Barbate Feria 2024

Page 1


FERIA Y FIESTAS DEL CARMEN 2024

SALUDA DEL ALCALDE

Estimado pueblo de Barbate:

Un año más afrontamos las fiestas en honor a nuestra patrona con la devoción y el respeto de siempre, y con el deseo de satisfacer las expectativas de todos nuestros vecinos y visitantes.

La feria del Carmen vuelve a presidir los actos programados para este verano, con un nuevo delegado de Fiestas, conocedor del trabajo realizado en estos últimos años, al que quiero agradecerle el trabajo incansable que demuestra al frente de esta delegación año tras año. Para ello es indispensable rodearse de un equipo de profesionales que conforman las diferentes delegaciones municipales, empleados de limpieza, vías y obras, administración y por supuesto la imaginación y laboriosidad de la Comisión Municipal de Fiestas, todo ello unido a la participación de empresarios y artistas que amenizarán las noches de verano durante estos días de celebración de la festividad de nuestra patrona: Nuestra Señora y Alcaldesa Perpetua, Virgen del Carmen.

Desde el Ayuntamiento y la delegación de Fiestas, queremos continuar con el proyecto iniciado en el 2015 de tratar de ir mejorando cada año nuestras fiestas. Unos años hemos logrado ese objetivo en otros no, pero lo que nadie puede negar a este equipo de Gobierno que siempre trabajamos para que cada edición de la Feria y Fiestas del Carmen sea mejor que la edición anterior. En este proceso siempre tenemos como objetivo principal conseguir la generosa sonrisa de nuestros niños y niñas, sin olvidar de ofrecer un ocio sano a nuestros jóvenes y por supuesto sin olvidar a nuestros mayores. Nos une la ilusión de tratar de cumplir las expectativas de nuestra fiesta grande y de hacer de ella una feria referencial en la provincia de Cádiz.

Antes de despedirme quiero invitar a todos aquellos vecinos y vecinas de nuestro pueblo que vengan a disfrutar de nuestras fiestas y playas, por supuesto también invitar al turista que siguiendo la tendencia de los últimos años seguirán en aumento, buscando disfrutar de nuestro clima y paraíso natural que nos rodea y finalmente a los barbateñ@s que participen de manera activa y disfrutando de nuestras fiestas. Barbate es un pueblo cada vez más internacional y cosmopolita, por eso seguiremos trabajando para que nuestro nombre siga sonando con la prosperidad que poco a poco y con el esfuerzo de todos juntos, vamos consiguiendo.

Finalmente darle las gracias a todos los que ayudáis a hacer grande nuestra feria y poner su granito de arena para ir mejorándola y como no, desearos que paséis unas felices fiestas y están todos invitados a disfrutar de nuestras fiestas patronales.

Miguel Molina Chamorro

07

SUMARIO

01

SALUDA DEL ALCALDE

SALUDA DEL CONCEJAL DE FIESTAS

09

08

05

SUMARIO

SALUDA DEL PREGONERO DE LA FERIA Y FIESTAS DEL CARMEN

SALUDA DEL PREGONERO DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN DEL CARMEN, PATRONA Y ALCALDESA PERPETUA DE BARBATE

10

ATUNERAS INFANTILES

11

ATUNERAS JUVENILES

CULTOS

12

ATUNERAS SENIOR

19

14 A LA VIRGEN DEL CARMEN. REVUELO DE VOLANTES

MANUEL VARO 18

20

REGATA Y CUCAÑA

FERIA Y FIESTAS DEL CARMEN 2024

FERIA Y FIESTAS DEL CARMEN 2024

SALUDA DEL CONCEJAL DE FIESTAS

Un año más afrontamos el principal reto para la delegación de Fiestas, un reto que con el pasar del tiempo nos embarga en una ilusión cada vez mayor.

Si bien es cierto que la Feria del Carmen marcaba hace no muchos años el comienzo del verano para nuestro municipio, el trabajo emprendido por los últimos equipos de Gobierno y el actual hace que ese comienzo de la época estival se remonte a principios de mayo, con las rutas gastronómicas. No obstante, la Feria del Carmen es y será el objetivo principal para esta delegación, conseguir que cada edición supere la anterior.

