7 minute read

inversiones en la ciudad (pág

> Con el voto a favor del Equipo de Gobierno, la oposición de IU y PP y la abstención de Cs y Vox El Pleno aprueba un crédito de 8,5 millones de euros para inversiones

El Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares aprobó en la sesión celebrada el 29 de julio concertar un préstamo a largo plazo para acometer inversiones contempladas en el presupuesto para el ejercicio de este año 2021. La operación de crédito, que se va a firmar con la entidad CaixaBank, asciende a 8.500.000 euros, con una amortización en 44 trimestres, de los que cuatro son de carencia. En cuanto al tipo de interés, es el “resultante de adicionar al Euribor a tres meses vigente en el momento de cada vencimiento el diferencial de 0,578 por ciento”.

Advertisement

“Se trata de un crédito bancario contemplado en el presupuesto municipal aprobado el pasado mes de abril”, explicó durante su intervención el alcalde, José Luis Blanco. “Va a permitir mejorar las infraestructuras de Azuqueca y el desarrollo de nuestro proyecto de ciudad”, afirmó, al tiempo que enumeró algunas de las inversiones previstas en los colectores de la avenida del Ferrocarril, para la ampliación de la Casa de la Cultura, los par-

Vista de la sesión plenaria del 29 de jullio

ques del Arroyo Vallejo y de La Quebradilla, el cementerio municipal, el alumbrado público, adquisición de maquinaria, sistemas informáticos o el espacio multiusos La Caja.

El punto contó con el voto a favor del Equipo de Gobierno, mientras que los grupos municipales de IU y PP se opusieron y los concejales de Vox y Cs se abstuvieron. Desde la oposición se cuestionó la elevada cuantía del importe, así como el periodo de amortización acordado, que “hipoteca a la ciudad durante más de 10 años y a próximos gobiernos”. •

Otros acuerdos

El Pleno celebrado el 29 de julio, como es habitual, comenzó con un minuto de silencio en señal de condena de los últimos asesinatos machistas y de apoyo a víctimas y familiares. Durante la sesión, también se aprobó la modificación del reglamento de control interno y fiscalización limitada previa. El cambio, planteado desde el departamento municipal de Urbanismo, persigue simplificar los trámites para los contratos menores de 50.000 euros y, para ello, se recoge que no sea necesaria la presentación de proyecto. El punto sumó el apoyo del Equipo de Gobierno, Cs y Vox, mientras que el PP se abstuvo e IU votó en contra. También se acordó el levantamiento de reparo

formulado por el departamento municipal de Intervención a cinco facturas por una suma total de 8.455,53 euros. En este caso, el Equipo de Gobierno votó a favor; IU, en contra y los grupos municipales de PP, Vox y Cs se abstuvieron. Asimismo, se formalizó la renuncia del concejal del grupo municipal Cs Javier Sevilla, quien, tal y

como ya anunció en la sesión del mes de junio, no puede continuar en el cargo por la imposibilidad de compaginar este puesto con el de diputado regional en las Cortes de Castilla-La Mancha. Por último, se aprobó por unanimidad la moción para la

eliminación de la contaminación acústica

presentada por Vox. Para ello, se plantea la necesidad de hacer cumplir la ordenanza municipal de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la elaboración de un mapa del ruido, fijar zonas de especial protección y la realización de una campaña de concienciación ciudadana sobre esta materia.

La Junta Local de Seguridad de Azuqueca acuerda reforzar la coordinación y la colaboración

El alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, y la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Mercedes Gómez, presidieron la Junta Local de Seguridad celebrada el 23 de agosto, en el Centro de Ocio Río Henares. La sesión también contó con la presencia de la delegada provincial de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Pilar Cuevas; el concejal de Derechos y Libertades, David Pinillos; la edil de Desarrollo Saludable, Charo Martín; además de representantes de la Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara y del puesto de Azuqueca, de la Policía Local y de la Asamblea Local de Protección Civil

Un momento de la reunión telemática entre el alcalde de Azuqueca y la autoridad municipal de Al-Ramtha

> Para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre Azuqueca y esta ciudad jordana Aprobada la renovación del Memorando de Entendimiento con Al-Ramtha

El alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco, mantuvo el 29 de julio una reunión telemática con la autoridad municipal de la ciudad de Al-Ramtha (Reino de Jordania), Firas Abu Al-Ghanam. “Por tercer año, vamos a renovar el Memorando de Entendimiento entre ambas ciudades y, en esta ocasión, contamos además con la autorización del Ministerio de Asuntos Exteriores”, explica el primer edil.

