azucahica
Septiembre 2018 | 21
PROYECTOS Y CUANTÍAS » Inserción laboral de personas en situación de exclusión social (Accem): 40.726 euros. » ‘Tiendas Solidarias’, proyecto que ofrece apoyo nutricional a la población adulta y cuenta con la colaboración de comercios locales (Accem y Cáritas Diocesana Sigüenza): 53.398,44 euros. El alcalde y la concejala de Cohesión Social, con los representantes de las organizaciones que colaboran en el PECS
> Con Accem, Cáritas, Cruz Roja, Guada Acoge, Observatorio para una Cultura del Territorio, la Asociación de Productores Ecológicos de Guadalajara y Vasija
Renovados los convenios del Programa Extraordinario por la Cohesión Social
E
l alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, acompañado por la concejala del área, Elisa Cansado, suscribió el 6 de agosto los convenios de colaboración incluidos en el Programa Extraordinario por la Cohesión Social por un importe de 330.735,59 euros. “Con esta renovación, mantenemos la apuesta de este Ayuntamiento por el desarrollo de distintos proyectos que persiguen un mismo fin: apoyar a colectivos de nuestra ciudad en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social para favorecer su integración social y laboral”, indicó el primer edil.
“Los indicadores económicos en Azuqueca señalan que la situación está mejorando, con una tasa de desempleo del 9,52 por ciento, inferior a la provincial, regional y nacional, y el anuncio de nuevas inversiones por parte de empresas ubicadas en nuestro municipio, lo que indica que van a mantener su actividad en los próximos años”, señaló José Luis Blanco. “No obstante, hay familias, jóvenes y otros colectivos que siguen en un momento complicado y, desde el Ayuntamiento, con la colaboración de distintas organizaciones, vamos a seguir impulsando acciones que ayuden a mejorar su esta-
Servicio de información jurídica y mediación laboral El Ayuntamiento de Azuqueca contará un año más con la colaboración de Guada Acoge para prestar el servicio de información sociojurídica y mediación laboral en la localidad. Para ello, el alcalde, José Luis Blanco, y el presidente de la asociación, Jesús Ferreras, suscribieron en agosto un convenio por un importe de 34.666,67 euros. Guada Acoge, que trabaja de manera coordinada con los Servicios Sociales municipales, también puede realizar y emitir informes de arraigo social, así como valoraciones de vivienda y funciones de mediación intercultural.
do”, añadió, al tiempo que, tras escuchar las valoraciones de las distintas organizaciones, mostró su disposición para atender las nuevas necesidades detectadas. Por su parte, la concejala de Cohesión Social, Elisa Cansado, ha destacado que “a través de los proyectos que se desarrollan en el marco del PECS se refuerzan y complementan las políticas sociales del Ayuntamiento” y ha recordado que “se presta una cobertura integral con el fin de dar la mejor respuesta posible a las necesidades económicas, sociales, laborales o educativas de cada caso”. •
» Apoyo nutricional y economía doméstica para población adulta (Cáritas): 91.637,59 euros. » Apoyo nutricional y refuerzo escolar dirigido a menores de familias en situación de vulnerabilidad o exclusión social (Cruz Roja): 18.361 euros. » Promoción de la convivencia entre todos los vecinos y la gestión de la diversidad cultural con la participación de las asociaciones locales (Guada Acoge): 52.300,56 euros. » Huertos Ecosociales y Escuela de Ecoemprendimiento (Observatorio para una Cultura del Territorio y Asociación de Productores Ecológicos de Guadalajara): 24.420 euros. » Inserción sociolaboral de jóvenes en situación de riesgo o de exclusión social (Vasija): 49.892 euros.
Huertos Ecosociales. Un total de 58 personas participa en el proyecto de Huertos Ecosociales que impulsa el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares en el marco del Programa Extraordinario por la Cohesión Social (PECS). El alcalde, José Luis Blanco, y la concejala de Cohesión Social, Elisa Cansado, visitaron el 11 de julio el terreno de 6.000 metros cuadrados junto al parque de La Quebradilla donde se desarrolla esta actividad para firmar un convenio y entregar la llave de acceso al recinto a los 14 productores que se incorporaban al proyecto (foto superior). El Ayuntamiento cede durante un año -con posibilidad de una prórroga de año y medio másparcelas de 50 metros cuadrados de superficie y con toma de agua para la instalación del riego por goteo. En este espacio, se están realizando mejoras con una inversión cercana a los 7.000 euros para el acondicionamiento de los caminos, la renovación de la zona de compostaje y la reforma del espacio común. Además del cultivo, se organizan otras actividades relacionadas (en la foto inferior, participantes en el concurso de tomates ecológicos del 22 de agosto) y se favorece el ecoemprendimiento. •