Como en años anteriores quiero dedicar unas palabras a aquellos barbateñ@s que un día partieron de su tierra para buscar el sustento económico, a otros lugares, y que esperan el mes de julio para volver a pasear por nuestras calles, bañarse en las playas y comprar en nuestros comercios. Esos barbateños que siguen teniendo su pueblo en el corazón y que sueñan cada año con las fiestas patronales para volver a emocionarse viendo la procesión marítima o abrazando a los amigos y familiares que se quedaron en casa. Para ellos, va mi agradecimiento y el del equipo de Gobierno, por seguir queriendo a esta tierra.

Desde la Delegación de Fiestas, queremos invitar a todo aquel que lo desee a que participe y disfrute de nuestro real de la Feria o de cualquiera de las actividades que durante estos días hemos puesto en marcha, tanto en el real de la Feria, como en el Puerto de la Albufera, en nuestras playas y calles; y por supuesto a participar en los actos de la

Hermandad del Carmen, entre ellas los cultos a nuestra patrona y por supuesto esa procesión marítima que cada año emociona a todos con su paseo por nuestra playa bajo la música de la Salve Marinera.

Para terminar, desearos que podáis disfrutar de estas fiestas, que sirvan para apartar los problemas cotidianos por un momento, y podamos todos de la mano presumir de nuestra tierra ante aquellos que nos visitan. También me gustaría lanzar una invitación a aquellas personas que por primera se acercan a Barbate, para ofrecerles nuestra ciudad, para que la tengan como referente de la Cultura andaluza e invitarles a que puedan volver durante cualquier fecha del año, a disfrutar de nuestras actividades, calles, y la amabilidad de nuestra gente.

FERIA Y FIESTAS DEL CARMEN 2024

FERIA Y FIESTAS DEL CARMEN 2024

Amigos y paisanos, mujeres y hombres amantes de Barbate y repartidos por el mundo:

loco estoy por estar ahí para sacaros los colores y las risas, que ya es hora. Deseando estoy de meterme en la harina de vuestras fiestas y volver a poner el foco en lo que a mí me interesa de Barbate que resulta ser lo más importante; sus grandezas y las de su gente. Clamando estoy de llegar y cantar las cuarenta a los que nunca se quisieron enterar y siguen sin enterarse. No dudéis en que volveré a hacerlo. Como lo hicimos en nuestro reciente especial de Andalucía Directo en un programa difícil de olvidar. Hablando claro y tratándote de tu. Porque llevas aguantando lo indecible, porque que te mereces lo que es tuyo, porque habría que sacarte en hombros para que te aclamaran en todas las plazas, por ser tan andaluza y tan auténtica por eso y por más cosas que ya te diré al oído el próximo 12 de julio.

SALUDA DEL PREGONERO DE LA FERIA Y FIESTAS DEL CARMEN

Barba te quiero, Barba te como, Barba te bebo los vientos.

stra playa bajo la música de la Salve Marinera. Para terminar, desearos que podáis disfrutar de estas fiestas, que sirvan para apartar los problemas cotidianos por un momento y podamos todos de la mano presumir de nuestra tierra ante aquellos que nos visitan. También me gustaría lanzar una invitación a aquellas personas que por primera se acercan a Barbate, para ofrecerles nuestra ciudad, para que la tengan como referente de la Cultura andaluza e invitarles a que puedan volver durante cualquier fecha del año, a disfrutar de nuestras actividades, calles, y la amabilidad de nuestra gente.

#ParaServirles

FERIA Y FIESTAS DEL CARMEN 2024

SALUDA DEL PREGONERO DE NUESTRA SEÑORA LA VIRGEN DEL CARMEN, PATRONA Y ALCALDESA

PERPETUA DE BARBATE

Durante estos años que he tenido el privilegio de estar en la Junta de Gobierno como Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora la Virgen del Carmen, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Barbate, he tenido la emoción de ver cómo sigue aumentando el cariño y la devoción a nuestra Madre. Se te pone la pelusa en pie cuando escuchas a la gente hablar con tanto cariño de nuestra Virgen, tanto los de hoy como los de siempre, qué gran legado nos habéis dejado al ser testigos de vuestro cariño.

En este año tan especial para mí, en el que he sido nombrado Pregonero de nuestra querida Patrona, me siento muy orgulloso, honrado y feliz al ver cómo se acerca la fiesta de su onomástica, día en que la pasearemos, siendo gloriosa su salida.

No quería dejar pasar la oportunidad de agradecer la labor y colaboración caritativa que hace esta Hermandad con los más necesitados, pues sin la caridad careceríamos de sentido.

Las Fiestas del Carmen son de las más esperadas y reconocidas en nuestra provincia. El esplendor adquirido en estos días por las celebraciones que las rodean, constituyen una nota definitoria de los tiempos actuales, al menos en lo que se refiere a este rinconcito barbateño.

Este humilde Pregonero, siempre vinculado a pasos y procesiones de Hermandades y Cofradías, capataz de vocación y de corazón, siempre los pies de Cristo y María: En Barbate, del Cristo del Amor y María de la Paz, de la Burrita, de la Dolorosa, del Santo Entierro, de nuestra Señora del Carmen. Y en Vejer a los pies del Cristo de la Piedad, vulgo de la Oliva. Y aquí sigo, a sus pies.

Mi familia siempre ha estado muy vinculada a nuestra Patrona: soy nieto, hijo y sobrino de pescadores y, de hecho, fue el barco de mi familia, el Dolores Castro (nombre de mi abuela), el que llevó a nuestra Madre del Carmen a Cádiz para la Coronación de la Virgen del Rosario, gesta que es recordada con adoración por todos.

Vivamos con verdadera alegría en honor a la Virgen y recemos por nosotros. Para finalizar, no quiero despedirme sin apelar al civismo de nuestros paisanos y visitantes, para que estas fiestas sigan siendo orgullo de nuestro pueblo.

¡VIVA

LA VIRGEN DEL CARMEN!

Juan Malia Bernal.

FERIA Y FIESTAS DEL CARMEN 2024

ATUNERAS INFANTILES

Paula Corrales Iglesias
Julia García Guillen
Danira Sánchez Moreno
Ainhoa Galván Chacón

FERIA Y FIESTAS DEL CARMEN 2024

ATUNERAS JUVENILES y ADULTA

Desiré Sánchez Ureba
Carmen Herrera Ladrón de Guevara
Gema Brenes Sánchez

FERIA Y FIESTAS DEL CARMEN 2024

ATUNERAS SENIOR

Rosario Guzman Muñoz
Milagros Serrano Nuñez
Antonia Benítez Sánchez

FERIA Y FIESTAS DEL CARMEN 2024

“JESÚSYMARÍA

CONNOSOTRO

HERMANDAD DE NTRA. SRA. VIRGEN DEL CARMEN PATRONA Y ALCALDESA PERPETUA DE BARBATE

CULTOS A LA

STMA.

VIRGEN DEL CARMEN

BARBATE JULIO 2024

Día 29 de junio (sábado):

19:30 h. Santo Rosario

20:00 h. Celebración de la Eucaristía presidida por Rvdo. Padre Antonio Pablo Jiménez Gil, Párroco de San Paulino y San José y Director Espiritual de la Venerable Hermandad.

En la Eucaristía participará el Coro Parroquial de San Paulino de Nola.

Presentación del cartel a cargo de D. Antonio Tirado Castillo, autor del mismo y hermano de la Cofradía de Penitencia de Ntro. Padre Jesús en la Sagrada Oración en el Huerto y María Santísima de Gracia y Esperanza.

XVIII Pregón a la Santísima Virgen del Carmen a cargo de, D. Juan Malia Bernal, anterior Vice Hermano Mayor de esta Venerable Hermandad. La presentación estará a cargo del anterior pregonero, D. Juan José Mendoza Quiñones.

Día 30 de junio (domingo)

SOLEMNE BESAMANOS DE LA IMAGEN DE NTRA. SRA. LA STMA VIRGEN DEL CARMEN DURANTE TODA LA JORNADA .

19:30 h. Santo Rosario

20:00 h. celebración de la Eucaristía presidida por Rvdo. Padre Javier Ancízar Montes Murilo, Vicario Parroquial de San Paulino y San José.

En la Eucaristía participará el Coro Parroquial de María Inés.

NOVENA A LA SANTISIMA VIRGEN DEL CARMEN

(Durante toda la Novena estará expuesto el Libro de Peticiones a la Santísima Virgen)

Día 6 (sábado):

19:30 h. Santo Rosario y Ejercicio de la Novena.

20:00 h. celebración de la Eucaristía presidida por Rvdo. Padre D. Antonio Jesús López García-Mohedano, Párroco de San Antonio de Padua de Algeciras.

Las ofrendas estarán a cargo de los distintos Grupos Parroquiales y el Consejo Pastoral de la Parroquia de San Paulino.

Imposición de Medallas y Escapularios a los nuevos Hermanos de esta Hermandad. Presentación de los niños a la Stma. Virgen del Carmen.

En la Eucaristía participará el Coro Parroquial de San Paulino.

Día 7 (domingo):

19:30 h. Santo Rosario y Ejercicio de la Novena.

20:00 h. celebración de la Eucaristía presidida por Rvdo. Padre Antonio Pablo Jiménez Gil, Párroco de San Paulino y San José y Director Espiritual de la Venerable Hermandad.

Las ofrendas estarán a cargo del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, distintos Grupos Parroquiales y el Consejo Pastoral de la Parroquia de San José.

En la Eucaristía participará el Coro de la Cofradía del Ecce-Homo

Día 8 (lunes):

19:30 h. Santo Rosario y Ejercicio de la Novena.

20:00 h. celebración de la Eucaristía presidida por Rvdo. Padre Jose María Rodríguez Rodríguez

Las Ofrendas estarán a cargo del Centro Asistencial de Ntra. Sra. Virgen del Carmen, Asiquipu, Enfermos de Alzheimer, Amigos Solidarios por Barbate y demás asociaciones y peñas de la localidad.

En la Eucaristía participará el Coro Parroquial de María Inés.

Día 9 (martes):

19:30 h. Santo Rosario y Ejercicio de la Novena.

20:00 h. celebración de la Eucaristía presidida por Rvdo. Padre D. Juan Carlos Ruiz Pizarro, Arcipreste de Vejer de la Frontera.

Las Ofrendas estarán a cargo de la Junta de Gobierno de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Oliva Coronada.

En la Eucaristía participará el Coro Parroquial de San Paulino de Nola.

Día 10 (miércoles):

19:30 h. Santo Rosario y Ejercicio de la Novena.

20:00 h. celebración de la Eucaristía presidida por Rvdo. Padre D. Iván Llovet Romero, párroco de San Lorenzo de Cádiz.

Las ofrendas estarán a cargo de la Asociación Parroquial de Ntra. Sra. del Carmen de Zahara de los Atunes y la Hermandad de Ntra. Sra. del Carmen de Conil de la Frontera.

En la Eucaristía participará el Coro Parroquial de María Inés.

Día 11 (jueves):

19:30 h. Santo Rosario y Ejercicio de la Novena.

20:00 h. celebración de la Eucaristía presidida por Ilmo. Sr. D. Francisco Jesús Fernández Alcedo, Vicario del Obispado de Ceuta, Deán de la Santa Iglesia Catedral Septense y Párroco de Santa María de África de Ceuta.

La Santa Misa será ofrecida por todos los difuntos del pueblo de Barbate.

Las ofrendas estarán a cargo de la Asc. Medalla de la Milagrosa, Voluntarias de la Caridad, Cáritas, Juventudes Marianas Vicencianas, y Asociación Jesús de la Misericordia.

En la Eucaristía participará el Coro Parroquial de San Paulino de Nola.

Día 12 (viernes):

HOMENAJE A LA VEJEZ DEL MARINO

08:00 h. Santo Rosario de la Aurora.

19:30 h. Santo Rosario y Ejercicio de la Novena.

20:00 h. celebración de la Eucaristía presidida por Rvdo. Padre D. Antonio José Aguilar Verdugo, Párroco de la Divina Pastora de Facinas (Bolonia y Tahivilla) y Capellán del Hospital Punta Europa.

Reconocimiento al marinero D. Ramón Basallote Basallote. Las ofrendas estarán a cargo de Capitanía Marítima, Instituto Social de la Marina, Salvamento Marítimo, Cofradía de Pescadores y Sector Pesquero de Barbate.

En la Eucaristía participará el Coro Parroquial de San Paulino de Nola.

Día 13 (sábado):

08:00 h. Santo Rosario de la Aurora.

19:30 h. Santo Rosario y Ejercicio de la Novena.

20:00 h. celebración de la Eucaristía presidida por Rvdo. Padre D. Antonio José Aguilar Verdugo, Párroco de la Divina Pastora de Facinas (Bolonia y Tahivilla) y Capellán del Hospital Punta Europa.

Las ofrendas estarán a cargo del Excmo. Ayuntamiento, Armada C.A Sierra del Retín, Guardia Civil, Policía Local, Cuerpo de Bomberos, Asociación Cultural Banda de Música de Barbate y Banda de Música de María Stma. de la Salud.

En la Eucaristía participará el Coro Parroquial de San Paulino de Nola.

Día 14 (domingo):

08:00 h. Santo Rosario de la Aurora.

19:30 h. Santo Rosario y Ejercicio de la Novena

20:00 h. celebración de la Eucaristía presidida por Rvdo. Padre D. Antonio José Aguilar Verdugo, Párroco de la Divina Pastora de Facinas (Bolonia y Tahivilla) y Capellán del Hospital Punta Europa.

L as ofrendas estarán a cargo de la Hermandad de Ntra. Sra. del Carmen, Juventud Carmelitana y su cuadrilla de Costaleros.

En la Eucaristía participará el Coro Parroquial de San Paulino de Nola.

Día 16 (martes)

SOLEMNIDAD Y FESTIVIDAD DE NTRA. SRA. DEL CARMEN:

09.00 h. Procesión de Alabanza con la imagen de Ntra. Sra. la Stma. Virgen del Carmen desde la Parroquia de San Paulino de Nola al recinto de la Lonja en el Puerto de la Albufera, con el siguiente recorrido: C/ Cristo de Medinaceli, Avda. del Mar, Puerto de la Albufera.

12:30 h. Solemne Función Principal presidida por Rvdo. Padre D. Gerardo de la Hoz Corrales, Párroco de la de Santa María la Coronada y administrador parroquial de las de Santiago el Mayor y San Juan de Dios, de Medina Sidonia.

Finalizada la Santa Misa se nombrará al Pesquero que llevará a la Stma. Virgen del Carmen el 16 de julio de 2025. Por ser el último en el bolso.

En la Eucaristía participará el Coro Parroquial de San Paulino de Nola.

Una vez finalizada la Solemne Función Principal tendrá lugar la OFRENDA FLORAL del pueblo.

19:00 h. Santo Rosario.

20:30 h. Embarque de la Stma. Virgen del Carmen en el pesquero “ENSENADA DE BARBATE”.

Procesión Marítima y bendición del mar.

21:30 h. Desembarque de la Stma. Virgen del Carmen del pesquero “ENSENADA DE BARBATE”.

22:00 h. Regreso desde el recinto de la Lonja en el Puerto Pesquero hacia la Parroquia de San Paulino de Nola. Puerto de la Albufera, Paseo Marítimo, C/ Lirio, C/ 11 de marzo de marzo de 1938, Avda. del Faro, C/La Motilla, C/ Manuel Malia Bernal, C/Francisco Basallote, C/Islas Canarias, C/ Cristo de Medinaceli y TEMPLO, donde a su llegada se procederá a la entrega del testigo a la embarcacion donde embarcará La V. del Carmen año 2025 y a continuación la Salve de despedida.

Día 20 (sábado)

SANTA MISA EN ACCIÓN DE GRACIAS:

19:30 h. Santo Rosario

20:00 h. Celebración de la Eucaristía presidida por Rvdo. Padre D. Javier Ancízar Montes-Murillo, Vicario Parroquial de las de San Paulino y San José.

En la Eucaristía participará el Coro Parroquial de San Paulino de Nola.

SE RECUERDA A LOS HERMANOS/AS QUE A LOS CULTOS SE DEBE ACUDIR CON MEDALLA O ESCAPULARIO y en las Procesiones con ESCAPULARIO

La Junta de Gobierno. Barbate 2024.

REVUELO DE VOLANTES

En el centro del azul, arribita en lo más alto, el faro enciende su luz, iluminan y resplandecen estas fiestas del verano. Al bajar el crepúsculo vespertino, el corazón parpadea al son del tumulto en la feria de la ilusión. El recinto ferial se inunda de colorido, de palmas alegría y emoción. Las niñas luciendo van esos hermosos “vestíos” con revuelo de volantes desprendiendo poderío.

Niños que corren y juegan, voces de un celestial coro llenando el aire del cosmos. Caballitos suben y bajan coronados por cientos de globos. Noches mágicas de esplendor, la patrona surca el mar entre racimos de cohetes, estelas de blanca espuma de los barcos que acompañan, con una cohorte de fieles.

TALLER DE POESÍA

MUJERES AL BORDE DEL VERSO”

M. Ángeles Coello, Mariana Daza, Belisa Laporte, Mari Loli Romero, Inés Varo

A LA VIRGEN DEL CARMEN

Brillaba como una aurora durante la noche encendida la Madre de los marinos que día a día nos da vida. Envidiosa de su brillo cierto demonio que la ve engañó al gitanillo que se arrodillaba a sus pies ¿porqué, exclamó devotamente a un pobrecillo tentar? Y tentando nuevamente dijo el averno: ¡no es Navidad! Pero en esto el cingaro se levantó lucidamente y en su arranque de voz cantó la Salve suavemente que ahuyentó la confusión. Franciso Alonso

NAVEGANDO POR LA HISTORIA

Según los inventarios parroquiales del cura de la aldea D. Juan López, la primera imagen o semblanza de la Virgen del Carmen data del 4 de julio de 1879, y las crónicas del Padre Ávalo nos confirman que el día 24 de enero se bendice en Barbate la primera imagen de la Virgen del Carmen. La abuela de Barbate, Felipa Varo Muñoz, más conocida como la Tolica (nacida en 1845 y fallecida en 1951), contaba que esta imagen salía en procesión en un bote de la jábega para hacer el recorrido desde la desembocadura del río Barbate hasta las piedras del castillo, es decir, hasta el actual faro en la playa del Carmen. Salía a las seis de la tarde y todo el pueblo marchaba a la orilla de la playa. Así continuó hasta que se concluyó un muelle de madera y la pescadería vieja frente a los seis grifos, y más tarde la lonja pesquera del río. Cuando la marea coincidía de noche, para darle mayor realce al acto, se alumbraba con escandalosa y antorchas. En el año 1939, por primera vez la embarcaron en La Micaela, una barcaza propiedad del Consorcio Nacional Almadrabero, y en el año 1940 se embarcó en la traíña Virgen de los Desamparados, popularmente conocida como El Carbonero. Así año tras año hasta que en 1961 se inaugura el puerto de la Albufera.

El barco que tuvo la dicha de portar a la sagrada imagen ese año fue el ‘Yo te esperaba’, que recorrió la dársena del puerto hasta la bocana, donde se arrojaba una corona de flores en memoria

de los difuntos. Como casi todos los barcos, tenía el apodo del Royalbar, según comentaban, debido a la tardanza sufrida por la familia de los Chelitos –antiguos armadores de Barbate– para recibir la embarcación adquirida en Gibraltar y enrolada en la Ayudantía de Marina –situada en la escalerilla de la c/ La Pilas y más tarde donde actualmente está la Policía Local–. El apodo típicamente inglés, por lo visto, quería decir: Royal Bar o Real Bar. Nombre bastante relacionado con la mayor afición de los marineros barbateños cuando estaban en tierra.

Decir que la historia de la hermandad camina paralela a Barbate no es ningún artificio, pues mientras la hermandad se funda, la localidad se segrega del municipio matriz de Vejer de la Frontera. Nacido y curtido por el mar, Barbate busca su protección en la Virgen del Carmen, aunque no es hasta el año 2011 cuando se oficializa como Patrona y Alcaldesa Perpetua de los barbateños. Así que disfrutemos de la Feria y Fiestas de Nuestra Patrona.