El Memorando de Entendimiento, aprobado en la Junta de Gobierno Local del 13 de julio, contempla una aportación de 100.000 euros con el objetivo de seguir avanzando “en acciones comunes para compartir líneas de trabajo que fomenten el intercambio de conocimientos y experiencias” entre ambas administraciones, tal y como recoge el texto. En concreto, se busca el fomento de “la comunicación, la colaboración y el intercambio de información, conocimientos y experiencias, especialmente en las cuestiones que afectan a su desarrollo económico, social, institucional y cultural”.

Esta cooperación integral abarca numerosas áreas como el desarrollo sostenible y el medio ambiente, desarrollo urbano y movilidad, gestión integral del agua y residuos sólidos urbanos, industrias creativas e inversiones, desarrollo social, ciudades inclusivas y vivienda social; innovación y tecnología, desarrollo institucional o administración pública transparente.

Enriquecimiento mutuo

“Es una iniciativa que enriquece y permite crecer a ambas ciudades”, destaca el alcalde. “Además del intercambio de experiencias en el desarrollo de los servicios públicos, se comparte información y conocimiento sobre las mejores prácticas y se ponen en marcha proyectos de mejora en el ámbito de las competencias propias”, añade. Al-Ramtha es una de las ciudades jordanas que mayor volumen de refugiados procedentes de Siria ha recibido en los últimos años. •

Avisadores acústicos en semáforos

Con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas invidentes y/o con visión reducida, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha puesto en marcha el procedimiento para instalar nuevos avisadores acústicos en cruces con semáforos. En concreto, se ha iniciado el procedimiento para el suministro con instalación, montaje y ajustes de dos nuevos avisadores acústicos en los semáforos situados en el cruce de la avenida de Francisco Vives, a la altura de la plaza de La Herrería. El presupuesto es de 1.179,75 euros.

El Ayuntamiento cede espacios de ocio para personas con diversidad funcional

La bolera ubicada en el Espacio Joven Europeo (EJE) de Azuqueca de Henares acogió el 5 de agosto una actividad organizada por la Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara (APANAG). “Desde el Ayuntamiento, cedimos estas instalaciones para una sesión de juego dentro del programa de Ocio y Tiempo Libre de APANAG”, explica la concejala de Igualdad de Oportunidades, Piedad Agudo. La propuesta reunió a diez participantes con edades comprendidas entre los 4 y los 36 años de la provincia.

“Con esta iniciativa, se pretende mejorar la calidad de vida y favorecer la integración social de las personas con trastornos del espectro autista (TEA)”, indica la edil, quien insistió en “el compromiso del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares para colaborar con esta u otra asociación en el desarrollo de proyectos e iniciativas que den respuesta a las necesidades de diferentes colectivos, en este caso, de las personas con TEA”.

Estudio de aforos de tráfico para los informes de

Alma Henares.- Con el fin de elaborar un informe sobre el tráfico en Azuqueca de Henares, la empresa Tema Grupo Consultor instaló el pasado 17 de agosto ocho cámaras en cuatro puntos de la ciudad: glorieta de la Guardia Civil, glorieta del camino de Meco con la avenida de Enmedio y con la avenida de Madrid. En la imagen, una de los dispositivos que se ubicaron en la avenida de Enmedio.

La recogida de datos se destinará al estudio de tráfico para el Plan de Sectorización impulsado por Meco de cara al desarrollo de Alma Henares.

This article is from: