembros procedentes del Reino Unido, Venezuela y Polonia, nos deleitará con la presentación en directo de su cuarto álbum Intra Apogeum, lanzado este 2023.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE

19.20 h

ANTIGUA FÁBRICA ESTRELLA DAMM

Cataluña. Electrónica

CLARAGUILAR

Con elementos operísticos como punto de partida, su nuevo material reflexiona sobre la idea de la orquesta, fusionando sonidos y melodías en una experiencia sonora única.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

23.00 h

RAMBLA DEL RAVAL

Barcelona. Tecno-punk / tribal wave

DAME AREA

Un dúo con Silvia Konstance y Viktor

L. Crux al frente que se presenta como una fusión de sintetizadores y percusión en directo, combinando el industrialismo y el tribalismo en una experiencia sonora única.

LA MERCÈ / 34

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

20.00 h

PLAZA REAL

Australia. Instrumental

DIVIDE AND DISSOLVE

Preparaos para sentir la fuerza de sus sonidos penetrantes y su música que busca romper barreras con una energía que os invitará a reflexionar sobre cuestiones que afectan nuestra sociedad cada día.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

23.00 h

PLAZA REAL

Níger. Desierto blues / rock

ETRAN DEL AÏR

Su música está arraigada en la celebración con solos de guitarra que se entrelazan de manera juguetona con precisión y fuerza controlada, sin caer en excesos indulgentes.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

23.00 h

RAMBLA DEL RAVAL

Portugal. Neosoul / electrónica

EU.CLIDES

Después de haber estado

experimentando en casa, en la calle, y cruzarse con diferentes culturas, comunidades y escenas musicales, descubrió su propio sonido, donde la presencia de la guitarra y la manera creativa con que lo incorpora al lenguaje musical viene de una antigua y familiar relación.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 22.30 h

MOLL DE LA FUSTA

Barcelona. Flamenco / travestisme

FLAMENCO QUEER

Travesti de Flamenco Queer es una fascinante fusión de flamenco y travestisme que promete transportarnos en un mundo lleno de pasión y libertad al BAM 2023 para invitarnos a descubrir una Barcelona escondida, una Barcelona flamenco-*queer.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 21.30 h

PLAZA REAL

Cataluña / Escocia. Shoegaze / Pop / Rock

HEATHER

Las coordenadas de Heather nos sitúan en Barcelona, a pesar de que sus influencias musicales provienen del mundo anglosajón. Así que te invitamos a sumergirte en su universo sonoro al BAM para disfrutar de su directo enérgico y sentir la magia de cada nota de su música.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 00.30 h

RAMBLA DEL RAVAL

Francia. Pop

JOHAN PAPACONSTANTINO

Vibra con la música de Johan

Papaconstantino al BAM 2023, un artista francés talentoso con raíces griegas y corsas que nos llevará el mejor del Mediterráneo con su música y su directo.

LA MERCÈ / 35

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 00.00 h

MOLL DE LA FUSTA

Andalucía. Flamenco urbano

LA CEBOLLA Y NEGRO JARI

La Cebolla y Negro Jari son dos artistas sevillanos que crecen en los barrios, y esto se refleja en sus letras como un homenaje constante a sus raíces.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

18.10 h

ANTIGUA FÁBRICA ESTRELLA DAMM

Barcelona. Hyperpop / Electrónica LAFRANCESSSA

Con su nueva pieza musical performativa de carácter multidisciplinario, LaFrancesssa nos transportará durante el BAM 2023 a un mundo único donde se mezclarán poesía, música electrónica deconstruida, música clásica, danza e interpretación.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE 01.30 h

MOLL DE LA FUSTA

Barcelona. Música urbana

LUNA KI

Luna Ki es una fuerza artística única en su género. Con una visión futurista, su música y su estilo rompen moldes y crean un sonido innovador que cautiva la atención de todo el mundo.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

21.30 h

PLAZA REAL

Murcia. Folk contemporáneo / Electrónica

MAESTRO ESPADA

Maestro Espada es una explosión de creatividad que llega al Festival BAM este 2023 para invitarnos a un viaje sonoro que combina tradición e innovación.

VIERNES 22 DE

SEPTIEMBRE

23.45 h

MOLL DE LA FUSTA

Colombia / Uruguay / Cataluña / Madrid. DJ siete / Showcase

MARICAS INVITAS

JOVENDELAPERLA & GGT

MARICAS nació en 2018 de la mano de Eloisa Blitzer, Gina Guasch e iSABELLA. Un colectivo que surgió a raíz de varias discusiones sobre la carencia de un lugar en Barcelona donde combinar la música electrónica y la escena queer.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE

15.20 h

ANTIGUA FÁBRICA ESTRELLA DAMM

Dinamarca / Rusia. Ambiente / New*wave

ME SIENTO EXTRAÑA PRESENTA:

OQBQBO (LIVE)

Me Siento Extraña es un colectivo que busca crear un espacio seguro y acogedor para dando voz y visibilidad a mujeres, lesbianas, personas bisexuales, personas no binarias, personas trans y en todas aquellas identidades en disidencia.

LA MERCÈ / 36

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 14.00

h

ANTIGUA FÁBRICA ESTRELLA DAMM

Barcelona / Venezuela. Electrónica

ME SIENTO EXTRAÑA PRESENTA:

VERUSHKA (DJ SIETE) & CLARA CORTÉS (LIVE VISUALES)

Verushka, DJ nacida en Caracas y con residencia en Barcelona, llega al BAM 2023 de la mano de Me Siento Extraña, proyecto del cual es cofundadora, y con un estilo musical que alcanza géneros como el tecno, el acid, el euro trance o lo liquid house y fusiona voces cautivadoras con ritmos profundos que hipnotizan quién los escucha.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 00.00

h

MOLL DE LA FUSTA

EE. UU.. Rape / Hip hop / Experimental MERCURY

La rapera emergente estadounidense Mercury llega al Festival BAM este septiembre de 2023 para ofrecer una actuación explosiva con un sonido experimental que hará vivir en todo el mundo su pasión por el trap.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 22.30

h

MOLL DE LA FUSTA

Barcelona. Música urbana MUSHKAA

Con solo diecinueve años, Mushkaa (Irma Farelo) se ha convertido en una de las voces emergentes protagonistas de la nueva escena urbana.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

19.30 h

ANTIGUA FÁBRICA ESTRELLA DAMM

Castilla-La Mancha / Albacete. Electronic metal punk

NERVE AGENTE

Nerve Agente es una banda que emerge de la escena del punk y lo metal con un recorrido musical que empieza en 2015.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

00.30 h

RAMBLA DEL RAVAL

Portugal. Electrónica NÍDIA

Nídia es una productora y DJ afroportuguesa de renombre internacional con un estilo electrónico y enérgico que ha dejado una impronta indeleble en la escena musical contemporánea.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE

16.40 h

ANTIGUA FÁBRICA ESTRELLA DAMM

Barcelona / Nueva York. Pop / Electrónica / Canto tradicional / Glitch CHICA

Detrás del alias CHICA se encuentra Gisela Fullà-Silvestre, una talentosa compositora y maestra de sonido para cine y televisión que llega al BAM para presentar en directo su último álbum gisela, elogiado por medios como por ejemplo Pitchfork, NPR, el NY Times o Stereogum y con colaboraciones con Maria Arnal o Buscabulla.

LA MERCÈ / 37

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE 21.30

h

RAMBLA DEL RAVAL

Portugal. Electrónica

ODETE

Odete es una artista multidisciplinaria nacida en 1995 en Oporto que desarrolla su trabajo en los ámbitos de la música, las artes visuales, la performance y el teatro para crear una serie de obras que han sido presentadas en diferentes espacios y contextos.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE

18.00 h

ANTIGUA FÁBRICA ESTRELLA DAMM

Madrid. Pop

PABLOPABLO

Pablo Drexler, ahora pablopablo, ha heredado la pasión por la música de sus padres, también músicos, puesto que, desde muy pequeño, empezó a grabar sus primeras demos.

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE

20.25 h

ANTIGUA FÁBRICA ESTRELLA DAMM

Ucrania. Electro / Ambiente

POLY CHAIN (LIVE)

Una emisión electro moderna y contundente cargada de elementos del IDM británico de los años 90, sonidos llenos de paz y ritmos entrecortados.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 00:30 h

RAMBLA DEL RAVAL

Kenia / Tanzania. Singeli

REHEMA TAJIRI & QUEEN ASHER

Las dos han unido fuerzas para reavivar el singeli, aquel vertiginoso género musical de Dar se Salaam que ha conquistado los coros de miles de personas en todo el mundo.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

14.00 h

ANTIGUA FÁBRICA ESTRELLA DAMM

Cataluña. Folk-rock psicodélico REMEI DE CA LA FRESCA

Su rock visceral celebra la vida con una mezcla de folclore y electrónica de pueblo.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

23.00 h

PLAZA REAL MADRID

Rock / Punk

SHEGO

Juegan con géneros como el rock, el pop, el punk y lo dance, sin cogerse a ningún género en concreto.

LA MERCÈ / 38

VIERNES 22 DE

SEPTIEMBRE 22.30 h

MOLL DE LA FUSTA

Barcelona. Pop

SIMONA

Con una voz cautivadora, SIMONA te invita a bailar y emocionarte con su música y sus letras cargadas de pasión que te transportarán en un mundo de melodías y ritmos contagiosos.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 23.00

h

PLAZA REAL

Alemania. Independiente / Indietronic / Ambiente / Noise-Rock / Punk

THE NOTWIST

Unos músicos innovadores que tienen la habilidad de transformar sus grabaciones de estudio en auténticas obras de arte llevadas al directo.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE 23.30

h

RAMBLA DEL RAVAL

Barcelona. Afrobeat / Pop/ Neosoul

THE VOODOO CLUB PRESENTES

BRISA NUNJO (LIVE) + OSEKA

(LIVE) + DEEZYNTD (LIVE) + NILA

(DJ SIETE)

The Voodoo Club nos presentará al BAM un espectáculo donde los talentosos artistas del colectivo unen fuerzas para llenar Barcelona con los sonidos que los acompañan en su día a día. Este espectáculo incluye un DJ siete y tres actuaciones en directo, donde podrás disfrutar del afrobeat más crudo, el neo soul y el pop.

LA MERCÈ / 39

ACCIÓN CULTURA VIVA

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE 12.00

h

NAVE BOSTIK

Girona. Flamenco-jazz / jazz / electrónica

ALBA ALSINA QUINTET

Alba Alsina es una joven saxofonista gerundense que fusiona flamenco-jazz, jazz y ambientes electrónicos creando un directo impactante y de alto nivel interpretativo.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE 18.30

h

RECINTO FABRA Y COATS

Barcelona. Indie rock

ALISON DARWIN

Un sonido crudo, eléctrico y feroz es el que define alison DARWIN, una banda de indie rock formada en Barcelona e integrada por Laura, Aleix, Josep y Sara.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

16.45 h

RECINTO FABRA Y COATS

Barcelona. Música industrial

COÁGULO

Coágulo es un proyecto de música industrial iniciado el 2009 por el artista Marc O’Callaghan Selva (Barcelona, 1988).

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

19.15 H

RECINTO FABRA Y COATS

Cataluña. Free jazz

COCER

Cocer presenta su primer disco titulado Inversum Nema, editado el pasado octubre y presentado en varias salas del país.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

15.15 h

NAVE BOSTIK

Barcelona. Afrobeat

DYAMISE SQUAD

Un show que incluye un DJ siete, acompañado por un grupo de bailarines creado exclusivamente para el espectáculo.

SÁBADO 23 DE

SEPTIEMBRE

21.00 h

CAN FABRA

Senegal, Colombia, Francia. Afro folclore, afrobeat, reggae.

KAÏRO BAND

A través de la música y las artes escénicas, transmiten mensajes kaïro, que significa paz y amor, y presentan elementos representativos de la cultura y tradición de la Casamance.

LA MERCÈ / 41

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

0.00 h

CAN FABRA

Barcelona. R&B, neosoul

KYNE

KYNE representa el mundo de las emociones, la sexualidad y la reivindicación en forma de música y a través de la influencia de sonido afroamericano.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

21.00 h

CAN FABRA

Marruecos / Barcelona. Urbà

El BEEL

El Beel (pronunciado lebél) es una artista de familia marroquí nacida en Barcelona que emerge en la efervescente escena local con un proyecto muy singular que toma como base la honestidad.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

00.45 h

CAN FABRA

Puerto Rico. Bombea MARINA Y SU MELAO

Unión musical nacida en Barcelona, donde la bomba puertorriqueña junto con sus barriles y voces se expanden para fusionar colores y sabores otros sonidos afrocaribenys.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

17.15 H

RECINTO FABRA Y COATS

Barcelona. Folk

MARTA KNIGHT

Con Ressurrection ha conectado con una audiencia millonaria y se explica, en parte, por unos ganchos musicales irresistibles y una puntería melódica que evidencia que estamos ante un talento poco común.

VIERNES 22 DE SEPTIEMBRE

22.30 H

CAN FABRA

México. Hip hop, rape

MASTA QUBA

Masta Quba es una rapera y activista mexicana originaria de Cuautitlán Izcalli. Ha impartido talleres, conferencias y conciertos en todo la república mexicana.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

22.15 H

CAN FABRA

Donosti. Pop violento

MERINA GRIS

Merina Gris es un grupo formado por tres jóvenes de Donosti (Sara, Julen y Paskal), todos ellos con experiencia previa a la industria musical, que decidieron juntar esfuerzos creativos el 2020.

LA MERCÈ / 42

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

16.00 H

RECINTO FABRA Y COATS

India / Barcelona. Flamenco, latin, funk y electrónica

MUKTI

Mukti es un dúo musical de orígenes indio e inglés, formado en el barrio del Puebloseco.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

18.00 H

RECINTO FABRA Y COATS

Barcelona. Experimental

O’O

O’o es el dúo barcelonés formado por los músicos experimentales franceses Victoria

Suter y Mathieu Daubigné.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

23.30 H

CAN FABRA

Cataluña. Reggae / Rape

RODRIGO LAVIÑA Y SU COMBO

Rodrigo Laviña es un veterano del hip hop en catalán con gran recorrido a la escena: ha formado parte de grupos como Pirat’s Sound Sistema y At Versaris, en los cuales acercó el lenguaje del reggae y el rap al catalán.

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE

20.00 H

RECINTO FABRA Y COATS

Barcelona. Subnopunk travesti

RUINOSA Y LAS STRIPPERS DE RAHOLA

Ruïnosa y las Strippers de Rahola es un grupo de subnopunk travesti de Barcelona. Su señal de identidad es la mezcla de la performance y la estética del mundo Drag con el sonido y la identidad punk, indie y rock.

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE

13.30 H

NAVE BOSTIK

Barcelona. Fusión Punk / Afrocaribenya

THE SALSA

PUNK ORKESTRA

Un calor ardiente y contagioso está para llegar con el nuevo espectáculo de The SALSA PUNK Orkestra, Fuego en el 23! Es una fiesta de distorsión y ritmos afrocaribenys, fusionados con clásicos imprescindibles del punk nacional e internacional

LA MERCÈ / 43

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.