¡VIVA LA VIRGEN DEL CARMEN!

Manuel Varo

FERIA Y FIESTAS DEL CARMEN 2024

Hoy, te escribo estas líneas con mucha ilusión y una gran alegría.

En ella expreso mi humildad al escribirlas:

En un pequeño rincón del puerto pesquero, se halla instalada nuestra patrona, allí van a rezar casi todo el pueblo, este se llama Barbate, y también vienen a verla, algunos visitantes. Algunos con su gran Fe, comentan que la vieron...

Cuentan que paseaban a paso lento, contemplando el barco que la llevaba hacia mar adentro, también divisa a esos marineros que cuentan sus travesías allá a lo lejos.

Los jóvenes, que por primera vez van a navegar, se sienten tan felices al gritar: ¡ Es mi patrona!

Te pedimos que en los malos momentos en el mar, nos ayudes a regresar a nuestro puerto pesquero....

Ha transcurrido un año, ¡cómo pasa el tiempo!, y se cumplió mi deseo, cuando iba acompañándote, te pedí uno, no más tragedia en mi humilde pueblo.

Qué alegría tan grande sentí cuando te acompañaba con las reinas y damas, no importaba el rango que yo ostentaba, tan solo la amistad que tu a mi me procesadas...

Todas ellas gritaban: ¡Viva la Virgen del Carmen, nuestra patrona, reina y madre de todos los marineros!

Ya, falta poco para que el recinto ferial se vista de colorines y lo visiten personas de otros lugares, algunas vienen vestidas con traje de volantes.

En el pelo, peinetas y flores. Vienen de otros pueblos a ver a la Virgen del Carmen.

Aquí término de escribir estas líneas que me inspira mi virgen bonita...

¡VIVA

LA VIRGEN DEL CARMEN,

VIVA, VIVA!

FERIA Y FIESTAS DEL CARMEN 2024

FERIA Y FIESTAS DEL CARMEN 2024 CUCAÑA

HOMENAJE A LA CUCAÑA

PROGRAMA FERIA Y FIESTAS

DEL CARMEN 24

Jueves 11 de Julio de 2024

11:00 h.

Visita de las Atuneras al Museo del Atún

Viernes 12 de Julio de 2024

15:00 h.

Gran Regata de Botes. Puerto Pesquero. 21:00 h.

Inauguración y encendido del alumbrado del Real. 21:15 h.

Coronación de las Atuneras Mayores 2024. 22:00 h.

Actuación de baile flamenco “Academia de baile flamenco Maria José Corrales”. 22:30 h.

Pregón a cargo del presentado y periodista

Modesto Barragán.

00:00 h.

Dj Sábado 13 de julio 2024

13:00 h.

Recepción y visita a la Finca el Abuelo de las Atuneras

15:00 h

Semifinal Gran Regata de Botes.

21:00 h.

Coronación Senior Atunera Mayor. 21:30 h.

Actuación María la del Puente. 22:00 h.

Recepción y cena Atuneras en la Carpa Municipal. 22:30 h.

Actuación Academia de Baile Ana Maria Padilla.

00:00 h.

Dj Caseta Municipal.

Domingo 14 de julio 2024

Día del niño

13:00 h.

Recepción y entrega de premios de las atuneras en la Peña el Atún.

Hora sin música de 20:00 a 22:00 h

Hora sin Música.

23:00 h.

Concierto

00:00 h.

Dj Caseta Municipal.

Lunes 15 de julio de 2024

Día de la Mujer

15:00 h.

Final de la Gran Regata de Botes y Cucaña. 23:00 h.

Entrega de Premios de la Gran Regata de Botes y Cucaña 2024.

23:30 h.

Concierto.

00:00 h.

Dj Caseta Municipal.

Martes 16 de julio 2024

Día de la Virgen del Carmen.

Embarque de la Stma. Virgen del Carmen en el pesquero.

Procesión Marítima y bendición del mar. Regreso desde el recinto de la Lonja en el Puerto Pesquero hacia la Parroquia de San Paulino de Nola con el siguiente recorrido:

23:00 h.

Concierto

00:00 h.

Dj Caseta Municipal.

*Este programa está sujeto a cambios.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.